SlideShare una empresa de Scribd logo
Avances Tecnológicos
de la Higiene Industrial
Faustino José Padrón Rondón C.I. 19640912
Catedra: Seguridad Industrial
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
CABUDARE, MAYO DEL 2016
PROTECCION HIGIENE
SEGURIDAD
INDUSTRIAL
Es la acción y efecto
de resguardar,
defender o amparar
los derechos de los
trabajadores en su
ámbito laboral
Entendida ésta como el
conjunto de medidas técnicas,
educacionales, médicas y
psicológicas empleados para
prevenir accidentes que
tienden a eliminar las
condiciones inseguras del
ambiente laboral y a construir
o persuadir a los trabajadores
acerca de la necesidad de
implementar prácticas
preventivas.
Es el conjunto de normas y
procedimientos tendientes
a la protección de la
integridad física y mental
del trabajador,
preservándolo de los
riesgos de salud inherentes
a las tareas a su cargo y al
ambiente físico donde se
ejecutan.
AVANCES LOGRADOS A TRAVES DE LA HISTORIA
El desarrollo de la seguridad se inició a fines del siglo antepasado, cuando el estudio
de aspectos ambientales y mecánicos a través de la ingeniería e higiene industrial
obtuvo considerables éxitos al disminuir el ambiente inanimado de trabajo.
Décadas después lo expertos se percataron que a través de la capacitación y la
supervisión involucrarían al personal en el esfuerzo preventivo de accidentes. Esto
disminuiría notablemente los percances. Después de más observaciones los expertos
se dieron cuenta que la supervisión, capacitación, pláticas, folletos, carteles y otro
medios usados para entrenar al personal en el uso correcto de los recursos a fin de
evitar accidentes eran insuficientes para controlar al factor humano de las
organizaciones.
Nueve de cada diez accidentes en el trabajo recaían en la inseguridad que
presentaban algunos trabajadores al realizar su trabajo.
Después de varios estudios biológicos, psicológicos y de destrezas y habilidades se
llegó a una conclusión los accidentes en el trabajo no están determinados únicamente
por características biológicas y psicológicas insuficientes sino por otras variables que
situaban al accidente como una expresión o síntoma de mala adaptación coincidente
con un bajo rendimiento y una conducta inadecuada.
En resumen, la siniestralidad constituye una sintomatología ocasionada por la
deficiente integración del individuo con los variados elementos de su ambiente laboral,
familiar y extra laboral.
Algunas organizaciones no invierten en la capacitación de sus trabajadores ni en el
desarrollo de programas de prevención de riesgos argumentando muchísimas
barreras, tales como, falta de infraestructura y asistencia técnica, falta de recursos
económicos, etc.
Ante este panorama, adquieren mayor valor las acciones individuales, colectivas, institucionales, nacionales o internacionales que
se efectúan con un afán real de colaborar en las mejoras de las condiciones de higiene y seguridad industrial.
Charles Trackrak escribió un libro sobre riesgos en diversas industrias, pero la más importante fue la que declaró "cada patrón es
responsable de la salud y seguridad de sus trabajadores".
EVOLUCION DE LA HIGIENE INDUSTRIAL
FECHA (Año) ACONTECIMIENTOS
2100 A.D. Se indemnizaba a los patrones de los trabajadores lesionados.
400 A:D: Se recomendó a los mineros baños higiénicos.
79 En Inglaterra, se clasifican las enfermedades de los esclavos .
1799 Se establecen corporaciones de seguridad destinadas a resguardar a los
artesanos.
1833 Primeras inspecciones por parte de los Gobiernos.
1850 Se realizan avances en las inspecciones a los centros de trabajo.
1871 Aproximadamente el 50% de los trabajadores de las Industrias moría
cerca de los 20 años.
1919 Se crea la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Actualmente Múltiples organizaciones a nivel mundial se dedican al desarrollo de la Seguridad
Laboral Integral.
EVOLUCION DE LA SEGURIDAD LABORAL EN VENEZUELA
FECHA ACONTECIMIENTO
1909 Ley de Minas
1928 Primera Ley del Trabajo
1936 Ley del Trabajo y su Reglamento
1967 Ley del Seguro Social Obligatorio
1968 Primer Reglamento de las Condiciones de
Higiene y Seguridad Laboral.
1986 LOPCYMAT.
2005 Reforma de la LOPCYMAT
2012 Nueva Ley del Trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia ocupacional actitudes y seguridad laboral viviana santamaria
Psicologia ocupacional actitudes y seguridad laboral viviana santamariaPsicologia ocupacional actitudes y seguridad laboral viviana santamaria
Psicologia ocupacional actitudes y seguridad laboral viviana santamaria
Vivi Santamaria
 
