SlideShare una empresa de Scribd logo
3RO. “B” - “J”
SECUNDARIA
PROF. WILSON CABELLOS CH.
TUTORÍA
Seamos empáticas:
.
Autoconcepto y Autoestima
3RO. “B” - “J” - SECUNDARIA
PROF. WILSON CABELLOS CH.
TUTORÍA
¿Qué es Autoconcepto y qué es
Autoestima?
Cuando usted se da cuenta de:
“qué concepto tengo de
mí misma”
(es su AUTOCONCEPTO)
“cómo valoro ese concepto ”
(es su AUTOESTIMA)
Autoconcepto
 Responde a la
pregunta: ¿quién
soy yo?
 la conciencia que
tengo de mí misma, la
identidad que me
diferencia de los
demás.
Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y
todas sus amigas del corral estaban deseosas de ver a
sus patitos. Llegó el día en que comenzaron a abrir los
huevos poco a poco, y todos se congregaron ante el nido
para verles por primera vez.
Uno a uno fue saliendo, acompañado
por los gritos de alborozo de la Señora
Pata y de sus amigas. Solo faltaba Uno
por abrir. Todos concentraron su
atención en el huevo intacto, incluso
los patitos recién nacidos, esperando
ver algún signo de movimiento.
El patito feo
Al poco tiempo, el
huevo comenzó a
romperse y de él
salió un sonriente
pato, más grande
que sus hermanos,
pero ¡oh,
sorpresa!,
muchísimo más
feo y desgarbado
que los otros
seis...
La Señora Pata se
moría de
vergüenza por
haber tenido un
patito tan feísimo
y le apartó con el
ala mientras
prestaba atención
a los otros seis.
El patito se quedó
tristísimo porque se
empezó a dar cuenta de
que allí no le querían...
Pasaron los días y su
aspecto no mejoraba, al
contrario, empeoraba,
pues crecía muy rápido
y era flacucho y
desgarbado, además de
bastante torpe el
pobrecito.
Sus hermanos le jugaban
pesadas bromas y se
reían llamándole feo y
torpe.
El patito decidió que
debía encontrar amigos
que de verdad le
quisieran a pesar de su
desastroso aspecto y una
mañana muy temprano,
antes de que se levantase
el granjero, huyó por un
agujero del cercado.
El patito pasó por un estanque
donde encontró las aves más
bellas que jamás había visto
hasta entonces. Eran elegantes,
gráciles y se movían con tanta
distinción que se sintió
totalmente acomplejado porque
él era muy torpe. De todas
formas, como no tenía nada que
perder se acercó a ellas y les
preguntó si podía bañarse
también.
Los cisnes, pues eran cisnes
las aves que el patito vio en el
estanque, le respondieron:
- ¡Claro que sí, eres uno de los
nuestros!
-¡No os burléis de
mí!. Ya sé que soy
feo y desgarbado,
pero no deberíais
reír por eso...
- Mira tu reflejo en
el estanque -le
dijeron ellos- y
verás cómo no te
mentimos.
El patito se introdujo
incrédulo en el agua
transparente y lo que vio le
dejó maravillado. ¡Durante
el largo invierno se había
transformado en un
precioso cisne! Aquel
patito feo y desgarbado era
ahora el cisne más blanco
y elegante de todos
cuantos había en el
estanque.
Así fue como el patito
feo se unió a los suyos y
vivió feliz para siempre.
Autoconcepto
propuesta de un modelo
Es una estructura compleja, que se configuraría con
6 ingredientes importantes:
a) Yo corporal: …………… mi cuerpo
b) Yo personal (psicológico): es el centro, la persona
c) Yo social: ……………… lo que los otros opinan
de mí, mis espejos
d) Yo material: …………… lo que poseo y tengo
e) Yo religioso o ético … mi moral
f) Yo familiar …………… mi costumbre
TALLER: ¿Quién soy?
¿Quién soy?
¿De quién soy hija?
¿Qué me gusta de mi?
¿Qué me molesta de mi?
¿Cómo considero que me ven los demás?
¿Cómo me relaciono con los demás?
Es la valoración
que hago de mi
Autoconcepto
Autoestima
https://www.youtube.com/watch?v=Deb
MWK3e_ws
Autoestima
La Autoestima no tiene que ver con la inteligencia,
ni con nivel cultural, ni nivel socio-económico, ni
sexo, ni edad; sí en cambio con:
 El nivel general de aceptación o de rechazo que
una persona tiene respecto a si misma
 La capacidad de valorarnos y de tratarnos con
dignidad, amor, respeto y realismo
 El sabernos importantes para alguien y a su vez
sentir que los demás nos importan a nosotros
 El sentirnos especiales
 El tener confianza en que podemos con la vida, que
podemos con los obstáculos.....que en definitiva,
PODEMOS.
Verdades sobre la Autoestima
Su beneficio está en que es: “el sistema inmunológico
del psiquismo”
C6
Cuando la AE es baja, hay menos recursos humanos
para hacer frente a los retos de la vida (mundo
interpersonal, social, etc.)
La Autoestima es una experiencia íntima (habita en mi
interior):
“es lo que yo pienso y siento respecto a mi mismo,
no lo que otra persona piensa y siente sobre mi”
 pueden quererme mi familia, mi pareja, mis amigos,
y a pesar de ello no quererme yo mismo
 puedo proyectar una imagen de seguridad y
aplomo, y “temblar” por sentirme inseguro
1
2
Autoestima
AE es cuestión de grado, es difícil encontrar alguna
persona que carezca por completo de AE positiva
AE es una necesidad humana fundamental, no
depende de nuestro consentimiento, funciona a su
manera en nuestro interior.
De todos los juicios que formulamos en la vida, no
hay ninguno tan importante como el que
formulamos de nosotros mismos
3
4
Importancia de la Autoestima
¿ Por qué es importante la Autoestima ?
El hecho de nos queramos o no, nos
valoremos o no, influye en nuestra vida, en:
• nuestro equilibrio personal,
• nuestras relaciones con los demás,
• nuestras decisiones en la vida,
• la propia experiencia,
• en el trabajo
 la motivación,
 la satisfacción,
 el rendimiento
Que no es Autoestima
¿ Qué No es Autoestima :
• Tener fama o éxito
• Un narcisista es diferente de una persona
con alta AE
• Utilizar máscaras.
• Buscar constantemente expresiones de
afecto o el estar preocupados porque se
nos reconozca
todo esto sería lo contrario:
inseguridad y duda acerca de uno mismo
Autoconcepto y Autoestima.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Autoconcepto y Autoestima.pptx

Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
VaLe VaLenciia
 
Seminariorelaciones
SeminariorelacionesSeminariorelaciones
Seminariorelaciones
marimari27
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Gris Aragón
 
cms_file_97651.ppt
cms_file_97651.pptcms_file_97651.ppt
cms_file_97651.ppt
PameGmez3
 
A PARTIR DE LO QUE SOMOS
A PARTIR DE LO QUE SOMOS A PARTIR DE LO QUE SOMOS
A PARTIR DE LO QUE SOMOS
AngieMendozaBolivar
 
La ballena carolina y el mosquito roberto
La ballena carolina y el mosquito robertoLa ballena carolina y el mosquito roberto
La ballena carolina y el mosquito roberto
Júlia Allès
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
VaLe VaLenciia
 
Auto respeto
Auto respetoAuto respeto
Auto respetosan3636
 
Conceptos De Autoestima 1199043005867906 2
Conceptos De Autoestima 1199043005867906 2Conceptos De Autoestima 1199043005867906 2
Conceptos De Autoestima 1199043005867906 2mjromero
 
Conceptos de-autoestimae
Conceptos de-autoestimaeConceptos de-autoestimae
Conceptos de-autoestimae
ignaciofilomena
 
Conceptos De Autoestima
Conceptos De AutoestimaConceptos De Autoestima
Conceptos De Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
Enamorate de ti walter riso-1
Enamorate de ti   walter riso-1Enamorate de ti   walter riso-1
Enamorate de ti walter riso-1
zin dinero
 
Damian
DamianDamian
Damian
Bryan Puma
 

Similar a Autoconcepto y Autoestima.pptx (20)

Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Seminariorelaciones
SeminariorelacionesSeminariorelaciones
Seminariorelaciones
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
cms_file_97651.ppt
cms_file_97651.pptcms_file_97651.ppt
cms_file_97651.ppt
 
Aunque parezca imposible... no te rindas!
Aunque parezca imposible... no te rindas!Aunque parezca imposible... no te rindas!
Aunque parezca imposible... no te rindas!
 
