SlideShare una empresa de Scribd logo
Asesorar a Rafael Escobedo sobre
un Marketing Mix exitoso.
Para la semana 4 del Proyecto Capstone, se nos solicita llevar a cabo una propuesta en el
área de marketing mix P (producto, precio, place (lugar) y promoción) acorde al nuevo plan
de negocios y las metas que se plantea Rafael Escobedo, en el Hotel Ipsum, todo esto
teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:
Tras revisar el contenido de los Fundamentos del Marketing Mix y el caso de estudio del
Hotel Ipsum, ahora tendrá la oportunidad de decidir sobre las 4 P (producto, precio, place
(lugar) y promoción) del plan de marketing que está aconsejando a Rafael. Recuerde
mencionar todos los aspectos que Rafael Escobedo debería considerar a la hora de decidir
la estrategia de marketing utilizando SOLO la información facilitada en el caso de estudio y
en este proyecto Capstone.
Al resumir el Marketing Mix del plan de marketing del Hotel Ipsum, incluya una reseña
de lo siguiente: Producto.
• Ofrezca un resumen del Hotel Ipsum como producto/servicio y de los atributos que le diferencian
de sus competidores. Indique 3 puntos destacados en su respuesta. (+3)
Al resumir el Marketing Mix del plan de marketing del Hotel Ipsum, incluya una reseña
de lo siguiente: Precio.
• Ofrezca un resumen de la estrategia de fijación de precios actual del Hotel Ipsum. (+4 puntos)
• Resuma sus acciones para la nueva estrategia de fijación de precios. No olvide alinearla con el
objetivo de la estrategia de marketing, justifique cada una de las acciones que llevaría a cabo. (+3)
Al resumir el Marketing Mix del plan de marketing del Hotel Ipsum, incluya una reseña
de lo siguiente: Lugar (o canales de distribución).
• Ofrezca un resumen de los cambios recomendados en la estrategia de canales de distribución del
Hotel Ipsum. No olvide alinearla con el objetivo de la estrategia de marketing y justifique las
acciones que llevaría a cabo. (+2)
Al resumir el Marketing Mix del plan de marketing del Hotel Ipsum, incluya una reseña
de lo siguiente: Promoción (Comunicación).
El Hotel Ipsum nunca ha realizado una verdadera campaña de marketing y, por primera vez, Rafael
Escobedo está pensando en pedir presupuesto para hacer una.
• Ofrezca un resumen de las acciones recomendadas en la estrategia de comunicación del Hotel
Ipsum. No olvide alinearla con:
1) los objetivos de marketing
2) el presupuesto de marketing. (+3 puntos)
Resumen del Hotel Ipsum como producto:
El Hotel Ipsum es definitivamente una propuesta de servicio muy atractiva, con una
presencia relativamente consolidada, con muchísimas posibilidades de creación de valor y
efectividad, al igual que una mejora continua; su target es uno de los más rentables,
aunque se deben implementar un proceso de apertura para la captación de una cuota de
mercado mayor. El Hotel cuenta con varios puntos a su favor, que pueden ser la clave para
un posicionamiento que ayude a lograr los objetivos de negocios solicitados por la
dirección de la empresa; una nueva estrategia y una implementación efectiva harán la
diferencia para establecer a Ipsum como uno de los mejores hoteles de Bogotá.
1. El Hotel Ipsum es un moderno hotel de lujo de 5 estrellas con 80 habitaciones
completamente equipadas, situado en el corazón de Bogotá, cuenta con una ubicación
estratégica dentro de la capital Colombiana, una de las ciudades de negocios más
dinámicas de América Latina. Construido en junio de 2011 y diseñado con una relajante
decoración minimalista, es uno de los hoteles más considerados en el ámbito empresarial.
2. Empresas de numerosos sectores han pensado del Hotel Ipsum como su "hogar" cuando
van de visita a Bogotá, El Hotel Ipsum pronto se ha convertido en un "hotel de negocios"
muy conocido. Su foco se centra en viajeros de negocios y tiene contratos corporativos con
alguna de las mayores corporaciones de Colombia como Convergys, el banco BBVA, Bayer,
Unysis o Apple.
3. Rafael Escobedo ha identificado que una de las ventajas del Hotel es que ofrece un trato
muy cálido y personal, difícil de encontrar en otros competidores más impersonales y de
mayor tamaño. El Hotel Ipsum brinda servicios personalizados a sus clientes, que tienen a
su disposición una amplia y completa gama de instalaciones donde realizar negocios.
Resumen de la estrategia de fijación de precios
actual del Hotel Ipsum:
El precio medio de la habitación en 2012 era de 303.000 COP (168 $) que se vio afectado
por una conversión adversa en el tipo de cambio de la divisa frente al USD y los frecuentes
días festivos en mitad de la semana que afectaban a los viajes de negocio. El objetivo de
precio medio para 2012 era de 339.000 COP (188 $), que era un 12 % superior al del año
anterior.
Observando el escenario de los datos del año 2012,
la dirección del Hotel Ipsum advirtió que las razones
fundamentales por las que su base de clientes viaja
son los negocios (90 %) y hacer turismo (10 %).
La estancia media por huésped era de 2,2 noches.
La tasa de ocupación media era del 59 %, donde julio
y diciembre eran los meses de menor ocupación por
el efecto de las vacaciones, mientras que mayo y
noviembre eran los meses de mayor ocupación.
También se producía una temporalidad semanal,
pues la ocupación media de domingo a jueves se
situaba en torno al 75 %, pero durante los fines de
semana (viernes y sábado), los niveles de ocupación
caían por debajo del 20 %.
La política de precios del Hotel Ipsum era flexible y se adaptaba a la demanda, con una
atención especial en captar clientes corporativos. Con este fin, se realizaron promociones
especiales y acuerdos con empresas que se centraban en los viajeros corporativos (de
negocios). Todas las 80 habitaciones del Hotel Ipsum eran idénticas, lo cual simplificaba la
estructura de fijación de precios.
Nueva estrategia de fijación de precios:
Contamos con diversos parámetros para hacer una fijación de precios efectiva, dado que
se requiere un aumento de los beneficios en un 6%, junto con el aumento de cuota de
mercado y el crecimiento de la ocupación media; el precio es un punto determinante para
alcanzar los objetivos del plan de marketing. El precio medio de la habitación en 2011 era
de 303.000 COP (168 $) El objetivo medio de Rafael para principios de 2012 buscaba un
precio de 339.000 COP (188 $), que era un 12 % superior al del año anterior. En nuestra
propuesta sugerimos un precio promedio de $190 dólares = 542,045.30 pesos
colombianos. Esto representa un aumento del 13% con respecto al precio actual.
Al establecer un precio óptimo se ha tenido en cuenta las siguientes áreas:
Factores internos - (Objetivos de marketing)
Con respecto a los factores internos, pensamos en los objetivos de marketing, con una
estrategia cuantitativa ofensiva, donde consideramos el aumento de los ingresos (a través
de un aumento en el precio promedio de las habitaciones) y la maximización de cuota de
mercado (aumento de clientes con relación a la competencia).
Factores internos – (Marketing mix)
Ya que el Hotel se ubica en la categoría 5 estrellas, el precio debe establecerse acorde al
posicionamiento y al target , los precios de hoteles 5 estrellas en Colombia se establecen
entre $160 y $260 (precio medio por noche) por lo cual un aumento del 13% en el precio
nos parece acertado.
Ingresos del Hotel Ipsum.
Habitaciones 80
Noches por año 365
Noches de
habitación totales
29,200
Tasa ocupación días
laborables
75 %
Tasa ocupación
fines de semana
20 %
Tasa media de
ocupación
59 %
Tasa media diaria $168
Factores internos – (Costes estructurales de la empresa)
Estos son la base para la definición adecuada de cualquier producto o servicio, pues dan
parámetros reales de cuanto podemos ofrecer dichos productos luego de identificar el
costo de producirlos. Debemos recordar que existen costos fijos y variables, por lo que en
nuestra estrategia planteada para el Hotel Ipsum, sugerimos tener en mente puntos como
las economías de escala que pueden ayudar a fijar promociones efectivas, con leves
disminuciones en los meses con menor ocupación, para aumentar los números de manera
positiva de un 59% actual, a un 80% en los meses de Julio y Diciembre por efecto de las
vacaciones y hacer ligeros aumentos en los meses con mayor ocupación (Mayo y
Noviembre).
Factores externos – (Competidores)
Uno de los factores importantes a la hora de fijar precios, es analizar a la competencia
puesto que tenemos un marco de referencia, que nos ayuda a definir y alinear los precios
con el posicionamiento que queremos mostrar y como ubicarnos en la mente de los
consumidores. En el sector hotelero inmediato, tenemos varios competidores que ofrecen
diversas propuestas de alojamiento. El precio promedio de los hoteles 5 estrellas varía
desde los $160 a los $260. Por lo que un precio de $190 es correcto, teniendo en cuenta
que nuestro principal competidor (HOTEL CITÉ) Moderno hotel de 5 estrellas con
espaciosas habitaciones, y piscina y terraza ubicada en el ático tiene un precio promedio
por noche de $240. Otros hoteles a considerar, tienen una fijación de precios diversa,
ofrecidas a continuación:
HOTEL PAVILLON ROYAL: Un hotel de cinco estrellas bien establecido que forma parte de
la cadena Hotel Royal, que también dirige los hoteles Radisson de Colombia, acaba de ser
redecorado y se ha construido una torre nueva con 72 suites. El precio medio de la
habitación ronda los $199.
HOTEL BH PARQUE 93: Forma parte de una cadena hotelera colombiana llamada Business
Hotels, con más de 40 años de experiencia en el sector. BH Parque es un hotel de cuatro
estrellas que abrió hace tres años. El precio medio por noche es de $150.
HOTEL ESTELAR CALLE 93: Parte de una cadena colombiana, abrió hace 5 meses con 140
suites. Es un hotel de 5 estrellas, bien situado y decorado con una mezcla de modernidad y
rusticidad. Incluye un spa con gimnasio, sauna, y una piscina al aire libre en el piso noveno.
El precio medio por noche es de $260
Factores externos – (Los clientes o demanda)
Sin duda los clientes deben constituir el foco que dirija todos nuestros planes
empresariales. Ya que la principal fuente de ingresos al Hotel Ipsum es el sector
empresarial, es necesario conocer el área y brindar una oferta que sea relevante y acorde a
las necesidades de este segmento del mercado, actualmente se cuenta con contratos con
