SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR
Rossi Pasqualle
DATOS BIOGRÁFICOS
Se tienen muy pocos datos respecto a este autor, se sabe que nació en Italia, sin
embargo se desconoce el nombre de sus padres, el cómo fue su adolescencia y demás
datos históricos.
CONCEPTOS/POSTULADOS
La psicología colectiva debe estudiar las leyes de lo atávico de las masas; la psicología
social, los mitos, las costumbres y los comportamientos distintos de los pueblos y razas
(es la Ley hiperorgánica).
APORTE PSICOTERAPIA
Sus aportaciones se volvieron indispensables para comprender el papel y el valor
en la elaboración de una psicología colectiva a principios del siglo XX.
cristalizándolo en la publicación de sociología y psicología colectiva, en este texto
recoge todas sus reflexiones pasadas dispuestas en diversos artículos, cuyo
común denominador era la aparición, permanencia y descripción de las
muchedumbres, siendo este libro aquel que se torna la obra intermedia que
postula leyes generales para la educación de las múltiples, esclarece el papel de
una ciencia original, así es como es la proponía, preocupada por el intercambio
disciplina del cual aprueba y de la constante interlocución con sus objetos de
estudios identificados.
NOTAS PERSONALES
Es el autor intelectual de la noción “Alma Colectiva” donde hace referencia a los
constructos teóricos para describir la vida interna de la multitud como de una
colectividad.
“Las almas en la multitud se comunican lo que tienen de más atávico” Esta es la
ley hiperorganica
AUTOR
George H. Mead
DATOS BIOGRÁFICOS
Filósofo, sociólogo y psicólogo social estadounidense.
Nació en South Hadley, Massachusetts. Hijo de Hiram Mead (padre), un pastor
protestante que procedía de una larga saga de granjeros y clérigos puritanos de
Nueva Inglaterra; y Elizabeth Storrs Billings (madre), quien procedía de una familia
de intelectuales. Mead, creció en Oberlin, donde asistió a la escuela; estuvo
influido por una mezcla de la ética puritana de Nueva Inglaterra y las ideas
rogresistas del Medio Oeste.
CONCEPTOS/POSTULADOS
Uno de los principales postulados de éste autor es el hecho de considera el todo
social por encima de los individuos ya que, la sociedad tiene prelación en su
análisis; explica que la conducta organizada del sujeto se debe a la conducta
organizada del grupo social y no al contrario, ya que según Mead citado “la parte
es expresada en términos del todo, no el todo en términos de la parte o las
partes”.
Es uno de los más brillantes y originales representantes del pragmatismo, fundador de
la psicología social e inspirador principal de la corriente contemporánea en sociología
y psicología conocida como interaccionismo simbólico.
APORTE PSICOTERAPIA
Fue pionero de la psicología social (estudios sobre el yo como organización en
contacto con el mundo social).
NOTAS PERSONALES
Es uno de los principales representantes del pragmatismo, fundador de la psicología
social e inspirador principal de la corriente contemporánea en sociología y psicología
conocida como interaccionismo simbólico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociología y política
Sociología y políticaSociología y política
Sociología y política
carmenandrade
 
Clase 1 FilosofíA Social
Clase 1 FilosofíA SocialClase 1 FilosofíA Social
Clase 1 FilosofíA Social
Marco Alberca
 
FilosofíA PolíTica
FilosofíA PolíTicaFilosofíA PolíTica
FilosofíA PolíTica
chioo6
 
La sociología comprensiva
La sociología comprensivaLa sociología comprensiva
La sociología comprensiva
academica
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
marcos murillo
 
Max weber y su sociología comprensiva
Max weber y su sociología comprensivaMax weber y su sociología comprensiva
Max weber y su sociología comprensiva
NicolasIgnacioVelasquez
 
320135291 tarea-1-de-sociologia
320135291 tarea-1-de-sociologia320135291 tarea-1-de-sociologia
320135291 tarea-1-de-sociologia
Yomaris Mendoza
 
Trabajo de psicología social
Trabajo de psicología socialTrabajo de psicología social
Trabajo de psicología social
Pedro Aguilar
 
La mirada sociológica como mirada crítica
La mirada sociológica como mirada críticaLa mirada sociológica como mirada crítica
La mirada sociológica como mirada crítica
7Artes
 
Artículo
ArtículoArtículo
Ciencias politica archivo de slideshare
Ciencias politica archivo de  slideshareCiencias politica archivo de  slideshare
Ciencias politica archivo de slideshare
Luis Alberto Grateron
 
Sociología comprensiva
Sociología comprensivaSociología comprensiva
Sociología comprensiva
fabiola_casas
 
Max weber
Max weberMax weber
Teoría comprensiva
Teoría comprensiva Teoría comprensiva
Teoría comprensiva
Julianne Darlen
 
Exposición Herbert spencer
 Exposición Herbert spencer Exposición Herbert spencer
Exposición Herbert spencer
OrtizMarisol
 
Relacion entre sociologia y psicologia
Relacion entre sociologia y psicologia Relacion entre sociologia y psicologia
Relacion entre sociologia y psicologia
Gudelia P. Castro
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
SlideSCPyS
 
relacion de la sociologia con otras ciencias
relacion de la sociologia con otras cienciasrelacion de la sociologia con otras ciencias
relacion de la sociologia con otras ciencias
Alma Mendez
 
Acción e ideología capítulo i
Acción e ideología capítulo iAcción e ideología capítulo i
Acción e ideología capítulo i
Oscar Quisquinay Rojas
 
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politicaCiencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
SlideSCPyS
 

La actualidad más candente (20)

Sociología y política
Sociología y políticaSociología y política
Sociología y política
 
Clase 1 FilosofíA Social
Clase 1 FilosofíA SocialClase 1 FilosofíA Social
Clase 1 FilosofíA Social
 
FilosofíA PolíTica
FilosofíA PolíTicaFilosofíA PolíTica
FilosofíA PolíTica
 
La sociología comprensiva
La sociología comprensivaLa sociología comprensiva
La sociología comprensiva
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
 
Max weber y su sociología comprensiva
Max weber y su sociología comprensivaMax weber y su sociología comprensiva
Max weber y su sociología comprensiva
 
320135291 tarea-1-de-sociologia
320135291 tarea-1-de-sociologia320135291 tarea-1-de-sociologia
320135291 tarea-1-de-sociologia
 
Trabajo de psicología social
Trabajo de psicología socialTrabajo de psicología social
Trabajo de psicología social
 
La mirada sociológica como mirada crítica
La mirada sociológica como mirada críticaLa mirada sociológica como mirada crítica
La mirada sociológica como mirada crítica
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Ciencias politica archivo de slideshare
Ciencias politica archivo de  slideshareCiencias politica archivo de  slideshare
Ciencias politica archivo de slideshare
 
Sociología comprensiva
Sociología comprensivaSociología comprensiva
Sociología comprensiva
 
Max weber
Max weberMax weber
Max weber
 
Teoría comprensiva
Teoría comprensiva Teoría comprensiva
Teoría comprensiva
 
Exposición Herbert spencer
 Exposición Herbert spencer Exposición Herbert spencer
Exposición Herbert spencer
 
Relacion entre sociologia y psicologia
Relacion entre sociologia y psicologia Relacion entre sociologia y psicologia
Relacion entre sociologia y psicologia
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
 
relacion de la sociologia con otras ciencias
relacion de la sociologia con otras cienciasrelacion de la sociologia con otras ciencias
relacion de la sociologia con otras ciencias
 
Acción e ideología capítulo i
Acción e ideología capítulo iAcción e ideología capítulo i
Acción e ideología capítulo i
 
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politicaCiencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
Ciencias sociales, ciencia politica y filosofia politica
 

Similar a Autores

Historia de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialHistoria de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps social
Zeratul Aldaris
 
historia de la psicología social que habla sobre sus inicios
historia de la psicología social que habla sobre sus inicioshistoria de la psicología social que habla sobre sus inicios
historia de la psicología social que habla sobre sus inicios
DanielNava80
 
Psicologia social.
Psicologia social.Psicologia social.
Psicologia social.
DaylideLenJuice
 
psicologuia de los gruos
psicologuia de los gruospsicologuia de los gruos
psicologuia de los gruos
gonzalezdiego109
 
Sociología y antropología ( Autores)
Sociología y antropología ( Autores)Sociología y antropología ( Autores)
Sociología y antropología ( Autores)
Kailyn Morillo Teran
 
Psicoanálisis culturalista.docx
Psicoanálisis culturalista.docxPsicoanálisis culturalista.docx
Psicoanálisis culturalista.docx
AlexandraAlexandra72
 
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Melissadv
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
NorelysHerrera1
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
MIREYASANCHEZ24
 
betrand Russel
betrand Russelbetrand Russel
Tendencias contemporáneas psicología social
Tendencias contemporáneas psicología socialTendencias contemporáneas psicología social
Tendencias contemporáneas psicología social
Roraima78
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
JanCarloCastillo
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
kellyquintana9
 
Actividad.de.aprendizaje.8
Actividad.de.aprendizaje.8Actividad.de.aprendizaje.8
Actividad.de.aprendizaje.8
Rubén Valverde
 
Cuadro comparativo tendencias. rosiris
Cuadro comparativo tendencias. rosirisCuadro comparativo tendencias. rosiris
Cuadro comparativo tendencias. rosiris
Rosiris Garcia
 
Cuadro comparativo tendencias. rosiris
Cuadro comparativo tendencias. rosirisCuadro comparativo tendencias. rosiris
Cuadro comparativo tendencias. rosiris
Rosiris Garcia
 
Estructuralismo presentación
Estructuralismo presentaciónEstructuralismo presentación
Estructuralismo presentación
Marga Rossello Pons
 
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncalUniversidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
universidad católica de cuenca extencion san pablo la troncal
 
Naturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologiaNaturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologia
Maria Carolina Lopez
 
Pedagogahumansticapensamienrodecarlrogers
PedagogahumansticapensamienrodecarlrogersPedagogahumansticapensamienrodecarlrogers
Pedagogahumansticapensamienrodecarlrogers
thecheto007
 

Similar a Autores (20)

Historia de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialHistoria de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps social
 
historia de la psicología social que habla sobre sus inicios
historia de la psicología social que habla sobre sus inicioshistoria de la psicología social que habla sobre sus inicios
historia de la psicología social que habla sobre sus inicios
 
Psicologia social.
Psicologia social.Psicologia social.
Psicologia social.
 
psicologuia de los gruos
psicologuia de los gruospsicologuia de los gruos
psicologuia de los gruos
 
Sociología y antropología ( Autores)
Sociología y antropología ( Autores)Sociología y antropología ( Autores)
Sociología y antropología ( Autores)
 
Psicoanálisis culturalista.docx
Psicoanálisis culturalista.docxPsicoanálisis culturalista.docx
Psicoanálisis culturalista.docx
 
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes del pensamiento de las Ciencias Sociales
 
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento de las ciencias sociales
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
betrand Russel
betrand Russelbetrand Russel
betrand Russel
 
Tendencias contemporáneas psicología social
Tendencias contemporáneas psicología socialTendencias contemporáneas psicología social
Tendencias contemporáneas psicología social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
 
Actividad.de.aprendizaje.8
Actividad.de.aprendizaje.8Actividad.de.aprendizaje.8
Actividad.de.aprendizaje.8
 
Cuadro comparativo tendencias. rosiris
Cuadro comparativo tendencias. rosirisCuadro comparativo tendencias. rosiris
Cuadro comparativo tendencias. rosiris
 
Cuadro comparativo tendencias. rosiris
Cuadro comparativo tendencias. rosirisCuadro comparativo tendencias. rosiris
Cuadro comparativo tendencias. rosiris
 
Estructuralismo presentación
Estructuralismo presentaciónEstructuralismo presentación
Estructuralismo presentación
 
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncalUniversidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
 
Naturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologiaNaturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologia
 
Pedagogahumansticapensamienrodecarlrogers
PedagogahumansticapensamienrodecarlrogersPedagogahumansticapensamienrodecarlrogers
Pedagogahumansticapensamienrodecarlrogers
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Autores

  • 1. AUTOR Rossi Pasqualle DATOS BIOGRÁFICOS Se tienen muy pocos datos respecto a este autor, se sabe que nació en Italia, sin embargo se desconoce el nombre de sus padres, el cómo fue su adolescencia y demás datos históricos. CONCEPTOS/POSTULADOS La psicología colectiva debe estudiar las leyes de lo atávico de las masas; la psicología social, los mitos, las costumbres y los comportamientos distintos de los pueblos y razas (es la Ley hiperorgánica). APORTE PSICOTERAPIA Sus aportaciones se volvieron indispensables para comprender el papel y el valor en la elaboración de una psicología colectiva a principios del siglo XX. cristalizándolo en la publicación de sociología y psicología colectiva, en este texto recoge todas sus reflexiones pasadas dispuestas en diversos artículos, cuyo común denominador era la aparición, permanencia y descripción de las muchedumbres, siendo este libro aquel que se torna la obra intermedia que postula leyes generales para la educación de las múltiples, esclarece el papel de una ciencia original, así es como es la proponía, preocupada por el intercambio disciplina del cual aprueba y de la constante interlocución con sus objetos de estudios identificados.
  • 2. NOTAS PERSONALES Es el autor intelectual de la noción “Alma Colectiva” donde hace referencia a los constructos teóricos para describir la vida interna de la multitud como de una colectividad. “Las almas en la multitud se comunican lo que tienen de más atávico” Esta es la ley hiperorganica AUTOR George H. Mead DATOS BIOGRÁFICOS Filósofo, sociólogo y psicólogo social estadounidense. Nació en South Hadley, Massachusetts. Hijo de Hiram Mead (padre), un pastor protestante que procedía de una larga saga de granjeros y clérigos puritanos de Nueva Inglaterra; y Elizabeth Storrs Billings (madre), quien procedía de una familia de intelectuales. Mead, creció en Oberlin, donde asistió a la escuela; estuvo
  • 3. influido por una mezcla de la ética puritana de Nueva Inglaterra y las ideas rogresistas del Medio Oeste. CONCEPTOS/POSTULADOS Uno de los principales postulados de éste autor es el hecho de considera el todo social por encima de los individuos ya que, la sociedad tiene prelación en su análisis; explica que la conducta organizada del sujeto se debe a la conducta organizada del grupo social y no al contrario, ya que según Mead citado “la parte es expresada en términos del todo, no el todo en términos de la parte o las partes”. Es uno de los más brillantes y originales representantes del pragmatismo, fundador de la psicología social e inspirador principal de la corriente contemporánea en sociología y psicología conocida como interaccionismo simbólico. APORTE PSICOTERAPIA Fue pionero de la psicología social (estudios sobre el yo como organización en contacto con el mundo social). NOTAS PERSONALES Es uno de los principales representantes del pragmatismo, fundador de la psicología social e inspirador principal de la corriente contemporánea en sociología y psicología conocida como interaccionismo simbólico.