SlideShare una empresa de Scribd logo
BANCO DE REACTIVOS ESPAÑOL
PRIMER GRADO
BLOQUE I
1. Observa el índice y responde la pregunta.
Índice
La belladurmiente…........7
El recado....................15
La vaca pinta……….........18
Juliánel payasito...........23
¿Para qué sirve el númerodespuésdel títuloenel índice
de un libro?
a. Para sabercuántos cuentoshayenel libro.
b. Para llenarel espacioque sobraenlapágina.
c. Para saber cuántaspáginastiene.
d. Para localizarenqué páginaestáel títuloque
quieresleer.
2. ¿Cuál esel título más corto?
a. Godofredo.
b. Tita lagolondrina.
c. Arribay abajo.
d. Camilón,comilón.
3. Observa loslibros que se presentana
continuacióny contesta la pregunta.
Segúnlostítulosde loslibros,¿qué etiqueta
usarías para acomodarlosenel librerode la
biblioteca?
a. Diccionarios.
b. Revistas.
c. Cuentos.
d. Enciclopedias.
4. En tu librode Geografíahay páginas con
espaciosen blanco. Tu profesorte ha pedido
que las ilustres.¿Con qué tipo de imágeneslo
harías?
a. Fotografías.
b. Mapas.
c. Estampas.
d. Ilustraciones.
5. Observa la siguiente imagenyresponde la
pregunta.
¿De qué imaginasque trata el cuento?
a. Es la historiade unelefantitollamadoBerni.Undía,
Berni se pierde yse cae enuna laguna.El viejo
elefante,al que todostemían,losalvay lotrata con
cariño.
b. Anase enfadaportodo,siempre estáfuriosay
cuandose pone furiosagrita,pataleaygolpeaconlos
puños.¡Y esoesuna auténticalata!
c. ¡Un dragón colorframbuesa!Asíle decían sus
compañerosporque le gustabatantocomer
frambuesasque teníalapiel salpicadade lunaresrojos.
d. La vidadel perrocambióel día que trajerona eso.
No entiendeporqué susamosya no lotratan igual.
Finalmentese presentalaocasiónyel perritorescataa
esode un peligro.Despuésdel actoheroico,recupera
su lugaren lafamilia.
6. ¿Qué objeto usas para escribir?
a. Pluma.
b. Mochila.
c. Libro.
d. Silla.
Lee el texto
Es genial seralto.Las jirafaspuedenalcanzarlasjugosas
hojas que hay en la cima de los árboles y ver a los
leoneshambrientosdesde arriba. La desventaja es que
se debe bajar para beber. Las jirafas pasean en
manadas pequeñas, de entre tres y veinte miembros,
sin un líder definido.
Una jirafa es más alta que tres hombres parados uno
sobre otro y tiene sólo siete huesos en el cuello, igual
que tú.
ZahavitShalev.24 horas enla charca. SMSaber,
EdicionesSM.(Fragmento)
7. ¿De qué trata el texto?
a. De logenial que esseraltocomo las jirafas.
b. De los leoneshambrientos.
c. De lodifícil que escomerpara los leones.
d. De que las jirafassonmuyaltas.
8. Seleccionael incisoen que solo hay palabras
largas.
a. Casa, palabras,tío.
b. Papá,oso,dado.
c. Bibliografía,contraportada,ilustraciones.
d. Matemáticas,río, ilustraciones.
9. Ordena las letras de bazeca, ¿qué palabra se
forma?
a. Cabello.
b. Cabeza.
c. Belleza.
d. Babero.
10. ¿Qué palabra pertenece a la misma familiaque
libro,librero,librería?
a. Libreta.
b. Libre.
c. Libra.
d. Librar.
Lee la siguientesituaciónyrespondelapregunta.
En el restaurante donde trabajami papá hicieronun
reglamento.
Algunasreglasdecían:
•Usar el uniforme limpio.
•Traer el cabellorecogidoycon unared.
•Lavarse lasmanosy uñas.
11. ¿Qué son los reglamentos?
a. Son castigospara laspersonasque nolos cumplen.
b. Sonconsejosparalas personas.
c. Son normasde comportamientoparaque un grupo
funcione bien.
d. Soncartelesque se ponenenunlugar para que la
gente loslea.
12. ¿Cuántas palabras tiene lasiguiente oración?
Los elefantesvivenenunjardíndel rey.
a. 7
b. 9
c. 8
d. 6
13. Tu profesor pide de tarea que investigues
sobre loscoyotes.
¿En qué opciónobtendríasinformación para
resolverla tarea?
a. Periódico.
b. Enciclopedia.
c. Cuentos.
d. Rimas.
14. ¿Cuál esel verbo en la oración “Clasificarlos
librosde la biblioteca”?
a. Biblioteca.
b. Clasificar.
c. Libros.
d. Los.
15. ¿Qué sonido hace un tren?
a. Dingdong.
b. Ringring.
c. Chu chu.
d. Tic toc.
16. Durante un debate en la clase de Español,
algunos niñoslevantan la mano, ¿para qué lo
hacen?
a. Para hablarcon algunosde sus compañeros.
b. Para pedirlapalabray esperarsu turno.
c. Para que soloellosparticipen.
d. Para indicarque noestánde acuerdocon loque se
dice.
17. ¿En qué material encontrarías informaciónde
los dinosaurios?
a. Revistade deportes.
b. Revistade moda.
c. Diccionario.
d. Enciclopedia.
18. Con base enla siguiente información,responde la
pregunta.
Alfredofue abuscarun libroenla bibliotecade la
escuelayel encargado le entregóunafichacomo la
siguiente.
¿Cuál esla utilidadde laficha?
a. Tenerun ficheroenlabiblioteca.
b. Organizarloslibrosde labiblioteca.
c. Sabercuántos libroshayenla biblioteca.
d. Pedirprestadoslibrosparallevarlosacasa.
19. Leonardo empiezacon mayúscula porque es…
a. nombre propio.
b. el predicadode laoración.
c. una acción.
d. el sujeto.
20. Observa la imageny completala oración.
Luisa_______ los libros.
a. regala
b. compra
c. carga
d. avienta
21. ¿En qué clasificacióndel libreroacomodarías el
siguiente libro:
Poemaspara niños?
a. Poesía.
b. Animales.
c. Ciencia.
d. Juegos.
Lee el texto
Es genial seralto.Las jirafas puedenalcanzarlasjugosas
hojas que hay en la cima de los árboles y ver a los
leones hambrientosdesde arriba. La desventaja es que
se debe bajar para beber.
Las jirafas pasean en manadas pequeñas, de entre
tres y veinte miembros, sin un líder defi nido.
Una jirafa es más alta que tres hombres parados uno
sobre otro y tiene sólo siete huesos en el cuello, igual
que tú.
ZahavitShalev.24 horas enla charca. SMSaber,
EdicionesSM.(Fragmento)
22. ¿Qué caracteriza al texto?
a. Hay personajes.
b. Es una historiaconinicioyfin.
c. Sucedencosasfantásticas.
d. Da información.
23. Lee las siguientesreglasdel salón de clase y
señala cuál tiene unerror de concordancia.
a. Respetoamis compañeros.
b. Llegotempranoaclase.
c. Levantola manopara hablar.
d. Mantengolimpiolasalónde clases.
24. ¿Qué regla corresponde a la biblioteca?
a. Pedirpermisoparairal baño.
b. Usar guantesy gorra.
c. Llenarla fichade préstamodel libro.
d. Bañarse todoslosdías.
25. Observa la imageny responde lapregunta.
