SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo #3
Barreras de la comunicación eficaz 
Filtrado 
El filtrado se refiere a la manipulación 
deliberada de la información por parte 
del emisor de modo que aparezca más 
favorablemente a los ojos del receptor. 
El principal determinante del filtrado es 
el número de niveles en la estructura 
de la organización.
Percepción Selectiva 
En el proceso de la 
comunicación los receptores 
ven y escuchan selectivamente 
las informaciones basados en 
sus necesidades, motivaciones, 
experiencias, antecedentes y 
otras características personales. 
Los receptores también 
proyectan sus intereses y 
esperanzas en las 
comunicaciones cuando las 
decodifican.
Sobrecarga de información 
Los individuos tienen una capacidad finita para procesar 
información. Cuando la información con la que tenemos que 
trabajar excede nuestras facultades se produce una sobrecarga 
de información. 
Lo que ocurre cuando los individuos tienen más información 
de la que pueden manejar para clasificar y aprovechar la 
descartan, ignoran, la pasan por alto, la olvidan o aplazan el 
procesamiento hasta que la sobrecarga cede, en cualquier caso 
se pierde información y la comunicación es menos eficaz.
Emociones 
El estado de ánimo que se tenga en el 
momento de recibir un mensaje influirá 
en la forma de interpretarlo, el mismo 
mensaje recibido cuando uno está 
enojado o perturbado se interpreta de 
otra manera cuando uno está contento, 
las emociones extremas como el júbilo y 
la depresión entorpecen la comunicación 
efectiva.
Lenguaje 
En una organización, los empleados tienen diversos 
orígenes, más aun, el agrupamiento de los 
empleados en departamentos crea especialistas que 
acuñan sus palabras de argot o jerga técnica. En las 
organizaciones grandes, los miembros también 
están dispersos geográficamente y aun operen en 
países distintos, las personas de cada lugar usan 
términos peculiares de su región, la existencia de 
niveles verticales también causa problemas de 
lenguaje. 
El punto es que aunque usted y yo hablemos el 
mismo idioma, estamos lejos de usarlo de manera 
uniforme.
Ansiedad por la comunicación 
Otra barrera importante para la comunicación efectiva es que 
algunas personas de la población sufren de ansiedad, miedo a 
la comunicación. Aunque muchas personas se sienten 
aterradas de tener que hablar frente a un grupo, el miedo a la 
comunicación es un problema mucho más grave porque afecta 
a toda una categoría de técnicas de comunicación.
Juicios de valor 
En toda situación de comunicación, el 
receptor se forma juicios de valor. 
Esto implica asignar una valía total a 
un mensaje antes de recibir la 
totalidad de la comunicación. Los 
juicios de valor se pueden basar en la 
evaluación del comunicador por el 
receptor, las experiencias previas con 
el comunicador o el significado 
previsto del mensaje.
Mejoramiento de la comunicación 
en las organizaciones 
Seguimiento 
Implica suponer que a usted no lo 
han interpretado bien, y siempre 
que sea posible, tratar de 
determinar si se recibió el 
significado pretendido. 
Regulación del flujo de información 
Esta incluye la regulación de la 
comunicación para asegurar un óptimo 
flujo de información a los gerentes y 
eliminar la barrera de la “sobrecarga de 
comunicación”.
Uso de la retroalimentación 
En la comunicación frente a frente es 
posible la retroalimentación directa. Ahora 
bien, en la comunicación descendente 
suelen ocurrir inexactitudes debido a la 
carencia de oportunidades para la 
retroalimentación desde los receptores. 
Empatía 
Se trata de estar orientado al receptor 
en vez de orientado al comunicador. 
La forma de la comunicación 
dependerá en alto grado de lo que se 
conozca del o los receptores.
Repetición 
La repetición es un principio aceptado en 
el aprendizaje. Introducir repeticiones o 
redundancias en la comunicación (en 
especial de la índole técnica) asegura que 
si no se atiende un parte del mensaje, hay 
otras partes que llevan el mismo mensaje. 
Estímulo de la confianza mutua 
Sabemos que las presiones del tiempo, a 
menudo, anulan la posibilidad de que los 
gerentes puedan seguir la comunicación y 
estimular la retroalimentación o la 
comunicación ascendente cada vez que 
comunican.
Oportunidad 
Las personas reciben literalmente un 
bombardeo de miles de mensajes, todo los 
días. Muchos nunca se decodifican ni 
reciben por la imposibilidad de “digerirlos”. 
Es mucho más fácil entender los mensajes 
cuando no compiten con otros mensajes. 
Simplificación del lenguaje 
Se ha identificado al lenguaje complejo como 
una seria barrera a la comunicación eficaz. Los 
gerentes deben recordar que la comunicación 
eficaz implica transmitir entendimiento e 
información. Si el receptor no entiende, no hay 
comunicación.
Escucha eficaz 
Los gerentes deben, no 
sólo buscar que los 
entiendan sino también 
entender. Esto requiere 
escuchar. Un método 
para estimular a 
expresar sus verdaderos 
sentimientos, deseos y 
emociones, es el de 
escuchar.
Que implicación tiene para los gerentes 
la comunicación 
Los administradores y gerentes necesitan 
información útil y oportuna para tomar 
buenas decisiones. Los datos inadecuados o 
insuficientes pueden afectar a una amplia 
área de desempeño, porque es sumamente 
extenso el ámbito de la influencia de ellos. 
Dicho de una forma sencilla: las decisiones de 
tipo gerencial afectan a multitud de personas 
y actividades.
Los empleados en niveles inferiores 
tienen varias necesidades de 
comunicación. Los gerentes piensan 
que conocen esas necesidades, a 
través de la comunicación ascendente 
pero a menudo sus subordinados no 
comparten esa opinión. La diferencia 
fundamental de la percepción tiende a 
existir en todos los niveles de las 
organizaciones, lo cual viene a 
dificultar aún más la comunicación.
Los gerentes y directores también requieren 
adaptar sus comunicaciones a las 
necesidades de sus subordinados respecto a 
la tarea.
Barreras de la comunicación eficaz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
Anita Arteaga Baca
 
