SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de Autómatas y
    Compiladores

      Germania Rodríguez
     grrodriguez@utpl.edu.ec
De AFN a AFD
•  Eliminar las transiciones con la cadena vacía ε
  Construir cerraduras ε que son el conjunto de todos los
   estados que pueden alcanzar las transiciones ε desde
   un estado.
•  Eliminar transiciones múltiples en un carácter de
   entrada simple.
  Considerar el conjunto de estados que son alcanzables
   al igualar el carácter simple.
De AFN a AFD
•  Eliminar las transiciones con la cadena vacía ε
  Construir cerraduras ε de un estado s como el conjunto
    de todos los estados alcanzables por una serie de cero
    o más transiciones ε y escribimos como conjunto s.
  Ejemplo:
Tablas compactas
Propósito simplificar la Tabla de transición
  (normalmente de gran tamaño) en dos
  tablas.
  Tabla de transición o de símbolos Formada por: filas –
    estados del autómata, columnas – caracteres admitidos por
    el Lenguaje.

1. Asignar a cada carácter del lenguaje un
  número que representa su posición en el
  Lenguaje y en las columnas de la Tabla de
  transición o Tabla base.
Tablas compactas
2. Obtener la Tabla1 formada por:
•    Tres columnas y número de Filas        T1C1   T1C2   T1C3
     igual a los estados de la Tabla
                                            0      1
     original.
                                            1
•    Primera columna T1C1 llena con los
     estados de la Tabla de transición      2
•    Segunda columna T1C2 su primer
     elemento siempre será 1 a partir del
     segundo será la suma de los
     elementos previos en T1C2 y T1C3
•    La columna T1C3 se llena con el
     número de transiciones válidas o
     diferentes de Error.
Tablas compactas
3. Obtener la Tabla2 formada por:
•    Tres columnas y número de Filas         T2C1   T2C2   T2C3
     igual a la suma de T1C2+T1C3-1
                                             1      1
•    La primera columna T2C1 se llena
                                             2
     con una secuencia de números
     iniciando desde 1                       3
•    Para la segunda columna T2C2 se
     recorre cada fila de la tabla base de   n
     izquierda a derecha y se llena T2C2
     con los estados de transición o
     aceptación encontrados diferentes
     de Error.
•    La columna T2C3 con número de
     correspondiente al carácter con el
     que se llega al estado almacenado
     en T2C2 en la Tabla Base.
Tablas compactas
EJEMPLO:
Tabla fuente                    Tablas Compactas
           1    2    3    4
                                T1C1    T1C2   T1C3
  Estado   I    f    (    ‘ ‘     0      1      1
  0        1    -1   -1   -1      1      2      1
  1        -1   2    -1   -1      2      3      2
  2        -1   -1   -2   -2
                                 T2C1   T2C2   T2C3
                                  1      1      1
                                  2      2      2
                                  3      -2     3
                                  4      -2     4
Proceso Análisis Léxico
Para obtener el token válido o de error desde
 las Tablas compactas se debe recorrer
  – En la Tabla1 ubicar el estado (de inicio para el
    primer caso) en T1C1 leer: T1C2 que la fila
    correspondiente en la Tabla2 y T1C3 el número
    de posibilidades a recorrer.
  – En la Tabla2 se ubica la fila señalada por T1C2 y
    se recorre T2C3 mientras sea menor o igual al
    valor proporcionado por T1C3 hasta ubicar el
    número del carácter de entrada en caso de
    ubicarlo leer T2C2 que indicará la fila T1C1 para
    repetir el proceso o el token a devolver.
Bibliografía
•  Kenneth C. Louden, Construccion de Compiladores
   Principios Y Práctica
•  Universidad Jaume, Open Course Ware –II20 Teoría de
   autómatas y lenguajes formales en: http://e-ujier.uji.es/pls/
  w w w / ! g r i _ w w w . e u j i 2 2 1 0 1 ?
  p_id=7&p_tipo=A&p_curso=II20&p_idioma=ES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traductor y su estructura
Traductor y su estructuraTraductor y su estructura
Traductor y su estructura
Angel Miguel Coria Lopez
 
Algoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externoAlgoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externo
Universidad de Cuenca
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacionalLuis Jherry
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
Pablo Guerra
 
Investigacion errores lexicos
Investigacion errores lexicosInvestigacion errores lexicos
Investigacion errores lexicos
Borreguito Inolvidable
 
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓNUNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
Unidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regularesUnidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regulares
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Humano Terricola
 