¿Cuántosautorestiene el libro?
a. 3
b. 2
c. 4
d. 1
26. Observa la siguiente portada y contesta la
pregunta.
¿Cuál esel título del libro?
a. El Barco de Vapor.
b. Y losdragonesse fueron.
c. Martha Flores.
d. AnaLuisa Anza.
27. ¿Cuál esel título del libro?
a. Las amigasde laamigas.
b. La amiga de la hormiga.
c. La amigamás amigade lahormigaMiga.
d. Las amigasde la hormigaMinga.
28. ¿Qué palabra completa la siguiente oración?
Las ________ parecenalgodón.
a. cielo
b. nubes
c. aviones
d. luna
Lee el textosiguienteyresponde lapregunta.
Tomasa y Pancho
Tomasa era un ave carnívora. Volaba todos los días
sobre un mercado para comer los trocitos de carne que
caían delpuestode Pancho,carniceroque conel tiempo
se hizo su amigo. Pancho le guardaba pequeños
pedazos de carne, pero durante unos días dejó de
alimentarla.Tomasapensóque Panchoya no quería ser
su amigo. Lo que ella no sabía, era que la carne estaba
contaminada.
Adaptadode
http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/la-
planta-carnivora-y-el-carnicero,fechade consulta:9de
septiembrede 2011.
29. ¿Qué partes debe tener un cuento?
a. Introducción,desarrolloe ilustraciones.
b. Introducción,desarrolloyfinal.
c. Introducción,fechasydías.
d. Desarrollo,final e ilustraciones.
BLOQUEII
30. Observa la imageny contestala pregunta.
¿Qué parte del periódicoseñalalaflecha?
a. Una columnade noticia.
b. El titulodel periódico.
c. El pie de imagen.
d. El títulode la noticia.
31. ¿Qué letras completan el abecedario?
a, b, (_),d, e,f,g, (_),i…
a. d, k
b. d,h
c. c, h
d. c, k
32. Lee el siguiente párrafoy responde la
pregunta.
La maestrade María organizóla lectura
semanal de cuentosenel salónde clases.
María debe iniciarlalecturay quiere saberen
qué páginacomienzael cuento.
¿En qué parte del librodebe buscarMaría?
a. Colección.
b. Índice.
c. Título.
d. Editorial.
33. Observa la siguiente imagenyresponde la
pregunta.
¿Qué opciónmuestralosdatoscorrectos?
a. Título: El Barco de VaporAutor: EdicionesSM
Editorial:Unamona encasa
b. Título:EdicionesSMAutor: AlejandroSandoval
Editorial:El Barco de Vapor
c. Título: Una mona encasa Autor: AlejandroSandoval
Editorial:EdicionesSM
d. Título:AlejandroSandoval Autor:Unamonaencasa
Editorial:El Barco de Vapor
34. Observa la imageny contestala pregunta.
¿En qué seccióndel periódicose encuentraesta
noticia?
a. Internacional.
b. Economía.
c. Política.
d. Deportes.
35. ¿Cuál de los siguientesobjetospertenece al
géneromasculino?
a.
b.
c.
d.
36. Lee la siguiente situacióny responde la
pregunta.
Los alumnosde primergradoquierensabercuál
esla actividadfavoritade losniñosde sugrupo.
Hicieronunaencuestayobtuvieronesta
información.
¿Cuál esla actividadque menoslesgustahacer?
a. Armar rompecabezas.
b. Leercuentos.
c. Vertelevisón.
d. Jugarvideojuegos.
37. ¿Cuálesson algunas seccionesde un periódico?
a. Política,Culturay Sociales.
b. Familia,SocialesyHogar.
c. Política,FamiliayHogar.
d. Familia,CulturaySociales.
38. ¿Qué palabra está separada en sílabas
correctamente?
a. a – rdi - lla
b. ar - dilla
c. ar - di - lla
d. ardi - lla
39. ¿Cuál esel diminutivode jardín?
a. Jardincito.
b. Jardinería.
c. Jardinero.
d. Jardinzote.
40. Lee el siguiente textoycontesta la pregunta.
Pensandoenlatolerancia
y entodo loque hay que hacer,
me animé:este año
tolerante quieroser.
He pensadoenel futuro,
y amigosquiero_______,
peropara lograrlo,
tolerante deboser.
KarenMaría ColónVillero
¿Qué palabracorresponde al antónimode la
palabraen rojo?
a. Malvados.
b. Compañeros.
c. Enemigos.
d. Hermanos.
41. Lee la siguiente oración:
La niñaesbonita.
¿Qué palabraes el adjetivocalificativo?
a. Es.
b. Niña.
c. Bonita.
d. La.
42. Observa las siguientesimágenesycontestala
pregunta.
¿Qué palabrafaltaen latarjeta enblanco?
a. Sombra.
b. Sombrerillo.
c. Sombrero.
d. Sombrilla.
43. ¿Qué palabra tiene el sonido suave de la g?
a. Girasol.
b. Ingenio.
c. Dirigir.
d. Tortuga.
44. Observa la siguiente tablay responde la
pregunta.
¿Cómose llamanloscomponentesde latabla?
a. Categoríasy columnas.
b. Figurase ilustraciones.
c. Gráficas y renglones.
d. Categoríasy elementos.
45. ¿Qué palabra es de la familia de zapato?
a. Sandalia.
b. Bota.
c. Zapatero.
d. Chancla.
46. ¿Qué considerarías para recomendarun libro a
un compañero?
a. Que me guste mucho.
b. Que seamuy pequeño.
c. Que sea muycaro.
d. Que tengadibujos.
47. ¿Qué oración describe correctamente losdatos
de la tabla?
a. A losniñoslesgustamuchojugar al avión.
b. A losniñoslesgustamenosjugara la pelota.
c. A losniñoslesgustamenosjugara lacuerda.
d. A losniñoslesgustamásjugar a los costalitos.
48. ¿Qué palabra se parece a avión?
a. Aviso.
b. Avispa.
c. Avena.
d. Aviador.
49. Lee el siguente párrafo y responde la pregunta.
La maestrade María organizóla lectura
semanal de cuentosenel salónde clases.
María debe iniciarlalecturay quiere saberen
qué páginacomienzael cuento.
¿Qué frase identificael final de varioscuentos?
a. Entoncesse levantó…
b. Mientrastantoelladormía.
c. Había una vez…
d. Y vivieronfelicesparasiempre.
50. Completala oración.
___ manzanasme gustanmucho.
a. La
b. Las
c. El
d. Los
51. Observa el cuadro y contesta la pregunta.
¿Qué oración describe correctamente losdatos
de la tabla?
a. A losniñoslesgustamuchojugar al avión.
b. A losniñoslesgustamenosjugara la pelota.
c. A losniñoslesgustamenosjugara lacuerda.
d. A losniñoslesgustamásjugar a los costalitos.
52. Lee el siguiente textoycontesta la pregunta.
Pensandoenlatolerancia
y entodo loque hay que hacer,
me animé:este año
tolerante quieroser.
He pensadoenel futuro,
y amigosquiero_______,
peropara lograrlo,
tolerante deboser.
KarenMaría ColónVillero
En el espacioenblancofaltauna palabra,¿cuál
es?Debe de rimar con ser.
a. tener.
b. ser.
c. nacer.
d. saber.
53. ¿Qué imagen ilustra la siguiente frase?
El futurodel planetaesde losniños.
a. A.
b. B.
c. C.
d. D.
54. ¿Qué quiere decir la siguiente oración?
Tus cabellossonde oro
a. El cabelloesrubio.
b. El cabelloesnegro.
c. El cabelloeslargo.
d. El cabelloescorto.
55. Lee el siguiente textoyresponde la pregunta.
El príncipe y el mendigo