Reflexiones sobre la soledad
Reflexiones sobre la soledadReflexiones sobre la soledad
Reflexiones sobre la soledad
 
A PARTIR DE LO QUE SOMOS
A PARTIR DE LO QUE SOMOS A PARTIR DE LO QUE SOMOS
A PARTIR DE LO QUE SOMOS
 
La ballena carolina y el mosquito roberto
La ballena carolina y el mosquito robertoLa ballena carolina y el mosquito roberto
La ballena carolina y el mosquito roberto
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Auto respeto
Auto respetoAuto respeto
Auto respeto
 
Guia de etica - 1104
Guia de etica - 1104 Guia de etica - 1104
Guia de etica - 1104
 
2. autoestima jovenes 1 11
2. autoestima jovenes 1 112. autoestima jovenes 1 11
2. autoestima jovenes 1 11
 
Conceptos De Autoestima 1199043005867906 2
Conceptos De Autoestima 1199043005867906 2Conceptos De Autoestima 1199043005867906 2
Conceptos De Autoestima 1199043005867906 2
 
Conceptos de-autoestimae
Conceptos de-autoestimaeConceptos de-autoestimae
Conceptos de-autoestimae
 
Conceptos De Autoestima
Conceptos De AutoestimaConceptos De Autoestima
Conceptos De Autoestima
 
Enamorate de ti walter riso-1
Enamorate de ti   walter riso-1Enamorate de ti   walter riso-1
Enamorate de ti walter riso-1
 
Temario 3 p etica grado 10
Temario 3 p etica grado 10Temario 3 p etica grado 10
Temario 3 p etica grado 10
 
Temario 3 p etica grado 10
Temario 3 p etica grado 10Temario 3 p etica grado 10
Temario 3 p etica grado 10
 
Damian
DamianDamian
Damian
 

Más de MINEDU

El guion teatral
El guion teatralEl guion teatral
El guion teatral
MINEDU
 
Sesion 14 5 to - clasificaciones textuales
Sesion 14   5 to - clasificaciones textualesSesion 14   5 to - clasificaciones textuales
Sesion 14 5 to - clasificaciones textuales
MINEDU
 
Jk lit 2 do a b la conquista
Jk lit 2 do a   b  la conquistaJk lit 2 do a   b  la conquista
Jk lit 2 do a b la conquista
MINEDU
 
Huerfanos de padres vivos
Huerfanos de padres vivosHuerfanos de padres vivos
Huerfanos de padres vivos
MINEDU
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
MINEDU
 
Estrategias para la Producción de textos escritos
Estrategias para la Producción de textos escritosEstrategias para la Producción de textos escritos
Estrategias para la Producción de textos escritos
MINEDU
 
Sesion 13 orac incompletas 3 ro sec - iii trim
Sesion 13  orac incompletas  3 ro sec - iii trimSesion 13  orac incompletas  3 ro sec - iii trim
Sesion 13 orac incompletas 3 ro sec - iii trim
MINEDU
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
MINEDU
 
Los contenidos
Los contenidos Los contenidos
Los contenidos
MINEDU
 
Sesion 12 texto unidad de comunicación 1 ro
Sesion 12 texto unidad de comunicación 1 roSesion 12 texto unidad de comunicación 1 ro
Sesion 12 texto unidad de comunicación 1 ro
MINEDU
 
Sesion 9 ludopatia
Sesion 9   ludopatiaSesion 9   ludopatia
Sesion 9 ludopatiaMINEDU
 
Denotacion y conotacion rv 05 5 to. sec
Denotacion y conotacion rv 05   5 to. secDenotacion y conotacion rv 05   5 to. sec
Denotacion y conotacion rv 05 5 to. sec
MINEDU
 
Relaciones entre las ideas de un texto
Relaciones entre las ideas de un textoRelaciones entre las ideas de un texto
Relaciones entre las ideas de un texto
MINEDU
 

