SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTILLA CREATIVA
PROCESOS COGNOSCITIVOS
LEIDY CATHERINE JIMENEZ RODRIGUEZ
PSICOLOGIA
2015
JUSTIFICACION
Este trabajo, tiene como fin reconocer e identificar el
desarrollo del conocimiento y los aspectos cognitivos
que tienen estos niños. Esta problemática será tratada a
partir del análisis del entorno en los que viven los niños y
relacionándolos con los diferentes aspectos cognitivos y
asi mismo saber como atenderlos
OBJETIVO GENERAL
 Diseñar una cartilla con el fin de crear una propuesta
de solución, para atender los aspectos cognitivos de
los niños marginados.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Mostrar las características mas relevantes de los
procesos cognitivos en niños marginados.
 Crear propuestas para que los niños marginados
tengan una mayor percepción de los procesos
cognitivos.
ATENCIÒN
Se conoce como la habilidad para elegir los estímulos relevantes para una tarea y evitar la
distracción por estímulos irrelevantes es así como los estudios han revelado que esta
mejora con la edad.
La capacidad de cambiar nuestro foco de atención de un estímulo a otro, o de dividir la
atención y responder simultáneamente a tareas múltiples también aumenta durante la
niñez y la adolescencia. Para mejorar la atención en los niños marginados se pueden
emplear los siguientes ejercicios
PERCEPCIÒN
Es conocido como un proceso en el tiempo, un flujo continuo y dinámico. Siempre
debe ser necesario que los receptores entren en contacto con la energía física del
estímulo.
Transforma la información registrada por los receptores (input sensorial),
mediante cálculos que producen ciertas transformaciones, para producir una
respuesta. El medio sobre el que operan las transformaciones (procesamiento de
información) son las representaciones, entendidas como descripciones explícitas
del estímulo, significativas para el sistema cognitivo. En los niños marginados
este ejercicio les puede mejorar su percepción
SENSACIÓN
Las sensaciones que experimentamos nos mantienen vivos, nos permiten ver,
escuchar y palpar el mundo.
Nuestras sensaciones nos alertan del peligro, cuando nos atacan son la primera
línea de defensa, La sensaciones son las que nos salvaran la vida cuando estamos
al limite.
En cuanto a este proceso hay unos ejercicios que nos permiten estimular mas las
sensaciones, con esta actividad se busca que los niños marginados de la
comunidad desarrollen sus habilidades y conocimientos con actividades lúdicas
mejorando sus funciones cognitivas.
Ejercicio:
Se tapan los ojos con una venda y la otra persona le pasa diferentes objetos con
diferentes aspectos y la idea es que la persona que tiene vendado los ojos adivine
que objeto es el que tiene en sus manos
MEMORIA
 la memoria, se ha comunicado que durante la niñez y la adolescencia hay un
aumento de la capacidad para almacenar información a corto y largo plazo y una
maduración del uso de estrategias para facilitar el almacenamiento y evocación
de información.
En los niños marginados es necesario realizarle esta clase de ejercicios para
estimular la memoria
LECTURA
proceso cognitivo: lenguaje y memoria objetivos:
aprender a manejar el lenguaje con la música
materiales: ninguno
procedimiento : los niños deben estar atentos a la
palabra sugerida por el guía para recordar una canción
que la mencione
DESARROLLO COGNITIVO
 Los atrasos en el desarrollo cognitivo de los niños
marginados se explica por un cierto acuerdo entre las
relaciones de coacción ejercicio por los adultos y las
actitudes fenoménicas y egocéntricas por parte de los
niños, que se revelan en el realismo cognitivo e moral.
De ese modo, se constata una solidaridad negativa
entre las relaciones de coacción que privilegia la
transmisión y las actitudes primarias del pensamiento
infantil.
BIBLIOGRAFIA
 Suárez, A. (2014). Compilación en Lección Moodle, como material didáctico con páginas y artículos,
sobre Procesos cognitivos: Atención, Memoria, Pensamiento y Lenguaje, incluye:

 1. Gallegos, S. & Gorostegui, M. (2007). Procesos Cognoscitivos interesantes.
 2. Vygotsky, L. (1990). Obras Escogidas Tomo II
vigotsky.org@gmail.com1. http://es.scribd.com/doc/252945343/Vygotsky-Obras-Escogidas-TOMO-2-
1-pdf

 Se revisará así:
 • Conferencia 3: El Pensamiento y su Desarrollo en la edad infantil 13 pgnas. De 368 a la 381.