Erase unprin__ipitocuriosoque quisoundía
salira pasear sines_olta.Caminadoporun
barriomiserable de suciudad,des__ubrióaun
muchachode suestatura que eraen todo
exactoa él.
¿Cuál esla letraque faltapara completarlas
palabras?
a. z
b. c
c. x
d. s
56. Si quieresleeruna noticia,¿qué texto usas?
a. Científico.
b. Periódico.
c. Literario.
d. Expositivo.
57. ¿Qué artículo completa la siguiente oración?
“Luisjuegacon ______ perro.”
a. las
b. la
c. el
d. los
58. Observa la imagen.
¿Cuál esel juegoque más gustaa losniños?
a. El avión.
b. Los costalitos.
c. La cuerda.
d. La pelota.
59. ¿Cuálesson las partes enlas que se organizan
los cuentos?
a. Portada,páginas,contraportada.
b. Dibujos,personajes,final.
c. Hojas,letras,ilustraciones.
d. Inicio,desarrollo,final.
60. ¿Cómo se puede saber de qué tratará un
cuento antesde leerlo?
a. Viendoel lugarde impresión.
b. Leyendoel prólogo.
c. Leyendoel índice.
d. Viendolaportada.
61. Observa la imagende la página de un periódico
y contesta la pregunta.
¿A qué seccióndel periódicopertenece?
a. Finanzas.
b. Cultura.
c. Deportes.
d. Sociales.
62. Lee la siguiente situacióny responde la
pregunta.
Martha estáensegundode secundariayfue a la
bibliotecade laescuelaapedirun libro
prestado.El bibliotecariole dijoque debíallenar
una fichade préstamo.
¿Qué datosdebe ponerMartha en lafichade
préstamo?
a. Nombre del lector,títulodel libro,fechade entrega,
grado escolar.
b. Nombre del autor,títulodel libro,fechade entrega,
númerode páginas.
c. Nombre del lector,títulodel libro,fechade
préstamo,fechade entrega.
d. Nombre del autor,títulodel libro,fechade
préstamo,fechade entrega.
BLOQUEIII
63. Lee el textoy contesta la pregunta siguiente.
Los rinocerontestienenojos pequeñosyvistapobre,
perosu olfatoyoído son magníficos.Suelencomerpor
la noche,trasdescansartodo el día en lasombra.
Cuandodos rinocerontesse encuentran,se enojan,
pateanel sueloyluegose ignoran. Losrinocerontes
vivensolos;cuandohaydosjuntos,seguramente esuna
madre con su hijo.
ZahavitShalev.24 horas enla charca. SMSaber.
EdicionesSM.(Adaptación)
¿Qué palabrasignificalocontrariode pequeños?
a. Bonitos.
b. Grandes.
c. Feos.
d. Chiquitos.
64. ¿Qué palabra tiene el sonidofuerte de la r?
a. Florero.
b. Brinca.
c. Sirena.
d. Perro.
65. ¿Con qué letra se completanlas siguientes
palabras?
_eine,_iña,_uma,_oste,_asto
a. g
b. p
c. d
d. b
66. Lee el textoy responde la pregunta.
Al pájaro que se fue, yofui quienle dioel destino;
le abrí a puertaa la jaulaylopuse enel camino.
¿De qué habla lacopla?
a. De tenerunpájaro enjaulado.
b. De la libertad.
c. De una jaula.
d. De un pájaro que se escapade lajaula.
67. Observa el cartel; Pedro aún no ha decidido
qué título ponerle.Ayúdaloa decidir.
_________________________________
a. Los niñosy el deporte
b. Practicadeporte
c. El deporte de México.
d. El deporte enlosniños
68. Lee el textoy contesta la pregunta siguiente.
Los rinocerontestienenojos pequeñosyvista
pobre,perosu olfatoyoído sonmagníficos.
Suelencomerporlanoche,tras descansartodo
el día en lasombra. Cuandodosrinocerontesse
encuentran,se enojan,pateanel sueloyluego
se ignoran.Los rinocerontesvivensolos;cuando
hay dosjuntos,seguramente esunamadre con
su hijo.
¿Cuál esuna característica de los rinocerontes?
a. Suelencomerporlanoche.
b. Juegantodoel día en lasombra.
c. Generalmente tienenbuenavista.
d. Vivenenpequeñasfamilias.
69. ¿Qué palabra tiene el sonidosuave de la r?
a. Radio.
b. Rodillo.
c. Cuchara.
d. Cerrillo.
70. Lee la siguiente coplay contesta la pregunta.
Parece que va a llover,
el cielose estánublando,
parece que va a llover
¡ay mamá me estoymojando!
(Coplapopular)
¿Cuántosversostiene laestrofaanterior?
a. 1
b. 2
c. 4
d. 3
71. Lee el textoy responde la pregunta.
Rodolfollevósuguitarraala fiestade María y
cantaron estaletra.
Pajarillo
pajarillo,pajarillo,
pajarillobandolero,
con ese cantar que tienes
te parecesal jilguero.
¿Cómose llamaestá composiciónliteraria?
a. Rima.
b. Verso.
c. Poesía.
d. Copla.
72. Anita fue al mercado y, en el camino, vio el
cartel de un circo como el que se muestra
enseguida.
¿Qué invitaa hacerel cartel?
a. Conocera Fido.
b. Conocerel circo.
c. Leerel anuncio.
d. Tomarse una fotocon el león.
73. Lee el siguiente fragmentoycontesta la
pregunta.
A la rueda,ruedade San Miguel
todoscargan su caja de miel
A lomaduro,a loseguro,
que se voltee Juanitode burro.
¿Qué palabrarima con seguro?
a. Miguel.
b. Miel.
c. Burro.
d. Rueda.
74. Lee el textoy contesta la pregunta.
Las partesde laplantason: raíz, tallo,hoja,flor
y fruto.La raíz se encarga de absorberel agua
del suelo.
El talloesla parte que sostiene alaplanta.La
hojanace del talloode las ramas. La flores el
aparato
reproductorde la planta. El fruto esla parte
comestible de laplanta.
¿Cuál esel título más adecuadoparaeste texto?
a. Mis vacaciones.
b. Los mediosde comunicación.
c. Las plantas.
d. Los transportes.
75. ¿Qué oración está escritacorrectamente?
a. mi mamá está enla tienda.
b. mi hermanaGabriela.
c. Lucía fue al colegioaestudiar.
d. Félix mi vecino.
76. ¿Qué palabra rima con anillo?
a. Amarillo.
b. Dedal.
c. Joya.
d. Brillante.
77. ¿Qué palabra rima con coche?
a. Camino.
b. Noche.
c. Divertido.
d. Paseo.
78. Lee el siguiente textoyresponde la pregunta.
Mónica quiere vendermáspostres.Quiere
publicarunanuncioenel periódicode la
colonia,peronosabe cómo hacerlo.
¿Qué informacióndebe incluirel anuncio?
a. Una fotografíade ellacocinandosuspostres.
b. Una leyendaque digaque suspostressonmuyricos.
c. A qué hora loshace,dónde compra losingredientes.
d. Qué vende,cuántocuesta,dónde lovende.
79. Lee el siguiente textoycompleta losespacios
vacíos con las palabras y el orden correcto.
Coplasdel grillo
A lastres de la ______,
empecé aescuchar un________,
andaba muy_________,
afilandosu________.
a. mañana,grillo,ocupado,cuchillo.
b. cuchillo,grillo,ocupado,mañana.
c. ocupado,mañana,grillo,cuchillo.
d. grillo,mañana,ocupado,cuchillo.
80. Observa la imageny completala oración.
Mariano ________ ensu cama.
a. juega
b. brinca
c. come
d. duerme

