SlideShare una empresa de Scribd logo
El autismo es un trastorno que afecta significativamente el
funcionamiento del cerebro y la forma en que éste maneja la
información. Este trastorno afectan de forma generalizada varias áreas
del desarrollo, y se caracterizan por un serio rezago en las habilidades
de comunicación, las interacciones sociales, y patrones de
comportamiento restringidos, repetitivos y estereotipados.
• Trastorno Autista
• Trastorno Asperger
• Trastorno Desintegrativo Infantil
• Trastorno de Rett
• Trastorno Generalizado del
Desarrollo No especificado
Trastornos del Autismo
Trastorno Autista
•Es el trastorno más común, llamado “autismo típico” .
Se manifiesta antes de los 3 años y se caracteriza por
una alteración en las interacciones sociales, la
comunicación, y el juego imaginativo. El individuo
manifiesta un patrón repetitivo y restringido de
comportamientos, intereses y actividades.
Trastorno de Asperger
• Se caracteriza por una alteración en las interacciones
sociales y la presencia de actividades e intereses
restringidos. No existe un retraso clínicamente
significativo en las capacidades de habla/lenguaje, y
la puntuación en pruebas de cociente intelectual es
promedio o sobre el promedio.
Trastorno Generalizado del Desarrollo
• Hay una alteración severa y generalizada en algunas
de las áreas o comportamientos que caracterizan los
TEA.
Trastorno de Rett
• Este trastorno ocurre primariamente en féminas y
rara vez en varones. Hay un período de desarrollo
normal, seguido por la pérdida de destrezas
previamente adquiridas, pérdida del uso funcional
de las manos el cual es reemplazado por un
movimiento repetitivo de éstas. Se manifiesta entre
el primer y el cuarto año de vida.
Trastorno Desintegrativo Infantil
•Raro trastorno caracterizado por un período de
desarrollo completamente normal seguido por una
regresión dramática que ocurre entre los 3 y 10 años
de edad, la cual provoca una perdida significativa de
las destrezas previamente adquiridas.
Hoy no se conoce con exactitud la causa del autismo. No existe evidencia
conclusiva que apunte a una causa exclusiva; por el contrario, la mayoría de
los expertos coincide en que hay múltiples posibles causas para el autismo.
Puede haber muchos factores que hacen que un niño tenga más probabilidad
de tener un TEA, incluyendo factores ambientales, biológicos y genéticos. Se
cree que el autismo es causado por una combinación de éstos factores.
Los distintos tipos de trastornos de autismo afectan a cada persona de forma
diferente. Este tipo de trastornos se considera un espectro ya que pueden
ocurrir diversas combinaciones de los síntomas, y éstos manifestarse en
variados niveles de severidad.
Características intelectuales
Anteriormente se creía que el retraso mental
se presentaba con frecuencia en individuos
autistas. Uno de los problemas de esta
determinación es que se basa en una
medición del cociente intelectual (CI), la cual
no es factible ni fiable en ciertas
circunstancias. También se ha propuesto que
puede haber individuos sumamente autistas
que sin embargo son muy inteligentes y por
lo tanto, capaces de eludir un diagnóstico de
autismo. Esto hace que sea imposible hacer
una determinación exacta y generalizada
acerca de las características cognitivas del
fenotipo autista.
Se ha documentado también el hecho de que
los niños autistas, en promedio, tienen una
cantidad desproporcionada de familiares
cercanos que son ingenieros o científicos.
esto se suma a la especulación controvertida
de que figuras históricas como Albert
Einstein e Isaac Newton, al igual que figuras
contemporáneas como Bill Gates, tengan
posiblemente síndrome de Asperger.
Se pueden encontrar autistas con cualquier nivel de inteligencia. Aquellos con
inteligencia por debajo de lo normal serían los que tienden a ser diagnosticados.
Aquellos con inteligencia normal o superior serían los que ganan notoriedad, según este
punto de vista.
Rimland (1978) encontró que el 10% de los autistas tienen "talentos extraordinarios" en
campos específicos (comparado con un 0,5% de la población general). Brown y Pilvang
(2000) han propuesto el concepto del "niño que esconde conocimiento" y han
demostrado por medio de cambios en las pruebas de inteligencia que los niños autistas
tienen un potencial que se esconde detrás de su comportamiento
En términos generales, no existe un único
examen médico para el diagnóstico del
autismo. Un equipo de profesionales con
experiencia en el autismo (por ejemplo, un
geneticista o un pediatra del desarrollo o
fisiatra pediátrico, un psicólogo, etc. ) son
algunos de los profesionales especializados
que suelen dar un diagnóstico de autismo
basándose en la observación de los niveles
de comunicación, comportamiento y
desarrollo del individuo.
A estas observaciones se pueden incorporar
exámenes médicos para descartar otros
posibles diagnósticos. Las personas con
autismo comparten muchos de los síntomas
que presentan los individuos que tienen
retraso mental, trastornos emocionales o de
conducta, problemas auditivos, o incluso
características de una personalidad
excéntrica, por lo que con frecuencia se
confunden.
Los tratamientos que se usan para las personas que viven con autismo
incluyen:
Tratamiento
Integración
Sensorial
Terapia Física
Terapia
Ocupacional
Terapia del
Lenguaje
Intervención para el
Desarrollo de las Relaciones
Interpersonales
Los estudiantes en edad escolar tienen disponible un conjunto de alternativas
de ubicación, que incluyen el salón regular con ayudas y servicios
suplementarios, el salón recurso, clases especiales, escuelas especiales,
instituciones, hospitales y servicios en el hogar. Los estudiantes son educados
con otros estudiantes sin impedimentos en la máxima medida posible.
Salón regular con servicios
suplementarios de apoyo Salón Regular con
servicios de salón recurso
Autismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lo que es y no es el autismo
Lo que es y no es el autismoLo que es y no es el autismo
Lo que es y no es el autismo
Carlos G. Aguirre Velázquez
 