 • Conferencia 3: Las Emociones y su Desarrollo en la edad infantil 13 pgnas. De 382 a la 395

 • Conferencia 3: La imaginación y su Desarrollo en la edad infantil 13 pgnas. De 382 a la 407.

 2. Suárez, A. (2014). Scoop it: Procesos Cognoscitivos o Cognitivos. Tendencias actuales sobre
Funciones Cognoscitivas o cognitivas. Recuperado de http://www.scoop.it/t/funciones-cognoscitivas
 3. Gómez, E. (Productor). (2011). Tu cerebro programa tus emociones. [Video]. Recuperado
de https://www.youtube.com/watch?v=gAzoHIosW5U

 4. Psyche. (Productor). (2010). Estrés crónico; consecuencias físicas, mentales y emocionales. [Video-conferencia].
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=t6ael1fteGA . Duración: 35:07

 5. Psicología-Redes. (Productor) (2006). Aprender a ser felices. [Video]. Recuperado
de http://www.youtube.com/watch?v=7L6530Av-MM. Duración: 9:36

 6. Punset, E.(Productor). (2013), Aprender a gestionar las emociones y cognición. [Entrevista-Video].Recuperado
de https://www.youtube.com/watch?v=Tdb-19u5_I8 Duración: 27:06

 7. Punset, E. & Schuwartz, B.(Productor). (2012). Porqué más es menos. [Entrevista sobre sobrestimulacion cognitiva /
toma de decisión/emoción]. Recuperado dehttp://www.youtube.com/watch?v=0txM2zgOyJw Duración: 26:27

 8. Redes. Divulgación y Cultura (Productor). (2012). El cerebro tiene sexo. [Video-entrevista]. Recuperado
de https://www.youtube.com/watch?v=n4j5eeHJcnc Duración 48:09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiples
Manual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiplesManual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiples
Manual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiples
deborasantiagoromero
 
Herramientas de la mete
Herramientas de la meteHerramientas de la mete
Herramientas de la mete
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
Zeus Zex
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
CynthiaYngez
 
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edadEl aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
Diana Pinos Nuñez
 
Catherine
CatherineCatherine
Catherine
maritzat26
 
Jina alvarado
Jina alvaradoJina alvarado
Jina alvarado
Jina Alvarado
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
CynthiaYngez
 
Desarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niñoDesarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niño
RedParaCrecer
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
jefferson Remiguio Andrade Garcias
 
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo CognitivoEl Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivoromuloenrique
 
Ensayo de Psicología Avance 2
Ensayo de Psicología Avance 2Ensayo de Psicología Avance 2
Ensayo de Psicología Avance 2
Corporación Universitaria Adventista
 
EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIAEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
KevinLeandroMaciasTo
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
Sara Vidal Martín
 
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02lizgarcia17
 
Armas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de PiagetArmas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de Piaget
marbeth27
 
Juegos didacticos en edad preescolar
Juegos didacticos en edad preescolarJuegos didacticos en edad preescolar
Juegos didacticos en edad preescolarCharyth
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
Gina Gutierrez
 

La actualidad más candente (19)

Manual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiples
Manual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiplesManual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiples
Manual para padre; Juego para desarrollar las inteligencias multiples
 
Herramientas de la mete
Herramientas de la meteHerramientas de la mete
Herramientas de la mete
 
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
Desarrollo de la memoria (etapas del ser humano)
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
 
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edadEl aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
 
Catherine
CatherineCatherine
Catherine
 
Jina alvarado
Jina alvaradoJina alvarado
Jina alvarado
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
 
Desarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niñoDesarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niño
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
 
