SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES QUÍMICAS DE LA
VIDA
BIOELEMENTOS O ELEMENTOS
BIOGENÉSICOS
BIOELEMENTOS O ELEMENTOS BIOGENÉSICOS

 Los bioelementos o elementos biogenésicos

son los elementos químicos presentes en seres
vivos. Pueden aparecer aislados o formando
moléculas. Se clasifican en bioelementos primarios
o plásticos y bioelementos secundarios.
BIOELEMENTOS PRIMARIOS

 Los bioelementos primarios son los elementos

indispensables para formar las biomoléculas
orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos
nucleicos); constituyen el 96% de la materia viva
seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno , el
nitrógeno, el asufre y el fosforo (C, H, O, N, S, P
respectivamente).
BIOELEMENTOS PRIMARIOS
HIDRÓGENO 10%

CARBONO 20%
Se presenta en forma alotrópica libre,
como diamante y grafito.
 Se encuentra de forma orgánics
formando un enlace, doble enlacey
triple enlace, como alcanos, alquenos y
alquinos.
 Se encuentra de forma inorgánica como
CO2


Es un gas incoloro, inoloro e insipido.
 Contribuyente principal del agua.
 Reacciona con la mayoria de
elementos.
 Forma hidrocarburos.

BIOELEMENTOS PRIMARIOS
NITRÓGENO 3%

OXÍGENO 65%






Es un gas inoloro, incoloro e insipido
Es indispensable para respirar
Ayuda a la combustión
Se condensa en un liquido azul claro
Interviene en la oxidación







Se encuentra en aminoacidos y acidos
nucleicos
Interviene en la constitucion del ADN
Se encuentra en forma libre
Se utiliza en los vegetales para formar
proteinas
Forma nitritos (malos) y nitratos
(buenos)
BIOELEMENTOS PRIMARIOS
FÓSFORO

AZUFRE






Es un no metal de olor fétido e insípido
Se encuentra en los volcanes
Forma sulfuros y sulfatos
Necesarios para aminiácidos y
proteínas
La union de azufre con el agua forman
la lluvia ácida.

Es muy importante
 Ayuda en la fotosíntesis, metabolismo
 Forma fosfitos y fosfatos
 Ayuda a desarrollar los musculos

BIOELEMENTOS SECUNDARIOS

 Los bioelementos secundarios se clasifican en tres

grupos: los indispensables: Na, K, Ca, Mg,Cl, los
variables: Br,Ti,V,Pb, y oligoelementos:Fe,Zn,Cu,Co.
Estos están representados en todos los seres vivos.
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS INDISPENSABLES

POTASIO(K)

SODIO(Na)
Abunda en las comidas preparadas y
en los alimentos salados
 Esta presente en el fluido extracelular
donde tiene un papel regulador
 El exceso produce edema
 El exceso eleva la presión arterial


Siempre aparece asociado con el sodio
mantiene la presión normal en el
interior y el exterior de las celulas
 Disminuye los efectos negativos del
exceso de sodio y participa en el
mecanismo de contracción y relajación
de los músculos

BIOELEMENTOS SECUNDARIOS INDISPENSABLES

MAGNESIO(Mg)

CALCIO(Ca)
Desarrolla los huesos y conserva su
rigidez
 Participa en la formación del
citoesqueleto y las membranas
celulares, así como en la regulación de
la excitabilidad nerviosa y en la
contracción muscular.




Es esencial para el metabolismo
humano muy importante para
mantener el potencial eléctrico de las
células nerviosas y musculares.
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS INDISPENSABLES
 CLORO (Cl)
juega un papel específico en el transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre,
así como el mantenimiento del PH del jugo digestivo.
 Facilita la eliminación de toxinas por el hígado.

BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS

HIERRO(Fe)

 forma hemoglobina

 Participa en el transporte del O2
 No es absorbido con facilidad por

el sistema digestivo

COBRE(Cu)

 Forma hemoglobina
 Desarrollo de huesos, tendones,

tejido conectivo
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS

MANGANESO(Mn)

YODO(I)

 Mineral necesario para el

 Impresindible en hormonas de

crecimiento de los bebes
 Relacionado en la formacion de
huesos, tejidos, coagulacion de
sangre,

la glandula tiroides
 Su deficiencia produce bocio
 En el embarazo produce
deficiencia mental
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS

FLÚOR(F)

COBALTO(Co)

 Parte del esmalte dentario

 Parte de la vitamina B12

 Evita desmineralización de los

 Necesario en la síntesis de

huesos
 Fluorización en el agua
 Evita el deterioro de la
dentadura.

hemoglobina
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS

CROMO(Cr)

SILICIO(Si)

 Participa en el metabolismo del

 Proporciona resistencia al

azucar
 Controla el metabolismo de la
insulina y enzimas.

tejido conjuntivo
 Endurece tejidos vegetales
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS

ZINC(Zn)

LITIO(Li)

 Catalizador en reacciones del

 Previene estados de

organismo
 Su deficiencia impide el
crecimiento (enanismo)

depresiones
 Actúa sobre los
neurotransmisores y la
permeabilidad celular.
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS

SELENIO(Se)

 Micro mineral antioxidante

disminuye el envejecimiento
celular.
 Previene reacciones excesivas
de oxidación.

MOLIBDENO(Mo)

 Forma parte de enzimas

vegetales
 Esencial para procesos
esenciales de enzimas
Bases químicas de la vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NÚMEROS DE OXIDACIÓN
NÚMEROS DE OXIDACIÓNNÚMEROS DE OXIDACIÓN
NÚMEROS DE OXIDACIÓN
Colegio Primero de Abril
 
Sales oxisales acidas
Sales oxisales acidas  Sales oxisales acidas
Sales oxisales acidas
vmoral
 
Sales halogenas basicas
Sales halogenas basicasSales halogenas basicas
Sales halogenas basicas
Alicia Crespo
 
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICASFUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
rosaangelica30
 
Biomoleculas y ejemplos
Biomoleculas y ejemplos Biomoleculas y ejemplos
Biomoleculas y ejemplos
NAYELI494
 
Metodos de obtencion de los metales
Metodos de obtencion de los metalesMetodos de obtencion de los metales
Metodos de obtencion de los metales
Horacio Tovar Velázquez
 
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y BásicasSales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
CHiismaIsma
 
METALES
METALESMETALES
METALES
puyuelin
 
Claves ácidos oxácidos
Claves ácidos oxácidosClaves ácidos oxácidos
Claves ácidos oxácidos
Valeria Molina
 
TITANIO & BERILIO
TITANIO & BERILIOTITANIO & BERILIO
TITANIO & BERILIO
beamrtnz
 
Compuestos binarios
Compuestos binariosCompuestos binarios
Compuestos binarios
jonathanHerediaAyala
 
Reacciones de oxidación y reducción
Reacciones de oxidación y reducciónReacciones de oxidación y reducción
Reacciones de oxidación y reducción
Victor Marroquin Estrada
 
Bases químicas de la vida
Bases químicas de la vidaBases químicas de la vida
Bases químicas de la vida
Kiara Sak
 
Los materiales, metales y plastico
Los materiales, metales y plasticoLos materiales, metales y plastico
Los materiales, metales y plastico
andres0725
 
Bioelementos
Bioelementos Bioelementos
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
chabela1396
 
El Fluor
El FluorEl Fluor
El Fluor
Saul Moscoso
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
MariaGabriela273
 
Bioelementos secundarios
Bioelementos secundariosBioelementos secundarios
Bioelementos secundarios
Angélica Saa
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
antonio-martinez-bro
 

La actualidad más candente (20)

NÚMEROS DE OXIDACIÓN
NÚMEROS DE OXIDACIÓNNÚMEROS DE OXIDACIÓN
NÚMEROS DE OXIDACIÓN
 
Sales oxisales acidas
Sales oxisales acidas  Sales oxisales acidas
Sales oxisales acidas
 
Sales halogenas basicas
Sales halogenas basicasSales halogenas basicas
Sales halogenas basicas
 
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICASFUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
 
Biomoleculas y ejemplos
Biomoleculas y ejemplos Biomoleculas y ejemplos
Biomoleculas y ejemplos
 
Metodos de obtencion de los metales
Metodos de obtencion de los metalesMetodos de obtencion de los metales
Metodos de obtencion de los metales
 
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y BásicasSales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
 
METALES
METALESMETALES
METALES
 
Claves ácidos oxácidos
Claves ácidos oxácidosClaves ácidos oxácidos
Claves ácidos oxácidos
 
