SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectosque debe tenerun Proyecto de Trabajo Docente:
Caratula
Índice
Justificación
Introducción
Propósitosde de la jornada docente:En educación básica.
En educación preescolaro primaria
De la práctica .
Contextoescolar: Ubicación,estadísticade docentes,administrativos,manualesy
alumnado .
Características de losalumnos: Cognitivas,físicasy sociomotrices.
Horarios: Del tutor y del practicante.
Contenidos:Todos losaprendizajesque se han de abordar, conceptualizar c/u.
Estilosd enseñanzay estrategiasdidácticas(describiroconceptualizar).
Planeación:unidadesdidácticas y planesde sesión.
Actividadesalternativas: Tareas de algunas asignaturas o proyecto de actividades
alternas.
Bibliografía.Textos,revistas, páginas de internet,etc.
Autorización: Firmas de Tutor, Director y Asesor.
Aspectosque debe teneruna unidad didáctica:
Titulo
Introducción
Bloques,Competencias,Aprendizajesesperados
Contenidos
Temporalización
Actividadesde enseñanzaaprendizaje(estilosde enseñanza)
Orientacionespara la intervenciónpedagógica(estrategiasdidácticas)
Recursos didácticos
Actividadesde evaluación
Bibliografía
Anexos
CONSIDERACIONESPARA LA REVISIÓN DEL PROYECTO.
 El ordende losaspectosdel proyectoyde lasU.D.
 Ortografía.
 Redacción.
 Cotejarcontenidosdel programa conlosde las unidadesdidácticasyplanes de sesión.
 Revisaraprendizajesesperadosdelprograma, unidadesdidácticasyplanesde sesión.
 Cuidarque las actividadestenganrelaciónconlosaprendizajesesperados.
 Checar que losestilosde enseñanzay estrategiasdidácticasconcuerden; losde laU.D.
con losde los planesde sesión.
 Cotejarque losmaterialesdidácticosdel plande sesióncoincidanconlosde laU.D.
 Que no se repitanactividades:enlosplanesde clasesde ungrado a otro y entre los
planesde sesiónde los practicantes.
 Cuidarque losplanesde sesióncontenganlosaspectos:
- Presentación oencabezado
- Bloque,aprendizaje esperado,competencia.
- Contenidos:conceptual,procedimentalyactitudinal.
- Actividades:inicial,desarrolloyfinal.
- Estilosde enseñanza,estrategiasdidácticasyrecursosdidácticos.
- Observacionesyfirmasde autorización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Sanely B. Calderón
 
Instrumento de acompañamiento, Autor: Geudis Mendoza
Instrumento de acompañamiento, Autor: Geudis MendozaInstrumento de acompañamiento, Autor: Geudis Mendoza
Instrumento de acompañamiento, Autor: Geudis Mendoza
Geudis Mendoza
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
HortenDH
 
Guía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizajeGuía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizaje
Sathya Casasola
 
Unidad didáctica para secundaria
Unidad didáctica para secundariaUnidad didáctica para secundaria
Unidad didáctica para secundaria
Magdalena Alfaro Rodríguez
 
Gráfico
GráficoGráfico
Gráfico
Miriam Lin
 
Instrumentación didáctica
Instrumentación didácticaInstrumentación didáctica
Instrumentación didáctica
Patychio
 
Unidad 2 -_uso_de_las_tic_en_el_planeamiento_didactico
Unidad 2 -_uso_de_las_tic_en_el_planeamiento_didacticoUnidad 2 -_uso_de_las_tic_en_el_planeamiento_didactico
Unidad 2 -_uso_de_las_tic_en_el_planeamiento_didactico
Karla Escoto
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol1
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
docenteinnovadorcol1
 
Programas de estudio
Programas de estudioProgramas de estudio
Programas de estudioRuth Baeza
 
Presentacion 16 de marzo yariela
Presentacion 16 de marzo yarielaPresentacion 16 de marzo yariela
Presentacion 16 de marzo yarielapetrasks
 
Del curriculo a la planeacion.
Del curriculo a la planeacion.Del curriculo a la planeacion.
Del curriculo a la planeacion.aryangarrido
 
Modulo v1
Modulo v1Modulo v1
Modulo v1
mirthaeducativa
 
T1 act2.1 nelson_vazquez
T1 act2.1 nelson_vazquezT1 act2.1 nelson_vazquez
T1 act2.1 nelson_vazquez
nelson vazquez diaz
 
