SlideShare una empresa de Scribd logo
Asma Alérgica en pacientes
pediátricos.
Por: Pérez Gámez Diana
ASMA ALÉRGICA
Es una forma de asma causada
por exposición de la mucosa
bronquial a un alérgeno
transportado por el aire.
Los alérgenos con más frecuencia son los
ácaros del polvo, el polen de las
gramíneas, el pelo de determinados
animales y determinadas sustancias.
Se caracteriza por:
 Obstrucción del flujo aéreo.
 Inflamación y remodelación de las vías
respiratorias.
 Cambios estructurales en sus tejidos como
hipertrofia e hiperplasia celular.
 HRB (Hiperreactividad bronquial)
Aspectos
inmunológicos
Ocurre una cascada
inflamatoria que incluye
células como :
mastocitos, CDs,
eosinófilos, basófilos,
macrófagos,
fibroblastos, neutrófilos,
plaquetas , LT y LB
Estadísticas mundiales
• 80% del asma infantil son de causa alérgica,
estando afectada entre el 5-15% de la población
pediátrica mundial.
Estadísticas en México
• La prevalencia de Asma promedio en niños es
del 8%.
Factores genéticos
Los cromosomas 5, 11 y 12 contienen genes a los
cuales se les atribuye responsabilidad en la
susceptibilidad para la atopia, asma e
hiperreactividad bronquial.
Diagnóstico exclusivo de
asma alérgica.
O Historia clínica
O Pruebas cutáneas.
O Pruebas que detectan IgE específica “in
vitro”.
O Pruebas de provocación inhalatoria
específica.
Historia clínica
Permite:
O Identificar factores de riesgo (familiares
y/o personales), y establecer relación
entre la exposición a un alérgeno y la
presencia de síntomas.
Pruebas cutáneas.
Se utiliza el Prick test,
sobre la piel con el
objetivo de identificar al
alérgeno que puede
desencadenar una
reacción alérgica en el
paciente.
Pruebas que detectan
IgE específica “in
vitro”.
Se realiza la determinación para
alérgenos individuales y no es tan
segura porque podría indicar sólo
sensibilización al alérgeno y no como
tal alergia.
Pruebas de provocación
inhalatoria específica.
Se expone al paciente a inhalar el
alérgeno, sin embargo resulta ser riesgosa
porque la reacción puede presentarse
retardada.
Tratamiento para Asma
Alérgica.
O a) Control
ambiental. Se debe
evitar la exposición a
alérgenos
específicos.
O b) Manejo
farmacológico.
El manejo farmacológico
incluirá:
Broncodilatadores, descongestivos nasales, fármacos
que son capaces de reducir y prevenir la inflamación
alérgica así como el grado de ésta y antileucotrienos.
Lista de fármacos
 Adrenalina
 Antihistamínicos, cromonas o corticoides nasales.
 Efedrina, pseudoefedrina, fenilefrina, oximetazolina y
xilometazolina.
 Nedocromil sódico y el cromoglicato sódico.
 Antileucotrienos.
 Metotrexato
 Inhibidores de fosfodiesterasas.
Bibliografía:
1. Del Río B.E. et al. (2009). Asma. Boletín médico del Hospital Infantil de México, 66(1), 3-33.
Recuperado en 04 de noviembre de 2016, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-
11462009000100002&lng=es&tlng=es.
2. Gimeno A., González M.P. (2011) En niños alérgicos con asma o rinitis, ¿es útil la
inmunoterapia? Evid pediatr.; 7:53. Recuperado en 09 de septiembre de 2016 de
http://archivos.evidenciasenpediatria.es/files/41-11344-RUTA/53Toma%20de%20decisiones.pdf
3. Morales, G. et al. (2012) Correlación de reactividad cutánea entre extractos alergénicos de
Dermatophagoides pteronyssinus y Dermatophagoides farinae, con Blomia tropicalis en
pacientes con rinitis alérgica y asma. Revista Alergia México; 59(3):107-112. Recuperado en 09
de septiembre de 2016 de http://cmica.org.mx/wp-content/uploads/2016/01/REVISTA-3-
2012.pdf
4. Pazmiño, F. A., & Navarrete M. J. (2014). Mecanismos inmunológicos implicados en la
patología del asma alérgica. Revista de la Facultad de Medicina, 62(2), 265-277. Recuperado
en 09 de septiembre de 2016 de https://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v62n2.45417
5. Rodríguez M., et al. (2013) Protocolo diagnóstico del asma. Medicine; 11(29):1829-34.
Recuperado en 09 de septiembre de 2016 de
http://www.elsevierinstituciones.com/ficheros/pdf/62/62v11n29a90194333pdf001.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA  PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA  PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
Asma&Alergia
 
