SlideShare una empresa de Scribd logo
ARIOVA
INNOVACIÓN
Subtitulo aquí Subtitulo aquí Subtitulo aquí
Auditor Interno.
El auditor interno es seleccionado por el cuerpo directivo en función
de su dominio de la misión, objetivos, funciones, clientes y entorno
La función del auditor interno puede ser considerada viable y
pertinente
También juega un papel importante el que se le considere confiable,
leal y capaz de responder a retos, pero sobre todo que comparta la
visión de la organización,
Ventajas
Desventajas
1
• Conocimiento profundo de la organización,
• Tener conciencia de la dinámica organizacional.
2
• Poder identificarse con el personal.
• Compartir la cultura prevaleciente.
3
• Encontrar menor resistencia al cambio,
• Aceptación de los participantes, Percepción de sentirse apoyado
Posee
conocimient
os y tiene
experiencia
en la
materia
Atento a
cualquier tipo
de avances
en las
técnicas de
análisis
administrativ
o
Afronta
problemas
Obligado a
mantener
actualizado
s sus
conocimient
os
proponer
soluciones
con
claridad y
efectividad.
Ventajas
Desventajas
1
 Disponer de un equipo de trabajo especializado en la materia.
 Velocidad de respuesta.
 Tranquilidad.
2
 Independencia de criterio para formular observaciones.
• Obligación contractual de brindar resultados consistentes.
• Racionalización de recursos.
3
• Rápido acceso a los niveles de decisión.
 Contar con el respeto de la organización.
Rigidez excesiva al formular sus observaciones.
Actitud impersonal ante la dinámica de la organización.
Presión del personal originada por su temor a lo
desconocido o perdida del empleo.
No tener conocimiento analítico del trato con proveedores y
competidores.
Enfrentar la resistencia al cambio.
Cuando la organización toma la decisión de emprender una auditoria
administrativa a fondo, tiene que valorar con precisión los resultados
que se espera obtener, la magnitud de las tareas por realizar, los
compromisos que se adquieren y el segmento a efectuar teniendo
que analizar los siguientes puntos: tiempo y recuso, personal, la
cantidad de trabajo y coorniación.
Equipo Combinado
Ventajas
Desventajas
1
 Capitalizar de mejor forma la experiencia de los auditores
externos.
• Contar con personal que conozca las diferentes áreas de la
organización
2
 Tener mas y mejor acceso a los niveles de decisión.
 Manejar racionalmente los recursos.
3
 Supervisar los avances de la auditoria de manera más efectiva.
Proporcionar un conflicto de intereses entre el personal
interno y los auditores externos.
Puede resultar mas costoso para la organización
Tomar demasiado tiempo para alinear criterios de
trabajo.
Crear mayor presión en el personal de la organización.
Es la forma de orden jerárquico que
garantiza el flujo de información,
conforme con la autoridad y
responsabilidades asignadas
Esta división de trabajo posibilita que los
miembros del equipo, en sus diferentes
posiciones, empleen correctamente su
potencial
Buscamos seguir ampliando nuestro personal para brindar
maestros capacitados en la mayor cantidad de áreas.
Queremos llegar a más profesionales y escuelas a lo largo
de nuestra región.
Queremos ser reconocidos por nuestra calidad y
profesionalismo.
Velit euismod in pellentesque
massa placerat duis ultricies
lacus sed turpis tincidunt id
aliquet risus feugiat in ante
metus dictum at tempor
commodo ullamcorper.
Velit euismod in pellentesque
massa placerat duis ultricies
lacus sed turpis tincidunt id
aliquet risus feugiat in ante
metus dictum at tempor
commodo ullamcorper.
Natoque penatibus et magnis dis
parturient montes nascetur ridiculus
mus mauris vitae ultricies leo integer
malesuada nunc vel risus commodo
viverra maecenas accumsan lacus vel
facilisis volutpat est velit egestas dui
id ornare arcu odio ut sem nulla
pharetra diam sit amet nisl suscipit
adipiscing bibendum est ultricies
integer quis.
Estoy muy feliz con el servicio y los
resultados, ¡lo recomiendo por
completo!
Estoy muy feliz con el servicio y los
resultados, ¡lo recomiendo por
completo!
Estoy muy feliz con el servicio y los
resultados, ¡lo recomiendo por
completo!
Escribe aquí un texto corto que
resuelva la pregunta.
Escribe aquí un texto corto que
resuelva la pregunta.
Escribe aquí un texto corto que
resuelva la pregunta.
Escribe aquí un texto corto que
resuelva la pregunta.
Escribe aquí un texto corto que
resuelva la pregunta.
Escribe aquí un texto corto que
resuelva la pregunta.
Más del 50% de nuestros
estudiantes han cumplido sus
objetivos con nuestras
capacitaciones.
Búscanos como: @sitioincreible
Visita nuestra web: www.sitioincreible.com
Correo: hola@sitioincreible.com
Teléfono: (55) 1234-5678

