SlideShare una empresa de Scribd logo
DirecciónEjecutivadePromocióndelaSalud
Área educación para la
Salud:
Instituciones Educativas
•Fortalecimiento de la
articulación entre la DIRESA-
DRE e instituciones públicas y
privadas para la promoción de
comportamientos saludables
en instituciones educativas.
•Fortalecimiento institucional:
Convenios, directivas,
resoluciones, homogenización
de criterios técnicos,
herramientas, etc. Dan soporte
técnico y sostenibilidad a las
intervenciones en instituciones
educativas.
Fuente: Informes Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud
Comunidades con
vigilancia comunal activa.
Fortalecimiento de la cooperación
interinstitucional: Unificación de
criterios técnicos, ámbitos de
intervención, herramientas para el
trabajo con agentes comunitarios.
Desarrollo de capacidades en el
personal de salud para fortalecer la
vigilancia comunitaria.
Mejora de la organización y gestión
comunal CODECOS en proyectos
piloto en Sorochuco, Huasmìn y
Bambamarca.
Mejora de la vigilancia comunitaria
con énfasis en inmunizaciones –
trabajo articulado con UMBRAL de
inmunizaciones.
Fuente: Informes Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud
Área Vida Sana
Familias y viviendas saludables
•Propuesta regional (Directiva 003-09) que
norma la intervención en familias saludables
en el marco del MAIS.
•Fortalecimiento de competencias para la
intervención en familias, en 294 trabajadores
de salud de la Región Cajamarca.
•Alianza de cooperación y trabajo conjunto
con La Dirección de vivienda, construcción y
saneamiento.
•220 establecimientos de salud
implementados con Kits de sesiones
demostrativas.
Fuente: Informes Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud
Vida Sana
Formación de 13 facilitadores
regionales en consejería
nutricional.(conjuntamente con
el CENAN).
• Homogenización de criterios
técnicos para la de la visita
domiciliaria PRONAA, UNC,
Alianza PREDECI.
•220 establecimientos de salud
implementados con guías para
la consejería nutricional.
Fuente: Informes Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud
Participación Comunitaria
Plan de Acción Concertado de la Red de
Municipios 2010 – 2011. Reuniones
técnicas descentralizadas de la RED
financiadas por gobiernos locales.
MPy D. Cajabamba y Condebamba
implementando tecnología de decisiones
informadas.
El 60% de municipios de las 7 provincias de
DISA Cajamarca inmersos en la Red MCS
Capacitación a los equipos técnicos de
las Redes y Micro redes de Salud, sobre
el Plan de Incentivos a la mejora de la
gestión local y propuestas de
intervención en salud a un total de 107
personas de EESS.
Sensibilización de autoridades de
gobierno de local:
49 personas, 10 alcaldes
18 municipalidades ámbito regional.
30 personas capacitadas en derechos
género y medicinal complementaria
personal de salud de redes y hospital.
Articulación de la medicina tradicional con la
medicina convencional.
Fuente: Informes Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud
Participación Comunitaria
Plan de Acción Concertado de la Red de
Municipios 2010 – 2011. Reuniones
técnicas descentralizadas de la RED
financiadas por gobiernos locales.
MPy D. Cajabamba y Condebamba
implementando tecnología de decisiones
informadas.
El 60% de municipios de las 7 provincias de
DISA Cajamarca inmersos en la Red MCS
Capacitación a los equipos técnicos de
las Redes y Micro redes de Salud, sobre
el Plan de Incentivos a la mejora de la
gestión local y propuestas de
intervención en salud a un total de 107
personas de EESS.
Sensibilización de autoridades de
gobierno de local:
49 personas, 10 alcaldes
18 municipalidades ámbito regional.
30 personas capacitadas en derechos
género y medicinal complementaria
personal de salud de redes y hospital.
Articulación de la medicina tradicional con la
medicina convencional.
Fuente: Informes Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...PAGGMunicipal
 
