SlideShare una empresa de Scribd logo
Mag. Claudia Cabrera Borges
Aportes para realizar la
construcción ponderada de
promedios en Excel
Construcción del promedio de
calificaciones con igual ponderación
Se utiliza por ejemplo para promediar un conjunto de
tareas que se toman con igual peso como pueden ser
las tareas domiciliarias.
Construcción de la calificación de la tarea domiciliaria
 Este insumo para el promedio final es a su vez un
promedio de varias tareas. Como todas las tareas
domiciliarias se ponderan de la misma forma la formula
implica la suma de las calificaciones obtenidas en las
tareas dividido el número de las mismas:
=SUMA(B3:D3)/3
0 lo que es lo mismo:
=(B3 +C3+D3)/3
El signo de = se pone al comenzar una fórmula, suma indica
la operación, las celdas incluidas en esa operación van
entre paréntesis separadas por un signo de : que indica que
la suma va desde B3 hasta D3 (abarcando todas las celdas
incluidas en ese tramo de la fila). Al cerrar el paréntesis
aparece el signo / que indica la división entre el número de
Construcción del promedio de
calificaciones con diferente
ponderación
Se utiliza por ejemplo para elaborar el promedio del mes en
el que se consideran diferentes aportes que a su vez se
ponderan de forma distinta, por ejemplo las tareas
domiciliarias tienen una ponderación y los orales otra.
=(B3*$B$11+(C3*$C$11+(D3*$D$11+(E3*$E$11+(F3*
$F$11+(G3*$G$11+(H3*$H$11+(I3*$I$11))))))))
 La fórmula comienza con el signo de = y ( para todos
los casos. B3 corresponde al trabajo en la plataforma
que se multiplica * por la celda en la que se
encuentra la ponderación de la intervención en la
plataforma B11 pero la letra de esa celda se pone
entre dos signos de $ quedando $B$11. Poner los
signos de $ lo que hace es que referencia la fórmula
a esa celda y no a otra. Luego se pone un signo de +
y se agregan luego de un signo de paréntesis uno a
uno los demás insumos con sus correspondientes
ponderaciones.
 Las ponderaciones se escriben como 0,3 si lo que se
pretende es ponderarla con un 30% en el promedio.
Al finalizar la fórmula se cierran todos los signos de
paréntesis que se hayan abierto.
Como extrapolar lo realizado a otros
estudiantes
 Arrastrando con el cursor o
 Copiar y al pegar poner pegar fórmula
Es posible que luego de realizar el trabajo sea
necesario arreglar el formato de las celdas para
que no aparezcan muchos números después de la
coma:
 Ubicado el la celda pulsar botón derecho formato
de la celda y luego seleccionar número y
nuevamente número:
 Seleccionar la cantidad de decimales
Ayuda para la construcción de promedios en excel 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
 
Terminos Semejantes
Terminos SemejantesTerminos Semejantes
Terminos Semejantes
 
Matrices.
Matrices.Matrices.
Matrices.
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Tipos de referencia
Tipos de referenciaTipos de referencia
Tipos de referencia
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Matemática etppp
Matemática etpppMatemática etppp
Matemática etppp
 
2. referencias en excel
2. referencias en excel2. referencias en excel
2. referencias en excel
 
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132Antony escalona  v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
 
Términos semejantes
Términos semejantesTérminos semejantes
Términos semejantes
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conjuntos y representaciones
Conjuntos y representacionesConjuntos y representaciones
Conjuntos y representaciones
 
Deber 4
Deber 4Deber 4
Deber 4
 
Gramaticas
GramaticasGramaticas
Gramaticas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 

Destacado

Rol del docente ante las tic´s
Rol del docente  ante las tic´sRol del docente  ante las tic´s
Rol del docente ante las tic´s
yorielar
 
Porcentaje de microorganismos productores de energia
Porcentaje de microorganismos productores de energiaPorcentaje de microorganismos productores de energia
Porcentaje de microorganismos productores de energia
Yesica Fiquitiva
 
Los ferrocarriles en México
Los ferrocarriles en MéxicoLos ferrocarriles en México
Los ferrocarriles en México
Rodolfo Alvarez
 
Que es una red lan
Que es una red lanQue es una red lan
Que es una red lan
linita15
 
Fuentes de poder y sus tipos
Fuentes de poder y sus tiposFuentes de poder y sus tipos
Fuentes de poder y sus tipos
Cristian Sierra
 
Calendario 2011
Calendario 2011Calendario 2011
Calendario 2011
CoffeBook
 

Destacado (20)

Rol del docente ante las tic´s
Rol del docente  ante las tic´sRol del docente  ante las tic´s
Rol del docente ante las tic´s
 
Porcentaje de microorganismos productores de energia
Porcentaje de microorganismos productores de energiaPorcentaje de microorganismos productores de energia
Porcentaje de microorganismos productores de energia
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Ceip las ledas
Ceip las ledasCeip las ledas
Ceip las ledas
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
 
