SlideShare una empresa de Scribd logo
Enseñanza estratégica
 Esta se refiere a aquel tipo de enseñanza en
 la cual el maestro transfiere al alumno
 formas de autoregular sus métodos de
 aprender, llevándolos     así hacia la
 autonomía.
Conceptos importantes

             Autonomía




 Meta cognición    Autorregulación
Que es la autonomía
 Monereo (2001) nos explica que es (…) “la posibilidad
 que tiene el estudiante autoregular su propio proceso
 de estudio y aprendizaje en función de los objetivos
 que persigue y de las condiciones del contexto que
 determinan la consecución de ese objetivo” (p. 14).
¿ Cuando se da la
autorregulación?
Nos auto regulamos
cuando monitoreamos
los cambios que
necesitamos hacer para
lograr los objetivos
propuestos.
Que elementos intervienen
 Metacognición.
 La  podemos definir
 como la conciencia de
 nuestra capacidad de
 aprender o de nuestra
 misma cognición.

 Los métodos que el
 estudiante utilice para
 aprender.
¿Como se aplica la enseñanza
estratégica?
 A través de estrategias de aprendizaje


 La enseñanza estratégica posee tres fases:


 La presentacion de la estrategia.
 La practica guiada.
 Practica autonoma.
Respecto a la estrategia que
usaremos
 1. Presentación de la estrategia objeto de cesion
 Consiste en presentar a los alumnos todas las
  implicaciones que como afirma Monereo (2001) “que
  guiaran el proceso de aprendizaje-resolucion, desde
  que se percibe la demanda hasta que se considera
  finalizada la tarea”.
La presentación de la estrategia puede
llevarse acabo a través de varios métodos
 El análisis de casos .
 La entrevista a un experto.
 El modelado.
 El análisis y discusión meta cognitivas
 Actividades perspectivas.
El modelado
 Se caracteriza por ser utilizado en todas las materias y
  en todos los niveles educativos.
 Consiste en que un experto “actue como modelo” y al
  realizar la actividad explica y justifica lo que realiza
  paso por paso (Monereo, 2001, p. 19).
Ejemplos de modelado
 Ejemplos de modelado:
 Una clase de pintura en
 la que el maestro o
 experto explica su
 técnica mientras pinta y
 los aprendices observan.
El análisis y discusión
 Se inicia cuando se
 discute al final de una
 tarea respecto al proceso
 de realización de la
 misma, las dudas que
 tuvieron los estudiantes
 y las conclusiones a las
 que llegaron.
El perspectivismo estratégico
 Hace referencia a la
 posibilidad de adoptar el
 punto de vista de otro
 sujeto en el momento de
 percibir la posición de un
 objeto en el espacio.
La fase 2. Practica guiada de la
estrategia
 Se pone en practica la
  estrategia mediante
  diversas formulas:
 La interrogación y auto-
  interrogación
 El aprendizaje
  cooperativo.
 El análisis para la toma
  de decisiones.
La fase 3. Practica autónoma de la
estrategia
 Métodos eficaces :


 La elaboración de autoinformes.
 La revisión de la estrategia.
 La evaluación por carpetas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Abono Para Plantas
 
A Autorregulado
A AutorreguladoA Autorregulado
A Autorreguladopsialf
 
Proceso del aprendizaje
Proceso del aprendizajeProceso del aprendizaje
Proceso del aprendizajeEdy Villena
 
5. estrategias de enseñanza
5. estrategias de enseñanza5. estrategias de enseñanza
5. estrategias de enseñanza
Coral Cordova
 
Condiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizajeCondiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizaje
Evelyn Smith-Stahle
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanzaguest36ed90
 
condiciones para el aprendizaje
condiciones para el aprendizaje condiciones para el aprendizaje
condiciones para el aprendizaje
Mayra Alejandra
 
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Universidad de San Martin de Porres
 
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...Carlos Sanchez
 
El sistema del aprendizaje
El sistema del aprendizajeEl sistema del aprendizaje
El sistema del aprendizajedanita_sh2
 
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizajeEstrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Hilder Lino Roque
 
Aprendizaje basados en problemas
Aprendizaje basados en problemas Aprendizaje basados en problemas
Aprendizaje basados en problemas
Cecilia Pinillos Olier
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
José Francisco Durán Medina
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Capítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Capítulo II. Habilidades Esenciales para EnseñarCapítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Capítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Emy Fuentes
 

La actualidad más candente (18)

Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Gagne
GagneGagne
Gagne
 
A Autorregulado
A AutorreguladoA Autorregulado
A Autorregulado
 
Proceso del aprendizaje
Proceso del aprendizajeProceso del aprendizaje
Proceso del aprendizaje
 
5. estrategias de enseñanza
5. estrategias de enseñanza5. estrategias de enseñanza
5. estrategias de enseñanza
 
Robertgagnemedio
RobertgagnemedioRobertgagnemedio
Robertgagnemedio
 
Condiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizajeCondiciones del aprendizaje
Condiciones del aprendizaje
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanza
 
condiciones para el aprendizaje
condiciones para el aprendizaje condiciones para el aprendizaje
condiciones para el aprendizaje
 
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
 
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
 
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
Aprendizaje por descubrimiento autónomo, por descubrimiento guiado, y aprendi...
 
El sistema del aprendizaje
El sistema del aprendizajeEl sistema del aprendizaje
El sistema del aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizajeEstrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
Estrategias de enseñanza o estrategias de aprendizaje
 
Aprendizaje basados en problemas
Aprendizaje basados en problemas Aprendizaje basados en problemas
Aprendizaje basados en problemas
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Capítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Capítulo II. Habilidades Esenciales para EnseñarCapítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Capítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
 

Destacado

Guía metodológica web
Guía metodológica webGuía metodológica web
Guía metodológica web
Carlos Mantilla
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Karla Vidal
 
Enseñanza Estratégica
Enseñanza EstratégicaEnseñanza Estratégica
Enseñanza EstratégicaDaniel
 
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégicoHacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégicoMiller Sandoval
 
Competencias docentes en Historia
Competencias docentes en HistoriaCompetencias docentes en Historia
Competencias docentes en Historia
Gerardo Mora
 
Presente y futuro latinoamericano de la enseñanza y el aprendizaje
Presente y futuro latinoamericano de la enseñanza y el aprendizajePresente y futuro latinoamericano de la enseñanza y el aprendizaje
Presente y futuro latinoamericano de la enseñanza y el aprendizaje
María Janeth Ríos C.
 
Estratégicas Innovadoras de Enseñanza
Estratégicas Innovadoras de EnseñanzaEstratégicas Innovadoras de Enseñanza
Estratégicas Innovadoras de Enseñanza
yosoyarual
 

Destacado (9)

Guía metodológica web
Guía metodológica webGuía metodológica web
Guía metodológica web
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Enseñanza Estratégica
Enseñanza EstratégicaEnseñanza Estratégica
Enseñanza Estratégica
 
REVISTA HUMANISMO I EDUCACION
REVISTA HUMANISMO I EDUCACIONREVISTA HUMANISMO I EDUCACION
REVISTA HUMANISMO I EDUCACION
 
Enseñanza estratégica
Enseñanza estratégicaEnseñanza estratégica
Enseñanza estratégica
 
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégicoHacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico
 
Competencias docentes en Historia
Competencias docentes en HistoriaCompetencias docentes en Historia
Competencias docentes en Historia
 
Presente y futuro latinoamericano de la enseñanza y el aprendizaje
Presente y futuro latinoamericano de la enseñanza y el aprendizajePresente y futuro latinoamericano de la enseñanza y el aprendizaje
Presente y futuro latinoamericano de la enseñanza y el aprendizaje
 
Estratégicas Innovadoras de Enseñanza
Estratégicas Innovadoras de EnseñanzaEstratégicas Innovadoras de Enseñanza
Estratégicas Innovadoras de Enseñanza
 

Similar a Autoregulación

aprendo
aprendoaprendo
La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizajeLa didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
Santiago Murillo
 
TALLER DE COMUNICACIÓN II "TEXTOS CIENTÍFICOS Y DE DIVULGACIÓN"
TALLER DE COMUNICACIÓN II "TEXTOS CIENTÍFICOS Y DE DIVULGACIÓN"TALLER DE COMUNICACIÓN II "TEXTOS CIENTÍFICOS Y DE DIVULGACIÓN"
TALLER DE COMUNICACIÓN II "TEXTOS CIENTÍFICOS Y DE DIVULGACIÓN"Armand Velazkez
 
Exposicón didactica 1
Exposicón didactica 1Exposicón didactica 1
Exposicón didactica 1
camachomanuel
 
estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...
estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...
estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...woniitha
 