Higiene Industrial
Higiene IndustrialHigiene Industrial
Higiene Industrial
edicson mariño
 
La Higiene y Seguridad Laboral
La Higiene y Seguridad LaboralLa Higiene y Seguridad Laboral
La Higiene y Seguridad Laboral
Simon Ochoa
 
Historia de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrialHistoria de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrial
m19_2015
 
Evolucion de la higiene industrial
Evolucion de la higiene industrialEvolucion de la higiene industrial
Evolucion de la higiene industrial
fernanyer
 
Higiene16
Higiene16Higiene16
Higiene16
Vero20_1995
 
Trabajo de electiva 2
Trabajo de electiva 2Trabajo de electiva 2
Trabajo de electiva 2
luisanabellooreajb
 
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDADLA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
ederth45
 
Evolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrialEvolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrial
Dicmary Aranguren
 
Historia de la SSL_IAFJSR
Historia de la SSL_IAFJSRHistoria de la SSL_IAFJSR
Historia de la SSL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Seminario de seguridad_industrial[1] (1)
Seminario de seguridad_industrial[1] (1)Seminario de seguridad_industrial[1] (1)
Seminario de seguridad_industrial[1] (1)
agripina1234
 
Historia de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrialHistoria de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrial
Sayra R'm
 
Aspectos legales de la higiene y seguridad ocupacional
Aspectos legales de la higiene y seguridad ocupacionalAspectos legales de la higiene y seguridad ocupacional
Aspectos legales de la higiene y seguridad ocupacionalJFVV
 
Clase 1-introduccion a-la_seguridad
Clase 1-introduccion a-la_seguridadClase 1-introduccion a-la_seguridad
Clase 1-introduccion a-la_seguridad
OSEROCA
 
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier lealPresentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier lealJavier Leal
 
Historia seguridad industrial_e_pimentel
Historia seguridad  industrial_e_pimentelHistoria seguridad  industrial_e_pimentel
Historia seguridad industrial_e_pimentel
Guzman Madriz
 
Historia de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrialHistoria de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrial
Pato Rodriguez
 
Higiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad IndustrialHigiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad Industrial
JomerG
 

La actualidad más candente (19)

Psicologia ocupacional actitudes y seguridad laboral viviana santamaria
Psicologia ocupacional actitudes y seguridad laboral viviana santamariaPsicologia ocupacional actitudes y seguridad laboral viviana santamaria
Psicologia ocupacional actitudes y seguridad laboral viviana santamaria
 
Higiene Industrial
Higiene IndustrialHigiene Industrial
Higiene Industrial
 
La Higiene y Seguridad Laboral
La Higiene y Seguridad LaboralLa Higiene y Seguridad Laboral
La Higiene y Seguridad Laboral
 
Historia de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrialHistoria de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrial
 
Evolucion de la higiene industrial
Evolucion de la higiene industrialEvolucion de la higiene industrial
Evolucion de la higiene industrial
 
Higiene16
Higiene16Higiene16
Higiene16
 
Trabajo de electiva 2
Trabajo de electiva 2Trabajo de electiva 2
Trabajo de electiva 2
 
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDADLA HIGIENE Y SEGURIDAD
LA HIGIENE Y SEGURIDAD
 
Evolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrialEvolución histórica de la higiene industrial
Evolución histórica de la higiene industrial
 
Historia de la SSL_IAFJSR
Historia de la SSL_IAFJSRHistoria de la SSL_IAFJSR
Historia de la SSL_IAFJSR
 
Seminario de seguridad_industrial[1] (1)
Seminario de seguridad_industrial[1] (1)Seminario de seguridad_industrial[1] (1)
Seminario de seguridad_industrial[1] (1)
 
