SlideShare una empresa de Scribd logo
Discapacidad Intelectual
M.A. Marta Cuyuch
Psicóloga y Consejera Clínica
Consultora en Psicología Social Comunitaria
Libros básicos
Detrás de cada niño existe una historia que necesita
ser contada
¿Qué es lo que observan en la siguiente
imagen?
¿Por qué es necesario conocer sobre la
psicopatología infantil?
Introducción
Los educadores trabajan y se familiarizan con una gran
mayoría de niños de buenos recursos y de conductas de
adaptación apropiadas.
Introducción
Eso les permite formarse en observadores capacitados
para detectar cualquier desnivel de aprendizaje o problema
de conducta en algún integrante del grupo escolar antes
que comience a producirse una progresiva marginación o
auto marginación del niño.
¿Cuáles son los problemas y los trastornos
más comunes que se dan dentro del ámbito
familiar?
Los trastornos de conducta más habituales que
perturban en ocasiones el funcionamiento del grupo
escolar
1. Área emocional
2. Área pedagógica
3. Área pediátrica
Área emocional
1. Conductas agresivas que, en niños pequeños, pueden
traducirse en actos como morder, arañar, tirar del pelo,
pegar, empujar y gritar.
2. Conductas agresivas verbales que, en niños mayores,
se manifiestan en forma de insultos, descalificación,
acusación.
Área emocional
3. Inhibición severa de la agresión. Conductas de
indefensión, aislamiento, angustia, temores o fobias
diversas (a salir al patio, al recreo, a ir al baño, a
realizar actividades al aire libre, a salir de campamento
de excursión, etc.)
4. Enuresis o encopresis (descontrol de esfínteres) en
niños mayores de 3/4 años que se manifiesta en el
ámbito escolar.
Área emocional
5. Conductas o expresiones extravagantes, como un
exceso de pensamiento mágico (normal hasta cierto
límite en la infancia) que le impida una adecuada
integración y/o relación con la realidad.
6. Expresiones relacionadas con el sexo, exacerbación
intensificación de la curiosidad, masturbación
compulsiva, exhibicionismo o voyeurismo.
Área pedagógica
1. Torpeza motriz gruesa y/o fina.
2. Trastorno en la adquisición del lenguaje.
3. Trastorno del desarrollo del lenguaje: pobreza,
dificultades articulatorias (dislalias, rotacismos, etc.) y
disfasias.
Área pedagógica
4. Trastornos específicos del aprendizaje: visoespaciales,
grafomotores (lectura y escritura), y en el dominio
matemático (discalculia).
5. Déficit atencional con o sin hiperactividad.
Área pediátrica
1. Enfermedades médicas diversas, tales
como asma, diabetes, epilepsia, etc.
2. Problemas sensoriales (agudeza visual
y/o auditiva disminuidas). Intervenciones
quirúrgicas, etc.
Los padres y los
cuidadores son el
punto de referencia y
enlace para evaluar a
un niño
TRASTORNOS DEL
NEURODESARROLLO
Trastornos del neurodesarrollo
1. Discapacidad
Intelectual
2. Trastornos
de
comunicación
3. Trastorno del
espectro autista
6. El TDAH
5. Trastornos
motores del
neurodesarrollo
4. Trastorno
Especifico del
aprendizaje
Trastornos del neurodesarrollo
• Grupo de afecciones con
inicio en el periodo del
desarrollo.
• Se manifiestan
normalmente de manera
precoz en el desarrollo, a
menudo produce
deficiencias del
funcionamiento personal,
social, académico u
ocupacional.
Trastornos del neurodesarrollo
El rango de los deficit del
desarrollo varia desde
limitaciones muy
especificas:
Del aprendizaje o del
control de las funciones
ejecutivas hasta
deficiencias globales de las
habilidades sociales o de la
inteligencia.
Discapacidades Intelectual
Retraso global del
desarrollo
Discapacidad
intelectual (trastorno
del desarrollo
intelectual) no
especificada
El cambio de terminología
Término ‘retraso mental’ sustituyó a los
términos de ‘morón’, ‘imbécil’ e ‘idiota’
(leve, RM moderado y al RM severo)
Puede resultar ofensivo
Discapacidad intelectual
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Según la Asociación Americana para la Discapacidad Intelectual
(AAMR):
– El funcionamiento intelectual general significativamente inferior a
la media
– Originado durante el periodo del desarrollo (0-18 años)
– Asociado a un déficit en la conducta adaptativa
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Según la Asociación Americana para la Discapacidad Intelectual
(AAMR):
• La conducta adaptativa es el grado con el que un individuo realiza
las funciones de independencia personal y responsabilidad social
esperados para su edad
• Retraso global del desarrollo: se da este dx cuando el individuo no
alcanza los hitos del desarrollo intelectual en varias áreas y no se pueden
realizar valoraciones sistemáticas, por ejemplo en niños muy pequeños
Cociente
intelectual
