SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas
Glúcidos
La organización de los seres vivos
La unidad química de los seres vivos
Mediante enlaces químicos, se unen dando lugar a biomoléculas o principios inmediatos.
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
AGUA SALES MINERALES
GLÚCIDOS
LÍPIDOS
PROTEÍNAS
ÁCIDOS
NUCLEICOS
•El carbono puede formar cuatro enlaces covalentes
muy estables dirigidos hacia los vértices de un
tetraedro.
Todas las biomoléculas
orgánicas son
compuestos de carbono
•Puede formar enlaces sencillos, dobles y triples
consigo mismo dando lugar a estructuras
tridimensionales complejas.
Un ser vivo está formado por un restringido conjunto de elementos químicos llamados
bioelementos ( O, C, H, N, P, S,….)
GLÚCIDOS
o
CARBOHIDRATOS
La organización de los seres vivos
Los glúcidos
Su fórmula general es CnH 2nOn. Se clasifican en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.
FUNCIONES DE LOS GLÚCIDOS
• COMBUSTIBLE CELULAR
• ALMACÉN DE RESERVA ENERGÉTICA
• COMPONENTE ESTRUCTURAL
Como la glucosa.
La celulosa es el componente de la pared vegetal.
La quitina de los hongos y del exoesqueleto de artrópodos .
Molécula de
almidón
Molécula de
desoxirribosa
El almidón en los vegetales.
El glucógeno en los animales.
Molécula de
glucosa
La ribosa y la desoxirribosa son componentes de los ácidos nucleicos.
La organización de los seres vivos
Monosacáridos
Son los glúcidos más simples. Están formados por cadenas de 3 (triosas), 4 (tetrosas), 5
(pentosas) o 6 (hexosas) átomos de carbono. Pentosas y hexosas tienden a formar
moléculas cíclicas en disolución acuosa.
Glucosa lineal
Glucosa cíclica
Desoxirribosa
La organización de los seres vivos
Disacáridos
Se forman por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace glucosídico.
Al formarse el enlace se libera una molécula de agua. Los más comunes son la maltosa, la
lactosa y la sacarosa.
Glucosa Glucosa
Maltosa
FORMACIÓN DEL
ENLACE GLUCOSÍDICO
La organización de los seres vivos
Polisacáridos
Los polisacáridos son los polímeros de unidades más pequeñas (monómeros) denominadas
monosacáridos.
Carecen de sabor dulce.
Poden ser lineales como la celulosa y la quitina o ramificados como el almidón y el
glucógeno.
Enlace
glucosídico
Ramificaciones
Monómeros
de glucosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 el agua
Tema 2 el aguaTema 2 el agua
La quimica del carbono
La quimica del carbonoLa quimica del carbono
La quimica del carbono
Andrea Gonzalez Ramirez
 
Los bioelementos, el agua y las sales minerales 2013
Los bioelementos, el agua y las sales minerales 2013Los bioelementos, el agua y las sales minerales 2013
Los bioelementos, el agua y las sales minerales 2013
Alberto Hernandez
 
Tema 3 lipidos2016
Tema 3 lipidos2016Tema 3 lipidos2016
Tema 3 lipidos2016
Belén Ruiz González
 
EL AGUA 2º Bachillerato - Ver.2014
EL AGUA 2º Bachillerato - Ver.2014EL AGUA 2º Bachillerato - Ver.2014
EL AGUA 2º Bachillerato - Ver.2014
Javier García Calleja
 
Composición química de la célula
Composición química de la célulaComposición química de la célula
Composición química de la célula
departamentociencias
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
divina222
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Blankis Bonni
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
Maestra Roxana
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
juanbefa
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
karenina25
 
Biomoleculas organicas (1)
Biomoleculas organicas (1)Biomoleculas organicas (1)
Biomoleculas organicas (1)
Iriniita FG
 
cadena respiratoria y fosforilacion ox
cadena respiratoria y fosforilacion oxcadena respiratoria y fosforilacion ox
cadena respiratoria y fosforilacion ox
Román Castillo Valencia
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Jesus Solis
 
Lípidos
LípidosLípidos
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
biologica.edu
 
Reticulo Endoplasmico
Reticulo EndoplasmicoReticulo Endoplasmico
Reticulo Endoplasmico
Gabriel Adrian
 
4. lipidos
4. lipidos4. lipidos
4. lipidos
isabel
 
Ejercicios de enlaces covalentes
Ejercicios  de  enlaces  covalentesEjercicios  de  enlaces  covalentes
Ejercicios de enlaces covalentes
Giuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2 el agua
Tema 2 el aguaTema 2 el agua
Tema 2 el agua
 