Sga 2.3 cultura organizacional
Sga  2.3 cultura organizacionalSga  2.3 cultura organizacional
Sga 2.3 cultura organizacionalCarlos Medellin
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
Jaackii Cucho Garcia
 
Facultamiento y delegación
Facultamiento y delegaciónFacultamiento y delegación
Facultamiento y delegación
Sergio Paez Hernandez
 
Coordinación - Proceso Administrativo
Coordinación - Proceso AdministrativoCoordinación - Proceso Administrativo
Coordinación - Proceso Administrativo
fhernandez93
 
Procesos administrativos.
Procesos administrativos. Procesos administrativos.
Procesos administrativos.
Carolina Yustiz
 
Procesos de los equipos
Procesos de los equiposProcesos de los equipos
Procesos de los equipos
Eufemio Caballero
 
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
Mapa conceptual de capacitación y desarrolloMapa conceptual de capacitación y desarrollo
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
Luis Lopez
 
Ensayo de negociacion
Ensayo de negociacionEnsayo de negociacion
Ensayo de negociacion
María Crespo
 
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
KERLYMuyolemkaCuenca
 
Descripcion de puestos de una empresa
Descripcion de puestos de una empresaDescripcion de puestos de una empresa
Descripcion de puestos de una empresaScolly La Divina
 
Etapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-DirecciónEtapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-Dirección
Alejandro Lanzagorta - Calidad y Mejora
 
Diagrama de flujo proveedores
Diagrama de flujo proveedoresDiagrama de flujo proveedores
Diagrama de flujo proveedorescontaduria4
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Laura Lozada
 
Comunicación Empresarial
Comunicación EmpresarialComunicación Empresarial
Comunicación Empresarialpeggy_spook
 
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORLuis Baquero
 
La Planeación y Toma de Decisiones
La Planeación y Toma de DecisionesLa Planeación y Toma de Decisiones
La Planeación y Toma de DecisionesJuan Lazaro
 
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
Jeffersontpa
 

La actualidad más candente (20)

PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
 
Comunicacion interna y externa
Comunicacion interna y externaComunicacion interna y externa
Comunicacion interna y externa
 
