SlideShare una empresa de Scribd logo
Axiología y Teleología
de la educación
INTEGRANTES: Belén Bonilla
Paulina Ortiz
Mónica Terán
Michelle Toapanta
AXIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
• AXIOS = lo estimable, lo digno, lo que más vale.
• LOGOS = tratado
• Rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores.
• Axiología de la Educación: estudia los valores que debe cultivar la educación.
* La problemática de los valores tuvo su origen en la antigüedad. Sócrates,
Platón y Aristóteles identificaron la sabiduría, la verdad, la justicia y el amor
como valores necesarios.
*Ojalvo: el valor es un concepto de difícil definición por su carácter
complejo y porque constituye el objeto de estudio de diferentes
ciencias.
Clasificación de los valores
Jorge Vallejo
Valores Fundamentales
El respeto a la vida, a la integridad
personal, a la propiedad y el respeto
a la libertad.
Valores Superiores
El amor, la amistad, la justicia, la
firmeza, la confianza, la autoridad y
la mentalidad positiva.
VALORES QUE LA
EDUCACIÓN
ECUATORIANA
DEBE CULTIVAR
Actividad
Científica
Altivez
Amor a
la Patria
Cooperación
Creatividad
Disciplina
Ecuanimidad
Gratitud
Honradez
Pensar
actuar de
manera justa
e integra.
Humanismo
Afirma la
dignidad y el
valor de ser
humano.
Internacional
ismo
Constituir una
gran fuerza
que garantice
la soberanía.
Justicia
• Parte de la ética que impulsa hacer el bien.
Lealtad
• Expresa un sentimiento de respeto y
fidelidad hacia una persona, comunidad
etc.
Libertad
• Capacidad del ser humano de actuar o no
actuar siguiendo según su criterio y
voluntad.
Mística
- Fuerza interior que supera todos
los obstáculos que aparezcan.
Modestia
- Cualidad de humildad y de falta
de vanidad.
Paz
- Estado de tranquilidad y
quietud.
Responsabilidad
Cumplimiento de
las obligaciones, o
el cuidado al
tomas decisiones
o realizar algo.
Solidaridad y
Fraternidad
Unión entre los
hombres basada
en el respeto a la
dignidad de la
personas
Valentía
Aliento o vigor
en la ejecución
de una acción.
Veracidad
• Es la cualidad de lo que es verdadero
y esta de acuerdo con la verdad y se
ajusta a ella.
LOSVALORESENEL
PROCESOEDUCATIVO
En Latinoamérica existe una
crisis de valores.
Para resolver esta crisis se
planteo insertar una
materia.
Los valores deben estar
bien sustentados para
formar hombres
responsables.
De la
saludArtísticas
Son un
conjunto de
acciones
organizadas
ACTIVIDADES
SOCIALMENTE
ÚTILES
Pueden
ser:
DeportivasComunitarias
Teleología de la educación
Teleología
TELOS: Fin, objetivos y propósito
LOGOS:Tratado
Estudio de los fines, objetivos y
propósitos.
Teleología de la
educación
Capitulo Fundamental de la
Filosofía de la Educación
Estudia los fines que el hombre
se propone estudiar.
FORMAS Y DIFERENCIAS ENTRE
VALORES, PRINCIPIOS, FINES Y
OBJETIVOS
 El valor existe donde existe el
ser humano.
 Los principios, fines y
objetivos ayudan a precisar
los valores que se deben
cultivar en un pueblo.
Se determinan en
la Constitución
Política del
Estado
De
carácter
general
PRINCIPIO
FINES
Metas de carácter
general.
Prefigura lo que aún
no se logra alcanzar.
Obedecen a una
diversidad de factores
como época, nación,
políticas, filosóficas, etc.
OBJETIVOS
Son propósitos y aspiraciones
que van conformando el modo
de pensar.
Son establecidos con un
lenguaje pedagógico de
acuerdo a la imagen que se
pretende formar.
Principios, FinesY
Objetivos De La
Educación
Ecuatoriana.
Problemas de la filosofía de la educación es la
relación entre el estado y la educación.
•El estado es capaz de concentrarse en la diversidad de
cultura debe considerar el laicismo y atender a la
población estudiantil sin discriminación estudiantil.
•Apoyándonos en la constitución política del estado. Ley
de la educación superior y reforma curricular para la
educación básica.
•Garantía de la equidad social
•La educación pública será
laica
•Obligatoria hasta el nivel
básico, y gratuita hasta el
bachillerato
•Los estudiantes en situación
de extrema pobreza recibirán
subsidios específicos.
•El estado asigno menos del 30% de los
ingresos del gobierno central, para la
educación y erradicación del
analfabetismo, pues para el año 2002 se
asignó apenas el 12%.
•Los seis primeros años de la educación
básico inicio sin ingresos.
•Octavo al décimo año de educación y en
el bachillerato son insuficientes, que no
permiten la investigación y la formación
integral del educando.
Los alumnos de las escuelas fiscales no tienen
acceso a la tecnología, muy pocos saben la
existencia de la computadora, internet,
retroproyector etc.
?
En el carácter laico de la educación respeto a
las creencias religiosas a la posibilidad de
acceder a todas las formas del pensamiento
y la cultura.
Docente, plantean la exigencia del magisterio
ecuatoriano consecución de remuneraciones injustas
al reconocimiento de estímulos e incentivos, así como
la jerarquización de funciones. El ministerio actual ha
actuado con criterio político logrando minimizar el
valor del trabajo, el magisterio ha enfrentado el
regateo con relación a sus remuneraciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Educación Según Aristóteles
La Educación Según AristótelesLa Educación Según Aristóteles
La Educación Según Aristóteles
Universidad Señor de Sipan
 
Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2
Luz Dayenis Sarmientos Mindiola
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Estructuras  del Sistema Educativo Panameño Estructuras  del Sistema Educativo Panameño
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Panamá
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
galeanoodalis
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
ngranadosdubon
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOSMODELOS EDUCATIVOS
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
florenciaficarra
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
Luis Diaz
 
Cuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologia
Pao_PorVel
 
Ensayo sobre epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo sobre epistemologia o filosofia de las cienciasEnsayo sobre epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo sobre epistemologia o filosofia de las ciencias
Paola Aguirre Molina
 
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADESLA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
Gilber Basilio Robles
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Karen Rodríguez
 
Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.
Luz Barcelo
 
4. platón y la educación
4. platón y la educación4. platón y la educación
4. platón y la educación
nilthonm
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
profesora_citlali
 
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIAPEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
Abraham Lino Uruchima
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Filosofía de la educación. categorías de análisis.
Filosofía de la educación. categorías de análisis.Filosofía de la educación. categorías de análisis.
Filosofía de la educación. categorías de análisis.
Lucas Seamanduras
 
La sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogíaLa sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogía
Carlos Ivan
 

La actualidad más candente (20)

La Educación Según Aristóteles
La Educación Según AristótelesLa Educación Según Aristóteles
La Educación Según Aristóteles
 
Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
 
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Estructuras  del Sistema Educativo Panameño Estructuras  del Sistema Educativo Panameño
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOSMODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
 
Cuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologia
 
Ensayo sobre epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo sobre epistemologia o filosofia de las cienciasEnsayo sobre epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo sobre epistemologia o filosofia de las ciencias
 
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADESLA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
 
Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.
 
4. platón y la educación
4. platón y la educación4. platón y la educación
4. platón y la educación
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
 
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIAPEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Filosofía de la educación. categorías de análisis.
Filosofía de la educación. categorías de análisis.Filosofía de la educación. categorías de análisis.
Filosofía de la educación. categorías de análisis.
 
La sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogíaLa sociología y su relación con la pedagogía
La sociología y su relación con la pedagogía
 

Similar a Axiologia y-teleologia

La Necesidad De Una Educacion Del Caracter
La Necesidad De Una Educacion Del CaracterLa Necesidad De Una Educacion Del Caracter
La Necesidad De Una Educacion Del Caracter
Juan Carlos Fernandez
 
La Necesidad De Una Educacion Del Caracter Jesus Gonzalez
La Necesidad De Una Educacion Del Caracter   Jesus GonzalezLa Necesidad De Una Educacion Del Caracter   Jesus Gonzalez
La Necesidad De Una Educacion Del Caracter Jesus Gonzalez
Christian Lepelletier
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
mariamdpr
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)
maria_4gplaza
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
mariamdpr
 
Fines y valores en el desarrollo histórico.pptx
Fines y valores en el desarrollo histórico.pptxFines y valores en el desarrollo histórico.pptx
Fines y valores en el desarrollo histórico.pptx
AlissonVivianaGmez
 
Axiologia subido por Juliette Ramirez
Axiologia subido por Juliette RamirezAxiologia subido por Juliette Ramirez
Axiologia subido por Juliette Ramirez
juliette123brarez
 