Más de MINEDU (13)

El guion teatral
El guion teatralEl guion teatral
El guion teatral
 
Sesion 14 5 to - clasificaciones textuales
Sesion 14   5 to - clasificaciones textualesSesion 14   5 to - clasificaciones textuales
Sesion 14 5 to - clasificaciones textuales
 
Jk lit 2 do a b la conquista
Jk lit 2 do a   b  la conquistaJk lit 2 do a   b  la conquista
Jk lit 2 do a b la conquista
 
Huerfanos de padres vivos
Huerfanos de padres vivosHuerfanos de padres vivos
Huerfanos de padres vivos
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Estrategias para la Producción de textos escritos
Estrategias para la Producción de textos escritosEstrategias para la Producción de textos escritos
Estrategias para la Producción de textos escritos
 
Sesion 13 orac incompletas 3 ro sec - iii trim
Sesion 13  orac incompletas  3 ro sec - iii trimSesion 13  orac incompletas  3 ro sec - iii trim
Sesion 13 orac incompletas 3 ro sec - iii trim
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Los contenidos
Los contenidos Los contenidos
Los contenidos
 
Sesion 12 texto unidad de comunicación 1 ro
Sesion 12 texto unidad de comunicación 1 roSesion 12 texto unidad de comunicación 1 ro
Sesion 12 texto unidad de comunicación 1 ro
 
Sesion 9 ludopatia
Sesion 9   ludopatiaSesion 9   ludopatia
Sesion 9 ludopatia
 
Denotacion y conotacion rv 05 5 to. sec
Denotacion y conotacion rv 05   5 to. secDenotacion y conotacion rv 05   5 to. sec
Denotacion y conotacion rv 05 5 to. sec
 
Relaciones entre las ideas de un texto
Relaciones entre las ideas de un textoRelaciones entre las ideas de un texto
Relaciones entre las ideas de un texto
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Autoconcepto y Autoestima.pptx