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...woniitha
 
Resumen
ResumenResumen
estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativomarycita12
 
estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativomarycita12
 
Evidencia 3-1
Evidencia 3-1Evidencia 3-1
Evidencia 3-1
julioaguilarc
 
8 Slides Taller Micro I 0906 Arm Con Guias
8 Slides Taller Micro I 0906 Arm Con Guias8 Slides Taller Micro I 0906 Arm Con Guias
8 Slides Taller Micro I 0906 Arm Con Guiasrojo0911
 
Tarea 4.2 aprendizaje_apoyado_con_la_tecnologia
Tarea 4.2 aprendizaje_apoyado_con_la_tecnologiaTarea 4.2 aprendizaje_apoyado_con_la_tecnologia
Tarea 4.2 aprendizaje_apoyado_con_la_tecnologia
MaynorLpez1
 
Cepes doc-mdi-s1-tarea no5-6 modelos
Cepes doc-mdi-s1-tarea no5-6 modelosCepes doc-mdi-s1-tarea no5-6 modelos
Cepes doc-mdi-s1-tarea no5-6 modelos
eugeniagrosso
 
pensar
pensarpensar
Tarea3LourdesDelaVega.pptx
Tarea3LourdesDelaVega.pptxTarea3LourdesDelaVega.pptx
Tarea3LourdesDelaVega.pptx
Lourdes De la V C
 
ESTILOS DE ENSEÑANZA 2022.docx
ESTILOS DE ENSEÑANZA 2022.docxESTILOS DE ENSEÑANZA 2022.docx
ESTILOS DE ENSEÑANZA 2022.docx
angel andrade
 

Similar a Autoregulación (20)

aprendo
aprendoaprendo
aprendo
 
La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizajeLa didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
 
TALLER DE COMUNICACIÓN II "TEXTOS CIENTÍFICOS Y DE DIVULGACIÓN"
TALLER DE COMUNICACIÓN II "TEXTOS CIENTÍFICOS Y DE DIVULGACIÓN"TALLER DE COMUNICACIÓN II "TEXTOS CIENTÍFICOS Y DE DIVULGACIÓN"
TALLER DE COMUNICACIÓN II "TEXTOS CIENTÍFICOS Y DE DIVULGACIÓN"
 
Exposicón didactica 1
Exposicón didactica 1Exposicón didactica 1
Exposicón didactica 1
 
estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...
estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...
estrategias para el aprendizaje significativofundamentos adquisicion y modelo...
 
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
estrategias para el aprendizaje significativo:fundamentos adquisicion y model...
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Las estrategias didácticas
Las estrategias didácticasLas estrategias didácticas
Las estrategias didácticas
 
estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativo
 
estrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativoestrategias para el aprendizaje significativo
estrategias para el aprendizaje significativo
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Evidencia 3-1
Evidencia 3-1Evidencia 3-1
Evidencia 3-1
 
8 Slides Taller Micro I 0906 Arm Con Guias
8 Slides Taller Micro I 0906 Arm Con Guias8 Slides Taller Micro I 0906 Arm Con Guias
8 Slides Taller Micro I 0906 Arm Con Guias
 
Tarea 4.2 aprendizaje_apoyado_con_la_tecnologia
Tarea 4.2 aprendizaje_apoyado_con_la_tecnologiaTarea 4.2 aprendizaje_apoyado_con_la_tecnologia
Tarea 4.2 aprendizaje_apoyado_con_la_tecnologia
 
Cepes doc-mdi-s1-tarea no5-6 modelos
Cepes doc-mdi-s1-tarea no5-6 modelosCepes doc-mdi-s1-tarea no5-6 modelos
Cepes doc-mdi-s1-tarea no5-6 modelos
 
pensar
pensarpensar
pensar
 
Didáctica 1
Didáctica 1 Didáctica 1
Didáctica 1
 
Tarea3LourdesDelaVega.pptx
Tarea3LourdesDelaVega.pptxTarea3LourdesDelaVega.pptx
Tarea3LourdesDelaVega.pptx
 
ESTILOS DE ENSEÑANZA 2022.docx
ESTILOS DE ENSEÑANZA 2022.docxESTILOS DE ENSEÑANZA 2022.docx
ESTILOS DE ENSEÑANZA 2022.docx
 

Más de Paola Pascua

Análisis internacional
Análisis internacionalAnálisis internacional
Análisis internacional
Paola Pascua
 
Evidencia de competencias emocionales
Evidencia de competencias emocionalesEvidencia de competencias emocionales
Evidencia de competencias emocionalesPaola Pascua
 
Evidencia de estilos de aprendizaje
Evidencia de estilos de aprendizajeEvidencia de estilos de aprendizaje
Evidencia de estilos de aprendizajePaola Pascua
 
