SlideShare una empresa de Scribd logo
Adelina del Rosario Gonzales Cueva 
Lucelina Saucedo Gonzáles 
Betty Asunciona Coronel Uchofen 
Julia Rosa Coronado Delgado 
 
Mg. XXXXXXXX 
Chiclayo, 23 de Octubre del 2010
-PRIMERO: sonido s que 
representan descarga emocional 
-SEGUNDO: mismos sonidos como 
reacciones sociales. 
-TERCERO: primeras 
palabras(objetos y deseos) 
-Las palabras tienen función 
simbólica. 
-Herramienta significativa del 
pensamiento en la búsqueda y la 
planeación de la solución del 
problema. 
-Desarrollo del lenguaje interno
TEMA 
VYGOTSKY PIAGET 
ETAPAS Propone etapas generales del 
desarrollo del pensamiento y del 
lenguaje. 
Fuerte énfasis en las 
etapas (sensoriomotriz, 
preoperacional operacional 
concreta y operacional 
formal) 
CLAVES DEL 
PROCESO 
Zona de desarrollo próximo, 
lenguaje, diálogo, herramientas 
de la cultura- medición. 
Esquema ,asimilación, 
acomodación, operaciones, 
conservación clasificación, 
razonamiento hipotético-deductivo.
PAPEL DEL 
LENGUAJE 
Mayor, el lenguaje juega 
un poderoso papel en dar 
forma al pensamiento. 
Mínimo; la cognición 
primitiva dirige al 
lenguaje 
PUNTO DE VISTA 
SOBRE LA 
EDUCACION 
La educación juega un papel 
central, ayuda a los niños a 
aprender las herramientas de la 
cultura 
La educación meramente 
refina las destrezas 
cognitivas del niño que ya 
han emergido. 
IMPLICACIONES 
EN LA ENSEÑANZA. 
El maestro es un facilitador y 
un guía, no un director; establece 
muchas de las oportunidades que 
los niños tienen de aprender con 
el maestro y otros compañeros 
más calificados. 
También ve al maestro 
como un facilitador y un 
guía, no como director, 
brinda apoyo al niño para 
explorar su mundo y 
descubrir conocimientos.
- Es importante conocer las diferentes teorías sobre el desarrollo cognitivo 
de los niños porque como maestros, somos responsables de una 
generación de niños cada año. ,entre más aprendamos sobre el desarrollo 
del niño, sabremos con mayor facilidad qué nivel es el apropiado para 
enseñarles. 
- La niñez se ha convertido en una fase tan especial en la vida humana, que 
es difícil imaginar que no siempre ha pensado en ella de esta manera. Por 
ejemplo en tiempos medievales, ,las leyes no distinguían entre las ofensas 
de un niño y un adulto, pues se consideraba a los niños como adultos 
pequeños. 
-En la actualidad, concebimos que la etapa de la niñez es una etapa 
importante y única en la vida de una persona, que brinda el fundamento 
necesario para la vida adulta. Se reconoce también que la niñez tiene 
diferentes periodos en los que se desarrollan destrezas especiales 
necesarias para realizar nuevas tareas. La niñez se valora como un tiempo 
especial de crecimiento y cambios, y por eso se invierten muchos recursos 
para cuidar y educar a los niños
- Cada niño se desarrolla, en parte, como todos los niños, en parte como 
ciertos niños y en parte como ningún otro. A menudo, centramos la atención 
hacia la singularidad de un niño. Pero los psicólogos que estudian el 
desarrollo frecuentemente se encargan de delinear las similitudes entre 
ellos de la misma forma en que lo hacemos los maestros a cargo de grupos 
de edades homogéneas. 
La investigación ha demostrado que Piaget estaba equivocado en varias de 
sus afirmaciones como la supuesta incapacidad de los niños para realizar en 
una cierta edad cierto tipo de pensamiento más avanzado. 
Discrepamos que para Piaget, el hecho de que un niño hable solo para si 
mismo es reflejo de inmadurez, en cambio, estamos de acuerdo con Vygotsky, 
quien afirma que cuando un niño pequeño habla para sí mismo está usando un 
lenguaje que gobierna su comportamiento y que lo guía. 
Freud, se refiere primordialmente al desarrollo emocional del niño y a puesto 
poca atención en los aspectos cognitivos, lingüísticos y desarrollo del 
comportamiento del niño.
•Los maestros debemos generar en nuestros niños situaciones que permitan a 
los estudiantes aprender cosas realizándolas. Estas situaciones promueven el 
descubrimiento y el pensamiento del niño. 
•Realizar preguntas relevantes a los estudiantes para estimulas sus 
pensamientos y pedirles que expliquen y justifiquen sus respuestas. 
•Los maestros necesitamos interpretar lo que los estudiantes dicen y responden 
en una forma de discurso que no está muy lejano a su nivel. 
•Transformemos el salón de clase en un lugar de exploración y descubrimiento 
•En la escuela se debe promover el encuentro del niño con situaciones 
moderadamente desequilibradas para inducir el cambio estructural. 
•Cada periodo intelectual ofrece posibilidades y límites para lo que se puede 
aprender. 
•No es cierto la creencia de que se pueda enseñar lo que sea, con tal de usar el 
método adecuado. 
•El niño aprende en contacto y en colaboración con los otros. 
•El educando en cualquier etapa de su vida aprende de manera más efectiva con 
los demás.
• Según Vygotsky, debemos utilizar la zona de desarrollo próximo para 
enseñar a los estudiantes. La enseñanza debe empezar por el límite superior 
de la zona , donde el estudiante es capaz de alcanzar las metas sólo con la 
ayuda de un instructor. Con la adecuada instrucción continua y práctica, los 
estudiantes organizan y ejecutan las secuencias del comportamiento 
requeridos para alcanzar el dominio de una habilidad específica.. El maestro 
gradualmente reduce las explicaciones, demostraciones y pistas hasta que el 
estudiante sea capaz de realizar la tarea por sí mismo. 
•Debemos utilizar el andamiaje para ayudar a los estudiantes a pasar a un 
nivel más alto en las habilidades y conocimientos. Siempre debemos ofrecer 
ayuda suficiente.. podemos preguntar. ¿Qué puedo hacer por ti? o 
simplemente observar las intenciones y esfuerzos de los estudiantes, para 
brindarle ayuda cuando lo necesiten
Vigotsky

