SlideShare una empresa de Scribd logo
Comentarios Autor: HernándezPérez Omar Pablo
Gauguin Primero se movió en el Impresionismo, pero pronto evidenció un marcado antinaturalismo más sensible al poder evocador de los objetos y su carga emocional. Su pintura es casi un misticismo, ya que intenta desentrañar el sentido verdadero de la realidad. Es un pintor de contenidos, de enigmas del ser humano; él siempre se preguntó ¿Quiénes somos?, ¿Dónde vamos? Su estilo se ha incluido dentro del llamado "Sintetismo" hace partícipe en el uso del color, apuesta  por las áreas planas y sin matizar, también se dan importancia a los contornos marcándolos y usa los monocromos y unifica el color.
Lautrec  Al contrario que los artistas impresionistas, apenas le interesó el género del paisaje, y prefirió ambientes cerrados, iluminados con luz artificial, que le permitían jugar con los colores y encuadres de forma subjetiva. Lautrec es un gran experimentador de técnicas las usa con gran maestría y mezcla unas con otras. Él suele mezclar en un mismo apunte óleo, tiza, pastel, tinta china.... La técnica mixta le permite crear diferentes efectos. Para sus apuntes prefiere un cartón  marrón, sin preparar, después aplica óleo muy diluido en esencia de trementina; da una textura curiosa, ya que el cartón absorbe la esencia de trementina y en la superficie queda el óleo mate.  Tampoco cubre todo el soporte y juega con el color y la textura rugosa del soporte. Las obras de Toulouse-Lautrec se caracterizan por su estilo fotográfico, al que corresponden la espontaneidad y la capacidad de captar el movimiento en sus escenas y sus personajes, siendo el suyo un estilo muy característico. A esto hay que añadir la originalidad de sus encuadres influencia del arte japonés, que se manifiesta en las líneas compositivas diagonales y el corte repentino de las figuras por los bordes.
Monet Ningún pintor del grupo fue tan puramente impresionista como Monet. En su obra el factor dominante es un claro esfuerzo por incorporar el nuevo modo de visión, sobre todo el carácter de la luz, mientras que la composición de grandes masas y superficies sirve únicamente para establecer cierta coherencia. Las composiciones de Monet de este periodo poseen una estructura bastante libre, aplicando el color con cortas y vigorosas pinceladas. Esta técnica viene determinada por la espontaneidad e inmediatez que exige la pintura al aire libre a la hora de captar una impresión de la naturaleza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrelladaIap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrelladaTochy
 
Articulo impresionista, texto + imagen
Articulo impresionista, texto + imagenArticulo impresionista, texto + imagen
Articulo impresionista, texto + imagenela_avalos
 
Montañas y mar, análisis de la obra.
Montañas y mar, análisis de la obra.Montañas y mar, análisis de la obra.
Montañas y mar, análisis de la obra.Luisafqm
 
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismoMuchoarte
 
El color en el arte. 3º ESO
El color en el arte. 3º ESOEl color en el arte. 3º ESO
El color en el arte. 3º ESOcristina
 
Presentacion De Arte
Presentacion De ArtePresentacion De Arte
Presentacion De Arte4diverasl
 
Arte abstracta
Arte abstractaArte abstracta
Arte abstractavale_25
 
Argumento Presentación DG2
Argumento Presentación DG2Argumento Presentación DG2
Argumento Presentación DG2manavonunger
 
El surrealismo 2011
El surrealismo 2011El surrealismo 2011
El surrealismo 2011frizzy69
 

La actualidad más candente (17)

El fauvismo
El fauvismoEl fauvismo
El fauvismo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Autorretratos rembrant
Autorretratos rembrantAutorretratos rembrant
Autorretratos rembrant
 
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrelladaIap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
Iap e agurto vanessa - la pintura, la noche estrellada
 
Articulo impresionista, texto + imagen
Articulo impresionista, texto + imagenArticulo impresionista, texto + imagen
Articulo impresionista, texto + imagen
 
Montañas y mar, análisis de la obra.
Montañas y mar, análisis de la obra.Montañas y mar, análisis de la obra.
Montañas y mar, análisis de la obra.
 
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
1 introducción.el impresionismo y postimpresionismo
 
El color en el arte. 3º ESO
El color en el arte. 3º ESOEl color en el arte. 3º ESO
El color en el arte. 3º ESO
 
Vattuone texto santana
Vattuone texto santanaVattuone texto santana
Vattuone texto santana
 
Presentacion De Arte
Presentacion De ArtePresentacion De Arte
Presentacion De Arte
 
Henri matisse
Henri matisseHenri matisse
Henri matisse
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
 
madame matisse de matisse
madame matisse de matissemadame matisse de matisse
madame matisse de matisse
 
