SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSERVACIÓN
Pensando instrumentos que nos
ayuden a profundizar la reflexión
sobre la práctica
Espiralización –
Contenido transversal
Introducción a la Did.
Didáctica I.
Didáctica II.
Didáctica III.
Recurrencia,
Profundización,
Complejización,
Reelaboración,
Problematización
¿Para qué?
EvaluaciónInvestigación
Formación
¿Cuál o cuáles se aplicarán este año?
Pensemos ejemplos
¿Quíenes?
• Hetero
• Auto
• Co
observación
¿Qué?
DocenteAlumnos
Construcción del
Conocimiento
Institución
Aula
Interacciones
Posibles escenarios a observar
desde lo institucional:
• Reunión de profesores
• Entrega de boletines
• Recreos
• Laboratorio – ayudante preparador
• Biblioteca
• Exámenes
• Coordinación
– Institucional
– Sala de biología
– Por nivel
Los subrayados constituyen espacios “obligatorios” de
observación debiéndose planificar qué observar e
incluir los registros correspondientes en la carpeta de
práctica.
Otros actores e información
relevante:
• Equipo pedagógico del centro
(POP; adscriptos, referentes de
educación sexual del centro,
equipo de dirección)
• Equipo multidisciplinario
Observación de clase
• ¿Para qué observamos la clase
de un docente adscriptor?
• ¿Deberían existir diferencias en
las pautas de autoobservación
o para la observación de un par,
con respecto a la pauta para
observar la clase de un docente
adscriptor? En caso afirmativo
cuáles y por qué?
Dimensiones posibles
Cada item se posiciona desde:
• la enseñanza o
• el aprendizaje o
• el saber
• las interrelaciones:
– Docente – estudiante
– Estudiante – estudiante
– Estudiante – saber
– Docente – saber
¿Para qué?
EvaluaciónInvestigación
Formación
¿Qué observas?
¿Lo pensado son observaciones o inferencias?
Pensemos sobre…
1. ¿Es lo mismo observar que inferir?
2. ¿Por qué decimos que lo que
“observo” y lo que “es” no es lo
mismo?
3. ¿Por qué frente a un mismo hecho
observamos cosas diferentes?
4. ¿Qué tiene que ver todo esto con la
ciencia? ¿y con la observación de
la clase de un adscriptor?
OBSERVAR
Es obtener o registrar evidencias (datos) de
aquello que está siendo objeto de estudio (lo
perceptivo,”lo objetivo”) e interpretar las evidencias,
asignar un significado a la información obtenida
para que aparezca la teoría (esto es “lo subjetivo”
porque depende del sujeto y de sus experiencias).
Tanto la percepción como la interpretación
estarán permedas por las teorías del observador.
¿Observación, inferencia o
valoración?
• Los estudiantes molestan porque
están aburridos en la clase.
• La docente realiza un manejo
inadecuad de los tiempos de clase.
• Charla breve de distención antes de
iniciar la clase
• Buen uso de los recursos didácticos
Consigna de trabajo individual
tiempo estimado 15 minutos
ANALIZAR LA FICHA DE OTRO COMPAÑER@
RESPECTO A:
1. ¿Existe algún ítem que consideres será difícil de
completar? En caso afirmativo cuáles y por qué?
2. ¿En algún caso te quedan dudas de para qué
registrar la información solicitada?
3. Alguno de los apartados crees que requeriría más
especificaciones (¿en algún caso el item está
redactado de forma demasiado general?)
4. ¿Qué aportes y/o sugerencias le harías?
Subir los comentarios y sugerencias a EDMODO
Consigna de trabajo grupal
Tomando en cuenta lo analizado
en la ficha de los compañer@s y la
experiencia de aplicar la propia,
discutir y completar en el archivo
de Drive: “Potencialidades y
aspectos a mejorar de las fichas
de observación de clase del
profesor adscriptor aplicadas en
Didáctica I ”.
Tarea domiciliaria
• Analiza los aportes realizados
por tu compañero a la luz de lo
discutido en clase y reelabora
los aspectos de tu ficha que
consideres necesarios.
• Guarda tu nueva ficha en la
carpeta compartida de
Didáctica II 2015 del DRIVE

