SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Honor y Valor!
II Trimestre - NIVEL PRIMARIO
2022
BALANCE DE LOS
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
BALANCE DE
LOGROS DE
APRENDIZAJE DEL
II TRIMESTRE
2022
LEER
LEER
Mejora respecto a la
evaluación del I
Trimestre
47%
ESCRIBIR
ESCRIBIR
Mejora respecto a la
evaluación del I
Trimestre
45%
RESOLVER
PROBLEMAS
RESOLVER
PROBLEMAS
Mejora respecto a la
evaluación del I
Trimestre
35 %
PROPUESTAS DE MEJORA
Respecto a los estudiantes con RIESGO CON
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES se procederá
de la siguiente manera:
 A los niños que manifiesten problemas de
aprendizaje con sospecha de NEE, serán citados a
Sub Dirección para la respectiva sensibilización a
los PPFF y derivados a evaluación
psicopedagógica del SAANEE.
 Los estudiantes que cuentan con diagnóstico de
NEE, seguirán siendo atendidos en su aula con su
respectivo docente y con orientaciones del
SAANEE.
 Desarrollo del Taller de Terapia del Lenguaje
impulsado desde el departamento de Psicología
del Nivel Primario.
Respecto a los resultados de
aprendizaje tanto en la Evaluación
De Proceso y de Aula, se ha
detectado desempeños precisados
que se tiene dificultad a nivel de
aula y también estudiantes con
RIESGO ACADEMICO. Ante lo
encontrado se procederá de la
siguiente manera:
PROPUESTAS DE MEJORA
Atención en la PROGRAMACIÓN CURRICULAR (SESIONES DE APRENDIZAJE) a
través de los desempeños precisados que se encuentran en inicio o proceso,
priorizando las áreas de Comunicación, Matemática y Acciones de Tutoría.
 Aplicación del proceso metodológico en lectura, escritura y
resolución de problemas.
 Aplicar fichas de comprensión lectora que servirán para
ACOMPAÑAR y RETROALIMENTAR el proceso de lectoescritura, y
desarrollar las actividades propuestas.
 Atención de más tipos y géneros de lectura.
 Uso del cuaderno de trabajo de COMUNICACIÓN del MED.
 Uso de la prueba de Grado del MED para el desarrollo de los
desempeños precisados.
 Aplicación de la Fichas de REFUERZO ESCOLAR.
 Monitoreo permanente.
PROPUESTAS DE MEJORA
 Atención en la programación de aula, sesiones de tutoría tanto grupal e individual;
fortaleciendo el desarrollo de las HSE como: La creatividad, toma de decisiones
responsables y resolución de conflictos; además abordar estrategias que permitan
superar los factores de riesgo como: Las dificultades para mantener la
concentración, dificultades en el desarrollo social y abordar con los padres la
temática del riesgo de desprotección familiar.
 Desarrollo de Asambleas de Aula cada fin de mes para mejorar el clima del aula y
los aprendizajes.
 Implementación del Registro Anecdótico y del Protocolo de atención a Padres y
Estudiantes que han registrado conductas disruptivas (Registro de Entrevista con
Estudiante y Registro de Entrevista con PPFF); esto para la mejora de la convivencia
en el aula y el buen trato.
 Se tocará el timbre 10:45 para que por un lapso de 10 min. los estudiantes refrigeren en el aula, terminado el
tiempo salen al recreo por el lapso de 20 min.
 Durante el desarrollo del recreo, los estudiantes no podrán usar y jugar pelota para evitar accidentes, se
promoverá la práctica de juegos tradicionales como el tejo, saltasoga, etc y durante el desarrollo de Ed. Física
se impulsará los juegos de vóley y futbol.
PROPUESTAS DE MEJORA
 También se fortalecerá la participación de
estudiantes con riesgo académico en el programa
de “REFUERZO EDUCATIVO” desarrollando de
manera alternada una semana Comunicación y otra
Matemática, en la I.E. los días miércoles, jueves y
viernes en el horario de 1:30 a 3:00 pm en el
siguiente rol:
 Miércoles: III ciclo
 Jueves: IV ciclo
 Viernes: V ciclo
Todos los LUNES en formación,
se realiza la ACTIVACIÓN FISICA
Taller de Voley
 D e mayo a noviembre.
 Días: Martes y Jueves.
 Horario: De 1:30 a 3:00 pm.
 Participantes: Estudiantes de 3° a 6°, niñas y
niños.
Taller de Robótica
 Su desarrollo es dentro del
horario de clases para 5° y 6°.
 Los estudiantes a través de un
Software de Programación
llamado Scratch, se familiarizan
con el lenguaje de programación
y desarrollan sus habilidades de
creatividad.
Aula de Innovacion
Pedagógica
 Se fortalece la competencia 28, se
desenvuelve en entornos virtuales
generados por las tic.
Conectaideas
 Fortalece las
competencias
referidas a
RESOLUCION DE
PROBLEMAS DE
MATEMATICA.
Implementacion de Aulas
con TV Smart – Cañones
Multimedia
BALANCE DE LOGROS DE APRENDIZAJE_primaria_2022.pptx
BALANCE DE LOGROS DE APRENDIZAJE_primaria_2022.pptx
BALANCE DE LOGROS DE APRENDIZAJE_primaria_2022.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jugando aprendo las 4 operaciones matemáticas con triminó
Jugando aprendo las 4 operaciones matemáticas con triminóJugando aprendo las 4 operaciones matemáticas con triminó
Jugando aprendo las 4 operaciones matemáticas con triminó
Sara Quevedo
 
