SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIERETE,VALORATE,
RESPETATE, AMATE!
Las personas con alta autoestima.
 Superan sus problemas o dificultades
personales
 Afianzan su personalidad
 Favorecen su creatividad
 Son más independientes
 Tienen más facilidad a la hora de
tener relaciones interpersonales.
Las personas con una baja autoestima:
 Falta de credibilidad en sí mismo,
inseguridad.
 Atribuir a causas internas las dificultades,
incrementando las justificaciones
personales.
 Desciende el rendimiento.
 No se alcanzan las metas propuestas.
 Falta de habilidades sociales adecuadas
para resolver situaciones conflictivas
(personas sumisas o muy agresivas).
 No se realizan críticas constructivas y
positivas.
 Sentimiento de culpabilidad.
 Incremento de los temores y del rechazo
social, y, por lo tanto, inhibición para
participar activamente en las situaciones.
Es necesario conocer cómo funcionamos, es decir,
cuáles son nuestras fortalezas y aspectos
positivos y cuáles son nuestras limitaciones.
A partir de esta valoración, decidiremos qué
aspectos deseamos mejorar y cuáles
reforzaremos.
El plan de acción para cambiar determinadas
características debe ser realista y alcanzable en
el tiempo (por ejemplo, la edad que tenemos es
inamovible, la altura es otro factor poco variable
a determinadas edades, etc.)
1.No idealizar a los demás.
2.Evaluar las cualidades y defectos.
3.Cambiar lo que no guste.
4.Controlar los pensamientos.
5.No buscar la aprobación de los demás.
6.Tomar las riendas de la propia vida.
7.Afrontar los problemas sin demora.
8.Aprender de los errores.
9.Practicar nuevos comportamientos.
10.No exigirse demasiado.
11.Darse permisos.
12.Aceptar el propio cuerpo.
13.Cuidar la salud.
14.Disfrutar del presente.
15.Ser independientes.
AUTOESTIMA ALTA.
equivale a sentirse confiadamente apto
para la vida, o, usando los términos de la
definición inicia l, sentirse capaz y valioso;
o sentirse aceptado como persona.
BAJA AUTOESTIMA
es cuando la persona no se siente en
disposición para la vida;
sentirse equivocado como
persona. No se acepta tal y
como es con sus virtudes y defectos
AUTO RECONOCIMIENTO AUTO ACEPTACIÓN
Es reconocerse a sí
mismo, reconocer las
necesidades,
habilidades,
potencialidades y
debilidades,
cualidades corporales
o psicológicas,
observar sus acciones,
como actúa, por qué
actúa y qué siente.
Es la capacidad que tiene
el ser humano de
aceptarse como
realmente es, en lo físico,
psicológico y social;
aceptar cómo es su
conducta consigo mismo
y con los otros. Es admitir
y reconocer todas las
partes de sí mismo como
un hecho, como forma
de ser y sentir.
AUTO VALORACIÓN AUTO RESPETO
Refleja la capacidad de
evaluar y valorar las cosas
que son buenas de uno
mismo, aquellas que le
satisfacen y son
enriquecedoras, le hacen
sentir bien, le permiten
crecer y aprender. Es buscar
y valorar todo aquello que
le haga sentirse orgulloso de
sí mismo
Expresar y manejar en forma
conveniente sentimientos y
emociones, sin hacerse
daño ni culparse. El respeto
por sí mismo es la sensación
de considerarse merecedor
de la felicidad, es tratarse
de la mejor forma posible,
no permitir que los demás lo
traten mal; es el
convencimiento real de que
los deseos y las necesidades
de cada uno
AUTO EFICACIA: AUTO DIGNIDAD:
seguridad de mi valor; una
actitud afirmativa hacía mi
derecho de vivir y felicidad.
Auto eficacia y auto dignidad
son los pilares duales de la
autoestima. La falta de
alguno de ellos afecta
enormemente; representan
la esencia del autoestima.
confiar en el funcionamiento
de mi mente, capacidad de
pensar, en los procesos por
los cuales juzgo, elijo,
decido; confianza en la
capacidad de comprender
los hechos de la realidad
que entran en la esfera de
mis intereses y necesidades;
confianza conocedora en
uno mismo
La autoestima permite a las personas enfrentarse a
la vida con mayor confianza, benevolencia y
optimismo, y por consiguiente alcanzar más
fácilmente sus objetivos y autorrealizarse.
Permite que uno sea más ambicioso respecto a lo
que espera experimentar emocional, creativa y
espiritualmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
luisa guzman
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
Alberto Catalan
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
javier tolentino
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaP_Aplicada
 
Diapositivas la autoestima
Diapositivas la autoestimaDiapositivas la autoestima
Diapositivas la autoestima
PatriciaSierra26
 
Escalera de autoestima1
Escalera de autoestima1Escalera de autoestima1
Escalera de autoestima1Arely Vallejo
 
18714477 escalera-de-autoestima-diapositivas
18714477 escalera-de-autoestima-diapositivas18714477 escalera-de-autoestima-diapositivas
18714477 escalera-de-autoestima-diapositivasesperanza11
 
Importancia de la autoestima en las relaciones interpersonales 7
Importancia de la autoestima en las relaciones interpersonales 7Importancia de la autoestima en las relaciones interpersonales 7
Importancia de la autoestima en las relaciones interpersonales 7
yosi valdez
 
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMARELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMAP_Aplicada
 
Autoestima share
Autoestima shareAutoestima share
Autoestima share
masil4
 
6.escalera+de+autoestima
6.escalera+de+autoestima6.escalera+de+autoestima
6.escalera+de+autoestimaJuan Lima
 
Ser y Querer(nos): Autoestima y Autoconcepto
Ser y Querer(nos): Autoestima y AutoconceptoSer y Querer(nos): Autoestima y Autoconcepto
Ser y Querer(nos): Autoestima y Autoconcepto
Richard Merhi
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Dulce Torres
 
Personalidad Modificado
Personalidad ModificadoPersonalidad Modificado
Personalidad Modificado
Beatriz Adriana
 
La autoestima y sus principales características
La autoestima y sus principales característicasLa autoestima y sus principales características
La autoestima y sus principales características
Celiia Goonzález
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
neryzavalahde
 
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6toAuto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Psicología Del del Desarrollo
 

La actualidad más candente (19)

El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
 
Diapositivas la autoestima
Diapositivas la autoestimaDiapositivas la autoestima
Diapositivas la autoestima
 
Escalera de autoestima1
Escalera de autoestima1Escalera de autoestima1
Escalera de autoestima1
 
18714477 escalera-de-autoestima-diapositivas
18714477 escalera-de-autoestima-diapositivas18714477 escalera-de-autoestima-diapositivas
18714477 escalera-de-autoestima-diapositivas
 
Importancia de la autoestima en las relaciones interpersonales 7
Importancia de la autoestima en las relaciones interpersonales 7Importancia de la autoestima en las relaciones interpersonales 7
Importancia de la autoestima en las relaciones interpersonales 7
 
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMARELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES Y AUTOESTIMA
 
Autoestima share
Autoestima shareAutoestima share
Autoestima share
 
6.escalera+de+autoestima
6.escalera+de+autoestima6.escalera+de+autoestima
6.escalera+de+autoestima
 
Ser y Querer(nos): Autoestima y Autoconcepto
Ser y Querer(nos): Autoestima y AutoconceptoSer y Querer(nos): Autoestima y Autoconcepto
Ser y Querer(nos): Autoestima y Autoconcepto
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Personalidad Modificado
Personalidad ModificadoPersonalidad Modificado
Personalidad Modificado
 
La autoestima y sus principales características
La autoestima y sus principales característicasLa autoestima y sus principales características
La autoestima y sus principales características
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
 
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6toAuto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
 

Destacado

Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Paola González
 
Aceptabilidad y comestibilidad de los alimentos
Aceptabilidad y comestibilidad de los alimentosAceptabilidad y comestibilidad de los alimentos
Aceptabilidad y comestibilidad de los alimentostobe_shz
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
bersabethvo
 
Autoestima Y ComunicacióN
Autoestima Y ComunicacióNAutoestima Y ComunicacióN
Autoestima Y ComunicacióNalanzazueta
 
Valórate
ValórateValórate
Valórate
Myr
 
Los diferentes tipos de autoestima
Los diferentes tipos de autoestimaLos diferentes tipos de autoestima
Los diferentes tipos de autoestima
qazwsx852
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
mabeRh
 
La autoestima baja es sinonimo de debilidad
La autoestima baja es sinonimo de debilidadLa autoestima baja es sinonimo de debilidad
La autoestima baja es sinonimo de debilidad
crearturealidad
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Rodrigo Kelly
 
Ficha 06 la autoestima
Ficha 06   la autoestimaFicha 06   la autoestima
Ficha 06 la autoestimaDudas-Historia
 
Ficha ciencias auxiliares
Ficha ciencias auxiliaresFicha ciencias auxiliares
Ficha ciencias auxiliares
Antonio Jimenez
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Universidad Veracruzana
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Juan Carlos Fernandez
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestimaJuan Diego
 

Destacado (20)

Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
 
Aceptabilidad y comestibilidad de los alimentos
Aceptabilidad y comestibilidad de los alimentosAceptabilidad y comestibilidad de los alimentos
Aceptabilidad y comestibilidad de los alimentos
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima Y ComunicacióN
Autoestima Y ComunicacióNAutoestima Y ComunicacióN
Autoestima Y ComunicacióN
 
Valórate
ValórateValórate
Valórate
 
Los diferentes tipos de autoestima
Los diferentes tipos de autoestimaLos diferentes tipos de autoestima
Los diferentes tipos de autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Baja autoestima
Baja autoestimaBaja autoestima
Baja autoestima
 
Pfr en conectivopatias
Pfr en conectivopatiasPfr en conectivopatias
Pfr en conectivopatias
 
Yo soy importante
Yo soy importanteYo soy importante
Yo soy importante
 
La autoestima baja es sinonimo de debilidad
La autoestima baja es sinonimo de debilidadLa autoestima baja es sinonimo de debilidad
La autoestima baja es sinonimo de debilidad
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Ficha 06 la autoestima
Ficha 06   la autoestimaFicha 06   la autoestima
Ficha 06 la autoestima
 
Ficha ciencias auxiliares
Ficha ciencias auxiliaresFicha ciencias auxiliares
Ficha ciencias auxiliares
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
5. los incas
5. los incas5. los incas
5. los incas
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestima
 
04 historia 2012 2013
04 historia  2012 201304 historia  2012 2013
04 historia 2012 2013
 

Similar a La autoestima

Aoutoestima
AoutoestimaAoutoestima
Aoutoestima
Henrique Castillo
 
Documento autoestima
Documento autoestimaDocumento autoestima
Documento autoestima
linafory
 
El Autoestima
El AutoestimaEl Autoestima
El Autoestima
lizbethgutierrez246
 
Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Maria Chisa
 
Diapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examenDiapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examen
KathleenDayrArrivill
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
vigdalia
 
La autoestima- evylopez
La autoestima- evylopezLa autoestima- evylopez
La autoestima- evylopez
Evelynvane
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
willybautista2012
 
Autoestima y Autoconocimiento
Autoestima y AutoconocimientoAutoestima y Autoconocimiento
Autoestima y Autoconocimiento
PROD LARD
 
Asertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaAsertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaVíctor Adams
 
Informe final proyecto ii
Informe final proyecto iiInforme final proyecto ii
Informe final proyecto ii
MARIAJTF
 
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia RocaCómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
juanmibecerra
 

Similar a La autoestima (20)

Aoutoestima
AoutoestimaAoutoestima
Aoutoestima
 
Documento autoestima
Documento autoestimaDocumento autoestima
Documento autoestima
 
El Autoestima
El AutoestimaEl Autoestima
El Autoestima
 
Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Diapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examenDiapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examen
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
La autoestima- evylopez
La autoestima- evylopezLa autoestima- evylopez
La autoestima- evylopez
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
 
Autoestima y Autoconocimiento
Autoestima y AutoconocimientoAutoestima y Autoconocimiento
Autoestima y Autoconocimiento
 
Asertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaAsertividad y autoestima
Asertividad y autoestima
 
Informe final proyecto ii
Informe final proyecto iiInforme final proyecto ii
Informe final proyecto ii
 
