SlideShare una empresa de Scribd logo
Sentidos perdidos de la
  experiencia escolar

    Angustia, desazón y
       reflexiones
El fracaso de enseñar. Ideas
  para pensar la enseñanza y la
  formación de los futuros
  docentes.
--El ideal mayor parece ser,
justamente, no fracasar, rendir,
poder, triunfar, tener éxito.
--Prestigioso es quien no fracasa
--Escuelas y maestros no son la
Producto del fracaso de
enseñar, se subsumen en la
principal, referida a la posibilidad (o
no) de aprender que se dan las
nuevas generaciones. Suponemos
aquí que la imposibilidad o el
fracaso de enseñar, y también de
conducir, de decidir, de girar, tiene
un alto impacto en el aprendizaje.
no ha probado aun lo suficiente y
eso no es fracasar en tanto el éxito
esta por verse.
--Otra bien distinta es fracasar
porque no se conocen las claves
para enseñar, que, recordemos, no
parecen estar en el mundo ni en la
mente de los chicos.
--Una cosa es decepcionarse
porque la clase “no sale” y otra
cosa es no saber que hay que
como relatos acerca de lo que se
puede hacer, basados en lo que se ha
hecho, corren el peligro, sin embargo,
de acercar la formación al genero de
autoayuda.

--Un docente autorizado, respaldado,
reconocido, respetado. Uno conoce,
sabe, accede, instruye, no es garantía
suficiente para el aprender,
considerando, como dijimos, el
aprendizaje es una decisión y la
El fracaso a la hora de enseñar,
finalmente, puede entenderse como la
desproporción de pretender suscitar o
provocar estados en los alumnos. Eso
que Schlink llama lo vano, lo vanidoso,
incluso. Es paradoja fundamental cuyo
reconocimiento puede proporcionar
cierto sosiego al alma enseñante.
Se suele afirmar que la enseñanza
fracasa porque no se encuentran las
claves. Hemos visto que tal vez esas
claves no estén en ningún lado; ni en
los contenidos, ni en la didáctica, ni en
el conocimiento del contexto o de los
             destinatarios.
No sabes como las calves no nos
libera del asunto. En          absoluto.
Una estrategia es la sumatoria que no
ha    dado      mayores      resultados.
Una mirada critica sobre la
  mecanización de las relaciones
  educativas y la calidad educativa
  como satisfacción del cliente.
Pensar en la angustia de los
educadores ante la falta de sentido del
día tras día, remite necesariamente a
la cuestión de las posiciones de
subjetividad que se ocupan en el aula.
Objetos que hablan. Revisión
  de los sentidos de la escuela a
  partir de su cultura
La escuela tiene sentido y tiene
sentido pensar en la escuela como
un     espacio     atravesado   de
historia,    de       política, de
conceptualizaciones.
La disputa silenciosa que portan
Los objetos de la escuela
El objeto de los objetos escolares se
inscribe en una tradición de estudios
centrados en la “materialidad de lo
escolar”, que ha sido definida como
cultura material.
El sentido de lo escolar nos conduce
al terreno de la cultura de la
escuela, este conglomerado de
representaciones y practicas, y allí
habitan también los objetos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La practica educativa como enseñar capitulo 3
La practica educativa como enseñar capitulo 3La practica educativa como enseñar capitulo 3
La practica educativa como enseñar capitulo 3brendagleza
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios Emilia Morales Berber
 
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeGuía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeRouss Figueroa Soto
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
Blanca Soto Sifuentes
 
Diarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiana
 
Mi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docenteMi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docente
Ely Soriano
 
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el ...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal  y regional en el ...Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal  y regional en el ...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el ...
Angelita Glez Ochoa
 
Los caminos de clío
Los caminos de clíoLos caminos de clío
Los caminos de clíoPaola Miranda
 
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...yusselRL
 
Fuentes primarias y secundarias hurtado
Fuentes primarias y secundarias hurtadoFuentes primarias y secundarias hurtado
Fuentes primarias y secundarias hurtado
Vanne De la Rosa
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.isavela35
 
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
 Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
lopsan150
 
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docxCuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
AndreaHidalgo62
 