Grado CI
Nivel intelectual normal 85 – 115
Nivel intelectual limítrofe 70 – 85
Retraso mental leve 55 – 70
Retraso mental
moderado
40 – 55
Retraso mental severo 25 - 40
Retraso mental
profundo
< de 25
CI: Puntuación resultante de
pruebas neuropsicológicas
estandarizadas para valorar
inteligencia.
Discapacidad intelectual
Comienza durante el periodo de desarrollo y que incluye
limitaciones del funcionamiento intelectual como también
del comportamiento adaptativos en los dominios:
• Conceptual
• Social
• practico
subclasificación
TDI
Moderado
TDI grave
Severo
TDI
Profundo
Retraso
Global del
Desarrollo
TDI Leve
CI – 71,
limitacion
es Conductista
Cognitivo
evolutivo
médico
- 18 años
durante el
periodo del
desarrollo
Actividad
adaptativa
disminuida
TDI
Procesos
cognitivos
Lenguaje
Atención
Memoria
Lenguaje
Factores de riesgo -
Etiología
Genéticos Fisiológicos
Sociales Médicos
Actividad - Video
¿Qué factores de riesgo de la
discapacidad influyen para el
desarrollo del DI del niño?
Actividad - Video
¿Qué escala de gravedad de la
discapacidad se encuentra el niño?
¿Qué factores de riesgo de la
discapacidad influyen para el
desarrollo del DI del niño?
Diagnóstico
Leve
Moderado
Grave
Profundo
- CI
Problemas
TDI
Escala de gravedad de la discapacidad
intelectual - leve
Dominio
conceptual
• Los niños en edad preescolar puede no haber diferencias conceptuales
• Escolar dificultades en el aprendizaje de las aptitudes académicas relativas
a la lectura, escritura o aritmética
Dominio
social
• El niño es inmadura en las relaciones sociales. Percibir de forma precisa
las señales sociales de sus iguales. La comunicación, la conversación y el
lenguaje son más concretos o inmaduros de lo esperado para la edad.
Dominio
practico
• Los individuos necesitan cierta ayuda con las tareas complejas de la vida
cotidiana en comparación con sus iguales
Escala de gravedad de la discapacidad intelectual
- moderado
Dominio
Conceptual
• Los individuos
están
notablemente
retrasadas en
comparación con
sus iguales.
Lenguaje y
habilidades se
desarrollan
lentamente
Dominio Social
• El individuo
presenta notables
diferencias
respecto a sus
iguales en cuanto
al
comportamiento
social y
comunicativo a lo
largo del
desarrollo.
Lenguaje
(comunicación la
familia, amigos)
Dominio Practico
• El niño puede
responsabilizarse
de sus
necesidades
personales:
comer, vestirse
funciones
excretoras e
higiene.
• Necesita un
periodo largo de
aprendizaje y se
requiere ayuda
continua
Escala de gravedad de la discapacidad
intelectual - Grave
• Generalmente tiene
poca comprensión del
lenguaje escrito o de
los conceptos que
implican números,
cantidades, tiempo y
dinero
Dominio
Conceptual
• Lenguaje hablado
esta bastante limitado
(vocabulario y
gramática). Palabras o
frases sueltas Las
relaciones son fuerte
de placer y ayuda
Dominio
Social
• El individuo necesita
ayuda para todas las
actividades de la vida
cotidiana (comer,
vestirse, bañarse,
funciones excretoras).
• Supervisión constante
Dominio
Practico
Prevalencia: Aspectos diagnósticos
relacionados con el género
Los varones tienen más posibilidades que las mujeres de
ser diagnosticados de formas de discapacidad intelectual
leves.
Herramientas
básicas
• La diversidad de pruebas psicológicas desde las
proyectivas hasta las neuropsicológicas (Esquivel,
Heredia & Lucio; 2007).
• Las técnicas de juego.
• Saber entrevistar y empatizar con el pequeño
• Los padres que lo llevan a la consulta.
Los instrumentos más utilizados son la
Escala de Inteligencia
1. Stanford-Binet (Thorndike, Hagen, y Sattler, 1986),
2. Escalas Wechsler (Escala Wechsler de Inteligencia
para Niños-III [Wechsler, 1991];
3. Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos Revisada
[Wechsler, 1981];
4. Escala Wechsler de Inteligencia para Preescolar y
Primaria [Wechsler, 1967],
5. y la Batería Kaufman de Evaluación para Niños (K-
ABC, Kaufman y Kaufman, 1983).
Referencias
• Belloch, Amparo y et.al. (2010) Manual de Psicopatología. I Volumen. Edición Revisada.
España. Editorial Mc Graw Hill.
• Clasificación Internacional de enfermedades CIE- 10.
• Halgin, Richard y Krauss Whitbourne, Susan. (2008). Psicología de la anormalidad. Quinta
Edición. México: McGraw-Hill
• Manual Diagnóstico y Estadístico de los trastornos metales – DSM-IV-TR
• Morris Charles (2005) “Psicología”. 12ª. Edición. México: Prentice Hall. Pp. 485
• Rita Wicks_Nelson, R. & Israel,A. ( 2001) Psicopatología del Niño y del Adolescente. (3ª.
ed.) Pretince Hall.
• Pagina 44 - 68
• Trull, Timothy J. (2003) Psicología Clínica. Editorial Thomson Learning. International
Thomson Editores,. 6ª edición. Pp 125

