SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO DE BARQUISIMETO
“LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”
Integrante:
Ana Agüero
C.I: 17.637.848
Prof: Celia Cuberos
Duaca, 2 de Julio del 2021
Técnicas y practicas
de seguros.
EL SEGURO
El seguro puede ser analizado desde diversos puntos de vista. Algunos autores destacan el
principio de solidaridad humana al considerar como tal la institución que garantiza un sustitutivo
al afectado por un riesgo, mediante el reparto del daño entre un elevado número de personas
amenazadas por el mismo peligro; otros, señalan el principio de contraprestación, al decir que el
seguro es una operación en virtud de la cual, una parte (el asegurado) se hace acreedor, mediante
el pago de una remuneración (la prima), de una prestación que habrá de satisfacerle la otra parte
(el asegurador) en caso de que se produzca un siniestro.
Desde un punto de vista general, puede
también entenderse como una actividad
económica-financiera que presta el servicio de
transformación de los riesgos de diversa
naturaleza, a que están sometidos los
patrimonios, en un gasto periódico
presupuestable, que puede ser soportado
fácilmente por cada unidad patrimonial.
Definiciones básicas:
1. Asegurador:
Es la persona que,
mediante la
formalización de
un Contrato de
Seguro, asume las
consecuencias
dañosas
producidas por la
realización
del evento cuyo
riesgo es objeto de
cobertura.
2. CONTRATANTE:
Es la persona que
suscribe con una
entidad
aseguradora una
póliza o contrato
de seguro y se
obliga al pago de
la prima. Equivale
a mutualista, en
una sociedad
mutua.
3. BENEFICIARIO:
Persona designada
en la póliza por el
asegurado o
contratante como
titular de los
derechos
indemnizatorios
que en dicho
documento se
establecen.
4. ASEGURADO:
En sentido
estricto, es la
persona que en sí
misma o en sus
bienes o intereses
económicos está
expuesta al riesgo.
Así, en el ramo de
Vida, asegurado es
la persona cuya
vida se
Garantiza.
5. PERJUDICADO:
Es quien ha sufrido
un daño en su
persona, en sus
derechos, bienes
o intereses.
En terminología
aseguradora es la
persona que, a
consecuencia de
un siniestro, sufre
un daño o
perjuicio.
Clasificación de los seguros
Seguros sociales: Los seguros sociales tiene por objeto
amparar a la clase trabajadora contra ciertos riesgos, como
la muerte, los accidentes, la invalidez, las enfermedades, la
desocupación o la maternidad. Son obligatorios sus primas
están a cargo de los asegurados y empleadores, y en
algunos casos el Estado contribuye también con su aporte
para la financiación de las indemnizaciones.
Seguros privados: Estos seguros son los que el
asegurado contrata voluntariamente para
cubrirse de ciertos riesgos, mediante el pago de
una prima que se halla a su cargo exclusivo.
Técnicas del
seguro:
La estadística y la matemática actuarial: puede ser definida como el tratamiento científico-técnico
experimental de una serie de datos , hechos o circunstancia, en orden a conocer, de modo global, las cuales
intervienen en su aparición, su frecuencia de producción, su intensidad media, etc.
Provisiones técnicas: son aquellas provisiones económicas que cualquier entidad aseguradora debe
realizar, para hacer frente a obligaciones futuras que surgirán una vez efectuado el cierre contable de
cada ejercicio económico.
Margen de solvencia y fondo de garantía: conjunto de recursos constituidos por Patrimonio Propio
No Comprometido (coincidente en cierta medida con el patrimonio neto contable), que, como
mínimo deben tener las entidades aseguradoras para garantizar económicamente al máximo los
compromisos con sus asegurados.
Técnicas de distribución del riesgo: Se entiende por distribución de riesgos el reparto o dispersión de los
mismos que la actividad aseguradora precisa realizar para obtener una compensación estadística, igualando
los riesgos que componen la cartera de bienes asegurados.
NADIE LOGRA LA GRANDEZA SIN
PRACTICAR…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESAR
POLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESARPOLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESAR
POLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESAR
Fabio Pin
 