Más contenido relacionado

Destacado

Plan de excursion 5to mnu
Plan de excursion 5to mnuPlan de excursion 5to mnu
Plan de excursion 5to mnu
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Modelo de plan de gira de observacion
Modelo de plan de gira de observacion Modelo de plan de gira de observacion
Modelo de plan de gira de observacion
lorenaaucatoma
 
Plan de visita de estudio al museo real felipe y museo interactivo de ciencia...
Plan de visita de estudio al museo real felipe y museo interactivo de ciencia...Plan de visita de estudio al museo real felipe y museo interactivo de ciencia...
Plan de visita de estudio al museo real felipe y museo interactivo de ciencia...
0089 Manuel Gonzales Prada
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Presentacion controlador regulación luminosidad
Presentacion controlador regulación luminosidadPresentacion controlador regulación luminosidad
Presentacion controlador regulación luminosidad
E-Controls
 
Oferta demanda educativa
Oferta demanda educativaOferta demanda educativa
Oferta demanda educativa
marimay
 
Tic en el aula
Tic en el aulaTic en el aula
Tic en el aula
procesosinfantil
 
Sindicacion de contenidos by Luis Eduardo Juárez
Sindicacion de contenidos by  Luis Eduardo JuárezSindicacion de contenidos by  Luis Eduardo Juárez
Sindicacion de contenidos by Luis Eduardo Juárez
Asociacion de Bibliotecarios
 
Comunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialesComunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones iniciales
lulusisz
 
Tipo mooc
Tipo moocTipo mooc
Tipo mooc
Yined d?z
 
Solos tu & yo !
Solos tu & yo !Solos tu & yo !
Solos tu & yo !
Karina Riveros
 
Orejas de mariposa
Orejas de mariposaOrejas de mariposa
Orejas de mariposa
Juan López
 
El Caribe y México
El Caribe y México El Caribe y México
El Caribe y México
valalice
 
Facilitacion entornos virtuales
Facilitacion entornos virtualesFacilitacion entornos virtuales
Facilitacion entornos virtuales
Remei Camps
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Ricardo D' Larossa
 
Msculo cardiaco-1220997538385185-9
Msculo cardiaco-1220997538385185-9Msculo cardiaco-1220997538385185-9
Msculo cardiaco-1220997538385185-9
daac1990
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
robertomp
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales

Destacado (20)

Plan de excursion 5to mnu
Plan de excursion 5to mnuPlan de excursion 5to mnu
Plan de excursion 5to mnu
 
Modelo de plan de gira de observacion
Modelo de plan de gira de observacion Modelo de plan de gira de observacion
Modelo de plan de gira de observacion
 
Plan de visita de estudio al museo real felipe y museo interactivo de ciencia...
Plan de visita de estudio al museo real felipe y museo interactivo de ciencia...Plan de visita de estudio al museo real felipe y museo interactivo de ciencia...
Plan de visita de estudio al museo real felipe y museo interactivo de ciencia...
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Presentacion controlador regulación luminosidad
Presentacion controlador regulación luminosidadPresentacion controlador regulación luminosidad
Presentacion controlador regulación luminosidad
 
Oferta demanda educativa
Oferta demanda educativaOferta demanda educativa
Oferta demanda educativa
 
Tic en el aula
Tic en el aulaTic en el aula
Tic en el aula
 
Sindicacion de contenidos by Luis Eduardo Juárez
Sindicacion de contenidos by  Luis Eduardo JuárezSindicacion de contenidos by  Luis Eduardo Juárez
Sindicacion de contenidos by Luis Eduardo Juárez
 
Comunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialesComunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones iniciales
 
Tipo mooc
Tipo moocTipo mooc
Tipo mooc
 
Solos tu & yo !
Solos tu & yo !Solos tu & yo !
Solos tu & yo !
 
