SlideShare una empresa de Scribd logo
• Argumenta la importancia del trabajo de Lavoisier al mejorar los mecanismos de
investigación (medición de masa en un sistema cerrado) para la comprensión de los
fenómenos naturales.
• Identifica el carácter tentativo del conocimiento científico y las limitaciones
producidas por el contexto cultural en el cual se desarrolla.
Primera revolución de la química
Primera revolución de la química
• Aportaciones de Lavoisier: la Ley de conservación de la masa.
PRÁCTICA: La conservación de la materia.
Pesando el gas - Pesando el aire
Según la Ley de Conservación de la materia, en una reacción química, la materia no se crea ni se destruye si no que se
transforma. Aunque las sustancias (compuestas por materia) reaccionen y formen nuevas sustancias, su cantidad no
varía, siempre será la misma. ¨ANTOINE LAVOISIER¨
MATERIAL
- Dos botellas de plástico (1 de 500ml y 1 de 1000ml)
- 4 globos medianos
- 3 ligas
- Una balanza
- 200ml de Vinagre
- Bicarbonato de sodio
- 2 cucharas
- Toallitas húmedas
- 1 embudo
PROCEDIMIENTO
1. Pesar cada uno de los materiales (globo, 100gr de bicarbonato, 150ml de vinagre, liga, botella)
material Masa(gr)
globo
Bicarbonato de calcio
vinagre
Liga y botella vacia
TOTAL
2. Después lo que tenemos que hacer es llenar la botella 150ml de vinagre.
3. Luego, en un globo sin aire se coloca una cucharada grande de bicarbonato de sodio (con ayuda del embudo) y se ata
con la liga la boca del globo con el pico de la botella, con cuidado de que el contenido no caiga dentro.
4. Llevamos todo a la balanza y lo pesamos.
¿Qué sucede? DIBUJO
5. Después levantamos el globo de modo tal que el bicarbonato caiga ahora sí dentro y esperamos a que se junte con el
vinagre y haga efervescencia. Pesamos de nuevo y comparamos con el peso anterior.
¿Qué sucede? DIBUJO
Se lleva a cabo una reacción de desplazam ient o o sust it ución con dióxido de carbono com o product o, lo que
produce la ef ervescencia.
Masa del dispositivo
 
 
INVESTIGA EL TRABAJO DE LAVOISIER Y
ESCRIBE SU TEORÍA SOBRE LA
CONSERVACIÓN DE LA MATERIA. (EN LA
LIBRETA)
25 PUNTOS CONTENIDO
25 PUNTOS PRESENTACIÓN
25 PUNTOS ORTOGRAFÍA
25 PUNTOS EXPLICACIÓN DE LA TEORÍA
¿Tiene la misma masa una tortilla quemada que una sin quemar? ¿Porqué?
2C6H6 + 15O2 12CO2 + 6H2O
ProductoReactivo
____C_____
____H_____
____O_____
CH3
COOH + NaHCO3
CH3
COONa + CO2
↑ + H2
O
Ácido acético Bicarbonato de Sodio Acetato de sodio Dióxido de Carbono Agua
____C_____
____Na____
____H_____
____O_____
ANTOINE LAURENT LAVOISIER
Experimento utilizando la balanza y probó que la suma de
masas de todas las sustancias que intervienen en una
reacción química (reactivos) es igual a la suma de las masas
de todas las sustancias producidas en la reacción
(productos)
Descubrió la llamada “Ley de la Conservación de la materia”
dice así “En toda reacción química, la masa total permanece
constante antes y después de la reacción”, o de esta
manera: “En una reacción química, la materia no se crea ni
se destruye solo, se transforma.
En la práctica de laboratorio “LA CONSERVACIÓN DE LA MASA” pudiste
observar el sistema cerrado, el sistema cerrado “Es un sistema químicamente
de las transformaciones físicas y/o químicas que en él se produzcan. Este
sistema nos sirve para que los productos de la reacción no se escape.
Identifica el carácter tentativo del
conocimiento científico y las limitaciones
producidas por el contexto cultural en el
cual se desarrolla.
 A través de la práctica “LA CONSERVACIÓN DE
LA MASA”, pudiste observar el carácter
tentativo del conocimiento científico, explica
¿como lo hiciste tú?
TRAER CIRCULOS DE HOJAS DE COLORES DE DIFERENTES TAMAÑOS
Y PEGAMENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica practica #2
Quimica practica #2Quimica practica #2
Quimica practica #2
Venuz Sweet
 