Técnicas y Prácticas de Seguro
Técnicas y Prácticas de SeguroTécnicas y Prácticas de Seguro
Técnicas y Prácticas de Seguro
Angi Suarez
 
Una familia segura
Una familia seguraUna familia segura
Una familia segura
Jorge Huilca
 
Reservas en Seguro
Reservas en SeguroReservas en Seguro
Reservas en Seguro
Joselyn Lopez
 
Trabajo de investigacion de seguros
Trabajo de investigacion de segurosTrabajo de investigacion de seguros
Trabajo de investigacion de seguros
gutyr
 
Boletin mensual Foro de Expertos (Abril 2016)
Boletin mensual Foro de Expertos (Abril 2016)Boletin mensual Foro de Expertos (Abril 2016)
Boletin mensual Foro de Expertos (Abril 2016)
InstitutoBBVAdePensiones
 
Seguros Riesgos - grupo1
Seguros Riesgos - grupo1Seguros Riesgos - grupo1
Seguros Riesgos - grupo1
♥Ericka♥ Charcape
 
Seguros sobre las personas
Seguros sobre las personasSeguros sobre las personas
Seguros sobre las personas
Joselyn Castañeda
 
CompañíAs De Seguros
CompañíAs De SegurosCompañíAs De Seguros
CompañíAs De Seguros
Hastaloscojones
 
Unidad # 1. los seguros
Unidad # 1. los segurosUnidad # 1. los seguros
Unidad # 1. los seguros
ErikaArrligaG
 
Informe de riesgos polizas de seguros
Informe de riesgos polizas de segurosInforme de riesgos polizas de seguros
Informe de riesgos polizas de seguros
Fiorella Sifuentes
 
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-
Vileidis Piña
 
Trabajo editado
Trabajo editadoTrabajo editado
Trabajo editado
Luis David Rojas Carranza
 
Seguro social y seguro privado
Seguro social y seguro privadoSeguro social y seguro privado
Seguro social y seguro privado
yaispineda
 
Tecnica y practica de seguro francelis
Tecnica y practica de seguro francelisTecnica y practica de seguro francelis
Tecnica y practica de seguro francelis
francelisqueralez
 
Trabajo de riesgo seguros final
Trabajo de riesgo seguros finalTrabajo de riesgo seguros final
Trabajo de riesgo seguros final
LindaBC
 
Tecnicas de seguro
Tecnicas de seguroTecnicas de seguro
Tecnicas de seguro
DariangelysJimenez
 
Seguros ii
Seguros iiSeguros ii
Ensayo3
Ensayo3Ensayo3
Ensayo3
cesar diaz
 
TRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOS
TRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOSTRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOS
TRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOS
pierina224
 

La actualidad más candente (20)

POLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESAR
POLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESARPOLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESAR
POLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESAR
 
Técnicas y Prácticas de Seguro
Técnicas y Prácticas de SeguroTécnicas y Prácticas de Seguro
Técnicas y Prácticas de Seguro
 
Una familia segura
Una familia seguraUna familia segura
Una familia segura
 
Reservas en Seguro
Reservas en SeguroReservas en Seguro
Reservas en Seguro
 
Trabajo de investigacion de seguros
Trabajo de investigacion de segurosTrabajo de investigacion de seguros
Trabajo de investigacion de seguros
 
Boletin mensual Foro de Expertos (Abril 2016)
Boletin mensual Foro de Expertos (Abril 2016)Boletin mensual Foro de Expertos (Abril 2016)
Boletin mensual Foro de Expertos (Abril 2016)
 
Seguros Riesgos - grupo1
Seguros Riesgos - grupo1Seguros Riesgos - grupo1
Seguros Riesgos - grupo1
 
Seguros sobre las personas
Seguros sobre las personasSeguros sobre las personas
Seguros sobre las personas
 
