SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN N° 02:
NORMAS MÍNIMAS PARA LA
EDUCACIÓN EN SITUACIONES DE
EMERGENCIA Y DESASTRES
Taller Regional
PARA DIRECTORES Y DOCENTES DE LA
UGEL CHICLAYO
10 al 12 DE SETIEMBRE 2013
Coordinadora UGEL Chiclayo: Gloria Elizabeth Jiménez Pérez
Identifica las normas INEE para enfrentar una
situación de emergencia en el campo educativo.
FORMACIÓN DE FORMADORES EN EDUCACIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Normas INEE para la Respuesta
Educativa en Situaciones de Emergencia
Es seguir garantizando una
educación de calidad a todos los
estudiantes a pesar de
encontrarnos en una situación
de emergencia.
Una educación de calidad en
emergencia posibilita la
protección física,
socioemocional y el desarrollo
cognitivo necesarios para
mantener nuestras vidas.
La educación en situaciones de
emergencia
Política 32
PNIAA -2021
Ley 29664
SINAGERD
MAHCDH
ENFOQUE DE DERECHOS PARA LA VIGENCIA DEL
DERECHO A LA EDUCACION
DERECHO A LA
EDUCACION
Derecho a la educación
La educación es un derecho
humano fundamental, esencial
para poder ejercitar todos los
demás derechos. Promueve la
libertad y la autonomía personal
y genera importantes beneficios
para el desarrollo.
MAH
INDIVISIBLE
UNIVERSAL
IRRENUNCIABLE
 Las Normas INEE (Red Interinstitucionaal para la Educación
en Situaciones de Emergencia) fueron establecidas el año
2004, para contribuir al incremento del acceso, la calidad y la
rendición de cuentas en la educación (completa la Carta
Humanitaria del Proyecto Esfera, 1997).
 Son un conjunto de normas básicas, indicadores y
orientaciones que deben ser aplicadas en situaciones de
emergencia.
 El manual de Normas mínimas de la INEE contiene 19 normas, cada
una con las correspondientes claves y notas de orientación.
 Las normas mínimas son fines que deben ser cumplidos, las
claves son “señales” que permiten verificar su cumplimiento y
las notas de orientación son las pautas básicas para su
aplicación.
8
 Todos tenemos derecho a una educación
pertinente y de calidad, aún en situaciones de
emergencia.
¿POR QUÉ NORMAS INEE?
 Para aumentar la calidad de la preparación, la respuesta
y la recuperación educativa; aumentar el acceso a
oportunidades de aprendizaje seguros y pertinentes y
garantizar la responsabilidad de quienes brindan estos
servicios.
¿PARA QUÉ NORMAS INEE?
Acceso y
ambiente
de aprendizaje
Enseñanza
y aprendizaje
Maestros y
otro personal
educativo
Política educativa
Normas fundamentales
Normas especificas
Ámbitos de las Normas INEE
Intervención
en el DCN por
emergencia
Capacitación,
desarrollo y
apoyo
profesional
Procesos de
enseñanza y
aprendizaje
Análisis de los
resultados del
aprendizaje
ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
a) Intervención en
el DCN por
emergencia
“Se intervienen los programas curriculares que
sean pertinentes cultural, social y
lingüísticamente para responder a las
necesidades que plantea el contexto de la
emergencia e impartir educación formal y no
formal, de manera adecuada a cada contexto y a
las necesidades de los educandos” (norma 1 en
materia de enseñanza y aprendizaje de INEE).
b) Capacitación,
desarrollo y apoyo
profesional
“Los maestros y otro personal educativo reciben
una capacitación periódica pertinente y
estructurada , conforme a las necesidades y a
las circunstancias” (norma 2 en materia de
enseñanza y aprendizaje de INEE).
“Los procesos de enseñanza y de aprendizaje se
centran en el educando y son participativos e
inclusivos” (norma 3 en materia de enseñanza y
aprendizaje de INEE).
c) Procesos de
enseñanza y de
aprendizaje
d) Análisis de los
resultados del
aprendizaje
“Se usan métodos apropiados para evaluar y
validar los resultados de aprendizaje” (norma 4 en
materia de enseñanza y aprendizaje de INEE).
La INEE y el Grupo Sectorial Global de Educación
Preparación,
Mitigación,
Prevención
Desencade
namiento
Respuesta crítica
Recuperación
temprana
Antes del
desencadenamiento
En general de varias semanas
a varios meses
Recuperación a
largo plazo y
programación
regular
Marco Conceptual de las etapas de las
situaciones de emergencia
Las normas mínimas de INEE:
Se basan en el principio de que las poblaciones
afectadas tienen derecho a vivir con dignidad.
Son una herramienta para mejorar la eficacia y la
calidad de la educación en situaciones de emergencia.
Los cinco ámbitos son interdependientes y tienen que
ser aplicadas de acuerdo al contexto específico.
Implican un compromiso interinstitucional para
alcanzar resultados.
1. Elaborar un organizador visual
donde plasme los ámbitos
externos e interno de las Normas
INEE (con sus respectivas
normas).
2. Proponer un ejemplo donde se
observe la aplicación de las
Normas INEE.
ACTIVIDAD
“Gracias por pensar en nosotros…”

