SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS
DEL ESPECTRO
AUTISTA Y
TEORÍA DE LA
MENTE
Mª José Pantoja
¿POR QUÉ TIENEN DIFICULTADES DE
COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN SOCIAL
LAS PERSONAS CON TRASTORNOS DEL
ESPECTRO AUTISTA?
TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA Y TEORÍA DE LA
MENTE
¿QUÉ ES TEORÍA
DE LA MENTE?
1. ¿QUÉ ES TEORÍA DE LA MENTE?
 La

Teoría de la Mente resulta clave para
comprender la comunicación
interpersonal y la interacción social.
 El ser humano dispone de unas
capacidades mentales que le permiten
interpretar y predecir la conducta de los
demás.
 En las relaciones interpersonales
continuamente interpretamos el
comportamiento del otro, suponiendo
que tiene estados mentales, como
opiniones, creencias, deseos, intenciones,
intereses, sentimientos.
1. ¿QUÉ ES TEORÍA DE LA MENTE?
 Cuando

alguien hace algo pensamos que tal
conducta se debe a determinados
pensamientos, sentimientos o deseos que tiene
en su cabeza. Los seres humanos tenemos una
teoría de las mentes ajenas, que nos permite
naturalmente atribuir estados mentales a los
demás y a nosotros mismos.
 Somos animales mentalistas. El cerebro dispone
de redes neurales especializadas, que nos
permiten crear ingeniosas hipótesis sobre cómo
opera la mente de otras personas. A partir de
estas hipótesis anticipamos y predecimos con
acierto las conductas de los demás.
¿POR QUÉ TIENEN DIFICULTADES DE
COMUNICACIÓN E NTERACCIÓN SOCIAL LAS
PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO
AUTISTA?
 Estudios

con tecnologías de neuroimagen
están mostrando las áreas cerebrales
comprometidas con la teoría de las mentes de
otros y la inteligencia social.
 Se constata que las tareas que conllevan
suponer intenciones, creencias y deseos en
otras personas, activan especialmente tres
regiones claves de lo que podemos
caracterizar como cerebro social: la corteza
prefrontal medial, la circunvolución temporal
superior y la amígdala.
¿POR QUÉ TIENEN DIFICULTADES DE
COMUNICACIÓN E NTERACCIÓN SOCIAL LAS
PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO
AUTISTA?

 El

autismo como ceguera de la mente, déficit
en la capacidad de empatía, incapacidad
congénita para atribuir mente a los demás, se
explica como alteración en los módulos del
cerebro social.
LAS NEURONAS
ESPEJO
2.NEURONAS ESPEJO
Las neuronas espejo están relacionadas
con la teoría de la mente y por tanto con
el autismo.
¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE
NEURONAS ESPEJO, TEORÍA DE
LA MENTE Y AUTISMO?
Las neuronas espejo son un tipo particular
de neuronas que se activan cuando un
individuo realiza una acción, pero también
cuando él observa una acción similar
realizada por otro individuo.

Estudios con EEG, MEG, EMT, han
comprobado que las personas activan las
mismas estructuras neuronales cuando
realizan acciones, o cuando las observan
realizar a otros.
La simple observación de movimientos de la
mano, pie o boca activa las mismas regiones
específicas de la corteza motora, como si el
observador estuviera realizando esos mismos
movimientos.
Pero el proceso va más allá de que el
movimiento, al ser observado, genere un
movimiento similar latente en el observador.
El sistema integra en sus circuitos neuronales la
atribución/percepción de las intenciones de
los otros, la teoría de la mente.
EN CUANTO A LAS EMOCIONES…

Las investigaciones demuestran que
respondemos a las emociones, alegría,
tristeza, dolor, etc, de los demás con
análogos patrones fisiológicos de
activación, como si nos ocurriera a
nosotros.
Literalmente sentimos los estados
emocionales de los demás como si fueran
propios.
La teoría de la mente, según hemos
caracterizado, es nuclear en la
inteligencia social, en la relación con
los demás.
¿TIENE EL NIÑO
AUTISTA UNA
TEORÍA DE LA
MENTE?
3.-¿TIENE EL NIÑO AUTISTA UNA TEORÍA DE LA
MENTE?
Baron-Cohen, Leslie y Frith (1985) titularon así
una investigación ya clásica
 Éste y otros estudios demostraron que los
autistas no desarrollan una teoría de la
mente como los otros sujetos sin TEA, o
incluso otro tipo de personas con
deficiencia mental como el síndrome de
Down.
 Esto explicaría sus dificultades para la
comunicación, e interacción social.
3.-¿TIENE EL NIÑO AUTISTA UNA TEORÍA DE LA
MENTE?
 Si