Plan de mejora de los aprendizajes en
Plan  de mejora de los aprendizajes enPlan  de mejora de los aprendizajes en
Plan de mejora de los aprendizajes en
oscar tarma Pela Drej Junin 25
 
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdf
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdfEvaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdf
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdf
Walther Moscoso
 
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembreProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembre
Waman Wasi
 
Pat 2017
Pat 2017Pat 2017
Pat 2017
Jose Diaz
 
Pat 2016 copiado y presentado
Pat 2016   copiado y presentadoPat 2016   copiado y presentado
Pat 2016 copiado y presentado
Segundo Noriel Quispe Vásquez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
ClaudiaLopez65663
 
Logro programa
Logro programaLogro programa
Mapa del Progreso de los Aprendizajes: Matematica Geometria
Mapa del Progreso de los Aprendizajes: Matematica GeometriaMapa del Progreso de los Aprendizajes: Matematica Geometria
Mapa del Progreso de los Aprendizajes: Matematica Geometria
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion-Matemática II
Sesion-Matemática IISesion-Matemática II
Sesion-Matemática II
Nelson Rodriguez Silva
 
ficha-8-vi-matematica.pdf
ficha-8-vi-matematica.pdfficha-8-vi-matematica.pdf
ficha-8-vi-matematica.pdf
Edgar Loayza Lozada
 
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docxANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
JosLuisQuispeZambran
 
3435 plan-horas-adicionales-2018
3435 plan-horas-adicionales-20183435 plan-horas-adicionales-2018
3435 plan-horas-adicionales-2018
luis fernando huamanculi casavilca
 
BASE DE JUEGOS MAGISTERIALES 2022.docx
BASE DE JUEGOS MAGISTERIALES 2022.docxBASE DE JUEGOS MAGISTERIALES 2022.docx
BASE DE JUEGOS MAGISTERIALES 2022.docx
ProfRolandoACORTZBAL
 
Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016
Yohnny Carrasco
 
apreciacion del tutor.docx
apreciacion del tutor.docxapreciacion del tutor.docx
apreciacion del tutor.docx
HARRYPAULLEDESMACRIS1
 
Plan de trabajo consejo directivo plataforma esap renueva
Plan de trabajo consejo directivo plataforma esap renuevaPlan de trabajo consejo directivo plataforma esap renueva
Plan de trabajo consejo directivo plataforma esap renueva
RepresentacionESAP
 
PLAN de trabajo 2024 de gestion pedagogica
PLAN de trabajo 2024 de gestion pedagogicaPLAN de trabajo 2024 de gestion pedagogica
PLAN de trabajo 2024 de gestion pedagogica
LuzHP3
 
DÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRODÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRO
Sulio Chacón Yauris
 
Orientaciones para coordinador pedagógico
Orientaciones para coordinador pedagógicoOrientaciones para coordinador pedagógico
Orientaciones para coordinador pedagógico
I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA
 

La actualidad más candente (20)

Jugando aprendo las 4 operaciones matemáticas con triminó
Jugando aprendo las 4 operaciones matemáticas con triminóJugando aprendo las 4 operaciones matemáticas con triminó
Jugando aprendo las 4 operaciones matemáticas con triminó
 
Plan de mejora de los aprendizajes en
Plan  de mejora de los aprendizajes enPlan  de mejora de los aprendizajes en
Plan de mejora de los aprendizajes en
 
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdf
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdfEvaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdf
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdf
 
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembreProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses octubre y noviembre
 