Más contenido relacionado

Similar a Ayuda 02 normas inee

Trabajo blog alejandra rocio perez chambi
Trabajo blog alejandra  rocio perez chambiTrabajo blog alejandra  rocio perez chambi
Trabajo blog alejandra rocio perez chambi
AlejandraPerezChambi
 
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptxTRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
NolyIsabelPanduroPiz
 
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptxTRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
NolyIsabelPanduroPiz
 
asignatura_familia_y_desarrollo_comunitario_7o_8o_9o.pdf
asignatura_familia_y_desarrollo_comunitario_7o_8o_9o.pdfasignatura_familia_y_desarrollo_comunitario_7o_8o_9o.pdf
asignatura_familia_y_desarrollo_comunitario_7o_8o_9o.pdf
nicole12293
 
Plan de gestion de riesgos de desastres
Plan de gestion de riesgos de desastresPlan de gestion de riesgos de desastres
Plan de gestion de riesgos de desastres
LoRe NIta
 
Guia de gestion_de_riesgos_mineduc_sept_2013
Guia de gestion_de_riesgos_mineduc_sept_2013Guia de gestion_de_riesgos_mineduc_sept_2013
Guia de gestion_de_riesgos_mineduc_sept_2013Gabriel Valencia
 
compromiso-7-30-1-14 (2).ppt Normas y orientaciones no
compromiso-7-30-1-14 (2).ppt Normas y orientaciones nocompromiso-7-30-1-14 (2).ppt Normas y orientaciones no
compromiso-7-30-1-14 (2).ppt Normas y orientaciones no
norkamendozaparedes
 
Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...
Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...
Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Escuela inclusiva_ Marta Mela Viadero
Escuela inclusiva_ Marta Mela ViaderoEscuela inclusiva_ Marta Mela Viadero
Escuela inclusiva_ Marta Mela Viadero
MartaMelaViadero
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
Daniel Rodríguez Arenas
 
Educacion Inclusiva D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf
Educacion Inclusiva  D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdfEducacion Inclusiva  D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf
Educacion Inclusiva D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion2 normas inee
Sesion2 normas ineeSesion2 normas inee
Sesion2 normas inee
Wilmer Flores Castro
 
Lineamientos Generales para la Operación de los Servicios de Educación Especi...
Lineamientos Generales para la Operación de los Servicios de Educación Especi...Lineamientos Generales para la Operación de los Servicios de Educación Especi...
Lineamientos Generales para la Operación de los Servicios de Educación Especi...
Martín Hernández Dones
 
201309121723570.orientaciones acctransitomineduc
201309121723570.orientaciones acctransitomineduc201309121723570.orientaciones acctransitomineduc
201309121723570.orientaciones acctransitomineducFEBE HUGO LORCA
 
fisica_10deg_11deg12deg.pdf
fisica_10deg_11deg12deg.pdffisica_10deg_11deg12deg.pdf
fisica_10deg_11deg12deg.pdf
edwingoodman1
 
Ayuda visual 1 ed. ambiental
Ayuda visual 1 ed. ambientalAyuda visual 1 ed. ambiental
Ayuda visual 1 ed. ambientalGloria Jimenez
 
