SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno:  Yenny Navarro. C.I: V-13.314.943 Prof.:  Ing. Nancy Barboza CIRCUITOS ELÉCTRICOS II
1.- Un circuito  conectado en serie (R, L, C) tiene L = 59 mH.  Calcule el valor de C y el valor del factor de calidad, si la magnitud de la corriente es de 12A, el voltaje aplicado  es de 36 cos (wt + 45º) y la frecuencia de resonancia es de 1000 rad/seg. SOLUCIÓN: Datos: V = 36 cos (wt + 45º) W o  = 1000 rad/seg. L = 43 mH I = 12A Incógnitas: C =? Q =?
La Resonancia en la impedancia Z es nula por lo que viene a ser la parte imaginaria en el circuito; y la frecuencia w = wo; aplicamos entonces: C = 23,25 µF Entonces tenemos que: Necesitamos obtener R previamente para poder Determinamos factor de Calidad (Q) por lo que al tener en cuenta la base teórica que dice que la impedancia es netamente Resistiva, decimos entonces que Z=R, y como la tensión esta en R deducimos que en LC hay un cortocircuito. Entonces obtenemos R calculando:
Teniendo el valor de R, calculamos Q aplicando la ecuación: 14,33 Entonces tenemos que Q=
2.- Determine los parámetros  de un circuito resonante en paralelo cuyas propiedades son: Wo = 2 Mrad/s, BW= 20 rad/s, y la impedancia de resonancia es 2000 Ω.  Valor: 1 pt. SOLUCIÓN: En el Circuito RLC sus características se basan en Frecuencias de medida  potencia W1 y W2, la frecuencia de resonancia wo, el ancho de la banda Bw y el factor de calidad Q. Obtenemos C aplicando la ecuación: C= 25µF Datos:    w 0  = 2x10 6  rad/seg Bw = 20 rad/seg R = 2000  Ω Incognitas: L = ? C = ? Q = ? w 1  =  ? w 2  = ?
L= 10mH Q= 1000 Aplicando el marco teórico que dice  que cuando el valor de Q es mayor a 10, aplicamos: Obtenemos R aplicando la ecuación: Obtenemos Q aplicando la ecuación:
3.- Un circuito resonante en paralelo tiene R =  943KΩ , L=  20 mH  y C =  3   nF. Calcule Wo,W1,W2,Q y B. SOLUCIÓN: W0 = 129.099,44 rad/seg ,[object Object],Datos: R = 943 kΩ  L = 20 mH  C = 3 nF = 3x10 -9 F Incognitas: w 0  = ? w 1  = ? w 2  = ? Q  = ? B  = ? Ahora calculamos a Q a través de la ecuación: Q= 365,22rad/seg
B= 353, 48  rad/seg W1 =128.922,83 rad/seg W2 = 129.276,054 rad/seg Ahora calculamos a B a través de la ecuación: Aplicando el marco teórico que dice  que cuando el valor de Q es mayor a 10, aplicamos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Milagros a.asignacion4
Milagros a.asignacion4Milagros a.asignacion4
Milagros a.asignacion4
Mila Alvarez
 
Asignacion4 claudiazammarrelli
Asignacion4 claudiazammarrelliAsignacion4 claudiazammarrelli
Asignacion4 claudiazammarrelli
clauzf
 
Asignación #4, samantha arrambide
Asignación #4, samantha arrambideAsignación #4, samantha arrambide
Asignación #4, samantha arrambide
samantha
 
Asignacion 4 maria escalona
Asignacion 4 maria escalonaAsignacion 4 maria escalona
Asignacion 4 maria escalona
carola3011
 

La actualidad más candente (17)

Circuito 2
Circuito 2Circuito 2
Circuito 2
 
Asignacion nº4 jose escobar
Asignacion nº4 jose escobarAsignacion nº4 jose escobar
Asignacion nº4 jose escobar
 
Milagros a.asignacion4
Milagros a.asignacion4Milagros a.asignacion4
Milagros a.asignacion4
 
Resonancia y Frecuencia portadora
Resonancia y Frecuencia portadoraResonancia y Frecuencia portadora
Resonancia y Frecuencia portadora
 