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
Guencho Diaz
 
Alergias respiratorias
Alergias respiratoriasAlergias respiratorias
Alergias respiratorias
Pamela Alvarado
 
Pulmón 3 y tb
Pulmón 3 y tbPulmón 3 y tb
Pulmón 3 y tbUSFQ
 
Alergia a hongos
Alergia a hongosAlergia a hongos
Alergia a hongos
Trishdeish
 
3 rinitis alergica
3 rinitis  alergica3 rinitis  alergica
3 rinitis alergicaGsús Lozano
 
Rinitis Alérgica en Pediatría.
Rinitis Alérgica en Pediatría.Rinitis Alérgica en Pediatría.
Rinitis Alérgica en Pediatría.
JavierMoriconi
 
Enfermedades alergicas y tratamientos
Enfermedades alergicas y tratamientosEnfermedades alergicas y tratamientos
Enfermedades alergicas y tratamientos
Sebastian Reyes Arellano
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
Chava BG
 
Mitos y realidades de las enfermedades alérgicas
Mitos y realidades de las enfermedades alérgicasMitos y realidades de las enfermedades alérgicas
Mitos y realidades de las enfermedades alérgicas
Asma&Alergia
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
Veronica Reos
 
Asma y enfermedades alergicas ok
Asma y enfermedades alergicas okAsma y enfermedades alergicas ok
Asma y enfermedades alergicas okeddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA  PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA  PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
 
Alergias respiratorias
Alergias respiratoriasAlergias respiratorias
Alergias respiratorias
 
Pulmón 3 y tb
Pulmón 3 y tbPulmón 3 y tb
Pulmón 3 y tb
 
Alergia a hongos
Alergia a hongosAlergia a hongos
Alergia a hongos
 
3 rinitis alergica
3 rinitis  alergica3 rinitis  alergica
3 rinitis alergica
 
Rinitis Alérgica en Pediatría.
Rinitis Alérgica en Pediatría.Rinitis Alérgica en Pediatría.
Rinitis Alérgica en Pediatría.
 
Enfermedades alergicas y tratamientos
Enfermedades alergicas y tratamientosEnfermedades alergicas y tratamientos
Enfermedades alergicas y tratamientos
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Neumonía micro
Neumonía micro Neumonía micro
Neumonía micro
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Mitos y realidades de las enfermedades alérgicas
Mitos y realidades de las enfermedades alérgicasMitos y realidades de las enfermedades alérgicas
Mitos y realidades de las enfermedades alérgicas
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
 
Neumococo
NeumococoNeumococo
Neumococo
 
Asma y enfermedades alergicas ok
Asma y enfermedades alergicas okAsma y enfermedades alergicas ok
Asma y enfermedades alergicas ok
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Trabajo neumonia
Trabajo neumoniaTrabajo neumonia
Trabajo neumonia
 

Destacado

120928공간행태론
120928공간행태론120928공간행태론
120928공간행태론Tesoc Hah
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
maribel4512
 
งานคอม
งานคอมงานคอม
งานคอม
Sirada Thipdararat
 
Does the Informational Intake Mode affect the Comprehension Final experiment
Does the Informational Intake Mode affect the Comprehension Final experimentDoes the Informational Intake Mode affect the Comprehension Final experiment
Does the Informational Intake Mode affect the Comprehension Final experimentAmoni Douglas
 
ateliers A (french)
ateliers A (french)ateliers A (french)
ateliers A (french)
ExternalEvents
 
Musabekov - Development of agricultural products transportation. Transport an...
Musabekov - Development of agricultural products transportation. Transport an...Musabekov - Development of agricultural products transportation. Transport an...
Musabekov - Development of agricultural products transportation. Transport an...
ExternalEvents
 