TITANIO & BERILIO
TITANIO & BERILIOTITANIO & BERILIO
TITANIO & BERILIO
 
Compuestos binarios
Compuestos binariosCompuestos binarios
Compuestos binarios
 
Reacciones de oxidación y reducción
Reacciones de oxidación y reducciónReacciones de oxidación y reducción
Reacciones de oxidación y reducción
 
Bases químicas de la vida
Bases químicas de la vidaBases químicas de la vida
Bases químicas de la vida
 
Los materiales, metales y plastico
Los materiales, metales y plasticoLos materiales, metales y plastico
Los materiales, metales y plastico
 
Bioelementos
Bioelementos Bioelementos
Bioelementos
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
El Fluor
El FluorEl Fluor
El Fluor
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
 
Bioelementos secundarios
Bioelementos secundariosBioelementos secundarios
Bioelementos secundarios
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 

Destacado

Tecnologia en la obstetricia
Tecnologia en la obstetriciaTecnologia en la obstetricia
Tecnologia en la obstetricia
Diana Villa Narba
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaMikela Serrano
 
Bases quimicas de la vida biologia
Bases quimicas de la vida biologiaBases quimicas de la vida biologia
Bases quimicas de la vida biologia
katty Maldonado
 
Biomolèculas organicas
Biomolèculas organicasBiomolèculas organicas
Biomolèculas organicas
Maritza Quezada
 
Bases quimicas-de-la-vida
Bases quimicas-de-la-vidaBases quimicas-de-la-vida
Bases quimicas-de-la-vida
Camilo Enciso Huertas
 
Viteri
ViteriViteri
Obstetricia distocia
Obstetricia distociaObstetricia distocia
Obstetricia distocia
QUIRON
 
Bases Biológicas (I Bimestre)
Bases Biológicas (I Bimestre)Bases Biológicas (I Bimestre)
Bases Biológicas (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humano
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humanoRelación entre antropología, cultura y comportamiento humano
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humano
h&h
 
Quimica De La Vida
Quimica De La VidaQuimica De La Vida
Quimica De La Vida
Felipe Riveroll Aguirre
 
COMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOS
COMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOSCOMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOS
COMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOS
Complejo Educativo Católico Nuestra Señora del Rosario
 
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicosCompuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicos
lalo41
 
Tema 1. Base físico química de la vida. biomoléculas orgánicas. glúcidos
Tema 1. Base físico química de la vida.  biomoléculas orgánicas. glúcidosTema 1. Base físico química de la vida.  biomoléculas orgánicas. glúcidos
Tema 1. Base físico química de la vida. biomoléculas orgánicas. glúcidos
merchealari
 
Bases moleculares de la vida 2012
Bases moleculares de la vida 2012Bases moleculares de la vida 2012
Bases moleculares de la vida 2012
Marilyn Mendoza Caja
 

Destacado (14)

Tecnologia en la obstetricia
Tecnologia en la obstetriciaTecnologia en la obstetricia
Tecnologia en la obstetricia
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
 
Bases quimicas de la vida biologia
Bases quimicas de la vida biologiaBases quimicas de la vida biologia
Bases quimicas de la vida biologia
 
Biomolèculas organicas
Biomolèculas organicasBiomolèculas organicas
Biomolèculas organicas
 
Bases quimicas-de-la-vida
Bases quimicas-de-la-vidaBases quimicas-de-la-vida
Bases quimicas-de-la-vida
 
Viteri
ViteriViteri
Viteri
 
Obstetricia distocia
Obstetricia distociaObstetricia distocia
Obstetricia distocia
 
Bases Biológicas (I Bimestre)
Bases Biológicas (I Bimestre)Bases Biológicas (I Bimestre)
Bases Biológicas (I Bimestre)
 
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humano
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humanoRelación entre antropología, cultura y comportamiento humano
Relación entre antropología, cultura y comportamiento humano
 
Quimica De La Vida
Quimica De La VidaQuimica De La Vida
Quimica De La Vida
 
COMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOS
COMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOSCOMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOS
COMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOS
 
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicosCompuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicos
 
Tema 1. Base físico química de la vida. biomoléculas orgánicas. glúcidos
Tema 1. Base físico química de la vida.  biomoléculas orgánicas. glúcidosTema 1. Base físico química de la vida.  biomoléculas orgánicas. glúcidos
Tema 1. Base físico química de la vida. biomoléculas orgánicas. glúcidos
 