B I a.e. 3,4,5 clasifica diferentes materiales con base en su estado
B I a.e. 3,4,5 clasifica diferentes materiales con base en su estadoB I a.e. 3,4,5 clasifica diferentes materiales con base en su estado
B I a.e. 3,4,5 clasifica diferentes materiales con base en su estado
Alicia Puente
 
Informe nº2 laboratorio de quimica
Informe nº2 laboratorio de quimicaInforme nº2 laboratorio de quimica
Informe nº2 laboratorio de quimica
Brian Tito Cespedes
 
Propiedades de la Materia Viva, Soluciones, Coloides y Movimiento Browniano
Propiedades de la Materia Viva, Soluciones, Coloides y Movimiento BrownianoPropiedades de la Materia Viva, Soluciones, Coloides y Movimiento Browniano
Propiedades de la Materia Viva, Soluciones, Coloides y Movimiento Browniano
patty1591
 
05composicion de un hirdrato
05composicion de un hirdrato05composicion de un hirdrato
05composicion de un hirdrato
Meli Aguilera
 
Práctica 1 2016 separación de mezclas
Práctica 1 2016 separación de mezclasPráctica 1 2016 separación de mezclas
Práctica 1 2016 separación de mezclas
U.E.N "14 de Febrero"
 
Investigacion sobre las MEZCLAS
Investigacion sobre las MEZCLASInvestigacion sobre las MEZCLAS
Investigacion sobre las MEZCLAS
Hiram Baez Andino
 
Ficha 1 sistemas y estados de la materia
Ficha 1 sistemas y  estados de la materiaFicha 1 sistemas y  estados de la materia
Ficha 1 sistemas y estados de la materia
Estefani Cameroni
 
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...
chucharrin09
 
SEPARACION POR FLOTACION
SEPARACION POR FLOTACIONSEPARACION POR FLOTACION
SEPARACION POR FLOTACION
EduardoBGuardado
 
Practica 6. (1)
Practica 6. (1)Practica 6. (1)
Practica 6. (1)
aleeh_bd
 
Ficha 3 dilatacion
Ficha 3 dilatacionFicha 3 dilatacion
Ficha 3 dilatacion
Estefani Cameroni
 
Preparación de soluciones 4to año
Preparación de soluciones 4to añoPreparación de soluciones 4to año
Preparación de soluciones 4to año
U.E.N "14 de Febrero"
 
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-solucionesPractica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Mario Yovera Reyes
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
xXequipo5Xx
 
Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
Luis Blancas Wong
 
Practica 9 Revisada
Practica 9 RevisadaPractica 9 Revisada
Practica 9 Revisada
Alex Martinez
 
B i a.e. 3,4,5 2016 2017
B i a.e. 3,4,5 2016 2017B i a.e. 3,4,5 2016 2017
B i a.e. 3,4,5 2016 2017
Alicia Puente
 
Capacidad de disolución del agua y de otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y de otros disolventesCapacidad de disolución del agua y de otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y de otros disolventes
Aline Miranda
 
43248 179201 documentos adjuntos --- laboratorio 1 actividad 1 experimentos...
43248 179201 documentos adjuntos  ---  laboratorio 1 actividad 1 experimentos...43248 179201 documentos adjuntos  ---  laboratorio 1 actividad 1 experimentos...
43248 179201 documentos adjuntos --- laboratorio 1 actividad 1 experimentos...
Carla Contador
 

La actualidad más candente (20)

Quimica practica #2
Quimica practica #2Quimica practica #2
Quimica practica #2
 
B I a.e. 3,4,5 clasifica diferentes materiales con base en su estado
B I a.e. 3,4,5 clasifica diferentes materiales con base en su estadoB I a.e. 3,4,5 clasifica diferentes materiales con base en su estado
B I a.e. 3,4,5 clasifica diferentes materiales con base en su estado
 
Informe nº2 laboratorio de quimica
Informe nº2 laboratorio de quimicaInforme nº2 laboratorio de quimica
Informe nº2 laboratorio de quimica
 