Ecuador: Cacao Arriba, Sergio Pino, Picado, Consultor Nacional (spanish)
Ecuador: Cacao Arriba, Sergio Pino, Picado, Consultor Nacional  (spanish)Ecuador: Cacao Arriba, Sergio Pino, Picado, Consultor Nacional  (spanish)
Ecuador: Cacao Arriba, Sergio Pino, Picado, Consultor Nacional (spanish)
ExternalEvents
 
Jornada do usuário
Jornada do usuárioJornada do usuário
Jornada do usuário
Leonardo Krause
 
Unidad 1 conceptos generales
Unidad 1 conceptos generalesUnidad 1 conceptos generales
Unidad 1 conceptos generales
Monse Tadeo Lopez
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Fercho López
 
อาหารคลีน
อาหารคลีนอาหารคลีน
อาหารคลีน
Sakulrak Klomklao
 
Michalek CV (24 August 2016)
Michalek CV (24 August 2016)Michalek CV (24 August 2016)
Michalek CV (24 August 2016)Michalek E
 

Destacado (15)

Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
120928공간행태론
120928공간행태론120928공간행태론
120928공간행태론
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
งานคอม
งานคอมงานคอม
งานคอม
 
Hassan Abdou Cv
Hassan Abdou CvHassan Abdou Cv
Hassan Abdou Cv
 
Does the Informational Intake Mode affect the Comprehension Final experiment
Does the Informational Intake Mode affect the Comprehension Final experimentDoes the Informational Intake Mode affect the Comprehension Final experiment
Does the Informational Intake Mode affect the Comprehension Final experiment
 
ateliers A (french)
ateliers A (french)ateliers A (french)
ateliers A (french)
 
MY PROJECT WORK
MY PROJECT WORKMY PROJECT WORK
MY PROJECT WORK
 
Musabekov - Development of agricultural products transportation. Transport an...
Musabekov - Development of agricultural products transportation. Transport an...Musabekov - Development of agricultural products transportation. Transport an...
Musabekov - Development of agricultural products transportation. Transport an...
 
Ecuador: Cacao Arriba, Sergio Pino, Picado, Consultor Nacional (spanish)
Ecuador: Cacao Arriba, Sergio Pino, Picado, Consultor Nacional  (spanish)Ecuador: Cacao Arriba, Sergio Pino, Picado, Consultor Nacional  (spanish)
Ecuador: Cacao Arriba, Sergio Pino, Picado, Consultor Nacional (spanish)
 
Jornada do usuário
Jornada do usuárioJornada do usuário
Jornada do usuário
 
Unidad 1 conceptos generales
Unidad 1 conceptos generalesUnidad 1 conceptos generales
Unidad 1 conceptos generales
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
อาหารคลีน
อาหารคลีนอาหารคลีน
อาหารคลีน
 
Michalek CV (24 August 2016)
Michalek CV (24 August 2016)Michalek CV (24 August 2016)
Michalek CV (24 August 2016)
 

Similar a Asma alérgica en pacientes pediátricos

ASMA TEORIA, ES UNA ENFERMEDAS QUE OCASIONA SIBILNACIA DOLOR DE PECHO AD
ASMA TEORIA, ES UNA ENFERMEDAS QUE OCASIONA SIBILNACIA DOLOR DE PECHO ADASMA TEORIA, ES UNA ENFERMEDAS QUE OCASIONA SIBILNACIA DOLOR DE PECHO AD
ASMA TEORIA, ES UNA ENFERMEDAS QUE OCASIONA SIBILNACIA DOLOR DE PECHO AD
maryginger2024
 
El asma con presencia de la ig e
El asma con presencia de la ig eEl asma con presencia de la ig e
El asma con presencia de la ig e
Nicky Zambranito
 
ASPERGILOSIS EN EL EMBARAZO.pptx
ASPERGILOSIS EN EL EMBARAZO.pptxASPERGILOSIS EN EL EMBARAZO.pptx
ASPERGILOSIS EN EL EMBARAZO.pptx
NicandroRFavelaRamos
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
AnthonyMoreira13
 
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
sromero5576
 
R I N I T I S A L E R S I N D
R I N I T I S  A L E R  S I N DR I N I T I S  A L E R  S I N D
R I N I T I S A L E R S I N Dxelaleph
 
Alergología pediátrica
Alergología pediátricaAlergología pediátrica
Alergología pediátrica
Carla Brenda
 
