SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE
CHIMBORAZO
FACULTAD MECÁNICA
ESCUELA DE INGENIERIA MECÁNICA
ATENCION AL CLIENTE
INTEGRANTE:
TEMA: Que factores determinan la
s satisfacción del cliente
Riobamba - Ecuador
Tema:que factoresdeterminanlaatenciónal cliente ousuario
INTRODUCCIÓN
Dado que lo ideal para una empresa que tenga como objetivo la calidad sería satisfacer a sus
clientes-metaentodassustransacciones,eslógicopensarque unmejorconocimientodel proceso
de formación de la satisfacción del cliente permitiría desarrollar normas y procedimientos más
adecuados para lograr ese objetivo. Con la intención de contribuir a explicar dicho proceso, en
este trabajo se testa una adaptación de la teoría de los dos factores de Herzberg a la satisfacción
del cliente, la cual postula que unas dimensiones de los productos y/o servicios determinan la
satisfacción del cliente, y otras muy distintas su insatisfacción.
LA TEORÍA DE LOS DOS FACTORES EN LA SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO
La teoría de los dos factores fue formulada por Herzberg en el ámbito de la satisfacción en el
trabajo.Segúnestaconocidateoría existenunosfactoresque determinan la satisfacción laboral y
otros factores muy distintos que determinan la insatisfacción laboral. Los factores higiénicos
produciráninsatisfacciónsi sunivel es insuficiente, pero no producirán satisfacción si su nivel es
suficiente. Por contra, los factores de crecimiento generaran satisfacción cuando su nivel es
suficiente,peronogeneraninsatisfaccióncuandosunivel esinsuficiente.Eneste sentido,comose
muestra en la figura 1, la satisfacción y la insatisfacción no serían polos opuestos de un mismo
continuo, como mantiene la teoría tradicional (según la cual cualquier factor puede producir
satisfacciónoinsatisfaccióndependiendodel nivel que alcance yde la importancia que tenga para
cada persona), sino que habría un doble continuo, en el que lo contrario de la insatisfacción no
sería la satisfacción, sino la ausencia de insatisfacción, y lo contrario de la satisfacción no sería la
insatisfacción, sino la ausencia de satisfacción.
SATISFACCIÓN Y EXPECTATIVA DEL CLIENTE
1. Satisfacción del cliente
2. Elementos que Conforman la Satisfacción del Cliente
3. El cliente y sus expectativas del servicio
4. Conclusiones
1. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
La satisfaccióndel cliente esunode losresultadosmásimportantesde prestar servicios de buena
calidad.Dadoque la satisfaccióndel cliente influye de tal manera en su comportamiento, es una
meta muy valiosa para todo programa. La satisfacción del cliente puede influir en:
El hecho de que el cliente procure o no procure atención,
El lugar al cual acuda para recibir atención,
El hecho de que esté dispuesto a pagar por los servicios,
El hecho de que la gente que necesita planificación familiar adopte un método anticonceptivo,
El hecho de que el cliente siga o no siga las instrucciones del prestador de servicios sobre el uso
correcto,
El hecho de que el cliente continúe o no continúe usando el método,
El hecho de que el cliente regrese o no regrese al prestador de servicios y
El hecho de que el cliente recomiende o no recomiende los servicios a los demás La satisfacción
del cliente depende no sólo de la calidad de los servicios sino también de las expectativas del
cliente. El cliente está satisfecho cuando los servicios cubren o exceden sus expectativas.
PhilipKotler,define lasatisfacción del cliente como el nivel del estado de ánimo de una persona
que resultade comparar el rendimientopercibidode unproductoo servicio con sus expectativas.
2. ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
La satisfacción del cliente está conformada por tres elementos:
El RendimientoPercibido:Se refiere al desempeño(encuantoala entregade valor) que el cliente
considera haber obtenido luego de adquirir un producto o servicio. Dicho de otro modo, es el
"resultado" que el cliente "percibe" que obtuvo en el producto o servicio que adquirió.
El rendimiento percibido tiene las siguientes características:
Se determina desde el punto de vista del cliente, no de la empresa.
Se basa en los resultados que el cliente obtiene con el producto o servicio.
Está basado en las percepciones del cliente, no necesariamente en la realidad.
Sufre el impacto de las opiniones de otras personas que influyen en el cliente.
Depende del estado de ánimo del cliente y de sus razonamientos.
Dada su complejidad,el "rendimientopercibido"puede serdeterminadoluego de una exhaustiva
investigación que comienza y termina en el "cliente".
3. EL CLIENTE Y SUS EXPECTATIVAS DEL SERVICIO
Las expectativasdel cliente,es,loque esperanlosclientesde suproveedor que sería lo siguiente:
•La mejor calidad del producto o del servicio.
•Al menor coste.
•Acompañado de un buen servicio.
•Entregado a tiempo.
•Que sea flexible para atender las especiales o urgentes necesidades del cliente.
La insatisfacción del cliente existente es en buena parte desconocida y siempre superior a la
estimada, lo que dificulta su gestión eficaz.
4. CONCLUSIONES
Al finalizar dicho trabajo práctico no cabe duda que el cumplir las expectativas del público en
general es lo principal para que lograr éxito en los negocio ya que esta son las esperanzas que
tienenel cliente paraadquiriralgo.Paralograrestodebemos como proveedores brindar el mejor
servicio,crearlanecesidadal cliente de que el productoque estáadquiriendo venga acompañado
del mejor servicio (por parte del proveedor), el mejor costo, la mejor calidad del servicio o del
producto, y que este sea visto especialmente para atender la necesidades del cliente.
Estas expectativassongeneradasbiensea por experiencias de compras anteriores, opiniones de
referidos bien sea amistades familiares conocidos entre otros las promesas realizadas por la
empresa por medio de publicidad directa e indirecta.
Todas estascausasanterioresgeneranlasexpectativas hacia el público de adquirir un producto o
servicio en el mercado.
BIBLIOGRAFIA:
http://www.aedem-virtual.com/articulos/iedee/v04/041053.pdf
http://82.165.131.239/hosting/empresa/general/monografias/monograf%C3%ADa167.pdf
http://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/10610/217.pdf?sequence=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.
Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.
Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.
María de los Ángeles Mendoza González
 