Propiedades de la Materia Viva, Soluciones, Coloides y Movimiento Browniano
Propiedades de la Materia Viva, Soluciones, Coloides y Movimiento BrownianoPropiedades de la Materia Viva, Soluciones, Coloides y Movimiento Browniano
Propiedades de la Materia Viva, Soluciones, Coloides y Movimiento Browniano
 
05composicion de un hirdrato
05composicion de un hirdrato05composicion de un hirdrato
05composicion de un hirdrato
 
Práctica 1 2016 separación de mezclas
Práctica 1 2016 separación de mezclasPráctica 1 2016 separación de mezclas
Práctica 1 2016 separación de mezclas
 
Investigacion sobre las MEZCLAS
Investigacion sobre las MEZCLASInvestigacion sobre las MEZCLAS
Investigacion sobre las MEZCLAS
 
Ficha 1 sistemas y estados de la materia
Ficha 1 sistemas y  estados de la materiaFicha 1 sistemas y  estados de la materia
Ficha 1 sistemas y estados de la materia
 
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...
 
SEPARACION POR FLOTACION
SEPARACION POR FLOTACIONSEPARACION POR FLOTACION
SEPARACION POR FLOTACION
 
Practica 6. (1)
Practica 6. (1)Practica 6. (1)
Practica 6. (1)
 
Ficha 3 dilatacion
Ficha 3 dilatacionFicha 3 dilatacion
Ficha 3 dilatacion
 
Preparación de soluciones 4to año
Preparación de soluciones 4to añoPreparación de soluciones 4to año
Preparación de soluciones 4to año
 
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-solucionesPractica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
Practica 4-preparacion-de-mezclas-y-soluciones
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
 
Practica 9 Revisada
Practica 9 RevisadaPractica 9 Revisada
Practica 9 Revisada
 
B i a.e. 3,4,5 2016 2017
B i a.e. 3,4,5 2016 2017B i a.e. 3,4,5 2016 2017
B i a.e. 3,4,5 2016 2017
 
Capacidad de disolución del agua y de otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y de otros disolventesCapacidad de disolución del agua y de otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y de otros disolventes
 
43248 179201 documentos adjuntos --- laboratorio 1 actividad 1 experimentos...
43248 179201 documentos adjuntos  ---  laboratorio 1 actividad 1 experimentos...43248 179201 documentos adjuntos  ---  laboratorio 1 actividad 1 experimentos...
43248 179201 documentos adjuntos --- laboratorio 1 actividad 1 experimentos...
 

Similar a B i a.e. 12,13 2017 2018

B i a.e. 12,13 2018 2019
B i a.e. 12,13 2018 2019B i a.e. 12,13 2018 2019
B i a.e. 12,13 2018 2019
Alicia Puente
 
Aprendizajes 12, 13
Aprendizajes 12, 13Aprendizajes 12, 13
Aprendizajes 12, 13
Alicia Puente
 
Practicario de quimica " 1 Semestre "
Practicario de quimica " 1 Semestre "Practicario de quimica " 1 Semestre "
Practicario de quimica " 1 Semestre "
itzhelthiflorez
 
Practica conservacion de la masa
Practica conservacion de la masaPractica conservacion de la masa
Practica conservacion de la masa
Alicia Puente
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Magnus Bane
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Jessy Montalvan
 
Manual-quimica-analitica
 Manual-quimica-analitica Manual-quimica-analitica
Manual-quimica-analitica
juanchojuancho
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
KharLita AlfoNzo
 
Tema 1 2015-cálculos estequiométricos y comportamiento de los gases
Tema 1 2015-cálculos estequiométricos y comportamiento de los gasesTema 1 2015-cálculos estequiométricos y comportamiento de los gases
Tema 1 2015-cálculos estequiométricos y comportamiento de los gases
pabloquijano99
 
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte PontónTexto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
Brigitte Ponton
 
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte PontónTexto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
Brigitte Ponton
 
Tema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gases
Tema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gasesTema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gases
Tema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gases
LauraCarolina06
 
La ley de la conservación de la masa.pptx
La ley de la conservación de la masa.pptxLa ley de la conservación de la masa.pptx
La ley de la conservación de la masa.pptx
AckermanCsar
 
Reactivo limitante.doc
Reactivo limitante.docReactivo limitante.doc
Reactivo limitante.doc
Universidad de Concepcion
 