Eviden cia de estilos de aprendizaje
Eviden cia de estilos de aprendizajeEviden cia de estilos de aprendizaje
Eviden cia de estilos de aprendizajePaola Pascua
 
Evidencia de evaluacion autentica 1
Evidencia de evaluacion autentica 1Evidencia de evaluacion autentica 1
Evidencia de evaluacion autentica 1Paola Pascua
 
Aprendizaje y competencias
Aprendizaje y competenciasAprendizaje y competencias
Aprendizaje y competenciasPaola Pascua
 

Más de Paola Pascua (8)

Análisis internacional
Análisis internacionalAnálisis internacional
Análisis internacional
 
Evidencia de competencias emocionales
Evidencia de competencias emocionalesEvidencia de competencias emocionales
Evidencia de competencias emocionales
 
Evidencia de estilos de aprendizaje
Evidencia de estilos de aprendizajeEvidencia de estilos de aprendizaje
Evidencia de estilos de aprendizaje
 
Eviden cia de estilos de aprendizaje
Eviden cia de estilos de aprendizajeEviden cia de estilos de aprendizaje
Eviden cia de estilos de aprendizaje
 
Evidencia de evaluacion autentica 1
Evidencia de evaluacion autentica 1Evidencia de evaluacion autentica 1
Evidencia de evaluacion autentica 1
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Aprendizaje y competencias
Aprendizaje y competenciasAprendizaje y competencias
Aprendizaje y competencias
 
autonomia
autonomiaautonomia
autonomia
 

Autoregulación

  • 1. Enseñanza estratégica  Esta se refiere a aquel tipo de enseñanza en la cual el maestro transfiere al alumno formas de autoregular sus métodos de aprender, llevándolos así hacia la autonomía.
  • 2. Conceptos importantes Autonomía Meta cognición Autorregulación
  • 3. Que es la autonomía  Monereo (2001) nos explica que es (…) “la posibilidad que tiene el estudiante autoregular su propio proceso de estudio y aprendizaje en función de los objetivos que persigue y de las condiciones del contexto que determinan la consecución de ese objetivo” (p. 14).
  • 4. ¿ Cuando se da la autorregulación? Nos auto regulamos cuando monitoreamos los cambios que necesitamos hacer para lograr los objetivos propuestos.
  • 5. Que elementos intervienen  Metacognición.  La podemos definir como la conciencia de nuestra capacidad de aprender o de nuestra misma cognición.  Los métodos que el estudiante utilice para aprender.
  • 6. ¿Como se aplica la enseñanza estratégica?  A través de estrategias de aprendizaje  La enseñanza estratégica posee tres fases:  La presentacion de la estrategia.  La practica guiada.  Practica autonoma.
  • 7. Respecto a la estrategia que usaremos  1. Presentación de la estrategia objeto de cesion  Consiste en presentar a los alumnos todas las implicaciones que como afirma Monereo (2001) “que guiaran el proceso de aprendizaje-resolucion, desde que se percibe la demanda hasta que se considera finalizada la tarea”.
  • 8. La presentación de la estrategia puede llevarse acabo a través de varios métodos  El análisis de casos .  La entrevista a un experto.  El modelado.  El análisis y discusión meta cognitivas  Actividades perspectivas.
  • 9. El modelado  Se caracteriza por ser utilizado en todas las materias y en todos los niveles educativos.  Consiste en que un experto “actue como modelo” y al realizar la actividad explica y justifica lo que realiza paso por paso (Monereo, 2001, p. 19).
  • 10. Ejemplos de modelado  Ejemplos de modelado:  Una clase de pintura en la que el maestro o experto explica su técnica mientras pinta y los aprendices observan.
  • 11. El análisis y discusión  Se inicia cuando se discute al final de una tarea respecto al proceso de realización de la misma, las dudas que tuvieron los estudiantes y las conclusiones a las que llegaron.
  • 12. El perspectivismo estratégico  Hace referencia a la posibilidad de adoptar el punto de vista de otro sujeto en el momento de percibir la posición de un objeto en el espacio.
  • 13. La fase 2. Practica guiada de la estrategia  Se pone en practica la estrategia mediante diversas formulas:  La interrogación y auto- interrogación  El aprendizaje cooperativo.  El análisis para la toma de decisiones.
  • 14. La fase 3. Practica autónoma de la estrategia  Métodos eficaces :  La elaboración de autoinformes.  La revisión de la estrategia.  La evaluación por carpetas.