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNMarcos Young
 
Ciclo de servicios
Ciclo de serviciosCiclo de servicios
Ciclo de servicios
Anyi Stefany
 
Calidad De Servicio
Calidad De ServicioCalidad De Servicio
Calidad De Servicio
Nathalia Arevalo
 
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedor
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedorTema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedor
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedorRosalinda Lozano
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicosanickjackie
 
Elementos de la calidad total
Elementos de la calidad totalElementos de la calidad total
Elementos de la calidad totaldonazarjesus
 
Medicion de la calidad
Medicion de la calidadMedicion de la calidad
Medicion de la calidad
REUM
 
Factores clave de la calidad
Factores clave de la calidadFactores clave de la calidad
Factores clave de la calidad
Jose Sánchez Meza
 
Para que me sirve una encuesta de satisfacción
Para que me sirve una encuesta de satisfacciónPara que me sirve una encuesta de satisfacción
Para que me sirve una encuesta de satisfacciónnicolasgaut
 
Servicio; Definición, cultura de servio, ciclo del servicio y sus momentos de...
Servicio; Definición, cultura de servio, ciclo del servicio y sus momentos de...Servicio; Definición, cultura de servio, ciclo del servicio y sus momentos de...
Servicio; Definición, cultura de servio, ciclo del servicio y sus momentos de...
yaayiis
 

La actualidad más candente (16)

Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.
Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.
Enfoque de gestión de calidad del servicio al cliente.
 