Sga 2.3 cultura organizacional
Sga  2.3 cultura organizacionalSga  2.3 cultura organizacional
Sga 2.3 cultura organizacional
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
 
Facultamiento y delegación
Facultamiento y delegaciónFacultamiento y delegación
Facultamiento y delegación
 
Coordinación - Proceso Administrativo
Coordinación - Proceso AdministrativoCoordinación - Proceso Administrativo
Coordinación - Proceso Administrativo
 
Procesos administrativos.
Procesos administrativos. Procesos administrativos.
Procesos administrativos.
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
 
Procesos de los equipos
Procesos de los equiposProcesos de los equipos
Procesos de los equipos
 
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
Mapa conceptual de capacitación y desarrolloMapa conceptual de capacitación y desarrollo
Mapa conceptual de capacitación y desarrollo
 
Ensayo de negociacion
Ensayo de negociacionEnsayo de negociacion
Ensayo de negociacion
 
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
 
Descripcion de puestos de una empresa
Descripcion de puestos de una empresaDescripcion de puestos de una empresa
Descripcion de puestos de una empresa
 
Etapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-DirecciónEtapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-Dirección
 
Diagrama de flujo proveedores
Diagrama de flujo proveedoresDiagrama de flujo proveedores
Diagrama de flujo proveedores
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Comunicación Empresarial
Comunicación EmpresarialComunicación Empresarial
Comunicación Empresarial
 
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
 
La Planeación y Toma de Decisiones
La Planeación y Toma de DecisionesLa Planeación y Toma de Decisiones
La Planeación y Toma de Decisiones
 
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
Ejemplos de entrada,procesamiento,salida,
 

Similar a Barreras de la comunicación eficaz

La Comunicación.pdf
La Comunicación.pdfLa Comunicación.pdf
La Comunicación.pdf
SofiaOate
 
Caso práctico de liderazgo - Mi portafolio digital
Caso práctico de liderazgo - Mi portafolio digitalCaso práctico de liderazgo - Mi portafolio digital
Caso práctico de liderazgo - Mi portafolio digital
pahola0209
 
La comunicacion en la empresa
La comunicacion en la empresaLa comunicacion en la empresa
La comunicacion en la empresa
Kirby Ryusaki
 
La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..ayuso
 
Barreras de la comunicacion en las organizaciones
Barreras de la comunicacion en las organizacionesBarreras de la comunicacion en las organizaciones
Barreras de la comunicacion en las organizaciones
comportamientopnforg
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
luisruidias
 
Qué es comunicación
Qué es comunicaciónQué es comunicación
Qué es comunicaciónRayling789
 
Proceso comunicacion-organizacional
Proceso comunicacion-organizacionalProceso comunicacion-organizacional
Proceso comunicacion-organizacionalMario Seb Cho
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
ComunicaciónPao Braz
 
Los gerentes y la comunicacion 1
Los gerentes y la comunicacion 1Los gerentes y la comunicacion 1
Los gerentes y la comunicacion 1Gaby Luzuriaga
 
Procesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresaProcesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresa
kathyperez0416
 
Procesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresaProcesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresa
kathyperez0416
 
HI-HO-N°01-Elementos de la comunicación practicando la asertividad. 01-06-22.pdf
HI-HO-N°01-Elementos de la comunicación practicando la asertividad. 01-06-22.pdfHI-HO-N°01-Elementos de la comunicación practicando la asertividad. 01-06-22.pdf
HI-HO-N°01-Elementos de la comunicación practicando la asertividad. 01-06-22.pdf
mgm & asociado
 
Barreras en la comunicacion
Barreras en la comunicacionBarreras en la comunicacion
Barreras en la comunicacion
WILLIANS JOSE GUZMAN BOLIVAR
 
Barreras en la comunicacion gerencial ii
Barreras en la comunicacion gerencial iiBarreras en la comunicacion gerencial ii
Barreras en la comunicacion gerencial ii
mjalvarezr
 
La comunicación
 La comunicación La comunicación
La comunicaciónLinax0234
 
Lacomunicacion y negociacion
Lacomunicacion y negociacionLacomunicacion y negociacion
Lacomunicacion y negociacion
Jorgibel zambrano
 