Enfoque ambiental en las I.E..
Enfoque ambiental en las I.E..Enfoque ambiental en las I.E..
Enfoque ambiental en las I.E..Esther Guzmán
 
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
Marly Rodriguez
 
Formandome como-brigadista secundaria-v0 (recuperado)
Formandome como-brigadista secundaria-v0 (recuperado)Formandome como-brigadista secundaria-v0 (recuperado)
Formandome como-brigadista secundaria-v0 (recuperado)
Eldernegro
 

Similar a Ayuda 02 normas inee (20)

Trabajo blog alejandra rocio perez chambi
Trabajo blog alejandra  rocio perez chambiTrabajo blog alejandra  rocio perez chambi
Trabajo blog alejandra rocio perez chambi
 
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptxTRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
 
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptxTRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
 
asignatura_familia_y_desarrollo_comunitario_7o_8o_9o.pdf
asignatura_familia_y_desarrollo_comunitario_7o_8o_9o.pdfasignatura_familia_y_desarrollo_comunitario_7o_8o_9o.pdf
asignatura_familia_y_desarrollo_comunitario_7o_8o_9o.pdf
 
Plan de gestion de riesgos de desastres
Plan de gestion de riesgos de desastresPlan de gestion de riesgos de desastres
Plan de gestion de riesgos de desastres
 
Guia de gestion_de_riesgos_mineduc_sept_2013
Guia de gestion_de_riesgos_mineduc_sept_2013Guia de gestion_de_riesgos_mineduc_sept_2013
Guia de gestion_de_riesgos_mineduc_sept_2013
 
compromiso-7-30-1-14 (2).ppt Normas y orientaciones no
compromiso-7-30-1-14 (2).ppt Normas y orientaciones nocompromiso-7-30-1-14 (2).ppt Normas y orientaciones no
compromiso-7-30-1-14 (2).ppt Normas y orientaciones no
 
Compromiso 7
Compromiso 7Compromiso 7
Compromiso 7
 
Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...
Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...
Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...
 
Escuela inclusiva_ Marta Mela Viadero
Escuela inclusiva_ Marta Mela ViaderoEscuela inclusiva_ Marta Mela Viadero
Escuela inclusiva_ Marta Mela Viadero
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Educacion Inclusiva D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf
Educacion Inclusiva  D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdfEducacion Inclusiva  D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf
Educacion Inclusiva D.S.007-2021-MINEDU Ccesa007.pdf
 
Sesion2 normas inee
Sesion2 normas ineeSesion2 normas inee
Sesion2 normas inee
 
Lineamientos Generales para la Operación de los Servicios de Educación Especi...
Lineamientos Generales para la Operación de los Servicios de Educación Especi...Lineamientos Generales para la Operación de los Servicios de Educación Especi...
Lineamientos Generales para la Operación de los Servicios de Educación Especi...
 
201309121723570.orientaciones acctransitomineduc
201309121723570.orientaciones acctransitomineduc201309121723570.orientaciones acctransitomineduc
201309121723570.orientaciones acctransitomineduc
 
fisica_10deg_11deg12deg.pdf
fisica_10deg_11deg12deg.pdffisica_10deg_11deg12deg.pdf
fisica_10deg_11deg12deg.pdf
 
Ayuda visual 1 ed. ambiental
Ayuda visual 1 ed. ambientalAyuda visual 1 ed. ambiental
Ayuda visual 1 ed. ambiental
 
Enfoque ambiental en las I.E..
Enfoque ambiental en las I.E..Enfoque ambiental en las I.E..
Enfoque ambiental en las I.E..
 
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
 
Formandome como-brigadista secundaria-v0 (recuperado)
Formandome como-brigadista secundaria-v0 (recuperado)Formandome como-brigadista secundaria-v0 (recuperado)
Formandome como-brigadista secundaria-v0 (recuperado)
 

Más de Gloria Jimenez

Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacionManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Gloria Jimenez
 
Cuestionario odenaged ultimo_3
Cuestionario odenaged ultimo_3Cuestionario odenaged ultimo_3
Cuestionario odenaged ultimo_3
Gloria Jimenez
 
Cta s1
Cta s1Cta s1
DISEÑO CURRICULAR CTA
DISEÑO CURRICULAR CTADISEÑO CURRICULAR CTA
DISEÑO CURRICULAR CTA
Gloria Jimenez
 