Los ferrocarriles en México
Los ferrocarriles en MéxicoLos ferrocarriles en México
Los ferrocarriles en México
 
Learning Commons
Learning CommonsLearning Commons
Learning Commons
 
Problemas de nps asociados a sistemas artificiales de lectura del pensamiento
Problemas de nps asociados a sistemas artificiales de lectura del pensamientoProblemas de nps asociados a sistemas artificiales de lectura del pensamiento
Problemas de nps asociados a sistemas artificiales de lectura del pensamiento
 
Los Simbolos Muertos
Los Simbolos Muertos Los Simbolos Muertos
Los Simbolos Muertos
 
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0
 
Informe Meteorológico Proyecto Globe
Informe Meteorológico Proyecto Globe Informe Meteorológico Proyecto Globe
Informe Meteorológico Proyecto Globe
 
Que es una red lan
Que es una red lanQue es una red lan
Que es una red lan
 
Diezcosas
DiezcosasDiezcosas
Diezcosas
 
Fuentes de poder y sus tipos
Fuentes de poder y sus tiposFuentes de poder y sus tipos
Fuentes de poder y sus tipos
 
Uso de Video Educativo
Uso de Video EducativoUso de Video Educativo
Uso de Video Educativo
 
IINTUIC | The Social Media Agency.
IINTUIC | The Social Media Agency.IINTUIC | The Social Media Agency.
IINTUIC | The Social Media Agency.
 
¿Cuál es el caso de éxito de Giolitti con Google AdWords?
¿Cuál es el caso de éxito de Giolitti con Google AdWords? ¿Cuál es el caso de éxito de Giolitti con Google AdWords?
¿Cuál es el caso de éxito de Giolitti con Google AdWords?
 
Los fenómenos del niño y la niña
Los fenómenos del niño y la niñaLos fenómenos del niño y la niña
Los fenómenos del niño y la niña
 
Calendario 2011
Calendario 2011Calendario 2011
Calendario 2011
 

Similar a Ayuda para la construcción de promedios en excel 2015 (20)

5 utn-frba manual excel 2010 - cálculos y funciones
5  utn-frba manual excel 2010 - cálculos y funciones5  utn-frba manual excel 2010 - cálculos y funciones
5 utn-frba manual excel 2010 - cálculos y funciones
 
5 cálculos y funciones
5   cálculos y funciones5   cálculos y funciones
5 cálculos y funciones
 
Excel leccion2
Excel leccion2Excel leccion2
Excel leccion2
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Fórmulas en microsoft excel
Fórmulas en microsoft excelFórmulas en microsoft excel
Fórmulas en microsoft excel
 
capitulo 3 Excel 2010
capitulo 3 Excel 2010capitulo 3 Excel 2010
capitulo 3 Excel 2010
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
 
capitulo 3Excel 2010
capitulo 3Excel 2010capitulo 3Excel 2010
capitulo 3Excel 2010
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
 
Luz daly enviar exel
Luz daly enviar exelLuz daly enviar exel
Luz daly enviar exel
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
 
Ecxel 2010
Ecxel 2010Ecxel 2010
Ecxel 2010
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
 
capitulo 3 Excel 2010
capitulo 3 Excel 2010capitulo 3 Excel 2010
capitulo 3 Excel 2010
 
Excel 2010 diapositivas
Excel 2010 diapositivasExcel 2010 diapositivas
Excel 2010 diapositivas
 
Curso calc tema_3
Curso calc tema_3Curso calc tema_3
Curso calc tema_3
 
Clase fracciones
Clase fraccionesClase fracciones
Clase fracciones
 

Más de Claudia Cabrera

Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
Claudia Cabrera
 
Las tic en el aula de biología primera aproximación de oa
Las tic en el aula de biología primera aproximación de oaLas tic en el aula de biología primera aproximación de oa
Las tic en el aula de biología primera aproximación de oa
Claudia Cabrera
 
Aportes para mejorar las fichas de observación de clases
Aportes para mejorar las fichas de observación de clasesAportes para mejorar las fichas de observación de clases
Aportes para mejorar las fichas de observación de clases
Claudia Cabrera
 

Más de Claudia Cabrera (20)

Recomendaciones para la salida de campo
Recomendaciones para la salida de campoRecomendaciones para la salida de campo
Recomendaciones para la salida de campo
 
Aprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabrera
Aprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabreraAprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabrera
Aprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabrera
 
Primera aproximación a la evaluación de los pii
Primera aproximación a la evaluación de los piiPrimera aproximación a la evaluación de los pii
Primera aproximación a la evaluación de los pii
 
La pregunta investigable
La pregunta investigableLa pregunta investigable
La pregunta investigable
 
Momentos de la clase
Momentos de la claseMomentos de la clase
Momentos de la clase
 
Clase con objeto de aprendizaje (OA) primera aproximación a qué es evaluar
Clase con objeto de aprendizaje (OA) primera aproximación a qué es evaluarClase con objeto de aprendizaje (OA) primera aproximación a qué es evaluar
Clase con objeto de aprendizaje (OA) primera aproximación a qué es evaluar
 