Autismoaudicionyleng
AutismoaudicionylengAutismoaudicionyleng
Autismoaudicionyleng
EuphoriaSerendipity
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
itzmyadry
 
INTRODUCCION AL AUTISMO
INTRODUCCION AL AUTISMOINTRODUCCION AL AUTISMO
INTRODUCCION AL AUTISMO
crisap
 
Trastorno del desarrollo
Trastorno del desarrolloTrastorno del desarrollo
Trastorno del desarrollo
Nataly Cruces
 
Autismo diagnóstico diferencial
Autismo diagnóstico diferencialAutismo diagnóstico diferencial
Autismo diagnóstico diferencial
Carlos G. Aguirre Velázquez
 
Trastorno desintegrativo infantil
Trastorno desintegrativo infantilTrastorno desintegrativo infantil
Trastorno desintegrativo infantilispe
 
TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL
TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTILTRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL
TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL
Robert Rodriguez
 
Espectro del autismo
Espectro del autismoEspectro del autismo
Espectro del autismo
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Autismo Presentacion
Autismo PresentacionAutismo Presentacion
Autismo Presentacion
Maria Isabel Jusino
 
Neurobiología del Autismo
Neurobiología del AutismoNeurobiología del Autismo
Neurobiología del Autismo
Manuel González Gálvez
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
Oliver Six
 
Autismo original
Autismo originalAutismo original
Autismo original
Lupita Tlatempa
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
Jose Bermudez Hindemburg
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistafern1980
 
Asperger
AspergerAsperger
Autismo
AutismoAutismo
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
LTsophi_
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
PerlaPC
 

La actualidad más candente (20)

Lo que es y no es el autismo
Lo que es y no es el autismoLo que es y no es el autismo
Lo que es y no es el autismo
 
Autismoaudicionyleng
AutismoaudicionylengAutismoaudicionyleng
Autismoaudicionyleng
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 
INTRODUCCION AL AUTISMO
INTRODUCCION AL AUTISMOINTRODUCCION AL AUTISMO
INTRODUCCION AL AUTISMO
 
Trastorno del desarrollo
Trastorno del desarrolloTrastorno del desarrollo
Trastorno del desarrollo
 
Autismo diagnóstico diferencial
Autismo diagnóstico diferencialAutismo diagnóstico diferencial
Autismo diagnóstico diferencial
 
Trastorno desintegrativo infantil
Trastorno desintegrativo infantilTrastorno desintegrativo infantil
Trastorno desintegrativo infantil
 
TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL
TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTILTRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL
TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL
 
Espectro del autismo
Espectro del autismoEspectro del autismo
Espectro del autismo
 
Autismo Presentacion
Autismo PresentacionAutismo Presentacion
Autismo Presentacion
 
Neurobiología del Autismo
Neurobiología del AutismoNeurobiología del Autismo
Neurobiología del Autismo
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
 