Bases moleculares de la vida 2012
Bases moleculares de la vida 2012Bases moleculares de la vida 2012
Bases moleculares de la vida 2012
 

Similar a Bases químicas de la vida

La base química de la vida
La base química de la vidaLa base química de la vida
La base química de la vida
Marvin Valarezo
 
La base química de la vida
La base química de la vidaLa base química de la vida
La base química de la vida
Marvin Valarezo
 
Presentaciónproyecto de ciencias 2
Presentaciónproyecto de ciencias 2Presentaciónproyecto de ciencias 2
Presentaciónproyecto de ciencias 2
Jesus Aguirre Ramirez
 
jonathan
jonathanjonathan
jonathan
JONATHANPELON
 
Dario
DarioDario
Dario
DarioDario
tacho
tachotacho
bases de la química
bases de la química bases de la química
bases de la química
Jeff CalderoOn
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
joselyncuenca
 
Bioelementos o elementos biogenesis
Bioelementos o elementos biogenesisBioelementos o elementos biogenesis
Bioelementos o elementos biogenesis
Karlita Fernanda
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
130213
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
fremazube
 
Bioelementos_y_biomoleculas.pptx
Bioelementos_y_biomoleculas.pptxBioelementos_y_biomoleculas.pptx
Bioelementos_y_biomoleculas.pptx
Erick L. Vega
 
1. bioelementos
1. bioelementos1. bioelementos
1. bioelementos
Frank Medina Villalobos
 
Diana valeria santiago neri #32 3a
Diana valeria santiago neri  #32 3aDiana valeria santiago neri  #32 3a
Diana valeria santiago neri #32 3a
diana_neri3
 
Bases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaaBases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaa
joselyncuenca
 
Bioelementos primarios
Bioelementos primariosBioelementos primarios
Bioelementos primarios
fggdfgdf
 
Bioelementos primarios
Bioelementos primariosBioelementos primarios
Bioelementos primarios
fggdfgdf
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
joseluishernandezguzman
 

Similar a Bases químicas de la vida (20)

La base química de la vida
La base química de la vidaLa base química de la vida
La base química de la vida
 
La base química de la vida
La base química de la vidaLa base química de la vida
La base química de la vida
 
Presentaciónproyecto de ciencias 2
Presentaciónproyecto de ciencias 2Presentaciónproyecto de ciencias 2
Presentaciónproyecto de ciencias 2
 
jonathan
jonathanjonathan
jonathan
 
Dario
DarioDario
Dario
 
Dario
DarioDario
Dario
 
tacho
tachotacho
tacho
 
bases de la química
bases de la química bases de la química
bases de la química
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
 
Bioelementos o elementos biogenesis
Bioelementos o elementos biogenesisBioelementos o elementos biogenesis
Bioelementos o elementos biogenesis
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bioelementos_y_biomoleculas.pptx
Bioelementos_y_biomoleculas.pptxBioelementos_y_biomoleculas.pptx
Bioelementos_y_biomoleculas.pptx
 
1. bioelementos
1. bioelementos1. bioelementos
1. bioelementos
 
Diana valeria santiago neri #32 3a
Diana valeria santiago neri  #32 3aDiana valeria santiago neri  #32 3a
Diana valeria santiago neri #32 3a
 
Bases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaaBases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaa
 
Bioelementos primarios
Bioelementos primariosBioelementos primarios
Bioelementos primarios
 
Bioelementos primarios
Bioelementos primariosBioelementos primarios
Bioelementos primarios
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
 

Más de Maritza Quezada

Practica de laboratorio 6
Practica de laboratorio 6Practica de laboratorio 6
Practica de laboratorio 6
Maritza Quezada
 
Practica de laboratorio 5
Practica de laboratorio 5Practica de laboratorio 5
Practica de laboratorio 5
Maritza Quezada
 
Practica de laboratorio 5
Practica de laboratorio 5Practica de laboratorio 5
Practica de laboratorio 5
Maritza Quezada
 
Practica de laboratorio 3
Practica de laboratorio 3Practica de laboratorio 3
Practica de laboratorio 3
Maritza Quezada
 