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)
josefina diaz cid
 
discapacidad intelectual
discapacidad intelectualdiscapacidad intelectual
discapacidad intelectual
Luis Colonia Zevallos
 
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APSTRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.
Mariana Paulina Escalona León
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectualfern1980
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Violeta Hurtado
 
Discalculia y acalculia
Discalculia y acalculiaDiscalculia y acalculia
Discalculia y acalculiaRuth
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
Soliany Vivas
 
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Fundación CADAH TDAH
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Discapacidad intelectual parody
Discapacidad intelectual parodyDiscapacidad intelectual parody
Discapacidad intelectual parody
LETICIA PARIHUAMAN DOMINQUEZ
 
F84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrolloF84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrollo
kRyss
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Evelyn henao
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL /APRENDIZAJE LENTO EN EL ESCOLAR
DISCAPACIDAD INTELECTUAL /APRENDIZAJE LENTO EN EL ESCOLAR DISCAPACIDAD INTELECTUAL /APRENDIZAJE LENTO EN EL ESCOLAR
DISCAPACIDAD INTELECTUAL /APRENDIZAJE LENTO EN EL ESCOLAR
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunesMapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
eleazarpomacancharif
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeSilvia Censi
 
Trastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismoTrastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismo
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 

La actualidad más candente (20)

Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)Discapacidad intelectual (1)
Discapacidad intelectual (1)
 
discapacidad intelectual
discapacidad intelectualdiscapacidad intelectual
discapacidad intelectual
 
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APSTRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
 
Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.Trastornos específicos del aprendizaje.
Trastornos específicos del aprendizaje.
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Neuropsi
NeuropsiNeuropsi
Neuropsi
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Discalculia y acalculia
Discalculia y acalculiaDiscalculia y acalculia
Discalculia y acalculia
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
 
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Procedimiento e instrumentos de evaluación del TDAH en edad escolar.
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Discapacidad intelectual parody
Discapacidad intelectual parodyDiscapacidad intelectual parody
Discapacidad intelectual parody
 
F84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrolloF84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrollo
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL /APRENDIZAJE LENTO EN EL ESCOLAR
DISCAPACIDAD INTELECTUAL /APRENDIZAJE LENTO EN EL ESCOLAR DISCAPACIDAD INTELECTUAL /APRENDIZAJE LENTO EN EL ESCOLAR
DISCAPACIDAD INTELECTUAL /APRENDIZAJE LENTO EN EL ESCOLAR
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunesMapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
Mapa conceptual de trastorno del lenguaje mas comunes
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
 
Trastorno Deficit de Atención
Trastorno Deficit de AtenciónTrastorno Deficit de Atención
Trastorno Deficit de Atención
 
Trastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismoTrastorno del espectro de autismo
Trastorno del espectro de autismo
 

Destacado

Trastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicaciónTrastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicación
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastorno Espectro Autista - TEA
Trastorno Espectro Autista - TEATrastorno Espectro Autista - TEA
Trastorno Espectro Autista - TEA
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos pica y rumiación
Trastornos pica y rumiaciónTrastornos pica y rumiación
Trastornos pica y rumiación
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectualZelorius
 
Anorexia nutrición
Anorexia nutriciónAnorexia nutrición
Anorexia nutrición
pediatrademorelos
 
