SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTES VIRTUALES DEL
APRENDIZAJE
Un AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje)
es:
“ El conjunto de entornos de interacción
sincrónica y asincrónica que partiendo de
un programa curricular se lleva a cabo un
proceso de enseñanza aprendizaje a
través de un sistema de administración
de aprendizaje”
ELEMENTOS DEL AMBIENTE
VIRTUAL DE APRENDIZAJE
1. EL USUARIO:
 (QUIÉN).

ESTUDIANTE
 4. ACCESO A LA
INFRAESTRUCTURA Y
CONECTIVIDAD.
 Infraestructura de redes:
(Internet, fibra óptica,
servidores, equipos
satelitales..)
 Acceso a equipos de cómputo,
conectados a red de internet.
 (casa, oficina o cibercafé).
5, SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE
APRENDIZAJE
 CON QUÉ
Se refiere al con que se va a aprender.
ENTORNOS DE UN AMBIENTE
VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Los entornos en los cuales
opera un AVA son:
Conocimiento
Colaboración
Asesoría
Experimentación
Gestión
ENTORNOS DE UN AMBIENTE VIRTUAL
DE APRENDIZAJE
 1. CONOCIMIENTO:
Elementos curriculares.
 2. COLABORACIÓN:
Retroalimentación e interacción entre estudiante
y facilitador
 3. ASESORÍA:
 Resolución de dudas y
retroalimentación de avances
 4. Experimentación:
Es un entorno que puede
complementar los contenidos
 5. ENTORNO DE GESTION
Esto es:
 Inscripción
 historial académico
 seguimiento al aprendizaje de sus
alumnos
 registrar sus calificaciones
 certificación
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
UNA NUEVA ALTERNATIVA DE
EDUCACIÓN.
FASES DE CREACIÓN DE UN
AMBIENTE VIRTUAL DE
APRENDIZAJE
 1. PLANEACIÓN ( Programa, público,
objetivos, recursos..)
 2. DISEÑO (Desarrollo de entornos y
producción de contenidos digitales)
 3. OPERACIÓN (Dinámica de
inscripción, inicio de clases, actores
educativos, trabajo, recursos,
evaluación y acreditación.
CONSIDERACIONES PARA UN
AMBIENTE VIRTUAL
 CONFIANZA
 INTERACCIÓN
 ACCESIBILIDAD
 MOTIVACIÓN
CONFIANZA
 Es importante que los estudiantes e
instructores tengan la suficiente
confianza en la calidad de los medios y
los materiales que estarán utilizando
en el proceso de aprendizaje.
INTERACCION
 El ambiente siempre debe propiciar la
relación entre los actores educativos y
entre la institución educativa, además
de la interacción que se da a través de
las actividades de aprendizaje.
ACCESIBILIDAD
 Se debe considerar en la medida posible, las condiciones
tecnológicas, culturales y económicas de los usuarios. No
debe perderse de vista la accesibilidad pues hay
estudiantes que pueden quedar relegados, confundidos y
angustiados por la saturación de información.
MOTIVACION
 Imprescindible no solo para minimizar la
deserción, sino para enriquecer el
ambiente de aprendizaje.
QUE SON LOS BLOGS
 Un blog es un sitio Web que
facilita la publicación
instantánea de entradas
(posts) y permite a sus
lectores dar
retroalimentación al autor
en forma de comentarios.
QUE SON LOS WIKIS
ES UNA MANERA ÁGIL Y
FÁCIL DE CREAR
PÁGINAS WEB DE
MANERA
COLABORATIVA
QUE SON LOS CHATS
El término chat es un anglicismo que significa charla. Es uno de los
métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías.
Consiste en la conversación simultánea entre dos o más personas
conectadas a la red.
Los mensajes escritos se publican instantáneamente en la pantalla del
ordenador. El receptor tiene acceso a ellos sin ningún tipo de retardo y
puede contestarlos de igual manera.
Los chats pueden ser públicos o privados. En los chats públicos todos los
usuarios conectados a él pueden participar en la conversación. En un chat
privado sólo los participantes invitados expresamente pueden hablar.
QUE SON LOS FOROS
Un foro es un lugar en Internet donde la gente
comparte su opinión, experiencias y dudas sobre
cualquier tema de forma jerarquizada.
Es decir, un foro te permite empezar un tema al
que otros podrán responder y expresar sus
opiniones, o contestar a un tema que haya
planteado otra persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microclase duani isabel yennifer y yohandry
Microclase duani isabel yennifer y yohandryMicroclase duani isabel yennifer y yohandry
Microclase duani isabel yennifer y yohandryAna López
 