Autismo original
Autismo originalAutismo original
Autismo original
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
Trastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro AutistaTrastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro Autista
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 

Destacado

Autismo - macarena viedma
Autismo - macarena viedmaAutismo - macarena viedma
Autismo - macarena viedma
Macarena Cancino
 
La importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizaje
La importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizajeLa importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizaje
La importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizaje
Zuleika Zulema Rodríguez de Vega
 
Cerebro Socio Emocional
Cerebro Socio EmocionalCerebro Socio Emocional
Cerebro Socio Emocional
Medardo Aparcana
 
El-cerebro-autista-temple-grandin
 El-cerebro-autista-temple-grandin El-cerebro-autista-temple-grandin
El-cerebro-autista-temple-grandinMaría Baquiro
 
La neurociencia genetica-conducta
La neurociencia genetica-conductaLa neurociencia genetica-conducta
La neurociencia genetica-conducta
Aury Herrera
 
Aportes de la neurociencia a la pedagogia
Aportes de la neurociencia a la pedagogiaAportes de la neurociencia a la pedagogia
Aportes de la neurociencia a la pedagogia
Ana María Palomino Cueto
 
7 el cerebro emocional
7 el cerebro emocional7 el cerebro emocional
7 el cerebro emocional
Juan Neuro
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
Dctresa
 
Tea y teoría de la mente
Tea y teoría  de la menteTea y teoría  de la mente
Tea y teoría de la mente
mjpantoja
 
Diferencias entre cerebro de mujer y cerebro de varón final
Diferencias entre cerebro de mujer y cerebro de varón finalDiferencias entre cerebro de mujer y cerebro de varón final
Diferencias entre cerebro de mujer y cerebro de varón final
Ragodí
 
Fundamentos biológicos de la conducta (l)
Fundamentos biológicos de la conducta (l)Fundamentos biológicos de la conducta (l)
Fundamentos biológicos de la conducta (l)
instituto de secundaria
 
Neurociencia y educación clase 1
Neurociencia y educación clase 1Neurociencia y educación clase 1
Neurociencia y educación clase 1boscanandrade
 
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
RedParaCrecer
 
Cerebro configuración interna
Cerebro configuración internaCerebro configuración interna
Cerebro configuración internaGomigo
 
Neurociencia y plasticidad cerebral
Neurociencia y plasticidad cerebralNeurociencia y plasticidad cerebral
Neurociencia y plasticidad cerebral
KAROL VINDAS
 
Bases biológicas del comportamiento humano definiciones
Bases biológicas del comportamiento humano definicionesBases biológicas del comportamiento humano definiciones
Bases biológicas del comportamiento humano definicionesMagditita
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialCarla Camacho
 

Destacado (20)

Autismo - macarena viedma
Autismo - macarena viedmaAutismo - macarena viedma
Autismo - macarena viedma
 
La importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizaje
La importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizajeLa importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizaje
La importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizaje
 
Cerebro Socio Emocional
Cerebro Socio EmocionalCerebro Socio Emocional
Cerebro Socio Emocional
 
El-cerebro-autista-temple-grandin
 El-cerebro-autista-temple-grandin El-cerebro-autista-temple-grandin
El-cerebro-autista-temple-grandin
 
La neurociencia genetica-conducta
La neurociencia genetica-conductaLa neurociencia genetica-conducta
La neurociencia genetica-conducta
 
Aportes de la neurociencia a la pedagogia
Aportes de la neurociencia a la pedagogiaAportes de la neurociencia a la pedagogia
Aportes de la neurociencia a la pedagogia
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
7 el cerebro emocional
7 el cerebro emocional7 el cerebro emocional
7 el cerebro emocional
 
El Cerebro Zurdo
El Cerebro Zurdo El Cerebro Zurdo
El Cerebro Zurdo
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 
Tea y teoría de la mente
Tea y teoría  de la menteTea y teoría  de la mente
Tea y teoría de la mente
 
Introducción a las neurociencias
Introducción a las neurocienciasIntroducción a las neurociencias
Introducción a las neurociencias
 
Diferencias entre cerebro de mujer y cerebro de varón final
Diferencias entre cerebro de mujer y cerebro de varón finalDiferencias entre cerebro de mujer y cerebro de varón final
Diferencias entre cerebro de mujer y cerebro de varón final
 
Fundamentos biológicos de la conducta (l)
Fundamentos biológicos de la conducta (l)Fundamentos biológicos de la conducta (l)
Fundamentos biológicos de la conducta (l)
 