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióN
 
MóDulo 1
MóDulo 1MóDulo 1
MóDulo 1
 
Capítulo 8 La relación proveedor-ciente
Capítulo 8 La relación proveedor-cienteCapítulo 8 La relación proveedor-ciente
Capítulo 8 La relación proveedor-ciente
 
Ciclo de servicios
Ciclo de serviciosCiclo de servicios
Ciclo de servicios
 
Calidad De Servicio
Calidad De ServicioCalidad De Servicio
Calidad De Servicio
 
1 calidad servicio
1 calidad servicio1 calidad servicio
1 calidad servicio
 
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedor
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedorTema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedor
Tema 1. sep. calidad en las relaciones cliente proveedor
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
 
CALIDAD EN HOTEL
CALIDAD EN HOTELCALIDAD EN HOTEL
CALIDAD EN HOTEL
 
Elementos de la calidad total
Elementos de la calidad totalElementos de la calidad total
Elementos de la calidad total
 
Mkt Servicios
Mkt Servicios Mkt Servicios
Mkt Servicios
 
Medicion de la calidad
Medicion de la calidadMedicion de la calidad
Medicion de la calidad
 
Factores clave de la calidad
Factores clave de la calidadFactores clave de la calidad
Factores clave de la calidad
 
Para que me sirve una encuesta de satisfacción
Para que me sirve una encuesta de satisfacciónPara que me sirve una encuesta de satisfacción
Para que me sirve una encuesta de satisfacción
 
Servicio; Definición, cultura de servio, ciclo del servicio y sus momentos de...
Servicio; Definición, cultura de servio, ciclo del servicio y sus momentos de...Servicio; Definición, cultura de servio, ciclo del servicio y sus momentos de...
Servicio; Definición, cultura de servio, ciclo del servicio y sus momentos de...
 

Similar a Atencion al cliente

Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
anickjackie
 
C A L I D A D E N S E R V I C I O S O D O N T O L O G I C O S
C A L I D A D  E N  S E R V I C I O S  O D O N T O L O G I C O SC A L I D A D  E N  S E R V I C I O S  O D O N T O L O G I C O S
C A L I D A D E N S E R V I C I O S O D O N T O L O G I C O Sanickjackie
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
anickjackie
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicosanickjackie
 
Metodos para crear fidelidad del cliente.
Metodos para crear fidelidad del cliente.Metodos para crear fidelidad del cliente.
Metodos para crear fidelidad del cliente.
Jeffrenn Barrantes
 
Veronica ochoa
Veronica ochoaVeronica ochoa
Veronica ochoavcaroloh
 
Servicio Al Cliente
Servicio Al ClienteServicio Al Cliente
Servicio Al Cliente
gaby896
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
Nathalia Arevalo
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
DeborahZelada154
 
Exposicion de primer capitulo
Exposicion de primer capituloExposicion de primer capitulo
Exposicion de primer capitulo3153705577
 
Calidad total. fuente competitiva
Calidad total. fuente competitivaCalidad total. fuente competitiva
Calidad total. fuente competitivafvelastegui
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
EsquivelAyaviriYeths
 
Introducción a la gestión de calidad
Introducción a la gestión de calidadIntroducción a la gestión de calidad
Introducción a la gestión de calidad
eleodorocastro
 
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad ciudadana 1 1_1
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad ciudadana 1 1_1Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad ciudadana 1 1_1
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad ciudadana 1 1_1JORGE ALAN MENDOZA BRAVO
 
GUIAFI~1.PPT
GUIAFI~1.PPTGUIAFI~1.PPT
GUIAFI~1.PPT
KatherinePaolaGonzal2
 
Gestion de calidad y servicio
Gestion de calidad y servicioGestion de calidad y servicio
Gestion de calidad y servicio
LucaAugusto
 
SERVQUAL_1.pptx
SERVQUAL_1.pptxSERVQUAL_1.pptx
SERVQUAL_1.pptx
MariadelosAngelesPoo
 
Unidad dos-Atencion Al Cliente0224524862
Unidad dos-Atencion Al Cliente0224524862Unidad dos-Atencion Al Cliente0224524862
Unidad dos-Atencion Al Cliente0224524862
KevinJeffersonBallad
 
Implementación ISO 9001- 2008 - Asistente.ppt
Implementación ISO 9001- 2008 - Asistente.pptImplementación ISO 9001- 2008 - Asistente.ppt
Implementación ISO 9001- 2008 - Asistente.ppt
AlexVallejo28
 

Similar a Atencion al cliente (20)

Medición de la calidad en el servicio
Medición de la calidad en el servicioMedición de la calidad en el servicio
Medición de la calidad en el servicio
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
 
C A L I D A D E N S E R V I C I O S O D O N T O L O G I C O S
C A L I D A D  E N  S E R V I C I O S  O D O N T O L O G I C O SC A L I D A D  E N  S E R V I C I O S  O D O N T O L O G I C O S
C A L I D A D E N S E R V I C I O S O D O N T O L O G I C O S
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
 
Metodos para crear fidelidad del cliente.
Metodos para crear fidelidad del cliente.Metodos para crear fidelidad del cliente.
Metodos para crear fidelidad del cliente.
 