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

200703022011550.2b asicounidad2profesormagia
200703022011550.2b asicounidad2profesormagia200703022011550.2b asicounidad2profesormagia
200703022011550.2b asicounidad2profesormagia
Sabina Ponce
 
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematicaPruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
noremy
 
Guia comprension-lectora 3º
Guia comprension-lectora 3ºGuia comprension-lectora 3º
Guia comprension-lectora 3º
Dylan Perez Zegarra
 
Guía de lenguaje letra b.
Guía de lenguaje letra b.Guía de lenguaje letra b.
Guía de lenguaje letra b.
Lila Yha
 
Prueba historia tercero bàsico
Prueba historia tercero bàsicoPrueba historia tercero bàsico
Prueba historia tercero bàsico
Waripolo Rayo Mc-Queen
 
Evaluacion diagnostica lenguaje
Evaluacion diagnostica lenguajeEvaluacion diagnostica lenguaje
Evaluacion diagnostica lenguaje
Fabián Cuevas
 
Adverbio ii
Adverbio iiAdverbio ii
Adverbio ii
Guadalupe AD
 
simce-lenguaje-4-basico
 simce-lenguaje-4-basico simce-lenguaje-4-basico
simce-lenguaje-4-basico
vanesaalmuna
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poema
ROMITAL
 
Eval.el niño que enloquecio de amor
Eval.el niño que enloquecio de amorEval.el niño que enloquecio de amor
Eval.el niño que enloquecio de amor
manitas13
 
Lenguaje Tercero.pdf
Lenguaje Tercero.pdfLenguaje Tercero.pdf
Lenguaje Tercero.pdf
Angela882474
 
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del IdiomaConcurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
Betty Lizarazu Bernal
 
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillana
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillanaCuadernillo lenguaje 2 basico santillana
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillana
Maria Victoria
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 5
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 5PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 5
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 5
Geovanna Carvajal
 
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
fcagonzalez
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
martk1626
 
Eva leng 4basico
Eva leng 4basicoEva leng 4basico
Eva leng 4basico
Danissa Flores Arnau
 
cuadernillo dislexia .pdf
cuadernillo dislexia .pdfcuadernillo dislexia .pdf
cuadernillo dislexia .pdf
JassenSarahi
 
Leng comprensionlectora 2_b_n1
Leng comprensionlectora 2_b_n1Leng comprensionlectora 2_b_n1
Leng comprensionlectora 2_b_n1
Rafa Cruz
 
Prueba
Prueba Prueba

La actualidad más candente (20)

200703022011550.2b asicounidad2profesormagia
200703022011550.2b asicounidad2profesormagia200703022011550.2b asicounidad2profesormagia
200703022011550.2b asicounidad2profesormagia
 
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematicaPruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
 
Guia comprension-lectora 3º
Guia comprension-lectora 3ºGuia comprension-lectora 3º
Guia comprension-lectora 3º
 
Guía de lenguaje letra b.
Guía de lenguaje letra b.Guía de lenguaje letra b.
Guía de lenguaje letra b.
 
Prueba historia tercero bàsico
Prueba historia tercero bàsicoPrueba historia tercero bàsico
Prueba historia tercero bàsico
 
Evaluacion diagnostica lenguaje
Evaluacion diagnostica lenguajeEvaluacion diagnostica lenguaje
Evaluacion diagnostica lenguaje
 
Adverbio ii
Adverbio iiAdverbio ii
Adverbio ii
 
simce-lenguaje-4-basico
 simce-lenguaje-4-basico simce-lenguaje-4-basico
simce-lenguaje-4-basico
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poema
 
Eval.el niño que enloquecio de amor
Eval.el niño que enloquecio de amorEval.el niño que enloquecio de amor
Eval.el niño que enloquecio de amor
 
Lenguaje Tercero.pdf
Lenguaje Tercero.pdfLenguaje Tercero.pdf
Lenguaje Tercero.pdf
 
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del IdiomaConcurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
Concurso de ortografía La Aurora 2009, examen Día del Idioma
 
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillana
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillanaCuadernillo lenguaje 2 basico santillana
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillana
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 5
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 5PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 5
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 5
 
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
 
Eva leng 4basico
Eva leng 4basicoEva leng 4basico
Eva leng 4basico
 
cuadernillo dislexia .pdf
cuadernillo dislexia .pdfcuadernillo dislexia .pdf
cuadernillo dislexia .pdf
 
Leng comprensionlectora 2_b_n1
Leng comprensionlectora 2_b_n1Leng comprensionlectora 2_b_n1
Leng comprensionlectora 2_b_n1
 
Prueba
Prueba Prueba
Prueba
 

Destacado

Sondage suicide - Technonologia
Sondage suicide  - Technonologia Sondage suicide  - Technonologia
Sondage suicide - Technonologia
Technologia
 
Taller práctico de Mendeley. Grado en Información y Documentación 27/11/2014)
Taller práctico de Mendeley. Grado en Información y Documentación 27/11/2014)Taller práctico de Mendeley. Grado en Información y Documentación 27/11/2014)
Taller práctico de Mendeley. Grado en Información y Documentación 27/11/2014)
albertomartin101
 
Manual bosch encimera pie375 n14e
Manual bosch   encimera pie375 n14eManual bosch   encimera pie375 n14e
Manual bosch encimera pie375 n14e
Alsako Electrodomésticos
 
Tc3 184
Tc3 184Tc3 184
Tc3 184
die12345
 
Presentacion de turismo
Presentacion de turismoPresentacion de turismo
Presentacion de turismo
Santiago Salgado
 
Investigación de mercado2
Investigación de mercado2Investigación de mercado2
Investigación de mercado2
leandroflores2193
 
Manual bosch congelador integrable gin25 p60
Manual bosch   congelador integrable gin25 p60Manual bosch   congelador integrable gin25 p60
Manual bosch congelador integrable gin25 p60
Alsako Electrodomésticos
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
Carlos Villarrubia
 
Hevc enjeux, impacts et perspectives
Hevc   enjeux, impacts et perspectivesHevc   enjeux, impacts et perspectives
Hevc enjeux, impacts et perspectivesMyriam Renard
 