Asignacion4 resonancia ricardo
Asignacion4 resonancia ricardoAsignacion4 resonancia ricardo
Asignacion4 resonancia ricardo
 
Asignacion 4
Asignacion 4Asignacion 4
Asignacion 4
 
Asignacion4 claudiazammarrelli
Asignacion4 claudiazammarrelliAsignacion4 claudiazammarrelli
Asignacion4 claudiazammarrelli
 
Actividad 4 verónica querales
Actividad 4 verónica queralesActividad 4 verónica querales
Actividad 4 verónica querales
 
Flor actividadn#4
Flor actividadn#4Flor actividadn#4
Flor actividadn#4
 
Ep f-002
Ep f-002Ep f-002
Ep f-002
 
Asignación #4, samantha arrambide
Asignación #4, samantha arrambideAsignación #4, samantha arrambide
Asignación #4, samantha arrambide
 
Wilmer gimenez asignacion 4
Wilmer gimenez asignacion 4Wilmer gimenez asignacion 4
Wilmer gimenez asignacion 4
 
Asignacion 4 maria escalona
Asignacion 4 maria escalonaAsignacion 4 maria escalona
Asignacion 4 maria escalona
 
Teoria de resonancia
Teoria de resonanciaTeoria de resonancia
Teoria de resonancia
 
Longitud de onda y frecuencia de resonancia
Longitud de onda y frecuencia de resonanciaLongitud de onda y frecuencia de resonancia
Longitud de onda y frecuencia de resonancia
 
Actividad nº4 aiza aponte
Actividad nº4 aiza aponteActividad nº4 aiza aponte
Actividad nº4 aiza aponte
 
Ejercicios de resonancia
Ejercicios de resonanciaEjercicios de resonancia
Ejercicios de resonancia
 

Similar a Asignacion 4 (yeeny navarro)

EXPOSICIÓN DEL SEGUNDO TRABAJO MATE IV- MATOS VELA Y PLEJO JUIPA.pptx
EXPOSICIÓN DEL SEGUNDO TRABAJO MATE IV- MATOS VELA Y PLEJO JUIPA.pptxEXPOSICIÓN DEL SEGUNDO TRABAJO MATE IV- MATOS VELA Y PLEJO JUIPA.pptx
EXPOSICIÓN DEL SEGUNDO TRABAJO MATE IV- MATOS VELA Y PLEJO JUIPA.pptx
HeliMarianoSantiago
 
Francisco rivero asignacion circuito2
Francisco rivero asignacion circuito2Francisco rivero asignacion circuito2
Francisco rivero asignacion circuito2
Artureh
 
Francisco Rivero Asignacion3 de Circuito2
Francisco Rivero Asignacion3 de  Circuito2Francisco Rivero Asignacion3 de  Circuito2
Francisco Rivero Asignacion3 de Circuito2
Artureh
 

Similar a Asignacion 4 (yeeny navarro) (20)

Ejercicios resonancia
Ejercicios resonanciaEjercicios resonancia
Ejercicios resonancia
 
GonzalezDiegoAsig3
GonzalezDiegoAsig3GonzalezDiegoAsig3
GonzalezDiegoAsig3
 
Asignacion nº4 jose escobar
Asignacion nº4 jose escobarAsignacion nº4 jose escobar
Asignacion nº4 jose escobar
 
Ejercicios circuitos ii
Ejercicios circuitos iiEjercicios circuitos ii
Ejercicios circuitos ii
 
Circuito Resonante. UFT
Circuito Resonante. UFTCircuito Resonante. UFT
Circuito Resonante. UFT
 
práctica de electrodinámica
práctica de electrodinámicapráctica de electrodinámica
práctica de electrodinámica
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
Impedancias AC
Impedancias ACImpedancias AC
Impedancias AC
 
EXPOSICIÓN DEL SEGUNDO TRABAJO MATE IV- MATOS VELA Y PLEJO JUIPA.pptx
EXPOSICIÓN DEL SEGUNDO TRABAJO MATE IV- MATOS VELA Y PLEJO JUIPA.pptxEXPOSICIÓN DEL SEGUNDO TRABAJO MATE IV- MATOS VELA Y PLEJO JUIPA.pptx
EXPOSICIÓN DEL SEGUNDO TRABAJO MATE IV- MATOS VELA Y PLEJO JUIPA.pptx
 