Reseña Histórica de los Sistemas de Clasificación (Derivados de la clínica)
Reseña Histórica de los Sistemas de Clasificación  (Derivados  de la clínica)Reseña Histórica de los Sistemas de Clasificación  (Derivados  de la clínica)
Reseña Histórica de los Sistemas de Clasificación (Derivados de la clínica)
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Factores etiologicos
Factores etiologicosFactores etiologicos
Factores etiologicosGiovana Db
 
Complete el cuadro de fobias y manias
Complete  el cuadro de fobias y maniasComplete  el cuadro de fobias y manias
Complete el cuadro de fobias y manias
Julio Martin Rojas Tenazoa
 
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Red PaPaz
 
Anorexia y Bulimia Nerviosa
Anorexia y Bulimia NerviosaAnorexia y Bulimia Nerviosa
Anorexia y Bulimia Nerviosa
Marco
 
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual Fordis
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Psicopatología: Bulimina nerviosa y atracones
Psicopatología: Bulimina nerviosa y atraconesPsicopatología: Bulimina nerviosa y atracones
Psicopatología: Bulimina nerviosa y atracones
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastorno de Pica
Trastorno de PicaTrastorno de Pica
Trastorno de Pica
supercalaniro
 
Determinantes biológicas, psicológicas y sociales que influyen en los trastor...
Determinantes biológicas, psicológicas y sociales que influyen en los trastor...Determinantes biológicas, psicológicas y sociales que influyen en los trastor...
Determinantes biológicas, psicológicas y sociales que influyen en los trastor...
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentosTrastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
enfermeriamentalizate
 
test-vineland
 test-vineland test-vineland
test-vineland
Victor Miranda
 
Escala Adaptativa Vineland
Escala Adaptativa VinelandEscala Adaptativa Vineland
Escala Adaptativa VinelandElizabeth Torres
 
Desarrollo neurológico
Desarrollo neurológicoDesarrollo neurológico
Desarrollo neurológico
veronicaleandramoreno
 
Escala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandEscala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandMuriell Vera
 

Destacado (20)

Trastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicaciónTrastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicación
 
Trastorno Espectro Autista - TEA
Trastorno Espectro Autista - TEATrastorno Espectro Autista - TEA
Trastorno Espectro Autista - TEA
 
Trastornos pica y rumiación
Trastornos pica y rumiaciónTrastornos pica y rumiación
Trastornos pica y rumiación
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Anorexia nutrición
Anorexia nutriciónAnorexia nutrición
Anorexia nutrición
 
Reseña Histórica de los Sistemas de Clasificación (Derivados de la clínica)
Reseña Histórica de los Sistemas de Clasificación  (Derivados  de la clínica)Reseña Histórica de los Sistemas de Clasificación  (Derivados  de la clínica)
Reseña Histórica de los Sistemas de Clasificación (Derivados de la clínica)
 
Factores etiologicos
Factores etiologicosFactores etiologicos
Factores etiologicos
 
Complete el cuadro de fobias y manias
Complete  el cuadro de fobias y maniasComplete  el cuadro de fobias y manias
Complete el cuadro de fobias y manias
 
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
 
Anorexia y Bulimia Nerviosa
Anorexia y Bulimia NerviosaAnorexia y Bulimia Nerviosa
Anorexia y Bulimia Nerviosa
 
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
 
Psicopatología: Bulimina nerviosa y atracones
Psicopatología: Bulimina nerviosa y atraconesPsicopatología: Bulimina nerviosa y atracones
Psicopatología: Bulimina nerviosa y atracones
 
Trastorno de Pica
Trastorno de PicaTrastorno de Pica
Trastorno de Pica
 
Determinantes biológicas, psicológicas y sociales que influyen en los trastor...
Determinantes biológicas, psicológicas y sociales que influyen en los trastor...Determinantes biológicas, psicológicas y sociales que influyen en los trastor...
Determinantes biológicas, psicológicas y sociales que influyen en los trastor...
 
Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentosTrastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
 
test-vineland
 test-vineland test-vineland
test-vineland
 
Escala Adaptativa Vineland
Escala Adaptativa VinelandEscala Adaptativa Vineland
Escala Adaptativa Vineland
 
Desarrollo neurológico
Desarrollo neurológicoDesarrollo neurológico
Desarrollo neurológico
 
Escala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandEscala madurez social vineland
Escala madurez social vineland
 

Similar a Discapacidad intelectual Infantil

Insuficiencia mental y disfasia
Insuficiencia mental y disfasiaInsuficiencia mental y disfasia
Insuficiencia mental y disfasia
Naldy Araya
 
Imprimir muy importante
Imprimir muy importanteImprimir muy importante
Imprimir muy importanteandysan12
 
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofeDiscapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
necesidades7-9
 
Retraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionRetraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionbrenda fonseca silva
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Heidy Guanoluisa
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
KarlaCaicedo3
 
To pediatria, trastorno psicopatologico
To pediatria, trastorno psicopatologicoTo pediatria, trastorno psicopatologico
To pediatria, trastorno psicopatologicoOsvaldo Toscano ILTEC
 
Tipos de discapacidades
Tipos de discapacidadesTipos de discapacidades
Tipos de discapacidadesAde Poveda
 
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadGrupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
UCE
 
Niños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizajeNiños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizaje
julio
 
Retardacion mental presentacion
Retardacion mental presentacionRetardacion mental presentacion
Retardacion mental presentacionWaleska Colon
 
Exposición de Autismo
Exposición de AutismoExposición de Autismo
Exposición de Autismo
Cultura Japon
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
IvettebelenVillanuev
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
Mary Ana
 
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentes
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentesTrastornos de los lactantes, niños y adolescentes
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentesJosé Ordóñez Mancheno
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
ELIZABETH MIRANDA
 
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
 EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
Julio Cesar Silverio
 
Trastornos de aprendizaje, Javier Armendariz Cortez, ludoterapia, Universidad...
Trastornos de aprendizaje, Javier Armendariz Cortez, ludoterapia, Universidad...Trastornos de aprendizaje, Javier Armendariz Cortez, ludoterapia, Universidad...
Trastornos de aprendizaje, Javier Armendariz Cortez, ludoterapia, Universidad...
Javier Armendariz
 
Dic.blog
Dic.blogDic.blog
Dic.blog
VillegasMarie
 

Similar a Discapacidad intelectual Infantil (20)

Insuficiencia mental y disfasia
Insuficiencia mental y disfasiaInsuficiencia mental y disfasia
Insuficiencia mental y disfasia
 
Imprimir muy importante
Imprimir muy importanteImprimir muy importante
Imprimir muy importante
 
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofeDiscapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
 
Retraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionRetraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicion
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 
To pediatria, trastorno psicopatologico
To pediatria, trastorno psicopatologicoTo pediatria, trastorno psicopatologico
To pediatria, trastorno psicopatologico
 
Tipos de discapacidades
Tipos de discapacidadesTipos de discapacidades
Tipos de discapacidades
 
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadGrupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 
Niños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizajeNiños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizaje
 
Retardacion mental presentacion
Retardacion mental presentacionRetardacion mental presentacion
Retardacion mental presentacion
 
Exposición de Autismo
Exposición de AutismoExposición de Autismo
Exposición de Autismo
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Trastornos generalizados del_desarrollo
Trastornos generalizados del_desarrolloTrastornos generalizados del_desarrollo
Trastornos generalizados del_desarrollo
 
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentes
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentesTrastornos de los lactantes, niños y adolescentes
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentes
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
 EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
 
Trastornos de aprendizaje, Javier Armendariz Cortez, ludoterapia, Universidad...
Trastornos de aprendizaje, Javier Armendariz Cortez, ludoterapia, Universidad...Trastornos de aprendizaje, Javier Armendariz Cortez, ludoterapia, Universidad...
Trastornos de aprendizaje, Javier Armendariz Cortez, ludoterapia, Universidad...
 