7. seguridad industrial
7. seguridad industrial7. seguridad industrial
7. seguridad industrial
 
Historia de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrialHistoria de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrial
 
Aspectos legales de la higiene y seguridad ocupacional
Aspectos legales de la higiene y seguridad ocupacionalAspectos legales de la higiene y seguridad ocupacional
Aspectos legales de la higiene y seguridad ocupacional
 
Clase 1-introduccion a-la_seguridad
Clase 1-introduccion a-la_seguridadClase 1-introduccion a-la_seguridad
Clase 1-introduccion a-la_seguridad
 
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier lealPresentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
 
Historia seguridad industrial_e_pimentel
Historia seguridad  industrial_e_pimentelHistoria seguridad  industrial_e_pimentel
Historia seguridad industrial_e_pimentel
 
Historia de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrialHistoria de la seguridad industrial
Historia de la seguridad industrial
 
Higiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad IndustrialHigiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad Industrial
 

Destacado

Origen y Evolucion de la Seguridad Industrial
Origen y Evolucion de la Seguridad IndustrialOrigen y Evolucion de la Seguridad Industrial
Origen y Evolucion de la Seguridad IndustrialLorieth Tc
 
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralAvances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Javier Becerra
 
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymatEvolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Gustavo Specht
 
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboralAvances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
Mita Ferreira
 
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
FranciscoPineda11
 
Protección de Carga terrestre en Venezuela
Protección de Carga terrestre en VenezuelaProtección de Carga terrestre en Venezuela
Protección de Carga terrestre en VenezuelaMiguel Angel González
 
Secuestro Express: prevención antes que reacción
Secuestro Express: prevención antes que reacciónSecuestro Express: prevención antes que reacción
Secuestro Express: prevención antes que reacciónMiguel Angel González
 
Seguridad en Centros Comerciales
Seguridad en Centros ComercialesSeguridad en Centros Comerciales
Seguridad en Centros Comerciales
Miguel Angel González
 
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
Luis Enrique Crespo Hernandez
 

Destacado (10)

Origen y Evolucion de la Seguridad Industrial
Origen y Evolucion de la Seguridad IndustrialOrigen y Evolucion de la Seguridad Industrial
Origen y Evolucion de la Seguridad Industrial
 
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboralAvances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
Avances tecnológicos de la Higiene y Seguridad laboral
 
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
 
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymatEvolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
 
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboralAvances en materia de higiene y seguridad laboral
Avances en materia de higiene y seguridad laboral
 
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
 
Protección de Carga terrestre en Venezuela
Protección de Carga terrestre en VenezuelaProtección de Carga terrestre en Venezuela
Protección de Carga terrestre en Venezuela
 
Secuestro Express: prevención antes que reacción
Secuestro Express: prevención antes que reacciónSecuestro Express: prevención antes que reacción
Secuestro Express: prevención antes que reacción
 
Seguridad en Centros Comerciales
Seguridad en Centros ComercialesSeguridad en Centros Comerciales
Seguridad en Centros Comerciales
 
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
Higiene Ocupacional Clase Del 15 06 09
 

Similar a Avances tecnológicos de la higiene industrial

Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativosAntecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
'Crlooz Márqez
 
PerezIvanA1.ppt
PerezIvanA1.pptPerezIvanA1.ppt
PerezIvanA1.ppt
Roymar Arrieta
 
Lopeznaudy a1 higiene y seguridad
Lopeznaudy a1 higiene y seguridadLopeznaudy a1 higiene y seguridad
Lopeznaudy a1 higiene y seguridadNaudy López
 
Higiene y Seguridad
Higiene y SeguridadHigiene y Seguridad
Higiene y Seguridad
Gabo Rodríguez
 
Higiene Y Seguridad
Higiene Y SeguridadHigiene Y Seguridad
Higiene Y Seguridad
Henry Salom
 
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
Julio Zambrano
 
Mapa y resumen
Mapa y resumenMapa y resumen
Mapa y resumen
joseaia
 
Sociología de la higiene y seguridad laboral ii
Sociología de la higiene y seguridad laboral iiSociología de la higiene y seguridad laboral ii
Sociología de la higiene y seguridad laboral iiliviasol12
 