Tema 19.pdf
Tema 19.pdfTema 19.pdf
Tema 19.pdf
josenolasco24
 
Hipersensibilidad tipo 1 (el caso Morgan)
Hipersensibilidad tipo 1 (el caso Morgan)Hipersensibilidad tipo 1 (el caso Morgan)
Hipersensibilidad tipo 1 (el caso Morgan)
Víctor Bravo P
 
Anafilaxis evaluacion y tratamiento
Anafilaxis evaluacion y tratamientoAnafilaxis evaluacion y tratamiento
Anafilaxis evaluacion y tratamiento
Werner Granados
 
Anafilaxia, reacción alérgica inmediata
Anafilaxia, reacción alérgica inmediataAnafilaxia, reacción alérgica inmediata
Anafilaxia, reacción alérgica inmediata
Corina Ortega
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Patologias por alergenos
Patologias por alergenosPatologias por alergenos
Patologias por alergenos
Oscar Almeida Solórzano
 
RINITIS ALERGICA-1.pptx
RINITIS ALERGICA-1.pptxRINITIS ALERGICA-1.pptx
RINITIS ALERGICA-1.pptx
ADANLALAMA1
 

Similar a Asma alérgica en pacientes pediátricos (20)

ASMA TEORIA, ES UNA ENFERMEDAS QUE OCASIONA SIBILNACIA DOLOR DE PECHO AD
ASMA TEORIA, ES UNA ENFERMEDAS QUE OCASIONA SIBILNACIA DOLOR DE PECHO ADASMA TEORIA, ES UNA ENFERMEDAS QUE OCASIONA SIBILNACIA DOLOR DE PECHO AD
ASMA TEORIA, ES UNA ENFERMEDAS QUE OCASIONA SIBILNACIA DOLOR DE PECHO AD
 
El asma con presencia de la ig e
El asma con presencia de la ig eEl asma con presencia de la ig e
El asma con presencia de la ig e
 
ASPERGILOSIS EN EL EMBARAZO.pptx
ASPERGILOSIS EN EL EMBARAZO.pptxASPERGILOSIS EN EL EMBARAZO.pptx
ASPERGILOSIS EN EL EMBARAZO.pptx
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
Anafilaxia en la infancia: Visión general de las diferentes causas, tratamien...
 
ASMA
ASMAASMA
ASMA
 
Alergia por acaros UP Med
Alergia por acaros UP MedAlergia por acaros UP Med
Alergia por acaros UP Med
 
R I N I T I S A L E R S I N D
R I N I T I S  A L E R  S I N DR I N I T I S  A L E R  S I N D
R I N I T I S A L E R S I N D
 
Alergología pediátrica
Alergología pediátricaAlergología pediátrica
Alergología pediátrica
 
C A A B
C A A BC A A B
C A A B
 
Tema 19.pdf
Tema 19.pdfTema 19.pdf
Tema 19.pdf
 
Asma exp.
Asma exp.Asma exp.
Asma exp.
 
Hipersensibilidad tipo 1 (el caso Morgan)
Hipersensibilidad tipo 1 (el caso Morgan)Hipersensibilidad tipo 1 (el caso Morgan)
Hipersensibilidad tipo 1 (el caso Morgan)
 
Inmunoalergo
InmunoalergoInmunoalergo
Inmunoalergo
 
Anafilaxis evaluacion y tratamiento
Anafilaxis evaluacion y tratamientoAnafilaxis evaluacion y tratamiento
Anafilaxis evaluacion y tratamiento
 
Anafilaxia, reacción alérgica inmediata
Anafilaxia, reacción alérgica inmediataAnafilaxia, reacción alérgica inmediata
Anafilaxia, reacción alérgica inmediata
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Patologias por alergenos
Patologias por alergenosPatologias por alergenos
Patologias por alergenos
 
Alergia itzel 10D
Alergia itzel 10DAlergia itzel 10D
Alergia itzel 10D
 
RINITIS ALERGICA-1.pptx
RINITIS ALERGICA-1.pptxRINITIS ALERGICA-1.pptx
RINITIS ALERGICA-1.pptx
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Asma alérgica en pacientes pediátricos