Orejas de mariposa
Orejas de mariposaOrejas de mariposa
Orejas de mariposa
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
El Caribe y México
El Caribe y México El Caribe y México
El Caribe y México
 
Facilitacion entornos virtuales
Facilitacion entornos virtualesFacilitacion entornos virtuales
Facilitacion entornos virtuales
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Msculo cardiaco-1220997538385185-9
Msculo cardiaco-1220997538385185-9Msculo cardiaco-1220997538385185-9
Msculo cardiaco-1220997538385185-9
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
 
Tauro
Tauro Tauro
Tauro
 

Similar a Observar didáctica ii 2015

Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida  COREFO Ccesa007.pdfEstrategia de Aprendizaje - Aula Invertida  COREFO Ccesa007.pdf
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Silabo curriculo
Silabo curriculoSilabo curriculo
Silabo curriculo
GAtoche21
 
Silabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel BasicoSilabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel Basico
Maria Eugenia Orsini
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
nickyrodalv
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
Universidad Iberoamericana
 
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicadaEstrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada
davinia.hl
 
Introducción a la analítica de datos de aprendizaje
Introducción a la analítica de datos de aprendizajeIntroducción a la analítica de datos de aprendizaje
Introducción a la analítica de datos de aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 
Sesión 1. introducción
Sesión 1. introducciónSesión 1. introducción
Sesión 1. introducción
phollenstein
 
Algunos aspectos
Algunos aspectos Algunos aspectos
Algunos aspectos
MARIELAMARECOYBARRA
 
Why do we observe?
Why do we observe?Why do we observe?
Why do we observe?
Camila Roldán
 
SESIÓNES DE APRENDIZAJE CON LOS ENFOQUES 2018.docx
SESIÓNES   DE  APRENDIZAJE  CON LOS ENFOQUES 2018.docxSESIÓNES   DE  APRENDIZAJE  CON LOS ENFOQUES 2018.docx
SESIÓNES DE APRENDIZAJE CON LOS ENFOQUES 2018.docx
cuentaarchivos
 
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
PabloInojosa2
 
Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018
elsa17935743
 
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continuaEl portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
Joan-Tomas Pujola
 
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias  ventajas y desventajasPortafolios de evidencias  ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
Sebastian Vargas
 
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptxPPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
ClarkKenn
 
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Ainhoa Ezeiza
 
PPT - Diálogo Reflexivo 2.pptx educacion
PPT - Diálogo Reflexivo 2.pptx educacionPPT - Diálogo Reflexivo 2.pptx educacion
PPT - Diálogo Reflexivo 2.pptx educacion
MERCEDESCR1
 
Autoevaluacion ev final_tice comunidades
Autoevaluacion ev final_tice comunidadesAutoevaluacion ev final_tice comunidades
Autoevaluacion ev final_tice comunidades
Evita HGonzalez
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
larisarivera
 

Similar a Observar didáctica ii 2015 (20)

Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida  COREFO Ccesa007.pdfEstrategia de Aprendizaje - Aula Invertida  COREFO Ccesa007.pdf
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
 
Silabo curriculo
Silabo curriculoSilabo curriculo
Silabo curriculo
 
Silabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel BasicoSilabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel Basico
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicadaEstrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada
 
Introducción a la analítica de datos de aprendizaje
Introducción a la analítica de datos de aprendizajeIntroducción a la analítica de datos de aprendizaje
Introducción a la analítica de datos de aprendizaje
 
Sesión 1. introducción
Sesión 1. introducciónSesión 1. introducción
Sesión 1. introducción
 
Algunos aspectos
Algunos aspectos Algunos aspectos
Algunos aspectos
 
Why do we observe?
Why do we observe?Why do we observe?
Why do we observe?
 