Presentacion EASP 2005
Presentacion EASP 2005Presentacion EASP 2005
Presentacion EASP 2005guest15ef8d
 
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...unfpaperu
 
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región UcayaliEl Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayaliunfpaperu
 
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en AyacuchoUNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacuchounfpaperu
 
Diagnóstico participativo de salud cesfam garín octubre 2015
Diagnóstico participativo de salud cesfam garín octubre 2015Diagnóstico participativo de salud cesfam garín octubre 2015
Diagnóstico participativo de salud cesfam garín octubre 2015Myriam Rodríguez Melo
 
Observatorio ciudadano rev gej ma ep
Observatorio ciudadano rev gej ma epObservatorio ciudadano rev gej ma ep
Observatorio ciudadano rev gej ma epMarcos Rodriguez
 
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...unfpaperu
 
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)daalvale
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el MunicipioPAGGMunicipal
 
Salud Sin Limites Perú
Salud Sin Limites PerúSalud Sin Limites Perú
Salud Sin Limites Perúunfpaperu
 
Justicia informativa rev mab 230816 (1)
Justicia informativa rev mab 230816 (1)Justicia informativa rev mab 230816 (1)
Justicia informativa rev mab 230816 (1)Marcos Rodriguez
 
14 y 15 de Febrero: PROGRAMA DEL ENCUENTRO EN SEVILLA DE LAS INSPECCIONES DE ...
14 y 15 de Febrero: PROGRAMA DEL ENCUENTRO EN SEVILLA DE LAS INSPECCIONES DE ...14 y 15 de Febrero: PROGRAMA DEL ENCUENTRO EN SEVILLA DE LAS INSPECCIONES DE ...
14 y 15 de Febrero: PROGRAMA DEL ENCUENTRO EN SEVILLA DE LAS INSPECCIONES DE ...Alfredo Sánchez Monteseirín
 
Documento noviembre 2019 'Por una Atención Primaria vertebradora del Sistema ...
Documento noviembre 2019 'Por una Atención Primaria vertebradora del Sistema ...Documento noviembre 2019 'Por una Atención Primaria vertebradora del Sistema ...
Documento noviembre 2019 'Por una Atención Primaria vertebradora del Sistema ...Richard Canabate
 

La actualidad más candente (19)

Salud universal
Salud universalSalud universal
Salud universal
 
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...
 
Presentacion EASP 2005
Presentacion EASP 2005Presentacion EASP 2005
Presentacion EASP 2005
 
Pruebass
PruebassPruebass
Pruebass
 
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
 
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región UcayaliEl Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
 
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en AyacuchoUNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
 
Diagnóstico participativo de salud cesfam garín octubre 2015
Diagnóstico participativo de salud cesfam garín octubre 2015Diagnóstico participativo de salud cesfam garín octubre 2015
Diagnóstico participativo de salud cesfam garín octubre 2015
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Observatorio ciudadano rev gej ma ep
Observatorio ciudadano rev gej ma epObservatorio ciudadano rev gej ma ep
Observatorio ciudadano rev gej ma ep
 
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
 
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
Relatoria mesa 20 espacio puìblico, aps y ts (1)
 
Participacion e inclusión social
Participacion e inclusión socialParticipacion e inclusión social
Participacion e inclusión social
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
 
Salud Sin Limites Perú
Salud Sin Limites PerúSalud Sin Limites Perú
Salud Sin Limites Perú
 
Justicia informativa rev mab 230816 (1)
Justicia informativa rev mab 230816 (1)Justicia informativa rev mab 230816 (1)
Justicia informativa rev mab 230816 (1)
 
14 y 15 de Febrero: PROGRAMA DEL ENCUENTRO EN SEVILLA DE LAS INSPECCIONES DE ...
14 y 15 de Febrero: PROGRAMA DEL ENCUENTRO EN SEVILLA DE LAS INSPECCIONES DE ...14 y 15 de Febrero: PROGRAMA DEL ENCUENTRO EN SEVILLA DE LAS INSPECCIONES DE ...
14 y 15 de Febrero: PROGRAMA DEL ENCUENTRO EN SEVILLA DE LAS INSPECCIONES DE ...
 