corporaciones importantes, que representa buena parte de las ganancias. Hay que indagar
y conocer ¿Qué es lo que los clientes quieren? Debemos optimizar los servicios, la
comunicación y la calidad, para asegurar una efectiva retención pero también una
captación que incremente los beneficios para la compañía.
Resumen de los cambios recomendados en la
estrategia de canales de distribución del Hotel Ipsum:
La estrategia de canales de distribución actual, es muy pobre en comparación a todas las
opciones que nos ofrece un mundo cada vez más conectado. Entre las pocas acciones que
se han llevado a cabo, El Hotel Ipsum había estado realizando ventas a través de la agencia
de viajes (tradicional) colombiana llamada Aviatur en los últimos dos años y demostró ser
un canal de ventas muy eficaz para el mercado nacional. Estas agencias de viaje cobran
una comisión que ronda entre el 10 % y el 12 %.
Nuestra nueva propuesta se basa en un incremento de canales de distribución, haciendo
un mix entre canal directo (venta del hotel directamente al consumidor) y venta indirecta
(venta con niveles de intermediarios selectivos) mantener el contrato con la agencia de
viaje Aviatur e incrementar el volumen de ventas mediante la inclusión de acciones de
marketing al canal como, comisiones (15% por cada venta realizada) o incentivos
adicionales. Además presentamos una propuesta para entrar al mundo digital mediante
diversos mecanismos que nos ayuden a ser más efectivos en la venta y el reconocimiento
de la marca entre los que se encuentran:
• Equipo de ventas directas: Ya que el Hotel Ipsum carece de un equipo formal de
ventas que se encargara de los clientes corporativos. Nos parece que la idea de Rafael con
respecto a la creación de un equipo de ventas especializado para captar nuevos clientes
corporativos, nos parece muy acertada y vamos a incluirla en el nuevo plan de marketing.
La misión del equipo de ventas sería contactar con las empresas ubicadas cerca del hotel y
ofrecerles una tarifa corporativa para los profesionales que vengan a trabajar con dichas
empresas. Rafael estimó que un equipo de 2 o 3 personas que desempeñen esta labor para
el Hotel Ipsum podría contratarse por unos $900 al mes.
Venta y distribución en la Web:
La página Web del Hotel Ipsum debería mejorarse para convertirse en la mejor plataforma
para cerrar ventas en línea directamente y proporcionar información a sus clientes
existentes y potenciales. Esta propuesta de Rafael también será incluida en nuestro plan de
canales de distribución, el Hotel Ipsum debería dedicar más recursos económicos para
mejorar las capacidades basadas en Web, eso es una realidad. El aspecto de la página Web
debía ser más profesional y con un diseño “responsive” que se adapte a la pantalla y
capacidades de cada dispositivo y por supuesto, que las fotografías e imágenes del hotel
deben mejorarse. La página Web podría incluir un área para clientes corporativos, a través
de la cual sus departamentos de RH pudieran reservar directamente las habitaciones del
Hotel Ipsum usando sus cuentas corporativas. El desarrollo de la página Web podría
encontrarse, a un coste estimado de $7000, incluyendo los servicios de un fotógrafo
profesional especializado en hoteles. El coste de mantenimiento de la página Web podría
rondar los $400al mes.
Marketing digital: Parte del presupuesto de publicidad del Hotel Ipsum podría dedicarse
a la publicidad digital con el objetivo de incrementar el tráfico de su página Web y
promocionar ofertas especiales. Las técnicas de Marketing en motores de búsqueda (SEM,
por su sigla en inglés) y Optimización en motores de búsqueda (SEO) podrían aplicarse para
mejorar la posición de clasificación en motores de búsqueda como Google. Se podrían
ofrecer cupones electrónicos a clientes registrados para promocionar ventas en la
temporada baja del Hotel Ipsum, por ejemplo, ofreciendo a los viajeros de negocios del
hotel un incentivo por volver durante las vacaciones o una estancia durante un puente a
precios especiales. Rafael ha recibido una oferta de una agencia de marketing digital para
realizar una campaña de SEM + SEO, con un coste de $1500 al mes durante un mínimo de
3 meses. La agencia garantiza que la página Web del Hotel Ipsum aparecerá entre las 5
primeras de Google cuando alguien busque hoteles en Bogotá.
Marketing a través de medios sociales: Al ser parte del mundo digital, donde se
encuentran millones de personas alrededor del mundo es crear tantas interacciones como
sea posible, entre la página Web del Hotel Ipsum, su página en Facebook, su cuenta de
Twitter y otros elementos en línea como páginas de reseñas (Tripadvisor, Trivago, etc.)
para, no solo contarle a la gente lo que hay en el hotel, sino además, y más importante,
interaccionar con los clientes respondiendo a sus preguntas, dándoles las gracias por las
reseñas y demostrando que el Hotel Ipsum se toma las quejas muy en serio para mejorar
su servicio. La gestión de toda la estrategia digital supone contratar los servicios externos
de un Community Manager profesional a tiempo parcial, a un coste estimado de $600 al
mes.
Resumen de las acciones recomendadas en la estrategia
de comunicación del Hotel Ipsum:
1) Nos proponemos a llegar a más del 40% de usuarios de hoteles en Bogotá, por diversos medios,
como panfletos, revistas vacacionales, vallas publicitarias a los alrededores del hotel, etc.
planteamos alcanzar a clientes (tanto nacionales como extranjeros) y ser tenido en cuenta a la
hora de hacer una reservación y uso de un hotel e incluso ir más allá; obtener una posición TOP
OF MIND, donde no solamente se recuerde y se tenga presente sino, sea establecido como uno
de los mejores en su categoría. Tambien nos proponemos aumentar la Diseminación de
información en un 30% esto quiere decir que los propios clientes serán promotores de la marca
(Marketing boca a boca) debido a su experiencia satisfactoria en el hotel Ipsum.
Relaciones públicas: El objetivo primordial es incrementar el conocimiento y la
exposición entre los canales de distribución a través de la presencia en los medios, reseñas
en revistas profesionales o reportajes de televisión relativos a eventos que tengan lugar en
el hotel para obtener más publicidad. Otra área importante, a la que prestaremos atención
es identificar aquellos eventos corporativos cuyas características se podían adaptar a los
recursos del Hotel Ipsum e incrementar el conocimiento del hotel entre las empresas
internacionales con oficinas en Bogotá.
Comunicación y presencia en redes sociales: Las plataformas de interacción social
como, Facebook, twitter, instagram, snapchat, etc. Son sumamente importantes hoy en
día, por lo que incursionaremos en ellas de manera de crear conversación sobre el Hotel
Ipsum, su oferta, sus ventajas, todo lo relacionado al sector y por supuesto; aclarar dudas.
Realizaremos promociones y “calls to actions” para involucrar a nuestra audiencia. Contar
con estas plataformas, supondrá una poderosa estrategia para llegar no solo a mercados
locales, sino incluso a internacionales completamente nuevos de manera efectiva, con un
presupuesto relativamente bajo. En este mismo eje podemos llevar a cabo acciones de
Email marketing, videos semanales en Youtube, Blogs, etc.
Nuestro objetivo de comunicación, será transmitir los puntos primarios de nuestra oferta
tomando en cuenta los objetivos de marketing:
Objetivos estratégicos:
Segmento objetivo (Target)
• Viajero de negocio extranjero.
• Viajero de negocio local.
• Turistas nacionales.
• Turistas extranjeros.
Posicionamiento:
•Entorno lujoso y experiencias únicas: El hotel Ipsum ofrece exclusividad y lujo, con
instalaciones de primer nivel, pensadas para aquellos que buscan una estancia llena de
encanto y sofisticación.
• Calidez de sus empleados: El mejor servicio de Bogotá, ese es el compromiso de cada
persona que forma parte de la familia Ipsum, se asegura un trato sin igual a todo asistente
al hotel Ipsum, la satisfacción del cliente es lo que le hace un lugar único.
• Servicio personalizado: El lugar donde encontrará un grado de personalización superior,
poniendo a disposición del público el mejor equipo, para ayudarle a que su estancia sea de
ensueño.
• Instalaciones completas: Desde una sala de reuniones ejecutivas, spa y sala de relajación,
hasta una enorme variedad de comidas y bebidas en su restaurant gourmet, Ipsum es el
lugar que lo tiene todo.
• Excelente ubicación: Ubicado a una manzana de Parque 93, al norte de Bogotá, el Hotel
Ipsum está situado a una distancia que se puede recorrer a pie de algunos de los mejores
restaurantes, bares y locales de la vida nocturna de la ciudad; garantizando acceso a una
amplia gama de opciones para que viva experiencias inolvidables.
Declaración de posicionamiento: “Hotel Ipsum es todo lo que busca”
Presupuesto de marketing:
Según el caso, el presupuesto de marketing de los hoteles urbanos de cuatro y cinco
estrellas ronda de media entre el 1 % y el 3 % de las ventas, pero estos porcentajes solo
son medias de la industria.
Se dice que las empresas deberían gastar en torno a un 5 % de sus ingresos totales en
marketing para poder mantener su posición actual. También por regla general se dice que
las empresas que busquen crecer o ganar mayor cuota de mercado deberían dedicar un
porcentaje mayor a marketing, normalmente en torno a un 10 %. Pensamos distribuir los
recursos asignados de la manera siguiente:
Página web 15%
Gestión y comunicación redes sociales 10%
Campaña SEO-SEM 10%
Equipo de venta directa: 10%
Marketing al canal: 5%
Publicidad tradicional 35%
Relaciones publicas 15%
De tal manera que después de analizar todas las implicaciones de la nueva estrategia de
marketing, solicitamos un presupuesto del 10% ($86,400 dólares) para implementar
todas las acciones descritas en el plan por los siguientes 6 meses, donde esperamos
tener resultados contundentes y positivos que mostrar a la dirección y los dueños del
hotel.
Gracias por su tiempo en la revisión de mi actividad.
Muchísimos éxitos.
Francisco Jiménez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia de marketing hotel Ipsum.
Estrategia de marketing hotel Ipsum.Estrategia de marketing hotel Ipsum.
Estrategia de marketing hotel Ipsum.
Miguel530835
 