Plan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundaciónPlan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundación
Gloria Jimenez
 
Plan de Gestión del Riesgo de Desastre SMT
Plan de Gestión del Riesgo de Desastre SMTPlan de Gestión del Riesgo de Desastre SMT
Plan de Gestión del Riesgo de Desastre SMT
Gloria Jimenez
 
CURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIACURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIA
Gloria Jimenez
 
KIT SOCIOEMOCIONAL
KIT SOCIOEMOCIONALKIT SOCIOEMOCIONAL
KIT SOCIOEMOCIONAL
Gloria Jimenez
 
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIANORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
Gloria Jimenez
 
USO DEL KIT LÙDICO
USO DEL KIT LÙDICOUSO DEL KIT LÙDICO
USO DEL KIT LÙDICO
Gloria Jimenez
 
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIAORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
Gloria Jimenez
 
Lect5
Lect5Lect5
Lect4
Lect4Lect4
Lect3
Lect3Lect3
Lect2
Lect2Lect2
Lect1
Lect1Lect1
Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015
Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015
Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015
Gloria Jimenez
 
Terminología Gestión del Riesgo
Terminología Gestión del RiesgoTerminología Gestión del Riesgo
Terminología Gestión del Riesgo
Gloria Jimenez
 
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y ComisionesReglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Gloria Jimenez
 

Más de Gloria Jimenez (20)

Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacionManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagacion
 
Cuestionario odenaged ultimo_3
Cuestionario odenaged ultimo_3Cuestionario odenaged ultimo_3
Cuestionario odenaged ultimo_3
 
Cta s1
Cta s1Cta s1
Cta s1
 
DISEÑO CURRICULAR CTA
DISEÑO CURRICULAR CTADISEÑO CURRICULAR CTA
DISEÑO CURRICULAR CTA
 
Plan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundaciónPlan de Contingencia ante inundación
Plan de Contingencia ante inundación
 
Plan de Gestión del Riesgo de Desastre SMT
Plan de Gestión del Riesgo de Desastre SMTPlan de Gestión del Riesgo de Desastre SMT
Plan de Gestión del Riesgo de Desastre SMT
 
CURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIACURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIA
 
KIT SOCIOEMOCIONAL
KIT SOCIOEMOCIONALKIT SOCIOEMOCIONAL
KIT SOCIOEMOCIONAL
 
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIANORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
NORMAS MINIMAS PARA LA EDUCACION EN SITACIONES DE EMERGENCIA
 
USO DEL KIT LÙDICO
USO DEL KIT LÙDICOUSO DEL KIT LÙDICO
USO DEL KIT LÙDICO
 
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIAORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
 
Lect5
Lect5Lect5
Lect5
 
Lect4
Lect4Lect4
Lect4
 
Lect3
Lect3Lect3
Lect3
 
Lect2
Lect2Lect2
Lect2
 
Lect1
Lect1Lect1
Lect1
 
Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015
Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015
Lineamientos para III simulacro nacional escolar 2015
 
Terminología Gestión del Riesgo
Terminología Gestión del RiesgoTerminología Gestión del Riesgo
Terminología Gestión del Riesgo
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y ComisionesReglamento del Comite Ambiental y Comisiones
Reglamento del Comite Ambiental y Comisiones
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Ayuda 02 normas inee