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
Santos Davalos
 
Proyecto jornada escolar completa jec 2012 2015
Proyecto jornada escolar completa  jec 2012 2015Proyecto jornada escolar completa  jec 2012 2015
Proyecto jornada escolar completa jec 2012 2015manueloyarzun
 
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano GuzmánInforme Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
Leonel Mayorga
 
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
NORA BERMUDEZ
 
Plan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviarPlan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviar
margarita cunyarache camasca
 
Ruta de mejora corregida y actualizada. Educación Primaria. Consejo Técnico ...
Ruta de mejora corregida y actualizada.  Educación Primaria. Consejo Técnico ...Ruta de mejora corregida y actualizada.  Educación Primaria. Consejo Técnico ...
Ruta de mejora corregida y actualizada. Educación Primaria. Consejo Técnico ...
Pedro Arreola Coronel
 
SOPORTE PEDAGÓGICO 2014
SOPORTE PEDAGÓGICO 2014SOPORTE PEDAGÓGICO 2014
SOPORTE PEDAGÓGICO 2014
María Sanchez
 
Plan De Apoyo Y Refuerzo
Plan De Apoyo Y RefuerzoPlan De Apoyo Y Refuerzo
Plan De Apoyo Y Refuerzo
jaif
 
CONTENIDO DE LA CARPETA PEDAGÓGICA PARA LA UGEL HUÁNUCO 2018
CONTENIDO DE LA CARPETA PEDAGÓGICA PARA LA UGEL HUÁNUCO 2018CONTENIDO DE LA CARPETA PEDAGÓGICA PARA LA UGEL HUÁNUCO 2018
CONTENIDO DE LA CARPETA PEDAGÓGICA PARA LA UGEL HUÁNUCO 2018
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
Proyecto regreso a clases
Proyecto regreso a clasesProyecto regreso a clases
Proyecto regreso a clases
Marco Ruiz
 
