SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad De Oriente
Núcleo Anzoátegui
Escuela de Ciencias Para La Salud
Departamento de Ginecología y Obstetricia
Bachiller: Anny Chacón
Tutor: Dr. Jesús Bello
Embarazo:
Período que transcurre entre la implantación
del óvulo fecundado en el útero hasta el
momento del parto.
F.P.P
 Regla de Naegele:
Se le suman 7 días a los días de la fecha de última regla
y se le restan 3 meses al mes de ultima regla
F.UM: 02/05/2016
F.P.P: 09/02/2017
 Regla de Pinard:
 Método Posconcepcional
Ultimo día del periodo en el cual la mujer puede ser
fecundada
U.M 01-06/02
«Conjunto de signos y síntomas que son
característicos y me hacen presumir un
estado de embarazo»
•PRESUNTIVOS
•PROBABLES
•DE CERTEZA
 Signos presuntivos de embarazo:
• Fatiga
• Nauseas y vómitos
• Alteración del apetito
• Sialorrea
• Alteración de la micción: Poliaquiuria y Disuria
• Congestión Mamaria
• Cambios en la piel y mucosas
 Signos probables de embarazo:
• Amenorrea
• Crecimiento Abdominal
• Cambios a nivel de vagina y útero
• Pruebas de laboratorio
CRECIMIENTO ABDOMINAL
CAMBIOS A NIVEL DE VAGINA Y UTERO
Signo de Chadwikc
Signo de Piskacek
Signo de Noble-Budin
Signo de Hegar
CAMBIOS A NIVEL DE VAGINA Y UTERO
Fracción Beta Gonadotrofina Corionica Humana (HCG):
Gonadotrofina Corionica Humana (hCG):
 La hCG es una glucoproteína.
 Compuesta por 2 subunidades: alfa y beta.
 Inicia su producir a partir del día 6 luego de la concepción.
 Función principal: el mantenimiento del cuerpo lúteo.
 Existen dos métodos de determinación de la HCG: los biológicos y los
inmunológicos.
 Esta ultima nos ofrece una determinación cuantitativa y otra cualitativa.
 Signos de certeza de embarazo:
SEMANA 5 Se aprecia claramente el saco gestacional
SEMANA 8 El latido cardíaco se identifica con facilidad
SEMANA 10
Los miembros se reconocen fácilmente, y la
cabeza y el tórax son fáciles de diferenciar
SEMANA 12 La cabeza tiene un diámetro de 2 cm.
Ecosonograma
 Signos de certeza de embarazo:
Electrocardiografía
Directa
Periodo
intraparto
Indirecta
Abdomen
materno
Electrodos especiales
aplicados a la parte fetal
que se presenta en la
pelvis.
Diagnostico de
embarazo a partir de la
semana 14 - 16
 Signos de certeza de embarazo:
Auscultación
• Foco fetal
• Frecuencia cardiaca
• 21- 22 semanas
Palpación
• Presencia del feto
• Movimientos activos y pasivos
Diagnósticos diferenciales
 Embarazo Ectópico
Diagnósticos diferenciales
 Quiste de Ovarios  Fibromas
Diagnósticos diferenciales
Pseudociesis Ascitis
Fuente bibliográfica:
Obstetricia Práctica. 5ta edición
Francisco A. Uranga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil Biofísico Fetal
Perfil Biofísico FetalPerfil Biofísico Fetal
Perfil Biofísico Fetal
Luis Rodolfo Godoy
 
Diagnostico del embarazo
Diagnostico del embarazoDiagnostico del embarazo
Diagnostico del embarazo
Felipe Flores
 
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Jux Vr
 
Propedeutica Obstetrica
Propedeutica ObstetricaPropedeutica Obstetrica
Propedeutica ObstetricaFelipe Flores
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
Miriam Sotelo
 
Tarea 2 jimr diagnostico de embarazo
Tarea 2 jimr diagnostico de embarazoTarea 2 jimr diagnostico de embarazo
Tarea 2 jimr diagnostico de embarazoJosé Madrigal
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Jaymar Varela, Universidad del Norte
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
Gene Prieto
 
Embarazo prolongado PDF
Embarazo prolongado PDFEmbarazo prolongado PDF
Embarazo prolongado PDF
MONIKALONSO
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
Mario Mendoza
 