  • 1. SESIÓN N° 02: NORMAS MÍNIMAS PARA LA EDUCACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRES Taller Regional PARA DIRECTORES Y DOCENTES DE LA UGEL CHICLAYO 10 al 12 DE SETIEMBRE 2013 Coordinadora UGEL Chiclayo: Gloria Elizabeth Jiménez Pérez
  • 2. Identifica las normas INEE para enfrentar una situación de emergencia en el campo educativo.
  • 3. FORMACIÓN DE FORMADORES EN EDUCACIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Normas INEE para la Respuesta Educativa en Situaciones de Emergencia
  • 4. Es seguir garantizando una educación de calidad a todos los estudiantes a pesar de encontrarnos en una situación de emergencia. Una educación de calidad en emergencia posibilita la protección física, socioemocional y el desarrollo cognitivo necesarios para mantener nuestras vidas. La educación en situaciones de emergencia
  • 5. Política 32 PNIAA -2021 Ley 29664 SINAGERD MAHCDH
  • 6. ENFOQUE DE DERECHOS PARA LA VIGENCIA DEL DERECHO A LA EDUCACION DERECHO A LA EDUCACION Derecho a la educación La educación es un derecho humano fundamental, esencial para poder ejercitar todos los demás derechos. Promueve la libertad y la autonomía personal y genera importantes beneficios para el desarrollo. MAH INDIVISIBLE UNIVERSAL IRRENUNCIABLE
  • 7.  Las Normas INEE (Red Interinstitucionaal para la Educación en Situaciones de Emergencia) fueron establecidas el año 2004, para contribuir al incremento del acceso, la calidad y la rendición de cuentas en la educación (completa la Carta Humanitaria del Proyecto Esfera, 1997).  Son un conjunto de normas básicas, indicadores y orientaciones que deben ser aplicadas en situaciones de emergencia.  El manual de Normas mínimas de la INEE contiene 19 normas, cada una con las correspondientes claves y notas de orientación.  Las normas mínimas son fines que deben ser cumplidos, las claves son “señales” que permiten verificar su cumplimiento y las notas de orientación son las pautas básicas para su aplicación.
  • 8. 8
  • 9.  Todos tenemos derecho a una educación pertinente y de calidad, aún en situaciones de emergencia. ¿POR QUÉ NORMAS INEE?  Para aumentar la calidad de la preparación, la respuesta y la recuperación educativa; aumentar el acceso a oportunidades de aprendizaje seguros y pertinentes y garantizar la responsabilidad de quienes brindan estos servicios. ¿PARA QUÉ NORMAS INEE?
  • 10. Acceso y ambiente de aprendizaje Enseñanza y aprendizaje Maestros y otro personal educativo Política educativa Normas fundamentales Normas especificas Ámbitos de las Normas INEE
  • 11. Intervención en el DCN por emergencia Capacitación, desarrollo y apoyo profesional Procesos de enseñanza y aprendizaje Análisis de los resultados del aprendizaje ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
  • 12. a) Intervención en el DCN por emergencia “Se intervienen los programas curriculares que sean pertinentes cultural, social y lingüísticamente para responder a las necesidades que plantea el contexto de la emergencia e impartir educación formal y no formal, de manera adecuada a cada contexto y a las necesidades de los educandos” (norma 1 en materia de enseñanza y aprendizaje de INEE). b) Capacitación, desarrollo y apoyo profesional “Los maestros y otro personal educativo reciben una capacitación periódica pertinente y estructurada , conforme a las necesidades y a las circunstancias” (norma 2 en materia de enseñanza y aprendizaje de INEE). “Los procesos de enseñanza y de aprendizaje se centran en el educando y son participativos e inclusivos” (norma 3 en materia de enseñanza y aprendizaje de INEE). c) Procesos de enseñanza y de aprendizaje d) Análisis de los resultados del aprendizaje “Se usan métodos apropiados para evaluar y validar los resultados de aprendizaje” (norma 4 en materia de enseñanza y aprendizaje de INEE).
  • 13. La INEE y el Grupo Sectorial Global de Educación Preparación, Mitigación, Prevención Desencade namiento Respuesta crítica Recuperación temprana Antes del desencadenamiento En general de varias semanas a varios meses Recuperación a largo plazo y programación regular Marco Conceptual de las etapas de las situaciones de emergencia
  • 14. Las normas mínimas de INEE: Se basan en el principio de que las poblaciones afectadas tienen derecho a vivir con dignidad. Son una herramienta para mejorar la eficacia y la calidad de la educación en situaciones de emergencia. Los cinco ámbitos son interdependientes y tienen que ser aplicadas de acuerdo al contexto específico. Implican un compromiso interinstitucional para alcanzar resultados.
  • 15. 1. Elaborar un organizador visual donde plasme los ámbitos externos e interno de las Normas INEE (con sus respectivas normas). 2. Proponer un ejemplo donde se observe la aplicación de las Normas INEE. ACTIVIDAD
  • 16. “Gracias por pensar en nosotros…”