SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTES:
1. JESSICA WARA VILLCA ROSALES 24960
2. YHOSIRO GEOVANY TITO LUNA 25086
3. NICOLE MICHELLE TORDOYA CALLE 23486
4. WILMA GONZALES ALCONZ 25101
5. MIGUEL ANGEL HUACOTA VELASCO 23322
6. CRISTIAN FELIX CONDORI SAAVEDRA 21370
AUDITORIA EXTERNA E INTERNA
EN LA SALUD
Permiten una organización que opera de manera eficiente y segura
Un auditoria es básicamente una inspección de libros cuentas y
verificación de procedimientos.
El procedimiento de auditoria implica analizar operaciones las
operaciones, finanzas administración de una organización. De ahí se
debe considerar no solo cumplir con las auditorias externas sino
establecer auditorias internas de forma complementaria. .
1: DEFINIR LOS TERMINOS DE LA AUDITORIA
2: PLANIFICAR LA AUDITORIA
3:COMPILAR INTERNACION
4 INFORME DE RESULTADOS
5 COMUNICAR LOS INFORMES
PASOS GENERALES EN AUDITORIA
TIPOS DE AUDITORÍAS
Auditoría Interna:
Este tipo de auditoría se realiza por interés de la
organización para conocer mejor sus propios
procesos financieros y operativos.
La organización está formada por un conjunto de
individuos que interactúan entre si orientando su
actividad hacia un fin determinado y con una
concepción, bien departamental, bien de proceso y
moviéndose en unas coordenadas espacio/tiempo.
Los Hospitales, en el momento actual, y en nuestro entorno, se mueven entre:
 La fase integrada simple o burocracia maquinal
 La diversificada descentralizada o burocracia profesional
 La integrada compleja o divisional.
Es poco frecuente encontrarnos ante alguna institución sanitaria que lo haga en los
parámetros de la diversificada compleja cercana a la adhocracia de Mintzberg o en
la constituyente.
AUDITORÍA EN HOSPITALES
1. Examinar, verificar, interpretar y valorar críticamente un
estado o una situación en un contexto frente a las normas de
eficacia, eficiencia, calidad y productividad convencionales
2. Identificar las capacidades
esenciales de la organización y
los componentes clave y críticos
de sus procesos.
3. Opinar con argumentos,
con evidencia objetiva
sobre aquellos aspectos
intangibles: relaciones,
conflictos, que afecten de
forma trascendente al
desarrollo de la tarea, a su
equilibrio o a la equidad en
4. Aunque su centro sea el análisis del proceso, no dejar de lado
aquellos elementos institucionales, de gestión, de relaciones o
directivos que le afecten
5. Comparar, hacer
recomendaciones para
garantizar la integridad,
mejorar la solidez
organizativa, la idoneidad, la
veracidad de la información
como la eficacia y la
eficiencia en la gestión.
7. Sus niveles de análisis son un
estado, una situación y un contexto.
6. Centrado en las fronteras
organizativas
Metodología
El proceso de Auditoría Interna, consta de un estricto censo
de 6 fases, de los cuales:
• El aspecto de comparación
dependerá del tipo de
estudio que se acaben
planteando y en todo caso,
pueden incluirse sin
ningún conflicto dentro de
la fase de preparación, de
la realización o de la de
diagnóstico.
• El Plan de Acción se presenta al margen para no romper
el hilo argumental aunque no sea competencia del
modelo de Auditoria Interna propuesto.
TIPOS DE AUDITORIA INTERNA
- Auditoría Financiera
- Auditoría Administrativa
- Auditoria Operacional
- Auditoría de Calidad
- Auditoría de Cumplimiento
- Auditoría de Tecnologías de la Información
Según el Instituto de Auditores Internos, (IIA por sus siglas en
ingles), la auditoría interna se define como "una actividad de
aseguramiento y consultoría objetiva e independiente diseñada para
agregar valor y mejorar las operaciones de una organización,
ayudando a la organización a alcanzar sus objetivos aportando un
enfoque sistemático y disciplinado con el fin de evaluar y mejorar la
eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno".
- Los profesionales de auditoría interna tienen conocimientos en distintas disciplinas