Análisis de informes de investigación énfasis en marco teórico
Análisis de informes de investigación énfasis en marco teóricoAnálisis de informes de investigación énfasis en marco teórico
Análisis de informes de investigación énfasis en marco teórico
 
Investigación sobre competencias digitales
Investigación sobre competencias digitalesInvestigación sobre competencias digitales
Investigación sobre competencias digitales
 
Análisis de una clase de práctica sobre cómo parafrasear un texto para la con...
Análisis de una clase de práctica sobre cómo parafrasear un texto para la con...Análisis de una clase de práctica sobre cómo parafrasear un texto para la con...
Análisis de una clase de práctica sobre cómo parafrasear un texto para la con...
 
Biblioteca digital Ceibal
Biblioteca digital CeibalBiblioteca digital Ceibal
Biblioteca digital Ceibal
 
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)
 
En transito hacia la inclusión
En transito hacia la inclusiónEn transito hacia la inclusión
En transito hacia la inclusión
 
Discusión del tema inclusión como aporte al diagnóstico de grupo
Discusión del tema inclusión como aporte al diagnóstico de grupoDiscusión del tema inclusión como aporte al diagnóstico de grupo
Discusión del tema inclusión como aporte al diagnóstico de grupo
 
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digitalLas presentaciones como instrumentos educativos en la era digital
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital
 
Sensores FLISol 2015
Sensores FLISol 2015Sensores FLISol 2015
Sensores FLISol 2015
 
Taller de sensores. FLISol 2015
Taller de sensores. FLISol 2015Taller de sensores. FLISol 2015
Taller de sensores. FLISol 2015
 
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
 
Las tic en el aula de biología primera aproximación de oa
Las tic en el aula de biología primera aproximación de oaLas tic en el aula de biología primera aproximación de oa
Las tic en el aula de biología primera aproximación de oa
 
Observar didáctica ii 2015
Observar didáctica ii 2015Observar didáctica ii 2015
Observar didáctica ii 2015
 
Aportes para mejorar las fichas de observación de clases
Aportes para mejorar las fichas de observación de clasesAportes para mejorar las fichas de observación de clases
Aportes para mejorar las fichas de observación de clases
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Ayuda para la construcción de promedios en excel 2015

  • 1. Mag. Claudia Cabrera Borges Aportes para realizar la construcción ponderada de promedios en Excel
  • 2. Construcción del promedio de calificaciones con igual ponderación Se utiliza por ejemplo para promediar un conjunto de tareas que se toman con igual peso como pueden ser las tareas domiciliarias.
  • 3. Construcción de la calificación de la tarea domiciliaria  Este insumo para el promedio final es a su vez un promedio de varias tareas. Como todas las tareas domiciliarias se ponderan de la misma forma la formula implica la suma de las calificaciones obtenidas en las tareas dividido el número de las mismas: =SUMA(B3:D3)/3 0 lo que es lo mismo: =(B3 +C3+D3)/3 El signo de = se pone al comenzar una fórmula, suma indica la operación, las celdas incluidas en esa operación van entre paréntesis separadas por un signo de : que indica que la suma va desde B3 hasta D3 (abarcando todas las celdas incluidas en ese tramo de la fila). Al cerrar el paréntesis aparece el signo / que indica la división entre el número de
  • 4.
  • 5. Construcción del promedio de calificaciones con diferente ponderación Se utiliza por ejemplo para elaborar el promedio del mes en el que se consideran diferentes aportes que a su vez se ponderan de forma distinta, por ejemplo las tareas domiciliarias tienen una ponderación y los orales otra.
  • 6. =(B3*$B$11+(C3*$C$11+(D3*$D$11+(E3*$E$11+(F3* $F$11+(G3*$G$11+(H3*$H$11+(I3*$I$11))))))))  La fórmula comienza con el signo de = y ( para todos los casos. B3 corresponde al trabajo en la plataforma que se multiplica * por la celda en la que se encuentra la ponderación de la intervención en la plataforma B11 pero la letra de esa celda se pone entre dos signos de $ quedando $B$11. Poner los signos de $ lo que hace es que referencia la fórmula a esa celda y no a otra. Luego se pone un signo de + y se agregan luego de un signo de paréntesis uno a uno los demás insumos con sus correspondientes ponderaciones.  Las ponderaciones se escriben como 0,3 si lo que se pretende es ponderarla con un 30% en el promedio. Al finalizar la fórmula se cierran todos los signos de paréntesis que se hayan abierto.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Como extrapolar lo realizado a otros estudiantes  Arrastrando con el cursor o  Copiar y al pegar poner pegar fórmula Es posible que luego de realizar el trabajo sea necesario arreglar el formato de las celdas para que no aparezcan muchos números después de la coma:
  • 10.  Ubicado el la celda pulsar botón derecho formato de la celda y luego seleccionar número y nuevamente número:
  • 11.  Seleccionar la cantidad de decimales