SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación entre pares.
Estrategia en redes sociales.
Para cerrar la primera semana del curso, se nos presenta la
oportunidad de poner en práctica todo lo aprendido hasta el momento,
mediante el desarrollo de una estrategia en redes sociales.
A partir de esto, nos da la misión de dar a conocer nuestro trabajo
basados en el siguiente apartado:
• Define cómo las redes sociales ayudarán a los objetivos de negocio de
empresa (posicionamiento de marca, nuevos leads, transacciones, etc.).
Ej. Campaña para lanzamiento de nuevas zapatilla de running para Nike.
El primer paso, será definir los objetivos centrales para esa página de
empresa (posicionar la marca-producto, incrementar las ventas, fidelizar
consumidores, etc.)
• Define un presupuesto anual (imaginario) para invertir en anuncios de
Facebook y cómo lo distribuyen en un año y por qué. Utiliza el siguiente
espacio para enviar tu presupuesto imaginario
• Crea la estrategia de contenidos para Facebook en los niveles acordes a
sus objetivos:
- Desarrolla una campaña creativa en búsqueda de engagement
- Desarrolla posteos con búsqueda de objetivos comerciales
- Otros objetivos secundarios y ejes de comunicación.
• Define los KPIs correctos para los objetivos del caso que estás
desarrollando.
•Define qué tipo de reportes desarrollarías y persiguiendo qué objetivos.
Mi estrategia voy a llevarla a cabo sobre la marca HERSHEY’S una
conocida compañía especializada en chocolates.
Como primer punto a desarrollar, se nos pide una definición de como
las redes sociales, en este caso Facebook, nos ayudaran a lograr los
objetivos de la empresa, ya sea con campañas creativas, objetivos
comerciales o secundarios, también conocidos como ejes de
comunicación.
Definición de objetivos y el rol
de las redes sociales para lograrlo:
• Claramente reafirmar el posicionamiento de la marca,
tomando en cuenta su slogan “La felicidad viene en trocitos”
mediante campañas creativas y contenido diario.
• Expandir la comunidad en un 10% en medios sociales y construir una
comunicación efectiva a través de la interacción continua.
• Fidelizar a un número considerable de consumidores e
integrarlos para que formen parte de los embajadores de la marca;
utilizar plataformas como socialtools.me para gestionar acciones.
En los objetivos comerciales podemos considerar:
• Aumentar las ventas de la cartera de productos en un 3%.
• Introducción de una nueva variedad del producto.
Por último, los objetivos secundarios o ejes de comunicación:
•Aumentar el tráfico a la página web de la compañía para generar más
posibilidades de compra, por medio de cupones de descuento, promociones
etc.
• atraer audiencia al blog de la compañía, donde se dejen ver temas profundos
y de responsabilidad social de la empresa, proporcionar por medio de esto vida
a los contenidos y dando la opción de ser más efectivos al momento de crear
material nuevo.
• crear una frase del dia o “hashtag” para generar una interaccion diaria y de
“engagement” con nuestra audiencia.
Presupuesto estimado:
Tomando en cuenta las acciones que se plantean realizar a lo
largo del año, un presupuesto de $10,000 dólares al año
sería ideal para realizar todos los planes estratégicos en los
que se puede identificar acciones indispensables como:
1. Contratación del área creativa (diseñadores gráficos,
animadores y desarrolladores web) para llevar a cabo planes
como creaciones de apps, producción de contenido etc)
se destinaria alrededor de un 35% del presupuesto total.
2. Publicidad de pago en Facebook por
medio de diversas acciones y formas de
alcance de público que la red social pone a
nuestro servicio, nos programamos a
invertir un promedio de 15 dólares diarios
en anuncios; esto representaría alrededor
del 50% del presupuesto total, por lo que
necesitamos optimizar continuamente
para lograr mayor efectividad a la hora de
entregar el mensaje.
3. Diversificación de herramientas
tradicionales, creación y gestión de
materiales en video, PDF, imágenes,
animaciones etc. En todos estos procesos se
necesita personalización, se destinaria un
porcentaje adecuado para desarrollar los
contenidos específicos para cada plan que
nos dispongamos a cumplir.
Campaña creativa.
Y vos ¿Dónde encontrás la felicidad?
Esta campaña tiene variados objetivos, pero uno de las metas primarias es
llevarnos a una reflexión, ¿qué es aquello que valoramos en la vida? Todas las
personas tenemos algo que nos impulsa, que nos inspira, que disfrutamos
profundamente y nos recuerda lo más importante en nuestra existencia.
El diseño de la publicidad se centra en las emociones que nos hacen bien y
como Hershey’s quiere ser parte de ello.
¿En qué lugar está aquello que te brinda alegría? ¿Será disfrutar con la familia,
con los amigos… una experiencia o un viaje? Tal vez sea la cocina, un deporte o
pasatiempo… Hershey’s quiere conocer que es lo que pone una sonrisa en tu
rostro y le hace bien a tu corazón, por eso te invita a participar en nuestro
concurso…
Y vos ¿dónde encontrás la felicidad?
Envíanos tu foto donde podamos compartir aquello que te trae felicidad, incluyendo un
producto de nuestra marca, y sé parte de nuestro álbum #Mismomentoshershey’s Serán 5
ganadores cada mes para obtener el premio ¡Hershey’s por todo un año! Compartí lo que te
hace bien y ganá.
Seguramente tendríamos una gran respuesta por parte de la comunidad y muchos más que se
sumarian a la campaña buscando compartir sus historias; todas aquellas fotos pasarían a
formar parte de un álbum enorme que actualizaríamos cada semana. Una de los posibles
resultados podría ser similar a esta:
Podríamos de igual manera utilizar otro modelo de campaña donde
impulsaríamos a las personas a enviarnos sus recetas para postres, siempre
teniendo en cuenta utilizar los productos de la marca Hershey’s para poder
ganar premios como el anterior; algunos modelos de respuesta podrían ser los
siguientes:
Definición de KPIs:
Evolución de me gusta y no me gusta en la página.
A lo largo de todas nuestras acciones en Facebook, notaremos la interacción de
las personas con este punto específico, nuestra metas es captar la mayor
cantidad de personas en nuestra página que den me gusta y que a medida se
involucran en nuestra campaña y se vuelven parte de la comunidad, sean
embajadores activos de nuestra marca, prefiriéndola y sugiriéndola a otros.
Reach o alcance.
Para medir el posicionamiento de nuestra campaña y contenidos, ¿a cuantas
personas estamos llegando? Cuantos de nuestros contenidos se imprimen
correctamente para alcanzar a más leads, estamos siendo efectivos en el
cumplimiento de objetivos y una pregunta importante ¿cómo podemos llegar a
más personas?
Engagement o involucramiento.
Nos permitirá medir el involucramiento de los usuarios que nos sigue, con estas
métricas que son: reacciones a nuestros contenidos, comentarios y las veces
que nuestra publicidad y post son compartidos. En la campaña proyectamos
tener un fuerte flujo de interacciones, puesto que el contenido será creado y
difundido por los propios usuarios, lo que permitirá aumentar los niveles de
involucramientos con la marca.
Clicks o conversiones.
Abre la posibilidad de medir objetivos comerciales tales como: usar un carrito
de compra, trafico derivado de nuestra red social hacia una landing page o sitio
web, llenar un formulario etc. En nuestro caso podríamos utilizarlo para llevar a
nuestros clientes a una página externa donde ofrezcamos un descuento y los
distribuidores más cercanos, según su geolocalización.
Tipo de reporting y objetivos que queremos alcanzar.
A modo de reporte completo, seria nuestra opción un modelo mensual donde
cubriríamos de manera puntual las siguientes áreas:
• detalle de las acciones realizadas en el último mes, en esta área cubriríamos el
número de interacciones, posteos y en general puntos de contacto y sus formas,
videos, animaciones, PDFs, encuestas, enlaces etc
• Ejes de comunicación desarrollados, por ejemplo frase del día, hashtag,
pregunta, opinión. De aquí partiríamos en descubrir cuales son efectivos, los
más y menos destacados.
•Influenciadores externos y usuarios más activos (embajadores de la marca)
• KPIs centrales, tasas de crecimiento y a partir de allí hacer una ficha
comparativas con los objetivos trazados en la elaboración del plan de marketing
digital.
• ¿Cómo evoluciona la audiencia y las características específicas de esta? por
ejemplo, ¿De qué área son? El rango de su edad, ¿en que momento del día
interactúan más? ¿Cuáles son los contenidos que prefieren? ¿Qué temas son de
su agrado? tono de la comunicación etc.
• Los pasos a seguir luego del análisis del reporte, ¿estamos en buen camino o
necesitamos hacer ajustes? En este punto tenemos la oportunidad de modificar
la estrategia de ser necesario, a fin de cumplir con los objetivos trazados; los
cambios no siempre son malos, al contrario nos regalan la oportunidad de
reinventarnos y ser mejores. Luego de esto cerramos con las conclusiones del
caso para la toma de decisiones.
Un agradecimiento por su tiempo en la revisión de mi actividad
y muchísimos éxitos.
Francisco Jiménez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cours information communication : Qu’est ce qu’un plan de communication ?
Cours information communication : Qu’est ce qu’un plan de communication ?Cours information communication : Qu’est ce qu’un plan de communication ?
Cours information communication : Qu’est ce qu’un plan de communication ?
Adrien Quenette
 