Las vanguardias II
Las vanguardias IILas vanguardias II
Las vanguardias II
 
Arte abstracta
Arte abstractaArte abstracta
Arte abstracta
 
Argumento Presentación DG2
Argumento Presentación DG2Argumento Presentación DG2
Argumento Presentación DG2
 
El surrealismo 2011
El surrealismo 2011El surrealismo 2011
El surrealismo 2011
 

Destacado

Pinturas
PinturasPinturas
PinturasUNAD
 
Cómo realizar un comentario y análisis de obras de arte
Cómo realizar un comentario y análisis de obras de arteCómo realizar un comentario y análisis de obras de arte
Cómo realizar un comentario y análisis de obras de artepaligle
 
Tipos de pintura
Tipos de pinturaTipos de pintura
Tipos de pinturamlpn
 
La pintura en la construcción
La pintura en la construcciónLa pintura en la construcción
La pintura en la construcciónXavier Ordoñez
 
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de ConstruccionTipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de ConstruccionFAABEC
 

Destacado (10)

Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios
 
Møte om web i Oslo
Møte om web i OsloMøte om web i Oslo
Møte om web i Oslo
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
PINTURAS
PINTURASPINTURAS
PINTURAS
 
Cómo realizar un comentario y análisis de obras de arte
Cómo realizar un comentario y análisis de obras de arteCómo realizar un comentario y análisis de obras de arte
Cómo realizar un comentario y análisis de obras de arte
 
Tipos de pintura
Tipos de pinturaTipos de pintura
Tipos de pintura
 
La pintura en la construcción
La pintura en la construcciónLa pintura en la construcción
La pintura en la construcción
 
Las pinturas
Las pinturasLas pinturas
Las pinturas
 
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de ConstruccionTipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
 
Tipos de pinturas
Tipos de pinturasTipos de pinturas
Tipos de pinturas
 

Similar a Comentarios

PINTURA S.XIX E INICIOS S.XX
PINTURA S.XIX E INICIOS S.XXPINTURA S.XIX E INICIOS S.XX
PINTURA S.XIX E INICIOS S.XXprofeRafa7
 
presentación periodos artísticos
presentación  periodos artísticos presentación  periodos artísticos
presentación periodos artísticos frelidawa
 
Periodo artistico
Periodo artistico Periodo artistico
Periodo artistico anyeliwa
 
Samuel GArcia Robledo Impresionismo-Postimpresionismo
Samuel GArcia Robledo Impresionismo-PostimpresionismoSamuel GArcia Robledo Impresionismo-Postimpresionismo
Samuel GArcia Robledo Impresionismo-Postimpresionismoguestd4373d
 
Trabajo De Arte1
Trabajo De Arte1Trabajo De Arte1
Trabajo De Arte1guest6c9860
 
Historia Del Arte
Historia  Del ArteHistoria  Del Arte
Historia Del Arteguestea96f7
 
Impresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismoImpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismoartesplasticas
 
Trabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelme
Trabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelmeTrabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelme
Trabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelmeOnempresas
 
El postimpresionismo
El postimpresionismoEl postimpresionismo
El postimpresionismoTrioditis
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismoguest04509e
 
Artes figurativas segunda mitad del s. xix
Artes figurativas segunda mitad del s. xixArtes figurativas segunda mitad del s. xix
Artes figurativas segunda mitad del s. xixmarinaalonsolopez
 

Similar a Comentarios (20)

Pintura siglo XIX
Pintura siglo XIXPintura siglo XIX
Pintura siglo XIX
 
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xxCorrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
 
PINTURA S.XIX E INICIOS S.XX
PINTURA S.XIX E INICIOS S.XXPINTURA S.XIX E INICIOS S.XX
PINTURA S.XIX E INICIOS S.XX
 
presentación periodos artísticos
presentación  periodos artísticos presentación  periodos artísticos
presentación periodos artísticos
 
Periodo artistico
Periodo artistico Periodo artistico
Periodo artistico
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Tema 42 el impresionismo
Tema 42   el impresionismoTema 42   el impresionismo
Tema 42 el impresionismo
 
Samuel GArcia Robledo Impresionismo-Postimpresionismo
Samuel GArcia Robledo Impresionismo-PostimpresionismoSamuel GArcia Robledo Impresionismo-Postimpresionismo
Samuel GArcia Robledo Impresionismo-Postimpresionismo
 
Trabajo De Arte1
Trabajo De Arte1Trabajo De Arte1
Trabajo De Arte1
 
Historia Del Arte
Historia  Del ArteHistoria  Del Arte
Historia Del Arte
 
Impresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismoImpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismo
 
Trabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelme
Trabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelmeTrabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelme
Trabajo posimpresionistas. veronica sanchez riquelme
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
 
Posimpresionistas
PosimpresionistasPosimpresionistas
Posimpresionistas
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
 
El postimpresionismo
El postimpresionismoEl postimpresionismo
El postimpresionismo
 