Pat 2017
Pat 2017Pat 2017
Pat 2017
 
Pat 2016 copiado y presentado
Pat 2016   copiado y presentadoPat 2016   copiado y presentado
Pat 2016 copiado y presentado
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
 
Logro programa
Logro programaLogro programa
Logro programa
 
Mapa del Progreso de los Aprendizajes: Matematica Geometria
Mapa del Progreso de los Aprendizajes: Matematica GeometriaMapa del Progreso de los Aprendizajes: Matematica Geometria
Mapa del Progreso de los Aprendizajes: Matematica Geometria
 
Sesion-Matemática II
Sesion-Matemática IISesion-Matemática II
Sesion-Matemática II
 
ficha-8-vi-matematica.pdf
ficha-8-vi-matematica.pdfficha-8-vi-matematica.pdf
ficha-8-vi-matematica.pdf
 
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docxANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR.docx
 
3435 plan-horas-adicionales-2018
3435 plan-horas-adicionales-20183435 plan-horas-adicionales-2018
3435 plan-horas-adicionales-2018
 
BASE DE JUEGOS MAGISTERIALES 2022.docx
BASE DE JUEGOS MAGISTERIALES 2022.docxBASE DE JUEGOS MAGISTERIALES 2022.docx
BASE DE JUEGOS MAGISTERIALES 2022.docx
 
Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016
 
apreciacion del tutor.docx
apreciacion del tutor.docxapreciacion del tutor.docx
apreciacion del tutor.docx
 
Plan de trabajo consejo directivo plataforma esap renueva
Plan de trabajo consejo directivo plataforma esap renuevaPlan de trabajo consejo directivo plataforma esap renueva
Plan de trabajo consejo directivo plataforma esap renueva
 
PLAN de trabajo 2024 de gestion pedagogica
PLAN de trabajo 2024 de gestion pedagogicaPLAN de trabajo 2024 de gestion pedagogica
PLAN de trabajo 2024 de gestion pedagogica
 
DÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRODÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRO
 
Orientaciones para coordinador pedagógico
Orientaciones para coordinador pedagógicoOrientaciones para coordinador pedagógico
Orientaciones para coordinador pedagógico
 

Similar a BALANCE DE LOGROS DE APRENDIZAJE_primaria_2022.pptx

Acogida familias 2016
Acogida familias 2016Acogida familias 2016
Acogida familias 2016
Esperanza Samaniego García
 
Plan de mejora de matematica 2017
Plan de mejora  de matematica 2017Plan de mejora  de matematica 2017
Plan de mejora de matematica 2017
DIEGO PONCE DE LEON
 
1. Presentación Orientaciones Tercera Sesión Ordinaria de CTE.pptx
1. Presentación Orientaciones Tercera Sesión Ordinaria de CTE.pptx1. Presentación Orientaciones Tercera Sesión Ordinaria de CTE.pptx
1. Presentación Orientaciones Tercera Sesión Ordinaria de CTE.pptx
AldoRojas41
 
Ediciones Previas Diagnostico de 2º A-B Secundaria Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Diagnostico de 2º  A-B  Secundaria Ccesa007.pdfEdiciones Previas Diagnostico de 2º  A-B  Secundaria Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Diagnostico de 2º A-B Secundaria Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
escuelaprimaria8
 
Protocolo Refuerzo Escolar 2016.
Protocolo Refuerzo Escolar  2016. Protocolo Refuerzo Escolar  2016.
Protocolo Refuerzo Escolar 2016.
Marly Rodriguez
 
PLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docx
PLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docxPLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docx
PLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docx
dionisio
 
2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf
2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf
2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf
Jose Manuel Bernal
 
ECER PROCESO PPT FINAL.pptx
ECER PROCESO PPT FINAL.pptxECER PROCESO PPT FINAL.pptx
ECER PROCESO PPT FINAL.pptx
MaraPedrozoCastro
 
Nivelación y Reforzamiento.
Nivelación y Reforzamiento.Nivelación y Reforzamiento.
Nivelación y Reforzamiento.
Marly Rodriguez
 
Construyendo las bases de mi conocimiento
Construyendo las bases de mi conocimientoConstruyendo las bases de mi conocimiento
Construyendo las bases de mi conocimiento
Zandra Estevez
 
Centro educativo nº28 pmi informe
Centro educativo nº28 pmi informeCentro educativo nº28 pmi informe
Centro educativo nº28 pmi informe
Carina Lahiton
 
Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290
edsamir
 
Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290
edsamir
 
Plan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviarPlan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviar
margarita cunyarache camasca
 
El placer de aprender (Leer, escribir, hablar y escuchar, para mi castellan...
El placer de aprender (Leer, escribir, hablar y escuchar,  para  mi castellan...El placer de aprender (Leer, escribir, hablar y escuchar,  para  mi castellan...
El placer de aprender (Leer, escribir, hablar y escuchar, para mi castellan...
CTeI Putumayo
 
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docxESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
AntonioTello13
 
modelo de informe Pedagógico Anual secundaria - tito.docx
modelo de informe Pedagógico Anual secundaria - tito.docxmodelo de informe Pedagógico Anual secundaria - tito.docx
modelo de informe Pedagógico Anual secundaria - tito.docx
GILMAPARDOAGREDA1
 
Asistencia técnica carpetas de recuperacion...
Asistencia técnica carpetas de recuperacion...Asistencia técnica carpetas de recuperacion...
Asistencia técnica carpetas de recuperacion...
ClotildeSnchezRos
 
Plan de trabajo de colegiado final (2)
Plan de trabajo de colegiado final (2)Plan de trabajo de colegiado final (2)
Plan de trabajo de colegiado final (2)
Ramiro Blancas Romero
 

Similar a BALANCE DE LOGROS DE APRENDIZAJE_primaria_2022.pptx (20)

Acogida familias 2016
Acogida familias 2016Acogida familias 2016
Acogida familias 2016
 
Plan de mejora de matematica 2017
Plan de mejora  de matematica 2017Plan de mejora  de matematica 2017
Plan de mejora de matematica 2017
 
1. Presentación Orientaciones Tercera Sesión Ordinaria de CTE.pptx
1. Presentación Orientaciones Tercera Sesión Ordinaria de CTE.pptx1. Presentación Orientaciones Tercera Sesión Ordinaria de CTE.pptx
1. Presentación Orientaciones Tercera Sesión Ordinaria de CTE.pptx
 
Ediciones Previas Diagnostico de 2º A-B Secundaria Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Diagnostico de 2º  A-B  Secundaria Ccesa007.pdfEdiciones Previas Diagnostico de 2º  A-B  Secundaria Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Diagnostico de 2º A-B Secundaria Ccesa007.pdf
 
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
 
Protocolo Refuerzo Escolar 2016.
Protocolo Refuerzo Escolar  2016. Protocolo Refuerzo Escolar  2016.
Protocolo Refuerzo Escolar 2016.
 
PLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docx
PLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docxPLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docx
PLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docx
 
2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf
2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf
2122 MEMORIA FINAL DE CURSO web.pdf
 
ECER PROCESO PPT FINAL.pptx
ECER PROCESO PPT FINAL.pptxECER PROCESO PPT FINAL.pptx
ECER PROCESO PPT FINAL.pptx
 
Nivelación y Reforzamiento.
Nivelación y Reforzamiento.Nivelación y Reforzamiento.
Nivelación y Reforzamiento.
 
Construyendo las bases de mi conocimiento
Construyendo las bases de mi conocimientoConstruyendo las bases de mi conocimiento
Construyendo las bases de mi conocimiento
 
Centro educativo nº28 pmi informe
Centro educativo nº28 pmi informeCentro educativo nº28 pmi informe
Centro educativo nº28 pmi informe
 
Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290
 
Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290
 
Plan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviarPlan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviar
 
El placer de aprender (Leer, escribir, hablar y escuchar, para mi castellan...
El placer de aprender (Leer, escribir, hablar y escuchar,  para  mi castellan...El placer de aprender (Leer, escribir, hablar y escuchar,  para  mi castellan...
El placer de aprender (Leer, escribir, hablar y escuchar, para mi castellan...
 
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docxESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
 
modelo de informe Pedagógico Anual secundaria - tito.docx
modelo de informe Pedagógico Anual secundaria - tito.docxmodelo de informe Pedagógico Anual secundaria - tito.docx
modelo de informe Pedagógico Anual secundaria - tito.docx
 
Asistencia técnica carpetas de recuperacion...
Asistencia técnica carpetas de recuperacion...Asistencia técnica carpetas de recuperacion...
Asistencia técnica carpetas de recuperacion...
 