El desarrollo cognitivo
El desarrollo cognitivoEl desarrollo cognitivo
El desarrollo cognitivo
 
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo CognitivoEl Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
 
Ensayo de Psicología Avance 2
Ensayo de Psicología Avance 2Ensayo de Psicología Avance 2
Ensayo de Psicología Avance 2
 
EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIAEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
 
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
 
Armas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de PiagetArmas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de Piaget
 
Juegos didacticos en edad preescolar
Juegos didacticos en edad preescolarJuegos didacticos en edad preescolar
Juegos didacticos en edad preescolar
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 

Destacado

Peliculas
PeliculasPeliculas
Predictive Modeling using R
Predictive Modeling using RPredictive Modeling using R
Predictive Modeling using R
Rachit Jauhari
 
AuroraWDC_Mar30_2(ForLinkedIn)
AuroraWDC_Mar30_2(ForLinkedIn)AuroraWDC_Mar30_2(ForLinkedIn)
AuroraWDC_Mar30_2(ForLinkedIn)Jeffrey V
 
Alle kaarten op tafel of btw en prepaid telefonie
Alle kaarten op tafel of btw en prepaid telefonieAlle kaarten op tafel of btw en prepaid telefonie
Alle kaarten op tafel of btw en prepaid telefonieRein Hoefnagels
 
Practica1
Practica1Practica1
Nivia
NiviaNivia
Accounting and Financial Statements
Accounting and Financial StatementsAccounting and Financial Statements
Accounting and Financial Statements
Phong Olympia
 
Jafon Ng Mum Zhong Resume 2016
Jafon Ng Mum Zhong Resume 2016Jafon Ng Mum Zhong Resume 2016
Jafon Ng Mum Zhong Resume 2016
Jafon Ng Mum Zhong
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
luchoportuano25
 
Presentación José Ignacio Calle V_eCommerce Day Santiago 2013_Chile
Presentación José Ignacio Calle V_eCommerce Day Santiago 2013_ChilePresentación José Ignacio Calle V_eCommerce Day Santiago 2013_Chile
Presentación José Ignacio Calle V_eCommerce Day Santiago 2013_ChileeCommerce Institute
 
Presentación Walter Hildebrandi_eCommerce Day Santiago 2013_Chile
Presentación Walter Hildebrandi_eCommerce Day Santiago 2013_ChilePresentación Walter Hildebrandi_eCommerce Day Santiago 2013_Chile
Presentación Walter Hildebrandi_eCommerce Day Santiago 2013_ChileeCommerce Institute
 
Hukum Bisnis - Prosedur Mendirikan Perseroan Terbatas
Hukum Bisnis - Prosedur Mendirikan Perseroan TerbatasHukum Bisnis - Prosedur Mendirikan Perseroan Terbatas
Hukum Bisnis - Prosedur Mendirikan Perseroan Terbatas
DharaniKassapa
 
Chap012
Chap012Chap012
Chap012
Robioul Hasan
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Fernanda Marinho
 
The Strategic Facility Layout Problem in Industry
The Strategic Facility Layout Problem in IndustryThe Strategic Facility Layout Problem in Industry
The Strategic Facility Layout Problem in Industry
Proplanner Asia
 
Introduccion a las Ciencias Mortuorias
Introduccion a las Ciencias MortuoriasIntroduccion a las Ciencias Mortuorias
Introduccion a las Ciencias Mortuoriasprofrcconcepcion
 
UD5 - La Forma en el Espacio
UD5 -  La Forma en el EspacioUD5 -  La Forma en el Espacio
UD5 - La Forma en el Espacio
julioserranoserrano
 
Corazón y Facebook
Corazón y FacebookCorazón y Facebook
Corazón y Facebook
Jorge Tinoco
 

Destacado (20)

Peliculas
PeliculasPeliculas
Peliculas
 
Predictive Modeling using R
Predictive Modeling using RPredictive Modeling using R
Predictive Modeling using R
 
AuroraWDC_Mar30_2(ForLinkedIn)
AuroraWDC_Mar30_2(ForLinkedIn)AuroraWDC_Mar30_2(ForLinkedIn)
AuroraWDC_Mar30_2(ForLinkedIn)
 
