SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál es la visión del Banco BISA?
• Ser líderes del mercado, con los mejores indicadores de
solidez y rentabilidad, ofreciendo la más completa
variedad de soluciones financieras innovadoras,
llegando a sectores donde la banca tradicional no llego,
socialmente responsables, con una administración
integral de riesgos y personal motivado.
¿Cuál es la misión del Banco BISA?
• Simplificar la vida de nuestros clientes, con servicios y
productos integrales y de alta calidad, a través de
profesionales capacitados, con cultura de eficiencia,
innovación, responsabilidad social, ética y
transparencia, generando valor para los accionistas.
Analisis del Entorno externo:
Factores:
- Politicos.- Regulacion y ficalizacion (ASFI)
- Economicos.- Bonanza economica del pais
- Sociales.- Inmigrantes, Extrangeros, cambio de
estilo de vida.
- Tecnologicos.- evolucion e inovacion
tecnologica
5 fuerzas de porter:
La empresa se encuentra
en una situación de
interrogante debido a
que están en un
mercado atractivo, en
donde se hace
conveniente aumentar
su participación
CADENA DE VALOR DEL BANCO BISA
Análisis Foda:
Debilidades:
• falta de una plan de marketing que permita aumentar
nuestra cuota de mercado
• falta de personal para la atención al publico
• falta de un sistema que permita transacciones y consultas
mas rápidas , eficientes y cómodas para el cliente
• falta de presencia física en puntos estratégicos del país
Oportunidades:
• Crecimiento del mercado en los últimos años
• Bonanza económica del país
• Demanda insatisfecha (segmentos no atendidos por el
sistema financiero)
• Desarrollo tecnológico
Amenazas:
• Estrictas regularizaciones por parte de la ASFI
• Ingreso de nuevos competidores en el mercado financiero
• Mayor agresividad de la competencia en el marketing
orientado al cliente
• Crecimiento del sistema financiero no bancario
Fortalezas:
• La empresa cuenta con tecnología para ofrecer servicios
financieros eficientes
• Solvencia económica-financiera
• Reconocimiento y fidelidad de los clientes atreves de la
experiencia
• Atractivas tazas de interés en cuanto a créditos y cajas de
ahorro
Objetivo:
• Consolidar el banco como líder e innovador
en banca de servicios del mercado nacional
con una participación de mercado del 25 % en
el plazo de dos años.
Determinar y formular estrategia:
Para el cumplimiento de nuestro objetivo general que es crecer
como empresa, aumentar nuestra participación en el mercado y
llegar a sectores no atendidos, se implementara la estrategia de
Desarrollo de mercado.
Plan de accion
• servicio:
Se implementara un sistema moderno rápido
eficiente, cómodo y seguro que permita a los
clientes realizar operaciones desde el lugar
donde se encuentre por medio de una
plataforma virtual.
La plataforma se denominara BIS-@ y contara
con múltiples opciones para el usuario
• Precio: el sistema no representara ningún
tipo de modificación en cuanto al costo de
las operaciones traiciónales
• Plaza: podrán acceder a BIS-@ (landing page)
mediante nuestra página web oficial Banco
Bisa.com.bo con total seguridad y comodidad
desde el lugar en que se encuentren.
• Promoción: se utilizara la publicidad para
informar y, convencer a los clientes a que
prueben el servicio
• Personas: contaremos con personal
capacitado y especializado en operaciones
vía internet que realizaran su trabajo de
forma eficiente.
• Procesos: desarrollar procesos para que el usuario
llegue fácilmente a nuestro servicio, podría ser el
posicionamiento correcto en los resultados de
búsqueda en internet, así el usuario accede a
nuestros servicios más rápidamente.
• Presencia física: desarrollar un sitio web innovador
y con características propias de la empresa, (colores,
logo de la empresa) para que los clientes se sientan
a gusto
• Conclusión:
Se realizo un análisis de los factores internos y externos que
pueden afectar a la empresa para conocer la situación actual
en la que se encuentra y se llego a la conclusión de que se
necesita una estrategia que permita lograr un crecimiento de
la participación del mercado, una estrategia que vaya acorde a
la misión, la visión, las políticas, los valor y los objetivos de la
empresa, una estrategia que nos permita disminuir nuestras
debilidades , afrontar las amenazas y también explotar
nuestras fortalezas y aprovechar las oportunidades, la
estrategia que se considero va mas acorde a lo que la empresa
se plantea es la de desarrollo de mercado esta nos permitirá
llegar a sectores no atendidos por la banca tradicional , por
medio de la innovación de los sistemas financieros, con la
implementación de la plataforma BIS-@ aumentaremos
nuestra participación de mercado y ofreceremos una opción
diferente a nuestros clientes.
Gracias!!
Banco bisa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
remington2009
 