IHG Revenue
IHG RevenueIHG Revenue
IHG Revenue
Adeline CH
 
Plan de Marketing para hotel de playa La Bocanita, Universidad Dr. José Matía...
Plan de Marketing para hotel de playa La Bocanita, Universidad Dr. José Matía...Plan de Marketing para hotel de playa La Bocanita, Universidad Dr. José Matía...
Plan de Marketing para hotel de playa La Bocanita, Universidad Dr. José Matía...
Wiliam Alexander Hernández
 
Hotel Operations Consultancy
Hotel Operations ConsultancyHotel Operations Consultancy
Hotel Operations Consultancy
Subodh V. Gupte
 
The Pearl Business Hotel Marketing Plan
The Pearl Business Hotel Marketing PlanThe Pearl Business Hotel Marketing Plan
The Pearl Business Hotel Marketing PlanSandhya Pattanaik
 
IHG Revenue Deck
IHG Revenue DeckIHG Revenue Deck
IHG Revenue Deck
Adeline CH
 
Hotel Development - From Concept To Construction
Hotel Development - From Concept To ConstructionHotel Development - From Concept To Construction
Hotel Development - From Concept To Construction
markus_aklin
 
Business development plan of hotel in nepal
Business development plan of hotel in nepalBusiness development plan of hotel in nepal
Business development plan of hotel in nepal
yubraj balami
 
Hotel business plan example
Hotel business plan exampleHotel business plan example
Hotel business plan example
upmetrics.co
 
Resort branding
Resort brandingResort branding
Resort branding
AMALDASKH
 
Hotel room types
Hotel room typesHotel room types
Hotel room types
cidroypaes
 
Holiday inn entrepreneur profile
Holiday inn entrepreneur profileHoliday inn entrepreneur profile
Holiday inn entrepreneur profileHammad Rasheed
 
Hotel sales strategy
Hotel sales strategyHotel sales strategy
Hotel sales strategy
Naresh Kumar
 
Le Meridian Presentation
Le Meridian Presentation Le Meridian Presentation
Le Meridian Presentation
Shaji Shajakhan
 
Managing the Hotel Sales Operation
Managing the Hotel Sales OperationManaging the Hotel Sales Operation
Managing the Hotel Sales Operation
David Jones
 
Hotel Introduction: www.chefqtrainer.blogspot.com
Hotel Introduction: www.chefqtrainer.blogspot.comHotel Introduction: www.chefqtrainer.blogspot.com
Hotel Introduction: www.chefqtrainer.blogspot.com
Culinary Training Program
 
ACCOR HOTELS INTERNATIONAL
ACCOR HOTELS INTERNATIONALACCOR HOTELS INTERNATIONAL
ACCOR HOTELS INTERNATIONAL
MOHAMMED NASIH
 
27 Ways To Buy Multi-Family Properties With NO MONEY DOWN by Dave Lindahl
27 Ways To Buy Multi-Family Properties With NO MONEY DOWN by Dave Lindahl27 Ways To Buy Multi-Family Properties With NO MONEY DOWN by Dave Lindahl
27 Ways To Buy Multi-Family Properties With NO MONEY DOWN by Dave LindahlDave Lindahl
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia de marketing hotel Ipsum.
Estrategia de marketing hotel Ipsum.Estrategia de marketing hotel Ipsum.
Estrategia de marketing hotel Ipsum.
 