Documento noviembre 2019 'Por una Atención Primaria vertebradora del Sistema ...
Documento noviembre 2019 'Por una Atención Primaria vertebradora del Sistema ...Documento noviembre 2019 'Por una Atención Primaria vertebradora del Sistema ...
Documento noviembre 2019 'Por una Atención Primaria vertebradora del Sistema ...
 

Destacado

Ordenamiento Territorial en los Andes
Ordenamiento Territorial en los AndesOrdenamiento Territorial en los Andes
Ordenamiento Territorial en los AndesInfoAndina CONDESAN
 
Acondicionamiento Territorial Peru Conceptos BáSicos
Acondicionamiento Territorial Peru Conceptos BáSicosAcondicionamiento Territorial Peru Conceptos BáSicos
Acondicionamiento Territorial Peru Conceptos BáSicosMarco Abanto
 
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEPProyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEPUNMSM
 
El Apego - Psicologia UNSA
El Apego - Psicologia UNSAEl Apego - Psicologia UNSA
El Apego - Psicologia UNSAguest478d80
 
Proyecto de tesis jaime luis vilca vargas
Proyecto de tesis  jaime luis vilca vargasProyecto de tesis  jaime luis vilca vargas
Proyecto de tesis jaime luis vilca vargasunsa
 
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)  Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE) Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Sindrome metabolico power point b
Sindrome metabolico power point bSindrome metabolico power point b
Sindrome metabolico power point bSxPerio
 
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizajeNeuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizajeMaritza Rojas de Gudiño
 
Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico marte03
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
NeurocienciaCecilia
 
La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el auladepcomuao
 
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIALPLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIALLloni Romero
 

Destacado (18)

Ordenamiento Territorial en los Andes
Ordenamiento Territorial en los AndesOrdenamiento Territorial en los Andes
Ordenamiento Territorial en los Andes
 
Acondicionamiento Territorial Peru Conceptos BáSicos
Acondicionamiento Territorial Peru Conceptos BáSicosAcondicionamiento Territorial Peru Conceptos BáSicos
Acondicionamiento Territorial Peru Conceptos BáSicos
 
Marco legal de ZEE y OT en el Perú
Marco legal de ZEE y OT en el PerúMarco legal de ZEE y OT en el Perú
Marco legal de ZEE y OT en el Perú
 
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEPProyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
 
El Apego - Psicologia UNSA
El Apego - Psicologia UNSAEl Apego - Psicologia UNSA
El Apego - Psicologia UNSA
 
Proyecto de tesis jaime luis vilca vargas
Proyecto de tesis  jaime luis vilca vargasProyecto de tesis  jaime luis vilca vargas
Proyecto de tesis jaime luis vilca vargas
 
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)  Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
 
Apego en ppt
Apego en pptApego en ppt
Apego en ppt
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Sindrome metabolico power point b
Sindrome metabolico power point bSindrome metabolico power point b
Sindrome metabolico power point b
 
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizajeNeuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
Neuroaprendizaje: aportes actuales de la neurociencia al aprendizaje
 
APEGO
APEGOAPEGO
APEGO
 
Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
La neurociencia y educación
La neurociencia y educaciónLa neurociencia y educación
La neurociencia y educación
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aula
 
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIALPLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
 

Similar a Avances p.s i sem 2010

Presentacion_MyrnaMarti_ExpoMedical2013
Presentacion_MyrnaMarti_ExpoMedical2013Presentacion_MyrnaMarti_ExpoMedical2013
Presentacion_MyrnaMarti_ExpoMedical2013Jorge A. Guerra
 
Estrategias comunitarias apd 2011
Estrategias comunitarias apd 2011Estrategias comunitarias apd 2011
Estrategias comunitarias apd 2011wrchsaenz1
 