Proyecto 3 completo
Proyecto 3 completoProyecto 3 completo
Proyecto 3 completoKaren Leonii
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
Natali Angarita
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Karibel Carrillo
 
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos iceUnidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
Juan Gerardo Maldonado Caldera
 
Rinconmaria a1.ppt
Rinconmaria a1.pptRinconmaria a1.ppt
Rinconmaria a1.ppt
mariarincon26
 
20200811 Clase 01 BP Soldadura
20200811 Clase 01 BP Soldadura20200811 Clase 01 BP Soldadura
20200811 Clase 01 BP Soldadura
Luis982489
 
Higiene y seguridad industrial (mapa mental resumen)
Higiene y seguridad industrial (mapa mental  resumen)Higiene y seguridad industrial (mapa mental  resumen)
Higiene y seguridad industrial (mapa mental resumen)
endrik28
 
De Paz Macaribel A1
De Paz Macaribel A1De Paz Macaribel A1
De Paz Macaribel A1macaribel
 
Judithmontilla a2
Judithmontilla a2Judithmontilla a2
Judithmontilla a2
Veronica Montilla
 
Higiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad LaboralHigiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad Laboral
Simon Ochoa
 

Similar a Avances tecnológicos de la higiene industrial (20)

Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativosAntecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
Antecedentes, evolución, ventajas y efectos negativos
 
PerezIvanA1.ppt
PerezIvanA1.pptPerezIvanA1.ppt
PerezIvanA1.ppt
 
Lopeznaudy a1 higiene y seguridad
Lopeznaudy a1 higiene y seguridadLopeznaudy a1 higiene y seguridad
Lopeznaudy a1 higiene y seguridad
 
Higiene y Seguridad
Higiene y SeguridadHigiene y Seguridad
Higiene y Seguridad
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
 
Higiene Y Seguridad
Higiene Y SeguridadHigiene Y Seguridad
Higiene Y Seguridad
 
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
Julio zambrano a1 (higiene y seguridad industrial)
 
Mapa y resumen
Mapa y resumenMapa y resumen
Mapa y resumen
 
Sociología de la higiene y seguridad laboral ii
Sociología de la higiene y seguridad laboral iiSociología de la higiene y seguridad laboral ii
Sociología de la higiene y seguridad laboral ii
 
Proyecto 3 completo
Proyecto 3 completoProyecto 3 completo
Proyecto 3 completo
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos iceUnidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
 
Rinconmaria a1.ppt
Rinconmaria a1.pptRinconmaria a1.ppt
Rinconmaria a1.ppt
 
20200811 Clase 01 BP Soldadura
20200811 Clase 01 BP Soldadura20200811 Clase 01 BP Soldadura
20200811 Clase 01 BP Soldadura
 
Higiene y seguridad industrial (mapa mental resumen)
Higiene y seguridad industrial (mapa mental  resumen)Higiene y seguridad industrial (mapa mental  resumen)
Higiene y seguridad industrial (mapa mental resumen)
 
De Paz Macaribel A1
De Paz Macaribel A1De Paz Macaribel A1
De Paz Macaribel A1
 
Judithmontilla a2
Judithmontilla a2Judithmontilla a2
Judithmontilla a2
 
turkingtonthomasA1
turkingtonthomasA1turkingtonthomasA1
turkingtonthomasA1
 
Higiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad LaboralHigiene y seguridad Laboral
Higiene y seguridad Laboral
 

Más de faustinopadron19

Liderazgo etico
Liderazgo eticoLiderazgo etico
Liderazgo etico
faustinopadron19
 
Analisis estadistico accidentes y enfermedades ocupacionales
Analisis estadistico accidentes y enfermedades ocupacionalesAnalisis estadistico accidentes y enfermedades ocupacionales
Analisis estadistico accidentes y enfermedades ocupacionales
faustinopadron19
 
Análisis de los aspectos legales que benefician al Trabajador
Análisis de los aspectos legales que benefician al TrabajadorAnálisis de los aspectos legales que benefician al Trabajador
Análisis de los aspectos legales que benefician al Trabajador
faustinopadron19
 