PLAN DE RELACIONES PUBLICAS
PLAN DE RELACIONES PUBLICASPLAN DE RELACIONES PUBLICAS
PLAN DE RELACIONES PUBLICASlannzelot
 
Marketing digital en 2021 au Cameroun
Marketing digital en 2021 au Cameroun Marketing digital en 2021 au Cameroun
Marketing digital en 2021 au Cameroun
Jaures Magloire N. Ambe
 
Se lancer et grandir avec les réseaux sociaux. Focus sur Instagram et LinkedIn
Se lancer et grandir avec les réseaux sociaux. Focus sur Instagram et LinkedInSe lancer et grandir avec les réseaux sociaux. Focus sur Instagram et LinkedIn
Se lancer et grandir avec les réseaux sociaux. Focus sur Instagram et LinkedIn
Concept Image
 
Votre stratégie réseaux sociaux pour 2024.pdf
 Votre stratégie réseaux sociaux pour 2024.pdf Votre stratégie réseaux sociaux pour 2024.pdf
Votre stratégie réseaux sociaux pour 2024.pdf
Julien Dereumaux
 
Ejemplo propuesta básica social media
Ejemplo propuesta básica social mediaEjemplo propuesta básica social media
Ejemplo propuesta básica social mediaVisi Serrano
 