Minsal Francisca Toro
Minsal Francisca ToroMinsal Francisca Toro
Minsal Francisca ToroJulio Nuñez
 
Conclusiones del PANEL FORUM 12 - 13 de Setiembre
Conclusiones del PANEL FORUM 12 - 13 de SetiembreConclusiones del PANEL FORUM 12 - 13 de Setiembre
Conclusiones del PANEL FORUM 12 - 13 de SetiembreIsep Chota
 
Acciones para implementar una maternidad segura y saludable
Acciones para implementar una maternidad segura y saludableAcciones para implementar una maternidad segura y saludable
Acciones para implementar una maternidad segura y saludableDavid Angel Gordillo Inostroza
 
Proyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralProyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralmrmava
 
Presentación sobre seguridad social.pptx
Presentación sobre seguridad social.pptxPresentación sobre seguridad social.pptx
Presentación sobre seguridad social.pptxssuser7d6304
 
Hospital Carlos Monge Medrano
Hospital Carlos Monge MedranoHospital Carlos Monge Medrano
Hospital Carlos Monge MedranoWilli Pari Quispe
 
ENERO A SEPTIEMBRE DE 2017 salud.pptx
ENERO A SEPTIEMBRE DE 2017 salud.pptxENERO A SEPTIEMBRE DE 2017 salud.pptx
ENERO A SEPTIEMBRE DE 2017 salud.pptxproyectoPuertoRico
 
El Salvador - Red Solidaria
El Salvador - Red SolidariaEl Salvador - Red Solidaria
El Salvador - Red SolidariaFAO
 
Modelo comunitario de salud apd 2011
Modelo comunitario de salud apd 2011Modelo comunitario de salud apd 2011
Modelo comunitario de salud apd 2011Wilfredo Chavarria
 
Gestión organizacional por procesos
Gestión organizacional por procesosGestión organizacional por procesos
Gestión organizacional por procesoscarmen-mejia-28
 
Red municipios saludables
Red municipios saludablesRed municipios saludables
Red municipios saludablesCelia Aparicio
 
Universidad Corporativa Cmpa
Universidad Corporativa CmpaUniversidad Corporativa Cmpa
Universidad Corporativa CmpaMiguel Villagran
 
Programa de gobierno gabriel zuluaga
Programa de gobierno gabriel zuluagaPrograma de gobierno gabriel zuluaga
Programa de gobierno gabriel zuluagaalcaldiaaranzazu
 

Similar a Avances p.s i sem 2010 (20)

MAITE.ppt modelo de atencion territorial en salud
MAITE.ppt modelo  de atencion  territorial en saludMAITE.ppt modelo  de atencion  territorial en salud
MAITE.ppt modelo de atencion territorial en salud
 
Presentacion_MyrnaMarti_ExpoMedical2013
Presentacion_MyrnaMarti_ExpoMedical2013Presentacion_MyrnaMarti_ExpoMedical2013
Presentacion_MyrnaMarti_ExpoMedical2013
 
Estrategias comunitarias apd 2011
Estrategias comunitarias apd 2011Estrategias comunitarias apd 2011
Estrategias comunitarias apd 2011
 
Minsal Francisca Toro
Minsal Francisca ToroMinsal Francisca Toro
Minsal Francisca Toro
 
Conclusiones del PANEL FORUM 12 - 13 de Setiembre
Conclusiones del PANEL FORUM 12 - 13 de SetiembreConclusiones del PANEL FORUM 12 - 13 de Setiembre
Conclusiones del PANEL FORUM 12 - 13 de Setiembre
 
Acciones para implementar una maternidad segura y saludable
Acciones para implementar una maternidad segura y saludableAcciones para implementar una maternidad segura y saludable
Acciones para implementar una maternidad segura y saludable
 
Proyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralProyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oral
 