La quimica del carbono
La quimica del carbonoLa quimica del carbono
La quimica del carbono
 
Los bioelementos, el agua y las sales minerales 2013
Los bioelementos, el agua y las sales minerales 2013Los bioelementos, el agua y las sales minerales 2013
Los bioelementos, el agua y las sales minerales 2013
 
Tema 3 lipidos2016
Tema 3 lipidos2016Tema 3 lipidos2016
Tema 3 lipidos2016
 
EL AGUA 2º Bachillerato - Ver.2014
EL AGUA 2º Bachillerato - Ver.2014EL AGUA 2º Bachillerato - Ver.2014
EL AGUA 2º Bachillerato - Ver.2014
 
Composición química de la célula
Composición química de la célulaComposición química de la célula
Composición química de la célula
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Biomoleculas organicas (1)
Biomoleculas organicas (1)Biomoleculas organicas (1)
Biomoleculas organicas (1)
 
cadena respiratoria y fosforilacion ox
cadena respiratoria y fosforilacion oxcadena respiratoria y fosforilacion ox
cadena respiratoria y fosforilacion ox
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Reticulo Endoplasmico
Reticulo EndoplasmicoReticulo Endoplasmico
Reticulo Endoplasmico
 
4. lipidos
4. lipidos4. lipidos
4. lipidos
 
Ejercicios de enlaces covalentes
Ejercicios  de  enlaces  covalentesEjercicios  de  enlaces  covalentes
Ejercicios de enlaces covalentes
 

Destacado

Características físico químicas de la vida
Características físico químicas de la vidaCaracterísticas físico químicas de la vida
Características físico químicas de la vida
B'alaj Chan K'awiil
 
componentes orgánicos e inorgánicos de la célula
componentes orgánicos e inorgánicos de la célulacomponentes orgánicos e inorgánicos de la célula
componentes orgánicos e inorgánicos de la célula
Jocelyn Toledo Cordero
 
BIOFISICA 1
BIOFISICA 1BIOFISICA 1
BIOFISICA 1
Omar Calzada
 
Bases biologicas de la vida
Bases biologicas de la vidaBases biologicas de la vida
Bases biologicas de la vida
Katiuska Jalca
 
El origen de la especie humana
El origen de la especie humanaEl origen de la especie humana
El origen de la especie humana
IES Suel - Ciencias Naturales
 
El Origen De La Especie Humana
El Origen De La Especie HumanaEl Origen De La Especie Humana
El Origen De La Especie Humana
Joaquin Luceno
 
Tecnologia en la obstetricia
Tecnologia en la obstetriciaTecnologia en la obstetricia
Tecnologia en la obstetricia
Diana Villa Narba
 
Trabajo de físico química
Trabajo de físico químicaTrabajo de físico química
Trabajo de físico química
150567
 
Pandillaje estadisticas
Pandillaje estadisticasPandillaje estadisticas
Pandillaje estadisticas
Kevin Andy Bendezu Chavez
 
Trabajo practico fisico quimica
Trabajo practico fisico quimicaTrabajo practico fisico quimica
Trabajo practico fisico quimica
hernan abaca
 
Bases químicas de la vida
Bases químicas de la vidaBases químicas de la vida
Bases químicas de la vida
Maritza Quezada
 
Electricidad y magnetismo 2015
Electricidad y magnetismo 2015Electricidad y magnetismo 2015
Electricidad y magnetismo 2015
cvvcvv
 
Bases quimicas de la vida biologia
Bases quimicas de la vida biologiaBases quimicas de la vida biologia
Bases quimicas de la vida biologia
katty Maldonado
 
Trabajo Práctico N°1 de Físico-Química
Trabajo Práctico N°1 de Físico-QuímicaTrabajo Práctico N°1 de Físico-Química
Trabajo Práctico N°1 de Físico-Química
Nicolas Scatizza
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
N Flores
 
Cuadernillo 4º ESO 2011-12
Cuadernillo 4º ESO 2011-12Cuadernillo 4º ESO 2011-12
Cuadernillo 4º ESO 2011-12
jbenayasfq
 
Semana1 quim
 Semana1 quim Semana1 quim
Semana1 quim
Elvis Phala Copacati
 
Viteri
ViteriViteri
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
jbenayasfq
 
Obstetricia distocia
Obstetricia distociaObstetricia distocia
Obstetricia distocia
QUIRON
 

Destacado (20)