Plan social media marketing
Plan social media marketingPlan social media marketing
Plan social media marketing
Nagore García Sanz
 
Le plan de communication claire wibaille
Le plan de communication claire wibailleLe plan de communication claire wibaille
Le plan de communication claire wibaille
Claire WIBAILLE
 
Estrategias publicitarias
Estrategias publicitariasEstrategias publicitarias
Estrategias publicitarias
Pedro Ángel Oropeza Rivera
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
Santos Tito Avalos Navia
 
Mettre en place sa stratégie et son plan de communication interne
Mettre en place sa stratégie et son plan de communication interneMettre en place sa stratégie et son plan de communication interne
Mettre en place sa stratégie et son plan de communication interne
Cap'Com
 
Plano tático de marketing de conteúdo no LinkedIn
Plano tático de marketing de conteúdo no LinkedInPlano tático de marketing de conteúdo no LinkedIn
Plano tático de marketing de conteúdo no LinkedIn
LinkedIn
 
Social Media Plan - Javier Varela
Social Media Plan - Javier VarelaSocial Media Plan - Javier Varela
Social Media Plan - Javier Varela
Javier Varela
 
Estrategia de ejes de contenido en linkedin. Cecilia Barrera
Estrategia de ejes de contenido en linkedin. Cecilia BarreraEstrategia de ejes de contenido en linkedin. Cecilia Barrera
Estrategia de ejes de contenido en linkedin. Cecilia Barrera
Cecilia Barrera Vargas
 
Hesso valais - media planning
Hesso valais - media planningHesso valais - media planning
Hesso valais - media planningPhilippe Barman
 
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social mediaDescargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
Fernando Leandro
 
Presentación comunicación marketing fundaciones_14032014
Presentación comunicación marketing fundaciones_14032014Presentación comunicación marketing fundaciones_14032014
Presentación comunicación marketing fundaciones_14032014talentosolidario
 
Rapport d'étude sur la marque employeur - Cap'Com
Rapport d'étude sur la marque employeur - Cap'ComRapport d'étude sur la marque employeur - Cap'Com
Rapport d'étude sur la marque employeur - Cap'Com
Cap'Com
 
Ejemplo Plan de Marketing Digital
Ejemplo Plan de Marketing DigitalEjemplo Plan de Marketing Digital
Ejemplo Plan de Marketing Digital
Noelia Martín García
 
Estrategia de comunicación digital
Estrategia de comunicación digitalEstrategia de comunicación digital
Estrategia de comunicación digital
Arquen Branding, S.A
 

La actualidad más candente (20)

Cours information communication : Qu’est ce qu’un plan de communication ?
Cours information communication : Qu’est ce qu’un plan de communication ?Cours information communication : Qu’est ce qu’un plan de communication ?
Cours information communication : Qu’est ce qu’un plan de communication ?
 
PLAN DE RELACIONES PUBLICAS
PLAN DE RELACIONES PUBLICASPLAN DE RELACIONES PUBLICAS
PLAN DE RELACIONES PUBLICAS
 
Marketing digital en 2021 au Cameroun
Marketing digital en 2021 au Cameroun Marketing digital en 2021 au Cameroun
Marketing digital en 2021 au Cameroun
 
Se lancer et grandir avec les réseaux sociaux. Focus sur Instagram et LinkedIn
Se lancer et grandir avec les réseaux sociaux. Focus sur Instagram et LinkedInSe lancer et grandir avec les réseaux sociaux. Focus sur Instagram et LinkedIn
Se lancer et grandir avec les réseaux sociaux. Focus sur Instagram et LinkedIn
 
Votre stratégie réseaux sociaux pour 2024.pdf
 Votre stratégie réseaux sociaux pour 2024.pdf Votre stratégie réseaux sociaux pour 2024.pdf
Votre stratégie réseaux sociaux pour 2024.pdf
 
Ejemplo propuesta básica social media
Ejemplo propuesta básica social mediaEjemplo propuesta básica social media
Ejemplo propuesta básica social media
 
Plan social media marketing
Plan social media marketingPlan social media marketing
Plan social media marketing
 
Le plan de communication claire wibaille
Le plan de communication claire wibailleLe plan de communication claire wibaille
Le plan de communication claire wibaille
 
Estrategias publicitarias
Estrategias publicitariasEstrategias publicitarias
Estrategias publicitarias
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
 
Mettre en place sa stratégie et son plan de communication interne
Mettre en place sa stratégie et son plan de communication interneMettre en place sa stratégie et son plan de communication interne
Mettre en place sa stratégie et son plan de communication interne
 
Plano tático de marketing de conteúdo no LinkedIn
Plano tático de marketing de conteúdo no LinkedInPlano tático de marketing de conteúdo no LinkedIn
Plano tático de marketing de conteúdo no LinkedIn
 
Social Media Plan - Javier Varela
Social Media Plan - Javier VarelaSocial Media Plan - Javier Varela
Social Media Plan - Javier Varela
 
Estrategia de ejes de contenido en linkedin. Cecilia Barrera
Estrategia de ejes de contenido en linkedin. Cecilia BarreraEstrategia de ejes de contenido en linkedin. Cecilia Barrera
Estrategia de ejes de contenido en linkedin. Cecilia Barrera
 
Hesso valais - media planning
Hesso valais - media planningHesso valais - media planning
Hesso valais - media planning
 