Alle kaarten op tafel of btw en prepaid telefonie
Alle kaarten op tafel of btw en prepaid telefonieAlle kaarten op tafel of btw en prepaid telefonie
Alle kaarten op tafel of btw en prepaid telefonie
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Nivia
NiviaNivia
Nivia
 
Accounting and Financial Statements
Accounting and Financial StatementsAccounting and Financial Statements
Accounting and Financial Statements
 
Jafon Ng Mum Zhong Resume 2016
Jafon Ng Mum Zhong Resume 2016Jafon Ng Mum Zhong Resume 2016
Jafon Ng Mum Zhong Resume 2016
 
Linea de tiempo
Linea de tiempo Linea de tiempo
Linea de tiempo
 
Presentación José Ignacio Calle V_eCommerce Day Santiago 2013_Chile
Presentación José Ignacio Calle V_eCommerce Day Santiago 2013_ChilePresentación José Ignacio Calle V_eCommerce Day Santiago 2013_Chile
Presentación José Ignacio Calle V_eCommerce Day Santiago 2013_Chile
 
Presentación Walter Hildebrandi_eCommerce Day Santiago 2013_Chile
Presentación Walter Hildebrandi_eCommerce Day Santiago 2013_ChilePresentación Walter Hildebrandi_eCommerce Day Santiago 2013_Chile
Presentación Walter Hildebrandi_eCommerce Day Santiago 2013_Chile
 
IMC_Brochure
IMC_BrochureIMC_Brochure
IMC_Brochure
 
Hukum Bisnis - Prosedur Mendirikan Perseroan Terbatas
Hukum Bisnis - Prosedur Mendirikan Perseroan TerbatasHukum Bisnis - Prosedur Mendirikan Perseroan Terbatas
Hukum Bisnis - Prosedur Mendirikan Perseroan Terbatas
 
Chap012
Chap012Chap012
Chap012
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
The Strategic Facility Layout Problem in Industry
The Strategic Facility Layout Problem in IndustryThe Strategic Facility Layout Problem in Industry
The Strategic Facility Layout Problem in Industry
 
Introduccion a las Ciencias Mortuorias
Introduccion a las Ciencias MortuoriasIntroduccion a las Ciencias Mortuorias
Introduccion a las Ciencias Mortuorias
 
UD5 - La Forma en el Espacio
UD5 -  La Forma en el EspacioUD5 -  La Forma en el Espacio
UD5 - La Forma en el Espacio
 
Corazón y Facebook
Corazón y FacebookCorazón y Facebook
Corazón y Facebook
 
El libro blanco del teletrabajo 4 y 5 capitulo
El libro blanco del teletrabajo 4 y 5 capituloEl libro blanco del teletrabajo 4 y 5 capitulo
El libro blanco del teletrabajo 4 y 5 capitulo
 

Similar a Aspectos cognitivos de los niños marginados

Vygotsky 2
Vygotsky 2Vygotsky 2
Vygotsky 212398
 
Propuesta de solucion al problema de niños marginados
Propuesta de solucion al problema de niños marginadosPropuesta de solucion al problema de niños marginados
Propuesta de solucion al problema de niños marginados
stefanie29
 
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel
 
Cartilla creativa los niños marginados
Cartilla creativa los niños marginadosCartilla creativa los niños marginados
Cartilla creativa los niños marginados
JuliethSO
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Pablo Galich Caraballo
 
Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
Deisy Adriana Morales
 
Sistematizacion de esperiencias trabjo final nota 40% intervencion psicosocia...
Sistematizacion de esperiencias trabjo final nota 40% intervencion psicosocia...Sistematizacion de esperiencias trabjo final nota 40% intervencion psicosocia...
Sistematizacion de esperiencias trabjo final nota 40% intervencion psicosocia...
lucyfajardoc
 
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Karen Cuevas
 
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del AprendizajeConcepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Kimberly Vargas Morera
 