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learningMétodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learningAriana Duque
 
Reformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxicoReformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxicoYari Cetina
 
tecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajastecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajasYURQUELIS RICO CHACON
 
Linea del tiempo medios y avances tecnologicos al servicio de la educacion
Linea del tiempo medios y avances tecnologicos al servicio de la educacionLinea del tiempo medios y avances tecnologicos al servicio de la educacion
Linea del tiempo medios y avances tecnologicos al servicio de la educacionTheira Samperio
 
Usos de la internet en la educacion
Usos de la internet en la educacionUsos de la internet en la educacion
Usos de la internet en la educacion022182
 
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJEguestaf1eef
 
Educación presencial VS Educación virtual
Educación presencial VS Educación virtualEducación presencial VS Educación virtual
Educación presencial VS Educación virtualNatalia7486
 
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICAESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICAHenry Reynoso
 
Tabla y Cronograma De Uso Tic
Tabla y Cronograma De Uso TicTabla y Cronograma De Uso Tic
Tabla y Cronograma De Uso Ticticsecundaria
 
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...
Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...
Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...zayirana
 
Declaración mundial sobre educación para todos jomtien
Declaración mundial sobre educación para todos jomtienDeclaración mundial sobre educación para todos jomtien
Declaración mundial sobre educación para todos jomtienSalvador Quevedo
 
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIOENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIOSlideshare de Mara
 

La actualidad más candente (20)

Microclase duani isabel yennifer y yohandry
Microclase duani isabel yennifer y yohandryMicroclase duani isabel yennifer y yohandry
Microclase duani isabel yennifer y yohandry
 
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learningMétodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
Métodos presenciales, e learning, b-learning, m-learning
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
 
Reformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxicoReformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxico
 
tecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajastecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajas
 
Linea del tiempo medios y avances tecnologicos al servicio de la educacion
Linea del tiempo medios y avances tecnologicos al servicio de la educacionLinea del tiempo medios y avances tecnologicos al servicio de la educacion
Linea del tiempo medios y avances tecnologicos al servicio de la educacion
 
Usos de la internet en la educacion
Usos de la internet en la educacionUsos de la internet en la educacion
Usos de la internet en la educacion
 
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Educación presencial VS Educación virtual
Educación presencial VS Educación virtualEducación presencial VS Educación virtual
Educación presencial VS Educación virtual
 
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICAESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
ESTRATEGIA DE INDAGACION DIALOGICA
 
Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)
 
M1.1 educacion a distancia
M1.1 educacion a distanciaM1.1 educacion a distancia
M1.1 educacion a distancia
 
Tabla y Cronograma De Uso Tic
Tabla y Cronograma De Uso TicTabla y Cronograma De Uso Tic
Tabla y Cronograma De Uso Tic
 
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
 
Curriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicialCurriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicial
 
Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...
Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...
Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...
 