académicas, no se requiere una disciplina en particular.
- De acuerdo con el IIA, un trabajo de auditoría interna es "una asignación, tarea o
actividad de revisión de auditoría interna específica, por ejemplo, una auditoría interna,
una revisión de autoevaluación de control, una verificación de fraude, o consultoría. Un
trabajo puede incluir diversas tareas o actividades diseñadas para alcanzar un
conjunto específico de objetivos relacionados.
- Los auditores internos son empleados de la organización, pero son independientes de
las actividades que auditan. Debido a que es fundamental que exista independencia,
es preferible que el auditor interno reporte directamente al consejo de administración.
- Los auditores internos deben cumplir con las Normas Internacionales para el Ejercicio
Profesional de la Auditoría Interna del IIA.
AUDITORÍA EXTERNA
En el caso de la auditoría externa,
la evaluación de las finanzas u
operaciones de una compañía
es realizada por un contador o
equipo externo sin vínculo con
la empresa.
Este tipo de auditoría tiene la
finalidad de validar los estados
financieros de la empresa por
interés de inversionistas,
prestamistas u otras entidades
con relación comercial o interés
por la empresa. Los auditores
externos son contadores
profesionales.
De acuerdo con la Federación Internacional de
Contadores (IFAC), un trabajo de auditoría se
define como "un trabajo de aseguramiento razonable
en el cual un contador profesional en práctica pública
expresa una opinión sobre si los estados contables
se encuentran preparados, en todos los aspectos
materiales (o brinda una visión verdadera y
razonable sobre si se presentaron de manera
razonable, en todos los aspectos materiales), dentro
de un marco de estados financieros aplicable, tal
como un trabajo que se lleva a cabo de conformidad
con las Normas Internacionales de Auditoría. Esto
incluye la auditoría reglamentaria, que es una
auditoría requerida por la legislación u otra
reglamentación".
AUDITORÍA EXTERNA
 A diferencia de los auditores internos,
los auditores externos no son
empleados de la organización, sino
que son terceros y, por lo tanto, no
tienen un interés personal en la
organización.
 los auditores externos se guían por las
Normas Internacionales sobre
Auditoría del Consejo de Normas
Internacionales de Auditoría y
Aseguramiento (IAASB).
 Al igual que en las auditorías
internas, las auditorías externas tienen
una clasificación. Pueden ser: auditoría
de cumplimiento y auditoría operativa.
AUDITORÍA EXTERNA
ENFASIS DE LA AUDITORIA
 Detectar los gastos innecesarios.
 Identificar las advertencias de "bandera roja".
 Verificar los registros y los estados financieros.
 Evaluar el
 cumplimiento de las normas y reglamentaciones.
 Investigar el fraude.
 Promover la ética.
 Informar a la alta dirección y al consejo de administración.
 Identificar los riesgos y proporcionar aseguramiento sobre los
controles.
DIFERENCIAS CLAVE ENTRE LAS AUDITORÍAS
INTERNA Y EXTERNA
Auditoría interna Auditoría externa
Objetivo Analizar y mejorar los controles y el
desempeño
Expresar una opinión sobre el estado
financiero
Alcance Operaciones de la organización Informes financieros fiscales
Habilidades Interdisciplinarias Contabilidad, finanzas, impuestos
Período Presente/futuro, en curso Pasado, en un momento determinado
Audiencia principal Consejo de administración, dirección
ejecutiva
Inversores, interés público
Normas
Las Normas Internacionales para elEjercicio
Profesional de la Auditoría
Interna del IIA.
Principios de Auditoría GeneralmenteAceptados,
Normas de Auditoría
Generalmente Aceptadas
Énfasis Fortalecer y proteger el valor de la
organización
Declaración razonable de los estados
financieros
Relación laboral Empleado de la organización Un contratista independiente
Auditoria Interna y Externa Administración-1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Auditoria Interna y Externa Administración-1.pptx