Veronica ochoa
Veronica ochoaVeronica ochoa
Veronica ochoa
 
Servicio Al Cliente
Servicio Al ClienteServicio Al Cliente
Servicio Al Cliente
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Exposicion de primer capitulo
Exposicion de primer capituloExposicion de primer capitulo
Exposicion de primer capitulo
 
Calidad total. fuente competitiva
Calidad total. fuente competitivaCalidad total. fuente competitiva
Calidad total. fuente competitiva
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Introducción a la gestión de calidad
Introducción a la gestión de calidadIntroducción a la gestión de calidad
Introducción a la gestión de calidad
 
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad ciudadana 1 1_1
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad ciudadana 1 1_1Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad ciudadana 1 1_1
Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad ciudadana 1 1_1
 
GUIAFI~1.PPT
GUIAFI~1.PPTGUIAFI~1.PPT
GUIAFI~1.PPT
 
Gestion de calidad y servicio
Gestion de calidad y servicioGestion de calidad y servicio
Gestion de calidad y servicio
 
SERVQUAL_1.pptx
SERVQUAL_1.pptxSERVQUAL_1.pptx
SERVQUAL_1.pptx
 
Unidad dos-Atencion Al Cliente0224524862
Unidad dos-Atencion Al Cliente0224524862Unidad dos-Atencion Al Cliente0224524862
Unidad dos-Atencion Al Cliente0224524862
 
Implementación ISO 9001- 2008 - Asistente.ppt
Implementación ISO 9001- 2008 - Asistente.pptImplementación ISO 9001- 2008 - Asistente.ppt
Implementación ISO 9001- 2008 - Asistente.ppt
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Atencion al cliente