IHG Revenue
IHG RevenueIHG Revenue
IHG Revenue
 
Plan de Marketing para hotel de playa La Bocanita, Universidad Dr. José Matía...
Plan de Marketing para hotel de playa La Bocanita, Universidad Dr. José Matía...Plan de Marketing para hotel de playa La Bocanita, Universidad Dr. José Matía...
Plan de Marketing para hotel de playa La Bocanita, Universidad Dr. José Matía...
 
Hotel Operations Consultancy
Hotel Operations ConsultancyHotel Operations Consultancy
Hotel Operations Consultancy
 
The Pearl Business Hotel Marketing Plan
The Pearl Business Hotel Marketing PlanThe Pearl Business Hotel Marketing Plan
The Pearl Business Hotel Marketing Plan
 
IHG Revenue Deck
IHG Revenue DeckIHG Revenue Deck
IHG Revenue Deck
 
Hotel Development - From Concept To Construction
Hotel Development - From Concept To ConstructionHotel Development - From Concept To Construction
Hotel Development - From Concept To Construction
 
Plan de marketing para el hotel
Plan de marketing para el hotelPlan de marketing para el hotel
Plan de marketing para el hotel
 
Business development plan of hotel in nepal
Business development plan of hotel in nepalBusiness development plan of hotel in nepal
Business development plan of hotel in nepal
 
Hotel business plan example
Hotel business plan exampleHotel business plan example
Hotel business plan example
 
Resort branding
Resort brandingResort branding
Resort branding
 
Hotel room types
Hotel room typesHotel room types
Hotel room types
 
Holiday inn entrepreneur profile
Holiday inn entrepreneur profileHoliday inn entrepreneur profile
Holiday inn entrepreneur profile
 
Business Plan (Hotel)
Business Plan (Hotel)Business Plan (Hotel)
Business Plan (Hotel)
 
Hotel sales strategy
Hotel sales strategyHotel sales strategy
Hotel sales strategy
 
Le Meridian Presentation
Le Meridian Presentation Le Meridian Presentation
Le Meridian Presentation
 
Managing the Hotel Sales Operation
Managing the Hotel Sales OperationManaging the Hotel Sales Operation
Managing the Hotel Sales Operation
 
Hotel Introduction: www.chefqtrainer.blogspot.com
Hotel Introduction: www.chefqtrainer.blogspot.comHotel Introduction: www.chefqtrainer.blogspot.com
Hotel Introduction: www.chefqtrainer.blogspot.com
 
ACCOR HOTELS INTERNATIONAL
ACCOR HOTELS INTERNATIONALACCOR HOTELS INTERNATIONAL
ACCOR HOTELS INTERNATIONAL
 
27 Ways To Buy Multi-Family Properties With NO MONEY DOWN by Dave Lindahl
27 Ways To Buy Multi-Family Properties With NO MONEY DOWN by Dave Lindahl27 Ways To Buy Multi-Family Properties With NO MONEY DOWN by Dave Lindahl
27 Ways To Buy Multi-Family Properties With NO MONEY DOWN by Dave Lindahl
 

Similar a Asesorar a Rafael Escobedo sobre un marketing mix exitoso - (Francisco Jiménez)

Diseño de proyectos 102058-394
Diseño de proyectos 102058-394Diseño de proyectos 102058-394
Diseño de proyectos 102058-394
lucho7418
 
Resultados esperados del hotel Ipsum. miguel pelayo seselle.
Resultados esperados del hotel Ipsum. miguel pelayo seselle.Resultados esperados del hotel Ipsum. miguel pelayo seselle.
Resultados esperados del hotel Ipsum. miguel pelayo seselle.
Miguel530835
 
Dossier de Jaime chicheri para hoteleros
Dossier de Jaime chicheri para hotelerosDossier de Jaime chicheri para hoteleros
Dossier de Jaime chicheri para hoteleros
Jaime @jaimechicheri López-Chicheri
 
Borrador creacion de empresa
Borrador creacion de empresaBorrador creacion de empresa
Borrador creacion de empresaLuisK1012
 
TIC KapselHotel. Grupo 6 .
TIC KapselHotel. Grupo 6 .TIC KapselHotel. Grupo 6 .
TIC KapselHotel. Grupo 6 .
Kapsel Hotel
 
Revenue marketing distribucion 2016
Revenue marketing distribucion 2016Revenue marketing distribucion 2016
Revenue marketing distribucion 2016
Jaime @jaimechicheri López-Chicheri
 
Planeacion estrategica hotel Confort Cuba.pdf
Planeacion estrategica hotel Confort Cuba.pdfPlaneacion estrategica hotel Confort Cuba.pdf
Planeacion estrategica hotel Confort Cuba.pdf
Valentinaxd2
 
Presentación de Jaime Chicheri Sobre Revenue Management 2014
Presentación de Jaime Chicheri Sobre Revenue Management 2014Presentación de Jaime Chicheri Sobre Revenue Management 2014
Presentación de Jaime Chicheri Sobre Revenue Management 2014
Jaime @jaimechicheri López-Chicheri
 
Fen hoteles presentacion institucional - Miguel Guedes de Sousa
Fen hoteles presentacion institucional - Miguel Guedes de SousaFen hoteles presentacion institucional - Miguel Guedes de Sousa
Fen hoteles presentacion institucional - Miguel Guedes de SousaMiguel Guedes de Sousa
 
Avantime
AvantimeAvantime
Avantime
guest8a5e74
 
Plantilla de plan de negocio de una empresa
Plantilla de plan de negocio de una empresaPlantilla de plan de negocio de una empresa
Plantilla de plan de negocio de una empresa
Arcangeliuzblack1
 
El cliente como centro de la organización con el uso de un CRM
El cliente como centro de la organización con el uso de un CRMEl cliente como centro de la organización con el uso de un CRM
El cliente como centro de la organización con el uso de un CRM
Carlos López del Pino
 
Gm 1
Gm 1Gm 1
Talent Acquisition en Room Mate Hotels.
Talent Acquisition en Room Mate Hotels.Talent Acquisition en Room Mate Hotels.
Talent Acquisition en Room Mate Hotels.
Nieves Pérez Goñi
 
Establecimientos de los presupuestos de marketing
Establecimientos de los presupuestos de marketingEstablecimientos de los presupuestos de marketing
Establecimientos de los presupuestos de marketingdavidegiti
 
Cómo ser atractivo para un Headhunter
Cómo ser atractivo para un HeadhunterCómo ser atractivo para un Headhunter
Cómo ser atractivo para un HeadhunterAlvaro Goyenechea
 

Similar a Asesorar a Rafael Escobedo sobre un marketing mix exitoso - (Francisco Jiménez) (20)

Diseño de proyectos 102058-394
Diseño de proyectos 102058-394Diseño de proyectos 102058-394
Diseño de proyectos 102058-394
 
Resultados esperados del hotel Ipsum. miguel pelayo seselle.
Resultados esperados del hotel Ipsum. miguel pelayo seselle.Resultados esperados del hotel Ipsum. miguel pelayo seselle.
Resultados esperados del hotel Ipsum. miguel pelayo seselle.
 