Solublidad de Sólidos
Solublidad de Sólidos Solublidad de Sólidos
Solublidad de Sólidos
Guido Borja
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorio
Rom3roHerrera
 
Laboratorio de quimica # 2
Laboratorio de quimica # 2Laboratorio de quimica # 2
Laboratorio de quimica # 2
Héctor Cedeño
 
practica no 9 correta..docx
practica no 9 correta..docxpractica no 9 correta..docx
practica no 9 correta..docx
AlejandraPereyraDlcr
 
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetriaInforme de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Rositha Cueto
 
Metodo cientifico1
Metodo cientifico1Metodo cientifico1
Metodo cientifico1
luscolin
 

Similar a B i a.e. 12,13 2017 2018 (20)

B i a.e. 12,13 2018 2019
B i a.e. 12,13 2018 2019B i a.e. 12,13 2018 2019
B i a.e. 12,13 2018 2019
 
Aprendizajes 12, 13
Aprendizajes 12, 13Aprendizajes 12, 13
Aprendizajes 12, 13
 
Practicario de quimica " 1 Semestre "
Practicario de quimica " 1 Semestre "Practicario de quimica " 1 Semestre "
Practicario de quimica " 1 Semestre "
 
Practica conservacion de la masa
Practica conservacion de la masaPractica conservacion de la masa
Practica conservacion de la masa
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Manual-quimica-analitica
 Manual-quimica-analitica Manual-quimica-analitica
Manual-quimica-analitica
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
 
Tema 1 2015-cálculos estequiométricos y comportamiento de los gases
Tema 1 2015-cálculos estequiométricos y comportamiento de los gasesTema 1 2015-cálculos estequiométricos y comportamiento de los gases
Tema 1 2015-cálculos estequiométricos y comportamiento de los gases
 
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte PontónTexto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
 
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte PontónTexto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
Texto científico: Principos de la Conservación de la materia/ Brigitte Pontón
 
Tema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gases
Tema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gasesTema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gases
Tema 1 2015_cálculos_estequiométricos_y_comportamiento_de_los_gases
 
La ley de la conservación de la masa.pptx
La ley de la conservación de la masa.pptxLa ley de la conservación de la masa.pptx
La ley de la conservación de la masa.pptx
 
Reactivo limitante.doc
Reactivo limitante.docReactivo limitante.doc
Reactivo limitante.doc
 
Solublidad de Sólidos
Solublidad de Sólidos Solublidad de Sólidos
Solublidad de Sólidos
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorio
 
Laboratorio de quimica # 2
Laboratorio de quimica # 2Laboratorio de quimica # 2
Laboratorio de quimica # 2
 
practica no 9 correta..docx
practica no 9 correta..docxpractica no 9 correta..docx
practica no 9 correta..docx
 
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetriaInforme de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetria
 
Metodo cientifico1
Metodo cientifico1Metodo cientifico1
Metodo cientifico1
 

Más de Alicia Puente

9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
Alicia Puente
 
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Alicia Puente
 
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclasCopia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Alicia Puente
 
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
Alicia Puente
 
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
Alicia Puente
 
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
Alicia Puente
 
Calendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valoresCalendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valores
Alicia Puente
 
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Alicia Puente
 
27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
Alicia Puente
 
15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion
Alicia Puente
 
Reglas para oxidacion
Reglas para  oxidacionReglas para  oxidacion
Reglas para oxidacion
Alicia Puente
 
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
Alicia Puente
 
Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021
Alicia Puente
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
Alicia Puente
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
Alicia Puente
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
Alicia Puente
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
Alicia Puente
 
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Alicia Puente
 
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Alicia Puente
 
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyectoClase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Alicia Puente
 

Más de Alicia Puente (20)

9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
 
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
 
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclasCopia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
 
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
 
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
 
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
 
Calendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valoresCalendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valores
 
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022
 
27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
 
15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion
 
Reglas para oxidacion
Reglas para  oxidacionReglas para  oxidacion
Reglas para oxidacion
 
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
 
Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
 
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
 
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
 
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyectoClase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