Practica de laboratorio 3
Practica de laboratorio 3Practica de laboratorio 3
Practica de laboratorio 3
Maritza Quezada
 
Practica de laboratorio nª 2
Practica de laboratorio nª 2Practica de laboratorio nª 2
Practica de laboratorio nª 2
Maritza Quezada
 
Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1
Maritza Quezada
 
Encuesta mq
Encuesta mqEncuesta mq
Encuesta mq
Maritza Quezada
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Cronograma pis
Cronograma pisCronograma pis
Cronograma pis
Maritza Quezada
 
Tema 5 el medio ambiente y su relación con los (1)
Tema 5 el medio ambiente y su relación con los (1)Tema 5 el medio ambiente y su relación con los (1)
Tema 5 el medio ambiente y su relación con los (1)
Maritza Quezada
 
Lección 20
Lección 20Lección 20
Lección 20
Maritza Quezada
 
Lección 19
Lección 19Lección 19
Lección 19
Maritza Quezada
 
Lección 17
Lección 17Lección 17
Lección 17
Maritza Quezada
 
Lección 16
Lección 16Lección 16
Lección 16
Maritza Quezada
 
Lección 15
Lección 15Lección 15
Lección 15
Maritza Quezada
 
Lección 14
Lección 14Lección 14
Lección 14
Maritza Quezada
 
Lección 13
Lección 13Lección 13
Lección 13
Maritza Quezada
 
Lección 12
Lección 12Lección 12
Lección 12
Maritza Quezada
 
Lección 11
Lección 11Lección 11
Lección 11
Maritza Quezada
 

Más de Maritza Quezada (20)

Practica de laboratorio 6
Practica de laboratorio 6Practica de laboratorio 6
Practica de laboratorio 6
 
Practica de laboratorio 5
Practica de laboratorio 5Practica de laboratorio 5
Practica de laboratorio 5
 
Practica de laboratorio 5
Practica de laboratorio 5Practica de laboratorio 5
Practica de laboratorio 5
 
Practica de laboratorio 3
Practica de laboratorio 3Practica de laboratorio 3
Practica de laboratorio 3
 
Practica de laboratorio 3
Practica de laboratorio 3Practica de laboratorio 3
Practica de laboratorio 3
 
Practica de laboratorio nª 2
Practica de laboratorio nª 2Practica de laboratorio nª 2
Practica de laboratorio nª 2
 
Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1
 
Encuesta mq
Encuesta mqEncuesta mq
Encuesta mq
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Cronograma pis
Cronograma pisCronograma pis
Cronograma pis
 
Tema 5 el medio ambiente y su relación con los (1)
Tema 5 el medio ambiente y su relación con los (1)Tema 5 el medio ambiente y su relación con los (1)
Tema 5 el medio ambiente y su relación con los (1)
 