Declaración mundial sobre educación para todos jomtien
Declaración mundial sobre educación para todos jomtienDeclaración mundial sobre educación para todos jomtien
Declaración mundial sobre educación para todos jomtien
 
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIOENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 

Destacado

Crear y configurar un blog con blogger
Crear y configurar un blog con bloggerCrear y configurar un blog con blogger
Crear y configurar un blog con bloggerOrsiniCabral791
 
Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizajeElementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizajeJohn Rios
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeleii_watts
 

Destacado (6)

ACOSO EN LA ESCUELA
ACOSO EN LA ESCUELAACOSO EN LA ESCUELA
ACOSO EN LA ESCUELA
 
Crear y configurar un blog con blogger
Crear y configurar un blog con bloggerCrear y configurar un blog con blogger
Crear y configurar un blog con blogger
 
Realg4
Realg4Realg4
Realg4
 
Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizajeElementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje
 
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDADFUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 

Similar a A.V.A

La Web Educativa 2.0
La Web Educativa 2.0La Web Educativa 2.0
La Web Educativa 2.0eduardomr
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeAna Bautista
 
Què es moodle y la web 2
Què   es  moodle   y  la  web 2Què   es  moodle   y  la  web 2
Què es moodle y la web 2jenny armijo
 
Què es moodle y la web 2
Què   es  moodle   y  la  web 2Què   es  moodle   y  la  web 2
Què es moodle y la web 2jenny armijo
 
Què es moodle y la web 2
Què   es  moodle   y  la  web 2Què   es  moodle   y  la  web 2
Què es moodle y la web 2jenny armijo
 
Què es moodle y la web 2
Què   es  moodle   y  la  web 2Què   es  moodle   y  la  web 2
Què es moodle y la web 2jenny armijo
 
Presentación herramientas gestores de contenidos
Presentación herramientas gestores de contenidosPresentación herramientas gestores de contenidos
Presentación herramientas gestores de contenidosJuan José Sánchez Campos
 
Aulas virtuales :D
Aulas virtuales :DAulas virtuales :D
Aulas virtuales :Dailheen_shu
 
Presentación uned 2013
Presentación uned 2013Presentación uned 2013
Presentación uned 2013llmont
 
Software libre y aplicaciones en la educación
Software libre y aplicaciones en la educaciónSoftware libre y aplicaciones en la educación
Software libre y aplicaciones en la educaciónXavier Tanori
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajevianela AUDITORIA
 

Similar a A.V.A (20)

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Especializacion comunicacionclase1
Especializacion comunicacionclase1Especializacion comunicacionclase1
Especializacion comunicacionclase1
 
La Web Educativa 2.0
La Web Educativa 2.0La Web Educativa 2.0
La Web Educativa 2.0
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Aula virtual (1)
Aula virtual (1)Aula virtual (1)
Aula virtual (1)
 
Què es moodle y la web 2
Què   es  moodle   y  la  web 2Què   es  moodle   y  la  web 2
Què es moodle y la web 2
 
Què es moodle y la web 2
Què   es  moodle   y  la  web 2Què   es  moodle   y  la  web 2
Què es moodle y la web 2
 
Què es moodle y la web 2
Què   es  moodle   y  la  web 2Què   es  moodle   y  la  web 2
Què es moodle y la web 2
 
Què es moodle y la web 2
Què   es  moodle   y  la  web 2Què   es  moodle   y  la  web 2
Què es moodle y la web 2
 
Presentación herramientas gestores de contenidos
Presentación herramientas gestores de contenidosPresentación herramientas gestores de contenidos
Presentación herramientas gestores de contenidos
 
Aulas virtuales :D
Aulas virtuales :DAulas virtuales :D
Aulas virtuales :D
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Herramientas educativas web 2.0
Herramientas educativas web 2.0Herramientas educativas web 2.0
Herramientas educativas web 2.0
 
Asela Azcona
Asela AzconaAsela Azcona
Asela Azcona
 
Presentación uned 2013
Presentación uned 2013Presentación uned 2013
Presentación uned 2013
 
prof: Elisea Q.Y.
prof: Elisea Q.Y.prof: Elisea Q.Y.
prof: Elisea Q.Y.
 