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS R-L Y R-C
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS  R-L Y R-CDESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS  R-L Y R-C
DESFASAMIENTO DE ONDAS SENOIDALES EN CIRCUITOS R-L Y R-C
 
Circuitos CA
Circuitos CACircuitos CA
Circuitos CA
 
Informe previo y experimento nª4 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª4 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª4 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª4 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
 
Asignacion iv jose gregorio torres
Asignacion iv jose gregorio torresAsignacion iv jose gregorio torres
Asignacion iv jose gregorio torres
 
Francisco rivero asignacion circuito2
Francisco rivero asignacion circuito2Francisco rivero asignacion circuito2
Francisco rivero asignacion circuito2
 
Francisco Rivero Asignacion3 de Circuito2
Francisco Rivero Asignacion3 de  Circuito2Francisco Rivero Asignacion3 de  Circuito2
Francisco Rivero Asignacion3 de Circuito2
 
David Guerrero - Asignacion 4
David Guerrero - Asignacion 4David Guerrero - Asignacion 4
David Guerrero - Asignacion 4
 
David Guerrero - Asignacion 4
David Guerrero - Asignacion 4David Guerrero - Asignacion 4
David Guerrero - Asignacion 4
 
Antonio colmenarez
Antonio colmenarezAntonio colmenarez
Antonio colmenarez
 
Impedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitosImpedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitos
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Asignacion 4 (yeeny navarro)

  • 1. Alumno: Yenny Navarro. C.I: V-13.314.943 Prof.: Ing. Nancy Barboza CIRCUITOS ELÉCTRICOS II
  • 2. 1.- Un circuito conectado en serie (R, L, C) tiene L = 59 mH. Calcule el valor de C y el valor del factor de calidad, si la magnitud de la corriente es de 12A, el voltaje aplicado es de 36 cos (wt + 45º) y la frecuencia de resonancia es de 1000 rad/seg. SOLUCIÓN: Datos: V = 36 cos (wt + 45º) W o = 1000 rad/seg. L = 43 mH I = 12A Incógnitas: C =? Q =?
  • 3. La Resonancia en la impedancia Z es nula por lo que viene a ser la parte imaginaria en el circuito; y la frecuencia w = wo; aplicamos entonces: C = 23,25 µF Entonces tenemos que: Necesitamos obtener R previamente para poder Determinamos factor de Calidad (Q) por lo que al tener en cuenta la base teórica que dice que la impedancia es netamente Resistiva, decimos entonces que Z=R, y como la tensión esta en R deducimos que en LC hay un cortocircuito. Entonces obtenemos R calculando:
  • 4. Teniendo el valor de R, calculamos Q aplicando la ecuación: 14,33 Entonces tenemos que Q=
  • 5. 2.- Determine los parámetros de un circuito resonante en paralelo cuyas propiedades son: Wo = 2 Mrad/s, BW= 20 rad/s, y la impedancia de resonancia es 2000 Ω. Valor: 1 pt. SOLUCIÓN: En el Circuito RLC sus características se basan en Frecuencias de medida potencia W1 y W2, la frecuencia de resonancia wo, el ancho de la banda Bw y el factor de calidad Q. Obtenemos C aplicando la ecuación: C= 25µF Datos: w 0 = 2x10 6 rad/seg Bw = 20 rad/seg R = 2000 Ω Incognitas: L = ? C = ? Q = ? w 1 = ? w 2 = ?
  • 6. L= 10mH Q= 1000 Aplicando el marco teórico que dice que cuando el valor de Q es mayor a 10, aplicamos: Obtenemos R aplicando la ecuación: Obtenemos Q aplicando la ecuación:
  • 7.
  • 8. B= 353, 48 rad/seg W1 =128.922,83 rad/seg W2 = 129.276,054 rad/seg Ahora calculamos a B a través de la ecuación: Aplicando el marco teórico que dice que cuando el valor de Q es mayor a 10, aplicamos: