SlideShare una empresa de Scribd logo
Cecilia Navia Atezana

AUTOFORMACIÓN DE MAESTROS EN LOS
MÁRGENES DEL SISTEMA EDUCATIVO.
ESPACIOS Y EFECTOS DE LA FORMACIÓN
                DISCIPLINARIA
   Escuela Maltrato, castigos físicos




   Casa gritos, maltrato físico o insultos
LA FORMACIÓN DISCIPLINARIA UN PROCESO DE
           ESTIMULO/SANCIÓN
o   Disciplina: es un método que permite el
    control minucioso de las oraciones del
    cuerpo, que garantiza la sujeción constante
    de sus fuerzas y les impone la docilidad-
    utilidad.

o   La crisis de autoridad en la educación y una
    crisis de responsabilidad en las diferentes
    esferas.
UN MOMENTO DE LA FORMACIÓN
         DISCIPLINARIA: LA ESCUELA
 Castigos físicos/ castigos en casa.
 “arreglarse” a los niños y hacerlos aprender
  a fuerzas.
Consecuencias pedagógicas.
• El maestro se percibe como un objeto
  pedagógico
• El toma conciencia de lo que es ser visto
  como un objeto pedagógico.
Medidas disciplinarias

•   El padre valoraba el castigo de una manera
    positiva.
•   Elemento presente en la arbitrariedad
•   Estrategia n el alumno, para sobrevivir a los
    castigos.
•   Duda respecto a la representación que tiene
    sobre si mismo
Estrategias a respuestas de los profesores

   Sometimientos a las relaciones jerárquicas.
   Aceptación
   Asociación de la disciplina con el éxito
   Descalificación de sí mismo
   Silenciamiento
   Búsqueda del acercamiento afectivo
ESPACIOS Y EFECTOS DE LAS RESTRICCIONES
      DE LA AUTOFORMACIÓN EN EL TRABAJO
•   El prejuicio esta anclado en el pasado y se
    convierte en prejuicio cuando se arrastra al
    presente sin ser juzgado.
METÁFORAS DEL MIEDO

“perro no come perro, maestro come maestro “
 Miedo a la critica

 Miedo a ser reprimido

1.  ser capas de decir lo que se siente
2. No tener miedo al que dirán

3. No tener miedo a ser reprimido por la
   autoridad.
 Miedo a la comunicación
1. Dificultad para compartir

     a)temer a exponer fracasos
      b) Ser colocado en una situación
   deshonrosa
     c)Mostrar el delito de nuestras faltas
1. Ser evidenciados o humillados

2. Exhibir la experiencia

3. La acción docente sometida a medición

4. “Siempre vamos a estar mal”
 Miedo a ser autodidactas
1. Posición de los nuevos docentes en
   posición de receptores
2. La presencia de la cultura del medio
PROCESOS DE CONTROL: EXCLUSIÓN /
                 INCLUSIÓN
Los profesores incluyen   Los profesores excluyen

   Los que saben mas        A los lentos
   Los mas rápidos          Que no se esfuerzan
   Los que leen mejor       Leen lento
   Que se esfuerzan         Introvertidos
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Y DISCIPLINA
ESCOLAR EN CURSOS SISTEMA DE GANANCIAS
    • Estatus                                • Afecto
    • Posicion                               • Premiación
    • publicidad                             • reconocimiento




                       comunidad   alumnos




                        maestro    escuela

    • Remuneraciones                         • Estatus
    • Premios                                • Publicidad
    • reconocimiento                         • Renombre
DE LA RELACIÓN PREMIACIÓN/ CASTIGO A LA
RELACION ESTIMULO/RESPUESTA
   Existe una relación entre:


         producir     actuar     trabajar

 Enfoques metodológicos.
1. Incluir excluir alumnos
2. Evaluación selectiva ser acreedor a
   estímulos.
Autoformación de maestros en los márgenes del sistema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Kattia00
 
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia. Juanita Ross Epp
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia. Juanita Ross EppEscuelas, complicidad y fuentes de violencia. Juanita Ross Epp
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia. Juanita Ross Epp
MargaritaPerezRobles1
 
Historia de mi vida académica mtra fabiola
Historia de mi vida académica mtra fabiolaHistoria de mi vida académica mtra fabiola
Historia de mi vida académica mtra fabiola
Vanessa Uribe
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
ENEF
 
Informe de observación y práctica.......
Informe de observación y práctica.......Informe de observación y práctica.......
Informe de observación y práctica.......magdizz25gmail.com
 
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolarSentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolarVi00letha
 
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa OInforme de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Andrea Sánchez
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaHugo Corona
 
Finalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacionFinalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacion
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificaciónnoemii4
 
Informe de jornada de observación
Informe de jornada de observaciónInforme de jornada de observación
Informe de jornada de observación
DIANACRUZ123456789
 
El diario del maestro Rafael Porlan
El diario del maestro Rafael PorlanEl diario del maestro Rafael Porlan
El diario del maestro Rafael Porlan
vyckyta
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Jesús Romero Gómez
 
Importancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteImportancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteAdyy Wy' Marín
 

La actualidad más candente (20)

Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Guion de observacion listo
Guion de observacion listoGuion de observacion listo
Guion de observacion listo
 
La vida en las aulas
La vida en las aulas La vida en las aulas
La vida en las aulas
 
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia. Juanita Ross Epp
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia. Juanita Ross EppEscuelas, complicidad y fuentes de violencia. Juanita Ross Epp
Escuelas, complicidad y fuentes de violencia. Juanita Ross Epp
 
Historia de mi vida académica mtra fabiola
Historia de mi vida académica mtra fabiolaHistoria de mi vida académica mtra fabiola
Historia de mi vida académica mtra fabiola
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Informe de observación y práctica.......
Informe de observación y práctica.......Informe de observación y práctica.......
Informe de observación y práctica.......
 
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolarSentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
 
Porque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser DocentePorque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser Docente
 
Como pensamos dewey
Como pensamos deweyComo pensamos dewey
Como pensamos dewey
 
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa OInforme de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
 
Finalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacionFinalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacion
 
Clase 9
Clase 9 Clase 9
Clase 9
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Informe de jornada de observación
Informe de jornada de observaciónInforme de jornada de observación
Informe de jornada de observación
 
Microensenanza
MicroensenanzaMicroensenanza
Microensenanza
 
El diario del maestro Rafael Porlan
El diario del maestro Rafael PorlanEl diario del maestro Rafael Porlan
El diario del maestro Rafael Porlan
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Importancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteImportancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docente
 

Similar a Autoformación de maestros en los márgenes del sistema

Autoformacindemaestrosenlosmrgenesdelsistema
AutoformacindemaestrosenlosmrgenesdelsistemaAutoformacindemaestrosenlosmrgenesdelsistema
Autoformacindemaestrosenlosmrgenesdelsistema
k4rol1n4
 
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.pptCurso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
SeleneAlvara1
 
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.pptCurso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
FernandaPatriciaSant
 
323242050-taller-disciplina-en-aula.ppt
323242050-taller-disciplina-en-aula.ppt323242050-taller-disciplina-en-aula.ppt
323242050-taller-disciplina-en-aula.ppt
EdwinCastillo536521
 
Aquí van todos los materiales de estudio con
Aquí van todos los materiales de estudio conAquí van todos los materiales de estudio con
Aquí van todos los materiales de estudio con
Citlalihc Carrillo
 
Gestión en el aula
Gestión en el aulaGestión en el aula
Gestión en el aula
alsala
 
G5%20teoria3
G5%20teoria3G5%20teoria3
G5%20teoria3inmaigoa2
 
G5%20teoria3
G5%20teoria3G5%20teoria3
G5%20teoria3inmaigoa2
 
Habilidades del docente
Habilidades del docenteHabilidades del docente
Habilidades del docente
erikachig
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Es men disciplina_positiva_.ppt
Es men disciplina_positiva_.pptEs men disciplina_positiva_.ppt
Es men disciplina_positiva_.ppt
charlton anderson montoya pinedo
 
2. estrategias motivacionales en el aula de clases
2. estrategias motivacionales en el aula de clases2. estrategias motivacionales en el aula de clases
2. estrategias motivacionales en el aula de clases
SERVISOLUCIONES EU
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aulaeduenco
 
LA MOTIVACION EN EL AULA LAB 3
LA MOTIVACION EN EL AULA   LAB 3LA MOTIVACION EN EL AULA   LAB 3
LA MOTIVACION EN EL AULA LAB 3
mfloresfriend
 
Taller cbta tutoria dia 2.pptx
Taller cbta tutoria dia 2.pptxTaller cbta tutoria dia 2.pptx
Taller cbta tutoria dia 2.pptx
AlejandroDeValle
 
Disciplinas
DisciplinasDisciplinas
Disciplinas
YamilethMartinez10
 
Disciplina en el Aula
Disciplina en el AulaDisciplina en el Aula
Disciplina en el Aula
Milena Olarte
 
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5Claudia Luna
 
Alta Capacidad y Mal Rendimiento escolar
Alta Capacidad y Mal Rendimiento escolarAlta Capacidad y Mal Rendimiento escolar
Alta Capacidad y Mal Rendimiento escolar
Claudia Luna
 
Pp[1][1]. Sala General2
Pp[1][1]. Sala General2Pp[1][1]. Sala General2
Pp[1][1]. Sala General2
Clitemnestra
 

Similar a Autoformación de maestros en los márgenes del sistema (20)

Autoformacindemaestrosenlosmrgenesdelsistema
AutoformacindemaestrosenlosmrgenesdelsistemaAutoformacindemaestrosenlosmrgenesdelsistema
Autoformacindemaestrosenlosmrgenesdelsistema
 
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.pptCurso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
 
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.pptCurso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
Curso – Taller_taller disciplina y convivencia escolar_colegio.ppt
 
323242050-taller-disciplina-en-aula.ppt
323242050-taller-disciplina-en-aula.ppt323242050-taller-disciplina-en-aula.ppt
323242050-taller-disciplina-en-aula.ppt
 
Aquí van todos los materiales de estudio con
Aquí van todos los materiales de estudio conAquí van todos los materiales de estudio con
Aquí van todos los materiales de estudio con
 
Gestión en el aula
Gestión en el aulaGestión en el aula
Gestión en el aula
 
G5%20teoria3
G5%20teoria3G5%20teoria3
G5%20teoria3
 
G5%20teoria3
G5%20teoria3G5%20teoria3
G5%20teoria3
 
Habilidades del docente
Habilidades del docenteHabilidades del docente
Habilidades del docente
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Es men disciplina_positiva_.ppt
Es men disciplina_positiva_.pptEs men disciplina_positiva_.ppt
Es men disciplina_positiva_.ppt
 
2. estrategias motivacionales en el aula de clases
2. estrategias motivacionales en el aula de clases2. estrategias motivacionales en el aula de clases
2. estrategias motivacionales en el aula de clases
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aula
 
LA MOTIVACION EN EL AULA LAB 3
LA MOTIVACION EN EL AULA   LAB 3LA MOTIVACION EN EL AULA   LAB 3
LA MOTIVACION EN EL AULA LAB 3
 
Taller cbta tutoria dia 2.pptx
Taller cbta tutoria dia 2.pptxTaller cbta tutoria dia 2.pptx
Taller cbta tutoria dia 2.pptx
 
Disciplinas
DisciplinasDisciplinas
Disciplinas
 
Disciplina en el Aula
Disciplina en el AulaDisciplina en el Aula
Disciplina en el Aula
 
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5
Alta Capacidad y mal rendimiento Escolar Cap5
 
Alta Capacidad y Mal Rendimiento escolar
Alta Capacidad y Mal Rendimiento escolarAlta Capacidad y Mal Rendimiento escolar
Alta Capacidad y Mal Rendimiento escolar
 
Pp[1][1]. Sala General2
Pp[1][1]. Sala General2Pp[1][1]. Sala General2
Pp[1][1]. Sala General2
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Autoformación de maestros en los márgenes del sistema

  • 1. Cecilia Navia Atezana AUTOFORMACIÓN DE MAESTROS EN LOS MÁRGENES DEL SISTEMA EDUCATIVO.
  • 2. ESPACIOS Y EFECTOS DE LA FORMACIÓN DISCIPLINARIA  Escuela Maltrato, castigos físicos  Casa gritos, maltrato físico o insultos
  • 3. LA FORMACIÓN DISCIPLINARIA UN PROCESO DE ESTIMULO/SANCIÓN o Disciplina: es un método que permite el control minucioso de las oraciones del cuerpo, que garantiza la sujeción constante de sus fuerzas y les impone la docilidad- utilidad. o La crisis de autoridad en la educación y una crisis de responsabilidad en las diferentes esferas.
  • 4. UN MOMENTO DE LA FORMACIÓN DISCIPLINARIA: LA ESCUELA  Castigos físicos/ castigos en casa.  “arreglarse” a los niños y hacerlos aprender a fuerzas. Consecuencias pedagógicas. • El maestro se percibe como un objeto pedagógico • El toma conciencia de lo que es ser visto como un objeto pedagógico.
  • 5. Medidas disciplinarias • El padre valoraba el castigo de una manera positiva. • Elemento presente en la arbitrariedad • Estrategia n el alumno, para sobrevivir a los castigos. • Duda respecto a la representación que tiene sobre si mismo
  • 6. Estrategias a respuestas de los profesores  Sometimientos a las relaciones jerárquicas.  Aceptación  Asociación de la disciplina con el éxito  Descalificación de sí mismo  Silenciamiento  Búsqueda del acercamiento afectivo
  • 7. ESPACIOS Y EFECTOS DE LAS RESTRICCIONES DE LA AUTOFORMACIÓN EN EL TRABAJO • El prejuicio esta anclado en el pasado y se convierte en prejuicio cuando se arrastra al presente sin ser juzgado.
  • 8. METÁFORAS DEL MIEDO “perro no come perro, maestro come maestro “  Miedo a la critica  Miedo a ser reprimido 1. ser capas de decir lo que se siente 2. No tener miedo al que dirán 3. No tener miedo a ser reprimido por la autoridad.
  • 9.  Miedo a la comunicación 1. Dificultad para compartir a)temer a exponer fracasos b) Ser colocado en una situación deshonrosa c)Mostrar el delito de nuestras faltas 1. Ser evidenciados o humillados 2. Exhibir la experiencia 3. La acción docente sometida a medición 4. “Siempre vamos a estar mal”
  • 10.  Miedo a ser autodidactas 1. Posición de los nuevos docentes en posición de receptores 2. La presencia de la cultura del medio
  • 11. PROCESOS DE CONTROL: EXCLUSIÓN / INCLUSIÓN Los profesores incluyen Los profesores excluyen  Los que saben mas  A los lentos  Los mas rápidos  Que no se esfuerzan  Los que leen mejor  Leen lento  Que se esfuerzan  Introvertidos
  • 12. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Y DISCIPLINA ESCOLAR EN CURSOS SISTEMA DE GANANCIAS • Estatus • Afecto • Posicion • Premiación • publicidad • reconocimiento comunidad alumnos maestro escuela • Remuneraciones • Estatus • Premios • Publicidad • reconocimiento • Renombre
  • 13. DE LA RELACIÓN PREMIACIÓN/ CASTIGO A LA RELACION ESTIMULO/RESPUESTA  Existe una relación entre: producir actuar trabajar  Enfoques metodológicos. 1. Incluir excluir alumnos 2. Evaluación selectiva ser acreedor a estímulos.