Neurociencia y educación clase 1
Neurociencia y educación clase 1Neurociencia y educación clase 1
Neurociencia y educación clase 1
 
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
 
Cerebro configuración interna
Cerebro configuración internaCerebro configuración interna
Cerebro configuración interna
 
Neurociencia y plasticidad cerebral
Neurociencia y plasticidad cerebralNeurociencia y plasticidad cerebral
Neurociencia y plasticidad cerebral
 
Bases biológicas del comportamiento humano definiciones
Bases biológicas del comportamiento humano definicionesBases biológicas del comportamiento humano definiciones
Bases biológicas del comportamiento humano definiciones
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
 

Similar a Autismo

Autismo
AutismoAutismo
Autismo
Any Ta
 
A qué edad se define el diagnóstico de autismo
A qué edad se define el diagnóstico de autismoA qué edad se define el diagnóstico de autismo
A qué edad se define el diagnóstico de autismoleicys
 
Autismo de la metodologia de la investigacion
Autismo de la metodologia de la investigacionAutismo de la metodologia de la investigacion
Autismo de la metodologia de la investigacionDani Perez
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
Vladimir Carrion
 
Perla literatura
Perla literaturaPerla literatura
Perla literatura
Perla Salazar Campos
 
Kent · SlidesCarnival.pptx
Kent · SlidesCarnival.pptxKent · SlidesCarnival.pptx
Kent · SlidesCarnival.pptx
PercyErickFloresSola
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
andrescu
 
El autismo en los niños
El autismo en los niñosEl autismo en los niños
El autismo en los niños
paoesed
 
(TEA) Trastorno del Espectro Autista
(TEA) Trastorno del Espectro Autista(TEA) Trastorno del Espectro Autista
(TEA) Trastorno del Espectro Autista
Luissiana Garcia
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
CesarMorales162
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
WendyMinera
 

Similar a Autismo (20)

Autismo diapos
Autismo diaposAutismo diapos
Autismo diapos
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Raquel
RaquelRaquel
Raquel
 
Raquel
RaquelRaquel
Raquel
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
A qué edad se define el diagnóstico de autismo
A qué edad se define el diagnóstico de autismoA qué edad se define el diagnóstico de autismo
A qué edad se define el diagnóstico de autismo
 
Trabajo de maestria
Trabajo de maestriaTrabajo de maestria
Trabajo de maestria
 
Autismo de la metodologia de la investigacion
Autismo de la metodologia de la investigacionAutismo de la metodologia de la investigacion
Autismo de la metodologia de la investigacion
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
3autismo
3autismo3autismo
3autismo
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
Perla literatura
Perla literaturaPerla literatura
Perla literatura
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Kent · SlidesCarnival.pptx
Kent · SlidesCarnival.pptxKent · SlidesCarnival.pptx
Kent · SlidesCarnival.pptx
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
El autismo en los niños
El autismo en los niñosEl autismo en los niños
El autismo en los niños
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
(TEA) Trastorno del Espectro Autista
(TEA) Trastorno del Espectro Autista(TEA) Trastorno del Espectro Autista
(TEA) Trastorno del Espectro Autista
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Autismo