Software libre y aplicaciones en la educación
Software libre y aplicaciones en la educaciónSoftware libre y aplicaciones en la educación
Software libre y aplicaciones en la educación
 
Web 2 viviana
Web 2 vivianaWeb 2 viviana
Web 2 viviana
 
Web 2 viviana
Web 2 vivianaWeb 2 viviana
Web 2 viviana
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

A.V.A

  • 1. AMBIENTES VIRTUALES DEL APRENDIZAJE Un AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje) es: “ El conjunto de entornos de interacción sincrónica y asincrónica que partiendo de un programa curricular se lleva a cabo un proceso de enseñanza aprendizaje a través de un sistema de administración de aprendizaje”
  • 2. ELEMENTOS DEL AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE 1. EL USUARIO:  (QUIÉN).  ESTUDIANTE
  • 3.
  • 4.
  • 5.  4. ACCESO A LA INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD.  Infraestructura de redes: (Internet, fibra óptica, servidores, equipos satelitales..)  Acceso a equipos de cómputo, conectados a red de internet.  (casa, oficina o cibercafé).
  • 6. 5, SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE APRENDIZAJE  CON QUÉ Se refiere al con que se va a aprender.
  • 7. ENTORNOS DE UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE Los entornos en los cuales opera un AVA son: Conocimiento Colaboración Asesoría Experimentación Gestión
  • 8. ENTORNOS DE UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE  1. CONOCIMIENTO: Elementos curriculares.
  • 9.  2. COLABORACIÓN: Retroalimentación e interacción entre estudiante y facilitador
  • 10.  3. ASESORÍA:  Resolución de dudas y retroalimentación de avances
  • 11.  4. Experimentación: Es un entorno que puede complementar los contenidos
  • 12.  5. ENTORNO DE GESTION Esto es:  Inscripción  historial académico  seguimiento al aprendizaje de sus alumnos  registrar sus calificaciones  certificación
  • 13. AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE UNA NUEVA ALTERNATIVA DE EDUCACIÓN.
  • 14. FASES DE CREACIÓN DE UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE  1. PLANEACIÓN ( Programa, público, objetivos, recursos..)  2. DISEÑO (Desarrollo de entornos y producción de contenidos digitales)  3. OPERACIÓN (Dinámica de inscripción, inicio de clases, actores educativos, trabajo, recursos, evaluación y acreditación.
  • 15. CONSIDERACIONES PARA UN AMBIENTE VIRTUAL  CONFIANZA  INTERACCIÓN  ACCESIBILIDAD  MOTIVACIÓN
  • 16. CONFIANZA  Es importante que los estudiantes e instructores tengan la suficiente confianza en la calidad de los medios y los materiales que estarán utilizando en el proceso de aprendizaje.
  • 17. INTERACCION  El ambiente siempre debe propiciar la relación entre los actores educativos y entre la institución educativa, además de la interacción que se da a través de las actividades de aprendizaje.
  • 18. ACCESIBILIDAD  Se debe considerar en la medida posible, las condiciones tecnológicas, culturales y económicas de los usuarios. No debe perderse de vista la accesibilidad pues hay estudiantes que pueden quedar relegados, confundidos y angustiados por la saturación de información.
  • 19. MOTIVACION  Imprescindible no solo para minimizar la deserción, sino para enriquecer el ambiente de aprendizaje.
  • 20. QUE SON LOS BLOGS  Un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios.
  • 21. QUE SON LOS WIKIS ES UNA MANERA ÁGIL Y FÁCIL DE CREAR PÁGINAS WEB DE MANERA COLABORATIVA
  • 22. QUE SON LOS CHATS El término chat es un anglicismo que significa charla. Es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías. Consiste en la conversación simultánea entre dos o más personas conectadas a la red. Los mensajes escritos se publican instantáneamente en la pantalla del ordenador. El receptor tiene acceso a ellos sin ningún tipo de retardo y puede contestarlos de igual manera. Los chats pueden ser públicos o privados. En los chats públicos todos los usuarios conectados a él pueden participar en la conversación. En un chat privado sólo los participantes invitados expresamente pueden hablar.
  • 23. QUE SON LOS FOROS Un foro es un lugar en Internet donde la gente comparte su opinión, experiencias y dudas sobre cualquier tema de forma jerarquizada. Es decir, un foro te permite empezar un tema al que otros podrán responder y expresar sus opiniones, o contestar a un tema que haya planteado otra persona.