Cartilla fortalecimiento procesos cognositivos
Cartilla fortalecimiento procesos cognositivosCartilla fortalecimiento procesos cognositivos
Cartilla fortalecimiento procesos cognositivos
Luis Torres
 
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
Servando Javier Mora Prado
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
Rushely91
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
Charis GC
 
Portafolio virtual// Grettel Vargas
Portafolio virtual// Grettel VargasPortafolio virtual// Grettel Vargas
Portafolio virtual// Grettel VargasGreVargas
 
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget yPensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Tavo Cardona
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaPablo Galich Caraballo
 

Similar a Aspectos cognitivos de los niños marginados (20)

Vygotsky 2
Vygotsky 2Vygotsky 2
Vygotsky 2
 
Propuesta de solucion al problema de niños marginados
Propuesta de solucion al problema de niños marginadosPropuesta de solucion al problema de niños marginados
Propuesta de solucion al problema de niños marginados
 
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovación
 
Cartilla creativa los niños marginados
Cartilla creativa los niños marginadosCartilla creativa los niños marginados
Cartilla creativa los niños marginados
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
 
Desarrollo motor
Desarrollo motorDesarrollo motor
Desarrollo motor
 
Cartilla creativa
Cartilla creativaCartilla creativa
Cartilla creativa
 
Sistematizacion de esperiencias trabjo final nota 40% intervencion psicosocia...
Sistematizacion de esperiencias trabjo final nota 40% intervencion psicosocia...Sistematizacion de esperiencias trabjo final nota 40% intervencion psicosocia...
Sistematizacion de esperiencias trabjo final nota 40% intervencion psicosocia...
 
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del AprendizajeConcepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
 
Cartilla fortalecimiento procesos cognositivos
Cartilla fortalecimiento procesos cognositivosCartilla fortalecimiento procesos cognositivos
Cartilla fortalecimiento procesos cognositivos
 
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
 
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Portafolio virtual// Grettel Vargas
Portafolio virtual// Grettel VargasPortafolio virtual// Grettel Vargas
Portafolio virtual// Grettel Vargas
 
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget yPensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Aspectos cognitivos de los niños marginados