Características físico químicas de la vida
Características físico químicas de la vidaCaracterísticas físico químicas de la vida
Características físico químicas de la vida
 
componentes orgánicos e inorgánicos de la célula
componentes orgánicos e inorgánicos de la célulacomponentes orgánicos e inorgánicos de la célula
componentes orgánicos e inorgánicos de la célula
 
BIOFISICA 1
BIOFISICA 1BIOFISICA 1
BIOFISICA 1
 
Bases biologicas de la vida
Bases biologicas de la vidaBases biologicas de la vida
Bases biologicas de la vida
 
El origen de la especie humana
El origen de la especie humanaEl origen de la especie humana
El origen de la especie humana
 
El Origen De La Especie Humana
El Origen De La Especie HumanaEl Origen De La Especie Humana
El Origen De La Especie Humana
 
Tecnologia en la obstetricia
Tecnologia en la obstetriciaTecnologia en la obstetricia
Tecnologia en la obstetricia
 
Trabajo de físico química
Trabajo de físico químicaTrabajo de físico química
Trabajo de físico química
 
Pandillaje estadisticas
Pandillaje estadisticasPandillaje estadisticas
Pandillaje estadisticas
 
Trabajo practico fisico quimica
Trabajo practico fisico quimicaTrabajo practico fisico quimica
Trabajo practico fisico quimica
 
Bases químicas de la vida
Bases químicas de la vidaBases químicas de la vida
Bases químicas de la vida
 
Electricidad y magnetismo 2015
Electricidad y magnetismo 2015Electricidad y magnetismo 2015
Electricidad y magnetismo 2015
 
Bases quimicas de la vida biologia
Bases quimicas de la vida biologiaBases quimicas de la vida biologia
Bases quimicas de la vida biologia
 
Trabajo Práctico N°1 de Físico-Química
Trabajo Práctico N°1 de Físico-QuímicaTrabajo Práctico N°1 de Físico-Química
Trabajo Práctico N°1 de Físico-Química
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Cuadernillo 4º ESO 2011-12
Cuadernillo 4º ESO 2011-12Cuadernillo 4º ESO 2011-12
Cuadernillo 4º ESO 2011-12
 
Semana1 quim
 Semana1 quim Semana1 quim
Semana1 quim
 
Viteri
ViteriViteri
Viteri
 
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
Cuadernillo pendientes 3º eso junio 2014
 
Obstetricia distocia
Obstetricia distociaObstetricia distocia
Obstetricia distocia
 

Similar a Tema 1. Base físico química de la vida. biomoléculas orgánicas. glúcidos

Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
merchealari
 
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez copia
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez   copiaBioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez   copia
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez copia
maryleen1995
 
BIOMOLÉCULAS.
BIOMOLÉCULAS.BIOMOLÉCULAS.
BIOMOLÉCULAS.
Josselyne León
 
Composicion Quimica
Composicion Quimica Composicion Quimica
Composicion Quimica
Myriam Sanhueza
 
Información
InformaciónInformación
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
csoria
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
Mauricio Rojas
 
BBIOELEMENTOS.ppt
BBIOELEMENTOS.pptBBIOELEMENTOS.ppt
BBIOELEMENTOS.ppt
JuanFrancisco302934
 
Información
InformaciónInformación
Lab, de biologia
Lab, de biologiaLab, de biologia
Lab, de biologia
Cesar Marroquin
 
Biomoléculas Anexo
Biomoléculas  AnexoBiomoléculas  Anexo
Biomoléculas Anexo
ssfaello
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
ssfaello
 
Átomos y moléculas
Átomos y moléculasÁtomos y moléculas
Átomos y moléculas
rickybraysaavedrameg
 
Est. metabolico de las biomoleculas
Est. metabolico de las biomoleculasEst. metabolico de las biomoleculas
Est. metabolico de las biomoleculas
Catalina Oquendo
 
QUIMICA DE LA VIDA.pptx
QUIMICA DE LA VIDA.pptxQUIMICA DE LA VIDA.pptx
QUIMICA DE LA VIDA.pptx
MireyaParra10
 
Moléculas orgánicas
Moléculas orgánicasMoléculas orgánicas
Moléculas orgánicas
flori
 
Tema1biologia1 121004025643-phpapp01
Tema1biologia1 121004025643-phpapp01Tema1biologia1 121004025643-phpapp01
Tema1biologia1 121004025643-phpapp01
Julio Sanchez
 
cuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdfcuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdf
KarodeilyThomas
 
cuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdfcuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdf
KarodeilyThomas
 
Estructura de los nutrientes
Estructura de los nutrientesEstructura de los nutrientes
Estructura de los nutrientes
Ana Damián Montes
 

Similar a Tema 1. Base físico química de la vida. biomoléculas orgánicas. glúcidos (20)

Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez copia
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez   copiaBioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez   copia
Bioquimica unida 3,4,5 maryleen lopez copia
 
BIOMOLÉCULAS.
BIOMOLÉCULAS.BIOMOLÉCULAS.
BIOMOLÉCULAS.
 