Fisiologia del Trabajo de Parto
Fisiologia del Trabajo de PartoFisiologia del Trabajo de Parto
Fisiologia del Trabajo de Parto
Jux Vr
 
Diagnostico de embarazo sandy
Diagnostico de embarazo sandyDiagnostico de embarazo sandy
Diagnostico de embarazo sandy
Sandy Vanessa Paz
 
Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017
Yomar Rivera
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
Laura DelToro
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
Irma Illescas Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Perfil Biofísico Fetal
Perfil Biofísico FetalPerfil Biofísico Fetal
Perfil Biofísico Fetal
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Diagnostico del embarazo
Diagnostico del embarazoDiagnostico del embarazo
Diagnostico del embarazo
 
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
Rotafolio de causas virtuales y psicologicas del dolor en el parto
 
Propedeutica Obstetrica
Propedeutica ObstetricaPropedeutica Obstetrica
Propedeutica Obstetrica
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
 
Tarea 2 jimr diagnostico de embarazo
Tarea 2 jimr diagnostico de embarazoTarea 2 jimr diagnostico de embarazo
Tarea 2 jimr diagnostico de embarazo
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Fisiologia de las contracciones uterinas
Fisiologia de las contracciones uterinasFisiologia de las contracciones uterinas
Fisiologia de las contracciones uterinas
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Embarazo prolongado PDF
Embarazo prolongado PDFEmbarazo prolongado PDF
Embarazo prolongado PDF
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
 
Monitoreo fetal electrónico
Monitoreo fetal electrónicoMonitoreo fetal electrónico
Monitoreo fetal electrónico
 
Fisiologia del Trabajo de Parto
Fisiologia del Trabajo de PartoFisiologia del Trabajo de Parto
Fisiologia del Trabajo de Parto
 
Signos probables de dx de embarazo
Signos probables de dx de embarazoSignos probables de dx de embarazo
Signos probables de dx de embarazo
 
Diagnostico de embarazo sandy
Diagnostico de embarazo sandyDiagnostico de embarazo sandy
Diagnostico de embarazo sandy
 
Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
 

Destacado

Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoalejandra
 
Diagnostico De Embarazo
Diagnostico De EmbarazoDiagnostico De Embarazo
Diagnostico De Embarazo
Susan Ly
 
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTEASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
Sogia Peru
 
Diagnostico De Embarazo
Diagnostico De EmbarazoDiagnostico De Embarazo
Diagnostico De Embarazo
rpml77
 
METODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZO
METODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZOMETODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZO
METODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZO
evelyn sagredo
 

Destacado (7)

Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Diagnostico De Embarazo
Diagnostico De EmbarazoDiagnostico De Embarazo
Diagnostico De Embarazo
 
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTEASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
 
Diagnostico De Embarazo
Diagnostico De EmbarazoDiagnostico De Embarazo
Diagnostico De Embarazo
 
METODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZO
METODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZOMETODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZO
METODOS DIAGNOSTICO DE EMBARAZO
 
1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo
1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo
1ro,2d0,3er trimestre de enbarazo
 

Similar a Diagnostico del embarazo

¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf
¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf
¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf
MANUEL JACINTO FLORES
 
EMBARAZO.EXPO.pptx
EMBARAZO.EXPO.pptxEMBARAZO.EXPO.pptx
EMBARAZO.EXPO.pptx
TatianaMosaicoservel
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
Viridiana Martínez
 
Embarazo I
Embarazo IEmbarazo I
Embarazo I
KarenMatailo1
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Julio Sanchez
 
Embarazo normal
Embarazo normalEmbarazo normal
diagnóstico-de-embarazo presentacion power point
diagnóstico-de-embarazo presentacion power pointdiagnóstico-de-embarazo presentacion power point
diagnóstico-de-embarazo presentacion power point
alexa20143
 
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO EN OBSTETRICIA EN INTERNADO
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO EN OBSTETRICIA EN INTERNADODIAGNOSTICO DE EMBARAZO EN OBSTETRICIA EN INTERNADO
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO EN OBSTETRICIA EN INTERNADO
RonaldoGagoLaura
 
Dx d embarazo
Dx d embarazoDx d embarazo
Dx d embarazoejleon91
 
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
Junisbel J Gutierrez R
 

Similar a Diagnostico del embarazo (20)

¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf
¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf
¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
EMBARAZO.EXPO.pptx
EMBARAZO.EXPO.pptxEMBARAZO.EXPO.pptx
EMBARAZO.EXPO.pptx
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
 