  • 1. CARTILLA CREATIVA PROCESOS COGNOSCITIVOS LEIDY CATHERINE JIMENEZ RODRIGUEZ PSICOLOGIA 2015
  • 2. JUSTIFICACION Este trabajo, tiene como fin reconocer e identificar el desarrollo del conocimiento y los aspectos cognitivos que tienen estos niños. Esta problemática será tratada a partir del análisis del entorno en los que viven los niños y relacionándolos con los diferentes aspectos cognitivos y asi mismo saber como atenderlos
  • 3. OBJETIVO GENERAL  Diseñar una cartilla con el fin de crear una propuesta de solución, para atender los aspectos cognitivos de los niños marginados.
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Mostrar las características mas relevantes de los procesos cognitivos en niños marginados.  Crear propuestas para que los niños marginados tengan una mayor percepción de los procesos cognitivos.
  • 5. ATENCIÒN Se conoce como la habilidad para elegir los estímulos relevantes para una tarea y evitar la distracción por estímulos irrelevantes es así como los estudios han revelado que esta mejora con la edad. La capacidad de cambiar nuestro foco de atención de un estímulo a otro, o de dividir la atención y responder simultáneamente a tareas múltiples también aumenta durante la niñez y la adolescencia. Para mejorar la atención en los niños marginados se pueden emplear los siguientes ejercicios
  • 6. PERCEPCIÒN Es conocido como un proceso en el tiempo, un flujo continuo y dinámico. Siempre debe ser necesario que los receptores entren en contacto con la energía física del estímulo. Transforma la información registrada por los receptores (input sensorial), mediante cálculos que producen ciertas transformaciones, para producir una respuesta. El medio sobre el que operan las transformaciones (procesamiento de información) son las representaciones, entendidas como descripciones explícitas del estímulo, significativas para el sistema cognitivo. En los niños marginados este ejercicio les puede mejorar su percepción
  • 7. SENSACIÓN Las sensaciones que experimentamos nos mantienen vivos, nos permiten ver, escuchar y palpar el mundo. Nuestras sensaciones nos alertan del peligro, cuando nos atacan son la primera línea de defensa, La sensaciones son las que nos salvaran la vida cuando estamos al limite. En cuanto a este proceso hay unos ejercicios que nos permiten estimular mas las sensaciones, con esta actividad se busca que los niños marginados de la comunidad desarrollen sus habilidades y conocimientos con actividades lúdicas mejorando sus funciones cognitivas. Ejercicio: Se tapan los ojos con una venda y la otra persona le pasa diferentes objetos con diferentes aspectos y la idea es que la persona que tiene vendado los ojos adivine que objeto es el que tiene en sus manos
  • 8. MEMORIA  la memoria, se ha comunicado que durante la niñez y la adolescencia hay un aumento de la capacidad para almacenar información a corto y largo plazo y una maduración del uso de estrategias para facilitar el almacenamiento y evocación de información. En los niños marginados es necesario realizarle esta clase de ejercicios para estimular la memoria
  • 9. LECTURA proceso cognitivo: lenguaje y memoria objetivos: aprender a manejar el lenguaje con la música materiales: ninguno procedimiento : los niños deben estar atentos a la palabra sugerida por el guía para recordar una canción que la mencione
  • 10. DESARROLLO COGNITIVO  Los atrasos en el desarrollo cognitivo de los niños marginados se explica por un cierto acuerdo entre las relaciones de coacción ejercicio por los adultos y las actitudes fenoménicas y egocéntricas por parte de los niños, que se revelan en el realismo cognitivo e moral. De ese modo, se constata una solidaridad negativa entre las relaciones de coacción que privilegia la transmisión y las actitudes primarias del pensamiento infantil.
  • 11. BIBLIOGRAFIA  Suárez, A. (2014). Compilación en Lección Moodle, como material didáctico con páginas y artículos, sobre Procesos cognitivos: Atención, Memoria, Pensamiento y Lenguaje, incluye:   1. Gallegos, S. & Gorostegui, M. (2007). Procesos Cognoscitivos interesantes.  2. Vygotsky, L. (1990). Obras Escogidas Tomo II vigotsky.org@gmail.com1. http://es.scribd.com/doc/252945343/Vygotsky-Obras-Escogidas-TOMO-2- 1-pdf   Se revisará así:  • Conferencia 3: El Pensamiento y su Desarrollo en la edad infantil 13 pgnas. De 368 a la 381.   • Conferencia 3: Las Emociones y su Desarrollo en la edad infantil 13 pgnas. De 382 a la 395   • Conferencia 3: La imaginación y su Desarrollo en la edad infantil 13 pgnas. De 382 a la 407.   2. Suárez, A. (2014). Scoop it: Procesos Cognoscitivos o Cognitivos. Tendencias actuales sobre Funciones Cognoscitivas o cognitivas. Recuperado de http://www.scoop.it/t/funciones-cognoscitivas
  • 12.  3. Gómez, E. (Productor). (2011). Tu cerebro programa tus emociones. [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=gAzoHIosW5U   4. Psyche. (Productor). (2010). Estrés crónico; consecuencias físicas, mentales y emocionales. [Video-conferencia]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=t6ael1fteGA . Duración: 35:07   5. Psicología-Redes. (Productor) (2006). Aprender a ser felices. [Video]. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=7L6530Av-MM. Duración: 9:36   6. Punset, E.(Productor). (2013), Aprender a gestionar las emociones y cognición. [Entrevista-Video].Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Tdb-19u5_I8 Duración: 27:06   7. Punset, E. & Schuwartz, B.(Productor). (2012). Porqué más es menos. [Entrevista sobre sobrestimulacion cognitiva / toma de decisión/emoción]. Recuperado dehttp://www.youtube.com/watch?v=0txM2zgOyJw Duración: 26:27   8. Redes. Divulgación y Cultura (Productor). (2012). El cerebro tiene sexo. [Video-entrevista]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=n4j5eeHJcnc Duración 48:09