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social mediaDescargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
 
Presentación comunicación marketing fundaciones_14032014
Presentación comunicación marketing fundaciones_14032014Presentación comunicación marketing fundaciones_14032014
Presentación comunicación marketing fundaciones_14032014
 
Rapport d'étude sur la marque employeur - Cap'Com
Rapport d'étude sur la marque employeur - Cap'ComRapport d'étude sur la marque employeur - Cap'Com
Rapport d'étude sur la marque employeur - Cap'Com
 
Ejemplo Plan de Marketing Digital
Ejemplo Plan de Marketing DigitalEjemplo Plan de Marketing Digital
Ejemplo Plan de Marketing Digital
 
Estrategia de comunicación digital
Estrategia de comunicación digitalEstrategia de comunicación digital
Estrategia de comunicación digital
 

Destacado

Construyendo una planeación estratégica de negociación 1 - Francisco Jiménez
Construyendo una planeación estratégica de negociación 1 - Francisco JiménezConstruyendo una planeación estratégica de negociación 1 - Francisco Jiménez
Construyendo una planeación estratégica de negociación 1 - Francisco Jiménez
Antonio Romero
 
Construyendo una planeación estratégica de negociación 2 - Francisco Jiménez.
Construyendo una planeación estratégica de negociación 2 - Francisco Jiménez.Construyendo una planeación estratégica de negociación 2 - Francisco Jiménez.
Construyendo una planeación estratégica de negociación 2 - Francisco Jiménez.
Antonio Romero
 
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
Antonio Romero
 
Actividad final - Asegurando una negociación.
Actividad final - Asegurando una negociación.Actividad final - Asegurando una negociación.
Actividad final - Asegurando una negociación.
Antonio Romero
 
Autoridad - perfil del líder efectivo (francisco jiménez)
Autoridad - perfil del líder efectivo (francisco jiménez)Autoridad - perfil del líder efectivo (francisco jiménez)
Autoridad - perfil del líder efectivo (francisco jiménez)
Antonio Romero
 
Evaluación 3 - Marketing mix (Francisco Jiménez)
Evaluación 3 - Marketing mix (Francisco Jiménez)Evaluación 3 - Marketing mix (Francisco Jiménez)
Evaluación 3 - Marketing mix (Francisco Jiménez)
Antonio Romero
 
Evaluación 4 - resultados esperados.
Evaluación 4 - resultados esperados.Evaluación 4 - resultados esperados.
Evaluación 4 - resultados esperados.
Antonio Romero
 
Plan de marketing - Nissan Leaf (Francisco Jiménez)
Plan de marketing - Nissan Leaf (Francisco Jiménez)Plan de marketing - Nissan Leaf (Francisco Jiménez)
Plan de marketing - Nissan Leaf (Francisco Jiménez)
Antonio Romero
 
Capstone project Marketing con redes sociales - Francisco jiménez.
Capstone project Marketing con redes sociales - Francisco jiménez.Capstone project Marketing con redes sociales - Francisco jiménez.
Capstone project Marketing con redes sociales - Francisco jiménez.
Antonio Romero
 

Destacado (9)

Construyendo una planeación estratégica de negociación 1 - Francisco Jiménez
Construyendo una planeación estratégica de negociación 1 - Francisco JiménezConstruyendo una planeación estratégica de negociación 1 - Francisco Jiménez
Construyendo una planeación estratégica de negociación 1 - Francisco Jiménez
 
Construyendo una planeación estratégica de negociación 2 - Francisco Jiménez.
Construyendo una planeación estratégica de negociación 2 - Francisco Jiménez.Construyendo una planeación estratégica de negociación 2 - Francisco Jiménez.
Construyendo una planeación estratégica de negociación 2 - Francisco Jiménez.
 
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
Evaluación en pares semana 2 - definición de la estrategia de marketing.
 
Actividad final - Asegurando una negociación.
Actividad final - Asegurando una negociación.Actividad final - Asegurando una negociación.
Actividad final - Asegurando una negociación.
 
Autoridad - perfil del líder efectivo (francisco jiménez)
Autoridad - perfil del líder efectivo (francisco jiménez)Autoridad - perfil del líder efectivo (francisco jiménez)
Autoridad - perfil del líder efectivo (francisco jiménez)
 
Evaluación 3 - Marketing mix (Francisco Jiménez)
Evaluación 3 - Marketing mix (Francisco Jiménez)Evaluación 3 - Marketing mix (Francisco Jiménez)
Evaluación 3 - Marketing mix (Francisco Jiménez)
 
Evaluación 4 - resultados esperados.
Evaluación 4 - resultados esperados.Evaluación 4 - resultados esperados.
Evaluación 4 - resultados esperados.
 
Plan de marketing - Nissan Leaf (Francisco Jiménez)
Plan de marketing - Nissan Leaf (Francisco Jiménez)Plan de marketing - Nissan Leaf (Francisco Jiménez)
Plan de marketing - Nissan Leaf (Francisco Jiménez)
 
Capstone project Marketing con redes sociales - Francisco jiménez.
Capstone project Marketing con redes sociales - Francisco jiménez.Capstone project Marketing con redes sociales - Francisco jiménez.
Capstone project Marketing con redes sociales - Francisco jiménez.
 