Modulo I actividad 2
Modulo I actividad 2Modulo I actividad 2
Modulo I actividad 2
Famodi
 
Modulo i actividad 2
Modulo i actividad 2Modulo i actividad 2
Modulo i actividad 2
Famodi
 
Dedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssssDedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssss
Yeny Calderon
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
01 La Necesidad de una Educacion del Caracter
01 La Necesidad de una Educacion del Caracter01 La Necesidad de una Educacion del Caracter
01 La Necesidad de una Educacion del Caracter
Jesus Gonzalez Losada
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Luli Amo Mi Reina
 
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL - EXPOSICION-1.pptx
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL - EXPOSICION-1.pptxEDUCACION SEXUAL INTEGRAL - EXPOSICION-1.pptx
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL - EXPOSICION-1.pptx
ValeriaElizabethYara
 
Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educación
Rolando Monteza
 
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversalesPrincipios de la Educación Peruana y enfoques transversales
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales
JACQUELINE VILELA
 
Teoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas Teoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas
luisa_mishell
 
Teoría de los sistemas.
Teoría de los sistemas.Teoría de los sistemas.
Teoría de los sistemas.
alizz RG
 
Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemas Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
Daniela Tamayo Roldán
 
La evolución de la inclusión a través de la historia
La evolución  de la inclusión a través de la historiaLa evolución  de la inclusión a través de la historia
La evolución de la inclusión a través de la historia
RodrigoAlejandre
 

Similar a Axiologia y-teleologia (20)

La Necesidad De Una Educacion Del Caracter
La Necesidad De Una Educacion Del CaracterLa Necesidad De Una Educacion Del Caracter
La Necesidad De Una Educacion Del Caracter
 
La Necesidad De Una Educacion Del Caracter Jesus Gonzalez
La Necesidad De Una Educacion Del Caracter   Jesus GonzalezLa Necesidad De Una Educacion Del Caracter   Jesus Gonzalez
La Necesidad De Una Educacion Del Caracter Jesus Gonzalez
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Fines y valores en el desarrollo histórico.pptx
Fines y valores en el desarrollo histórico.pptxFines y valores en el desarrollo histórico.pptx
Fines y valores en el desarrollo histórico.pptx
 
Axiologia subido por Juliette Ramirez
Axiologia subido por Juliette RamirezAxiologia subido por Juliette Ramirez
Axiologia subido por Juliette Ramirez
 
Modulo I actividad 2
Modulo I actividad 2Modulo I actividad 2
Modulo I actividad 2
 
Modulo i actividad 2
Modulo i actividad 2Modulo i actividad 2
Modulo i actividad 2
 
Dedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssssDedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssss
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
01 La Necesidad de una Educacion del Caracter
01 La Necesidad de una Educacion del Caracter01 La Necesidad de una Educacion del Caracter
01 La Necesidad de una Educacion del Caracter
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL - EXPOSICION-1.pptx
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL - EXPOSICION-1.pptxEDUCACION SEXUAL INTEGRAL - EXPOSICION-1.pptx
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL - EXPOSICION-1.pptx
 
Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educación
 
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversalesPrincipios de la Educación Peruana y enfoques transversales
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales
 
Teoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas Teoría de los Sistemas
Teoría de los Sistemas
 
Teoría de los sistemas.
Teoría de los sistemas.Teoría de los sistemas.
Teoría de los sistemas.
 
Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemas Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
 
La evolución de la inclusión a través de la historia
La evolución  de la inclusión a través de la historiaLa evolución  de la inclusión a través de la historia
La evolución de la inclusión a través de la historia
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Axiologia y-teleologia