Presentación documeOrientaciones Académicas para la Elaboración del Document...
Presentación documeOrientaciones Académicas  para la Elaboración del Document...Presentación documeOrientaciones Académicas  para la Elaboración del Document...
Presentación documeOrientaciones Académicas para la Elaboración del Document...
Anylu Vp
 
Planificacion2017
Planificacion2017Planificacion2017
Planificacion2017
Valerie Valdez Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Taller de planificación didáctica
Taller de planificación didácticaTaller de planificación didáctica
Taller de planificación didáctica
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Instrumento de acompañamiento, Autor: Geudis Mendoza
Instrumento de acompañamiento, Autor: Geudis MendozaInstrumento de acompañamiento, Autor: Geudis Mendoza
Instrumento de acompañamiento, Autor: Geudis Mendoza
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
 
Guía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizajeGuía de estudio y aprendizaje
Guía de estudio y aprendizaje
 
Unidad didáctica para secundaria
Unidad didáctica para secundariaUnidad didáctica para secundaria
Unidad didáctica para secundaria
 
Gráfico
GráficoGráfico
Gráfico
 
Instrumentación didáctica
Instrumentación didácticaInstrumentación didáctica
Instrumentación didáctica
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Unidad 2 -_uso_de_las_tic_en_el_planeamiento_didactico
Unidad 2 -_uso_de_las_tic_en_el_planeamiento_didacticoUnidad 2 -_uso_de_las_tic_en_el_planeamiento_didactico
Unidad 2 -_uso_de_las_tic_en_el_planeamiento_didactico
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
 
Programas de estudio
Programas de estudioProgramas de estudio
Programas de estudio
 
Presentacion 16 de marzo yariela
Presentacion 16 de marzo yarielaPresentacion 16 de marzo yariela
Presentacion 16 de marzo yariela
 
Del curriculo a la planeacion.
Del curriculo a la planeacion.Del curriculo a la planeacion.
Del curriculo a la planeacion.
 
Modulo v1
Modulo v1Modulo v1
Modulo v1
 
T1 act2.1 nelson_vazquez
T1 act2.1 nelson_vazquezT1 act2.1 nelson_vazquez
T1 act2.1 nelson_vazquez
 
Presentación documeOrientaciones Académicas para la Elaboración del Document...
Presentación documeOrientaciones Académicas  para la Elaboración del Document...Presentación documeOrientaciones Académicas  para la Elaboración del Document...
Presentación documeOrientaciones Académicas para la Elaboración del Document...
 
Planificacion2017
Planificacion2017Planificacion2017
Planificacion2017
 

Similar a Aspectos que debe tener el proyecto de trabajo docente

Cómo elaborar el Programa de Asignaturas, Seminarios o Talleres
Cómo elaborar el Programa de Asignaturas, Seminarios o Talleres Cómo elaborar el Programa de Asignaturas, Seminarios o Talleres
Cómo elaborar el Programa de Asignaturas, Seminarios o Talleres
Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires - UNIPE
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyoepnmysn35
 
Elaboracion Plan de Aprendizaje
Elaboracion Plan de AprendizajeElaboracion Plan de Aprendizaje
Elaboracion Plan de Aprendizajeangelelizandro
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.guest37b180
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.guest37b180
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.guest37b180
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.guest37b180
 
Elaboracion Plan De Aprendizaje
Elaboracion Plan De AprendizajeElaboracion Plan De Aprendizaje
Elaboracion Plan De Aprendizajedanilomedina2.0
 
Elaboracion Plan De Aprendizaje
Elaboracion Plan De AprendizajeElaboracion Plan De Aprendizaje
Elaboracion Plan De Aprendizajedanilomedina2.0
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
Alex García
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticasJoaquiCB
 
Http -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
Http  -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_htmlHttp  -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
Http -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_htmlArturo Wheel
 
El sílabo
El sílaboEl sílabo
El sílabo
edy henriquez
 
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para PrimariaCómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para PrimariaPilar Torres
 
Proyecto espacio psp nee 2012
Proyecto espacio psp nee 2012Proyecto espacio psp nee 2012
Proyecto espacio psp nee 2012
Héctor Rubén Vega
 
Unidad didáctica individual juan albadan cier centro
Unidad didáctica individual juan albadan cier centroUnidad didáctica individual juan albadan cier centro
Unidad didáctica individual juan albadan cier centro
Portal Educativo Colombia Aprende
 

