SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORREGULACIÓN
Prof.RafaelCervantes
Medina
LA AUTORREGULACIÓN
¿Qué es la autorregulación?
Es el proceso psicológico que te
permite supervisar todas tus
actividades. La mayor parte de las
veces este proceso se realiza sin tomar
conciencia de ello, Aunque puede
llevarse a cabo de manera
premeditada.
AUTORREGULACIÓN
 Cuando el proceso de
autorregulación se realiza
concientemente, favorece que
alcances lo que te propones,
pues por medio de él te percatas
si lo que haces va por buen
camino o necesitas realizar
ajustes.
AUTORREGULACIÓN
 OBJETIVOS:
 Planear tu estudio
 Supervisar tu propia ejecución
 Autoevaluar tus resultados
 Confirmar o modificar tu
actuación.
AUTORREGULACIÓN
Este proceso te
permitirá:
Tomar decisiones
sobre el tipo de
estrategia para una
tarea específica.
Valorar tus metas y
ajustar tus
procedimientos.
Qué estrategia nos resulta
más viable
Ver nuestros talentos.
Lo que nos gusta y se nos
dificulta
Aprender en diferentes contextos:
Se estudia de una forma para ciencias
experimentales que
para humanidades
¿CÓMO SE LLEVA A CABO
LA AUTORREGULACIÓN?
 Esto se logra a través de la:
 Planeación
 Planeamos las actividades para
ponernos a trabajar. Se facilita si se
tienen metas de largo, mediano y
corto plazo y si se sabe
organizar el tiempo y evitar
distractores
SUPERVISIÓN
 Se recomienda supervisar el avance en las
actividades que tenemos.
 Además se tienen que tomar decisiones
sobre: continuar con el modelo aprendido
y cuando cambiar de modelo.
AUTOEVALUACIÓN
 La Autoevaluación de los resultados y la
valoración del proceso, te permiten
conocer su causa y decidir si en
actividades semejantes usarías otra vez
esos procedimientos.
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
Para poder
aprender bien,
es necesario
leer en forma
adecuada y
comprender el
tipo de texto
que se está
revisando
TEXTOS NARRATIVOS
Son las novelas,
cuentos literarios
e inclusive,
descripciones
históricas.
Las estrategias
para su estudio
son variadas, pero
las más
recomendables
son: resúmenes,
líneas de tiempo y
algunos cuadros
sinópticos.
TEXTOS EXPOSITIVOS
DECLARATIVOS
Son los
textos
científicos y
sociales.
Por ejemplo, los
textos de las
materias de
química, física,
biología, etc.
Algunos textos de
humanidades; como
la constitución
mexicana.
TEXTOS EXPOSITIVOS
PROCEDIMENTALES
Se refieren al
“Hacer” algo a través
de la aplicación de
un procedimiento y
el cómo aprender
con ellos mediante
estrategias como el
diagrama de flujo
OTRO TIPO DE TEXTO
Textos Didácticos:
Fueron
elaborados
específicamente
para facilitar el
aprendizaje. Son
los típicos libros
de texto.
Textos no
didácticos:
Éstos no fueron
creados para
facilitar el
aprendizaje; sin
embargo,
también se usan
para aprender.
PARA APRENDER ESTE TIPO
DE TEXTOS SE PUEDEN
ELABORAR:
 Resúmenes
 Son exposiciones abreviadas en las
que se identifican los elementos
esenciales y relevantes del material de
estudio y se dejan a un lado los
detalles complementarios
¿CÓMO SE ELABORAN?
 1.- Eliminar el material innecesario o
secundario.
 2.- Eliminar el material redundante.
 3.- Sustituir una serie de objetos, eventos o
sucesos por un término que los englobe.
 4.- Identificar y elaborar una oración
tópico.
¿QUÉ ETAPAS INCLUYE?
 Lectura exploratoria.
 Identificar ideas importantes.
 Elaboración de una idea práctica como por
ejemplo: ¿de qué trata el tema?
 Reunir las ideas más importantes,
eliminando párrafos o accesorios
redundantes.
 Coherencia en las ideas.
LÍNEAS DEL TIEMPO
¿Qué son?
Son
representaciones
de acontecimientos
a los largo de un
periodo
1810
Independencia de
México
1910
Revolución
Mexicana
ESCRIBE EN ESTA LÍNEA DE TIEMPO
LOS DATOS CORRESPONDIENTES:
Fechas:
MAPA CONCEPTUAL
¿CUÁNDO Y CÓMO SE UTILIZA?
Te apoya, en la
preparación de
exámenes, pues te
facilita la
información que
previamente
revisaste.
Relaciona los
conceptos de
manera
ordenada. Se
caracteriza por
su
simplificación,
jerarquización e
impacto visual.
DIAGRAMA DE FLUJO
 Es la representación de un
procedimiento e indica la
secuencia de pasos del mismo, así
como el conjunto de decisiones
que de deben de tomar para
seguir cada uno.
ENTREGA DE TAREAS EN EL
SALÓN DE CLASES:
¿Trajeron la tarea?
1 o + la trajeron
Entra al salón
Si
NoNo entra
al salón
Fin
¿Temática?
con
INICIO O ENTRADA:
¿Trajeron la tarea?
Indica el punto
de partida y se
representa por
un óvalo o un
cuadrado.
CONDICIONES:
1 o + la
trajeron
Son las
contingencias que
desvían el curso de
la acción en su
secuencia lineal y en
las cuales se debe
de tomar una
decisión.
VALORES DE LAS
CONDICIONES
Expresan las
respuestas
posibles a
cada
pregunta de
la condición
OPERACIONES DE LA
SECUENCIA
¿Temática?
Se realizan
antes o
después de la
temática.
Se enmarcan
en rectángulos.
RUTAS
Especifican los
diferentes
recorridos del
procedimiento.
SALIDAS O PRODUCTOS
Fin
Especifican la
solución final y
se representan
con un
rectángulo
doble o ancho
para
diferenciarlo
de los pasos.
MAPA MENTAL
 Sirve para hacer la representación precisa
de un tema usando solamente imágenes y
muy pocas frases escritas.
 Se usa como parámetro las manecillas del
reloj . En el centro debe de ir el tema y en
las orillas los dibujos o imágenes
pertinentes.
MAPA MENTAL
DIAGRAMA DE LLAVES
FINALMENTE
 Recuerda que cada una de las estrategias
de aprendizaje vistas en esta presentación,
se utilizan acorde a las necesidades de
cada materia.
 Cualquier duda o comentario, por favor
hazla saber a tus profesores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
PERE MARQUES
 