Presentación MAITE
Presentación MAITEPresentación MAITE
Presentación MAITE
 
Presentación sobre seguridad social.pptx
Presentación sobre seguridad social.pptxPresentación sobre seguridad social.pptx
Presentación sobre seguridad social.pptx
 
Hospital Carlos Monge Medrano
Hospital Carlos Monge MedranoHospital Carlos Monge Medrano
Hospital Carlos Monge Medrano
 
ENERO A SEPTIEMBRE DE 2017 salud.pptx
ENERO A SEPTIEMBRE DE 2017 salud.pptxENERO A SEPTIEMBRE DE 2017 salud.pptx
ENERO A SEPTIEMBRE DE 2017 salud.pptx
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
 
El Salvador - Red Solidaria
El Salvador - Red SolidariaEl Salvador - Red Solidaria
El Salvador - Red Solidaria
 
Modelo comunitario de salud apd 2011
Modelo comunitario de salud apd 2011Modelo comunitario de salud apd 2011
Modelo comunitario de salud apd 2011
 
Gestión organizacional por procesos
Gestión organizacional por procesosGestión organizacional por procesos
Gestión organizacional por procesos
 
Estrategias Nacionales de eSalud en Centro América
Estrategias Nacionales de eSalud en Centro AméricaEstrategias Nacionales de eSalud en Centro América
Estrategias Nacionales de eSalud en Centro América
 
Red municipios saludables
Red municipios saludablesRed municipios saludables
Red municipios saludables
 
Universidad Corporativa Cmpa
Universidad Corporativa CmpaUniversidad Corporativa Cmpa
Universidad Corporativa Cmpa
 
Programa de gobierno gabriel zuluaga
Programa de gobierno gabriel zuluagaPrograma de gobierno gabriel zuluaga
Programa de gobierno gabriel zuluaga
 

Más de Alfonso Nino

La vigencia de la aps
La vigencia de la apsLa vigencia de la aps
La vigencia de la apsAlfonso Nino
 
Generando un modelo para disminuir la desnutricion infantil
Generando un modelo para disminuir la desnutricion infantilGenerando un modelo para disminuir la desnutricion infantil
Generando un modelo para disminuir la desnutricion infantilAlfonso Nino
 
Políticas publicas en salud
Políticas publicas en saludPolíticas publicas en salud
Políticas publicas en saludAlfonso Nino
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitariaAlfonso Nino
 
Primer nivel de atencion
Primer nivel de atencionPrimer nivel de atencion
Primer nivel de atencionAlfonso Nino
 
Tbc en pueblos indigenas peru
Tbc en pueblos indigenas peruTbc en pueblos indigenas peru
Tbc en pueblos indigenas peruAlfonso Nino
 
Guia de trabajo aisped en salud
Guia de trabajo aisped en saludGuia de trabajo aisped en salud
Guia de trabajo aisped en saludAlfonso Nino
 
El abordaje de los determinantes sociales
El abordaje de los determinantes socialesEl abordaje de los determinantes sociales
El abordaje de los determinantes socialesAlfonso Nino
 
Generando el cambio y el desarrollo 28.1
Generando el cambio y el desarrollo 28.1Generando el cambio y el desarrollo 28.1
Generando el cambio y el desarrollo 28.1Alfonso Nino
 
Familias saludables y seguridad alimentaria
Familias saludables y seguridad alimentariaFamilias saludables y seguridad alimentaria
Familias saludables y seguridad alimentariaAlfonso Nino
 
Participacion en salud perú anino vargas
Participacion en salud perú  anino vargasParticipacion en salud perú  anino vargas
Participacion en salud perú anino vargasAlfonso Nino
 
Generando el cambio y el desarrollo
Generando el cambio y el desarrollo Generando el cambio y el desarrollo
Generando el cambio y el desarrollo Alfonso Nino
 
Atención especializada para los pobres
Atención especializada para los pobresAtención especializada para los pobres
Atención especializada para los pobresAlfonso Nino
 