CompañíAs De Seguros
CompañíAs De SegurosCompañíAs De Seguros
CompañíAs De Seguros
 
Unidad # 1. los seguros
Unidad # 1. los segurosUnidad # 1. los seguros
Unidad # 1. los seguros
 
Informe de riesgos polizas de seguros
Informe de riesgos polizas de segurosInforme de riesgos polizas de seguros
Informe de riesgos polizas de seguros
 
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-
 
Trabajo editado
Trabajo editadoTrabajo editado
Trabajo editado
 
Seguro social y seguro privado
Seguro social y seguro privadoSeguro social y seguro privado
Seguro social y seguro privado
 
Tecnica y practica de seguro francelis
Tecnica y practica de seguro francelisTecnica y practica de seguro francelis
Tecnica y practica de seguro francelis
 
Trabajo de riesgo seguros final
Trabajo de riesgo seguros finalTrabajo de riesgo seguros final
Trabajo de riesgo seguros final
 
Tecnicas de seguro
Tecnicas de seguroTecnicas de seguro
Tecnicas de seguro
 
Seguros ii
Seguros iiSeguros ii
Seguros ii
 
Ensayo3
Ensayo3Ensayo3
Ensayo3
 
TRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOS
TRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOSTRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOS
TRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOS
 

Similar a Asignacion 5.1

Ensayo teoria general de los seguros
Ensayo teoria general de los segurosEnsayo teoria general de los seguros
Ensayo teoria general de los seguros
Bustamanteraay
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
alban marchi
 
EL SEGURO PRIVADO.pptx
EL SEGURO PRIVADO.pptxEL SEGURO PRIVADO.pptx
EL SEGURO PRIVADO.pptx
KeylaCarellyTapiaChi
 
Polizas de seguros
Polizas de segurosPolizas de seguros
Polizas de seguros
Jose Sánchez
 
ESTADÍSTICA ACTUARIAL 1.pdf
ESTADÍSTICA ACTUARIAL 1.pdfESTADÍSTICA ACTUARIAL 1.pdf
ESTADÍSTICA ACTUARIAL 1.pdf
FiorellaJanethRojasH
 
CONTRERAS EDUAR JOSE, HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR, MEDINA VERA MARIA GABRIELA EM...
CONTRERAS EDUAR JOSE, HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR, MEDINA VERA MARIA GABRIELA EM...CONTRERAS EDUAR JOSE, HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR, MEDINA VERA MARIA GABRIELA EM...
CONTRERAS EDUAR JOSE, HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR, MEDINA VERA MARIA GABRIELA EM...
Yonalir
 
El derecho de seguro
El derecho de seguroEl derecho de seguro
El derecho de seguro
carymarcomputer
 
Exposicion escrita
Exposicion escritaExposicion escrita
Exposicion escrita
Maria Ines Canelon Sanchez
 
Técnicas y practicas de seguro
Técnicas y practicas de seguro Técnicas y practicas de seguro
Técnicas y practicas de seguro
CristinaCordero19
 
Seguros y reaseguros
Seguros y reasegurosSeguros y reaseguros
Seguros y reaseguros
.......................
 
SEGUROS.pdf
SEGUROS.pdfSEGUROS.pdf
SEGUROS.pdf
Mario138646
 
Presentaciòn seguridad social uda
Presentaciòn seguridad social udaPresentaciòn seguridad social uda
Presentaciòn seguridad social uda
Mirta Henriquez
 
2. Elementos del seguro (1).pdf
2. Elementos del seguro (1).pdf2. Elementos del seguro (1).pdf
2. Elementos del seguro (1).pdf
CarmenNieto29
 
Ensayo - Ajuste de perdida
Ensayo -  Ajuste de perdidaEnsayo -  Ajuste de perdida
Ensayo - Ajuste de perdida
Joselyn Lopez
 
El seguro, ensayo
El seguro, ensayoEl seguro, ensayo
El seguro, ensayo
Dulexydiaz
 