Enfoques del marketing
Enfoques del marketingEnfoques del marketing
Enfoques del marketing
Elizabeth Garcia
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivasFelipe Torres
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
Gustavo Agudelo
 
Topy top
Topy topTopy top
FALABELLA
FALABELLAFALABELLA
FALABELLA
Ivette Saab
 
Modelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdf
Modelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdfModelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdf
Modelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdf
DavidAlexanderCarran1
 
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
mdelriomejia
 
Evaluación y análisis externo
Evaluación y análisis externoEvaluación y análisis externo
Evaluación y análisis externo
Alberth ibañez Fauched
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)clau5
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
Temas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigaciónTemas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigaciónSeydyssGaray
 
Planes de Contingencia para el Plan de Marketing Estratégico
Planes de Contingencia para el Plan  de Marketing EstratégicoPlanes de Contingencia para el Plan  de Marketing Estratégico
Planes de Contingencia para el Plan de Marketing Estratégico
Santos Tito Avalos Navia
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
Luis Leonidas Garcia Sierra
 
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)Valentina Castro
 
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdfAnalisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
sahud77
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
mdelriomejia
 
5. Estrategias de enfoque
5. Estrategias de enfoque5. Estrategias de enfoque
5. Estrategias de enfoque
Marco Lalama
 
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas  panadería y pastelería riveroPronóstico de ventas  panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
rogerivero
 

La actualidad más candente (20)

Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
 
Enfoques del marketing
Enfoques del marketingEnfoques del marketing
Enfoques del marketing
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Topy top
Topy topTopy top
Topy top
 
FALABELLA
FALABELLAFALABELLA
FALABELLA
 
4 Estudio de Mercado
4   Estudio de Mercado4   Estudio de Mercado
4 Estudio de Mercado
 
Modelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdf
Modelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdfModelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdf
Modelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdf
 
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
(Inv. Mercados) Tema 4 - Diseño de la investigación exploratoria (datos secun...
 
Evaluación y análisis externo
Evaluación y análisis externoEvaluación y análisis externo
Evaluación y análisis externo
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
 
Temas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigaciónTemas y tipos de investigación
Temas y tipos de investigación
 
Planes de Contingencia para el Plan de Marketing Estratégico
Planes de Contingencia para el Plan  de Marketing EstratégicoPlanes de Contingencia para el Plan  de Marketing Estratégico
Planes de Contingencia para el Plan de Marketing Estratégico
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
 
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
 
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdfAnalisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
 
5. Estrategias de enfoque
5. Estrategias de enfoque5. Estrategias de enfoque
5. Estrategias de enfoque
 
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas  panadería y pastelería riveroPronóstico de ventas  panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
 

Similar a Banco bisa

Estructura plan de negocios
Estructura plan de negociosEstructura plan de negocios
Estructura plan de negocios
Ferney Barreto
 
371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf
371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf
371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf
JOFFREYBRYAMCARPIOHE
 
Antonio Solutions.pptx
Antonio Solutions.pptxAntonio Solutions.pptx
Antonio Solutions.pptx
MaikolAntonioAponteG
 
Casos de éxito Inbound Marketing en empresas industriales y B2B
Casos de éxito Inbound Marketing en empresas industriales y B2BCasos de éxito Inbound Marketing en empresas industriales y B2B
Casos de éxito Inbound Marketing en empresas industriales y B2B
Connext Comunicación Digital
 
Mapa de transformación digital - RR.docx
Mapa de transformación digital - RR.docxMapa de transformación digital - RR.docx
Mapa de transformación digital - RR.docx
RaquelRojas69
 
Plan Comunicacional - OTEC
Plan Comunicacional - OTECPlan Comunicacional - OTEC
Plan Comunicacional - OTEC
Arlette Salgado
 
Jam tech consulting (1)
Jam tech consulting (1)Jam tech consulting (1)
Jam tech consulting (1)
Carlos Alberto Aguilera Pinto
 
170504 Sinergia Marketing services
170504 Sinergia Marketing services 170504 Sinergia Marketing services
170504 Sinergia Marketing services
Sinergia Marketing Services
 
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docxTAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
denisfer14
 