Similar a Actividad en pares - Estrategia en redes sociales (Hershey's)

¿Cómo implementar una estrategia de marketing en facebook
¿Cómo implementar una estrategia de marketing en facebook ¿Cómo implementar una estrategia de marketing en facebook
¿Cómo implementar una estrategia de marketing en facebook
Ábargon
 
Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español
Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En españolEjemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español
Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español
Gema Molina García
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
Cecilia Barrera Vargas
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
Gudiño Do Nacimento
 
Estrategia en Social Media
Estrategia en Social MediaEstrategia en Social Media
Estrategia en Social Media
Sally Graham
 
Ponencia Sally Graham Estrategia en Social Media
Ponencia Sally Graham Estrategia en Social MediaPonencia Sally Graham Estrategia en Social Media
Ponencia Sally Graham Estrategia en Social Media
Jose Olivera Cruzalegui
 
Estrategia en Social Media APEM NACIONAL
Estrategia en Social Media APEM NACIONALEstrategia en Social Media APEM NACIONAL
Estrategia en Social Media APEM NACIONAL
APEM
 
Tp n°2 instagram PPT
Tp n°2 instagram PPTTp n°2 instagram PPT
Tp n°2 instagram PPT
Alex Román Paz
 
Social Media Plan
Social Media PlanSocial Media Plan
Social Media Plan
Abraham Villar
 
Estrategia para actuar con exito en social media
Estrategia para actuar con exito en social mediaEstrategia para actuar con exito en social media
Estrategia para actuar con exito en social media
Susana Calleja Reina
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketingkriskencito
 
Guia Iniciación Redes sociales - Facebook
Guia Iniciación Redes sociales - FacebookGuia Iniciación Redes sociales - Facebook
Guia Iniciación Redes sociales - Facebook
Mar Salt
 
Segunda fase estrategia publicitaria
Segunda fase estrategia publicitariaSegunda fase estrategia publicitaria
Segunda fase estrategia publicitaria
leoneli05
 
Presentacion clickbunker 2016 - Agencia estrategia digital
Presentacion clickbunker 2016 - Agencia estrategia digitalPresentacion clickbunker 2016 - Agencia estrategia digital
Presentacion clickbunker 2016 - Agencia estrategia digital
Sebastian Bosco
 
Ppt comunicación rrpp
Ppt comunicación rrppPpt comunicación rrpp
Ppt comunicación rrpp
Luisa211345
 
Cómo crear una campaña de social media
Cómo crear una campaña de social media Cómo crear una campaña de social media
Cómo crear una campaña de social media
+QSocial
 
Métricas de un acción en social media
Métricas de un acción en social mediaMétricas de un acción en social media
Métricas de un acción en social mediaFranco Piccato
 
Las redes sociales_en_la_empresa
Las redes sociales_en_la_empresaLas redes sociales_en_la_empresa
Las redes sociales_en_la_empresa
XTRARED S.L
 
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Actividad en pares - Estrategia en redes sociales (Hershey's) (20)

¿Cómo implementar una estrategia de marketing en facebook
¿Cómo implementar una estrategia de marketing en facebook ¿Cómo implementar una estrategia de marketing en facebook
¿Cómo implementar una estrategia de marketing en facebook
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
 
Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español
Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En españolEjemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español
Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español
 
Mi presentacion
Mi presentacionMi presentacion
Mi presentacion
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
 
Estrategia en Social Media
Estrategia en Social MediaEstrategia en Social Media
Estrategia en Social Media
 
Ponencia Sally Graham Estrategia en Social Media
Ponencia Sally Graham Estrategia en Social MediaPonencia Sally Graham Estrategia en Social Media
Ponencia Sally Graham Estrategia en Social Media
 
Estrategia en Social Media APEM NACIONAL
Estrategia en Social Media APEM NACIONALEstrategia en Social Media APEM NACIONAL
Estrategia en Social Media APEM NACIONAL
 
Tp n°2 instagram PPT
Tp n°2 instagram PPTTp n°2 instagram PPT
Tp n°2 instagram PPT
 
Social Media Plan
Social Media PlanSocial Media Plan
Social Media Plan
 
Estrategia para actuar con exito en social media
Estrategia para actuar con exito en social mediaEstrategia para actuar con exito en social media
Estrategia para actuar con exito en social media
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
 
Guia Iniciación Redes sociales - Facebook
Guia Iniciación Redes sociales - FacebookGuia Iniciación Redes sociales - Facebook
Guia Iniciación Redes sociales - Facebook
 
Segunda fase estrategia publicitaria
Segunda fase estrategia publicitariaSegunda fase estrategia publicitaria
Segunda fase estrategia publicitaria
 
Presentacion clickbunker 2016 - Agencia estrategia digital
Presentacion clickbunker 2016 - Agencia estrategia digitalPresentacion clickbunker 2016 - Agencia estrategia digital
Presentacion clickbunker 2016 - Agencia estrategia digital
 
Ppt comunicación rrpp
Ppt comunicación rrppPpt comunicación rrpp
Ppt comunicación rrpp
 
Cómo crear una campaña de social media
Cómo crear una campaña de social media Cómo crear una campaña de social media
Cómo crear una campaña de social media
 
Métricas de un acción en social media
Métricas de un acción en social mediaMétricas de un acción en social media
Métricas de un acción en social media
 
Las redes sociales_en_la_empresa
Las redes sociales_en_la_empresaLas redes sociales_en_la_empresa
Las redes sociales_en_la_empresa
 