Tendencias participación en salud nino vargas
Tendencias participación en salud nino vargasTendencias participación en salud nino vargas
Tendencias participación en salud nino vargasAlfonso Nino
 
Peru planificación local en salud mayo08
Peru planificación local en salud  mayo08Peru planificación local en salud  mayo08
Peru planificación local en salud mayo08Alfonso Nino
 
Promociòn de la salud 2010
Promociòn de la salud  2010Promociòn de la salud  2010
Promociòn de la salud 2010Alfonso Nino
 
Promociòn de la salud 2010
Promociòn de la salud  2010Promociòn de la salud  2010
Promociòn de la salud 2010Alfonso Nino
 
Generacion de capacidades gc2
Generacion de capacidades gc2Generacion de capacidades gc2
Generacion de capacidades gc2Alfonso Nino
 
Informe lactancia materna chota
Informe lactancia materna chotaInforme lactancia materna chota
Informe lactancia materna chotaAlfonso Nino
 
Viviendas saludable s cajamrca proyecto yanacocha
Viviendas saludable s  cajamrca  proyecto yanacochaViviendas saludable s  cajamrca  proyecto yanacocha
Viviendas saludable s cajamrca proyecto yanacochaAlfonso Nino
 

Más de Alfonso Nino (20)

La vigencia de la aps
La vigencia de la apsLa vigencia de la aps
La vigencia de la aps
 
Generando un modelo para disminuir la desnutricion infantil
Generando un modelo para disminuir la desnutricion infantilGenerando un modelo para disminuir la desnutricion infantil
Generando un modelo para disminuir la desnutricion infantil
 
Políticas publicas en salud
Políticas publicas en saludPolíticas publicas en salud
Políticas publicas en salud
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Primer nivel de atencion
Primer nivel de atencionPrimer nivel de atencion
Primer nivel de atencion
 
Tbc en pueblos indigenas peru
Tbc en pueblos indigenas peruTbc en pueblos indigenas peru
Tbc en pueblos indigenas peru
 
Guia de trabajo aisped en salud
Guia de trabajo aisped en saludGuia de trabajo aisped en salud
Guia de trabajo aisped en salud
 
El abordaje de los determinantes sociales
El abordaje de los determinantes socialesEl abordaje de los determinantes sociales
El abordaje de los determinantes sociales
 
Generando el cambio y el desarrollo 28.1
Generando el cambio y el desarrollo 28.1Generando el cambio y el desarrollo 28.1
Generando el cambio y el desarrollo 28.1
 
Familias saludables y seguridad alimentaria
Familias saludables y seguridad alimentariaFamilias saludables y seguridad alimentaria
Familias saludables y seguridad alimentaria
 
Participacion en salud perú anino vargas
Participacion en salud perú  anino vargasParticipacion en salud perú  anino vargas
Participacion en salud perú anino vargas
 
Generando el cambio y el desarrollo
Generando el cambio y el desarrollo Generando el cambio y el desarrollo
Generando el cambio y el desarrollo
 
Atención especializada para los pobres
Atención especializada para los pobresAtención especializada para los pobres
Atención especializada para los pobres
 
Tendencias participación en salud nino vargas
Tendencias participación en salud nino vargasTendencias participación en salud nino vargas
Tendencias participación en salud nino vargas
 
Peru planificación local en salud mayo08
Peru planificación local en salud  mayo08Peru planificación local en salud  mayo08
Peru planificación local en salud mayo08
 
Promociòn de la salud 2010
Promociòn de la salud  2010Promociòn de la salud  2010
Promociòn de la salud 2010
 
Promociòn de la salud 2010
Promociòn de la salud  2010Promociòn de la salud  2010
Promociòn de la salud 2010
 
Generacion de capacidades gc2
Generacion de capacidades gc2Generacion de capacidades gc2
Generacion de capacidades gc2
 
Informe lactancia materna chota
Informe lactancia materna chotaInforme lactancia materna chota
Informe lactancia materna chota
 