4.3 comunicación interpersonal (sus efectos)
4.3 comunicación interpersonal (sus efectos)4.3 comunicación interpersonal (sus efectos)
4.3 comunicación interpersonal (sus efectos)
Jehieli Pliego Gastelú
 
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
ClementeEricHernndez
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Mariel Damico
 

Similar a Barreras de la comunicación eficaz (20)

La Comunicación.pdf
La Comunicación.pdfLa Comunicación.pdf
La Comunicación.pdf
 
Caso práctico de liderazgo - Mi portafolio digital
Caso práctico de liderazgo - Mi portafolio digitalCaso práctico de liderazgo - Mi portafolio digital
Caso práctico de liderazgo - Mi portafolio digital
 
La comunicacion en la empresa
La comunicacion en la empresaLa comunicacion en la empresa
La comunicacion en la empresa
 
La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..
 
Barreras de la comunicacion en las organizaciones
Barreras de la comunicacion en las organizacionesBarreras de la comunicacion en las organizaciones
Barreras de la comunicacion en las organizaciones
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Qué es comunicación
Qué es comunicaciónQué es comunicación
Qué es comunicación
 
Proceso comunicacion-organizacional
Proceso comunicacion-organizacionalProceso comunicacion-organizacional
Proceso comunicacion-organizacional
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Los gerentes y la comunicacion 1
Los gerentes y la comunicacion 1Los gerentes y la comunicacion 1
Los gerentes y la comunicacion 1
 
Procesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresaProcesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresa
 
Procesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresaProcesos de la comunicación en una empresa
Procesos de la comunicación en una empresa
 
HI-HO-N°01-Elementos de la comunicación practicando la asertividad. 01-06-22.pdf
HI-HO-N°01-Elementos de la comunicación practicando la asertividad. 01-06-22.pdfHI-HO-N°01-Elementos de la comunicación practicando la asertividad. 01-06-22.pdf
HI-HO-N°01-Elementos de la comunicación practicando la asertividad. 01-06-22.pdf
 
Barreras en la comunicacion
Barreras en la comunicacionBarreras en la comunicacion
Barreras en la comunicacion
 
Barreras en la comunicacion gerencial ii
Barreras en la comunicacion gerencial iiBarreras en la comunicacion gerencial ii
Barreras en la comunicacion gerencial ii
 
La comunicación
 La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Lacomunicacion y negociacion
Lacomunicacion y negociacionLacomunicacion y negociacion
Lacomunicacion y negociacion
 
4.3 comunicación interpersonal (sus efectos)
4.3 comunicación interpersonal (sus efectos)4.3 comunicación interpersonal (sus efectos)
4.3 comunicación interpersonal (sus efectos)
 
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 

Último

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 

Último (14)