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
 

Más de Antonio Romero

Actividad Final - Francisco Jiménez
Actividad Final - Francisco JiménezActividad Final - Francisco Jiménez
Actividad Final - Francisco Jiménez
Antonio Romero
 
Procesos mentales en la toma de decisiones - Francisco Jiménez.
Procesos mentales en la toma de decisiones - Francisco Jiménez.Procesos mentales en la toma de decisiones - Francisco Jiménez.
Procesos mentales en la toma de decisiones - Francisco Jiménez.
Antonio Romero
 
Propuesta de innovación (evaluación en pares) - Francisco Jiménez
Propuesta de innovación (evaluación en pares) - Francisco JiménezPropuesta de innovación (evaluación en pares) - Francisco Jiménez
Propuesta de innovación (evaluación en pares) - Francisco Jiménez
Antonio Romero
 
Estrategia de marketing del hotel ipsum - Trabajo final (Francisco Jiménez)
Estrategia de marketing del hotel ipsum - Trabajo final (Francisco Jiménez)Estrategia de marketing del hotel ipsum - Trabajo final (Francisco Jiménez)
Estrategia de marketing del hotel ipsum - Trabajo final (Francisco Jiménez)
Antonio Romero
 
Presentando los resultados esperados para el hotel ipsum - Francisco Jiménez
Presentando los resultados esperados para el hotel ipsum - Francisco JiménezPresentando los resultados esperados para el hotel ipsum - Francisco Jiménez
Presentando los resultados esperados para el hotel ipsum - Francisco Jiménez
Antonio Romero
 
Asesorar a Rafael Escobedo sobre un marketing mix exitoso - (Francisco Jiménez)
Asesorar a Rafael Escobedo sobre un marketing mix exitoso - (Francisco Jiménez)Asesorar a Rafael Escobedo sobre un marketing mix exitoso - (Francisco Jiménez)
Asesorar a Rafael Escobedo sobre un marketing mix exitoso - (Francisco Jiménez)
Antonio Romero
 
Método de exploración de problemas - (Francisco Jiménez)
Método de exploración de problemas - (Francisco Jiménez)Método de exploración de problemas - (Francisco Jiménez)
Método de exploración de problemas - (Francisco Jiménez)
Antonio Romero
 
Asesorar a Rafael Escobedo en base a un análisis de mercado eficaz (revisión ...
Asesorar a Rafael Escobedo en base a un análisis de mercado eficaz (revisión ...Asesorar a Rafael Escobedo en base a un análisis de mercado eficaz (revisión ...
Asesorar a Rafael Escobedo en base a un análisis de mercado eficaz (revisión ...
Antonio Romero
 
Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)
Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)
Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)
Antonio Romero
 
Gestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Gestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco JiménezGestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Gestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Antonio Romero
 
Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)
Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)
Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)
Antonio Romero
 
Formato ciclo de diagnóstico y acción - (revisión en pares)
Formato ciclo de diagnóstico y acción - (revisión en pares)Formato ciclo de diagnóstico y acción - (revisión en pares)
Formato ciclo de diagnóstico y acción - (revisión en pares)
Antonio Romero
 
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
Antonio Romero
 
Gestión de productos y marcas (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Gestión de productos y marcas (revisión en pares) - Francisco JiménezGestión de productos y marcas (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Gestión de productos y marcas (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Antonio Romero
 
Método para lograr el orden en todas las áreas de la organización.
Método para lograr el orden en todas las áreas de la organización.Método para lograr el orden en todas las áreas de la organización.
Método para lograr el orden en todas las áreas de la organización.
Antonio Romero
 

Más de Antonio Romero (15)

Actividad Final - Francisco Jiménez
Actividad Final - Francisco JiménezActividad Final - Francisco Jiménez
Actividad Final - Francisco Jiménez
 
Procesos mentales en la toma de decisiones - Francisco Jiménez.
Procesos mentales en la toma de decisiones - Francisco Jiménez.Procesos mentales en la toma de decisiones - Francisco Jiménez.
Procesos mentales en la toma de decisiones - Francisco Jiménez.
 
Propuesta de innovación (evaluación en pares) - Francisco Jiménez
Propuesta de innovación (evaluación en pares) - Francisco JiménezPropuesta de innovación (evaluación en pares) - Francisco Jiménez
Propuesta de innovación (evaluación en pares) - Francisco Jiménez
 
Estrategia de marketing del hotel ipsum - Trabajo final (Francisco Jiménez)
Estrategia de marketing del hotel ipsum - Trabajo final (Francisco Jiménez)Estrategia de marketing del hotel ipsum - Trabajo final (Francisco Jiménez)
Estrategia de marketing del hotel ipsum - Trabajo final (Francisco Jiménez)
 
Presentando los resultados esperados para el hotel ipsum - Francisco Jiménez
Presentando los resultados esperados para el hotel ipsum - Francisco JiménezPresentando los resultados esperados para el hotel ipsum - Francisco Jiménez
Presentando los resultados esperados para el hotel ipsum - Francisco Jiménez
 
Asesorar a Rafael Escobedo sobre un marketing mix exitoso - (Francisco Jiménez)
Asesorar a Rafael Escobedo sobre un marketing mix exitoso - (Francisco Jiménez)Asesorar a Rafael Escobedo sobre un marketing mix exitoso - (Francisco Jiménez)
Asesorar a Rafael Escobedo sobre un marketing mix exitoso - (Francisco Jiménez)
 
Método de exploración de problemas - (Francisco Jiménez)
Método de exploración de problemas - (Francisco Jiménez)Método de exploración de problemas - (Francisco Jiménez)
Método de exploración de problemas - (Francisco Jiménez)
 
Asesorar a Rafael Escobedo en base a un análisis de mercado eficaz (revisión ...
Asesorar a Rafael Escobedo en base a un análisis de mercado eficaz (revisión ...Asesorar a Rafael Escobedo en base a un análisis de mercado eficaz (revisión ...
Asesorar a Rafael Escobedo en base a un análisis de mercado eficaz (revisión ...
 
Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)
Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)
Informe de la presentación final - proyecto capstone (Francisco Jiménez)
 
Gestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Gestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco JiménezGestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Gestión de canales y retailing (revisión en pares) - Francisco Jiménez
 
Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)
Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)
Estrategia de fijación de precios revisión en pares (Francisco Jiménez)
 
Formato ciclo de diagnóstico y acción - (revisión en pares)
Formato ciclo de diagnóstico y acción - (revisión en pares)Formato ciclo de diagnóstico y acción - (revisión en pares)
Formato ciclo de diagnóstico y acción - (revisión en pares)
 
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
Técnicas efectivas para la administración del tiempo - Francisco Jiménez.
 
Gestión de productos y marcas (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Gestión de productos y marcas (revisión en pares) - Francisco JiménezGestión de productos y marcas (revisión en pares) - Francisco Jiménez
Gestión de productos y marcas (revisión en pares) - Francisco Jiménez
 
Método para lograr el orden en todas las áreas de la organización.
Método para lograr el orden en todas las áreas de la organización.Método para lograr el orden en todas las áreas de la organización.
Método para lograr el orden en todas las áreas de la organización.
 

Último

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 

Último (7)

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 

Actividad en pares - Estrategia en redes sociales (Hershey's)

  • 1. Evaluación entre pares. Estrategia en redes sociales. Para cerrar la primera semana del curso, se nos presenta la oportunidad de poner en práctica todo lo aprendido hasta el momento, mediante el desarrollo de una estrategia en redes sociales. A partir de esto, nos da la misión de dar a conocer nuestro trabajo basados en el siguiente apartado: • Define cómo las redes sociales ayudarán a los objetivos de negocio de empresa (posicionamiento de marca, nuevos leads, transacciones, etc.). Ej. Campaña para lanzamiento de nuevas zapatilla de running para Nike. El primer paso, será definir los objetivos centrales para esa página de empresa (posicionar la marca-producto, incrementar las ventas, fidelizar consumidores, etc.) • Define un presupuesto anual (imaginario) para invertir en anuncios de Facebook y cómo lo distribuyen en un año y por qué. Utiliza el siguiente espacio para enviar tu presupuesto imaginario • Crea la estrategia de contenidos para Facebook en los niveles acordes a sus objetivos: - Desarrolla una campaña creativa en búsqueda de engagement - Desarrolla posteos con búsqueda de objetivos comerciales - Otros objetivos secundarios y ejes de comunicación. • Define los KPIs correctos para los objetivos del caso que estás desarrollando. •Define qué tipo de reportes desarrollarías y persiguiendo qué objetivos. Mi estrategia voy a llevarla a cabo sobre la marca HERSHEY’S una conocida compañía especializada en chocolates. Como primer punto a desarrollar, se nos pide una definición de como las redes sociales, en este caso Facebook, nos ayudaran a lograr los objetivos de la empresa, ya sea con campañas creativas, objetivos comerciales o secundarios, también conocidos como ejes de comunicación.
  • 2. Definición de objetivos y el rol de las redes sociales para lograrlo: • Claramente reafirmar el posicionamiento de la marca, tomando en cuenta su slogan “La felicidad viene en trocitos” mediante campañas creativas y contenido diario. • Expandir la comunidad en un 10% en medios sociales y construir una comunicación efectiva a través de la interacción continua. • Fidelizar a un número considerable de consumidores e integrarlos para que formen parte de los embajadores de la marca; utilizar plataformas como socialtools.me para gestionar acciones. En los objetivos comerciales podemos considerar: • Aumentar las ventas de la cartera de productos en un 3%. • Introducción de una nueva variedad del producto. Por último, los objetivos secundarios o ejes de comunicación: •Aumentar el tráfico a la página web de la compañía para generar más posibilidades de compra, por medio de cupones de descuento, promociones etc. • atraer audiencia al blog de la compañía, donde se dejen ver temas profundos y de responsabilidad social de la empresa, proporcionar por medio de esto vida a los contenidos y dando la opción de ser más efectivos al momento de crear material nuevo. • crear una frase del dia o “hashtag” para generar una interaccion diaria y de “engagement” con nuestra audiencia. Presupuesto estimado: Tomando en cuenta las acciones que se plantean realizar a lo largo del año, un presupuesto de $10,000 dólares al año sería ideal para realizar todos los planes estratégicos en los que se puede identificar acciones indispensables como: 1. Contratación del área creativa (diseñadores gráficos, animadores y desarrolladores web) para llevar a cabo planes como creaciones de apps, producción de contenido etc) se destinaria alrededor de un 35% del presupuesto total.