Composicion Quimica
Composicion Quimica Composicion Quimica
Composicion Quimica
 
Información
InformaciónInformación
Información
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
 
BBIOELEMENTOS.ppt
BBIOELEMENTOS.pptBBIOELEMENTOS.ppt
BBIOELEMENTOS.ppt
 
Información
InformaciónInformación
Información
 
Lab, de biologia
Lab, de biologiaLab, de biologia
Lab, de biologia
 
Biomoléculas Anexo
Biomoléculas  AnexoBiomoléculas  Anexo
Biomoléculas Anexo
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Átomos y moléculas
Átomos y moléculasÁtomos y moléculas
Átomos y moléculas
 
Est. metabolico de las biomoleculas
Est. metabolico de las biomoleculasEst. metabolico de las biomoleculas
Est. metabolico de las biomoleculas
 
QUIMICA DE LA VIDA.pptx
QUIMICA DE LA VIDA.pptxQUIMICA DE LA VIDA.pptx
QUIMICA DE LA VIDA.pptx
 
Moléculas orgánicas
Moléculas orgánicasMoléculas orgánicas
Moléculas orgánicas
 
Tema1biologia1 121004025643-phpapp01
Tema1biologia1 121004025643-phpapp01Tema1biologia1 121004025643-phpapp01
Tema1biologia1 121004025643-phpapp01
 
cuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdfcuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdf
 
cuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdfcuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdf
 
Estructura de los nutrientes
Estructura de los nutrientesEstructura de los nutrientes
Estructura de los nutrientes
 

Más de merchealari

Tema 3 . La energía interna y el relieve
Tema 3 . La energía interna y el  relieveTema 3 . La energía interna y el  relieve
Tema 3 . La energía interna y el relieve
merchealari
 
Tema 3 . La energía interna y el relieve
Tema 3 . La energía interna y el  relieveTema 3 . La energía interna y el  relieve
Tema 3 . La energía interna y el relieve
merchealari
 
Microscopios
MicroscopiosMicroscopios
Microscopios
merchealari
 
Tema 1. seres vivos. la célula. 1. trimestre
Tema 1. seres vivos.  la célula. 1. trimestreTema 1. seres vivos.  la célula. 1. trimestre
Tema 1. seres vivos. la célula. 1. trimestre
merchealari
 
Transcripción y traducción
Transcripción y traducciónTranscripción y traducción
Transcripción y traducción
merchealari
 
Tema 3.1. Tejidos animales
Tema  3.1. Tejidos animalesTema  3.1. Tejidos animales
Tema 3.1. Tejidos animales
merchealari
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
merchealari
 
Genética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducciónGenética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducción
merchealari
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
merchealari
 
Genética molecular. Autoduplicación del ADN
Genética molecular. Autoduplicación  del  ADNGenética molecular. Autoduplicación  del  ADN
Genética molecular. Autoduplicación del ADN
merchealari
 
Tema 2. La célula
Tema 2. La célulaTema 2. La célula
Tema 2. La célula
merchealari
 
Tema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicosTema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicos
merchealari
 
Tema 2. Tectonica de placas.
Tema 2. Tectonica  de placas.Tema 2. Tectonica  de placas.
Tema 2. Tectonica de placas.
merchealari
 
4.1. Enzimas
4.1. Enzimas4.1. Enzimas
4.1. Enzimas
merchealari
 
Práctica. El modelado del relieve
Práctica. El modelado del  relievePráctica. El modelado del  relieve
Práctica. El modelado del relieve
merchealari
 
1.4. Ácidos nucleicos
1.4. Ácidos nucleicos1.4. Ácidos nucleicos
1.4. Ácidos nucleicos
merchealari
 
Tema 4. Proteinas
Tema 4. ProteinasTema 4. Proteinas
Tema 4. Proteinas
merchealari
 
Tema 3. lípidos
Tema 3. lípidosTema 3. lípidos
Tema 3. lípidos
merchealari
 
1.3. proteínas
1.3.  proteínas1.3.  proteínas
1.3. proteínas
merchealari
 
1.2. lípidos
1.2.  lípidos1.2.  lípidos
1.2. lípidos
merchealari
 

Más de merchealari (20)