Trabajo etica
Trabajo eticaTrabajo etica
Trabajo etica
miblogtochulo
 
Pressbook du Projet Kiroo du 23-09-2013
Pressbook du Projet Kiroo du 23-09-2013Pressbook du Projet Kiroo du 23-09-2013
Pressbook du Projet Kiroo du 23-09-2013
Olivier Madiba
 
Appel à projet Exposition collective KO NEVA
Appel à projet Exposition collective KO NEVAAppel à projet Exposition collective KO NEVA
Appel à projet Exposition collective KO NEVAKanaky On Line
 
4.01 photo essay
4.01 photo essay4.01 photo essay
4.01 photo essay
Daniel Perez
 
Manual bosch campana a pared dwb06 d650
Manual bosch   campana a pared dwb06 d650Manual bosch   campana a pared dwb06 d650
Manual bosch campana a pared dwb06 d650
Alsako Electrodomésticos
 
Différence innovation expérimentation
Différence innovation expérimentationDifférence innovation expérimentation
Différence innovation expérimentationibertrand
 
2012 vademecum culture_int_web_214771
2012 vademecum culture_int_web_2147712012 vademecum culture_int_web_214771
2012 vademecum culture_int_web_214771ibertrand
 
Manual bosch horno independiente hbb78 c751e
Manual   bosch horno independiente hbb78 c751eManual   bosch horno independiente hbb78 c751e
Manual bosch horno independiente hbb78 c751e
Alsako Electrodomésticos
 
Encimera Teka EM 30 2P
Encimera Teka EM 30 2PEncimera Teka EM 30 2P
Encimera Teka EM 30 2P
Alsako Electrodomésticos
 

Destacado (20)

Sondage suicide - Technonologia
Sondage suicide  - Technonologia Sondage suicide  - Technonologia
Sondage suicide - Technonologia
 
Taller práctico de Mendeley. Grado en Información y Documentación 27/11/2014)
Taller práctico de Mendeley. Grado en Información y Documentación 27/11/2014)Taller práctico de Mendeley. Grado en Información y Documentación 27/11/2014)
Taller práctico de Mendeley. Grado en Información y Documentación 27/11/2014)
 
Manual bosch encimera pie375 n14e
Manual bosch   encimera pie375 n14eManual bosch   encimera pie375 n14e
Manual bosch encimera pie375 n14e
 
Tc3 184
Tc3 184Tc3 184
Tc3 184
 
Presentacion de turismo
Presentacion de turismoPresentacion de turismo
Presentacion de turismo
 
Investigación de mercado2
Investigación de mercado2Investigación de mercado2
Investigación de mercado2
 
Manual bosch congelador integrable gin25 p60
Manual bosch   congelador integrable gin25 p60Manual bosch   congelador integrable gin25 p60
Manual bosch congelador integrable gin25 p60
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Hevc enjeux, impacts et perspectives
Hevc   enjeux, impacts et perspectivesHevc   enjeux, impacts et perspectives
Hevc enjeux, impacts et perspectives
 
Boticcelli
BoticcelliBoticcelli
Boticcelli
 
Trabajo etica
Trabajo eticaTrabajo etica
Trabajo etica
 
Pressbook du Projet Kiroo du 23-09-2013
Pressbook du Projet Kiroo du 23-09-2013Pressbook du Projet Kiroo du 23-09-2013
Pressbook du Projet Kiroo du 23-09-2013
 
Remise des europass
Remise des europassRemise des europass
Remise des europass
 
Appel à projet Exposition collective KO NEVA
Appel à projet Exposition collective KO NEVAAppel à projet Exposition collective KO NEVA
Appel à projet Exposition collective KO NEVA
 
4.01 photo essay
4.01 photo essay4.01 photo essay
4.01 photo essay
 
Manual bosch campana a pared dwb06 d650
Manual bosch   campana a pared dwb06 d650Manual bosch   campana a pared dwb06 d650
Manual bosch campana a pared dwb06 d650
 
Différence innovation expérimentation
Différence innovation expérimentationDifférence innovation expérimentation
Différence innovation expérimentation
 
2012 vademecum culture_int_web_214771
2012 vademecum culture_int_web_2147712012 vademecum culture_int_web_214771
2012 vademecum culture_int_web_214771
 
Manual bosch horno independiente hbb78 c751e
Manual   bosch horno independiente hbb78 c751eManual   bosch horno independiente hbb78 c751e
Manual bosch horno independiente hbb78 c751e
 
Encimera Teka EM 30 2P
Encimera Teka EM 30 2PEncimera Teka EM 30 2P
Encimera Teka EM 30 2P
 

Similar a Banco de reactivos español

Comprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simceComprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simce
ZARINALOBA
 
Tercero
TerceroTercero
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
Fabián Cuevas
 
5°5°
Estudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del EspañolEstudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del Español
Fatima Gonzalez
 
Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
Jeopardy español x boques
Jeopardy español x boquesJeopardy español x boques
Jeopardy español x boques
Francisco J Garduño G
 
Exa5 togradob3 16-2017 (2)
Exa5 togradob3 16-2017 (2)Exa5 togradob3 16-2017 (2)
Exa5 togradob3 16-2017 (2)
H_Gue_Tu
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
gabytta
 
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docxExamen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
ChristianBalcazar3
 
Prueba capitan calzoncillos
Prueba capitan calzoncillosPrueba capitan calzoncillos
Prueba capitan calzoncillos
cesarin1976
 
Examen del quinto bimestre 2011 2012
Examen del quinto bimestre 2011 2012Examen del quinto bimestre 2011 2012
Examen del quinto bimestre 2011 2012
Secretaría de Educación Pública
 
Ensayo 04
Ensayo 04Ensayo 04
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
MarianelaJaure2
 
Enlace 2012 4 p
Enlace 2012 4 pEnlace 2012 4 p
Enlace 2012 4 p
archivosdelaescuela
 
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdfPRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdf
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
GabrieldeJesusLopezG
 
Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°
zuzy_2906
 
Cuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificadoCuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificado
Primer Grado Trompeteros
 
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
AnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmAnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
JosSantiagoVegadelaC
 
Exa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_gradoExa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_grado
Aladino Chi Uitz
 

Similar a Banco de reactivos español (20)

Comprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simceComprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simce
 
Tercero
TerceroTercero
Tercero
 
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
 
5°5°
 
Estudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del EspañolEstudio Lingüístico del Español
Estudio Lingüístico del Español
 
Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1
 
Jeopardy español x boques
Jeopardy español x boquesJeopardy español x boques
Jeopardy español x boques
 
Exa5 togradob3 16-2017 (2)
Exa5 togradob3 16-2017 (2)Exa5 togradob3 16-2017 (2)
Exa5 togradob3 16-2017 (2)
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
 
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docxExamen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
 
Prueba capitan calzoncillos
Prueba capitan calzoncillosPrueba capitan calzoncillos
Prueba capitan calzoncillos
 
Examen del quinto bimestre 2011 2012
Examen del quinto bimestre 2011 2012Examen del quinto bimestre 2011 2012
Examen del quinto bimestre 2011 2012
 
Ensayo 04
Ensayo 04Ensayo 04
Ensayo 04
 
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
 
Enlace 2012 4 p
Enlace 2012 4 pEnlace 2012 4 p
Enlace 2012 4 p
 
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdfPRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdf
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
 
Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°
 
Cuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificadoCuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificado
 