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciamolina20
 
Diarios de clase Zabalza
Diarios de clase ZabalzaDiarios de clase Zabalza
Diarios de clase Zabalza
MiriHetfield
 
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabradaHasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabradaNoel Jesús León Rodríguez
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaHugo Corona
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Bianka Luna
 
1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber 1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber
DIANACRUZ123456789
 

La actualidad más candente (20)

La practica educativa como enseñar capitulo 3
La practica educativa como enseñar capitulo 3La practica educativa como enseñar capitulo 3
La practica educativa como enseñar capitulo 3
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeGuía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 naye
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
 
Diarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, Zabalza
 
Mi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docenteMi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docente
 
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el ...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal  y regional en el ...Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal  y regional en el ...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el ...
 
Los caminos de clío
Los caminos de clíoLos caminos de clío
Los caminos de clío
 
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
 
Fuentes primarias y secundarias hurtado
Fuentes primarias y secundarias hurtadoFuentes primarias y secundarias hurtado
Fuentes primarias y secundarias hurtado
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
 
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
 Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
Ser maestro. Prácticas, proceso y rituales en la escuela normal
 
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docxCuadro comparativo, plan de estudios  2011-2017.docx
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
 
Enfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formaciónEnfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formación
 
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
 
Diarios de clase Zabalza
Diarios de clase ZabalzaDiarios de clase Zabalza
Diarios de clase Zabalza
 
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabradaHasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
 
1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber 1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber
 

Similar a Sentidos perdidos de la experiencia escolar

La reprobacion escolar
La reprobacion escolarLa reprobacion escolar
La reprobacion escolar
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.infocatolicos
 
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.12. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1angy169
 
Se Ha Roto La Complicidad Necesaria Entrertf
Se Ha Roto La Complicidad Necesaria EntrertfSe Ha Roto La Complicidad Necesaria Entrertf
Se Ha Roto La Complicidad Necesaria Entrertf
leonardo Echeverri
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeGaby Celaya
 
Volver a-pensar-la-clase-san-jurjo
Volver a-pensar-la-clase-san-jurjoVolver a-pensar-la-clase-san-jurjo
Volver a-pensar-la-clase-san-jurjo
Fernando de los Ángeles
 
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vidaEnseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vidabrendagleza
 
Módulo de aprendizaje n
Módulo de aprendizaje nMódulo de aprendizaje n
Módulo de aprendizaje n
Daniel Alejandro Tito Chura
 
Escuela que aprende
Escuela que aprendeEscuela que aprende
Escuela que aprendeaurea36
 
Enseñanza situada.
Enseñanza situada.Enseñanza situada.
Enseñanza situada.Selene Ngrt
 
8 contextos sociales complejos
8 contextos sociales complejos8 contextos sociales complejos
8 contextos sociales complejosgleoz
 

Similar a Sentidos perdidos de la experiencia escolar (20)

La reprobacion escolar
La reprobacion escolarLa reprobacion escolar
La reprobacion escolar
 
Espigador@s
Espigador@sEspigador@s
Espigador@s
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
Escuela de padres - Basado en el material de Fernando de la Puente, sj.
 
Sujetos y Aprendizaje
Sujetos y AprendizajeSujetos y Aprendizaje
Sujetos y Aprendizaje
 
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.12. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Sujetos y aprendizaje (2)
Sujetos y aprendizaje (2)Sujetos y aprendizaje (2)
Sujetos y aprendizaje (2)
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Se Ha Roto La Complicidad Necesaria Entrertf
Se Ha Roto La Complicidad Necesaria EntrertfSe Ha Roto La Complicidad Necesaria Entrertf
Se Ha Roto La Complicidad Necesaria Entrertf
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Volver a-pensar-la-clase-san-jurjo
Volver a-pensar-la-clase-san-jurjoVolver a-pensar-la-clase-san-jurjo
Volver a-pensar-la-clase-san-jurjo
 
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vidaEnseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada vinculo entre la escuela y la vida
 
Módulo de aprendizaje n
Módulo de aprendizaje nMódulo de aprendizaje n
Módulo de aprendizaje n
 
Escuela que aprende
Escuela que aprendeEscuela que aprende
Escuela que aprende
 
Enseñanza situada.
Enseñanza situada.Enseñanza situada.
Enseñanza situada.
 