aditoria administrativa aplicada a estrategias
aditoria administrativa aplicada a estrategiasaditoria administrativa aplicada a estrategias
aditoria administrativa aplicada a estrategiasJoelQuirozCastillo
 
Auditoria Interna y Auditoria Externa GRUPO 1.pptx
Auditoria Interna y Auditoria Externa GRUPO 1.pptxAuditoria Interna y Auditoria Externa GRUPO 1.pptx
Auditoria Interna y Auditoria Externa GRUPO 1.pptxCelsoLopez15
 
Auditoria interna, auditoria externa y fiscalizacion
Auditoria interna, auditoria externa y fiscalizacionAuditoria interna, auditoria externa y fiscalizacion
Auditoria interna, auditoria externa y fiscalizacionControl Interno
 
Preguntas frecuentes de auditoria interna
Preguntas frecuentes de auditoria internaPreguntas frecuentes de auditoria interna
Preguntas frecuentes de auditoria internaLujan Pacciarini
 
Auditoria empresarial basica
Auditoria empresarial basicaAuditoria empresarial basica
Auditoria empresarial basicaMoishef HerCo
 
Marco Profesional de la Auditoría Interna.pdf
Marco Profesional de la Auditoría Interna.pdfMarco Profesional de la Auditoría Interna.pdf
Marco Profesional de la Auditoría Interna.pdfdouglas989158
 
Auditoria Interna y Operacional
Auditoria Interna y OperacionalAuditoria Interna y Operacional
Auditoria Interna y OperacionalMoishef HerCo
 
Unidad 1 Auditoria Administratia2024.pptx
Unidad 1 Auditoria Administratia2024.pptxUnidad 1 Auditoria Administratia2024.pptx
Unidad 1 Auditoria Administratia2024.pptxpaolavillanuevadomin
 
Aspectos basicos de la auditoria
Aspectos basicos de la auditoriaAspectos basicos de la auditoria
Aspectos basicos de la auditoriamelchormons
 
Clase semana iii proceso auditoría
Clase semana iii proceso auditoríaClase semana iii proceso auditoría
Clase semana iii proceso auditoríaWalt Mendez
 
CLASE I 040519.pptx
CLASE I 040519.pptxCLASE I 040519.pptx
CLASE I 040519.pptx47847559
 
TORRES_LGCH103_AUDITORIA DE CALIDAD_UNIDAD I_ PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.pdf
TORRES_LGCH103_AUDITORIA DE CALIDAD_UNIDAD I_ PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.pdfTORRES_LGCH103_AUDITORIA DE CALIDAD_UNIDAD I_ PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.pdf
TORRES_LGCH103_AUDITORIA DE CALIDAD_UNIDAD I_ PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.pdfSharonDuran7
 

Similar a Auditoria Interna y Externa Administración-1.pptx (20)

Franyelys
FranyelysFranyelys
Franyelys
 
aditoria administrativa aplicada a estrategias
aditoria administrativa aplicada a estrategiasaditoria administrativa aplicada a estrategias
aditoria administrativa aplicada a estrategias
 
Auditoria Interna y Auditoria Externa GRUPO 1.pptx
Auditoria Interna y Auditoria Externa GRUPO 1.pptxAuditoria Interna y Auditoria Externa GRUPO 1.pptx
Auditoria Interna y Auditoria Externa GRUPO 1.pptx
 
Auditoria interna, auditoria externa y fiscalizacion
Auditoria interna, auditoria externa y fiscalizacionAuditoria interna, auditoria externa y fiscalizacion
Auditoria interna, auditoria externa y fiscalizacion
 
Preguntas frecuentes de auditoria interna
Preguntas frecuentes de auditoria internaPreguntas frecuentes de auditoria interna
Preguntas frecuentes de auditoria interna
 
Auditoria empresarial basica
Auditoria empresarial basicaAuditoria empresarial basica
Auditoria empresarial basica
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Marco Profesional de la Auditoría Interna.pdf
Marco Profesional de la Auditoría Interna.pdfMarco Profesional de la Auditoría Interna.pdf
Marco Profesional de la Auditoría Interna.pdf
 
Auditoria Interna y Operacional
Auditoria Interna y OperacionalAuditoria Interna y Operacional
Auditoria Interna y Operacional
 
Unidad 1 Auditoria Administratia2024.pptx
Unidad 1 Auditoria Administratia2024.pptxUnidad 1 Auditoria Administratia2024.pptx
Unidad 1 Auditoria Administratia2024.pptx
 
Monografía ...
Monografía ...Monografía ...
Monografía ...
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO
 
Aspectos basicos de la auditoria
Aspectos basicos de la auditoriaAspectos basicos de la auditoria
Aspectos basicos de la auditoria
 