  • 3. 2. Publicidad de pago en Facebook por medio de diversas acciones y formas de alcance de público que la red social pone a nuestro servicio, nos programamos a invertir un promedio de 15 dólares diarios en anuncios; esto representaría alrededor del 50% del presupuesto total, por lo que necesitamos optimizar continuamente para lograr mayor efectividad a la hora de entregar el mensaje. 3. Diversificación de herramientas tradicionales, creación y gestión de materiales en video, PDF, imágenes, animaciones etc. En todos estos procesos se necesita personalización, se destinaria un porcentaje adecuado para desarrollar los contenidos específicos para cada plan que nos dispongamos a cumplir. Campaña creativa. Y vos ¿Dónde encontrás la felicidad? Esta campaña tiene variados objetivos, pero uno de las metas primarias es llevarnos a una reflexión, ¿qué es aquello que valoramos en la vida? Todas las personas tenemos algo que nos impulsa, que nos inspira, que disfrutamos profundamente y nos recuerda lo más importante en nuestra existencia. El diseño de la publicidad se centra en las emociones que nos hacen bien y como Hershey’s quiere ser parte de ello. ¿En qué lugar está aquello que te brinda alegría? ¿Será disfrutar con la familia, con los amigos… una experiencia o un viaje? Tal vez sea la cocina, un deporte o pasatiempo… Hershey’s quiere conocer que es lo que pone una sonrisa en tu rostro y le hace bien a tu corazón, por eso te invita a participar en nuestro concurso…
  • 4. Y vos ¿dónde encontrás la felicidad? Envíanos tu foto donde podamos compartir aquello que te trae felicidad, incluyendo un producto de nuestra marca, y sé parte de nuestro álbum #Mismomentoshershey’s Serán 5 ganadores cada mes para obtener el premio ¡Hershey’s por todo un año! Compartí lo que te hace bien y ganá. Seguramente tendríamos una gran respuesta por parte de la comunidad y muchos más que se sumarian a la campaña buscando compartir sus historias; todas aquellas fotos pasarían a formar parte de un álbum enorme que actualizaríamos cada semana. Una de los posibles resultados podría ser similar a esta:
  • 5. Podríamos de igual manera utilizar otro modelo de campaña donde impulsaríamos a las personas a enviarnos sus recetas para postres, siempre teniendo en cuenta utilizar los productos de la marca Hershey’s para poder ganar premios como el anterior; algunos modelos de respuesta podrían ser los siguientes:
  • 6. Definición de KPIs: Evolución de me gusta y no me gusta en la página. A lo largo de todas nuestras acciones en Facebook, notaremos la interacción de las personas con este punto específico, nuestra metas es captar la mayor cantidad de personas en nuestra página que den me gusta y que a medida se involucran en nuestra campaña y se vuelven parte de la comunidad, sean embajadores activos de nuestra marca, prefiriéndola y sugiriéndola a otros. Reach o alcance. Para medir el posicionamiento de nuestra campaña y contenidos, ¿a cuantas personas estamos llegando? Cuantos de nuestros contenidos se imprimen correctamente para alcanzar a más leads, estamos siendo efectivos en el cumplimiento de objetivos y una pregunta importante ¿cómo podemos llegar a más personas? Engagement o involucramiento. Nos permitirá medir el involucramiento de los usuarios que nos sigue, con estas métricas que son: reacciones a nuestros contenidos, comentarios y las veces que nuestra publicidad y post son compartidos. En la campaña proyectamos tener un fuerte flujo de interacciones, puesto que el contenido será creado y difundido por los propios usuarios, lo que permitirá aumentar los niveles de involucramientos con la marca. Clicks o conversiones. Abre la posibilidad de medir objetivos comerciales tales como: usar un carrito de compra, trafico derivado de nuestra red social hacia una landing page o sitio web, llenar un formulario etc. En nuestro caso podríamos utilizarlo para llevar a nuestros clientes a una página externa donde ofrezcamos un descuento y los distribuidores más cercanos, según su geolocalización. Tipo de reporting y objetivos que queremos alcanzar. A modo de reporte completo, seria nuestra opción un modelo mensual donde cubriríamos de manera puntual las siguientes áreas: • detalle de las acciones realizadas en el último mes, en esta área cubriríamos el número de interacciones, posteos y en general puntos de contacto y sus formas, videos, animaciones, PDFs, encuestas, enlaces etc • Ejes de comunicación desarrollados, por ejemplo frase del día, hashtag, pregunta, opinión. De aquí partiríamos en descubrir cuales son efectivos, los más y menos destacados. •Influenciadores externos y usuarios más activos (embajadores de la marca)
  • 7. • KPIs centrales, tasas de crecimiento y a partir de allí hacer una ficha comparativas con los objetivos trazados en la elaboración del plan de marketing digital. • ¿Cómo evoluciona la audiencia y las características específicas de esta? por ejemplo, ¿De qué área son? El rango de su edad, ¿en que momento del día interactúan más? ¿Cuáles son los contenidos que prefieren? ¿Qué temas son de su agrado? tono de la comunicación etc. • Los pasos a seguir luego del análisis del reporte, ¿estamos en buen camino o necesitamos hacer ajustes? En este punto tenemos la oportunidad de modificar la estrategia de ser necesario, a fin de cumplir con los objetivos trazados; los cambios no siempre son malos, al contrario nos regalan la oportunidad de reinventarnos y ser mejores. Luego de esto cerramos con las conclusiones del caso para la toma de decisiones. Un agradecimiento por su tiempo en la revisión de mi actividad y muchísimos éxitos. Francisco Jiménez.