8 contextos sociales complejos
8 contextos sociales complejos8 contextos sociales complejos
8 contextos sociales complejos
 

Más de Vi00letha

Graficas datos generales (grupal)
Graficas datos generales (grupal)Graficas datos generales (grupal)
Graficas datos generales (grupal)Vi00letha
 
Teorias implicitass
Teorias implicitassTeorias implicitass
Teorias implicitassVi00letha
 
Presentacin1 120605183324-phpapp01
Presentacin1 120605183324-phpapp01Presentacin1 120605183324-phpapp01
Presentacin1 120605183324-phpapp01Vi00letha
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeVi00letha
 
Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...
Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...
Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...Vi00letha
 
Escuela primaria indígena reporte completo
Escuela primaria indígena reporte completoEscuela primaria indígena reporte completo
Escuela primaria indígena reporte completoVi00letha
 
Los niños del grupo de la escuela indigena
Los niños del grupo de la escuela indigenaLos niños del grupo de la escuela indigena
Los niños del grupo de la escuela indigenaVi00letha
 
Qué aprendí de la escuela indígena
Qué aprendí de la escuela indígenaQué aprendí de la escuela indígena
Qué aprendí de la escuela indígenaVi00letha
 
Los niños del grupo de la escuela indigena
Los niños del grupo de la escuela indigenaLos niños del grupo de la escuela indigena
Los niños del grupo de la escuela indigenaVi00letha
 
Tercer semestre de licenciatura
Tercer semestre de licenciaturaTercer semestre de licenciatura
Tercer semestre de licenciaturaVi00letha
 
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativosAmbientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativosVi00letha
 
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativosAmbientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativosVi00letha
 
Quiénes son los alumnos
Quiénes son los alumnosQuiénes son los alumnos
Quiénes son los alumnosVi00letha
 
Quiénes son los alumnos
Quiénes son los alumnosQuiénes son los alumnos
Quiénes son los alumnosVi00letha
 
Preguntas lectura los saberes de los docentes
Preguntas lectura los saberes de los docentesPreguntas lectura los saberes de los docentes
Preguntas lectura los saberes de los docentesVi00letha
 
Aprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanzaAprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanzaVi00letha
 
Aspectos a observar y a cuestionar
Aspectos a observar y a cuestionarAspectos a observar y a cuestionar
Aspectos a observar y a cuestionarVi00letha
 
Apropiación de la cultura
Apropiación de la culturaApropiación de la cultura
Apropiación de la culturaVi00letha
 
Noticias educativas
Noticias educativasNoticias educativas
Noticias educativasVi00letha
 
Aspectos a observar y a cuestionar
Aspectos a observar y a cuestionarAspectos a observar y a cuestionar
Aspectos a observar y a cuestionarVi00letha
 

Más de Vi00letha (20)

Graficas datos generales (grupal)
Graficas datos generales (grupal)Graficas datos generales (grupal)
Graficas datos generales (grupal)
 
Teorias implicitass
Teorias implicitassTeorias implicitass
Teorias implicitass
 
Presentacin1 120605183324-phpapp01
Presentacin1 120605183324-phpapp01Presentacin1 120605183324-phpapp01
Presentacin1 120605183324-phpapp01
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...
Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...
Informatica..!!! portafolio, modelos de aprendizaje, tecnicas e instrumentos ...
 
Escuela primaria indígena reporte completo
Escuela primaria indígena reporte completoEscuela primaria indígena reporte completo
Escuela primaria indígena reporte completo
 
Los niños del grupo de la escuela indigena
Los niños del grupo de la escuela indigenaLos niños del grupo de la escuela indigena
Los niños del grupo de la escuela indigena
 
Qué aprendí de la escuela indígena
Qué aprendí de la escuela indígenaQué aprendí de la escuela indígena
Qué aprendí de la escuela indígena
 
Los niños del grupo de la escuela indigena
Los niños del grupo de la escuela indigenaLos niños del grupo de la escuela indigena
Los niños del grupo de la escuela indigena
 