Embarazo I
Embarazo IEmbarazo I
Embarazo I
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Embarazo normal
Embarazo normalEmbarazo normal
Embarazo normal
 
2. embarazo generelidades
2. embarazo generelidades2. embarazo generelidades
2. embarazo generelidades
 
Diagnostico del embarazo (yo)
Diagnostico del embarazo  (yo)Diagnostico del embarazo  (yo)
Diagnostico del embarazo (yo)
 
diagnóstico-de-embarazo presentacion power point
diagnóstico-de-embarazo presentacion power pointdiagnóstico-de-embarazo presentacion power point
diagnóstico-de-embarazo presentacion power point
 
lunes 05.pptx
lunes 05.pptxlunes 05.pptx
lunes 05.pptx
 
jueves 04.pptx
jueves 04.pptxjueves 04.pptx
jueves 04.pptx
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
 
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO EN OBSTETRICIA EN INTERNADO
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO EN OBSTETRICIA EN INTERNADODIAGNOSTICO DE EMBARAZO EN OBSTETRICIA EN INTERNADO
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO EN OBSTETRICIA EN INTERNADO
 
Dx d embarazo
Dx d embarazoDx d embarazo
Dx d embarazo
 
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Diagnostico del embarazo

  • 1. Universidad De Oriente Núcleo Anzoátegui Escuela de Ciencias Para La Salud Departamento de Ginecología y Obstetricia Bachiller: Anny Chacón Tutor: Dr. Jesús Bello
  • 2. Embarazo: Período que transcurre entre la implantación del óvulo fecundado en el útero hasta el momento del parto. F.P.P  Regla de Naegele: Se le suman 7 días a los días de la fecha de última regla y se le restan 3 meses al mes de ultima regla F.UM: 02/05/2016 F.P.P: 09/02/2017  Regla de Pinard:  Método Posconcepcional Ultimo día del periodo en el cual la mujer puede ser fecundada U.M 01-06/02
  • 3. «Conjunto de signos y síntomas que son característicos y me hacen presumir un estado de embarazo» •PRESUNTIVOS •PROBABLES •DE CERTEZA
  • 4.  Signos presuntivos de embarazo: • Fatiga • Nauseas y vómitos • Alteración del apetito • Sialorrea • Alteración de la micción: Poliaquiuria y Disuria • Congestión Mamaria • Cambios en la piel y mucosas
  • 5.  Signos probables de embarazo: • Amenorrea • Crecimiento Abdominal • Cambios a nivel de vagina y útero • Pruebas de laboratorio
  • 7. CAMBIOS A NIVEL DE VAGINA Y UTERO Signo de Chadwikc Signo de Piskacek Signo de Noble-Budin Signo de Hegar
  • 8. CAMBIOS A NIVEL DE VAGINA Y UTERO
  • 9. Fracción Beta Gonadotrofina Corionica Humana (HCG): Gonadotrofina Corionica Humana (hCG):  La hCG es una glucoproteína.  Compuesta por 2 subunidades: alfa y beta.  Inicia su producir a partir del día 6 luego de la concepción.  Función principal: el mantenimiento del cuerpo lúteo.  Existen dos métodos de determinación de la HCG: los biológicos y los inmunológicos.  Esta ultima nos ofrece una determinación cuantitativa y otra cualitativa.
  • 10.  Signos de certeza de embarazo: SEMANA 5 Se aprecia claramente el saco gestacional SEMANA 8 El latido cardíaco se identifica con facilidad SEMANA 10 Los miembros se reconocen fácilmente, y la cabeza y el tórax son fáciles de diferenciar SEMANA 12 La cabeza tiene un diámetro de 2 cm. Ecosonograma
  • 11.  Signos de certeza de embarazo: Electrocardiografía Directa Periodo intraparto Indirecta Abdomen materno Electrodos especiales aplicados a la parte fetal que se presenta en la pelvis. Diagnostico de embarazo a partir de la semana 14 - 16
  • 12.  Signos de certeza de embarazo: Auscultación • Foco fetal • Frecuencia cardiaca • 21- 22 semanas Palpación • Presencia del feto • Movimientos activos y pasivos
  • 14. Diagnósticos diferenciales  Quiste de Ovarios  Fibromas
  • 16. Fuente bibliográfica: Obstetricia Práctica. 5ta edición Francisco A. Uranga