SESIÓNES DE APRENDIZAJE CON LOS ENFOQUES 2018.docx
SESIÓNES   DE  APRENDIZAJE  CON LOS ENFOQUES 2018.docxSESIÓNES   DE  APRENDIZAJE  CON LOS ENFOQUES 2018.docx
SESIÓNES DE APRENDIZAJE CON LOS ENFOQUES 2018.docx
 
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
 
Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018Sesiones de filosofia al 2018
Sesiones de filosofia al 2018
 
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continuaEl portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
 
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias  ventajas y desventajasPortafolios de evidencias  ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
 
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptxPPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
 
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
 
PPT - Diálogo Reflexivo 2.pptx educacion
PPT - Diálogo Reflexivo 2.pptx educacionPPT - Diálogo Reflexivo 2.pptx educacion
PPT - Diálogo Reflexivo 2.pptx educacion
 
Autoevaluacion ev final_tice comunidades
Autoevaluacion ev final_tice comunidadesAutoevaluacion ev final_tice comunidades
Autoevaluacion ev final_tice comunidades
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 

Más de Claudia Cabrera

Aprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabrera
Aprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabreraAprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabrera
Aprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabrera
Claudia Cabrera
 
Primera aproximación a la evaluación de los pii
Primera aproximación a la evaluación de los piiPrimera aproximación a la evaluación de los pii
Primera aproximación a la evaluación de los pii
Claudia Cabrera
 
La pregunta investigable
La pregunta investigableLa pregunta investigable
La pregunta investigable
Claudia Cabrera
 
Momentos de la clase
Momentos de la claseMomentos de la clase
Momentos de la clase
Claudia Cabrera
 
Clase con objeto de aprendizaje (OA) primera aproximación a qué es evaluar
Clase con objeto de aprendizaje (OA) primera aproximación a qué es evaluarClase con objeto de aprendizaje (OA) primera aproximación a qué es evaluar
Clase con objeto de aprendizaje (OA) primera aproximación a qué es evaluar
Claudia Cabrera
 
Análisis de informes de investigación énfasis en marco teórico
Análisis de informes de investigación énfasis en marco teóricoAnálisis de informes de investigación énfasis en marco teórico
Análisis de informes de investigación énfasis en marco teórico
Claudia Cabrera
 
Investigación sobre competencias digitales
Investigación sobre competencias digitalesInvestigación sobre competencias digitales
Investigación sobre competencias digitales
Claudia Cabrera
 
Análisis de una clase de práctica sobre cómo parafrasear un texto para la con...
Análisis de una clase de práctica sobre cómo parafrasear un texto para la con...Análisis de una clase de práctica sobre cómo parafrasear un texto para la con...
Análisis de una clase de práctica sobre cómo parafrasear un texto para la con...
Claudia Cabrera
 
Biblioteca digital Ceibal
Biblioteca digital CeibalBiblioteca digital Ceibal
Biblioteca digital Ceibal
Claudia Cabrera
 
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)
Claudia Cabrera
 
En transito hacia la inclusión
En transito hacia la inclusiónEn transito hacia la inclusión
En transito hacia la inclusión
Claudia Cabrera
 
Discusión del tema inclusión como aporte al diagnóstico de grupo
Discusión del tema inclusión como aporte al diagnóstico de grupoDiscusión del tema inclusión como aporte al diagnóstico de grupo
Discusión del tema inclusión como aporte al diagnóstico de grupo
Claudia Cabrera
 
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digitalLas presentaciones como instrumentos educativos en la era digital
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital
Claudia Cabrera
 
Sensores FLISol 2015
Sensores FLISol 2015Sensores FLISol 2015
Sensores FLISol 2015
Claudia Cabrera
 
Taller de sensores. FLISol 2015
Taller de sensores. FLISol 2015Taller de sensores. FLISol 2015
Taller de sensores. FLISol 2015
Claudia Cabrera
 
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
Claudia Cabrera
 
Las tic en el aula de biología primera aproximación de oa
Las tic en el aula de biología primera aproximación de oaLas tic en el aula de biología primera aproximación de oa
Las tic en el aula de biología primera aproximación de oa
Claudia Cabrera
 