Operaciones entre lenguajes
Operaciones entre lenguajesOperaciones entre lenguajes
Operaciones entre lenguajes
Jean Bernard
 
Curso gratuito de Redis
Curso gratuito de RedisCurso gratuito de Redis
Curso gratuito de Redis
Rafael Hernamperez Martin
 
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datosEstructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
Eduardo Suarez
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico maryr_
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
DorvinEduardo
 
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
Infomania pro
 
Programacion de sistemas
Programacion de sistemasProgramacion de sistemas
Programacion de sistemas
Yoly Garcia
 
Expresiones regulares
Expresiones regularesExpresiones regulares
Expresiones regulares
Rennytox Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Traductor y su estructura
Traductor y su estructuraTraductor y su estructura
Traductor y su estructura
 
Algoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externoAlgoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externo
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
 
Investigacion errores lexicos
Investigacion errores lexicosInvestigacion errores lexicos
Investigacion errores lexicos
 
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓNUNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
 
Unidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regularesUnidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regulares
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
 
Operaciones entre lenguajes
Operaciones entre lenguajesOperaciones entre lenguajes
Operaciones entre lenguajes
 
Curso gratuito de Redis
Curso gratuito de RedisCurso gratuito de Redis
Curso gratuito de Redis
 
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datosEstructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
Estructura de datos - Unidad 1: Introducción a las estructuras de datos
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
 
Analizador léxico
Analizador léxicoAnalizador léxico
Analizador léxico
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
 
Programacion de sistemas
Programacion de sistemasProgramacion de sistemas
Programacion de sistemas
 
Automatas y gramaticas
Automatas y gramaticasAutomatas y gramaticas
Automatas y gramaticas
 
Expresiones regulares
Expresiones regularesExpresiones regulares
Expresiones regulares
 

Destacado

Tabla De Transicion
Tabla De TransicionTabla De Transicion
Tabla De Transicion
GILDARDO MARTINEZ ESPINOSA
 
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de TransicionesCompiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Automatas y compiladores clase4
Automatas y compiladores clase4Automatas y compiladores clase4
Automatas y compiladores clase4Germania Rodriguez
 
Automatas y compiladores clase2
Automatas y compiladores clase2Automatas y compiladores clase2
Automatas y compiladores clase2Germania Rodriguez
 
Automatas y compiladores clase1
Automatas y compiladores clase1Automatas y compiladores clase1
Automatas y compiladores clase1Germania Rodriguez
 
Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3Germania Rodriguez
 
Diseño de Algoritmos
 Diseño de Algoritmos Diseño de Algoritmos
Diseño de Algoritmos
TaniaCalle
 
Automatas Infinitos
Automatas Infinitos Automatas Infinitos
Automatas Infinitos
Orlando
 
Introduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacionIntroduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacion
nmqy28
 
Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.
Vikky Moscoso
 
Expresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticasExpresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticasRobin Pena
 
Lenguajes Regulares.
Lenguajes Regulares.Lenguajes Regulares.
Lenguajes Regulares.
guestdf1874
 
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6
UTN-FRT Tucumán Argentina
 
Autómatas finitos deterministas (afd)
Autómatas finitos deterministas (afd)Autómatas finitos deterministas (afd)
Autómatas finitos deterministas (afd)Moises Morales
 
Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...
Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...
Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...
Germania Rodriguez
 
Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)
Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)
Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 

Destacado (17)

Tabla De Transicion
Tabla De TransicionTabla De Transicion
Tabla De Transicion
 
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de TransicionesCompiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
 
Automatas y compiladores clase4
Automatas y compiladores clase4Automatas y compiladores clase4
Automatas y compiladores clase4
 
Automatas y compiladores clase2
Automatas y compiladores clase2Automatas y compiladores clase2
Automatas y compiladores clase2
 
Automatas y compiladores clase1
Automatas y compiladores clase1Automatas y compiladores clase1
Automatas y compiladores clase1
 
Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3
 
Diseño de Algoritmos
 Diseño de Algoritmos Diseño de Algoritmos
Diseño de Algoritmos
 
Automatas Infinitos
Automatas Infinitos Automatas Infinitos
Automatas Infinitos
 
Introduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacionIntroduccion a la logica de programacion
Introduccion a la logica de programacion
 
Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.Conversión de un AFN a un AFD.
Conversión de un AFN a un AFD.
 
Expresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticasExpresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticas
 
1.1. afn. conocer
1.1. afn. conocer1.1. afn. conocer
1.1. afn. conocer
 
Lenguajes Regulares.
Lenguajes Regulares.Lenguajes Regulares.
Lenguajes Regulares.
 