los autistas no atribuyen mente a otras
personas, no es sorprendente que las traten como
objetos y que vivan aislados socialmente.
 Si no atribuyen creencias, intenciones,
sentimientos a otras personas, la comunicación
no es posible.
 Si no atribuyen creencias a los otros tampoco
pueden intentar cambiarlas, engañarles,
mentirles.
 Si no son conscientes de sus propios estados
mentales no pueden diferenciar entre apariencia
y realidad, entre pensamiento y realidad.
¿TIENE EL NIÑO AUTISTA UNA
TEORÍA DE LA MENTE?
La falta de conciencia de sus propios estados mentales y la
incapacidad para atribuir mente a los demás es el dato
diferencial. …las personas con TEA no desarrollan una teoría
de la mente.
Parece que no llegan a captar el significado de las
emociones y no muestran empatía emocional con otras
personas (Astington, 1998; Harris, 1992; Frith, 2004).
Para algunos autores esta deficiencia
emocional es previa y determinante
de las limitaciones cognitivas propias
del autismo.
Las deficiencias más básicas en el
autismo son de carácter ¿más
emocional o más cognitivo?
Y de nuevo recurrimos a las neuronas
espejo para responder a esa cuestión
La incapacidad para percibir
las emociones de los otros y
sintonizar con ellos en
contextos pragmáticos,
estaría presente ya desde el
nacimiento y sería la
limitación básica.
Ramachandran formula una teoría que
incorpora aspectos de déficit en la
teoría de la mente con las neuronas
espejo, es la teoría de “paisaje
resaltado”, o distorsión del mapa
topográfico mental.
Las personas afectadas de autismo muestran alteraciones en
la actividad de sus neuronas espejo, en el giro frontal inferior,
corteza promotora, corteza cingulada anterior, lóbulo de la
ínsula. Tales alteraciones podrían explicar la incapacidad para
captar las intenciones ajenas y vivenciar la empatía.
Continuamente recibimos una avalancha de informaciones
sensoriales del medio que son procesadas por las áreas
sensoriales correspondientes, y se transmiten a la amígdala
que actúa como puerta de entrada al sistema límbico,
regulador de las emociones.
Según los conocimientos almacenados por el individuo, la
amígdala determina la respuesta emocional de miedo,
alegría, placer, etc.
Los mensajes del sistema límbico llegan al sistema nervioso
que prepara el cuerpo para la acción.
La distorsión y alteraciones en este mapa
mental de conexiones neuronales entre
sistemas sensoriales, sistema límbico y lóbulo
frontal sería la causa.
Oberman et al. 2005; Gaschler, 2007;
Ramachandran y Oberman, 2007
LA TEORÍA DE LA MENTE Y LAS
NEURONAS ESPEJO…
 NOS

AYUDAN ASÍ A COMPRENDER
ALGUNAS DE LAS ÁREAS AFECTADAS EN
LOS TEA
 EL ÁREA DE LA INTERACCIÓN SOCIAL Y LA
COMUNICACIÓN
Mª JOSÉ
PANTOJA
CHAVES
MÁSTER EN EDUCACIÓN
ESPECIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la psicología y variantes
Historia de la psicología y variantes Historia de la psicología y variantes
Historia de la psicología y variantes
masterhack
 
Teoría de la mente 2018
Teoría de la mente 2018 Teoría de la mente 2018
Teoría de la mente 2018
Cátedra Psicología General
 
Psicología de la Atención - Introducción
Psicología de la Atención - IntroducciónPsicología de la Atención - Introducción
Psicología de la Atención - Introducción
Manuel Sebastián
 
Procesos Psicologicos PERCEPCION
Procesos Psicologicos PERCEPCIONProcesos Psicologicos PERCEPCION
Procesos Psicologicos PERCEPCION
Karen-Michelle
 
Teorias Y Sistemas I Power Point
Teorias Y Sistemas I   Power PointTeorias Y Sistemas I   Power Point
Teorias Y Sistemas I Power Point
Videoconferencias UTPL
 