Dossier de Jaime chicheri para hoteleros
Dossier de Jaime chicheri para hotelerosDossier de Jaime chicheri para hoteleros
Dossier de Jaime chicheri para hoteleros
 
Borrador creacion de empresa
Borrador creacion de empresaBorrador creacion de empresa
Borrador creacion de empresa
 
TIC KapselHotel. Grupo 6 .
TIC KapselHotel. Grupo 6 .TIC KapselHotel. Grupo 6 .
TIC KapselHotel. Grupo 6 .
 
Tabaruha hostal
Tabaruha hostalTabaruha hostal
Tabaruha hostal
 
Proyecto estrategias kate
Proyecto estrategias kateProyecto estrategias kate
Proyecto estrategias kate
 
Revenue marketing distribucion 2016
Revenue marketing distribucion 2016Revenue marketing distribucion 2016
Revenue marketing distribucion 2016
 
Planeacion estrategica hotel Confort Cuba.pdf
Planeacion estrategica hotel Confort Cuba.pdfPlaneacion estrategica hotel Confort Cuba.pdf
Planeacion estrategica hotel Confort Cuba.pdf
 
ALEJANDRO_LONDONO_HV
ALEJANDRO_LONDONO_HVALEJANDRO_LONDONO_HV
ALEJANDRO_LONDONO_HV
 
Presentación de Jaime Chicheri Sobre Revenue Management 2014
Presentación de Jaime Chicheri Sobre Revenue Management 2014Presentación de Jaime Chicheri Sobre Revenue Management 2014
Presentación de Jaime Chicheri Sobre Revenue Management 2014
 
Fen hoteles presentacion institucional - Miguel Guedes de Sousa
Fen hoteles presentacion institucional - Miguel Guedes de SousaFen hoteles presentacion institucional - Miguel Guedes de Sousa
Fen hoteles presentacion institucional - Miguel Guedes de Sousa
 
Avantime
AvantimeAvantime
Avantime
 
Plantilla de plan de negocio de una empresa
Plantilla de plan de negocio de una empresaPlantilla de plan de negocio de una empresa
Plantilla de plan de negocio de una empresa
 
El cliente como centro de la organización con el uso de un CRM
El cliente como centro de la organización con el uso de un CRMEl cliente como centro de la organización con el uso de un CRM
El cliente como centro de la organización con el uso de un CRM
 
Gm 1
Gm 1Gm 1
Gm 1
 
Talent Acquisition en Room Mate Hotels.
Talent Acquisition en Room Mate Hotels.Talent Acquisition en Room Mate Hotels.
Talent Acquisition en Room Mate Hotels.
 
Analisis turismo-rural-tr
Analisis turismo-rural-trAnalisis turismo-rural-tr
Analisis turismo-rural-tr
 
Establecimientos de los presupuestos de marketing
Establecimientos de los presupuestos de marketingEstablecimientos de los presupuestos de marketing
Establecimientos de los presupuestos de marketing
 
Cómo ser atractivo para un Headhunter
Cómo ser atractivo para un HeadhunterCómo ser atractivo para un Headhunter
Cómo ser atractivo para un Headhunter
 

Más de Antonio Romero

Actividad Final - Francisco Jiménez
Actividad Final - Francisco JiménezActividad Final - Francisco Jiménez
Actividad Final - Francisco Jiménez
Antonio Romero
 
Procesos mentales en la toma de decisiones - Francisco Jiménez.
Procesos mentales en la toma de decisiones - Francisco Jiménez.Procesos mentales en la toma de decisiones - Francisco Jiménez.
Procesos mentales en la toma de decisiones - Francisco Jiménez.
Antonio Romero
 
Propuesta de innovación (evaluación en pares) - Francisco Jiménez
Propuesta de innovación (evaluación en pares) - Francisco JiménezPropuesta de innovación (evaluación en pares) - Francisco Jiménez
Propuesta de innovación (evaluación en pares) - Francisco Jiménez
Antonio Romero
 
Método de exploración de problemas - (Francisco Jiménez)
Método de exploración de problemas - (Francisco Jiménez)Método de exploración de problemas - (Francisco Jiménez)
Método de exploración de problemas - (Francisco Jiménez)
Antonio Romero
 
Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)
Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)
Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)
Antonio Romero
 
Gestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Gestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco JiménezGestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Gestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Antonio Romero
 
Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)
Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)
Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)
Antonio Romero
 
Formato ciclo de diagnóstico y acción - (revisión en pares)
Formato ciclo de diagnóstico y acción - (revisión en pares)Formato ciclo de diagnóstico y acción - (revisión en pares)
Formato ciclo de diagnóstico y acción - (revisión en pares)
Antonio Romero
 
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
Antonio Romero
 
Gestión de productos y marcas (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Gestión de productos y marcas (revisión en pares) - Francisco JiménezGestión de productos y marcas (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Gestión de productos y marcas (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Antonio Romero
 
Método para lograr el orden en todas las áreas de la organización.
Método para lograr el orden en todas las áreas de la organización.Método para lograr el orden en todas las áreas de la organización.
Método para lograr el orden en todas las áreas de la organización.
Antonio Romero
 
Evaluación 4 - resultados esperados.
Evaluación 4 - resultados esperados.Evaluación 4 - resultados esperados.
Evaluación 4 - resultados esperados.
Antonio Romero
 
Linkedin - evaluación en pares.
Linkedin - evaluación en pares.Linkedin - evaluación en pares.
Linkedin - evaluación en pares.
Antonio Romero
 
Evaluación 3 - Marketing mix (Francisco Jiménez)
Evaluación 3 - Marketing mix (Francisco Jiménez)Evaluación 3 - Marketing mix (Francisco Jiménez)
Evaluación 3 - Marketing mix (Francisco Jiménez)
Antonio Romero
 
Instagram - revisión en pares (Francisco Jiménez)
Instagram - revisión en pares (Francisco Jiménez)Instagram - revisión en pares (Francisco Jiménez)
Instagram - revisión en pares (Francisco Jiménez)
Antonio Romero
 
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
Antonio Romero
 
Twitter - evaluacion entre pares (francisco jiménez)
Twitter - evaluacion entre pares (francisco jiménez)Twitter - evaluacion entre pares (francisco jiménez)
Twitter - evaluacion entre pares (francisco jiménez)
Antonio Romero
 
Actividad en pares - Estrategia en redes sociales (Hershey's)
Actividad en pares - Estrategia en redes sociales (Hershey's)Actividad en pares - Estrategia en redes sociales (Hershey's)
Actividad en pares - Estrategia en redes sociales (Hershey's)
Antonio Romero
 
Plan de marketing - Nissan Leaf (Francisco Jiménez)
Plan de marketing - Nissan Leaf (Francisco Jiménez)Plan de marketing - Nissan Leaf (Francisco Jiménez)
Plan de marketing - Nissan Leaf (Francisco Jiménez)
Antonio Romero
 
Actividad final - Asegurando una negociación.
Actividad final - Asegurando una negociación.Actividad final - Asegurando una negociación.
Actividad final - Asegurando una negociación.
Antonio Romero
 

Más de Antonio Romero (20)

Actividad Final - Francisco Jiménez
Actividad Final - Francisco JiménezActividad Final - Francisco Jiménez
Actividad Final - Francisco Jiménez
 
Procesos mentales en la toma de decisiones - Francisco Jiménez.
Procesos mentales en la toma de decisiones - Francisco Jiménez.Procesos mentales en la toma de decisiones - Francisco Jiménez.
Procesos mentales en la toma de decisiones - Francisco Jiménez.
 