Dic.blog
Dic.blogDic.blog
Dic.blog
 

Más de M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch

Metodología de tutoría virtual
Metodología de tutoría virtualMetodología de tutoría virtual
Metodología de tutoría virtual
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Desarrollo adulto intermedio temprano
Desarrollo adulto intermedio tempranoDesarrollo adulto intermedio temprano
Desarrollo adulto intermedio temprano
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Identificación de un problema de inclusión en nuestra
Identificación de un problema de inclusión en nuestraIdentificación de un problema de inclusión en nuestra
Identificación de un problema de inclusión en nuestra
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
El nuevo orden internacional y la historia
El nuevo orden internacional y la historiaEl nuevo orden internacional y la historia
El nuevo orden internacional y la historia
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Los efectos del neoliberalismo
Los efectos del neoliberalismoLos efectos del neoliberalismo
Los efectos del neoliberalismo
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Proyecto de investigación y sus elementos
Proyecto de investigación y sus elementosProyecto de investigación y sus elementos
Proyecto de investigación y sus elementos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Formato de presentación de la información
Formato de presentación de la informaciónFormato de presentación de la información
Formato de presentación de la información
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Obras de referencia
Obras de referenciaObras de referencia
Obras de referencia
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Contribución tributaria
Contribución tributariaContribución tributaria
Contribución tributaria
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Principios y efectos de las políticas neoliberales
Principios y efectos de las políticas  neoliberalesPrincipios y efectos de las políticas  neoliberales
Principios y efectos de las políticas neoliberales
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Trastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo cTrastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo c
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo bTrastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo b
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Gerontopsicología: Desarrrollo moral
Gerontopsicología: Desarrrollo  moral Gerontopsicología: Desarrrollo  moral
Gerontopsicología: Desarrrollo moral
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Gerontopsicologia: El papel de la experiencia
Gerontopsicologia: El papel de la experienciaGerontopsicologia: El papel de la experiencia
Gerontopsicologia: El papel de la experiencia
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Sistemas biologicos de memoria
Sistemas biologicos de   memoriaSistemas biologicos de   memoria
Sistemas biologicos de memoria
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimientoGerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Gerontopsicología: Cultura y vejez
Gerontopsicología: Cultura y vejezGerontopsicología: Cultura y vejez
Gerontopsicología: Cultura y vejez
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Gerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejez
Gerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejezGerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejez
Gerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejez
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 

Más de M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch (20)

Metodología de tutoría virtual
Metodología de tutoría virtualMetodología de tutoría virtual
Metodología de tutoría virtual
 
Desarrollo adulto intermedio temprano
Desarrollo adulto intermedio tempranoDesarrollo adulto intermedio temprano
Desarrollo adulto intermedio temprano
 
Identificación de un problema de inclusión en nuestra
Identificación de un problema de inclusión en nuestraIdentificación de un problema de inclusión en nuestra
Identificación de un problema de inclusión en nuestra
 
El nuevo orden internacional y la historia
El nuevo orden internacional y la historiaEl nuevo orden internacional y la historia
El nuevo orden internacional y la historia
 
Los efectos del neoliberalismo
Los efectos del neoliberalismoLos efectos del neoliberalismo
Los efectos del neoliberalismo
 
Proyecto de investigación y sus elementos
Proyecto de investigación y sus elementosProyecto de investigación y sus elementos
Proyecto de investigación y sus elementos
 
Formato de presentación de la información
Formato de presentación de la informaciónFormato de presentación de la información
Formato de presentación de la información
 
Obras de referencia
Obras de referenciaObras de referencia
Obras de referencia
 
Contribución tributaria
Contribución tributariaContribución tributaria
Contribución tributaria
 
Principios y efectos de las políticas neoliberales
Principios y efectos de las políticas  neoliberalesPrincipios y efectos de las políticas  neoliberales
Principios y efectos de las políticas neoliberales
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Trastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo cTrastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo c
 
Trastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo bTrastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo b
 
Gerontopsicología: Desarrrollo moral
Gerontopsicología: Desarrrollo  moral Gerontopsicología: Desarrrollo  moral
Gerontopsicología: Desarrrollo moral
 
Gerontopsicologia: El papel de la experiencia
Gerontopsicologia: El papel de la experienciaGerontopsicologia: El papel de la experiencia
Gerontopsicologia: El papel de la experiencia
 
Sistemas biologicos de memoria
Sistemas biologicos de   memoriaSistemas biologicos de   memoria
Sistemas biologicos de memoria
 
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimientoGerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
Gerontopsicología: Sexualidad y envejecimiento
 
Gerontopsicología: Cultura y vejez
Gerontopsicología: Cultura y vejezGerontopsicología: Cultura y vejez
Gerontopsicología: Cultura y vejez
 
Gerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejez
Gerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejezGerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejez
Gerontopsicología: Desarrollo adulto y la vejez
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Discapacidad intelectual Infantil