Teoria de la mente, autismo, emocion y memoria
Teoria de la mente, autismo, emocion y memoriaTeoria de la mente, autismo, emocion y memoria
Teoria de la mente, autismo, emocion y memoria
Cátedra Psicología General
 
Clase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitivaClase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitiva
Lic Mariela Minichuk
 
Percepcion Grupo C[1][1]
Percepcion Grupo C[1][1]Percepcion Grupo C[1][1]
Percepcion Grupo C[1][1]
Nurya Parras Sánchez
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Marcela Ramirez
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
Betsabet Alburjas
 
Diapositiva la atencion
Diapositiva la atencionDiapositiva la atencion
Diapositiva la atencion
danidiapositivas
 
Resumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Resumen libro familias y terapia familiar de MinuchinResumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Resumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Harold Salgado Carmona
 
12. PPT BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
12. PPT  BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO12. PPT  BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
12. PPT BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
La psicología2016
La psicología2016La psicología2016
La psicología2016
Trinidad Castillo
 
Power point la percepción
Power point la percepciónPower point la percepción
Power point la percepción
melosamelosa
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
Dianita Pérez
 
Historia de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinicaHistoria de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinica
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Historia de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologiaHistoria de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologia
Daysi Briseida
 
Estructuras clínicas
Estructuras clínicasEstructuras clínicas
Estructuras clínicas
Acreditación Informática
 
6 teoría triárquica
6 teoría triárquica6 teoría triárquica
6 teoría triárquica
crownred
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la psicología y variantes
Historia de la psicología y variantes Historia de la psicología y variantes
Historia de la psicología y variantes
 
Teoría de la mente 2018
Teoría de la mente 2018 Teoría de la mente 2018
Teoría de la mente 2018
 
Psicología de la Atención - Introducción
Psicología de la Atención - IntroducciónPsicología de la Atención - Introducción
Psicología de la Atención - Introducción
 
Procesos Psicologicos PERCEPCION
Procesos Psicologicos PERCEPCIONProcesos Psicologicos PERCEPCION
Procesos Psicologicos PERCEPCION
 
Teorias Y Sistemas I Power Point
Teorias Y Sistemas I   Power PointTeorias Y Sistemas I   Power Point
Teorias Y Sistemas I Power Point
 
Teoria de la mente, autismo, emocion y memoria
Teoria de la mente, autismo, emocion y memoriaTeoria de la mente, autismo, emocion y memoria
Teoria de la mente, autismo, emocion y memoria
 
Clase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitivaClase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitiva
 
Percepcion Grupo C[1][1]
Percepcion Grupo C[1][1]Percepcion Grupo C[1][1]
Percepcion Grupo C[1][1]
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
Diapositiva la atencion
Diapositiva la atencionDiapositiva la atencion
Diapositiva la atencion
 
Resumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Resumen libro familias y terapia familiar de MinuchinResumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Resumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
 
12. PPT BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
12. PPT  BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO12. PPT  BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
12. PPT BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
 
La psicología2016
La psicología2016La psicología2016
La psicología2016
 
Power point la percepción
Power point la percepciónPower point la percepción
Power point la percepción
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
Historia de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinicaHistoria de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinica
 
Historia de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologiaHistoria de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologia
 
Estructuras clínicas
Estructuras clínicasEstructuras clínicas
Estructuras clínicas
 
6 teoría triárquica
6 teoría triárquica6 teoría triárquica
6 teoría triárquica
 

Destacado

Teoría de la mente
Teoría de la menteTeoría de la mente
Teoría de la mente
Southern University, Chile.
 
Teoria de la mente frith
Teoria de la mente   frithTeoria de la mente   frith
Teoria de la mente frith
Ricardo Bur
 
Cfie palencia módulo 1
Cfie palencia módulo 1Cfie palencia módulo 1
Cfie palencia módulo 1
ConvivenciaPalencia
 
MENTE HUMANA
MENTE HUMANAMENTE HUMANA
MENTE HUMANA
Euler
 
Teoria de la mente
Teoria de la menteTeoria de la mente
Teoria de la mente
Leticia Sabaletta Cancino
 
COMO ABORDAR A PERSONAS CON TEA
COMO ABORDAR A PERSONAS CON TEACOMO ABORDAR A PERSONAS CON TEA
COMO ABORDAR A PERSONAS CON TEA
Mariela Gavranic
 