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROSGRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
Estrella Palacios Carrasco
 
CONTRATO DE SEGURO CIVIL VII.PPTS TEMA DE CONTRATOS ESPECIALES SOLO PARA PER...
CONTRATO DE SEGURO CIVIL VII.PPTS  TEMA DE CONTRATOS ESPECIALES SOLO PARA PER...CONTRATO DE SEGURO CIVIL VII.PPTS  TEMA DE CONTRATOS ESPECIALES SOLO PARA PER...
CONTRATO DE SEGURO CIVIL VII.PPTS TEMA DE CONTRATOS ESPECIALES SOLO PARA PER...
PABLOGUTIERREZLETONA
 
Informe final riesgos
Informe final  riesgosInforme final  riesgos
Informe final riesgos
Estrella Palacios Carrasco
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
tqwqw
 
Riegos generales ll
Riegos generales llRiegos generales ll
Riegos generales ll
Yamelis Pacheco
 

Similar a Asignacion 5.1 (20)

Ensayo teoria general de los seguros
Ensayo teoria general de los segurosEnsayo teoria general de los seguros
Ensayo teoria general de los seguros
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
EL SEGURO PRIVADO.pptx
EL SEGURO PRIVADO.pptxEL SEGURO PRIVADO.pptx
EL SEGURO PRIVADO.pptx
 
Polizas de seguros
Polizas de segurosPolizas de seguros
Polizas de seguros
 
ESTADÍSTICA ACTUARIAL 1.pdf
ESTADÍSTICA ACTUARIAL 1.pdfESTADÍSTICA ACTUARIAL 1.pdf
ESTADÍSTICA ACTUARIAL 1.pdf
 
CONTRERAS EDUAR JOSE, HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR, MEDINA VERA MARIA GABRIELA EM...
CONTRERAS EDUAR JOSE, HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR, MEDINA VERA MARIA GABRIELA EM...CONTRERAS EDUAR JOSE, HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR, MEDINA VERA MARIA GABRIELA EM...
CONTRERAS EDUAR JOSE, HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR, MEDINA VERA MARIA GABRIELA EM...
 
El derecho de seguro
El derecho de seguroEl derecho de seguro
El derecho de seguro
 
Exposicion escrita
Exposicion escritaExposicion escrita
Exposicion escrita
 
Técnicas y practicas de seguro
Técnicas y practicas de seguro Técnicas y practicas de seguro
Técnicas y practicas de seguro
 
Seguros y reaseguros
Seguros y reasegurosSeguros y reaseguros
Seguros y reaseguros
 
SEGUROS.pdf
SEGUROS.pdfSEGUROS.pdf
SEGUROS.pdf
 
Presentaciòn seguridad social uda
Presentaciòn seguridad social udaPresentaciòn seguridad social uda
Presentaciòn seguridad social uda
 
2. Elementos del seguro (1).pdf
2. Elementos del seguro (1).pdf2. Elementos del seguro (1).pdf
2. Elementos del seguro (1).pdf
 
Ensayo - Ajuste de perdida
Ensayo -  Ajuste de perdidaEnsayo -  Ajuste de perdida
Ensayo - Ajuste de perdida
 
El seguro, ensayo
El seguro, ensayoEl seguro, ensayo
El seguro, ensayo
 
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROSGRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
 
CONTRATO DE SEGURO CIVIL VII.PPTS TEMA DE CONTRATOS ESPECIALES SOLO PARA PER...
CONTRATO DE SEGURO CIVIL VII.PPTS  TEMA DE CONTRATOS ESPECIALES SOLO PARA PER...CONTRATO DE SEGURO CIVIL VII.PPTS  TEMA DE CONTRATOS ESPECIALES SOLO PARA PER...
CONTRATO DE SEGURO CIVIL VII.PPTS TEMA DE CONTRATOS ESPECIALES SOLO PARA PER...
 