Más contenido relacionado

Similar a auditoria.pptx

Well control
Well control Well control
Well control
Alejandro Ariel Garcia
 
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresasCapacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Luis Alberto Peralta Letiche
 
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
Desarrollo de habilidades para Mandos MediosDesarrollo de habilidades para Mandos Medios
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
TBL The Bottom Line
 
Portafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humanoPortafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humano
Ximena0116
 
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOSII PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
yqrk4br6bc
 
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptxConstrucción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
AnaRuthQuesada2
 
Talento humano analisis y diseño de cargos
Talento humano analisis y diseño de cargosTalento humano analisis y diseño de cargos
Talento humano analisis y diseño de cargos
Bernardo Vargas
 
ISO 9000:2000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
ISO 9000:2000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDADISO 9000:2000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
ISO 9000:2000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
mayrazavalardz
 
Supervisor de ventas
Supervisor de ventasSupervisor de ventas
Supervisor de ventas
Rafael Sanchez
 
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIACHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
TBL The Bottom Line
 
Claves para la adaptación de nuevos empleados (Fuente:http://capitalhumano.wk...
Claves para la adaptación de nuevos empleados (Fuente:http://capitalhumano.wk...Claves para la adaptación de nuevos empleados (Fuente:http://capitalhumano.wk...
Claves para la adaptación de nuevos empleados (Fuente:http://capitalhumano.wk...
Ignacio Díaz Cortez
 
Monica hidalgo motta
Monica hidalgo mottaMonica hidalgo motta
Monica hidalgo motta
Monika1973
 
Model BDM
Model BDM Model BDM
Model BDM
Christian Gasser
 
MEJORES PRACTICAS EN GESTION DE COBRANZAS Y RECUPERACION DE CARTERA
MEJORES PRACTICAS EN GESTION DE COBRANZAS Y RECUPERACION DE CARTERAMEJORES PRACTICAS EN GESTION DE COBRANZAS Y RECUPERACION DE CARTERA
MEJORES PRACTICAS EN GESTION DE COBRANZAS Y RECUPERACION DE CARTERA
TBL The Bottom Line
 
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipoAvendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Rosmunda Pierri de Avendaño
 
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
Edgar Felix
 
Actividad No. 1
Actividad No. 1 Actividad No. 1
Actividad No. 1
Flory Girón
 
CASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docxCASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docx
JordanRivera29
 
Técnicas de Supervisión (1).pptx
Técnicas de Supervisión (1).pptxTécnicas de Supervisión (1).pptx
Técnicas de Supervisión (1).pptx
aymealcazar2
 
Exposicion de empowerment y outsousing
Exposicion de empowerment  y outsousing Exposicion de empowerment  y outsousing
Exposicion de empowerment y outsousing
hassroga
 

Similar a auditoria.pptx (20)

Well control
Well control Well control
Well control
 
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresasCapacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
 
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
Desarrollo de habilidades para Mandos MediosDesarrollo de habilidades para Mandos Medios
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
 
Portafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humanoPortafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humano
 
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOSII PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
 
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptxConstrucción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
Construcción de Equipos de Alto Rendimiento - Ana Ruth Quesada B..pptx
 
Talento humano analisis y diseño de cargos
Talento humano analisis y diseño de cargosTalento humano analisis y diseño de cargos
Talento humano analisis y diseño de cargos
 
ISO 9000:2000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
ISO 9000:2000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDADISO 9000:2000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
ISO 9000:2000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
 
Supervisor de ventas
Supervisor de ventasSupervisor de ventas
Supervisor de ventas
 
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIACHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
 
Claves para la adaptación de nuevos empleados (Fuente:http://capitalhumano.wk...
Claves para la adaptación de nuevos empleados (Fuente:http://capitalhumano.wk...Claves para la adaptación de nuevos empleados (Fuente:http://capitalhumano.wk...
Claves para la adaptación de nuevos empleados (Fuente:http://capitalhumano.wk...
 
Monica hidalgo motta
Monica hidalgo mottaMonica hidalgo motta
Monica hidalgo motta
 
Model BDM
Model BDM Model BDM
Model BDM
 
MEJORES PRACTICAS EN GESTION DE COBRANZAS Y RECUPERACION DE CARTERA
MEJORES PRACTICAS EN GESTION DE COBRANZAS Y RECUPERACION DE CARTERAMEJORES PRACTICAS EN GESTION DE COBRANZAS Y RECUPERACION DE CARTERA
MEJORES PRACTICAS EN GESTION DE COBRANZAS Y RECUPERACION DE CARTERA
 
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipoAvendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
 
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
 
Actividad No. 1
Actividad No. 1 Actividad No. 1
Actividad No. 1
 
CASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docxCASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docx
 
Técnicas de Supervisión (1).pptx
Técnicas de Supervisión (1).pptxTécnicas de Supervisión (1).pptx
Técnicas de Supervisión (1).pptx
 