¿Qué es la teoría de la mente
¿Qué es la teoría de la mente¿Qué es la teoría de la mente
¿Qué es la teoría de la mente
Francisca Froiliuba
 
Sistemas Altenativos de Comunicación
Sistemas Altenativos de ComunicaciónSistemas Altenativos de Comunicación
Sistemas Altenativos de Comunicación
Soledad Enderica
 
Teoría de la Mente 6 de 10
Teoría de la Mente 6 de 10Teoría de la Mente 6 de 10
Teoría de la Mente 6 de 10
Alex Escolá Serra
 
Plan de estimulacion
Plan de estimulacion Plan de estimulacion
Plan de estimulacion
Sindy Manriquez
 
Clase neuromanagement
Clase neuromanagementClase neuromanagement
Clase neuromanagement
Pablo Perez Vilar
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
kathepc
 
Taller para padres i
Taller para padres iTaller para padres i
Taller para padres i
Gabriela Muñoz
 
Teoría de la mente
Teoría de la menteTeoría de la mente
Teoría de la mente
karlaguzmn
 
La teoría de la mente paso a paso
La teoría de la mente paso a pasoLa teoría de la mente paso a paso
La teoría de la mente paso a paso
Doria Elena Ortiz Rios
 
TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...
TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...
TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...
Fundación CADAH TDAH
 
Desarrollo de la teoría de la mente, lenguaje y funciones ejecutivas en niños...
Desarrollo de la teoría de la mente, lenguaje y funciones ejecutivas en niños...Desarrollo de la teoría de la mente, lenguaje y funciones ejecutivas en niños...
Desarrollo de la teoría de la mente, lenguaje y funciones ejecutivas en niños...
Kibbutz https://www.kibbutz.es/
 
Teoría de la mente mortadelo y filemón
Teoría de la mente mortadelo y filemónTeoría de la mente mortadelo y filemón
Teoría de la mente mortadelo y filemón
Asociación Autismo León
 
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. alemanTrastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Luis Enrique Aleman Neyra
 
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
Sosiree Galvez Paz
 

Destacado (20)

Teoría de la mente
Teoría de la menteTeoría de la mente
Teoría de la mente
 
Teoria de la mente frith
Teoria de la mente   frithTeoria de la mente   frith
Teoria de la mente frith
 
Cfie palencia módulo 1
Cfie palencia módulo 1Cfie palencia módulo 1
Cfie palencia módulo 1
 
MENTE HUMANA
MENTE HUMANAMENTE HUMANA
MENTE HUMANA
 
Teoria de la mente
Teoria de la menteTeoria de la mente
Teoria de la mente
 
COMO ABORDAR A PERSONAS CON TEA
COMO ABORDAR A PERSONAS CON TEACOMO ABORDAR A PERSONAS CON TEA
COMO ABORDAR A PERSONAS CON TEA
 
¿Qué es la teoría de la mente
¿Qué es la teoría de la mente¿Qué es la teoría de la mente
¿Qué es la teoría de la mente
 
Sistemas Altenativos de Comunicación
Sistemas Altenativos de ComunicaciónSistemas Altenativos de Comunicación
Sistemas Altenativos de Comunicación
 
Teoría de la Mente 6 de 10
Teoría de la Mente 6 de 10Teoría de la Mente 6 de 10
Teoría de la Mente 6 de 10
 
Plan de estimulacion
Plan de estimulacion Plan de estimulacion
Plan de estimulacion
 
Clase neuromanagement
Clase neuromanagementClase neuromanagement
Clase neuromanagement
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
 
Taller para padres i
Taller para padres iTaller para padres i
Taller para padres i
 
Teoría de la mente
Teoría de la menteTeoría de la mente
Teoría de la mente
 
La teoría de la mente paso a paso
La teoría de la mente paso a pasoLa teoría de la mente paso a paso
La teoría de la mente paso a paso
 
TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...
TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...
TDAH: Definición, características. Funciones Ejecutivas en los afectados con ...
 
Desarrollo de la teoría de la mente, lenguaje y funciones ejecutivas en niños...
Desarrollo de la teoría de la mente, lenguaje y funciones ejecutivas en niños...Desarrollo de la teoría de la mente, lenguaje y funciones ejecutivas en niños...
Desarrollo de la teoría de la mente, lenguaje y funciones ejecutivas en niños...
 