Plan de trabajo de colegiado final (2)
Plan de trabajo de colegiado final (2)Plan de trabajo de colegiado final (2)
Plan de trabajo de colegiado final (2)
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

BALANCE DE LOGROS DE APRENDIZAJE_primaria_2022.pptx

  • 1. ¡Honor y Valor! II Trimestre - NIVEL PRIMARIO 2022 BALANCE DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE
  • 2.
  • 3.
  • 4. BALANCE DE LOGROS DE APRENDIZAJE DEL II TRIMESTRE 2022
  • 6. LEER Mejora respecto a la evaluación del I Trimestre 47%
  • 8. ESCRIBIR Mejora respecto a la evaluación del I Trimestre 45%
  • 10. RESOLVER PROBLEMAS Mejora respecto a la evaluación del I Trimestre 35 %
  • 12. Respecto a los estudiantes con RIESGO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES se procederá de la siguiente manera:  A los niños que manifiesten problemas de aprendizaje con sospecha de NEE, serán citados a Sub Dirección para la respectiva sensibilización a los PPFF y derivados a evaluación psicopedagógica del SAANEE.  Los estudiantes que cuentan con diagnóstico de NEE, seguirán siendo atendidos en su aula con su respectivo docente y con orientaciones del SAANEE.  Desarrollo del Taller de Terapia del Lenguaje impulsado desde el departamento de Psicología del Nivel Primario.
  • 13. Respecto a los resultados de aprendizaje tanto en la Evaluación De Proceso y de Aula, se ha detectado desempeños precisados que se tiene dificultad a nivel de aula y también estudiantes con RIESGO ACADEMICO. Ante lo encontrado se procederá de la siguiente manera:
  • 14. PROPUESTAS DE MEJORA Atención en la PROGRAMACIÓN CURRICULAR (SESIONES DE APRENDIZAJE) a través de los desempeños precisados que se encuentran en inicio o proceso, priorizando las áreas de Comunicación, Matemática y Acciones de Tutoría.  Aplicación del proceso metodológico en lectura, escritura y resolución de problemas.  Aplicar fichas de comprensión lectora que servirán para ACOMPAÑAR y RETROALIMENTAR el proceso de lectoescritura, y desarrollar las actividades propuestas.  Atención de más tipos y géneros de lectura.  Uso del cuaderno de trabajo de COMUNICACIÓN del MED.  Uso de la prueba de Grado del MED para el desarrollo de los desempeños precisados.  Aplicación de la Fichas de REFUERZO ESCOLAR.  Monitoreo permanente.
  • 15. PROPUESTAS DE MEJORA  Atención en la programación de aula, sesiones de tutoría tanto grupal e individual; fortaleciendo el desarrollo de las HSE como: La creatividad, toma de decisiones responsables y resolución de conflictos; además abordar estrategias que permitan superar los factores de riesgo como: Las dificultades para mantener la concentración, dificultades en el desarrollo social y abordar con los padres la temática del riesgo de desprotección familiar.  Desarrollo de Asambleas de Aula cada fin de mes para mejorar el clima del aula y los aprendizajes.  Implementación del Registro Anecdótico y del Protocolo de atención a Padres y Estudiantes que han registrado conductas disruptivas (Registro de Entrevista con Estudiante y Registro de Entrevista con PPFF); esto para la mejora de la convivencia en el aula y el buen trato.  Se tocará el timbre 10:45 para que por un lapso de 10 min. los estudiantes refrigeren en el aula, terminado el tiempo salen al recreo por el lapso de 20 min.  Durante el desarrollo del recreo, los estudiantes no podrán usar y jugar pelota para evitar accidentes, se promoverá la práctica de juegos tradicionales como el tejo, saltasoga, etc y durante el desarrollo de Ed. Física se impulsará los juegos de vóley y futbol.
  • 16. PROPUESTAS DE MEJORA  También se fortalecerá la participación de estudiantes con riesgo académico en el programa de “REFUERZO EDUCATIVO” desarrollando de manera alternada una semana Comunicación y otra Matemática, en la I.E. los días miércoles, jueves y viernes en el horario de 1:30 a 3:00 pm en el siguiente rol:  Miércoles: III ciclo  Jueves: IV ciclo  Viernes: V ciclo
  • 17. Todos los LUNES en formación, se realiza la ACTIVACIÓN FISICA
  • 18. Taller de Voley  D e mayo a noviembre.  Días: Martes y Jueves.  Horario: De 1:30 a 3:00 pm.  Participantes: Estudiantes de 3° a 6°, niñas y niños.
  • 19. Taller de Robótica  Su desarrollo es dentro del horario de clases para 5° y 6°.  Los estudiantes a través de un Software de Programación llamado Scratch, se familiarizan con el lenguaje de programación y desarrollan sus habilidades de creatividad.
  • 20. Aula de Innovacion Pedagógica  Se fortalece la competencia 28, se desenvuelve en entornos virtuales generados por las tic.
  • 21. Conectaideas  Fortalece las competencias referidas a RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MATEMATICA.
  • 22. Implementacion de Aulas con TV Smart – Cañones Multimedia