Auditoría 1
Auditoría 1Auditoría 1
Auditoría 1
 
Auditoría 1
Auditoría 1Auditoría 1
Auditoría 1
 
Clase semana iii proceso auditoría
Clase semana iii proceso auditoríaClase semana iii proceso auditoría
Clase semana iii proceso auditoría
 
Auditoria1
Auditoria1Auditoria1
Auditoria1
 
CLASE I 040519.pptx
CLASE I 040519.pptxCLASE I 040519.pptx
CLASE I 040519.pptx
 
TORRES_LGCH103_AUDITORIA DE CALIDAD_UNIDAD I_ PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.pdf
TORRES_LGCH103_AUDITORIA DE CALIDAD_UNIDAD I_ PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.pdfTORRES_LGCH103_AUDITORIA DE CALIDAD_UNIDAD I_ PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.pdf
TORRES_LGCH103_AUDITORIA DE CALIDAD_UNIDAD I_ PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.pdf
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...garrotamara01
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Auditoria Interna y Externa Administración-1.pptx

  • 1. ESTUDIANTES: 1. JESSICA WARA VILLCA ROSALES 24960 2. YHOSIRO GEOVANY TITO LUNA 25086 3. NICOLE MICHELLE TORDOYA CALLE 23486 4. WILMA GONZALES ALCONZ 25101 5. MIGUEL ANGEL HUACOTA VELASCO 23322 6. CRISTIAN FELIX CONDORI SAAVEDRA 21370
  • 2. AUDITORIA EXTERNA E INTERNA EN LA SALUD Permiten una organización que opera de manera eficiente y segura Un auditoria es básicamente una inspección de libros cuentas y verificación de procedimientos. El procedimiento de auditoria implica analizar operaciones las operaciones, finanzas administración de una organización. De ahí se debe considerar no solo cumplir con las auditorias externas sino establecer auditorias internas de forma complementaria. .
  • 3. 1: DEFINIR LOS TERMINOS DE LA AUDITORIA 2: PLANIFICAR LA AUDITORIA 3:COMPILAR INTERNACION 4 INFORME DE RESULTADOS 5 COMUNICAR LOS INFORMES PASOS GENERALES EN AUDITORIA
  • 4. TIPOS DE AUDITORÍAS Auditoría Interna: Este tipo de auditoría se realiza por interés de la organización para conocer mejor sus propios procesos financieros y operativos. La organización está formada por un conjunto de individuos que interactúan entre si orientando su actividad hacia un fin determinado y con una concepción, bien departamental, bien de proceso y moviéndose en unas coordenadas espacio/tiempo.
  • 5.
  • 6. Los Hospitales, en el momento actual, y en nuestro entorno, se mueven entre:  La fase integrada simple o burocracia maquinal  La diversificada descentralizada o burocracia profesional  La integrada compleja o divisional. Es poco frecuente encontrarnos ante alguna institución sanitaria que lo haga en los parámetros de la diversificada compleja cercana a la adhocracia de Mintzberg o en la constituyente.
  • 7. AUDITORÍA EN HOSPITALES 1. Examinar, verificar, interpretar y valorar críticamente un estado o una situación en un contexto frente a las normas de eficacia, eficiencia, calidad y productividad convencionales 2. Identificar las capacidades esenciales de la organización y los componentes clave y críticos de sus procesos. 3. Opinar con argumentos, con evidencia objetiva sobre aquellos aspectos intangibles: relaciones, conflictos, que afecten de forma trascendente al desarrollo de la tarea, a su equilibrio o a la equidad en
  • 8. 4. Aunque su centro sea el análisis del proceso, no dejar de lado aquellos elementos institucionales, de gestión, de relaciones o directivos que le afecten 5. Comparar, hacer recomendaciones para garantizar la integridad, mejorar la solidez organizativa, la idoneidad, la veracidad de la información como la eficacia y la eficiencia en la gestión. 7. Sus niveles de análisis son un estado, una situación y un contexto. 6. Centrado en las fronteras organizativas
  • 9. Metodología El proceso de Auditoría Interna, consta de un estricto censo de 6 fases, de los cuales: • El aspecto de comparación dependerá del tipo de estudio que se acaben planteando y en todo caso, pueden incluirse sin ningún conflicto dentro de la fase de preparación, de la realización o de la de diagnóstico. • El Plan de Acción se presenta al margen para no romper el hilo argumental aunque no sea competencia del modelo de Auditoria Interna propuesto.
  • 10. TIPOS DE AUDITORIA INTERNA - Auditoría Financiera - Auditoría Administrativa - Auditoria Operacional - Auditoría de Calidad - Auditoría de Cumplimiento - Auditoría de Tecnologías de la Información