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
AnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmAnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
Exa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_gradoExa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_grado
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Banco de reactivos español

  • 1. BANCO DE REACTIVOS ESPAÑOL PRIMER GRADO BLOQUE I 1. Observa el índice y responde la pregunta. Índice La belladurmiente…........7 El recado....................15 La vaca pinta……….........18 Juliánel payasito...........23 ¿Para qué sirve el númerodespuésdel títuloenel índice de un libro? a. Para sabercuántos cuentoshayenel libro. b. Para llenarel espacioque sobraenlapágina. c. Para saber cuántaspáginastiene. d. Para localizarenqué páginaestáel títuloque quieresleer. 2. ¿Cuál esel título más corto? a. Godofredo. b. Tita lagolondrina. c. Arribay abajo. d. Camilón,comilón. 3. Observa loslibros que se presentana continuacióny contesta la pregunta. Segúnlostítulosde loslibros,¿qué etiqueta usarías para acomodarlosenel librerode la biblioteca? a. Diccionarios. b. Revistas. c. Cuentos. d. Enciclopedias. 4. En tu librode Geografíahay páginas con espaciosen blanco. Tu profesorte ha pedido que las ilustres.¿Con qué tipo de imágeneslo harías? a. Fotografías. b. Mapas. c. Estampas. d. Ilustraciones. 5. Observa la siguiente imagenyresponde la pregunta.
  • 2. ¿De qué imaginasque trata el cuento? a. Es la historiade unelefantitollamadoBerni.Undía, Berni se pierde yse cae enuna laguna.El viejo elefante,al que todostemían,losalvay lotrata con cariño. b. Anase enfadaportodo,siempre estáfuriosay cuandose pone furiosagrita,pataleaygolpeaconlos puños.¡Y esoesuna auténticalata! c. ¡Un dragón colorframbuesa!Asíle decían sus compañerosporque le gustabatantocomer frambuesasque teníalapiel salpicadade lunaresrojos. d. La vidadel perrocambióel día que trajerona eso. No entiendeporqué susamosya no lotratan igual. Finalmentese presentalaocasiónyel perritorescataa esode un peligro.Despuésdel actoheroico,recupera su lugaren lafamilia. 6. ¿Qué objeto usas para escribir? a. Pluma. b. Mochila. c. Libro. d. Silla. Lee el texto Es genial seralto.Las jirafaspuedenalcanzarlasjugosas hojas que hay en la cima de los árboles y ver a los leoneshambrientosdesde arriba. La desventaja es que se debe bajar para beber. Las jirafas pasean en manadas pequeñas, de entre tres y veinte miembros, sin un líder definido. Una jirafa es más alta que tres hombres parados uno sobre otro y tiene sólo siete huesos en el cuello, igual que tú. ZahavitShalev.24 horas enla charca. SMSaber, EdicionesSM.(Fragmento) 7. ¿De qué trata el texto? a. De logenial que esseraltocomo las jirafas. b. De los leoneshambrientos. c. De lodifícil que escomerpara los leones. d. De que las jirafassonmuyaltas. 8. Seleccionael incisoen que solo hay palabras largas. a. Casa, palabras,tío. b. Papá,oso,dado. c. Bibliografía,contraportada,ilustraciones. d. Matemáticas,río, ilustraciones. 9. Ordena las letras de bazeca, ¿qué palabra se forma? a. Cabello. b. Cabeza. c. Belleza. d. Babero. 10. ¿Qué palabra pertenece a la misma familiaque libro,librero,librería? a. Libreta. b. Libre. c. Libra. d. Librar.
  • 3. Lee la siguientesituaciónyrespondelapregunta. En el restaurante donde trabajami papá hicieronun reglamento. Algunasreglasdecían: •Usar el uniforme limpio. •Traer el cabellorecogidoycon unared. •Lavarse lasmanosy uñas. 11. ¿Qué son los reglamentos? a. Son castigospara laspersonasque nolos cumplen. b. Sonconsejosparalas personas. c. Son normasde comportamientoparaque un grupo funcione bien. d. Soncartelesque se ponenenunlugar para que la gente loslea. 12. ¿Cuántas palabras tiene lasiguiente oración? Los elefantesvivenenunjardíndel rey. a. 7 b. 9 c. 8 d. 6 13. Tu profesor pide de tarea que investigues sobre loscoyotes. ¿En qué opciónobtendríasinformación para resolverla tarea? a. Periódico. b. Enciclopedia. c. Cuentos. d. Rimas. 14. ¿Cuál esel verbo en la oración “Clasificarlos librosde la biblioteca”? a. Biblioteca. b. Clasificar. c. Libros. d. Los. 15. ¿Qué sonido hace un tren? a. Dingdong. b. Ringring. c. Chu chu. d. Tic toc. 16. Durante un debate en la clase de Español, algunos niñoslevantan la mano, ¿para qué lo hacen? a. Para hablarcon algunosde sus compañeros. b. Para pedirlapalabray esperarsu turno. c. Para que soloellosparticipen. d. Para indicarque noestánde acuerdocon loque se dice. 17. ¿En qué material encontrarías informaciónde los dinosaurios? a. Revistade deportes. b. Revistade moda. c. Diccionario. d. Enciclopedia. 18. Con base enla siguiente información,responde la pregunta. Alfredofue abuscarun libroenla bibliotecade la escuelayel encargado le entregóunafichacomo la siguiente.
  • 4. ¿Cuál esla utilidadde laficha? a. Tenerun ficheroenlabiblioteca. b. Organizarloslibrosde labiblioteca. c. Sabercuántos libroshayenla biblioteca. d. Pedirprestadoslibrosparallevarlosacasa. 19. Leonardo empiezacon mayúscula porque es… a. nombre propio. b. el predicadode laoración. c. una acción. d. el sujeto. 20. Observa la imageny completala oración. Luisa_______ los libros. a. regala b. compra c. carga d. avienta 21. ¿En qué clasificacióndel libreroacomodarías el siguiente libro: Poemaspara niños? a. Poesía. b. Animales. c. Ciencia. d. Juegos. Lee el texto Es genial seralto.Las jirafas puedenalcanzarlasjugosas hojas que hay en la cima de los árboles y ver a los leones hambrientosdesde arriba. La desventaja es que se debe bajar para beber. Las jirafas pasean en manadas pequeñas, de entre tres y veinte miembros, sin un líder defi nido. Una jirafa es más alta que tres hombres parados uno sobre otro y tiene sólo siete huesos en el cuello, igual que tú. ZahavitShalev.24 horas enla charca. SMSaber, EdicionesSM.(Fragmento) 22. ¿Qué caracteriza al texto? a. Hay personajes. b. Es una historiaconinicioyfin. c. Sucedencosasfantásticas. d. Da información. 23. Lee las siguientesreglasdel salón de clase y señala cuál tiene unerror de concordancia. a. Respetoamis compañeros. b. Llegotempranoaclase. c. Levantola manopara hablar. d. Mantengolimpiolasalónde clases. 24. ¿Qué regla corresponde a la biblioteca?