Mapa conceptual, contabilidad de costos
Mapa conceptual, contabilidad de costosMapa conceptual, contabilidad de costos
Mapa conceptual, contabilidad de costos
faustinopadron19
 
Avances tecnológicos de la higiene industrial
Avances tecnológicos de la higiene industrialAvances tecnológicos de la higiene industrial
Avances tecnológicos de la higiene industrial
faustinopadron19
 
Spss como aplicacion estadistica.
Spss como aplicacion estadistica.Spss como aplicacion estadistica.
Spss como aplicacion estadistica.
faustinopadron19
 
Modelos de las relaciones industriales
Modelos de las relaciones industrialesModelos de las relaciones industriales
Modelos de las relaciones industriales
faustinopadron19
 
El estudiante digital
El estudiante digitalEl estudiante digital
El estudiante digital
faustinopadron19
 
El estudiante digital
El estudiante digitalEl estudiante digital
El estudiante digital
faustinopadron19
 
Historia de los sindicatos en venezuela
Historia de los sindicatos en venezuelaHistoria de los sindicatos en venezuela
Historia de los sindicatos en venezuela
faustinopadron19
 
Analisis del manejo del cambio en la empresa
Analisis del manejo del cambio en la empresaAnalisis del manejo del cambio en la empresa
Analisis del manejo del cambio en la empresa
faustinopadron19
 
Trabajo de campo Organización y Cultura Organizacional
Trabajo de campo Organización y Cultura OrganizacionalTrabajo de campo Organización y Cultura Organizacional
Trabajo de campo Organización y Cultura Organizacional
faustinopadron19
 
MANUAL SPSS
MANUAL SPSSMANUAL SPSS
MANUAL SPSS
faustinopadron19
 
Faustino padron_presentacion
Faustino  padron_presentacionFaustino  padron_presentacion
Faustino padron_presentacionfaustinopadron19
 

Más de faustinopadron19 (14)

Liderazgo etico
Liderazgo eticoLiderazgo etico
Liderazgo etico
 
Analisis estadistico accidentes y enfermedades ocupacionales
Analisis estadistico accidentes y enfermedades ocupacionalesAnalisis estadistico accidentes y enfermedades ocupacionales
Analisis estadistico accidentes y enfermedades ocupacionales
 
Análisis de los aspectos legales que benefician al Trabajador
Análisis de los aspectos legales que benefician al TrabajadorAnálisis de los aspectos legales que benefician al Trabajador
Análisis de los aspectos legales que benefician al Trabajador
 
Mapa conceptual, contabilidad de costos
Mapa conceptual, contabilidad de costosMapa conceptual, contabilidad de costos
Mapa conceptual, contabilidad de costos
 
Avances tecnológicos de la higiene industrial
Avances tecnológicos de la higiene industrialAvances tecnológicos de la higiene industrial
Avances tecnológicos de la higiene industrial
 
Spss como aplicacion estadistica.
Spss como aplicacion estadistica.Spss como aplicacion estadistica.
Spss como aplicacion estadistica.
 
Modelos de las relaciones industriales
Modelos de las relaciones industrialesModelos de las relaciones industriales
Modelos de las relaciones industriales
 
El estudiante digital
El estudiante digitalEl estudiante digital
El estudiante digital
 
El estudiante digital
El estudiante digitalEl estudiante digital
El estudiante digital
 
Historia de los sindicatos en venezuela
Historia de los sindicatos en venezuelaHistoria de los sindicatos en venezuela
Historia de los sindicatos en venezuela
 
Analisis del manejo del cambio en la empresa
Analisis del manejo del cambio en la empresaAnalisis del manejo del cambio en la empresa
Analisis del manejo del cambio en la empresa
 
Trabajo de campo Organización y Cultura Organizacional
Trabajo de campo Organización y Cultura OrganizacionalTrabajo de campo Organización y Cultura Organizacional
Trabajo de campo Organización y Cultura Organizacional
 
MANUAL SPSS
MANUAL SPSSMANUAL SPSS
MANUAL SPSS
 
Faustino padron_presentacion
Faustino  padron_presentacionFaustino  padron_presentacion
Faustino padron_presentacion
 