  • 11. Según el Instituto de Auditores Internos, (IIA por sus siglas en ingles), la auditoría interna se define como "una actividad de aseguramiento y consultoría objetiva e independiente diseñada para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización, ayudando a la organización a alcanzar sus objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado con el fin de evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno".
  • 12. - Los profesionales de auditoría interna tienen conocimientos en distintas disciplinas académicas, no se requiere una disciplina en particular. - De acuerdo con el IIA, un trabajo de auditoría interna es "una asignación, tarea o actividad de revisión de auditoría interna específica, por ejemplo, una auditoría interna, una revisión de autoevaluación de control, una verificación de fraude, o consultoría. Un trabajo puede incluir diversas tareas o actividades diseñadas para alcanzar un conjunto específico de objetivos relacionados. - Los auditores internos son empleados de la organización, pero son independientes de las actividades que auditan. Debido a que es fundamental que exista independencia, es preferible que el auditor interno reporte directamente al consejo de administración. - Los auditores internos deben cumplir con las Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna del IIA.
  • 13. AUDITORÍA EXTERNA En el caso de la auditoría externa, la evaluación de las finanzas u operaciones de una compañía es realizada por un contador o equipo externo sin vínculo con la empresa. Este tipo de auditoría tiene la finalidad de validar los estados financieros de la empresa por interés de inversionistas, prestamistas u otras entidades con relación comercial o interés por la empresa. Los auditores externos son contadores profesionales.
  • 14. De acuerdo con la Federación Internacional de Contadores (IFAC), un trabajo de auditoría se define como "un trabajo de aseguramiento razonable en el cual un contador profesional en práctica pública expresa una opinión sobre si los estados contables se encuentran preparados, en todos los aspectos materiales (o brinda una visión verdadera y razonable sobre si se presentaron de manera razonable, en todos los aspectos materiales), dentro de un marco de estados financieros aplicable, tal como un trabajo que se lleva a cabo de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría. Esto incluye la auditoría reglamentaria, que es una auditoría requerida por la legislación u otra reglamentación". AUDITORÍA EXTERNA
  • 15.  A diferencia de los auditores internos, los auditores externos no son empleados de la organización, sino que son terceros y, por lo tanto, no tienen un interés personal en la organización.  los auditores externos se guían por las Normas Internacionales sobre Auditoría del Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB).  Al igual que en las auditorías internas, las auditorías externas tienen una clasificación. Pueden ser: auditoría de cumplimiento y auditoría operativa. AUDITORÍA EXTERNA
  • 16. ENFASIS DE LA AUDITORIA  Detectar los gastos innecesarios.  Identificar las advertencias de "bandera roja".  Verificar los registros y los estados financieros.  Evaluar el  cumplimiento de las normas y reglamentaciones.  Investigar el fraude.  Promover la ética.  Informar a la alta dirección y al consejo de administración.  Identificar los riesgos y proporcionar aseguramiento sobre los controles.
  • 17.
  • 18. DIFERENCIAS CLAVE ENTRE LAS AUDITORÍAS INTERNA Y EXTERNA Auditoría interna Auditoría externa Objetivo Analizar y mejorar los controles y el desempeño Expresar una opinión sobre el estado financiero Alcance Operaciones de la organización Informes financieros fiscales Habilidades Interdisciplinarias Contabilidad, finanzas, impuestos Período Presente/futuro, en curso Pasado, en un momento determinado Audiencia principal Consejo de administración, dirección ejecutiva Inversores, interés público Normas Las Normas Internacionales para elEjercicio Profesional de la Auditoría Interna del IIA. Principios de Auditoría GeneralmenteAceptados, Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas Énfasis Fortalecer y proteger el valor de la organización Declaración razonable de los estados financieros Relación laboral Empleado de la organización Un contratista independiente