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6
Lenguajes Regulares y Autómatas Finitos - Clase 6
 
Autómatas finitos deterministas (afd)
Autómatas finitos deterministas (afd)Autómatas finitos deterministas (afd)
Autómatas finitos deterministas (afd)
 
Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...
Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...
Marco de referencia para evaluar calidad de sitios OCW mediante atributos cis...
 
Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)
Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)
Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)
 

Similar a Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxico

I5_Clase08_AlgebreRelacional01_2011.pptx
I5_Clase08_AlgebreRelacional01_2011.pptxI5_Clase08_AlgebreRelacional01_2011.pptx
I5_Clase08_AlgebreRelacional01_2011.pptx
CarmenRivas70
 
Señales Electricas I.pptx
Señales Electricas I.pptxSeñales Electricas I.pptx
Señales Electricas I.pptx
jaedu1
 
TEMA2.PPT
TEMA2.PPTTEMA2.PPT
TEMA2.PPT
ssuser7f155c
 
Cto digital y microprocesadores 3er corte 20%...4pts
Cto digital y microprocesadores 3er corte 20%...4ptsCto digital y microprocesadores 3er corte 20%...4pts
Cto digital y microprocesadores 3er corte 20%...4pts
PitoVictorManuel
 
Desarrollo momento 3
Desarrollo momento 3Desarrollo momento 3
Desarrollo momento 3
Jose Rojas
 
practica 3 labo 2014_escribe tu nombre en displays
practica 3 labo 2014_escribe tu nombre en displayspractica 3 labo 2014_escribe tu nombre en displays
practica 3 labo 2014_escribe tu nombre en displays
FISGON59
 

Similar a Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxico (8)

Maquinas de estado
Maquinas de estadoMaquinas de estado
Maquinas de estado
 
I5_Clase08_AlgebreRelacional01_2011.pptx
I5_Clase08_AlgebreRelacional01_2011.pptxI5_Clase08_AlgebreRelacional01_2011.pptx
I5_Clase08_AlgebreRelacional01_2011.pptx
 
Señales Electricas I.pptx
Señales Electricas I.pptxSeñales Electricas I.pptx
Señales Electricas I.pptx
 
TEMA2.PPT
TEMA2.PPTTEMA2.PPT
TEMA2.PPT
 
Timers
TimersTimers
Timers
 
Cto digital y microprocesadores 3er corte 20%...4pts
Cto digital y microprocesadores 3er corte 20%...4ptsCto digital y microprocesadores 3er corte 20%...4pts
Cto digital y microprocesadores 3er corte 20%...4pts
 
Desarrollo momento 3
Desarrollo momento 3Desarrollo momento 3
Desarrollo momento 3
 
practica 3 labo 2014_escribe tu nombre en displays
practica 3 labo 2014_escribe tu nombre en displayspractica 3 labo 2014_escribe tu nombre en displays
practica 3 labo 2014_escribe tu nombre en displays
 

Más de Germania Rodriguez

Gestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBokGestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBok
Germania Rodriguez
 
Introducción gestión de proyectos informáticos
Introducción gestión de proyectos informáticosIntroducción gestión de proyectos informáticos
Introducción gestión de proyectos informáticos
Germania Rodriguez
 
Tecnologías sociales para OCW
Tecnologías sociales para OCWTecnologías sociales para OCW
Tecnologías sociales para OCW
Germania Rodriguez
 
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...Germania Rodriguez
 
Gestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarialGestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarialGermania Rodriguez
 
Gestión de ti introduccion cobit itil pmi
Gestión de ti introduccion cobit itil pmiGestión de ti introduccion cobit itil pmi
Gestión de ti introduccion cobit itil pmi
Germania Rodriguez
 
Presentación Open Day Oportunidad UTPL
Presentación Open Day Oportunidad UTPLPresentación Open Day Oportunidad UTPL
Presentación Open Day Oportunidad UTPL
Germania Rodriguez
 
Presentación ddi 2012 proyecto cepra
Presentación ddi 2012 proyecto cepraPresentación ddi 2012 proyecto cepra
Presentación ddi 2012 proyecto cepra
Germania Rodriguez
 
Automatas y compiladores analisis sintactico
Automatas y compiladores analisis sintacticoAutomatas y compiladores analisis sintactico
Automatas y compiladores analisis sintactico
Germania Rodriguez
 
Arquitectura aplicaciones Patrones de diseño
Arquitectura aplicaciones Patrones de diseñoArquitectura aplicaciones Patrones de diseño
Arquitectura aplicaciones Patrones de diseño
Germania Rodriguez
 
Arquitectura aplicaciones clase3
Arquitectura aplicaciones clase3Arquitectura aplicaciones clase3
Arquitectura aplicaciones clase3Germania Rodriguez
 
Arquitectura aplicaciones clase2
Arquitectura aplicaciones clase2Arquitectura aplicaciones clase2
Arquitectura aplicaciones clase2Germania Rodriguez
 
Sociedad de información evolucion ti
Sociedad de información evolucion tiSociedad de información evolucion ti
Sociedad de información evolucion tiGermania Rodriguez
 
IntroduccióN Sociedad De InformacióN
IntroduccióN Sociedad De InformacióNIntroduccióN Sociedad De InformacióN
IntroduccióN Sociedad De InformacióNGermania Rodriguez
 
Fotos Naturaleza Grrodriguez
Fotos Naturaleza GrrodriguezFotos Naturaleza Grrodriguez
Fotos Naturaleza Grrodriguez
Germania Rodriguez
 
Gestion del conocimiento caso UTPL
Gestion del conocimiento caso UTPLGestion del conocimiento caso UTPL
Gestion del conocimiento caso UTPLGermania Rodriguez
 
Manual GestióN Cuentas Institucionales Utpl En La Web
Manual GestióN Cuentas Institucionales Utpl En La WebManual GestióN Cuentas Institucionales Utpl En La Web
Manual GestióN Cuentas Institucionales Utpl En La Web
Germania Rodriguez
 
Sociedad De La InformacióN Ecuador Y Latinoamerica
Sociedad De La InformacióN Ecuador Y LatinoamericaSociedad De La InformacióN Ecuador Y Latinoamerica
Sociedad De La InformacióN Ecuador Y Latinoamerica
Germania Rodriguez
 
Workshop RRPP 2.0
Workshop RRPP 2.0Workshop RRPP 2.0
Workshop RRPP 2.0
Germania Rodriguez
 

Más de Germania Rodriguez (20)

Gestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBokGestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBok
 
Introducción gestión de proyectos informáticos
Introducción gestión de proyectos informáticosIntroducción gestión de proyectos informáticos
Introducción gestión de proyectos informáticos
 
Tecnologías sociales para OCW
Tecnologías sociales para OCWTecnologías sociales para OCW
Tecnologías sociales para OCW
 
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
 
Gestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarialGestión de ti arquitectura empresarial
Gestión de ti arquitectura empresarial
 
Gestión de ti introduccion cobit itil pmi
Gestión de ti introduccion cobit itil pmiGestión de ti introduccion cobit itil pmi
Gestión de ti introduccion cobit itil pmi
 
Presentación Open Day Oportunidad UTPL
Presentación Open Day Oportunidad UTPLPresentación Open Day Oportunidad UTPL
Presentación Open Day Oportunidad UTPL
 
Presentación ddi 2012 proyecto cepra
Presentación ddi 2012 proyecto cepraPresentación ddi 2012 proyecto cepra
Presentación ddi 2012 proyecto cepra
 
Automatas y compiladores analisis sintactico
Automatas y compiladores analisis sintacticoAutomatas y compiladores analisis sintactico
Automatas y compiladores analisis sintactico
 
Arquitectura aplicaciones Patrones de diseño
Arquitectura aplicaciones Patrones de diseñoArquitectura aplicaciones Patrones de diseño
Arquitectura aplicaciones Patrones de diseño
 
Arquitectura aplicaciones clase3
Arquitectura aplicaciones clase3Arquitectura aplicaciones clase3
Arquitectura aplicaciones clase3
 
Arquitectura aplicaciones clase2
Arquitectura aplicaciones clase2Arquitectura aplicaciones clase2
Arquitectura aplicaciones clase2
 
Si nueva economia junio 2010
Si nueva economia junio 2010Si nueva economia junio 2010
Si nueva economia junio 2010
 
Sociedad de información evolucion ti
Sociedad de información evolucion tiSociedad de información evolucion ti
Sociedad de información evolucion ti
 
IntroduccióN Sociedad De InformacióN
IntroduccióN Sociedad De InformacióNIntroduccióN Sociedad De InformacióN
IntroduccióN Sociedad De InformacióN
 
Fotos Naturaleza Grrodriguez
Fotos Naturaleza GrrodriguezFotos Naturaleza Grrodriguez
Fotos Naturaleza Grrodriguez
 
Gestion del conocimiento caso UTPL
Gestion del conocimiento caso UTPLGestion del conocimiento caso UTPL
Gestion del conocimiento caso UTPL
 
Manual GestióN Cuentas Institucionales Utpl En La Web
Manual GestióN Cuentas Institucionales Utpl En La WebManual GestióN Cuentas Institucionales Utpl En La Web
Manual GestióN Cuentas Institucionales Utpl En La Web
 
Sociedad De La InformacióN Ecuador Y Latinoamerica
Sociedad De La InformacióN Ecuador Y LatinoamericaSociedad De La InformacióN Ecuador Y Latinoamerica
Sociedad De La InformacióN Ecuador Y Latinoamerica
 
Workshop RRPP 2.0
Workshop RRPP 2.0Workshop RRPP 2.0
Workshop RRPP 2.0
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Automatas y compiladores tablas de transición análisis léxico

  • 1. Teoría de Autómatas y Compiladores Germania Rodríguez grrodriguez@utpl.edu.ec
  • 2. De AFN a AFD •  Eliminar las transiciones con la cadena vacía ε Construir cerraduras ε que son el conjunto de todos los estados que pueden alcanzar las transiciones ε desde un estado. •  Eliminar transiciones múltiples en un carácter de entrada simple. Considerar el conjunto de estados que son alcanzables al igualar el carácter simple.
  • 3. De AFN a AFD •  Eliminar las transiciones con la cadena vacía ε Construir cerraduras ε de un estado s como el conjunto de todos los estados alcanzables por una serie de cero o más transiciones ε y escribimos como conjunto s. Ejemplo:
  • 4. Tablas compactas Propósito simplificar la Tabla de transición (normalmente de gran tamaño) en dos tablas. Tabla de transición o de símbolos Formada por: filas – estados del autómata, columnas – caracteres admitidos por el Lenguaje. 1. Asignar a cada carácter del lenguaje un número que representa su posición en el Lenguaje y en las columnas de la Tabla de transición o Tabla base.
  • 5. Tablas compactas 2. Obtener la Tabla1 formada por: •  Tres columnas y número de Filas T1C1 T1C2 T1C3 igual a los estados de la Tabla 0 1 original. 1 •  Primera columna T1C1 llena con los estados de la Tabla de transición 2 •  Segunda columna T1C2 su primer elemento siempre será 1 a partir del segundo será la suma de los elementos previos en T1C2 y T1C3 •  La columna T1C3 se llena con el número de transiciones válidas o diferentes de Error.
  • 6. Tablas compactas 3. Obtener la Tabla2 formada por: •  Tres columnas y número de Filas T2C1 T2C2 T2C3 igual a la suma de T1C2+T1C3-1 1 1 •  La primera columna T2C1 se llena 2 con una secuencia de números iniciando desde 1 3 •  Para la segunda columna T2C2 se recorre cada fila de la tabla base de n izquierda a derecha y se llena T2C2 con los estados de transición o aceptación encontrados diferentes de Error. •  La columna T2C3 con número de correspondiente al carácter con el que se llega al estado almacenado en T2C2 en la Tabla Base.
  • 7. Tablas compactas EJEMPLO: Tabla fuente Tablas Compactas 1 2 3 4 T1C1 T1C2 T1C3 Estado I f ( ‘ ‘ 0 1 1 0 1 -1 -1 -1 1 2 1 1 -1 2 -1 -1 2 3 2 2 -1 -1 -2 -2 T2C1 T2C2 T2C3 1 1 1 2 2 2 3 -2 3 4 -2 4
  • 8. Proceso Análisis Léxico Para obtener el token válido o de error desde las Tablas compactas se debe recorrer – En la Tabla1 ubicar el estado (de inicio para el primer caso) en T1C1 leer: T1C2 que la fila correspondiente en la Tabla2 y T1C3 el número de posibilidades a recorrer. – En la Tabla2 se ubica la fila señalada por T1C2 y se recorre T2C3 mientras sea menor o igual al valor proporcionado por T1C3 hasta ubicar el número del carácter de entrada en caso de ubicarlo leer T2C2 que indicará la fila T1C1 para repetir el proceso o el token a devolver.
  • 9. Bibliografía •  Kenneth C. Louden, Construccion de Compiladores Principios Y Práctica •  Universidad Jaume, Open Course Ware –II20 Teoría de autómatas y lenguajes formales en: http://e-ujier.uji.es/pls/ w w w / ! g r i _ w w w . e u j i 2 2 1 0 1 ? p_id=7&p_tipo=A&p_curso=II20&p_idioma=ES