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 

Barreras de la comunicación eficaz

  • 2.
  • 3. Barreras de la comunicación eficaz Filtrado El filtrado se refiere a la manipulación deliberada de la información por parte del emisor de modo que aparezca más favorablemente a los ojos del receptor. El principal determinante del filtrado es el número de niveles en la estructura de la organización.
  • 4. Percepción Selectiva En el proceso de la comunicación los receptores ven y escuchan selectivamente las informaciones basados en sus necesidades, motivaciones, experiencias, antecedentes y otras características personales. Los receptores también proyectan sus intereses y esperanzas en las comunicaciones cuando las decodifican.
  • 5. Sobrecarga de información Los individuos tienen una capacidad finita para procesar información. Cuando la información con la que tenemos que trabajar excede nuestras facultades se produce una sobrecarga de información. Lo que ocurre cuando los individuos tienen más información de la que pueden manejar para clasificar y aprovechar la descartan, ignoran, la pasan por alto, la olvidan o aplazan el procesamiento hasta que la sobrecarga cede, en cualquier caso se pierde información y la comunicación es menos eficaz.
  • 6. Emociones El estado de ánimo que se tenga en el momento de recibir un mensaje influirá en la forma de interpretarlo, el mismo mensaje recibido cuando uno está enojado o perturbado se interpreta de otra manera cuando uno está contento, las emociones extremas como el júbilo y la depresión entorpecen la comunicación efectiva.
  • 7. Lenguaje En una organización, los empleados tienen diversos orígenes, más aun, el agrupamiento de los empleados en departamentos crea especialistas que acuñan sus palabras de argot o jerga técnica. En las organizaciones grandes, los miembros también están dispersos geográficamente y aun operen en países distintos, las personas de cada lugar usan términos peculiares de su región, la existencia de niveles verticales también causa problemas de lenguaje. El punto es que aunque usted y yo hablemos el mismo idioma, estamos lejos de usarlo de manera uniforme.
  • 8. Ansiedad por la comunicación Otra barrera importante para la comunicación efectiva es que algunas personas de la población sufren de ansiedad, miedo a la comunicación. Aunque muchas personas se sienten aterradas de tener que hablar frente a un grupo, el miedo a la comunicación es un problema mucho más grave porque afecta a toda una categoría de técnicas de comunicación.
  • 9. Juicios de valor En toda situación de comunicación, el receptor se forma juicios de valor. Esto implica asignar una valía total a un mensaje antes de recibir la totalidad de la comunicación. Los juicios de valor se pueden basar en la evaluación del comunicador por el receptor, las experiencias previas con el comunicador o el significado previsto del mensaje.
  • 10. Mejoramiento de la comunicación en las organizaciones Seguimiento Implica suponer que a usted no lo han interpretado bien, y siempre que sea posible, tratar de determinar si se recibió el significado pretendido. Regulación del flujo de información Esta incluye la regulación de la comunicación para asegurar un óptimo flujo de información a los gerentes y eliminar la barrera de la “sobrecarga de comunicación”.
  • 11. Uso de la retroalimentación En la comunicación frente a frente es posible la retroalimentación directa. Ahora bien, en la comunicación descendente suelen ocurrir inexactitudes debido a la carencia de oportunidades para la retroalimentación desde los receptores. Empatía Se trata de estar orientado al receptor en vez de orientado al comunicador. La forma de la comunicación dependerá en alto grado de lo que se conozca del o los receptores.
  • 12. Repetición La repetición es un principio aceptado en el aprendizaje. Introducir repeticiones o redundancias en la comunicación (en especial de la índole técnica) asegura que si no se atiende un parte del mensaje, hay otras partes que llevan el mismo mensaje. Estímulo de la confianza mutua Sabemos que las presiones del tiempo, a menudo, anulan la posibilidad de que los gerentes puedan seguir la comunicación y estimular la retroalimentación o la comunicación ascendente cada vez que comunican.
  • 13. Oportunidad Las personas reciben literalmente un bombardeo de miles de mensajes, todo los días. Muchos nunca se decodifican ni reciben por la imposibilidad de “digerirlos”. Es mucho más fácil entender los mensajes cuando no compiten con otros mensajes. Simplificación del lenguaje Se ha identificado al lenguaje complejo como una seria barrera a la comunicación eficaz. Los gerentes deben recordar que la comunicación eficaz implica transmitir entendimiento e información. Si el receptor no entiende, no hay comunicación.
  • 14. Escucha eficaz Los gerentes deben, no sólo buscar que los entiendan sino también entender. Esto requiere escuchar. Un método para estimular a expresar sus verdaderos sentimientos, deseos y emociones, es el de escuchar.
  • 15. Que implicación tiene para los gerentes la comunicación Los administradores y gerentes necesitan información útil y oportuna para tomar buenas decisiones. Los datos inadecuados o insuficientes pueden afectar a una amplia área de desempeño, porque es sumamente extenso el ámbito de la influencia de ellos. Dicho de una forma sencilla: las decisiones de tipo gerencial afectan a multitud de personas y actividades.
  • 16. Los empleados en niveles inferiores tienen varias necesidades de comunicación. Los gerentes piensan que conocen esas necesidades, a través de la comunicación ascendente pero a menudo sus subordinados no comparten esa opinión. La diferencia fundamental de la percepción tiende a existir en todos los niveles de las organizaciones, lo cual viene a dificultar aún más la comunicación.
  • 17. Los gerentes y directores también requieren adaptar sus comunicaciones a las necesidades de sus subordinados respecto a la tarea.