Aportes para mejorar las fichas de observación de clases
Aportes para mejorar las fichas de observación de clasesAportes para mejorar las fichas de observación de clases
Aportes para mejorar las fichas de observación de clases
Claudia Cabrera
 
Trabajo co ficha de observación de clase con cmap tools
Trabajo co ficha de observación de clase con cmap toolsTrabajo co ficha de observación de clase con cmap tools
Trabajo co ficha de observación de clase con cmap tools
Claudia Cabrera
 
Ayuda para la construcción de promedios en excel 2015
Ayuda para la construcción de promedios en excel 2015Ayuda para la construcción de promedios en excel 2015
Ayuda para la construcción de promedios en excel 2015
Claudia Cabrera
 

Más de Claudia Cabrera (20)

Aprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabrera
Aprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabreraAprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabrera
Aprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabrera
 
Primera aproximación a la evaluación de los pii
Primera aproximación a la evaluación de los piiPrimera aproximación a la evaluación de los pii
Primera aproximación a la evaluación de los pii
 
La pregunta investigable
La pregunta investigableLa pregunta investigable
La pregunta investigable
 
Momentos de la clase
Momentos de la claseMomentos de la clase
Momentos de la clase
 
Clase con objeto de aprendizaje (OA) primera aproximación a qué es evaluar
Clase con objeto de aprendizaje (OA) primera aproximación a qué es evaluarClase con objeto de aprendizaje (OA) primera aproximación a qué es evaluar
Clase con objeto de aprendizaje (OA) primera aproximación a qué es evaluar
 
Análisis de informes de investigación énfasis en marco teórico
Análisis de informes de investigación énfasis en marco teóricoAnálisis de informes de investigación énfasis en marco teórico
Análisis de informes de investigación énfasis en marco teórico
 
Investigación sobre competencias digitales
Investigación sobre competencias digitalesInvestigación sobre competencias digitales
Investigación sobre competencias digitales
 
Análisis de una clase de práctica sobre cómo parafrasear un texto para la con...
Análisis de una clase de práctica sobre cómo parafrasear un texto para la con...Análisis de una clase de práctica sobre cómo parafrasear un texto para la con...
Análisis de una clase de práctica sobre cómo parafrasear un texto para la con...
 
Biblioteca digital Ceibal
Biblioteca digital CeibalBiblioteca digital Ceibal
Biblioteca digital Ceibal
 
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital (powtoon)
 
En transito hacia la inclusión
En transito hacia la inclusiónEn transito hacia la inclusión
En transito hacia la inclusión
 
Discusión del tema inclusión como aporte al diagnóstico de grupo
Discusión del tema inclusión como aporte al diagnóstico de grupoDiscusión del tema inclusión como aporte al diagnóstico de grupo
Discusión del tema inclusión como aporte al diagnóstico de grupo
 
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digitalLas presentaciones como instrumentos educativos en la era digital
Las presentaciones como instrumentos educativos en la era digital
 
Sensores FLISol 2015
Sensores FLISol 2015Sensores FLISol 2015
Sensores FLISol 2015
 
Taller de sensores. FLISol 2015
Taller de sensores. FLISol 2015Taller de sensores. FLISol 2015
Taller de sensores. FLISol 2015
 
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
 
Las tic en el aula de biología primera aproximación de oa
Las tic en el aula de biología primera aproximación de oaLas tic en el aula de biología primera aproximación de oa
Las tic en el aula de biología primera aproximación de oa
 
Aportes para mejorar las fichas de observación de clases
Aportes para mejorar las fichas de observación de clasesAportes para mejorar las fichas de observación de clases
Aportes para mejorar las fichas de observación de clases
 
Trabajo co ficha de observación de clase con cmap tools
Trabajo co ficha de observación de clase con cmap toolsTrabajo co ficha de observación de clase con cmap tools
Trabajo co ficha de observación de clase con cmap tools
 
Ayuda para la construcción de promedios en excel 2015
Ayuda para la construcción de promedios en excel 2015Ayuda para la construcción de promedios en excel 2015
Ayuda para la construcción de promedios en excel 2015
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Observar didáctica ii 2015