  • 1. Asma Alérgica en pacientes pediátricos. Por: Pérez Gámez Diana
  • 2. ASMA ALÉRGICA Es una forma de asma causada por exposición de la mucosa bronquial a un alérgeno transportado por el aire.
  • 3. Los alérgenos con más frecuencia son los ácaros del polvo, el polen de las gramíneas, el pelo de determinados animales y determinadas sustancias.
  • 4. Se caracteriza por:  Obstrucción del flujo aéreo.  Inflamación y remodelación de las vías respiratorias.  Cambios estructurales en sus tejidos como hipertrofia e hiperplasia celular.  HRB (Hiperreactividad bronquial)
  • 5. Aspectos inmunológicos Ocurre una cascada inflamatoria que incluye células como : mastocitos, CDs, eosinófilos, basófilos, macrófagos, fibroblastos, neutrófilos, plaquetas , LT y LB
  • 6. Estadísticas mundiales • 80% del asma infantil son de causa alérgica, estando afectada entre el 5-15% de la población pediátrica mundial. Estadísticas en México • La prevalencia de Asma promedio en niños es del 8%.
  • 7. Factores genéticos Los cromosomas 5, 11 y 12 contienen genes a los cuales se les atribuye responsabilidad en la susceptibilidad para la atopia, asma e hiperreactividad bronquial.
  • 8. Diagnóstico exclusivo de asma alérgica. O Historia clínica O Pruebas cutáneas. O Pruebas que detectan IgE específica “in vitro”. O Pruebas de provocación inhalatoria específica.
  • 9. Historia clínica Permite: O Identificar factores de riesgo (familiares y/o personales), y establecer relación entre la exposición a un alérgeno y la presencia de síntomas. Pruebas cutáneas. Se utiliza el Prick test, sobre la piel con el objetivo de identificar al alérgeno que puede desencadenar una reacción alérgica en el paciente.
  • 10. Pruebas que detectan IgE específica “in vitro”. Se realiza la determinación para alérgenos individuales y no es tan segura porque podría indicar sólo sensibilización al alérgeno y no como tal alergia. Pruebas de provocación inhalatoria específica. Se expone al paciente a inhalar el alérgeno, sin embargo resulta ser riesgosa porque la reacción puede presentarse retardada.
  • 11. Tratamiento para Asma Alérgica. O a) Control ambiental. Se debe evitar la exposición a alérgenos específicos. O b) Manejo farmacológico.
  • 12. El manejo farmacológico incluirá: Broncodilatadores, descongestivos nasales, fármacos que son capaces de reducir y prevenir la inflamación alérgica así como el grado de ésta y antileucotrienos.
  • 13. Lista de fármacos  Adrenalina  Antihistamínicos, cromonas o corticoides nasales.  Efedrina, pseudoefedrina, fenilefrina, oximetazolina y xilometazolina.  Nedocromil sódico y el cromoglicato sódico.  Antileucotrienos.  Metotrexato  Inhibidores de fosfodiesterasas.
  • 14. Bibliografía: 1. Del Río B.E. et al. (2009). Asma. Boletín médico del Hospital Infantil de México, 66(1), 3-33. Recuperado en 04 de noviembre de 2016, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665- 11462009000100002&lng=es&tlng=es. 2. Gimeno A., González M.P. (2011) En niños alérgicos con asma o rinitis, ¿es útil la inmunoterapia? Evid pediatr.; 7:53. Recuperado en 09 de septiembre de 2016 de http://archivos.evidenciasenpediatria.es/files/41-11344-RUTA/53Toma%20de%20decisiones.pdf 3. Morales, G. et al. (2012) Correlación de reactividad cutánea entre extractos alergénicos de Dermatophagoides pteronyssinus y Dermatophagoides farinae, con Blomia tropicalis en pacientes con rinitis alérgica y asma. Revista Alergia México; 59(3):107-112. Recuperado en 09 de septiembre de 2016 de http://cmica.org.mx/wp-content/uploads/2016/01/REVISTA-3- 2012.pdf 4. Pazmiño, F. A., & Navarrete M. J. (2014). Mecanismos inmunológicos implicados en la patología del asma alérgica. Revista de la Facultad de Medicina, 62(2), 265-277. Recuperado en 09 de septiembre de 2016 de https://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v62n2.45417 5. Rodríguez M., et al. (2013) Protocolo diagnóstico del asma. Medicine; 11(29):1829-34. Recuperado en 09 de septiembre de 2016 de http://www.elsevierinstituciones.com/ficheros/pdf/62/62v11n29a90194333pdf001.pdf