Teoría de la mente mortadelo y filemón
Teoría de la mente mortadelo y filemónTeoría de la mente mortadelo y filemón
Teoría de la mente mortadelo y filemón
 
Trastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. alemanTrastorno del espectro autista dr. aleman
Trastorno del espectro autista dr. aleman
 
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
 

Similar a Tea y teoría de la mente

DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS INTERPERSONALES.
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS INTERPERSONALES.DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS INTERPERSONALES.
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS INTERPERSONALES.
Cátedra Psicología General
 
Bases cerebrales de la conducta social
Bases cerebrales de la conducta socialBases cerebrales de la conducta social
Bases cerebrales de la conducta social
jruizmed
 
Neuronas Espejo
Neuronas EspejoNeuronas Espejo
Neuronas Espejo
Vanesa Cardozo
 
1.b bases biologicas de la personalidad
1.b bases biologicas de la personalidad1.b bases biologicas de la personalidad
1.b bases biologicas de la personalidad
EvyCattyQuispeChampi
 
Las neuronas espejo
Las neuronas espejoLas neuronas espejo
Las neuronas espejo
Respetoeduca Apellidos
 
Conocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitiva
Conocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitivaConocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitiva
Conocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitiva
Leonardo Sanchez Coello
 
Inteligencias múltiples y cerebro triuno
Inteligencias múltiples y cerebro triunoInteligencias múltiples y cerebro triuno
Inteligencias múltiples y cerebro triuno
ThoseTimes
 
Tarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerraTarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerra
Edgar Guerra
 
Inteligencia emocional generalidades
Inteligencia emocional generalidadesInteligencia emocional generalidades
Inteligencia emocional generalidades
lester salinas ordoñez
 
Autismo
 Autismo  Autismo
Autismo
Francisco López
 
TEORIA DE LA MENTE 1 DEFINITIVA.pptx
TEORIA DE LA MENTE 1 DEFINITIVA.pptxTEORIA DE LA MENTE 1 DEFINITIVA.pptx
TEORIA DE LA MENTE 1 DEFINITIVA.pptx
LiliMoiOshum
 
Teoría de-la-mente
Teoría de-la-menteTeoría de-la-mente
Teoría de-la-mente
AnDru De La Gam
 
Teoría de la mente - Conversatorio
Teoría de la mente - Conversatorio Teoría de la mente - Conversatorio
Teoría de la mente - Conversatorio
Cátedra Psicología General
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
rosarged
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
Hannia Flores
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
rosarged
 
Aprendizaxe, condutas, comportamento
Aprendizaxe, condutas, comportamentoAprendizaxe, condutas, comportamento
Aprendizaxe, condutas, comportamento
mercemartinez
 
Ward
WardWard
Clase 8 Emociones básicas .pptx
Clase 8 Emociones básicas .pptxClase 8 Emociones básicas .pptx
Clase 8 Emociones básicas .pptx
AlbertoPeralta33
 
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS INTERPERSONALES.
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS INTERPERSONALES.DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS INTERPERSONALES.
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS INTERPERSONALES.
Cátedra Psicología General
 

Similar a Tea y teoría de la mente (20)

DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS INTERPERSONALES.
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS INTERPERSONALES.DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS INTERPERSONALES.
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS INTERPERSONALES.
 
Bases cerebrales de la conducta social
Bases cerebrales de la conducta socialBases cerebrales de la conducta social
Bases cerebrales de la conducta social
 
Neuronas Espejo
Neuronas EspejoNeuronas Espejo
Neuronas Espejo
 
1.b bases biologicas de la personalidad
1.b bases biologicas de la personalidad1.b bases biologicas de la personalidad
1.b bases biologicas de la personalidad
 
Las neuronas espejo
Las neuronas espejoLas neuronas espejo
Las neuronas espejo
 
Conocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitiva
Conocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitivaConocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitiva
Conocer Ciencia - Psicología 12 - La escuela cognitiva
 
Inteligencias múltiples y cerebro triuno
Inteligencias múltiples y cerebro triunoInteligencias múltiples y cerebro triuno
Inteligencias múltiples y cerebro triuno
 
Tarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerraTarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerra
 
Inteligencia emocional generalidades
Inteligencia emocional generalidadesInteligencia emocional generalidades
Inteligencia emocional generalidades
 