Autoestima en el trabajo
Autoestima en el trabajoAutoestima en el trabajo
Autoestima en el trabajo
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia RocaCómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

La autoestima

  • 2. Las personas con alta autoestima.  Superan sus problemas o dificultades personales  Afianzan su personalidad  Favorecen su creatividad  Son más independientes  Tienen más facilidad a la hora de tener relaciones interpersonales.
  • 3. Las personas con una baja autoestima:  Falta de credibilidad en sí mismo, inseguridad.  Atribuir a causas internas las dificultades, incrementando las justificaciones personales.  Desciende el rendimiento.  No se alcanzan las metas propuestas.  Falta de habilidades sociales adecuadas para resolver situaciones conflictivas (personas sumisas o muy agresivas).  No se realizan críticas constructivas y positivas.  Sentimiento de culpabilidad.  Incremento de los temores y del rechazo social, y, por lo tanto, inhibición para participar activamente en las situaciones.
  • 4. Es necesario conocer cómo funcionamos, es decir, cuáles son nuestras fortalezas y aspectos positivos y cuáles son nuestras limitaciones. A partir de esta valoración, decidiremos qué aspectos deseamos mejorar y cuáles reforzaremos. El plan de acción para cambiar determinadas características debe ser realista y alcanzable en el tiempo (por ejemplo, la edad que tenemos es inamovible, la altura es otro factor poco variable a determinadas edades, etc.)
  • 5. 1.No idealizar a los demás. 2.Evaluar las cualidades y defectos. 3.Cambiar lo que no guste. 4.Controlar los pensamientos. 5.No buscar la aprobación de los demás. 6.Tomar las riendas de la propia vida. 7.Afrontar los problemas sin demora. 8.Aprender de los errores. 9.Practicar nuevos comportamientos. 10.No exigirse demasiado. 11.Darse permisos. 12.Aceptar el propio cuerpo. 13.Cuidar la salud. 14.Disfrutar del presente. 15.Ser independientes.
  • 6. AUTOESTIMA ALTA. equivale a sentirse confiadamente apto para la vida, o, usando los términos de la definición inicia l, sentirse capaz y valioso; o sentirse aceptado como persona. BAJA AUTOESTIMA es cuando la persona no se siente en disposición para la vida; sentirse equivocado como persona. No se acepta tal y como es con sus virtudes y defectos
  • 7. AUTO RECONOCIMIENTO AUTO ACEPTACIÓN Es reconocerse a sí mismo, reconocer las necesidades, habilidades, potencialidades y debilidades, cualidades corporales o psicológicas, observar sus acciones, como actúa, por qué actúa y qué siente. Es la capacidad que tiene el ser humano de aceptarse como realmente es, en lo físico, psicológico y social; aceptar cómo es su conducta consigo mismo y con los otros. Es admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como un hecho, como forma de ser y sentir.
  • 8. AUTO VALORACIÓN AUTO RESPETO Refleja la capacidad de evaluar y valorar las cosas que son buenas de uno mismo, aquellas que le satisfacen y son enriquecedoras, le hacen sentir bien, le permiten crecer y aprender. Es buscar y valorar todo aquello que le haga sentirse orgulloso de sí mismo Expresar y manejar en forma conveniente sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse. El respeto por sí mismo es la sensación de considerarse merecedor de la felicidad, es tratarse de la mejor forma posible, no permitir que los demás lo traten mal; es el convencimiento real de que los deseos y las necesidades de cada uno
  • 9. AUTO EFICACIA: AUTO DIGNIDAD: seguridad de mi valor; una actitud afirmativa hacía mi derecho de vivir y felicidad. Auto eficacia y auto dignidad son los pilares duales de la autoestima. La falta de alguno de ellos afecta enormemente; representan la esencia del autoestima. confiar en el funcionamiento de mi mente, capacidad de pensar, en los procesos por los cuales juzgo, elijo, decido; confianza en la capacidad de comprender los hechos de la realidad que entran en la esfera de mis intereses y necesidades; confianza conocedora en uno mismo
  • 10. La autoestima permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos y autorrealizarse. Permite que uno sea más ambicioso respecto a lo que espera experimentar emocional, creativa y espiritualmente.