Propuesta de innovación (evaluación en pares) - Francisco Jiménez
Propuesta de innovación (evaluación en pares) - Francisco JiménezPropuesta de innovación (evaluación en pares) - Francisco Jiménez
Propuesta de innovación (evaluación en pares) - Francisco Jiménez
 
Método de exploración de problemas - (Francisco Jiménez)
Método de exploración de problemas - (Francisco Jiménez)Método de exploración de problemas - (Francisco Jiménez)
Método de exploración de problemas - (Francisco Jiménez)
 
Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)
Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)
Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)
 
Gestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Gestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco JiménezGestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Gestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco Jiménez
 
Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)
Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)
Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)
 
Formato ciclo de diagnóstico y acción - (revisión en pares)
Formato ciclo de diagnóstico y acción - (revisión en pares)Formato ciclo de diagnóstico y acción - (revisión en pares)
Formato ciclo de diagnóstico y acción - (revisión en pares)
 
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
 
Gestión de productos y marcas (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Gestión de productos y marcas (revisión en pares) - Francisco JiménezGestión de productos y marcas (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Gestión de productos y marcas (revisión en pares) - Francisco Jiménez
 
Método para lograr el orden en todas las áreas de la organización.
Método para lograr el orden en todas las áreas de la organización.Método para lograr el orden en todas las áreas de la organización.
Método para lograr el orden en todas las áreas de la organización.
 
Evaluación 4 - resultados esperados.
Evaluación 4 - resultados esperados.Evaluación 4 - resultados esperados.
Evaluación 4 - resultados esperados.
 
Linkedin - evaluación en pares.
Linkedin - evaluación en pares.Linkedin - evaluación en pares.
Linkedin - evaluación en pares.
 
Evaluación 3 - Marketing mix (Francisco Jiménez)
Evaluación 3 - Marketing mix (Francisco Jiménez)Evaluación 3 - Marketing mix (Francisco Jiménez)
Evaluación 3 - Marketing mix (Francisco Jiménez)
 
Instagram - revisión en pares (Francisco Jiménez)
Instagram - revisión en pares (Francisco Jiménez)Instagram - revisión en pares (Francisco Jiménez)
Instagram - revisión en pares (Francisco Jiménez)
 
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
 
Twitter - evaluacion entre pares (francisco jiménez)
Twitter - evaluacion entre pares (francisco jiménez)Twitter - evaluacion entre pares (francisco jiménez)
Twitter - evaluacion entre pares (francisco jiménez)
 
Actividad en pares - Estrategia en redes sociales (Hershey's)
Actividad en pares - Estrategia en redes sociales (Hershey's)Actividad en pares - Estrategia en redes sociales (Hershey's)
Actividad en pares - Estrategia en redes sociales (Hershey's)
 
Plan de marketing - Nissan Leaf (Francisco Jiménez)
Plan de marketing - Nissan Leaf (Francisco Jiménez)Plan de marketing - Nissan Leaf (Francisco Jiménez)
Plan de marketing - Nissan Leaf (Francisco Jiménez)
 
Actividad final - Asegurando una negociación.
Actividad final - Asegurando una negociación.Actividad final - Asegurando una negociación.
Actividad final - Asegurando una negociación.
 

Último

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 

Último (7)

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 

Asesorar a Rafael Escobedo sobre un marketing mix exitoso - (Francisco Jiménez)