Tercer semestre de licenciatura
Tercer semestre de licenciaturaTercer semestre de licenciatura
Tercer semestre de licenciatura
 
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativosAmbientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
 
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativosAmbientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
 
Quiénes son los alumnos
Quiénes son los alumnosQuiénes son los alumnos
Quiénes son los alumnos
 
Quiénes son los alumnos
Quiénes son los alumnosQuiénes son los alumnos
Quiénes son los alumnos
 
Preguntas lectura los saberes de los docentes
Preguntas lectura los saberes de los docentesPreguntas lectura los saberes de los docentes
Preguntas lectura los saberes de los docentes
 
Aprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanzaAprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanza
 
Aspectos a observar y a cuestionar
Aspectos a observar y a cuestionarAspectos a observar y a cuestionar
Aspectos a observar y a cuestionar
 
Apropiación de la cultura
Apropiación de la culturaApropiación de la cultura
Apropiación de la cultura
 
Noticias educativas
Noticias educativasNoticias educativas
Noticias educativas
 
Aspectos a observar y a cuestionar
Aspectos a observar y a cuestionarAspectos a observar y a cuestionar
Aspectos a observar y a cuestionar
 

Sentidos perdidos de la experiencia escolar

  • 1. Sentidos perdidos de la experiencia escolar Angustia, desazón y reflexiones
  • 2. El fracaso de enseñar. Ideas para pensar la enseñanza y la formación de los futuros docentes. --El ideal mayor parece ser, justamente, no fracasar, rendir, poder, triunfar, tener éxito. --Prestigioso es quien no fracasa --Escuelas y maestros no son la
  • 3. Producto del fracaso de enseñar, se subsumen en la principal, referida a la posibilidad (o no) de aprender que se dan las nuevas generaciones. Suponemos aquí que la imposibilidad o el fracaso de enseñar, y también de conducir, de decidir, de girar, tiene un alto impacto en el aprendizaje.
  • 4. no ha probado aun lo suficiente y eso no es fracasar en tanto el éxito esta por verse. --Otra bien distinta es fracasar porque no se conocen las claves para enseñar, que, recordemos, no parecen estar en el mundo ni en la mente de los chicos. --Una cosa es decepcionarse porque la clase “no sale” y otra cosa es no saber que hay que
  • 5. como relatos acerca de lo que se puede hacer, basados en lo que se ha hecho, corren el peligro, sin embargo, de acercar la formación al genero de autoayuda. --Un docente autorizado, respaldado, reconocido, respetado. Uno conoce, sabe, accede, instruye, no es garantía suficiente para el aprender, considerando, como dijimos, el aprendizaje es una decisión y la
  • 6. El fracaso a la hora de enseñar, finalmente, puede entenderse como la desproporción de pretender suscitar o provocar estados en los alumnos. Eso que Schlink llama lo vano, lo vanidoso, incluso. Es paradoja fundamental cuyo reconocimiento puede proporcionar cierto sosiego al alma enseñante.
  • 7. Se suele afirmar que la enseñanza fracasa porque no se encuentran las claves. Hemos visto que tal vez esas claves no estén en ningún lado; ni en los contenidos, ni en la didáctica, ni en el conocimiento del contexto o de los destinatarios. No sabes como las calves no nos libera del asunto. En absoluto. Una estrategia es la sumatoria que no ha dado mayores resultados.
  • 8. Una mirada critica sobre la mecanización de las relaciones educativas y la calidad educativa como satisfacción del cliente. Pensar en la angustia de los educadores ante la falta de sentido del día tras día, remite necesariamente a la cuestión de las posiciones de subjetividad que se ocupan en el aula.
  • 9. Objetos que hablan. Revisión de los sentidos de la escuela a partir de su cultura La escuela tiene sentido y tiene sentido pensar en la escuela como un espacio atravesado de historia, de política, de conceptualizaciones. La disputa silenciosa que portan
  • 10. Los objetos de la escuela El objeto de los objetos escolares se inscribe en una tradición de estudios centrados en la “materialidad de lo escolar”, que ha sido definida como cultura material. El sentido de lo escolar nos conduce al terreno de la cultura de la escuela, este conglomerado de representaciones y practicas, y allí habitan también los objetos.