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD MECÁNICA ESCUELA DE INGENIERIA MECÁNICA ATENCION AL CLIENTE INTEGRANTE: TEMA: Que factores determinan la s satisfacción del cliente Riobamba - Ecuador
  • 2. Tema:que factoresdeterminanlaatenciónal cliente ousuario INTRODUCCIÓN Dado que lo ideal para una empresa que tenga como objetivo la calidad sería satisfacer a sus clientes-metaentodassustransacciones,eslógicopensarque unmejorconocimientodel proceso de formación de la satisfacción del cliente permitiría desarrollar normas y procedimientos más adecuados para lograr ese objetivo. Con la intención de contribuir a explicar dicho proceso, en este trabajo se testa una adaptación de la teoría de los dos factores de Herzberg a la satisfacción del cliente, la cual postula que unas dimensiones de los productos y/o servicios determinan la satisfacción del cliente, y otras muy distintas su insatisfacción. LA TEORÍA DE LOS DOS FACTORES EN LA SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO La teoría de los dos factores fue formulada por Herzberg en el ámbito de la satisfacción en el trabajo.Segúnestaconocidateoría existenunosfactoresque determinan la satisfacción laboral y otros factores muy distintos que determinan la insatisfacción laboral. Los factores higiénicos produciráninsatisfacciónsi sunivel es insuficiente, pero no producirán satisfacción si su nivel es suficiente. Por contra, los factores de crecimiento generaran satisfacción cuando su nivel es suficiente,peronogeneraninsatisfaccióncuandosunivel esinsuficiente.Eneste sentido,comose muestra en la figura 1, la satisfacción y la insatisfacción no serían polos opuestos de un mismo continuo, como mantiene la teoría tradicional (según la cual cualquier factor puede producir satisfacciónoinsatisfaccióndependiendodel nivel que alcance yde la importancia que tenga para cada persona), sino que habría un doble continuo, en el que lo contrario de la insatisfacción no sería la satisfacción, sino la ausencia de insatisfacción, y lo contrario de la satisfacción no sería la insatisfacción, sino la ausencia de satisfacción. SATISFACCIÓN Y EXPECTATIVA DEL CLIENTE 1. Satisfacción del cliente 2. Elementos que Conforman la Satisfacción del Cliente 3. El cliente y sus expectativas del servicio 4. Conclusiones 1. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE La satisfaccióndel cliente esunode losresultadosmásimportantesde prestar servicios de buena calidad.Dadoque la satisfaccióndel cliente influye de tal manera en su comportamiento, es una meta muy valiosa para todo programa. La satisfacción del cliente puede influir en:
  • 3. El hecho de que el cliente procure o no procure atención, El lugar al cual acuda para recibir atención, El hecho de que esté dispuesto a pagar por los servicios, El hecho de que la gente que necesita planificación familiar adopte un método anticonceptivo, El hecho de que el cliente siga o no siga las instrucciones del prestador de servicios sobre el uso correcto, El hecho de que el cliente continúe o no continúe usando el método, El hecho de que el cliente regrese o no regrese al prestador de servicios y El hecho de que el cliente recomiende o no recomiende los servicios a los demás La satisfacción del cliente depende no sólo de la calidad de los servicios sino también de las expectativas del cliente. El cliente está satisfecho cuando los servicios cubren o exceden sus expectativas. PhilipKotler,define lasatisfacción del cliente como el nivel del estado de ánimo de una persona que resultade comparar el rendimientopercibidode unproductoo servicio con sus expectativas. 2. ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE La satisfacción del cliente está conformada por tres elementos: El RendimientoPercibido:Se refiere al desempeño(encuantoala entregade valor) que el cliente considera haber obtenido luego de adquirir un producto o servicio. Dicho de otro modo, es el "resultado" que el cliente "percibe" que obtuvo en el producto o servicio que adquirió. El rendimiento percibido tiene las siguientes características: Se determina desde el punto de vista del cliente, no de la empresa. Se basa en los resultados que el cliente obtiene con el producto o servicio. Está basado en las percepciones del cliente, no necesariamente en la realidad. Sufre el impacto de las opiniones de otras personas que influyen en el cliente. Depende del estado de ánimo del cliente y de sus razonamientos. Dada su complejidad,el "rendimientopercibido"puede serdeterminadoluego de una exhaustiva investigación que comienza y termina en el "cliente". 3. EL CLIENTE Y SUS EXPECTATIVAS DEL SERVICIO Las expectativasdel cliente,es,loque esperanlosclientesde suproveedor que sería lo siguiente:
  • 4. •La mejor calidad del producto o del servicio. •Al menor coste. •Acompañado de un buen servicio. •Entregado a tiempo. •Que sea flexible para atender las especiales o urgentes necesidades del cliente. La insatisfacción del cliente existente es en buena parte desconocida y siempre superior a la estimada, lo que dificulta su gestión eficaz. 4. CONCLUSIONES Al finalizar dicho trabajo práctico no cabe duda que el cumplir las expectativas del público en general es lo principal para que lograr éxito en los negocio ya que esta son las esperanzas que tienenel cliente paraadquiriralgo.Paralograrestodebemos como proveedores brindar el mejor servicio,crearlanecesidadal cliente de que el productoque estáadquiriendo venga acompañado del mejor servicio (por parte del proveedor), el mejor costo, la mejor calidad del servicio o del producto, y que este sea visto especialmente para atender la necesidades del cliente. Estas expectativassongeneradasbiensea por experiencias de compras anteriores, opiniones de referidos bien sea amistades familiares conocidos entre otros las promesas realizadas por la empresa por medio de publicidad directa e indirecta. Todas estascausasanterioresgeneranlasexpectativas hacia el público de adquirir un producto o servicio en el mercado. BIBLIOGRAFIA: http://www.aedem-virtual.com/articulos/iedee/v04/041053.pdf http://82.165.131.239/hosting/empresa/general/monografias/monograf%C3%ADa167.pdf http://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/10610/217.pdf?sequence=1