  • 1. 3RO. “B” - “J” SECUNDARIA PROF. WILSON CABELLOS CH. TUTORÍA
  • 2. Seamos empáticas: . Autoconcepto y Autoestima 3RO. “B” - “J” - SECUNDARIA PROF. WILSON CABELLOS CH. TUTORÍA
  • 3. ¿Qué es Autoconcepto y qué es Autoestima? Cuando usted se da cuenta de: “qué concepto tengo de mí misma” (es su AUTOCONCEPTO) “cómo valoro ese concepto ” (es su AUTOESTIMA)
  • 4. Autoconcepto  Responde a la pregunta: ¿quién soy yo?  la conciencia que tengo de mí misma, la identidad que me diferencia de los demás.
  • 5.
  • 6. Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus amigas del corral estaban deseosas de ver a sus patitos. Llegó el día en que comenzaron a abrir los huevos poco a poco, y todos se congregaron ante el nido para verles por primera vez. Uno a uno fue saliendo, acompañado por los gritos de alborozo de la Señora Pata y de sus amigas. Solo faltaba Uno por abrir. Todos concentraron su atención en el huevo intacto, incluso los patitos recién nacidos, esperando ver algún signo de movimiento. El patito feo
  • 7. Al poco tiempo, el huevo comenzó a romperse y de él salió un sonriente pato, más grande que sus hermanos, pero ¡oh, sorpresa!, muchísimo más feo y desgarbado que los otros seis...
  • 8. La Señora Pata se moría de vergüenza por haber tenido un patito tan feísimo y le apartó con el ala mientras prestaba atención a los otros seis.
  • 9. El patito se quedó tristísimo porque se empezó a dar cuenta de que allí no le querían... Pasaron los días y su aspecto no mejoraba, al contrario, empeoraba, pues crecía muy rápido y era flacucho y desgarbado, además de bastante torpe el pobrecito.
  • 10. Sus hermanos le jugaban pesadas bromas y se reían llamándole feo y torpe. El patito decidió que debía encontrar amigos que de verdad le quisieran a pesar de su desastroso aspecto y una mañana muy temprano, antes de que se levantase el granjero, huyó por un agujero del cercado.
  • 11. El patito pasó por un estanque donde encontró las aves más bellas que jamás había visto hasta entonces. Eran elegantes, gráciles y se movían con tanta distinción que se sintió totalmente acomplejado porque él era muy torpe. De todas formas, como no tenía nada que perder se acercó a ellas y les preguntó si podía bañarse también. Los cisnes, pues eran cisnes las aves que el patito vio en el estanque, le respondieron: - ¡Claro que sí, eres uno de los nuestros!
  • 12. -¡No os burléis de mí!. Ya sé que soy feo y desgarbado, pero no deberíais reír por eso... - Mira tu reflejo en el estanque -le dijeron ellos- y verás cómo no te mentimos.
  • 13. El patito se introdujo incrédulo en el agua transparente y lo que vio le dejó maravillado. ¡Durante el largo invierno se había transformado en un precioso cisne! Aquel patito feo y desgarbado era ahora el cisne más blanco y elegante de todos cuantos había en el estanque. Así fue como el patito feo se unió a los suyos y vivió feliz para siempre.
  • 14. Autoconcepto propuesta de un modelo Es una estructura compleja, que se configuraría con 6 ingredientes importantes: a) Yo corporal: …………… mi cuerpo b) Yo personal (psicológico): es el centro, la persona c) Yo social: ……………… lo que los otros opinan de mí, mis espejos d) Yo material: …………… lo que poseo y tengo e) Yo religioso o ético … mi moral f) Yo familiar …………… mi costumbre
  • 15.
  • 16. TALLER: ¿Quién soy? ¿Quién soy? ¿De quién soy hija? ¿Qué me gusta de mi? ¿Qué me molesta de mi? ¿Cómo considero que me ven los demás? ¿Cómo me relaciono con los demás?
  • 17.
  • 18. Es la valoración que hago de mi Autoconcepto Autoestima https://www.youtube.com/watch?v=Deb MWK3e_ws
  • 19.
  • 20. Autoestima La Autoestima no tiene que ver con la inteligencia, ni con nivel cultural, ni nivel socio-económico, ni sexo, ni edad; sí en cambio con:  El nivel general de aceptación o de rechazo que una persona tiene respecto a si misma  La capacidad de valorarnos y de tratarnos con dignidad, amor, respeto y realismo  El sabernos importantes para alguien y a su vez sentir que los demás nos importan a nosotros  El sentirnos especiales  El tener confianza en que podemos con la vida, que podemos con los obstáculos.....que en definitiva, PODEMOS.
  • 21. Verdades sobre la Autoestima Su beneficio está en que es: “el sistema inmunológico del psiquismo” C6 Cuando la AE es baja, hay menos recursos humanos para hacer frente a los retos de la vida (mundo interpersonal, social, etc.) La Autoestima es una experiencia íntima (habita en mi interior): “es lo que yo pienso y siento respecto a mi mismo, no lo que otra persona piensa y siente sobre mi”  pueden quererme mi familia, mi pareja, mis amigos, y a pesar de ello no quererme yo mismo  puedo proyectar una imagen de seguridad y aplomo, y “temblar” por sentirme inseguro 1 2
  • 22. Autoestima AE es cuestión de grado, es difícil encontrar alguna persona que carezca por completo de AE positiva AE es una necesidad humana fundamental, no depende de nuestro consentimiento, funciona a su manera en nuestro interior. De todos los juicios que formulamos en la vida, no hay ninguno tan importante como el que formulamos de nosotros mismos 3 4
  • 23. Importancia de la Autoestima ¿ Por qué es importante la Autoestima ? El hecho de nos queramos o no, nos valoremos o no, influye en nuestra vida, en: • nuestro equilibrio personal, • nuestras relaciones con los demás, • nuestras decisiones en la vida, • la propia experiencia, • en el trabajo  la motivación,  la satisfacción,  el rendimiento
  • 24. Que no es Autoestima ¿ Qué No es Autoestima : • Tener fama o éxito • Un narcisista es diferente de una persona con alta AE • Utilizar máscaras. • Buscar constantemente expresiones de afecto o el estar preocupados porque se nos reconozca todo esto sería lo contrario: inseguridad y duda acerca de uno mismo