Autismo
 Autismo  Autismo
Autismo
 
TEORIA DE LA MENTE 1 DEFINITIVA.pptx
TEORIA DE LA MENTE 1 DEFINITIVA.pptxTEORIA DE LA MENTE 1 DEFINITIVA.pptx
TEORIA DE LA MENTE 1 DEFINITIVA.pptx
 
Teoría de-la-mente
Teoría de-la-menteTeoría de-la-mente
Teoría de-la-mente
 
Teoría de la mente - Conversatorio
Teoría de la mente - Conversatorio Teoría de la mente - Conversatorio
Teoría de la mente - Conversatorio
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Aprendizaxe, condutas, comportamento
Aprendizaxe, condutas, comportamentoAprendizaxe, condutas, comportamento
Aprendizaxe, condutas, comportamento
 
Ward
WardWard
Ward
 
Clase 8 Emociones básicas .pptx
Clase 8 Emociones básicas .pptxClase 8 Emociones básicas .pptx
Clase 8 Emociones básicas .pptx
 
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS INTERPERSONALES.
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS INTERPERSONALES.DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS INTERPERSONALES.
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS INTERPERSONALES.
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Tea y teoría de la mente

  • 1. TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA Y TEORÍA DE LA MENTE Mª José Pantoja
  • 2. ¿POR QUÉ TIENEN DIFICULTADES DE COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN SOCIAL LAS PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA? TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA Y TEORÍA DE LA MENTE
  • 4. 1. ¿QUÉ ES TEORÍA DE LA MENTE?  La Teoría de la Mente resulta clave para comprender la comunicación interpersonal y la interacción social.  El ser humano dispone de unas capacidades mentales que le permiten interpretar y predecir la conducta de los demás.  En las relaciones interpersonales continuamente interpretamos el comportamiento del otro, suponiendo que tiene estados mentales, como opiniones, creencias, deseos, intenciones, intereses, sentimientos.
  • 5. 1. ¿QUÉ ES TEORÍA DE LA MENTE?  Cuando alguien hace algo pensamos que tal conducta se debe a determinados pensamientos, sentimientos o deseos que tiene en su cabeza. Los seres humanos tenemos una teoría de las mentes ajenas, que nos permite naturalmente atribuir estados mentales a los demás y a nosotros mismos.  Somos animales mentalistas. El cerebro dispone de redes neurales especializadas, que nos permiten crear ingeniosas hipótesis sobre cómo opera la mente de otras personas. A partir de estas hipótesis anticipamos y predecimos con acierto las conductas de los demás.
  • 6. ¿POR QUÉ TIENEN DIFICULTADES DE COMUNICACIÓN E NTERACCIÓN SOCIAL LAS PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA?  Estudios con tecnologías de neuroimagen están mostrando las áreas cerebrales comprometidas con la teoría de las mentes de otros y la inteligencia social.  Se constata que las tareas que conllevan suponer intenciones, creencias y deseos en otras personas, activan especialmente tres regiones claves de lo que podemos caracterizar como cerebro social: la corteza prefrontal medial, la circunvolución temporal superior y la amígdala.
  • 7. ¿POR QUÉ TIENEN DIFICULTADES DE COMUNICACIÓN E NTERACCIÓN SOCIAL LAS PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA?  El autismo como ceguera de la mente, déficit en la capacidad de empatía, incapacidad congénita para atribuir mente a los demás, se explica como alteración en los módulos del cerebro social.
  • 9. 2.NEURONAS ESPEJO Las neuronas espejo están relacionadas con la teoría de la mente y por tanto con el autismo.
  • 10. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE NEURONAS ESPEJO, TEORÍA DE LA MENTE Y AUTISMO?
  • 11. Las neuronas espejo son un tipo particular de neuronas que se activan cuando un individuo realiza una acción, pero también cuando él observa una acción similar realizada por otro individuo. Estudios con EEG, MEG, EMT, han comprobado que las personas activan las mismas estructuras neuronales cuando realizan acciones, o cuando las observan realizar a otros.