Portafolio de servicios CGIT https://cgit.com.co/
Portafolio de servicios CGIT  https://cgit.com.co/Portafolio de servicios CGIT  https://cgit.com.co/
Portafolio de servicios CGIT https://cgit.com.co/
Vybros
 
Plan de marketing electrónico para delicias kiwi
Plan de marketing electrónico para delicias kiwiPlan de marketing electrónico para delicias kiwi
Plan de marketing electrónico para delicias kiwi
nellypaola18
 
Motores Sonora
Motores SonoraMotores Sonora
Amedelius pres doc_felaban_optimizing strategy with branding_2005
Amedelius pres doc_felaban_optimizing strategy with branding_2005Amedelius pres doc_felaban_optimizing strategy with branding_2005
Amedelius pres doc_felaban_optimizing strategy with branding_2005
Augusto Medelius
 
bsc BARUCH ppt.pptx
bsc BARUCH ppt.pptxbsc BARUCH ppt.pptx
bsc BARUCH ppt.pptx
PatriciaPaolaGlvez1
 
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Enrique Novoa
 
Proyectos de Inversión.pptx
Proyectos de Inversión.pptxProyectos de Inversión.pptx
Proyectos de Inversión.pptx
Winers en SanvilDigital
 
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
SemanticWebBuilder
 
Asesoria de marketing y diseño publicitario
Asesoria de marketing y diseño publicitarioAsesoria de marketing y diseño publicitario
Asesoria de marketing y diseño publicitarioAndres Rodriguez
 

Similar a Banco bisa (20)

Estructura plan de negocios
Estructura plan de negociosEstructura plan de negocios
Estructura plan de negocios
 
371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf
371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf
371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf
 
Antonio Solutions.pptx
Antonio Solutions.pptxAntonio Solutions.pptx
Antonio Solutions.pptx
 
Casos de éxito Inbound Marketing en empresas industriales y B2B
Casos de éxito Inbound Marketing en empresas industriales y B2BCasos de éxito Inbound Marketing en empresas industriales y B2B
Casos de éxito Inbound Marketing en empresas industriales y B2B
 
Mapa de transformación digital - RR.docx
Mapa de transformación digital - RR.docxMapa de transformación digital - RR.docx
Mapa de transformación digital - RR.docx
 
Plan Comunicacional - OTEC
Plan Comunicacional - OTECPlan Comunicacional - OTEC
Plan Comunicacional - OTEC
 
Jam tech consulting (1)
Jam tech consulting (1)Jam tech consulting (1)
Jam tech consulting (1)
 
170504 Sinergia Marketing services
170504 Sinergia Marketing services 170504 Sinergia Marketing services
170504 Sinergia Marketing services
 
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docxTAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
 
Portafolio de servicios CGIT https://cgit.com.co/
Portafolio de servicios CGIT  https://cgit.com.co/Portafolio de servicios CGIT  https://cgit.com.co/
Portafolio de servicios CGIT https://cgit.com.co/
 
Plan de marketing electrónico para delicias kiwi
Plan de marketing electrónico para delicias kiwiPlan de marketing electrónico para delicias kiwi
Plan de marketing electrónico para delicias kiwi
 
Motores Sonora
Motores SonoraMotores Sonora
Motores Sonora
 
Amedelius pres doc_felaban_optimizing strategy with branding_2005
Amedelius pres doc_felaban_optimizing strategy with branding_2005Amedelius pres doc_felaban_optimizing strategy with branding_2005
Amedelius pres doc_felaban_optimizing strategy with branding_2005
 
bsc BARUCH ppt.pptx
bsc BARUCH ppt.pptxbsc BARUCH ppt.pptx
bsc BARUCH ppt.pptx
 
Plan gestion conocimiento
Plan gestion conocimientoPlan gestion conocimiento
Plan gestion conocimiento
 
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
 
Proyectos de Inversión.pptx
Proyectos de Inversión.pptxProyectos de Inversión.pptx
Proyectos de Inversión.pptx
 
Exposicion 16 04 07
Exposicion 16 04 07Exposicion 16 04 07
Exposicion 16 04 07
 
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
 
Asesoria de marketing y diseño publicitario
Asesoria de marketing y diseño publicitarioAsesoria de marketing y diseño publicitario
Asesoria de marketing y diseño publicitario
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Banco bisa