  • 1.
  • 2. El autismo es un trastorno que afecta significativamente el funcionamiento del cerebro y la forma en que éste maneja la información. Este trastorno afectan de forma generalizada varias áreas del desarrollo, y se caracterizan por un serio rezago en las habilidades de comunicación, las interacciones sociales, y patrones de comportamiento restringidos, repetitivos y estereotipados.
  • 3. • Trastorno Autista • Trastorno Asperger • Trastorno Desintegrativo Infantil • Trastorno de Rett • Trastorno Generalizado del Desarrollo No especificado Trastornos del Autismo
  • 4. Trastorno Autista •Es el trastorno más común, llamado “autismo típico” . Se manifiesta antes de los 3 años y se caracteriza por una alteración en las interacciones sociales, la comunicación, y el juego imaginativo. El individuo manifiesta un patrón repetitivo y restringido de comportamientos, intereses y actividades. Trastorno de Asperger • Se caracteriza por una alteración en las interacciones sociales y la presencia de actividades e intereses restringidos. No existe un retraso clínicamente significativo en las capacidades de habla/lenguaje, y la puntuación en pruebas de cociente intelectual es promedio o sobre el promedio. Trastorno Generalizado del Desarrollo • Hay una alteración severa y generalizada en algunas de las áreas o comportamientos que caracterizan los TEA.
  • 5. Trastorno de Rett • Este trastorno ocurre primariamente en féminas y rara vez en varones. Hay un período de desarrollo normal, seguido por la pérdida de destrezas previamente adquiridas, pérdida del uso funcional de las manos el cual es reemplazado por un movimiento repetitivo de éstas. Se manifiesta entre el primer y el cuarto año de vida. Trastorno Desintegrativo Infantil •Raro trastorno caracterizado por un período de desarrollo completamente normal seguido por una regresión dramática que ocurre entre los 3 y 10 años de edad, la cual provoca una perdida significativa de las destrezas previamente adquiridas.
  • 6. Hoy no se conoce con exactitud la causa del autismo. No existe evidencia conclusiva que apunte a una causa exclusiva; por el contrario, la mayoría de los expertos coincide en que hay múltiples posibles causas para el autismo. Puede haber muchos factores que hacen que un niño tenga más probabilidad de tener un TEA, incluyendo factores ambientales, biológicos y genéticos. Se cree que el autismo es causado por una combinación de éstos factores.
  • 7. Los distintos tipos de trastornos de autismo afectan a cada persona de forma diferente. Este tipo de trastornos se considera un espectro ya que pueden ocurrir diversas combinaciones de los síntomas, y éstos manifestarse en variados niveles de severidad.
  • 8. Características intelectuales Anteriormente se creía que el retraso mental se presentaba con frecuencia en individuos autistas. Uno de los problemas de esta determinación es que se basa en una medición del cociente intelectual (CI), la cual no es factible ni fiable en ciertas circunstancias. También se ha propuesto que puede haber individuos sumamente autistas que sin embargo son muy inteligentes y por lo tanto, capaces de eludir un diagnóstico de autismo. Esto hace que sea imposible hacer una determinación exacta y generalizada acerca de las características cognitivas del fenotipo autista. Se ha documentado también el hecho de que los niños autistas, en promedio, tienen una cantidad desproporcionada de familiares cercanos que son ingenieros o científicos. esto se suma a la especulación controvertida de que figuras históricas como Albert Einstein e Isaac Newton, al igual que figuras contemporáneas como Bill Gates, tengan posiblemente síndrome de Asperger.
  • 9. Se pueden encontrar autistas con cualquier nivel de inteligencia. Aquellos con inteligencia por debajo de lo normal serían los que tienden a ser diagnosticados. Aquellos con inteligencia normal o superior serían los que ganan notoriedad, según este punto de vista. Rimland (1978) encontró que el 10% de los autistas tienen "talentos extraordinarios" en campos específicos (comparado con un 0,5% de la población general). Brown y Pilvang (2000) han propuesto el concepto del "niño que esconde conocimiento" y han demostrado por medio de cambios en las pruebas de inteligencia que los niños autistas tienen un potencial que se esconde detrás de su comportamiento
  • 10. En términos generales, no existe un único examen médico para el diagnóstico del autismo. Un equipo de profesionales con experiencia en el autismo (por ejemplo, un geneticista o un pediatra del desarrollo o fisiatra pediátrico, un psicólogo, etc. ) son algunos de los profesionales especializados que suelen dar un diagnóstico de autismo basándose en la observación de los niveles de comunicación, comportamiento y desarrollo del individuo. A estas observaciones se pueden incorporar exámenes médicos para descartar otros posibles diagnósticos. Las personas con autismo comparten muchos de los síntomas que presentan los individuos que tienen retraso mental, trastornos emocionales o de conducta, problemas auditivos, o incluso características de una personalidad excéntrica, por lo que con frecuencia se confunden.
  • 11. Los tratamientos que se usan para las personas que viven con autismo incluyen: Tratamiento Integración Sensorial Terapia Física Terapia Ocupacional Terapia del Lenguaje Intervención para el Desarrollo de las Relaciones Interpersonales
  • 12. Los estudiantes en edad escolar tienen disponible un conjunto de alternativas de ubicación, que incluyen el salón regular con ayudas y servicios suplementarios, el salón recurso, clases especiales, escuelas especiales, instituciones, hospitales y servicios en el hogar. Los estudiantes son educados con otros estudiantes sin impedimentos en la máxima medida posible. Salón regular con servicios suplementarios de apoyo Salón Regular con servicios de salón recurso