Exposicion de empowerment y outsousing
Exposicion de empowerment  y outsousing Exposicion de empowerment  y outsousing
Exposicion de empowerment y outsousing
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

auditoria.pptx

  • 2. Subtitulo aquí Subtitulo aquí Subtitulo aquí
  • 3. Auditor Interno. El auditor interno es seleccionado por el cuerpo directivo en función de su dominio de la misión, objetivos, funciones, clientes y entorno La función del auditor interno puede ser considerada viable y pertinente También juega un papel importante el que se le considere confiable, leal y capaz de responder a retos, pero sobre todo que comparta la visión de la organización,
  • 4. Ventajas Desventajas 1 • Conocimiento profundo de la organización, • Tener conciencia de la dinámica organizacional. 2 • Poder identificarse con el personal. • Compartir la cultura prevaleciente. 3 • Encontrar menor resistencia al cambio, • Aceptación de los participantes, Percepción de sentirse apoyado
  • 5. Posee conocimient os y tiene experiencia en la materia Atento a cualquier tipo de avances en las técnicas de análisis administrativ o Afronta problemas Obligado a mantener actualizado s sus conocimient os proponer soluciones con claridad y efectividad.
  • 6. Ventajas Desventajas 1  Disponer de un equipo de trabajo especializado en la materia.  Velocidad de respuesta.  Tranquilidad. 2  Independencia de criterio para formular observaciones. • Obligación contractual de brindar resultados consistentes. • Racionalización de recursos. 3 • Rápido acceso a los niveles de decisión.  Contar con el respeto de la organización. Rigidez excesiva al formular sus observaciones. Actitud impersonal ante la dinámica de la organización. Presión del personal originada por su temor a lo desconocido o perdida del empleo. No tener conocimiento analítico del trato con proveedores y competidores. Enfrentar la resistencia al cambio.
  • 7. Cuando la organización toma la decisión de emprender una auditoria administrativa a fondo, tiene que valorar con precisión los resultados que se espera obtener, la magnitud de las tareas por realizar, los compromisos que se adquieren y el segmento a efectuar teniendo que analizar los siguientes puntos: tiempo y recuso, personal, la cantidad de trabajo y coorniación. Equipo Combinado
  • 8. Ventajas Desventajas 1  Capitalizar de mejor forma la experiencia de los auditores externos. • Contar con personal que conozca las diferentes áreas de la organización 2  Tener mas y mejor acceso a los niveles de decisión.  Manejar racionalmente los recursos. 3  Supervisar los avances de la auditoria de manera más efectiva. Proporcionar un conflicto de intereses entre el personal interno y los auditores externos. Puede resultar mas costoso para la organización Tomar demasiado tiempo para alinear criterios de trabajo. Crear mayor presión en el personal de la organización.
  • 9. Es la forma de orden jerárquico que garantiza el flujo de información, conforme con la autoridad y responsabilidades asignadas Esta división de trabajo posibilita que los miembros del equipo, en sus diferentes posiciones, empleen correctamente su potencial
  • 10.
  • 11. Buscamos seguir ampliando nuestro personal para brindar maestros capacitados en la mayor cantidad de áreas. Queremos llegar a más profesionales y escuelas a lo largo de nuestra región. Queremos ser reconocidos por nuestra calidad y profesionalismo.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Velit euismod in pellentesque massa placerat duis ultricies lacus sed turpis tincidunt id aliquet risus feugiat in ante metus dictum at tempor commodo ullamcorper.
  • 15. Velit euismod in pellentesque massa placerat duis ultricies lacus sed turpis tincidunt id aliquet risus feugiat in ante metus dictum at tempor commodo ullamcorper.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Natoque penatibus et magnis dis parturient montes nascetur ridiculus mus mauris vitae ultricies leo integer malesuada nunc vel risus commodo viverra maecenas accumsan lacus vel facilisis volutpat est velit egestas dui id ornare arcu odio ut sem nulla pharetra diam sit amet nisl suscipit adipiscing bibendum est ultricies integer quis.
  • 19. Estoy muy feliz con el servicio y los resultados, ¡lo recomiendo por completo! Estoy muy feliz con el servicio y los resultados, ¡lo recomiendo por completo! Estoy muy feliz con el servicio y los resultados, ¡lo recomiendo por completo!
  • 20.
  • 21. Escribe aquí un texto corto que resuelva la pregunta. Escribe aquí un texto corto que resuelva la pregunta. Escribe aquí un texto corto que resuelva la pregunta. Escribe aquí un texto corto que resuelva la pregunta. Escribe aquí un texto corto que resuelva la pregunta. Escribe aquí un texto corto que resuelva la pregunta.
  • 22. Más del 50% de nuestros estudiantes han cumplido sus objetivos con nuestras capacitaciones.
  • 23. Búscanos como: @sitioincreible Visita nuestra web: www.sitioincreible.com Correo: hola@sitioincreible.com Teléfono: (55) 1234-5678