Ruta de mejora 2014-2015
Ruta de mejora 2014-2015Ruta de mejora 2014-2015
Ruta de mejora 2014-2015
Victor Ramirez
 
Poi 2014 2015
Poi 2014 2015Poi 2014 2015
Poi 2014 2015
Alonso Mendez Torres
 
Informeejecutivocon8compromisos2014 moises
Informeejecutivocon8compromisos2014 moisesInformeejecutivocon8compromisos2014 moises
Informeejecutivocon8compromisos2014 moisesEdwin Gonzalo Saras Ore
 

La actualidad más candente (20)

ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
 
calpulli
calpullicalpulli
calpulli
 
Informe numero 1
Informe numero 1Informe numero 1
Informe numero 1
 
Proyecto jornada escolar completa jec 2012 2015
Proyecto jornada escolar completa  jec 2012 2015Proyecto jornada escolar completa  jec 2012 2015
Proyecto jornada escolar completa jec 2012 2015
 
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano GuzmánInforme Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
 
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
 
Plan de mejora 2013 2014 sep
Plan de mejora 2013 2014 sepPlan de mejora 2013 2014 sep
Plan de mejora 2013 2014 sep
 
Plan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviarPlan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviar
 
Ruta de mejora corregida y actualizada. Educación Primaria. Consejo Técnico ...
Ruta de mejora corregida y actualizada.  Educación Primaria. Consejo Técnico ...Ruta de mejora corregida y actualizada.  Educación Primaria. Consejo Técnico ...
Ruta de mejora corregida y actualizada. Educación Primaria. Consejo Técnico ...
 
Plan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, YucatánPlan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, Yucatán
 
SOPORTE PEDAGÓGICO 2014
SOPORTE PEDAGÓGICO 2014SOPORTE PEDAGÓGICO 2014
SOPORTE PEDAGÓGICO 2014
 
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, YucatánPlan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán
 
Plan De Apoyo Y Refuerzo
Plan De Apoyo Y RefuerzoPlan De Apoyo Y Refuerzo
Plan De Apoyo Y Refuerzo
 
CONTENIDO DE LA CARPETA PEDAGÓGICA PARA LA UGEL HUÁNUCO 2018
CONTENIDO DE LA CARPETA PEDAGÓGICA PARA LA UGEL HUÁNUCO 2018CONTENIDO DE LA CARPETA PEDAGÓGICA PARA LA UGEL HUÁNUCO 2018
CONTENIDO DE LA CARPETA PEDAGÓGICA PARA LA UGEL HUÁNUCO 2018
 
Proyecto regreso a clases
Proyecto regreso a clasesProyecto regreso a clases
Proyecto regreso a clases
 
Planeación anual 2014
Planeación anual 2014Planeación anual 2014
Planeación anual 2014
 
Ruta de mejora 2014-2015
Ruta de mejora 2014-2015Ruta de mejora 2014-2015
Ruta de mejora 2014-2015
 
Poi 2014 2015
Poi 2014 2015Poi 2014 2015
Poi 2014 2015
 
Informeejecutivocon8compromisos2014 moises
Informeejecutivocon8compromisos2014 moisesInformeejecutivocon8compromisos2014 moises
Informeejecutivocon8compromisos2014 moises
 
Plan de mejora avante noviembre
Plan de mejora avante noviembrePlan de mejora avante noviembre
Plan de mejora avante noviembre
 

Similar a Vigotsky

Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Karen Cuevas
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
Lilian Lemus
 
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del AprendizajeConcepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Kimberly Vargas Morera
 
Subir al blog una naproccimacion al analisis de los intercambios comunica...
Subir   al blog una naproccimacion  al analisis  de los intercambios comunica...Subir   al blog una naproccimacion  al analisis  de los intercambios comunica...
Subir al blog una naproccimacion al analisis de los intercambios comunica...Aries Hernandez Martrinez
 