  • 1. Asesorar a Rafael Escobedo sobre un Marketing Mix exitoso. Para la semana 4 del Proyecto Capstone, se nos solicita llevar a cabo una propuesta en el área de marketing mix P (producto, precio, place (lugar) y promoción) acorde al nuevo plan de negocios y las metas que se plantea Rafael Escobedo, en el Hotel Ipsum, todo esto teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Tras revisar el contenido de los Fundamentos del Marketing Mix y el caso de estudio del Hotel Ipsum, ahora tendrá la oportunidad de decidir sobre las 4 P (producto, precio, place (lugar) y promoción) del plan de marketing que está aconsejando a Rafael. Recuerde mencionar todos los aspectos que Rafael Escobedo debería considerar a la hora de decidir la estrategia de marketing utilizando SOLO la información facilitada en el caso de estudio y en este proyecto Capstone. Al resumir el Marketing Mix del plan de marketing del Hotel Ipsum, incluya una reseña de lo siguiente: Producto. • Ofrezca un resumen del Hotel Ipsum como producto/servicio y de los atributos que le diferencian de sus competidores. Indique 3 puntos destacados en su respuesta. (+3) Al resumir el Marketing Mix del plan de marketing del Hotel Ipsum, incluya una reseña de lo siguiente: Precio. • Ofrezca un resumen de la estrategia de fijación de precios actual del Hotel Ipsum. (+4 puntos) • Resuma sus acciones para la nueva estrategia de fijación de precios. No olvide alinearla con el objetivo de la estrategia de marketing, justifique cada una de las acciones que llevaría a cabo. (+3) Al resumir el Marketing Mix del plan de marketing del Hotel Ipsum, incluya una reseña de lo siguiente: Lugar (o canales de distribución). • Ofrezca un resumen de los cambios recomendados en la estrategia de canales de distribución del Hotel Ipsum. No olvide alinearla con el objetivo de la estrategia de marketing y justifique las acciones que llevaría a cabo. (+2) Al resumir el Marketing Mix del plan de marketing del Hotel Ipsum, incluya una reseña de lo siguiente: Promoción (Comunicación). El Hotel Ipsum nunca ha realizado una verdadera campaña de marketing y, por primera vez, Rafael Escobedo está pensando en pedir presupuesto para hacer una. • Ofrezca un resumen de las acciones recomendadas en la estrategia de comunicación del Hotel Ipsum. No olvide alinearla con: 1) los objetivos de marketing 2) el presupuesto de marketing. (+3 puntos)
  • 2. Resumen del Hotel Ipsum como producto: El Hotel Ipsum es definitivamente una propuesta de servicio muy atractiva, con una presencia relativamente consolidada, con muchísimas posibilidades de creación de valor y efectividad, al igual que una mejora continua; su target es uno de los más rentables, aunque se deben implementar un proceso de apertura para la captación de una cuota de mercado mayor. El Hotel cuenta con varios puntos a su favor, que pueden ser la clave para un posicionamiento que ayude a lograr los objetivos de negocios solicitados por la dirección de la empresa; una nueva estrategia y una implementación efectiva harán la diferencia para establecer a Ipsum como uno de los mejores hoteles de Bogotá. 1. El Hotel Ipsum es un moderno hotel de lujo de 5 estrellas con 80 habitaciones completamente equipadas, situado en el corazón de Bogotá, cuenta con una ubicación estratégica dentro de la capital Colombiana, una de las ciudades de negocios más dinámicas de América Latina. Construido en junio de 2011 y diseñado con una relajante decoración minimalista, es uno de los hoteles más considerados en el ámbito empresarial. 2. Empresas de numerosos sectores han pensado del Hotel Ipsum como su "hogar" cuando van de visita a Bogotá, El Hotel Ipsum pronto se ha convertido en un "hotel de negocios" muy conocido. Su foco se centra en viajeros de negocios y tiene contratos corporativos con alguna de las mayores corporaciones de Colombia como Convergys, el banco BBVA, Bayer, Unysis o Apple. 3. Rafael Escobedo ha identificado que una de las ventajas del Hotel es que ofrece un trato muy cálido y personal, difícil de encontrar en otros competidores más impersonales y de mayor tamaño. El Hotel Ipsum brinda servicios personalizados a sus clientes, que tienen a su disposición una amplia y completa gama de instalaciones donde realizar negocios. Resumen de la estrategia de fijación de precios actual del Hotel Ipsum: El precio medio de la habitación en 2012 era de 303.000 COP (168 $) que se vio afectado por una conversión adversa en el tipo de cambio de la divisa frente al USD y los frecuentes días festivos en mitad de la semana que afectaban a los viajes de negocio. El objetivo de precio medio para 2012 era de 339.000 COP (188 $), que era un 12 % superior al del año anterior.
  • 3. Observando el escenario de los datos del año 2012, la dirección del Hotel Ipsum advirtió que las razones fundamentales por las que su base de clientes viaja son los negocios (90 %) y hacer turismo (10 %). La estancia media por huésped era de 2,2 noches. La tasa de ocupación media era del 59 %, donde julio y diciembre eran los meses de menor ocupación por el efecto de las vacaciones, mientras que mayo y noviembre eran los meses de mayor ocupación. También se producía una temporalidad semanal, pues la ocupación media de domingo a jueves se situaba en torno al 75 %, pero durante los fines de semana (viernes y sábado), los niveles de ocupación caían por debajo del 20 %. La política de precios del Hotel Ipsum era flexible y se adaptaba a la demanda, con una atención especial en captar clientes corporativos. Con este fin, se realizaron promociones especiales y acuerdos con empresas que se centraban en los viajeros corporativos (de negocios). Todas las 80 habitaciones del Hotel Ipsum eran idénticas, lo cual simplificaba la estructura de fijación de precios. Nueva estrategia de fijación de precios: Contamos con diversos parámetros para hacer una fijación de precios efectiva, dado que se requiere un aumento de los beneficios en un 6%, junto con el aumento de cuota de mercado y el crecimiento de la ocupación media; el precio es un punto determinante para alcanzar los objetivos del plan de marketing. El precio medio de la habitación en 2011 era de 303.000 COP (168 $) El objetivo medio de Rafael para principios de 2012 buscaba un precio de 339.000 COP (188 $), que era un 12 % superior al del año anterior. En nuestra propuesta sugerimos un precio promedio de $190 dólares = 542,045.30 pesos colombianos. Esto representa un aumento del 13% con respecto al precio actual. Al establecer un precio óptimo se ha tenido en cuenta las siguientes áreas: Factores internos - (Objetivos de marketing) Con respecto a los factores internos, pensamos en los objetivos de marketing, con una estrategia cuantitativa ofensiva, donde consideramos el aumento de los ingresos (a través de un aumento en el precio promedio de las habitaciones) y la maximización de cuota de mercado (aumento de clientes con relación a la competencia). Factores internos – (Marketing mix) Ya que el Hotel se ubica en la categoría 5 estrellas, el precio debe establecerse acorde al posicionamiento y al target , los precios de hoteles 5 estrellas en Colombia se establecen entre $160 y $260 (precio medio por noche) por lo cual un aumento del 13% en el precio nos parece acertado. Ingresos del Hotel Ipsum. Habitaciones 80 Noches por año 365 Noches de habitación totales 29,200 Tasa ocupación días laborables 75 % Tasa ocupación fines de semana 20 % Tasa media de ocupación 59 % Tasa media diaria $168
  • 4. Factores internos – (Costes estructurales de la empresa) Estos son la base para la definición adecuada de cualquier producto o servicio, pues dan parámetros reales de cuanto podemos ofrecer dichos productos luego de identificar el costo de producirlos. Debemos recordar que existen costos fijos y variables, por lo que en nuestra estrategia planteada para el Hotel Ipsum, sugerimos tener en mente puntos como las economías de escala que pueden ayudar a fijar promociones efectivas, con leves disminuciones en los meses con menor ocupación, para aumentar los números de manera positiva de un 59% actual, a un 80% en los meses de Julio y Diciembre por efecto de las vacaciones y hacer ligeros aumentos en los meses con mayor ocupación (Mayo y Noviembre). Factores externos – (Competidores) Uno de los factores importantes a la hora de fijar precios, es analizar a la competencia puesto que tenemos un marco de referencia, que nos ayuda a definir y alinear los precios con el posicionamiento que queremos mostrar y como ubicarnos en la mente de los consumidores. En el sector hotelero inmediato, tenemos varios competidores que ofrecen diversas propuestas de alojamiento. El precio promedio de los hoteles 5 estrellas varía desde los $160 a los $260. Por lo que un precio de $190 es correcto, teniendo en cuenta que nuestro principal competidor (HOTEL CITÉ) Moderno hotel de 5 estrellas con espaciosas habitaciones, y piscina y terraza ubicada en el ático tiene un precio promedio por noche de $240. Otros hoteles a considerar, tienen una fijación de precios diversa, ofrecidas a continuación: HOTEL PAVILLON ROYAL: Un hotel de cinco estrellas bien establecido que forma parte de la cadena Hotel Royal, que también dirige los hoteles Radisson de Colombia, acaba de ser redecorado y se ha construido una torre nueva con 72 suites. El precio medio de la habitación ronda los $199. HOTEL BH PARQUE 93: Forma parte de una cadena hotelera colombiana llamada Business Hotels, con más de 40 años de experiencia en el sector. BH Parque es un hotel de cuatro estrellas que abrió hace tres años. El precio medio por noche es de $150. HOTEL ESTELAR CALLE 93: Parte de una cadena colombiana, abrió hace 5 meses con 140 suites. Es un hotel de 5 estrellas, bien situado y decorado con una mezcla de modernidad y rusticidad. Incluye un spa con gimnasio, sauna, y una piscina al aire libre en el piso noveno. El precio medio por noche es de $260 Factores externos – (Los clientes o demanda) Sin duda los clientes deben constituir el foco que dirija todos nuestros planes empresariales. Ya que la principal fuente de ingresos al Hotel Ipsum es el sector empresarial, es necesario conocer el área y brindar una oferta que sea relevante y acorde a las necesidades de este segmento del mercado, actualmente se cuenta con contratos con corporaciones importantes, que representa buena parte de las ganancias. Hay que indagar y conocer ¿Qué es lo que los clientes quieren? Debemos optimizar los servicios, la comunicación y la calidad, para asegurar una efectiva retención pero también una captación que incremente los beneficios para la compañía.