  • 1. OBSERVACIÓN Pensando instrumentos que nos ayuden a profundizar la reflexión sobre la práctica
  • 2. Espiralización – Contenido transversal Introducción a la Did. Didáctica I. Didáctica II. Didáctica III. Recurrencia, Profundización, Complejización, Reelaboración, Problematización
  • 3. ¿Para qué? EvaluaciónInvestigación Formación ¿Cuál o cuáles se aplicarán este año? Pensemos ejemplos
  • 6. Posibles escenarios a observar desde lo institucional: • Reunión de profesores • Entrega de boletines • Recreos • Laboratorio – ayudante preparador • Biblioteca • Exámenes • Coordinación – Institucional – Sala de biología – Por nivel Los subrayados constituyen espacios “obligatorios” de observación debiéndose planificar qué observar e incluir los registros correspondientes en la carpeta de práctica.
  • 7. Otros actores e información relevante: • Equipo pedagógico del centro (POP; adscriptos, referentes de educación sexual del centro, equipo de dirección) • Equipo multidisciplinario
  • 8. Observación de clase • ¿Para qué observamos la clase de un docente adscriptor? • ¿Deberían existir diferencias en las pautas de autoobservación o para la observación de un par, con respecto a la pauta para observar la clase de un docente adscriptor? En caso afirmativo cuáles y por qué?
  • 9. Dimensiones posibles Cada item se posiciona desde: • la enseñanza o • el aprendizaje o • el saber • las interrelaciones: – Docente – estudiante – Estudiante – estudiante – Estudiante – saber – Docente – saber
  • 11. ¿Qué observas? ¿Lo pensado son observaciones o inferencias?
  • 12. Pensemos sobre… 1. ¿Es lo mismo observar que inferir? 2. ¿Por qué decimos que lo que “observo” y lo que “es” no es lo mismo? 3. ¿Por qué frente a un mismo hecho observamos cosas diferentes? 4. ¿Qué tiene que ver todo esto con la ciencia? ¿y con la observación de la clase de un adscriptor?
  • 13. OBSERVAR Es obtener o registrar evidencias (datos) de aquello que está siendo objeto de estudio (lo perceptivo,”lo objetivo”) e interpretar las evidencias, asignar un significado a la información obtenida para que aparezca la teoría (esto es “lo subjetivo” porque depende del sujeto y de sus experiencias). Tanto la percepción como la interpretación estarán permedas por las teorías del observador.
  • 14. ¿Observación, inferencia o valoración? • Los estudiantes molestan porque están aburridos en la clase. • La docente realiza un manejo inadecuad de los tiempos de clase. • Charla breve de distención antes de iniciar la clase • Buen uso de los recursos didácticos
  • 15. Consigna de trabajo individual tiempo estimado 15 minutos ANALIZAR LA FICHA DE OTRO COMPAÑER@ RESPECTO A: 1. ¿Existe algún ítem que consideres será difícil de completar? En caso afirmativo cuáles y por qué? 2. ¿En algún caso te quedan dudas de para qué registrar la información solicitada? 3. Alguno de los apartados crees que requeriría más especificaciones (¿en algún caso el item está redactado de forma demasiado general?) 4. ¿Qué aportes y/o sugerencias le harías? Subir los comentarios y sugerencias a EDMODO
  • 16. Consigna de trabajo grupal Tomando en cuenta lo analizado en la ficha de los compañer@s y la experiencia de aplicar la propia, discutir y completar en el archivo de Drive: “Potencialidades y aspectos a mejorar de las fichas de observación de clase del profesor adscriptor aplicadas en Didáctica I ”.
  • 17. Tarea domiciliaria • Analiza los aportes realizados por tu compañero a la luz de lo discutido en clase y reelabora los aspectos de tu ficha que consideres necesarios. • Guarda tu nueva ficha en la carpeta compartida de Didáctica II 2015 del DRIVE