  • 5. a. Pedirpermisoparairal baño. b. Usar guantesy gorra. c. Llenarla fichade préstamodel libro. d. Bañarse todoslosdías. 25. Observa la imageny responde lapregunta. ¿Cuántosautorestiene el libro? a. 3 b. 2 c. 4 d. 1 26. Observa la siguiente portada y contesta la pregunta. ¿Cuál esel título del libro? a. El Barco de Vapor. b. Y losdragonesse fueron. c. Martha Flores. d. AnaLuisa Anza. 27. ¿Cuál esel título del libro? a. Las amigasde laamigas. b. La amiga de la hormiga. c. La amigamás amigade lahormigaMiga. d. Las amigasde la hormigaMinga. 28. ¿Qué palabra completa la siguiente oración? Las ________ parecenalgodón. a. cielo b. nubes c. aviones d. luna
  • 6. Lee el textosiguienteyresponde lapregunta. Tomasa y Pancho Tomasa era un ave carnívora. Volaba todos los días sobre un mercado para comer los trocitos de carne que caían delpuestode Pancho,carniceroque conel tiempo se hizo su amigo. Pancho le guardaba pequeños pedazos de carne, pero durante unos días dejó de alimentarla.Tomasapensóque Panchoya no quería ser su amigo. Lo que ella no sabía, era que la carne estaba contaminada. Adaptadode http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/la- planta-carnivora-y-el-carnicero,fechade consulta:9de septiembrede 2011. 29. ¿Qué partes debe tener un cuento? a. Introducción,desarrolloe ilustraciones. b. Introducción,desarrolloyfinal. c. Introducción,fechasydías. d. Desarrollo,final e ilustraciones. BLOQUEII 30. Observa la imageny contestala pregunta. ¿Qué parte del periódicoseñalalaflecha? a. Una columnade noticia. b. El titulodel periódico. c. El pie de imagen. d. El títulode la noticia. 31. ¿Qué letras completan el abecedario? a, b, (_),d, e,f,g, (_),i… a. d, k b. d,h c. c, h d. c, k 32. Lee el siguiente párrafoy responde la pregunta. La maestrade María organizóla lectura semanal de cuentosenel salónde clases. María debe iniciarlalecturay quiere saberen qué páginacomienzael cuento. ¿En qué parte del librodebe buscarMaría? a. Colección. b. Índice. c. Título. d. Editorial. 33. Observa la siguiente imagenyresponde la pregunta.
  • 7. ¿Qué opciónmuestralosdatoscorrectos? a. Título: El Barco de VaporAutor: EdicionesSM Editorial:Unamona encasa b. Título:EdicionesSMAutor: AlejandroSandoval Editorial:El Barco de Vapor c. Título: Una mona encasa Autor: AlejandroSandoval Editorial:EdicionesSM d. Título:AlejandroSandoval Autor:Unamonaencasa Editorial:El Barco de Vapor 34. Observa la imageny contestala pregunta. ¿En qué seccióndel periódicose encuentraesta noticia? a. Internacional. b. Economía. c. Política. d. Deportes. 35. ¿Cuál de los siguientesobjetospertenece al géneromasculino? a. b. c. d. 36. Lee la siguiente situacióny responde la pregunta. Los alumnosde primergradoquierensabercuál esla actividadfavoritade losniñosde sugrupo. Hicieronunaencuestayobtuvieronesta información. ¿Cuál esla actividadque menoslesgustahacer? a. Armar rompecabezas.
  • 8. b. Leercuentos. c. Vertelevisón. d. Jugarvideojuegos. 37. ¿Cuálesson algunas seccionesde un periódico? a. Política,Culturay Sociales. b. Familia,SocialesyHogar. c. Política,FamiliayHogar. d. Familia,CulturaySociales. 38. ¿Qué palabra está separada en sílabas correctamente? a. a – rdi - lla b. ar - dilla c. ar - di - lla d. ardi - lla 39. ¿Cuál esel diminutivode jardín? a. Jardincito. b. Jardinería. c. Jardinero. d. Jardinzote. 40. Lee el siguiente textoycontesta la pregunta. Pensandoenlatolerancia y entodo loque hay que hacer, me animé:este año tolerante quieroser. He pensadoenel futuro, y amigosquiero_______, peropara lograrlo, tolerante deboser. KarenMaría ColónVillero ¿Qué palabracorresponde al antónimode la palabraen rojo? a. Malvados. b. Compañeros. c. Enemigos. d. Hermanos. 41. Lee la siguiente oración: La niñaesbonita. ¿Qué palabraes el adjetivocalificativo? a. Es. b. Niña. c. Bonita. d. La. 42. Observa las siguientesimágenesycontestala pregunta. ¿Qué palabrafaltaen latarjeta enblanco? a. Sombra. b. Sombrerillo. c. Sombrero. d. Sombrilla. 43. ¿Qué palabra tiene el sonido suave de la g?
  • 9. a. Girasol. b. Ingenio. c. Dirigir. d. Tortuga. 44. Observa la siguiente tablay responde la pregunta. ¿Cómose llamanloscomponentesde latabla? a. Categoríasy columnas. b. Figurase ilustraciones. c. Gráficas y renglones. d. Categoríasy elementos. 45. ¿Qué palabra es de la familia de zapato? a. Sandalia. b. Bota. c. Zapatero. d. Chancla. 46. ¿Qué considerarías para recomendarun libro a un compañero? a. Que me guste mucho. b. Que seamuy pequeño. c. Que sea muycaro. d. Que tengadibujos. 47. ¿Qué oración describe correctamente losdatos de la tabla? a. A losniñoslesgustamuchojugar al avión. b. A losniñoslesgustamenosjugara la pelota. c. A losniñoslesgustamenosjugara lacuerda. d. A losniñoslesgustamásjugar a los costalitos. 48. ¿Qué palabra se parece a avión? a. Aviso. b. Avispa. c. Avena. d. Aviador. 49. Lee el siguente párrafo y responde la pregunta. La maestrade María organizóla lectura semanal de cuentosenel salónde clases. María debe iniciarlalecturay quiere saberen qué páginacomienzael cuento. ¿Qué frase identificael final de varioscuentos? a. Entoncesse levantó… b. Mientrastantoelladormía.
  • 10. c. Había una vez… d. Y vivieronfelicesparasiempre. 50. Completala oración. ___ manzanasme gustanmucho. a. La b. Las c. El d. Los 51. Observa el cuadro y contesta la pregunta. ¿Qué oración describe correctamente losdatos de la tabla? a. A losniñoslesgustamuchojugar al avión. b. A losniñoslesgustamenosjugara la pelota. c. A losniñoslesgustamenosjugara lacuerda. d. A losniñoslesgustamásjugar a los costalitos. 52. Lee el siguiente textoycontesta la pregunta. Pensandoenlatolerancia y entodo loque hay que hacer, me animé:este año tolerante quieroser. He pensadoenel futuro, y amigosquiero_______, peropara lograrlo, tolerante deboser. KarenMaría ColónVillero En el espacioenblancofaltauna palabra,¿cuál es?Debe de rimar con ser. a. tener. b. ser. c. nacer. d. saber. 53. ¿Qué imagen ilustra la siguiente frase? El futurodel planetaesde losniños. a. A. b. B. c. C. d. D. 54. ¿Qué quiere decir la siguiente oración? Tus cabellossonde oro a. El cabelloesrubio. b. El cabelloesnegro.