Viviendas saludable s cajamrca proyecto yanacocha
Viviendas saludable s  cajamrca  proyecto yanacochaViviendas saludable s  cajamrca  proyecto yanacocha
Viviendas saludable s cajamrca proyecto yanacocha
 

Último

EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Avances p.s i sem 2010

  • 2. Área educación para la Salud: Instituciones Educativas •Fortalecimiento de la articulación entre la DIRESA- DRE e instituciones públicas y privadas para la promoción de comportamientos saludables en instituciones educativas. •Fortalecimiento institucional: Convenios, directivas, resoluciones, homogenización de criterios técnicos, herramientas, etc. Dan soporte técnico y sostenibilidad a las intervenciones en instituciones educativas. Fuente: Informes Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud
  • 3. Comunidades con vigilancia comunal activa. Fortalecimiento de la cooperación interinstitucional: Unificación de criterios técnicos, ámbitos de intervención, herramientas para el trabajo con agentes comunitarios. Desarrollo de capacidades en el personal de salud para fortalecer la vigilancia comunitaria. Mejora de la organización y gestión comunal CODECOS en proyectos piloto en Sorochuco, Huasmìn y Bambamarca. Mejora de la vigilancia comunitaria con énfasis en inmunizaciones – trabajo articulado con UMBRAL de inmunizaciones. Fuente: Informes Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud
  • 4. Área Vida Sana Familias y viviendas saludables •Propuesta regional (Directiva 003-09) que norma la intervención en familias saludables en el marco del MAIS. •Fortalecimiento de competencias para la intervención en familias, en 294 trabajadores de salud de la Región Cajamarca. •Alianza de cooperación y trabajo conjunto con La Dirección de vivienda, construcción y saneamiento. •220 establecimientos de salud implementados con Kits de sesiones demostrativas. Fuente: Informes Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud
  • 5. Vida Sana Formación de 13 facilitadores regionales en consejería nutricional.(conjuntamente con el CENAN). • Homogenización de criterios técnicos para la de la visita domiciliaria PRONAA, UNC, Alianza PREDECI. •220 establecimientos de salud implementados con guías para la consejería nutricional. Fuente: Informes Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud
  • 6. Participación Comunitaria Plan de Acción Concertado de la Red de Municipios 2010 – 2011. Reuniones técnicas descentralizadas de la RED financiadas por gobiernos locales. MPy D. Cajabamba y Condebamba implementando tecnología de decisiones informadas. El 60% de municipios de las 7 provincias de DISA Cajamarca inmersos en la Red MCS Capacitación a los equipos técnicos de las Redes y Micro redes de Salud, sobre el Plan de Incentivos a la mejora de la gestión local y propuestas de intervención en salud a un total de 107 personas de EESS. Sensibilización de autoridades de gobierno de local: 49 personas, 10 alcaldes 18 municipalidades ámbito regional. 30 personas capacitadas en derechos género y medicinal complementaria personal de salud de redes y hospital. Articulación de la medicina tradicional con la medicina convencional. Fuente: Informes Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud
  • 7. Participación Comunitaria Plan de Acción Concertado de la Red de Municipios 2010 – 2011. Reuniones técnicas descentralizadas de la RED financiadas por gobiernos locales. MPy D. Cajabamba y Condebamba implementando tecnología de decisiones informadas. El 60% de municipios de las 7 provincias de DISA Cajamarca inmersos en la Red MCS Capacitación a los equipos técnicos de las Redes y Micro redes de Salud, sobre el Plan de Incentivos a la mejora de la gestión local y propuestas de intervención en salud a un total de 107 personas de EESS. Sensibilización de autoridades de gobierno de local: 49 personas, 10 alcaldes 18 municipalidades ámbito regional. 30 personas capacitadas en derechos género y medicinal complementaria personal de salud de redes y hospital. Articulación de la medicina tradicional con la medicina convencional. Fuente: Informes Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud