SlideShare una empresa de Scribd logo
BACTERIAS
¿Qué son ?
 Organismos procariotes unicelulares
 Seres más primitivos
 Todas partes de la Tierra
 Vitales para los ecosistemas
ESTRUCTURA
Tienen relaciones con todas las formas
de vida del planeta
Comensalismo Mutualismo Parasitismo
Tipos de bacterias
 Bacterias según su forma
 Bacterias en respuesta a la tinción
Según su forma
COCOS
• Forma esférica o redonda
• Atacan a las vías respiratorias
• Aparecen agrupados formando
diferentes formas
• Diplococos, estafilococos,
estreptococos, etc
•Clostridium difficile COLITIS
BACILOS
•Forma de barra
•Son móviles
•Habitan en diversos ambientes
•Solo el 1 % es causante de
enfermedades
•Se dividen en: Gram positivos (
pared celular gruesa) y Gram
negativos ( pared celular delgada)
•Clostridium tetani
OTRAS FORMAS
VIBRIOS:
Forma de risos
La mayoría son patógenas
Se encuentran en agua salada
Poseen un flagelo polar
Vibrio cholerae
ESPIRILOS:
Con forma de hélice
Son muy peligrosas
Vía sexual
ESPIROQUETA:
Carece de pared rígida
Treponema pallidum SÍFILIS
Según su tinción
Según su tinción
reproducción
aplicaciones
 Fermentación
 Utilizándolos en productos químicos, para la limpieza de
vertidos de petróleo en el mar
 Muchos tipos de bacterias son utilizadas constantemente por
los laboratorios para desarrollar nuevos medicamento
 Una de las variedades de bacterias es la encargada de la
producción de oxigeno en el planeta
 Son de mucha utilidad en la agricultura, ya que se usan no
solo para curar o estimular plantas, sino también para
determinados procesos sobre las cosechas
 Mantener el equilibrio de nuestro organismo
VIRUS
¿Qué son ?
 Un virus es un agente infeccioso que está en el límite de lo que consideramos un
organismo vivo
 Objetivo: crear más virus
 Del latín toxina o veneno
 Pequeños pedazos de ADN o ARN
 Mucho más pequeño que una bacteria
 Los virus entran en las células huésped y secuestran las enzimas y los materiales de
dichas células huésped
 La forma en que los diferentes tipos de virus se esparcen es muy variada y habitan
en todos los organismos
 Virion
estructura
 ENVOLTURA O CUBIERTA: membrana
lipoproteíca igual a la MC. Esto determina
que sean o no desnudos
 GLUCOPROTEÍNAS: fijación a la célula
huésped
 CAPSIDE: envoltura proteica que
envuelve al ácido nucleico
 Genoma
REPRODUCCIÓN O INFECCIÓN
 1. Adsorción: se adhiere a receptores de la célula (IRREVERSIBLE)
 2. Penetración o entrada:
Virus desnudos: 1. Estimulan la fagocitosis y cuando lo logran se unen con los lisosomas
2. Atravesar la membrana celular fácilmente
3. Inyectar el material genético
Con envoltura: 1. Fusión de membrana : fusión entre la MC de la célula y la M del virus. Entrando solo la
cápside
2. Endocitosis
REPRODUCCIÓN O INFECCIÓN
3. Decapsidación
Material genético queda libre en el citoplasma
Si esta fusionado con el lisosoma es beneficioso para el virus
Si ha entrado mediante fusión de membrana los virus tienen enzimas hidrolíticas que desintegran
la cápside
4. Síntesis y replicación
Producción de material genético viral. Se da en :
ADN: núcleo de la célula
ARN: citoplasma
Posteriormente obligará que la célula produzca proteínas para formas la cápside
REPRODUCCIÓN O INFECCIÓN
5. Ensamblamiento:
Se introduce el material genético en las cápsides. Formándose así nuevos virus adentro de la
célula
6. Maduración:
Se da la activación viral
7. Liberación:
Salen de la célula para infectar otros hospedadores
-Desnudos: lisis celular.- Rompen la membrana y la célula realiza apoptosis de inmediato.
-Con envoltura: exocitosis.- Los virus salen con una propia envoltura que generalmente ha sido
obtenida de la membrana nuclear de la célula . La célula sufre graves daños y puede
posteriormente activar la apoptosis.
EFECTOS
CITOPÁTICOS:
Apoptosis o
daños en la
célula
Reproducción o infección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriaeCorynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriae
Sofia Garcia
 
Mycobacterium leprae
Mycobacterium lepraeMycobacterium leprae
Mycobacterium leprae
Michelle Quezada
 
Microbiología tema 3 patogenia bacteriana
Microbiología tema 3   patogenia bacterianaMicrobiología tema 3   patogenia bacteriana
Microbiología tema 3 patogenia bacteriana
Fernanda Pineda Gea
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
Eduardo RM
 
Generalidades virus
Generalidades virusGeneralidades virus
Generalidades virus
Ximena Churqui
 
La celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partesLa celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partes
Altagracia Diaz
 
Resúmen de bacterias de importancia medica
Resúmen de bacterias de importancia medicaResúmen de bacterias de importancia medica
Resúmen de bacterias de importancia medica
Altagracia Diaz
 
Mycobacterium Tuberculosis 2
Mycobacterium Tuberculosis 2Mycobacterium Tuberculosis 2
Mycobacterium Tuberculosis 2
Luz Mery Mendez
 
Flora normal y patogena
Flora normal y patogenaFlora normal y patogena
Flora normal y patogena
Matías Cofré Torres
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
Altagracia Diaz
 
Virologia Generalidades. ...
Virologia  Generalidades.                                                    ...Virologia  Generalidades.                                                    ...
Virologia Generalidades. ...
Nilton J. Málaga
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Patogenia Microbiana
Patogenia MicrobianaPatogenia Microbiana
Patogenia Microbiana
Maria Constanza Bl Enfermera
 
MYCOBACTERIUM
MYCOBACTERIUMMYCOBACTERIUM
MYCOBACTERIUM
JEYMYELI
 
Bacterias cocos y bacilos
Bacterias cocos y bacilosBacterias cocos y bacilos
Bacterias cocos y bacilos
Tino D Ls Santos
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Silvia Yolanda
 
Enterococcus Faecium
Enterococcus FaeciumEnterococcus Faecium
Enterococcus Faecium
Gabriela Valenzuela
 
Hongos
HongosHongos
Historia de la Microbiología
Historia de la MicrobiologíaHistoria de la Microbiología
Historia de la Microbiología
Aldayiss
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
Lalo Ramirez Hernàndez
 

La actualidad más candente (20)

Corynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriaeCorynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriae
 
Mycobacterium leprae
Mycobacterium lepraeMycobacterium leprae
Mycobacterium leprae
 
Microbiología tema 3 patogenia bacteriana
Microbiología tema 3   patogenia bacterianaMicrobiología tema 3   patogenia bacteriana
Microbiología tema 3 patogenia bacteriana
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
 
Generalidades virus
Generalidades virusGeneralidades virus
Generalidades virus
 
La celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partesLa celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partes
 
Resúmen de bacterias de importancia medica
Resúmen de bacterias de importancia medicaResúmen de bacterias de importancia medica
Resúmen de bacterias de importancia medica
 
Mycobacterium Tuberculosis 2
Mycobacterium Tuberculosis 2Mycobacterium Tuberculosis 2
Mycobacterium Tuberculosis 2
 
Flora normal y patogena
Flora normal y patogenaFlora normal y patogena
Flora normal y patogena
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Virologia Generalidades. ...
Virologia  Generalidades.                                                    ...Virologia  Generalidades.                                                    ...
Virologia Generalidades. ...
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Patogenia Microbiana
Patogenia MicrobianaPatogenia Microbiana
Patogenia Microbiana
 
MYCOBACTERIUM
MYCOBACTERIUMMYCOBACTERIUM
MYCOBACTERIUM
 
Bacterias cocos y bacilos
Bacterias cocos y bacilosBacterias cocos y bacilos
Bacterias cocos y bacilos
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
 
Enterococcus Faecium
Enterococcus FaeciumEnterococcus Faecium
Enterococcus Faecium
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Historia de la Microbiología
Historia de la MicrobiologíaHistoria de la Microbiología
Historia de la Microbiología
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 

Similar a Bacterias y virus

DIVERSIDAD MICROBIANA (6).pptx
DIVERSIDAD MICROBIANA (6).pptxDIVERSIDAD MICROBIANA (6).pptx
DIVERSIDAD MICROBIANA (6).pptx
BrayanGarcia624031
 
Estructura microorganismos
Estructura microorganismosEstructura microorganismos
Estructura microorganismos
rosmatri
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
Rayo Necaxista
 
Enfermedades infecciosas.pptx
Enfermedades infecciosas.pptxEnfermedades infecciosas.pptx
Enfermedades infecciosas.pptx
JeffersonNieto3
 
Genética del reino fungi
Genética del reino fungiGenética del reino fungi
Genética del reino fungi
Daniella Mj Grimaldo
 
Crecimiento Microbiano (Protozoos)
Crecimiento Microbiano (Protozoos)Crecimiento Microbiano (Protozoos)
Crecimiento Microbiano (Protozoos)
tariradavid
 
Micororganismos
MicororganismosMicororganismos
Micororganismos
martalpz
 
salud y enfermedad
salud y enfermedadsalud y enfermedad
salud y enfermedad
alenoeloverik
 
Bacterías y enfermedades causadas por microorganismosrganismos.pptx
Bacterías y enfermedades causadas por microorganismosrganismos.pptxBacterías y enfermedades causadas por microorganismosrganismos.pptx
Bacterías y enfermedades causadas por microorganismosrganismos.pptx
IngridFuentes36
 
Geneticadeloshongos 140412150332-phpapp01
Geneticadeloshongos 140412150332-phpapp01Geneticadeloshongos 140412150332-phpapp01
Geneticadeloshongos 140412150332-phpapp01
Alexander Hernandez
 
1 bacterias-aspectos generales-i
1 bacterias-aspectos generales-i1 bacterias-aspectos generales-i
1 bacterias-aspectos generales-i
Vanessa Valdés
 
MICROORGANISMOS.pptx
MICROORGANISMOS.pptxMICROORGANISMOS.pptx
MICROORGANISMOS.pptx
Osmany Madrigal
 
Hongos (1)
Hongos (1)Hongos (1)
Hongos (1)
LuisNoche
 
morfología de bacterias, hongos y virus.pdf
morfología de bacterias, hongos y virus.pdfmorfología de bacterias, hongos y virus.pdf
morfología de bacterias, hongos y virus.pdf
JairBenaventeAsin
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Cintya Leiva
 
Amebas
AmebasAmebas
Amebas
Surgeon
 
REINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdfGENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
MaferPrez4
 
Micro II Introduction
Micro II IntroductionMicro II Introduction
Micro II Introduction
Carlos Vázquez
 
MICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptx
MICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptxMICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptx
MICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptx
959k4jd957
 

Similar a Bacterias y virus (20)

DIVERSIDAD MICROBIANA (6).pptx
DIVERSIDAD MICROBIANA (6).pptxDIVERSIDAD MICROBIANA (6).pptx
DIVERSIDAD MICROBIANA (6).pptx
 
Estructura microorganismos
Estructura microorganismosEstructura microorganismos
Estructura microorganismos
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Enfermedades infecciosas.pptx
Enfermedades infecciosas.pptxEnfermedades infecciosas.pptx
Enfermedades infecciosas.pptx
 
Genética del reino fungi
Genética del reino fungiGenética del reino fungi
Genética del reino fungi
 
Crecimiento Microbiano (Protozoos)
Crecimiento Microbiano (Protozoos)Crecimiento Microbiano (Protozoos)
Crecimiento Microbiano (Protozoos)
 
Micororganismos
MicororganismosMicororganismos
Micororganismos
 
salud y enfermedad
salud y enfermedadsalud y enfermedad
salud y enfermedad
 
Bacterías y enfermedades causadas por microorganismosrganismos.pptx
Bacterías y enfermedades causadas por microorganismosrganismos.pptxBacterías y enfermedades causadas por microorganismosrganismos.pptx
Bacterías y enfermedades causadas por microorganismosrganismos.pptx
 
Geneticadeloshongos 140412150332-phpapp01
Geneticadeloshongos 140412150332-phpapp01Geneticadeloshongos 140412150332-phpapp01
Geneticadeloshongos 140412150332-phpapp01
 
1 bacterias-aspectos generales-i
1 bacterias-aspectos generales-i1 bacterias-aspectos generales-i
1 bacterias-aspectos generales-i
 
MICROORGANISMOS.pptx
MICROORGANISMOS.pptxMICROORGANISMOS.pptx
MICROORGANISMOS.pptx
 
Hongos (1)
Hongos (1)Hongos (1)
Hongos (1)
 
morfología de bacterias, hongos y virus.pdf
morfología de bacterias, hongos y virus.pdfmorfología de bacterias, hongos y virus.pdf
morfología de bacterias, hongos y virus.pdf
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Amebas
AmebasAmebas
Amebas
 
REINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
 
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdfGENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
GENERALIDADES MICROBIOLOGÍA.pdf
 
Micro II Introduction
Micro II IntroductionMicro II Introduction
Micro II Introduction
 
MICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptx
MICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptxMICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptx
MICROBIOLOGÍA -IV 2024 embriologia (1).pptx
 

Más de PRISCILABARRAGN

Estructura de los microproyectos
Estructura de los microproyectosEstructura de los microproyectos
Estructura de los microproyectos
PRISCILABARRAGN
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
PRISCILABARRAGN
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
PRISCILABARRAGN
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
PRISCILABARRAGN
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
PRISCILABARRAGN
 
Disoluciones en Química
Disoluciones en QuímicaDisoluciones en Química
Disoluciones en Química
PRISCILABARRAGN
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
PRISCILABARRAGN
 
Bosque humedo (1)
Bosque humedo (1)Bosque humedo (1)
Bosque humedo (1)
PRISCILABARRAGN
 
Anatomia funcional-sistema-nerviso
Anatomia funcional-sistema-nervisoAnatomia funcional-sistema-nerviso
Anatomia funcional-sistema-nerviso
PRISCILABARRAGN
 
Anatomia y-fisiologia-del-aparato-reproductor (1)
Anatomia y-fisiologia-del-aparato-reproductor (1)Anatomia y-fisiologia-del-aparato-reproductor (1)
Anatomia y-fisiologia-del-aparato-reproductor (1)
PRISCILABARRAGN
 
Algas dasd-1
Algas dasd-1Algas dasd-1
Algas dasd-1
PRISCILABARRAGN
 
Aprendizaje activo (1)
Aprendizaje activo (1)Aprendizaje activo (1)
Aprendizaje activo (1)
PRISCILABARRAGN
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
PRISCILABARRAGN
 

Más de PRISCILABARRAGN (13)

Estructura de los microproyectos
Estructura de los microproyectosEstructura de los microproyectos
Estructura de los microproyectos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Disoluciones en Química
Disoluciones en QuímicaDisoluciones en Química
Disoluciones en Química
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Bosque humedo (1)
Bosque humedo (1)Bosque humedo (1)
Bosque humedo (1)
 
Anatomia funcional-sistema-nerviso
Anatomia funcional-sistema-nervisoAnatomia funcional-sistema-nerviso
Anatomia funcional-sistema-nerviso
 
Anatomia y-fisiologia-del-aparato-reproductor (1)
Anatomia y-fisiologia-del-aparato-reproductor (1)Anatomia y-fisiologia-del-aparato-reproductor (1)
Anatomia y-fisiologia-del-aparato-reproductor (1)
 
Algas dasd-1
Algas dasd-1Algas dasd-1
Algas dasd-1
 
Aprendizaje activo (1)
Aprendizaje activo (1)Aprendizaje activo (1)
Aprendizaje activo (1)
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Bacterias y virus

  • 2. ¿Qué son ?  Organismos procariotes unicelulares  Seres más primitivos  Todas partes de la Tierra  Vitales para los ecosistemas
  • 4. Tienen relaciones con todas las formas de vida del planeta Comensalismo Mutualismo Parasitismo
  • 5. Tipos de bacterias  Bacterias según su forma  Bacterias en respuesta a la tinción
  • 6. Según su forma COCOS • Forma esférica o redonda • Atacan a las vías respiratorias • Aparecen agrupados formando diferentes formas • Diplococos, estafilococos, estreptococos, etc •Clostridium difficile COLITIS BACILOS •Forma de barra •Son móviles •Habitan en diversos ambientes •Solo el 1 % es causante de enfermedades •Se dividen en: Gram positivos ( pared celular gruesa) y Gram negativos ( pared celular delgada) •Clostridium tetani OTRAS FORMAS VIBRIOS: Forma de risos La mayoría son patógenas Se encuentran en agua salada Poseen un flagelo polar Vibrio cholerae ESPIRILOS: Con forma de hélice Son muy peligrosas Vía sexual ESPIROQUETA: Carece de pared rígida Treponema pallidum SÍFILIS
  • 10. aplicaciones  Fermentación  Utilizándolos en productos químicos, para la limpieza de vertidos de petróleo en el mar  Muchos tipos de bacterias son utilizadas constantemente por los laboratorios para desarrollar nuevos medicamento  Una de las variedades de bacterias es la encargada de la producción de oxigeno en el planeta  Son de mucha utilidad en la agricultura, ya que se usan no solo para curar o estimular plantas, sino también para determinados procesos sobre las cosechas  Mantener el equilibrio de nuestro organismo
  • 11.
  • 12. VIRUS
  • 13. ¿Qué son ?  Un virus es un agente infeccioso que está en el límite de lo que consideramos un organismo vivo  Objetivo: crear más virus  Del latín toxina o veneno  Pequeños pedazos de ADN o ARN  Mucho más pequeño que una bacteria  Los virus entran en las células huésped y secuestran las enzimas y los materiales de dichas células huésped  La forma en que los diferentes tipos de virus se esparcen es muy variada y habitan en todos los organismos  Virion
  • 14. estructura  ENVOLTURA O CUBIERTA: membrana lipoproteíca igual a la MC. Esto determina que sean o no desnudos  GLUCOPROTEÍNAS: fijación a la célula huésped  CAPSIDE: envoltura proteica que envuelve al ácido nucleico  Genoma
  • 15. REPRODUCCIÓN O INFECCIÓN  1. Adsorción: se adhiere a receptores de la célula (IRREVERSIBLE)  2. Penetración o entrada: Virus desnudos: 1. Estimulan la fagocitosis y cuando lo logran se unen con los lisosomas 2. Atravesar la membrana celular fácilmente 3. Inyectar el material genético Con envoltura: 1. Fusión de membrana : fusión entre la MC de la célula y la M del virus. Entrando solo la cápside 2. Endocitosis
  • 16. REPRODUCCIÓN O INFECCIÓN 3. Decapsidación Material genético queda libre en el citoplasma Si esta fusionado con el lisosoma es beneficioso para el virus Si ha entrado mediante fusión de membrana los virus tienen enzimas hidrolíticas que desintegran la cápside 4. Síntesis y replicación Producción de material genético viral. Se da en : ADN: núcleo de la célula ARN: citoplasma Posteriormente obligará que la célula produzca proteínas para formas la cápside
  • 17. REPRODUCCIÓN O INFECCIÓN 5. Ensamblamiento: Se introduce el material genético en las cápsides. Formándose así nuevos virus adentro de la célula 6. Maduración: Se da la activación viral 7. Liberación: Salen de la célula para infectar otros hospedadores -Desnudos: lisis celular.- Rompen la membrana y la célula realiza apoptosis de inmediato. -Con envoltura: exocitosis.- Los virus salen con una propia envoltura que generalmente ha sido obtenida de la membrana nuclear de la célula . La célula sufre graves daños y puede posteriormente activar la apoptosis. EFECTOS CITOPÁTICOS: Apoptosis o daños en la célula