B i a.e. 12,13 2017 2018

  • 1. • Argumenta la importancia del trabajo de Lavoisier al mejorar los mecanismos de investigación (medición de masa en un sistema cerrado) para la comprensión de los fenómenos naturales. • Identifica el carácter tentativo del conocimiento científico y las limitaciones producidas por el contexto cultural en el cual se desarrolla. Primera revolución de la química Primera revolución de la química • Aportaciones de Lavoisier: la Ley de conservación de la masa.
  • 2. PRÁCTICA: La conservación de la materia. Pesando el gas - Pesando el aire Según la Ley de Conservación de la materia, en una reacción química, la materia no se crea ni se destruye si no que se transforma. Aunque las sustancias (compuestas por materia) reaccionen y formen nuevas sustancias, su cantidad no varía, siempre será la misma. ¨ANTOINE LAVOISIER¨ MATERIAL - Dos botellas de plástico (1 de 500ml y 1 de 1000ml) - 4 globos medianos - 3 ligas - Una balanza - 200ml de Vinagre - Bicarbonato de sodio - 2 cucharas - Toallitas húmedas - 1 embudo PROCEDIMIENTO 1. Pesar cada uno de los materiales (globo, 100gr de bicarbonato, 150ml de vinagre, liga, botella) material Masa(gr) globo Bicarbonato de calcio vinagre Liga y botella vacia TOTAL 2. Después lo que tenemos que hacer es llenar la botella 150ml de vinagre. 3. Luego, en un globo sin aire se coloca una cucharada grande de bicarbonato de sodio (con ayuda del embudo) y se ata con la liga la boca del globo con el pico de la botella, con cuidado de que el contenido no caiga dentro. 4. Llevamos todo a la balanza y lo pesamos. ¿Qué sucede? DIBUJO 5. Después levantamos el globo de modo tal que el bicarbonato caiga ahora sí dentro y esperamos a que se junte con el vinagre y haga efervescencia. Pesamos de nuevo y comparamos con el peso anterior. ¿Qué sucede? DIBUJO Se lleva a cabo una reacción de desplazam ient o o sust it ución con dióxido de carbono com o product o, lo que produce la ef ervescencia. Masa del dispositivo
  • 3.     INVESTIGA EL TRABAJO DE LAVOISIER Y ESCRIBE SU TEORÍA SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LA MATERIA. (EN LA LIBRETA) 25 PUNTOS CONTENIDO 25 PUNTOS PRESENTACIÓN 25 PUNTOS ORTOGRAFÍA 25 PUNTOS EXPLICACIÓN DE LA TEORÍA
  • 4. ¿Tiene la misma masa una tortilla quemada que una sin quemar? ¿Porqué?
  • 5.
  • 6.
  • 7. 2C6H6 + 15O2 12CO2 + 6H2O ProductoReactivo ____C_____ ____H_____ ____O_____
  • 8. CH3 COOH + NaHCO3 CH3 COONa + CO2 ↑ + H2 O Ácido acético Bicarbonato de Sodio Acetato de sodio Dióxido de Carbono Agua ____C_____ ____Na____ ____H_____ ____O_____
  • 9.
  • 10. ANTOINE LAURENT LAVOISIER Experimento utilizando la balanza y probó que la suma de masas de todas las sustancias que intervienen en una reacción química (reactivos) es igual a la suma de las masas de todas las sustancias producidas en la reacción (productos) Descubrió la llamada “Ley de la Conservación de la materia” dice así “En toda reacción química, la masa total permanece constante antes y después de la reacción”, o de esta manera: “En una reacción química, la materia no se crea ni se destruye solo, se transforma.
  • 11.
  • 12. En la práctica de laboratorio “LA CONSERVACIÓN DE LA MASA” pudiste observar el sistema cerrado, el sistema cerrado “Es un sistema químicamente de las transformaciones físicas y/o químicas que en él se produzcan. Este sistema nos sirve para que los productos de la reacción no se escape.
  • 13.
  • 14. Identifica el carácter tentativo del conocimiento científico y las limitaciones producidas por el contexto cultural en el cual se desarrolla.
  • 15.  A través de la práctica “LA CONSERVACIÓN DE LA MASA”, pudiste observar el carácter tentativo del conocimiento científico, explica ¿como lo hiciste tú?
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. TRAER CIRCULOS DE HOJAS DE COLORES DE DIFERENTES TAMAÑOS Y PEGAMENTO