  • 1. Discapacidad Intelectual M.A. Marta Cuyuch Psicóloga y Consejera Clínica Consultora en Psicología Social Comunitaria
  • 3. Detrás de cada niño existe una historia que necesita ser contada
  • 4. ¿Qué es lo que observan en la siguiente imagen?
  • 5. ¿Por qué es necesario conocer sobre la psicopatología infantil?
  • 6. Introducción Los educadores trabajan y se familiarizan con una gran mayoría de niños de buenos recursos y de conductas de adaptación apropiadas.
  • 7. Introducción Eso les permite formarse en observadores capacitados para detectar cualquier desnivel de aprendizaje o problema de conducta en algún integrante del grupo escolar antes que comience a producirse una progresiva marginación o auto marginación del niño.
  • 8. ¿Cuáles son los problemas y los trastornos más comunes que se dan dentro del ámbito familiar?
  • 9. Los trastornos de conducta más habituales que perturban en ocasiones el funcionamiento del grupo escolar 1. Área emocional 2. Área pedagógica 3. Área pediátrica
  • 10. Área emocional 1. Conductas agresivas que, en niños pequeños, pueden traducirse en actos como morder, arañar, tirar del pelo, pegar, empujar y gritar. 2. Conductas agresivas verbales que, en niños mayores, se manifiestan en forma de insultos, descalificación, acusación.
  • 11. Área emocional 3. Inhibición severa de la agresión. Conductas de indefensión, aislamiento, angustia, temores o fobias diversas (a salir al patio, al recreo, a ir al baño, a realizar actividades al aire libre, a salir de campamento de excursión, etc.) 4. Enuresis o encopresis (descontrol de esfínteres) en niños mayores de 3/4 años que se manifiesta en el ámbito escolar.
  • 12. Área emocional 5. Conductas o expresiones extravagantes, como un exceso de pensamiento mágico (normal hasta cierto límite en la infancia) que le impida una adecuada integración y/o relación con la realidad. 6. Expresiones relacionadas con el sexo, exacerbación intensificación de la curiosidad, masturbación compulsiva, exhibicionismo o voyeurismo.
  • 13. Área pedagógica 1. Torpeza motriz gruesa y/o fina. 2. Trastorno en la adquisición del lenguaje. 3. Trastorno del desarrollo del lenguaje: pobreza, dificultades articulatorias (dislalias, rotacismos, etc.) y disfasias.
  • 14. Área pedagógica 4. Trastornos específicos del aprendizaje: visoespaciales, grafomotores (lectura y escritura), y en el dominio matemático (discalculia). 5. Déficit atencional con o sin hiperactividad.
  • 15. Área pediátrica 1. Enfermedades médicas diversas, tales como asma, diabetes, epilepsia, etc. 2. Problemas sensoriales (agudeza visual y/o auditiva disminuidas). Intervenciones quirúrgicas, etc.
  • 16. Los padres y los cuidadores son el punto de referencia y enlace para evaluar a un niño
  • 18. Trastornos del neurodesarrollo 1. Discapacidad Intelectual 2. Trastornos de comunicación 3. Trastorno del espectro autista 6. El TDAH 5. Trastornos motores del neurodesarrollo 4. Trastorno Especifico del aprendizaje
  • 19. Trastornos del neurodesarrollo • Grupo de afecciones con inicio en el periodo del desarrollo. • Se manifiestan normalmente de manera precoz en el desarrollo, a menudo produce deficiencias del funcionamiento personal, social, académico u ocupacional.
  • 20. Trastornos del neurodesarrollo El rango de los deficit del desarrollo varia desde limitaciones muy especificas: Del aprendizaje o del control de las funciones ejecutivas hasta deficiencias globales de las habilidades sociales o de la inteligencia.
  • 21.
  • 22. Discapacidades Intelectual Retraso global del desarrollo Discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual) no especificada
  • 23. El cambio de terminología Término ‘retraso mental’ sustituyó a los términos de ‘morón’, ‘imbécil’ e ‘idiota’ (leve, RM moderado y al RM severo) Puede resultar ofensivo Discapacidad intelectual
  • 24. DISCAPACIDAD INTELECTUAL Según la Asociación Americana para la Discapacidad Intelectual (AAMR): – El funcionamiento intelectual general significativamente inferior a la media – Originado durante el periodo del desarrollo (0-18 años) – Asociado a un déficit en la conducta adaptativa
  • 25. DISCAPACIDAD INTELECTUAL Según la Asociación Americana para la Discapacidad Intelectual (AAMR): • La conducta adaptativa es el grado con el que un individuo realiza las funciones de independencia personal y responsabilidad social esperados para su edad • Retraso global del desarrollo: se da este dx cuando el individuo no alcanza los hitos del desarrollo intelectual en varias áreas y no se pueden realizar valoraciones sistemáticas, por ejemplo en niños muy pequeños