  • 12. La simple observación de movimientos de la mano, pie o boca activa las mismas regiones específicas de la corteza motora, como si el observador estuviera realizando esos mismos movimientos. Pero el proceso va más allá de que el movimiento, al ser observado, genere un movimiento similar latente en el observador. El sistema integra en sus circuitos neuronales la atribución/percepción de las intenciones de los otros, la teoría de la mente.
  • 13. EN CUANTO A LAS EMOCIONES… Las investigaciones demuestran que respondemos a las emociones, alegría, tristeza, dolor, etc, de los demás con análogos patrones fisiológicos de activación, como si nos ocurriera a nosotros. Literalmente sentimos los estados emocionales de los demás como si fueran propios.
  • 14. La teoría de la mente, según hemos caracterizado, es nuclear en la inteligencia social, en la relación con los demás.
  • 15. ¿TIENE EL NIÑO AUTISTA UNA TEORÍA DE LA MENTE?
  • 16. 3.-¿TIENE EL NIÑO AUTISTA UNA TEORÍA DE LA MENTE? Baron-Cohen, Leslie y Frith (1985) titularon así una investigación ya clásica  Éste y otros estudios demostraron que los autistas no desarrollan una teoría de la mente como los otros sujetos sin TEA, o incluso otro tipo de personas con deficiencia mental como el síndrome de Down.  Esto explicaría sus dificultades para la comunicación, e interacción social.
  • 17. 3.-¿TIENE EL NIÑO AUTISTA UNA TEORÍA DE LA MENTE?  Si los autistas no atribuyen mente a otras personas, no es sorprendente que las traten como objetos y que vivan aislados socialmente.  Si no atribuyen creencias, intenciones, sentimientos a otras personas, la comunicación no es posible.  Si no atribuyen creencias a los otros tampoco pueden intentar cambiarlas, engañarles, mentirles.  Si no son conscientes de sus propios estados mentales no pueden diferenciar entre apariencia y realidad, entre pensamiento y realidad.
  • 18. ¿TIENE EL NIÑO AUTISTA UNA TEORÍA DE LA MENTE? La falta de conciencia de sus propios estados mentales y la incapacidad para atribuir mente a los demás es el dato diferencial. …las personas con TEA no desarrollan una teoría de la mente. Parece que no llegan a captar el significado de las emociones y no muestran empatía emocional con otras personas (Astington, 1998; Harris, 1992; Frith, 2004).
  • 19. Para algunos autores esta deficiencia emocional es previa y determinante de las limitaciones cognitivas propias del autismo. Las deficiencias más básicas en el autismo son de carácter ¿más emocional o más cognitivo? Y de nuevo recurrimos a las neuronas espejo para responder a esa cuestión
  • 20. La incapacidad para percibir las emociones de los otros y sintonizar con ellos en contextos pragmáticos, estaría presente ya desde el nacimiento y sería la limitación básica.
  • 21. Ramachandran formula una teoría que incorpora aspectos de déficit en la teoría de la mente con las neuronas espejo, es la teoría de “paisaje resaltado”, o distorsión del mapa topográfico mental.
  • 22. Las personas afectadas de autismo muestran alteraciones en la actividad de sus neuronas espejo, en el giro frontal inferior, corteza promotora, corteza cingulada anterior, lóbulo de la ínsula. Tales alteraciones podrían explicar la incapacidad para captar las intenciones ajenas y vivenciar la empatía. Continuamente recibimos una avalancha de informaciones sensoriales del medio que son procesadas por las áreas sensoriales correspondientes, y se transmiten a la amígdala que actúa como puerta de entrada al sistema límbico, regulador de las emociones. Según los conocimientos almacenados por el individuo, la amígdala determina la respuesta emocional de miedo, alegría, placer, etc. Los mensajes del sistema límbico llegan al sistema nervioso que prepara el cuerpo para la acción.
  • 23. La distorsión y alteraciones en este mapa mental de conexiones neuronales entre sistemas sensoriales, sistema límbico y lóbulo frontal sería la causa. Oberman et al. 2005; Gaschler, 2007; Ramachandran y Oberman, 2007
  • 24. LA TEORÍA DE LA MENTE Y LAS NEURONAS ESPEJO…  NOS AYUDAN ASÍ A COMPRENDER ALGUNAS DE LAS ÁREAS AFECTADAS EN LOS TEA  EL ÁREA DE LA INTERACCIÓN SOCIAL Y LA COMUNICACIÓN
  • 25. Mª JOSÉ PANTOJA CHAVES MÁSTER EN EDUCACIÓN ESPECIAL