  • 1. Axiología y Teleología de la educación INTEGRANTES: Belén Bonilla Paulina Ortiz Mónica Terán Michelle Toapanta
  • 2. AXIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN • AXIOS = lo estimable, lo digno, lo que más vale. • LOGOS = tratado • Rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores. • Axiología de la Educación: estudia los valores que debe cultivar la educación.
  • 3. * La problemática de los valores tuvo su origen en la antigüedad. Sócrates, Platón y Aristóteles identificaron la sabiduría, la verdad, la justicia y el amor como valores necesarios. *Ojalvo: el valor es un concepto de difícil definición por su carácter complejo y porque constituye el objeto de estudio de diferentes ciencias.
  • 4. Clasificación de los valores Jorge Vallejo Valores Fundamentales El respeto a la vida, a la integridad personal, a la propiedad y el respeto a la libertad. Valores Superiores El amor, la amistad, la justicia, la firmeza, la confianza, la autoridad y la mentalidad positiva.
  • 5. VALORES QUE LA EDUCACIÓN ECUATORIANA DEBE CULTIVAR Actividad Científica Altivez Amor a la Patria Cooperación Creatividad Disciplina Ecuanimidad Gratitud
  • 6. Honradez Pensar actuar de manera justa e integra. Humanismo Afirma la dignidad y el valor de ser humano. Internacional ismo Constituir una gran fuerza que garantice la soberanía.
  • 7. Justicia • Parte de la ética que impulsa hacer el bien. Lealtad • Expresa un sentimiento de respeto y fidelidad hacia una persona, comunidad etc. Libertad • Capacidad del ser humano de actuar o no actuar siguiendo según su criterio y voluntad.
  • 8. Mística - Fuerza interior que supera todos los obstáculos que aparezcan. Modestia - Cualidad de humildad y de falta de vanidad. Paz - Estado de tranquilidad y quietud.
  • 9. Responsabilidad Cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al tomas decisiones o realizar algo. Solidaridad y Fraternidad Unión entre los hombres basada en el respeto a la dignidad de la personas Valentía Aliento o vigor en la ejecución de una acción.
  • 10. Veracidad • Es la cualidad de lo que es verdadero y esta de acuerdo con la verdad y se ajusta a ella.
  • 11. LOSVALORESENEL PROCESOEDUCATIVO En Latinoamérica existe una crisis de valores. Para resolver esta crisis se planteo insertar una materia. Los valores deben estar bien sustentados para formar hombres responsables.
  • 12. De la saludArtísticas Son un conjunto de acciones organizadas ACTIVIDADES SOCIALMENTE ÚTILES Pueden ser: DeportivasComunitarias
  • 13. Teleología de la educación Teleología TELOS: Fin, objetivos y propósito LOGOS:Tratado Estudio de los fines, objetivos y propósitos. Teleología de la educación Capitulo Fundamental de la Filosofía de la Educación Estudia los fines que el hombre se propone estudiar.
  • 14. FORMAS Y DIFERENCIAS ENTRE VALORES, PRINCIPIOS, FINES Y OBJETIVOS  El valor existe donde existe el ser humano.  Los principios, fines y objetivos ayudan a precisar los valores que se deben cultivar en un pueblo.
  • 15. Se determinan en la Constitución Política del Estado De carácter general PRINCIPIO
  • 16. FINES Metas de carácter general. Prefigura lo que aún no se logra alcanzar. Obedecen a una diversidad de factores como época, nación, políticas, filosóficas, etc. OBJETIVOS Son propósitos y aspiraciones que van conformando el modo de pensar. Son establecidos con un lenguaje pedagógico de acuerdo a la imagen que se pretende formar.
  • 17. Principios, FinesY Objetivos De La Educación Ecuatoriana.
  • 18. Problemas de la filosofía de la educación es la relación entre el estado y la educación. •El estado es capaz de concentrarse en la diversidad de cultura debe considerar el laicismo y atender a la población estudiantil sin discriminación estudiantil. •Apoyándonos en la constitución política del estado. Ley de la educación superior y reforma curricular para la educación básica.
  • 19. •Garantía de la equidad social •La educación pública será laica •Obligatoria hasta el nivel básico, y gratuita hasta el bachillerato •Los estudiantes en situación de extrema pobreza recibirán subsidios específicos.
  • 20. •El estado asigno menos del 30% de los ingresos del gobierno central, para la educación y erradicación del analfabetismo, pues para el año 2002 se asignó apenas el 12%. •Los seis primeros años de la educación básico inicio sin ingresos. •Octavo al décimo año de educación y en el bachillerato son insuficientes, que no permiten la investigación y la formación integral del educando.
  • 21. Los alumnos de las escuelas fiscales no tienen acceso a la tecnología, muy pocos saben la existencia de la computadora, internet, retroproyector etc. ?
  • 22. En el carácter laico de la educación respeto a las creencias religiosas a la posibilidad de acceder a todas las formas del pensamiento y la cultura.
  • 23. Docente, plantean la exigencia del magisterio ecuatoriano consecución de remuneraciones injustas al reconocimiento de estímulos e incentivos, así como la jerarquización de funciones. El ministerio actual ha actuado con criterio político logrando minimizar el valor del trabajo, el magisterio ha enfrentado el regateo con relación a sus remuneraciones.