Diapositivas orientacion vocacional
Diapositivas orientacion vocacionalDiapositivas orientacion vocacional
Diapositivas orientacion vocacional
milagros barriga oviedo
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
Gilberto Mendez
 
Presentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De EstudiosPresentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De EstudiosMagnolia Antigua
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudiojosen01
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Loyda Cruz Mar
 
AUTORREGULACIÓN
AUTORREGULACIÓNAUTORREGULACIÓN
AUTORREGULACIÓN
Nelly Huaman Valqui
 
Orientacion Vocacional
Orientacion  VocacionalOrientacion  Vocacional
Orientacion VocacionalLedy Cabrera
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Universidad Veracruzana
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point AutoestimaBrianHall
 
Proceso de aprendizaje
Proceso de aprendizajeProceso de aprendizaje
Proceso de aprendizaje
Eloy Espinoza
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Hilder Lino Roque
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Moishef HerCo
 
Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Alex Rivas
 
Gestión de emociones
Gestión de emocionesGestión de emociones
Gestión de emociones
Sara Gil
 

La actualidad más candente (20)

Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
 
Diapositivas orientacion vocacional
Diapositivas orientacion vocacionalDiapositivas orientacion vocacional
Diapositivas orientacion vocacional
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
 
Presentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De EstudiosPresentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De Estudios
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Ppt autoestima
 
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudio
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
AUTORREGULACIÓN
AUTORREGULACIÓNAUTORREGULACIÓN
AUTORREGULACIÓN
 
Procesos cognitivos 1
Procesos cognitivos 1Procesos cognitivos 1
Procesos cognitivos 1
 
Orientacion Vocacional
Orientacion  VocacionalOrientacion  Vocacional
Orientacion Vocacional
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point Autoestima
 
Proceso de aprendizaje
Proceso de aprendizajeProceso de aprendizaje
Proceso de aprendizaje
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)
 
Gestión de emociones
Gestión de emocionesGestión de emociones
Gestión de emociones
 
El sentido de pertenencia
El sentido de pertenenciaEl sentido de pertenencia
El sentido de pertenencia
 

Similar a LA AUTORREGULACIÓN

Evaluacion evaluar para_aprender-subido-2
Evaluacion evaluar para_aprender-subido-2Evaluacion evaluar para_aprender-subido-2
Evaluacion evaluar para_aprender-subido-2Maite Adbeitia
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
jmiturregui
 
Estrategias de aprendizaje.
Estrategias de aprendizaje.Estrategias de aprendizaje.
Estrategias de aprendizaje.
CaroConss
 
Expo solucion de problemas
Expo solucion de problemasExpo solucion de problemas
Expo solucion de problemas
Relm19
 
objetivos y estrategias dentro de la administración
objetivos y estrategias dentro de la administraciónobjetivos y estrategias dentro de la administración
objetivos y estrategias dentro de la administración
DianaSantos654037
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
TÉCNICAS Y MÉTODOS
TÉCNICAS Y MÉTODOSTÉCNICAS Y MÉTODOS
TÉCNICAS Y MÉTODOSLigia Guzmán
 
Clasificaciontaxonomiadebloom 090415205832-phpapp01
Clasificaciontaxonomiadebloom 090415205832-phpapp01Clasificaciontaxonomiadebloom 090415205832-phpapp01
Clasificaciontaxonomiadebloom 090415205832-phpapp01
Jefferson Zapata
 
Técnicas, métodos y hábitos estudio
Técnicas, métodos y hábitos estudioTécnicas, métodos y hábitos estudio
Técnicas, métodos y hábitos estudio
Faver Flórez Jiménez
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
TRTay
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
TRTay
 
Modelos de aprendizaje clase 10 20 de febrero
Modelos de aprendizaje clase 10 20 de febreroModelos de aprendizaje clase 10 20 de febrero
Modelos de aprendizaje clase 10 20 de febrero
EmmanuelEscutia
 
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizajeFUNDACION FAUTAPO
 
Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013dromeropavez
 
Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013dromeropavez
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Procesos cognitivos complejos
Procesos cognitivos complejosProcesos cognitivos complejos
Procesos cognitivos complejos
frushenka
 
Cronograma de evaluación
Cronograma de evaluaciónCronograma de evaluación
Cronograma de evaluaciónDenia01
 

Similar a LA AUTORREGULACIÓN (20)

Evaluacion evaluar para_aprender-subido-2
Evaluacion evaluar para_aprender-subido-2Evaluacion evaluar para_aprender-subido-2
Evaluacion evaluar para_aprender-subido-2
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
 
Estrategias de aprendizaje.
Estrategias de aprendizaje.Estrategias de aprendizaje.
Estrategias de aprendizaje.
 
Expo solucion de problemas
Expo solucion de problemasExpo solucion de problemas
Expo solucion de problemas
 
objetivos y estrategias dentro de la administración
objetivos y estrategias dentro de la administraciónobjetivos y estrategias dentro de la administración
objetivos y estrategias dentro de la administración
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
TÉCNICAS Y MÉTODOS
TÉCNICAS Y MÉTODOSTÉCNICAS Y MÉTODOS
TÉCNICAS Y MÉTODOS
 
Clasificaciontaxonomiadebloom 090415205832-phpapp01
Clasificaciontaxonomiadebloom 090415205832-phpapp01Clasificaciontaxonomiadebloom 090415205832-phpapp01
Clasificaciontaxonomiadebloom 090415205832-phpapp01
 
Técnicas, métodos y hábitos estudio
Técnicas, métodos y hábitos estudioTécnicas, métodos y hábitos estudio
Técnicas, métodos y hábitos estudio
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Modelos de aprendizaje clase 10 20 de febrero
Modelos de aprendizaje clase 10 20 de febreroModelos de aprendizaje clase 10 20 de febrero
Modelos de aprendizaje clase 10 20 de febrero
 
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
 
Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013
 
Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
Procesos cognitivos complejos
Procesos cognitivos complejosProcesos cognitivos complejos
Procesos cognitivos complejos
 
Cronograma de evaluación
Cronograma de evaluaciónCronograma de evaluación
Cronograma de evaluación
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

LA AUTORREGULACIÓN

  • 2. LA AUTORREGULACIÓN ¿Qué es la autorregulación? Es el proceso psicológico que te permite supervisar todas tus actividades. La mayor parte de las veces este proceso se realiza sin tomar conciencia de ello, Aunque puede llevarse a cabo de manera premeditada.
  • 3. AUTORREGULACIÓN  Cuando el proceso de autorregulación se realiza concientemente, favorece que alcances lo que te propones, pues por medio de él te percatas si lo que haces va por buen camino o necesitas realizar ajustes.
  • 4. AUTORREGULACIÓN  OBJETIVOS:  Planear tu estudio  Supervisar tu propia ejecución  Autoevaluar tus resultados  Confirmar o modificar tu actuación.
  • 5. AUTORREGULACIÓN Este proceso te permitirá: Tomar decisiones sobre el tipo de estrategia para una tarea específica. Valorar tus metas y ajustar tus procedimientos.
  • 6. Qué estrategia nos resulta más viable Ver nuestros talentos. Lo que nos gusta y se nos dificulta Aprender en diferentes contextos: Se estudia de una forma para ciencias experimentales que para humanidades
  • 7. ¿CÓMO SE LLEVA A CABO LA AUTORREGULACIÓN?  Esto se logra a través de la:  Planeación  Planeamos las actividades para ponernos a trabajar. Se facilita si se tienen metas de largo, mediano y corto plazo y si se sabe organizar el tiempo y evitar distractores
  • 8. SUPERVISIÓN  Se recomienda supervisar el avance en las actividades que tenemos.  Además se tienen que tomar decisiones sobre: continuar con el modelo aprendido y cuando cambiar de modelo.
  • 9. AUTOEVALUACIÓN  La Autoevaluación de los resultados y la valoración del proceso, te permiten conocer su causa y decidir si en actividades semejantes usarías otra vez esos procedimientos.
  • 10. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Para poder aprender bien, es necesario leer en forma adecuada y comprender el tipo de texto que se está revisando
  • 11. TEXTOS NARRATIVOS Son las novelas, cuentos literarios e inclusive, descripciones históricas. Las estrategias para su estudio son variadas, pero las más recomendables son: resúmenes, líneas de tiempo y algunos cuadros sinópticos.
  • 12. TEXTOS EXPOSITIVOS DECLARATIVOS Son los textos científicos y sociales. Por ejemplo, los textos de las materias de química, física, biología, etc. Algunos textos de humanidades; como la constitución mexicana.
  • 13. TEXTOS EXPOSITIVOS PROCEDIMENTALES Se refieren al “Hacer” algo a través de la aplicación de un procedimiento y el cómo aprender con ellos mediante estrategias como el diagrama de flujo
  • 14. OTRO TIPO DE TEXTO Textos Didácticos: Fueron elaborados específicamente para facilitar el aprendizaje. Son los típicos libros de texto. Textos no didácticos: Éstos no fueron creados para facilitar el aprendizaje; sin embargo, también se usan para aprender.
  • 15. PARA APRENDER ESTE TIPO DE TEXTOS SE PUEDEN ELABORAR:  Resúmenes  Son exposiciones abreviadas en las que se identifican los elementos esenciales y relevantes del material de estudio y se dejan a un lado los detalles complementarios
  • 16. ¿CÓMO SE ELABORAN?  1.- Eliminar el material innecesario o secundario.  2.- Eliminar el material redundante.  3.- Sustituir una serie de objetos, eventos o sucesos por un término que los englobe.  4.- Identificar y elaborar una oración tópico.
  • 17. ¿QUÉ ETAPAS INCLUYE?  Lectura exploratoria.  Identificar ideas importantes.  Elaboración de una idea práctica como por ejemplo: ¿de qué trata el tema?  Reunir las ideas más importantes, eliminando párrafos o accesorios redundantes.  Coherencia en las ideas.
  • 18. LÍNEAS DEL TIEMPO ¿Qué son? Son representaciones de acontecimientos a los largo de un periodo 1810 Independencia de México 1910 Revolución Mexicana
  • 19. ESCRIBE EN ESTA LÍNEA DE TIEMPO LOS DATOS CORRESPONDIENTES: Fechas:
  • 21. ¿CUÁNDO Y CÓMO SE UTILIZA? Te apoya, en la preparación de exámenes, pues te facilita la información que previamente revisaste. Relaciona los conceptos de manera ordenada. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual.
  • 22. DIAGRAMA DE FLUJO  Es la representación de un procedimiento e indica la secuencia de pasos del mismo, así como el conjunto de decisiones que de deben de tomar para seguir cada uno.
  • 23. ENTREGA DE TAREAS EN EL SALÓN DE CLASES: ¿Trajeron la tarea? 1 o + la trajeron Entra al salón Si NoNo entra al salón Fin ¿Temática? con
  • 24. INICIO O ENTRADA: ¿Trajeron la tarea? Indica el punto de partida y se representa por un óvalo o un cuadrado.
  • 25. CONDICIONES: 1 o + la trajeron Son las contingencias que desvían el curso de la acción en su secuencia lineal y en las cuales se debe de tomar una decisión.
  • 26. VALORES DE LAS CONDICIONES Expresan las respuestas posibles a cada pregunta de la condición
  • 27. OPERACIONES DE LA SECUENCIA ¿Temática? Se realizan antes o después de la temática. Se enmarcan en rectángulos.
  • 29. SALIDAS O PRODUCTOS Fin Especifican la solución final y se representan con un rectángulo doble o ancho para diferenciarlo de los pasos.
  • 30. MAPA MENTAL  Sirve para hacer la representación precisa de un tema usando solamente imágenes y muy pocas frases escritas.  Se usa como parámetro las manecillas del reloj . En el centro debe de ir el tema y en las orillas los dibujos o imágenes pertinentes.
  • 33. FINALMENTE  Recuerda que cada una de las estrategias de aprendizaje vistas en esta presentación, se utilizan acorde a las necesidades de cada materia.  Cualquier duda o comentario, por favor hazla saber a tus profesores.