Avances tecnológicos de la higiene industrial

  • 1. Avances Tecnológicos de la Higiene Industrial Faustino José Padrón Rondón C.I. 19640912 Catedra: Seguridad Industrial UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES CABUDARE, MAYO DEL 2016
  • 2. PROTECCION HIGIENE SEGURIDAD INDUSTRIAL Es la acción y efecto de resguardar, defender o amparar los derechos de los trabajadores en su ámbito laboral Entendida ésta como el conjunto de medidas técnicas, educacionales, médicas y psicológicas empleados para prevenir accidentes que tienden a eliminar las condiciones inseguras del ambiente laboral y a construir o persuadir a los trabajadores acerca de la necesidad de implementar prácticas preventivas. Es el conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas a su cargo y al ambiente físico donde se ejecutan.
  • 3. AVANCES LOGRADOS A TRAVES DE LA HISTORIA El desarrollo de la seguridad se inició a fines del siglo antepasado, cuando el estudio de aspectos ambientales y mecánicos a través de la ingeniería e higiene industrial obtuvo considerables éxitos al disminuir el ambiente inanimado de trabajo. Décadas después lo expertos se percataron que a través de la capacitación y la supervisión involucrarían al personal en el esfuerzo preventivo de accidentes. Esto disminuiría notablemente los percances. Después de más observaciones los expertos se dieron cuenta que la supervisión, capacitación, pláticas, folletos, carteles y otro medios usados para entrenar al personal en el uso correcto de los recursos a fin de evitar accidentes eran insuficientes para controlar al factor humano de las organizaciones. Nueve de cada diez accidentes en el trabajo recaían en la inseguridad que presentaban algunos trabajadores al realizar su trabajo. Después de varios estudios biológicos, psicológicos y de destrezas y habilidades se llegó a una conclusión los accidentes en el trabajo no están determinados únicamente por características biológicas y psicológicas insuficientes sino por otras variables que situaban al accidente como una expresión o síntoma de mala adaptación coincidente con un bajo rendimiento y una conducta inadecuada. En resumen, la siniestralidad constituye una sintomatología ocasionada por la deficiente integración del individuo con los variados elementos de su ambiente laboral, familiar y extra laboral. Algunas organizaciones no invierten en la capacitación de sus trabajadores ni en el desarrollo de programas de prevención de riesgos argumentando muchísimas barreras, tales como, falta de infraestructura y asistencia técnica, falta de recursos económicos, etc. Ante este panorama, adquieren mayor valor las acciones individuales, colectivas, institucionales, nacionales o internacionales que se efectúan con un afán real de colaborar en las mejoras de las condiciones de higiene y seguridad industrial. Charles Trackrak escribió un libro sobre riesgos en diversas industrias, pero la más importante fue la que declaró "cada patrón es responsable de la salud y seguridad de sus trabajadores".
  • 4. EVOLUCION DE LA HIGIENE INDUSTRIAL FECHA (Año) ACONTECIMIENTOS 2100 A.D. Se indemnizaba a los patrones de los trabajadores lesionados. 400 A:D: Se recomendó a los mineros baños higiénicos. 79 En Inglaterra, se clasifican las enfermedades de los esclavos . 1799 Se establecen corporaciones de seguridad destinadas a resguardar a los artesanos. 1833 Primeras inspecciones por parte de los Gobiernos. 1850 Se realizan avances en las inspecciones a los centros de trabajo. 1871 Aproximadamente el 50% de los trabajadores de las Industrias moría cerca de los 20 años. 1919 Se crea la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Actualmente Múltiples organizaciones a nivel mundial se dedican al desarrollo de la Seguridad Laboral Integral.
  • 5. EVOLUCION DE LA SEGURIDAD LABORAL EN VENEZUELA FECHA ACONTECIMIENTO 1909 Ley de Minas 1928 Primera Ley del Trabajo 1936 Ley del Trabajo y su Reglamento 1967 Ley del Seguro Social Obligatorio 1968 Primer Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad Laboral. 1986 LOPCYMAT. 2005 Reforma de la LOPCYMAT 2012 Nueva Ley del Trabajo