El Postimpresionismo
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
 
Abstracto2
Abstracto2Abstracto2
Abstracto2
 
Artes figurativas segunda mitad del s. xix
Artes figurativas segunda mitad del s. xixArtes figurativas segunda mitad del s. xix
Artes figurativas segunda mitad del s. xix
 

Más de Pablo Hernandez

Comentarios sobre mondrian, chagall, picabia y duchamp
Comentarios sobre mondrian, chagall, picabia y duchampComentarios sobre mondrian, chagall, picabia y duchamp
Comentarios sobre mondrian, chagall, picabia y duchampPablo Hernandez
 
Comentariossobre mondrian,chagall, picabia y duchamp
Comentariossobre mondrian,chagall, picabia y duchampComentariossobre mondrian,chagall, picabia y duchamp
Comentariossobre mondrian,chagall, picabia y duchampPablo Hernandez
 
Comentarios "Karl Schmidt Rottluff, Franz Marc & Paul Klee"
Comentarios "Karl Schmidt Rottluff, Franz Marc & Paul Klee"Comentarios "Karl Schmidt Rottluff, Franz Marc & Paul Klee"
Comentarios "Karl Schmidt Rottluff, Franz Marc & Paul Klee"Pablo Hernandez
 

Más de Pablo Hernandez (9)

Comentarios sobre mondrian, chagall, picabia y duchamp
Comentarios sobre mondrian, chagall, picabia y duchampComentarios sobre mondrian, chagall, picabia y duchamp
Comentarios sobre mondrian, chagall, picabia y duchamp
 
Comentariossobre mondrian,chagall, picabia y duchamp
Comentariossobre mondrian,chagall, picabia y duchampComentariossobre mondrian,chagall, picabia y duchamp
Comentariossobre mondrian,chagall, picabia y duchamp
 
Hans arp
Hans arpHans arp
Hans arp
 
El encuentro
El encuentroEl encuentro
El encuentro
 
El encuentro
El encuentroEl encuentro
El encuentro
 
Comentarios "Karl Schmidt Rottluff, Franz Marc & Paul Klee"
Comentarios "Karl Schmidt Rottluff, Franz Marc & Paul Klee"Comentarios "Karl Schmidt Rottluff, Franz Marc & Paul Klee"
Comentarios "Karl Schmidt Rottluff, Franz Marc & Paul Klee"
 
Soberbio dali
Soberbio daliSoberbio dali
Soberbio dali
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
El Renacimiento (2)
El Renacimiento (2)El Renacimiento (2)
El Renacimiento (2)
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Comentarios

  • 2. Gauguin Primero se movió en el Impresionismo, pero pronto evidenció un marcado antinaturalismo más sensible al poder evocador de los objetos y su carga emocional. Su pintura es casi un misticismo, ya que intenta desentrañar el sentido verdadero de la realidad. Es un pintor de contenidos, de enigmas del ser humano; él siempre se preguntó ¿Quiénes somos?, ¿Dónde vamos? Su estilo se ha incluido dentro del llamado "Sintetismo" hace partícipe en el uso del color, apuesta por las áreas planas y sin matizar, también se dan importancia a los contornos marcándolos y usa los monocromos y unifica el color.
  • 3. Lautrec  Al contrario que los artistas impresionistas, apenas le interesó el género del paisaje, y prefirió ambientes cerrados, iluminados con luz artificial, que le permitían jugar con los colores y encuadres de forma subjetiva. Lautrec es un gran experimentador de técnicas las usa con gran maestría y mezcla unas con otras. Él suele mezclar en un mismo apunte óleo, tiza, pastel, tinta china.... La técnica mixta le permite crear diferentes efectos. Para sus apuntes prefiere un cartón marrón, sin preparar, después aplica óleo muy diluido en esencia de trementina; da una textura curiosa, ya que el cartón absorbe la esencia de trementina y en la superficie queda el óleo mate. Tampoco cubre todo el soporte y juega con el color y la textura rugosa del soporte. Las obras de Toulouse-Lautrec se caracterizan por su estilo fotográfico, al que corresponden la espontaneidad y la capacidad de captar el movimiento en sus escenas y sus personajes, siendo el suyo un estilo muy característico. A esto hay que añadir la originalidad de sus encuadres influencia del arte japonés, que se manifiesta en las líneas compositivas diagonales y el corte repentino de las figuras por los bordes.
  • 4. Monet Ningún pintor del grupo fue tan puramente impresionista como Monet. En su obra el factor dominante es un claro esfuerzo por incorporar el nuevo modo de visión, sobre todo el carácter de la luz, mientras que la composición de grandes masas y superficies sirve únicamente para establecer cierta coherencia. Las composiciones de Monet de este periodo poseen una estructura bastante libre, aplicando el color con cortas y vigorosas pinceladas. Esta técnica viene determinada por la espontaneidad e inmediatez que exige la pintura al aire libre a la hora de captar una impresión de la naturaleza.