Exponentes del cognitivismo
Exponentes del cognitivismoExponentes del cognitivismo
Exponentes del cognitivismo
rita2019rod
 
ensayo aprendizaje
ensayo aprendizajeensayo aprendizaje
ensayo aprendizaje
guest38d90a
 
ensayo de aprendizaje
ensayo de aprendizajeensayo de aprendizaje
ensayo de aprendizajeguest38d90a
 
Adriyyene 091223150400-phpapp02
Adriyyene 091223150400-phpapp02Adriyyene 091223150400-phpapp02
Adriyyene 091223150400-phpapp02Yerly Muñoz
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
majo0195
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
majo0195
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Karen Loya
 
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuelaEnseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuelaGraciela Bilat
 
Ficha de trabajo Margarita Gómez Palacio.
Ficha de trabajo Margarita Gómez Palacio.Ficha de trabajo Margarita Gómez Palacio.
Ficha de trabajo Margarita Gómez Palacio.
dolores peña
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticathaniaacosta
 
Vygotsky 2
Vygotsky 2Vygotsky 2
Vygotsky 212398
 

Similar a Vigotsky (20)

Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
 
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del AprendizajeConcepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
 
Subir al blog una naproccimacion al analisis de los intercambios comunica...
Subir   al blog una naproccimacion  al analisis  de los intercambios comunica...Subir   al blog una naproccimacion  al analisis  de los intercambios comunica...
Subir al blog una naproccimacion al analisis de los intercambios comunica...
 
Exponentes del cognitivismo
Exponentes del cognitivismoExponentes del cognitivismo
Exponentes del cognitivismo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
ensayo aprendizaje
ensayo aprendizajeensayo aprendizaje
ensayo aprendizaje
 
ensayo de aprendizaje
ensayo de aprendizajeensayo de aprendizaje
ensayo de aprendizaje
 
Adriyyene 091223150400-phpapp02
Adriyyene 091223150400-phpapp02Adriyyene 091223150400-phpapp02
Adriyyene 091223150400-phpapp02
 
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuelaEnseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuela
 
Ficha de trabajo Margarita Gómez Palacio.
Ficha de trabajo Margarita Gómez Palacio.Ficha de trabajo Margarita Gómez Palacio.
Ficha de trabajo Margarita Gómez Palacio.
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
 
Vygotsky 2
Vygotsky 2Vygotsky 2
Vygotsky 2
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Vigotsky