Lección 20
Lección 20Lección 20
Lección 20
 
Lección 19
Lección 19Lección 19
Lección 19
 
Lección 17
Lección 17Lección 17
Lección 17
 
Lección 16
Lección 16Lección 16
Lección 16
 
Lección 15
Lección 15Lección 15
Lección 15
 
Lección 14
Lección 14Lección 14
Lección 14
 
Lección 13
Lección 13Lección 13
Lección 13
 
Lección 12
Lección 12Lección 12
Lección 12
 
Lección 11
Lección 11Lección 11
Lección 11
 

Bases químicas de la vida

  • 1. BASES QUÍMICAS DE LA VIDA BIOELEMENTOS O ELEMENTOS BIOGENÉSICOS
  • 2. BIOELEMENTOS O ELEMENTOS BIOGENÉSICOS  Los bioelementos o elementos biogenésicos son los elementos químicos presentes en seres vivos. Pueden aparecer aislados o formando moléculas. Se clasifican en bioelementos primarios o plásticos y bioelementos secundarios.
  • 3. BIOELEMENTOS PRIMARIOS  Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos); constituyen el 96% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno , el nitrógeno, el asufre y el fosforo (C, H, O, N, S, P respectivamente).
  • 4. BIOELEMENTOS PRIMARIOS HIDRÓGENO 10% CARBONO 20% Se presenta en forma alotrópica libre, como diamante y grafito.  Se encuentra de forma orgánics formando un enlace, doble enlacey triple enlace, como alcanos, alquenos y alquinos.  Se encuentra de forma inorgánica como CO2  Es un gas incoloro, inoloro e insipido.  Contribuyente principal del agua.  Reacciona con la mayoria de elementos.  Forma hidrocarburos. 
  • 5. BIOELEMENTOS PRIMARIOS NITRÓGENO 3% OXÍGENO 65%      Es un gas inoloro, incoloro e insipido Es indispensable para respirar Ayuda a la combustión Se condensa en un liquido azul claro Interviene en la oxidación      Se encuentra en aminoacidos y acidos nucleicos Interviene en la constitucion del ADN Se encuentra en forma libre Se utiliza en los vegetales para formar proteinas Forma nitritos (malos) y nitratos (buenos)
  • 6. BIOELEMENTOS PRIMARIOS FÓSFORO AZUFRE      Es un no metal de olor fétido e insípido Se encuentra en los volcanes Forma sulfuros y sulfatos Necesarios para aminiácidos y proteínas La union de azufre con el agua forman la lluvia ácida. Es muy importante  Ayuda en la fotosíntesis, metabolismo  Forma fosfitos y fosfatos  Ayuda a desarrollar los musculos 
  • 7. BIOELEMENTOS SECUNDARIOS  Los bioelementos secundarios se clasifican en tres grupos: los indispensables: Na, K, Ca, Mg,Cl, los variables: Br,Ti,V,Pb, y oligoelementos:Fe,Zn,Cu,Co. Estos están representados en todos los seres vivos.
  • 8. BIOELEMENTOS SECUNDARIOS INDISPENSABLES POTASIO(K) SODIO(Na) Abunda en las comidas preparadas y en los alimentos salados  Esta presente en el fluido extracelular donde tiene un papel regulador  El exceso produce edema  El exceso eleva la presión arterial  Siempre aparece asociado con el sodio mantiene la presión normal en el interior y el exterior de las celulas  Disminuye los efectos negativos del exceso de sodio y participa en el mecanismo de contracción y relajación de los músculos 
  • 9. BIOELEMENTOS SECUNDARIOS INDISPENSABLES MAGNESIO(Mg) CALCIO(Ca) Desarrolla los huesos y conserva su rigidez  Participa en la formación del citoesqueleto y las membranas celulares, así como en la regulación de la excitabilidad nerviosa y en la contracción muscular.   Es esencial para el metabolismo humano muy importante para mantener el potencial eléctrico de las células nerviosas y musculares.
  • 10. BIOELEMENTOS SECUNDARIOS INDISPENSABLES  CLORO (Cl) juega un papel específico en el transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre, así como el mantenimiento del PH del jugo digestivo.  Facilita la eliminación de toxinas por el hígado. 
  • 11. BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS HIERRO(Fe)  forma hemoglobina  Participa en el transporte del O2  No es absorbido con facilidad por el sistema digestivo COBRE(Cu)  Forma hemoglobina  Desarrollo de huesos, tendones, tejido conectivo
  • 12. BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS MANGANESO(Mn) YODO(I)  Mineral necesario para el  Impresindible en hormonas de crecimiento de los bebes  Relacionado en la formacion de huesos, tejidos, coagulacion de sangre, la glandula tiroides  Su deficiencia produce bocio  En el embarazo produce deficiencia mental
  • 13. BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FLÚOR(F) COBALTO(Co)  Parte del esmalte dentario  Parte de la vitamina B12  Evita desmineralización de los  Necesario en la síntesis de huesos  Fluorización en el agua  Evita el deterioro de la dentadura. hemoglobina
  • 14. BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS CROMO(Cr) SILICIO(Si)  Participa en el metabolismo del  Proporciona resistencia al azucar  Controla el metabolismo de la insulina y enzimas. tejido conjuntivo  Endurece tejidos vegetales
  • 15. BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS ZINC(Zn) LITIO(Li)  Catalizador en reacciones del  Previene estados de organismo  Su deficiencia impide el crecimiento (enanismo) depresiones  Actúa sobre los neurotransmisores y la permeabilidad celular.
  • 16. BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS SELENIO(Se)  Micro mineral antioxidante disminuye el envejecimiento celular.  Previene reacciones excesivas de oxidación. MOLIBDENO(Mo)  Forma parte de enzimas vegetales  Esencial para procesos esenciales de enzimas