  • 26. Cociente intelectual Grado CI Nivel intelectual normal 85 – 115 Nivel intelectual limítrofe 70 – 85 Retraso mental leve 55 – 70 Retraso mental moderado 40 – 55 Retraso mental severo 25 - 40 Retraso mental profundo < de 25 CI: Puntuación resultante de pruebas neuropsicológicas estandarizadas para valorar inteligencia.
  • 27. Discapacidad intelectual Comienza durante el periodo de desarrollo y que incluye limitaciones del funcionamiento intelectual como también del comportamiento adaptativos en los dominios: • Conceptual • Social • practico
  • 29. CI – 71, limitacion es Conductista Cognitivo evolutivo médico - 18 años durante el periodo del desarrollo Actividad adaptativa disminuida TDI
  • 31. Factores de riesgo - Etiología Genéticos Fisiológicos Sociales Médicos
  • 32. Actividad - Video ¿Qué factores de riesgo de la discapacidad influyen para el desarrollo del DI del niño?
  • 33. Actividad - Video ¿Qué escala de gravedad de la discapacidad se encuentra el niño? ¿Qué factores de riesgo de la discapacidad influyen para el desarrollo del DI del niño?
  • 35. Escala de gravedad de la discapacidad intelectual - leve Dominio conceptual • Los niños en edad preescolar puede no haber diferencias conceptuales • Escolar dificultades en el aprendizaje de las aptitudes académicas relativas a la lectura, escritura o aritmética Dominio social • El niño es inmadura en las relaciones sociales. Percibir de forma precisa las señales sociales de sus iguales. La comunicación, la conversación y el lenguaje son más concretos o inmaduros de lo esperado para la edad. Dominio practico • Los individuos necesitan cierta ayuda con las tareas complejas de la vida cotidiana en comparación con sus iguales
  • 36. Escala de gravedad de la discapacidad intelectual - moderado Dominio Conceptual • Los individuos están notablemente retrasadas en comparación con sus iguales. Lenguaje y habilidades se desarrollan lentamente Dominio Social • El individuo presenta notables diferencias respecto a sus iguales en cuanto al comportamiento social y comunicativo a lo largo del desarrollo. Lenguaje (comunicación la familia, amigos) Dominio Practico • El niño puede responsabilizarse de sus necesidades personales: comer, vestirse funciones excretoras e higiene. • Necesita un periodo largo de aprendizaje y se requiere ayuda continua
  • 37. Escala de gravedad de la discapacidad intelectual - Grave • Generalmente tiene poca comprensión del lenguaje escrito o de los conceptos que implican números, cantidades, tiempo y dinero Dominio Conceptual • Lenguaje hablado esta bastante limitado (vocabulario y gramática). Palabras o frases sueltas Las relaciones son fuerte de placer y ayuda Dominio Social • El individuo necesita ayuda para todas las actividades de la vida cotidiana (comer, vestirse, bañarse, funciones excretoras). • Supervisión constante Dominio Practico
  • 38. Prevalencia: Aspectos diagnósticos relacionados con el género Los varones tienen más posibilidades que las mujeres de ser diagnosticados de formas de discapacidad intelectual leves.
  • 39. Herramientas básicas • La diversidad de pruebas psicológicas desde las proyectivas hasta las neuropsicológicas (Esquivel, Heredia & Lucio; 2007). • Las técnicas de juego. • Saber entrevistar y empatizar con el pequeño • Los padres que lo llevan a la consulta.
  • 40. Los instrumentos más utilizados son la Escala de Inteligencia 1. Stanford-Binet (Thorndike, Hagen, y Sattler, 1986), 2. Escalas Wechsler (Escala Wechsler de Inteligencia para Niños-III [Wechsler, 1991]; 3. Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos Revisada [Wechsler, 1981]; 4. Escala Wechsler de Inteligencia para Preescolar y Primaria [Wechsler, 1967], 5. y la Batería Kaufman de Evaluación para Niños (K- ABC, Kaufman y Kaufman, 1983).
  • 41. Referencias • Belloch, Amparo y et.al. (2010) Manual de Psicopatología. I Volumen. Edición Revisada. España. Editorial Mc Graw Hill. • Clasificación Internacional de enfermedades CIE- 10. • Halgin, Richard y Krauss Whitbourne, Susan. (2008). Psicología de la anormalidad. Quinta Edición. México: McGraw-Hill • Manual Diagnóstico y Estadístico de los trastornos metales – DSM-IV-TR • Morris Charles (2005) “Psicología”. 12ª. Edición. México: Prentice Hall. Pp. 485 • Rita Wicks_Nelson, R. & Israel,A. ( 2001) Psicopatología del Niño y del Adolescente. (3ª. ed.) Pretince Hall. • Pagina 44 - 68 • Trull, Timothy J. (2003) Psicología Clínica. Editorial Thomson Learning. International Thomson Editores,. 6ª edición. Pp 125