  • 11. c. El cabelloeslargo. d. El cabelloescorto. 55. Lee el siguiente textoyresponde la pregunta. El príncipe y el mendigo Erase unprin__ipitocuriosoque quisoundía salira pasear sines_olta.Caminadoporun barriomiserable de suciudad,des__ubrióaun muchachode suestatura que eraen todo exactoa él. ¿Cuál esla letraque faltapara completarlas palabras? a. z b. c c. x d. s 56. Si quieresleeruna noticia,¿qué texto usas? a. Científico. b. Periódico. c. Literario. d. Expositivo. 57. ¿Qué artículo completa la siguiente oración? “Luisjuegacon ______ perro.” a. las b. la c. el d. los 58. Observa la imagen. ¿Cuál esel juegoque más gustaa losniños? a. El avión. b. Los costalitos. c. La cuerda. d. La pelota. 59. ¿Cuálesson las partes enlas que se organizan los cuentos? a. Portada,páginas,contraportada. b. Dibujos,personajes,final. c. Hojas,letras,ilustraciones. d. Inicio,desarrollo,final. 60. ¿Cómo se puede saber de qué tratará un cuento antesde leerlo? a. Viendoel lugarde impresión. b. Leyendoel prólogo. c. Leyendoel índice. d. Viendolaportada. 61. Observa la imagende la página de un periódico y contesta la pregunta.
  • 12. ¿A qué seccióndel periódicopertenece? a. Finanzas. b. Cultura. c. Deportes. d. Sociales. 62. Lee la siguiente situacióny responde la pregunta. Martha estáensegundode secundariayfue a la bibliotecade laescuelaapedirun libro prestado.El bibliotecariole dijoque debíallenar una fichade préstamo. ¿Qué datosdebe ponerMartha en lafichade préstamo? a. Nombre del lector,títulodel libro,fechade entrega, grado escolar. b. Nombre del autor,títulodel libro,fechade entrega, númerode páginas. c. Nombre del lector,títulodel libro,fechade préstamo,fechade entrega. d. Nombre del autor,títulodel libro,fechade préstamo,fechade entrega. BLOQUEIII 63. Lee el textoy contesta la pregunta siguiente. Los rinocerontestienenojos pequeñosyvistapobre, perosu olfatoyoído son magníficos.Suelencomerpor la noche,trasdescansartodo el día en lasombra. Cuandodos rinocerontesse encuentran,se enojan, pateanel sueloyluegose ignoran. Losrinocerontes vivensolos;cuandohaydosjuntos,seguramente esuna madre con su hijo. ZahavitShalev.24 horas enla charca. SMSaber. EdicionesSM.(Adaptación) ¿Qué palabrasignificalocontrariode pequeños? a. Bonitos. b. Grandes. c. Feos. d. Chiquitos. 64. ¿Qué palabra tiene el sonidofuerte de la r? a. Florero. b. Brinca. c. Sirena. d. Perro. 65. ¿Con qué letra se completanlas siguientes palabras? _eine,_iña,_uma,_oste,_asto a. g b. p c. d
  • 13. d. b 66. Lee el textoy responde la pregunta. Al pájaro que se fue, yofui quienle dioel destino; le abrí a puertaa la jaulaylopuse enel camino. ¿De qué habla lacopla? a. De tenerunpájaro enjaulado. b. De la libertad. c. De una jaula. d. De un pájaro que se escapade lajaula. 67. Observa el cartel; Pedro aún no ha decidido qué título ponerle.Ayúdaloa decidir. _________________________________ a. Los niñosy el deporte b. Practicadeporte c. El deporte de México. d. El deporte enlosniños 68. Lee el textoy contesta la pregunta siguiente. Los rinocerontestienenojos pequeñosyvista pobre,perosu olfatoyoído sonmagníficos. Suelencomerporlanoche,tras descansartodo el día en lasombra. Cuandodosrinocerontesse encuentran,se enojan,pateanel sueloyluego se ignoran.Los rinocerontesvivensolos;cuando hay dosjuntos,seguramente esunamadre con su hijo. ¿Cuál esuna característica de los rinocerontes? a. Suelencomerporlanoche. b. Juegantodoel día en lasombra. c. Generalmente tienenbuenavista. d. Vivenenpequeñasfamilias. 69. ¿Qué palabra tiene el sonidosuave de la r? a. Radio. b. Rodillo. c. Cuchara. d. Cerrillo. 70. Lee la siguiente coplay contesta la pregunta. Parece que va a llover, el cielose estánublando, parece que va a llover ¡ay mamá me estoymojando! (Coplapopular) ¿Cuántosversostiene laestrofaanterior? a. 1 b. 2 c. 4 d. 3 71. Lee el textoy responde la pregunta. Rodolfollevósuguitarraala fiestade María y cantaron estaletra. Pajarillo pajarillo,pajarillo, pajarillobandolero,
  • 14. con ese cantar que tienes te parecesal jilguero. ¿Cómose llamaestá composiciónliteraria? a. Rima. b. Verso. c. Poesía. d. Copla. 72. Anita fue al mercado y, en el camino, vio el cartel de un circo como el que se muestra enseguida. ¿Qué invitaa hacerel cartel? a. Conocera Fido. b. Conocerel circo. c. Leerel anuncio. d. Tomarse una fotocon el león. 73. Lee el siguiente fragmentoycontesta la pregunta. A la rueda,ruedade San Miguel todoscargan su caja de miel A lomaduro,a loseguro, que se voltee Juanitode burro. ¿Qué palabrarima con seguro? a. Miguel. b. Miel. c. Burro. d. Rueda. 74. Lee el textoy contesta la pregunta. Las partesde laplantason: raíz, tallo,hoja,flor y fruto.La raíz se encarga de absorberel agua del suelo. El talloesla parte que sostiene alaplanta.La hojanace del talloode las ramas. La flores el aparato reproductorde la planta. El fruto esla parte comestible de laplanta. ¿Cuál esel título más adecuadoparaeste texto? a. Mis vacaciones. b. Los mediosde comunicación. c. Las plantas. d. Los transportes. 75. ¿Qué oración está escritacorrectamente? a. mi mamá está enla tienda. b. mi hermanaGabriela. c. Lucía fue al colegioaestudiar. d. Félix mi vecino. 76. ¿Qué palabra rima con anillo? a. Amarillo. b. Dedal.
  • 15. c. Joya. d. Brillante. 77. ¿Qué palabra rima con coche? a. Camino. b. Noche. c. Divertido. d. Paseo. 78. Lee el siguiente textoyresponde la pregunta. Mónica quiere vendermáspostres.Quiere publicarunanuncioenel periódicode la colonia,peronosabe cómo hacerlo. ¿Qué informacióndebe incluirel anuncio? a. Una fotografíade ellacocinandosuspostres. b. Una leyendaque digaque suspostressonmuyricos. c. A qué hora loshace,dónde compra losingredientes. d. Qué vende,cuántocuesta,dónde lovende. 79. Lee el siguiente textoycompleta losespacios vacíos con las palabras y el orden correcto. Coplasdel grillo A lastres de la ______, empecé aescuchar un________, andaba muy_________, afilandosu________. a. mañana,grillo,ocupado,cuchillo. b. cuchillo,grillo,ocupado,mañana. c. ocupado,mañana,grillo,cuchillo. d. grillo,mañana,ocupado,cuchillo. 80. Observa la imageny completala oración. Mariano ________ ensu cama. a. juega b. brinca c. come d. duerme