  • 1. Adelina del Rosario Gonzales Cueva Lucelina Saucedo Gonzáles Betty Asunciona Coronel Uchofen Julia Rosa Coronado Delgado  Mg. XXXXXXXX Chiclayo, 23 de Octubre del 2010
  • 2.
  • 3.
  • 4. -PRIMERO: sonido s que representan descarga emocional -SEGUNDO: mismos sonidos como reacciones sociales. -TERCERO: primeras palabras(objetos y deseos) -Las palabras tienen función simbólica. -Herramienta significativa del pensamiento en la búsqueda y la planeación de la solución del problema. -Desarrollo del lenguaje interno
  • 5.
  • 6. TEMA VYGOTSKY PIAGET ETAPAS Propone etapas generales del desarrollo del pensamiento y del lenguaje. Fuerte énfasis en las etapas (sensoriomotriz, preoperacional operacional concreta y operacional formal) CLAVES DEL PROCESO Zona de desarrollo próximo, lenguaje, diálogo, herramientas de la cultura- medición. Esquema ,asimilación, acomodación, operaciones, conservación clasificación, razonamiento hipotético-deductivo.
  • 7. PAPEL DEL LENGUAJE Mayor, el lenguaje juega un poderoso papel en dar forma al pensamiento. Mínimo; la cognición primitiva dirige al lenguaje PUNTO DE VISTA SOBRE LA EDUCACION La educación juega un papel central, ayuda a los niños a aprender las herramientas de la cultura La educación meramente refina las destrezas cognitivas del niño que ya han emergido. IMPLICACIONES EN LA ENSEÑANZA. El maestro es un facilitador y un guía, no un director; establece muchas de las oportunidades que los niños tienen de aprender con el maestro y otros compañeros más calificados. También ve al maestro como un facilitador y un guía, no como director, brinda apoyo al niño para explorar su mundo y descubrir conocimientos.
  • 8. - Es importante conocer las diferentes teorías sobre el desarrollo cognitivo de los niños porque como maestros, somos responsables de una generación de niños cada año. ,entre más aprendamos sobre el desarrollo del niño, sabremos con mayor facilidad qué nivel es el apropiado para enseñarles. - La niñez se ha convertido en una fase tan especial en la vida humana, que es difícil imaginar que no siempre ha pensado en ella de esta manera. Por ejemplo en tiempos medievales, ,las leyes no distinguían entre las ofensas de un niño y un adulto, pues se consideraba a los niños como adultos pequeños. -En la actualidad, concebimos que la etapa de la niñez es una etapa importante y única en la vida de una persona, que brinda el fundamento necesario para la vida adulta. Se reconoce también que la niñez tiene diferentes periodos en los que se desarrollan destrezas especiales necesarias para realizar nuevas tareas. La niñez se valora como un tiempo especial de crecimiento y cambios, y por eso se invierten muchos recursos para cuidar y educar a los niños
  • 9. - Cada niño se desarrolla, en parte, como todos los niños, en parte como ciertos niños y en parte como ningún otro. A menudo, centramos la atención hacia la singularidad de un niño. Pero los psicólogos que estudian el desarrollo frecuentemente se encargan de delinear las similitudes entre ellos de la misma forma en que lo hacemos los maestros a cargo de grupos de edades homogéneas. La investigación ha demostrado que Piaget estaba equivocado en varias de sus afirmaciones como la supuesta incapacidad de los niños para realizar en una cierta edad cierto tipo de pensamiento más avanzado. Discrepamos que para Piaget, el hecho de que un niño hable solo para si mismo es reflejo de inmadurez, en cambio, estamos de acuerdo con Vygotsky, quien afirma que cuando un niño pequeño habla para sí mismo está usando un lenguaje que gobierna su comportamiento y que lo guía. Freud, se refiere primordialmente al desarrollo emocional del niño y a puesto poca atención en los aspectos cognitivos, lingüísticos y desarrollo del comportamiento del niño.
  • 10. •Los maestros debemos generar en nuestros niños situaciones que permitan a los estudiantes aprender cosas realizándolas. Estas situaciones promueven el descubrimiento y el pensamiento del niño. •Realizar preguntas relevantes a los estudiantes para estimulas sus pensamientos y pedirles que expliquen y justifiquen sus respuestas. •Los maestros necesitamos interpretar lo que los estudiantes dicen y responden en una forma de discurso que no está muy lejano a su nivel. •Transformemos el salón de clase en un lugar de exploración y descubrimiento •En la escuela se debe promover el encuentro del niño con situaciones moderadamente desequilibradas para inducir el cambio estructural. •Cada periodo intelectual ofrece posibilidades y límites para lo que se puede aprender. •No es cierto la creencia de que se pueda enseñar lo que sea, con tal de usar el método adecuado. •El niño aprende en contacto y en colaboración con los otros. •El educando en cualquier etapa de su vida aprende de manera más efectiva con los demás.
  • 11. • Según Vygotsky, debemos utilizar la zona de desarrollo próximo para enseñar a los estudiantes. La enseñanza debe empezar por el límite superior de la zona , donde el estudiante es capaz de alcanzar las metas sólo con la ayuda de un instructor. Con la adecuada instrucción continua y práctica, los estudiantes organizan y ejecutan las secuencias del comportamiento requeridos para alcanzar el dominio de una habilidad específica.. El maestro gradualmente reduce las explicaciones, demostraciones y pistas hasta que el estudiante sea capaz de realizar la tarea por sí mismo. •Debemos utilizar el andamiaje para ayudar a los estudiantes a pasar a un nivel más alto en las habilidades y conocimientos. Siempre debemos ofrecer ayuda suficiente.. podemos preguntar. ¿Qué puedo hacer por ti? o simplemente observar las intenciones y esfuerzos de los estudiantes, para brindarle ayuda cuando lo necesiten