  • 1.
  • 2. ¿Cuál es la visión del Banco BISA? • Ser líderes del mercado, con los mejores indicadores de solidez y rentabilidad, ofreciendo la más completa variedad de soluciones financieras innovadoras, llegando a sectores donde la banca tradicional no llego, socialmente responsables, con una administración integral de riesgos y personal motivado. ¿Cuál es la misión del Banco BISA? • Simplificar la vida de nuestros clientes, con servicios y productos integrales y de alta calidad, a través de profesionales capacitados, con cultura de eficiencia, innovación, responsabilidad social, ética y transparencia, generando valor para los accionistas.
  • 3. Analisis del Entorno externo: Factores: - Politicos.- Regulacion y ficalizacion (ASFI) - Economicos.- Bonanza economica del pais - Sociales.- Inmigrantes, Extrangeros, cambio de estilo de vida. - Tecnologicos.- evolucion e inovacion tecnologica
  • 4. 5 fuerzas de porter:
  • 5. La empresa se encuentra en una situación de interrogante debido a que están en un mercado atractivo, en donde se hace conveniente aumentar su participación
  • 6. CADENA DE VALOR DEL BANCO BISA
  • 7. Análisis Foda: Debilidades: • falta de una plan de marketing que permita aumentar nuestra cuota de mercado • falta de personal para la atención al publico • falta de un sistema que permita transacciones y consultas mas rápidas , eficientes y cómodas para el cliente • falta de presencia física en puntos estratégicos del país Oportunidades: • Crecimiento del mercado en los últimos años • Bonanza económica del país • Demanda insatisfecha (segmentos no atendidos por el sistema financiero) • Desarrollo tecnológico
  • 8. Amenazas: • Estrictas regularizaciones por parte de la ASFI • Ingreso de nuevos competidores en el mercado financiero • Mayor agresividad de la competencia en el marketing orientado al cliente • Crecimiento del sistema financiero no bancario Fortalezas: • La empresa cuenta con tecnología para ofrecer servicios financieros eficientes • Solvencia económica-financiera • Reconocimiento y fidelidad de los clientes atreves de la experiencia • Atractivas tazas de interés en cuanto a créditos y cajas de ahorro
  • 9. Objetivo: • Consolidar el banco como líder e innovador en banca de servicios del mercado nacional con una participación de mercado del 25 % en el plazo de dos años.
  • 10. Determinar y formular estrategia: Para el cumplimiento de nuestro objetivo general que es crecer como empresa, aumentar nuestra participación en el mercado y llegar a sectores no atendidos, se implementara la estrategia de Desarrollo de mercado.
  • 11. Plan de accion • servicio: Se implementara un sistema moderno rápido eficiente, cómodo y seguro que permita a los clientes realizar operaciones desde el lugar donde se encuentre por medio de una plataforma virtual. La plataforma se denominara BIS-@ y contara con múltiples opciones para el usuario
  • 12. • Precio: el sistema no representara ningún tipo de modificación en cuanto al costo de las operaciones traiciónales • Plaza: podrán acceder a BIS-@ (landing page) mediante nuestra página web oficial Banco Bisa.com.bo con total seguridad y comodidad desde el lugar en que se encuentren.
  • 13. • Promoción: se utilizara la publicidad para informar y, convencer a los clientes a que prueben el servicio • Personas: contaremos con personal capacitado y especializado en operaciones vía internet que realizaran su trabajo de forma eficiente.
  • 14. • Procesos: desarrollar procesos para que el usuario llegue fácilmente a nuestro servicio, podría ser el posicionamiento correcto en los resultados de búsqueda en internet, así el usuario accede a nuestros servicios más rápidamente. • Presencia física: desarrollar un sitio web innovador y con características propias de la empresa, (colores, logo de la empresa) para que los clientes se sientan a gusto
  • 15. • Conclusión: Se realizo un análisis de los factores internos y externos que pueden afectar a la empresa para conocer la situación actual en la que se encuentra y se llego a la conclusión de que se necesita una estrategia que permita lograr un crecimiento de la participación del mercado, una estrategia que vaya acorde a la misión, la visión, las políticas, los valor y los objetivos de la empresa, una estrategia que nos permita disminuir nuestras debilidades , afrontar las amenazas y también explotar nuestras fortalezas y aprovechar las oportunidades, la estrategia que se considero va mas acorde a lo que la empresa se plantea es la de desarrollo de mercado esta nos permitirá llegar a sectores no atendidos por la banca tradicional , por medio de la innovación de los sistemas financieros, con la implementación de la plataforma BIS-@ aumentaremos nuestra participación de mercado y ofreceremos una opción diferente a nuestros clientes.