Similar a Aspectos que debe tener el proyecto de trabajo docente (20)

Cómo elaborar el Programa de Asignaturas, Seminarios o Talleres
Cómo elaborar el Programa de Asignaturas, Seminarios o Talleres Cómo elaborar el Programa de Asignaturas, Seminarios o Talleres
Cómo elaborar el Programa de Asignaturas, Seminarios o Talleres
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
 
Elaboracion Plan de Aprendizaje
Elaboracion Plan de AprendizajeElaboracion Plan de Aprendizaje
Elaboracion Plan de Aprendizaje
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Elaboracion Plan De Aprendizaje
Elaboracion Plan De AprendizajeElaboracion Plan De Aprendizaje
Elaboracion Plan De Aprendizaje
 
Elaboracion Plan De Aprendizaje
Elaboracion Plan De AprendizajeElaboracion Plan De Aprendizaje
Elaboracion Plan De Aprendizaje
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticas
 
Http -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
Http  -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_htmlHttp  -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
Http -www_reformasecundaria_sep_gob_mx_ciencia_tecnologia_plane_html
 
El sílabo
El sílaboEl sílabo
El sílabo
 
Ud i (1)
Ud i (1)Ud i (1)
Ud i (1)
 
Unidad didctica
Unidad didcticaUnidad didctica
Unidad didctica
 
Propuesta 2014 lenguajes final
Propuesta 2014 lenguajes finalPropuesta 2014 lenguajes final
Propuesta 2014 lenguajes final
 
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para PrimariaCómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
Proyecto espacio psp nee 2012
Proyecto espacio psp nee 2012Proyecto espacio psp nee 2012
Proyecto espacio psp nee 2012
 
Unidad didáctica individual juan albadan cier centro
Unidad didáctica individual juan albadan cier centroUnidad didáctica individual juan albadan cier centro
Unidad didáctica individual juan albadan cier centro
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Aspectos que debe tener el proyecto de trabajo docente

  • 1. Aspectosque debe tenerun Proyecto de Trabajo Docente: Caratula Índice Justificación Introducción Propósitosde de la jornada docente:En educación básica. En educación preescolaro primaria De la práctica . Contextoescolar: Ubicación,estadísticade docentes,administrativos,manualesy alumnado . Características de losalumnos: Cognitivas,físicasy sociomotrices. Horarios: Del tutor y del practicante. Contenidos:Todos losaprendizajesque se han de abordar, conceptualizar c/u. Estilosd enseñanzay estrategiasdidácticas(describiroconceptualizar). Planeación:unidadesdidácticas y planesde sesión. Actividadesalternativas: Tareas de algunas asignaturas o proyecto de actividades alternas. Bibliografía.Textos,revistas, páginas de internet,etc. Autorización: Firmas de Tutor, Director y Asesor. Aspectosque debe teneruna unidad didáctica: Titulo Introducción Bloques,Competencias,Aprendizajesesperados Contenidos Temporalización Actividadesde enseñanzaaprendizaje(estilosde enseñanza) Orientacionespara la intervenciónpedagógica(estrategiasdidácticas) Recursos didácticos Actividadesde evaluación Bibliografía Anexos
  • 2. CONSIDERACIONESPARA LA REVISIÓN DEL PROYECTO.  El ordende losaspectosdel proyectoyde lasU.D.  Ortografía.  Redacción.  Cotejarcontenidosdel programa conlosde las unidadesdidácticasyplanes de sesión.  Revisaraprendizajesesperadosdelprograma, unidadesdidácticasyplanesde sesión.  Cuidarque las actividadestenganrelaciónconlosaprendizajesesperados.  Checar que losestilosde enseñanzay estrategiasdidácticasconcuerden; losde laU.D. con losde los planesde sesión.  Cotejarque losmaterialesdidácticosdel plande sesióncoincidanconlosde laU.D.  Que no se repitanactividades:enlosplanesde clasesde ungrado a otro y entre los planesde sesiónde los practicantes.  Cuidarque losplanesde sesióncontenganlosaspectos: - Presentación oencabezado - Bloque,aprendizaje esperado,competencia. - Contenidos:conceptual,procedimentalyactitudinal. - Actividades:inicial,desarrolloyfinal. - Estilosde enseñanza,estrategiasdidácticasyrecursosdidácticos. - Observacionesyfirmasde autorización