  • 5. Resumen de los cambios recomendados en la estrategia de canales de distribución del Hotel Ipsum: La estrategia de canales de distribución actual, es muy pobre en comparación a todas las opciones que nos ofrece un mundo cada vez más conectado. Entre las pocas acciones que se han llevado a cabo, El Hotel Ipsum había estado realizando ventas a través de la agencia de viajes (tradicional) colombiana llamada Aviatur en los últimos dos años y demostró ser un canal de ventas muy eficaz para el mercado nacional. Estas agencias de viaje cobran una comisión que ronda entre el 10 % y el 12 %. Nuestra nueva propuesta se basa en un incremento de canales de distribución, haciendo un mix entre canal directo (venta del hotel directamente al consumidor) y venta indirecta (venta con niveles de intermediarios selectivos) mantener el contrato con la agencia de viaje Aviatur e incrementar el volumen de ventas mediante la inclusión de acciones de marketing al canal como, comisiones (15% por cada venta realizada) o incentivos adicionales. Además presentamos una propuesta para entrar al mundo digital mediante diversos mecanismos que nos ayuden a ser más efectivos en la venta y el reconocimiento de la marca entre los que se encuentran: • Equipo de ventas directas: Ya que el Hotel Ipsum carece de un equipo formal de ventas que se encargara de los clientes corporativos. Nos parece que la idea de Rafael con respecto a la creación de un equipo de ventas especializado para captar nuevos clientes corporativos, nos parece muy acertada y vamos a incluirla en el nuevo plan de marketing. La misión del equipo de ventas sería contactar con las empresas ubicadas cerca del hotel y ofrecerles una tarifa corporativa para los profesionales que vengan a trabajar con dichas empresas. Rafael estimó que un equipo de 2 o 3 personas que desempeñen esta labor para el Hotel Ipsum podría contratarse por unos $900 al mes. Venta y distribución en la Web: La página Web del Hotel Ipsum debería mejorarse para convertirse en la mejor plataforma para cerrar ventas en línea directamente y proporcionar información a sus clientes existentes y potenciales. Esta propuesta de Rafael también será incluida en nuestro plan de canales de distribución, el Hotel Ipsum debería dedicar más recursos económicos para mejorar las capacidades basadas en Web, eso es una realidad. El aspecto de la página Web debía ser más profesional y con un diseño “responsive” que se adapte a la pantalla y capacidades de cada dispositivo y por supuesto, que las fotografías e imágenes del hotel deben mejorarse. La página Web podría incluir un área para clientes corporativos, a través de la cual sus departamentos de RH pudieran reservar directamente las habitaciones del Hotel Ipsum usando sus cuentas corporativas. El desarrollo de la página Web podría encontrarse, a un coste estimado de $7000, incluyendo los servicios de un fotógrafo profesional especializado en hoteles. El coste de mantenimiento de la página Web podría rondar los $400al mes.
  • 6. Marketing digital: Parte del presupuesto de publicidad del Hotel Ipsum podría dedicarse a la publicidad digital con el objetivo de incrementar el tráfico de su página Web y promocionar ofertas especiales. Las técnicas de Marketing en motores de búsqueda (SEM, por su sigla en inglés) y Optimización en motores de búsqueda (SEO) podrían aplicarse para mejorar la posición de clasificación en motores de búsqueda como Google. Se podrían ofrecer cupones electrónicos a clientes registrados para promocionar ventas en la temporada baja del Hotel Ipsum, por ejemplo, ofreciendo a los viajeros de negocios del hotel un incentivo por volver durante las vacaciones o una estancia durante un puente a precios especiales. Rafael ha recibido una oferta de una agencia de marketing digital para realizar una campaña de SEM + SEO, con un coste de $1500 al mes durante un mínimo de 3 meses. La agencia garantiza que la página Web del Hotel Ipsum aparecerá entre las 5 primeras de Google cuando alguien busque hoteles en Bogotá. Marketing a través de medios sociales: Al ser parte del mundo digital, donde se encuentran millones de personas alrededor del mundo es crear tantas interacciones como sea posible, entre la página Web del Hotel Ipsum, su página en Facebook, su cuenta de Twitter y otros elementos en línea como páginas de reseñas (Tripadvisor, Trivago, etc.) para, no solo contarle a la gente lo que hay en el hotel, sino además, y más importante, interaccionar con los clientes respondiendo a sus preguntas, dándoles las gracias por las reseñas y demostrando que el Hotel Ipsum se toma las quejas muy en serio para mejorar su servicio. La gestión de toda la estrategia digital supone contratar los servicios externos de un Community Manager profesional a tiempo parcial, a un coste estimado de $600 al mes. Resumen de las acciones recomendadas en la estrategia de comunicación del Hotel Ipsum: 1) Nos proponemos a llegar a más del 40% de usuarios de hoteles en Bogotá, por diversos medios, como panfletos, revistas vacacionales, vallas publicitarias a los alrededores del hotel, etc. planteamos alcanzar a clientes (tanto nacionales como extranjeros) y ser tenido en cuenta a la hora de hacer una reservación y uso de un hotel e incluso ir más allá; obtener una posición TOP OF MIND, donde no solamente se recuerde y se tenga presente sino, sea establecido como uno de los mejores en su categoría. Tambien nos proponemos aumentar la Diseminación de información en un 30% esto quiere decir que los propios clientes serán promotores de la marca (Marketing boca a boca) debido a su experiencia satisfactoria en el hotel Ipsum. Relaciones públicas: El objetivo primordial es incrementar el conocimiento y la exposición entre los canales de distribución a través de la presencia en los medios, reseñas en revistas profesionales o reportajes de televisión relativos a eventos que tengan lugar en el hotel para obtener más publicidad. Otra área importante, a la que prestaremos atención es identificar aquellos eventos corporativos cuyas características se podían adaptar a los recursos del Hotel Ipsum e incrementar el conocimiento del hotel entre las empresas internacionales con oficinas en Bogotá.
  • 7. Comunicación y presencia en redes sociales: Las plataformas de interacción social como, Facebook, twitter, instagram, snapchat, etc. Son sumamente importantes hoy en día, por lo que incursionaremos en ellas de manera de crear conversación sobre el Hotel Ipsum, su oferta, sus ventajas, todo lo relacionado al sector y por supuesto; aclarar dudas. Realizaremos promociones y “calls to actions” para involucrar a nuestra audiencia. Contar con estas plataformas, supondrá una poderosa estrategia para llegar no solo a mercados locales, sino incluso a internacionales completamente nuevos de manera efectiva, con un presupuesto relativamente bajo. En este mismo eje podemos llevar a cabo acciones de Email marketing, videos semanales en Youtube, Blogs, etc. Nuestro objetivo de comunicación, será transmitir los puntos primarios de nuestra oferta tomando en cuenta los objetivos de marketing: Objetivos estratégicos: Segmento objetivo (Target) • Viajero de negocio extranjero. • Viajero de negocio local. • Turistas nacionales. • Turistas extranjeros. Posicionamiento: •Entorno lujoso y experiencias únicas: El hotel Ipsum ofrece exclusividad y lujo, con instalaciones de primer nivel, pensadas para aquellos que buscan una estancia llena de encanto y sofisticación. • Calidez de sus empleados: El mejor servicio de Bogotá, ese es el compromiso de cada persona que forma parte de la familia Ipsum, se asegura un trato sin igual a todo asistente al hotel Ipsum, la satisfacción del cliente es lo que le hace un lugar único. • Servicio personalizado: El lugar donde encontrará un grado de personalización superior, poniendo a disposición del público el mejor equipo, para ayudarle a que su estancia sea de ensueño. • Instalaciones completas: Desde una sala de reuniones ejecutivas, spa y sala de relajación, hasta una enorme variedad de comidas y bebidas en su restaurant gourmet, Ipsum es el lugar que lo tiene todo. • Excelente ubicación: Ubicado a una manzana de Parque 93, al norte de Bogotá, el Hotel Ipsum está situado a una distancia que se puede recorrer a pie de algunos de los mejores restaurantes, bares y locales de la vida nocturna de la ciudad; garantizando acceso a una amplia gama de opciones para que viva experiencias inolvidables. Declaración de posicionamiento: “Hotel Ipsum es todo lo que busca” Presupuesto de marketing: Según el caso, el presupuesto de marketing de los hoteles urbanos de cuatro y cinco estrellas ronda de media entre el 1 % y el 3 % de las ventas, pero estos porcentajes solo son medias de la industria.
  • 8. Se dice que las empresas deberían gastar en torno a un 5 % de sus ingresos totales en marketing para poder mantener su posición actual. También por regla general se dice que las empresas que busquen crecer o ganar mayor cuota de mercado deberían dedicar un porcentaje mayor a marketing, normalmente en torno a un 10 %. Pensamos distribuir los recursos asignados de la manera siguiente: Página web 15% Gestión y comunicación redes sociales 10% Campaña SEO-SEM 10% Equipo de venta directa: 10% Marketing al canal: 5% Publicidad tradicional 35% Relaciones publicas 15% De tal manera que después de analizar todas las implicaciones de la nueva estrategia de marketing, solicitamos un presupuesto del 10% ($86,400 dólares) para implementar todas las acciones descritas en el plan por los siguientes 6 meses, donde esperamos tener resultados contundentes y positivos que mostrar a la dirección y los dueños del hotel. Gracias por su tiempo en la revisión de mi actividad. Muchísimos éxitos. Francisco Jiménez.