Informe final riesgos
Informe final  riesgosInforme final  riesgos
Informe final riesgos
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Riegos generales ll
Riegos generales llRiegos generales ll
Riegos generales ll
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Asignacion 5.1

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” Integrante: Ana Agüero C.I: 17.637.848 Prof: Celia Cuberos Duaca, 2 de Julio del 2021 Técnicas y practicas de seguros.
  • 2. EL SEGURO El seguro puede ser analizado desde diversos puntos de vista. Algunos autores destacan el principio de solidaridad humana al considerar como tal la institución que garantiza un sustitutivo al afectado por un riesgo, mediante el reparto del daño entre un elevado número de personas amenazadas por el mismo peligro; otros, señalan el principio de contraprestación, al decir que el seguro es una operación en virtud de la cual, una parte (el asegurado) se hace acreedor, mediante el pago de una remuneración (la prima), de una prestación que habrá de satisfacerle la otra parte (el asegurador) en caso de que se produzca un siniestro. Desde un punto de vista general, puede también entenderse como una actividad económica-financiera que presta el servicio de transformación de los riesgos de diversa naturaleza, a que están sometidos los patrimonios, en un gasto periódico presupuestable, que puede ser soportado fácilmente por cada unidad patrimonial.
  • 3. Definiciones básicas: 1. Asegurador: Es la persona que, mediante la formalización de un Contrato de Seguro, asume las consecuencias dañosas producidas por la realización del evento cuyo riesgo es objeto de cobertura. 2. CONTRATANTE: Es la persona que suscribe con una entidad aseguradora una póliza o contrato de seguro y se obliga al pago de la prima. Equivale a mutualista, en una sociedad mutua. 3. BENEFICIARIO: Persona designada en la póliza por el asegurado o contratante como titular de los derechos indemnizatorios que en dicho documento se establecen. 4. ASEGURADO: En sentido estricto, es la persona que en sí misma o en sus bienes o intereses económicos está expuesta al riesgo. Así, en el ramo de Vida, asegurado es la persona cuya vida se Garantiza. 5. PERJUDICADO: Es quien ha sufrido un daño en su persona, en sus derechos, bienes o intereses. En terminología aseguradora es la persona que, a consecuencia de un siniestro, sufre un daño o perjuicio.
  • 4. Clasificación de los seguros Seguros sociales: Los seguros sociales tiene por objeto amparar a la clase trabajadora contra ciertos riesgos, como la muerte, los accidentes, la invalidez, las enfermedades, la desocupación o la maternidad. Son obligatorios sus primas están a cargo de los asegurados y empleadores, y en algunos casos el Estado contribuye también con su aporte para la financiación de las indemnizaciones. Seguros privados: Estos seguros son los que el asegurado contrata voluntariamente para cubrirse de ciertos riesgos, mediante el pago de una prima que se halla a su cargo exclusivo.
  • 5. Técnicas del seguro: La estadística y la matemática actuarial: puede ser definida como el tratamiento científico-técnico experimental de una serie de datos , hechos o circunstancia, en orden a conocer, de modo global, las cuales intervienen en su aparición, su frecuencia de producción, su intensidad media, etc. Provisiones técnicas: son aquellas provisiones económicas que cualquier entidad aseguradora debe realizar, para hacer frente a obligaciones futuras que surgirán una vez efectuado el cierre contable de cada ejercicio económico. Margen de solvencia y fondo de garantía: conjunto de recursos constituidos por Patrimonio Propio No Comprometido (coincidente en cierta medida con el patrimonio neto contable), que, como mínimo deben tener las entidades aseguradoras para garantizar económicamente al máximo los compromisos con sus asegurados. Técnicas de distribución del riesgo: Se entiende por distribución de riesgos el reparto o dispersión de los mismos que la actividad aseguradora precisa realizar para obtener una compensación estadística, igualando los riesgos que componen la cartera de bienes asegurados.
  • 6. NADIE LOGRA LA GRANDEZA SIN PRACTICAR…