Tema 3 . La energía interna y el relieve
Tema 3 . La energía interna y el  relieveTema 3 . La energía interna y el  relieve
Tema 3 . La energía interna y el relieve
 
Tema 3 . La energía interna y el relieve
Tema 3 . La energía interna y el  relieveTema 3 . La energía interna y el  relieve
Tema 3 . La energía interna y el relieve
 
Microscopios
MicroscopiosMicroscopios
Microscopios
 
Tema 1. seres vivos. la célula. 1. trimestre
Tema 1. seres vivos.  la célula. 1. trimestreTema 1. seres vivos.  la célula. 1. trimestre
Tema 1. seres vivos. la célula. 1. trimestre
 
Transcripción y traducción
Transcripción y traducciónTranscripción y traducción
Transcripción y traducción
 
Tema 3.1. Tejidos animales
Tema  3.1. Tejidos animalesTema  3.1. Tejidos animales
Tema 3.1. Tejidos animales
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Genética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducciónGenética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducción
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Genética molecular. Autoduplicación del ADN
Genética molecular. Autoduplicación  del  ADNGenética molecular. Autoduplicación  del  ADN
Genética molecular. Autoduplicación del ADN
 
Tema 2. La célula
Tema 2. La célulaTema 2. La célula
Tema 2. La célula
 
Tema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicosTema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicos
 
Tema 2. Tectonica de placas.
Tema 2. Tectonica  de placas.Tema 2. Tectonica  de placas.
Tema 2. Tectonica de placas.
 
4.1. Enzimas
4.1. Enzimas4.1. Enzimas
4.1. Enzimas
 
Práctica. El modelado del relieve
Práctica. El modelado del  relievePráctica. El modelado del  relieve
Práctica. El modelado del relieve
 
1.4. Ácidos nucleicos
1.4. Ácidos nucleicos1.4. Ácidos nucleicos
1.4. Ácidos nucleicos
 
Tema 4. Proteinas
Tema 4. ProteinasTema 4. Proteinas
Tema 4. Proteinas
 
Tema 3. lípidos
Tema 3. lípidosTema 3. lípidos
Tema 3. lípidos
 
1.3. proteínas
1.3.  proteínas1.3.  proteínas
1.3. proteínas
 
1.2. lípidos
1.2.  lípidos1.2.  lípidos
1.2. lípidos
 

Tema 1. Base físico química de la vida. biomoléculas orgánicas. glúcidos

  • 1. BASE FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA Biomoléculas inorgánicas y orgánicas Glúcidos
  • 2. La organización de los seres vivos La unidad química de los seres vivos Mediante enlaces químicos, se unen dando lugar a biomoléculas o principios inmediatos. BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS AGUA SALES MINERALES GLÚCIDOS LÍPIDOS PROTEÍNAS ÁCIDOS NUCLEICOS •El carbono puede formar cuatro enlaces covalentes muy estables dirigidos hacia los vértices de un tetraedro. Todas las biomoléculas orgánicas son compuestos de carbono •Puede formar enlaces sencillos, dobles y triples consigo mismo dando lugar a estructuras tridimensionales complejas. Un ser vivo está formado por un restringido conjunto de elementos químicos llamados bioelementos ( O, C, H, N, P, S,….)
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16. La organización de los seres vivos Los glúcidos Su fórmula general es CnH 2nOn. Se clasifican en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. FUNCIONES DE LOS GLÚCIDOS • COMBUSTIBLE CELULAR • ALMACÉN DE RESERVA ENERGÉTICA • COMPONENTE ESTRUCTURAL Como la glucosa. La celulosa es el componente de la pared vegetal. La quitina de los hongos y del exoesqueleto de artrópodos . Molécula de almidón Molécula de desoxirribosa El almidón en los vegetales. El glucógeno en los animales. Molécula de glucosa La ribosa y la desoxirribosa son componentes de los ácidos nucleicos.
  • 17. La organización de los seres vivos Monosacáridos Son los glúcidos más simples. Están formados por cadenas de 3 (triosas), 4 (tetrosas), 5 (pentosas) o 6 (hexosas) átomos de carbono. Pentosas y hexosas tienden a formar moléculas cíclicas en disolución acuosa. Glucosa lineal Glucosa cíclica Desoxirribosa
  • 18. La organización de los seres vivos Disacáridos Se forman por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace glucosídico. Al formarse el enlace se libera una molécula de agua. Los más comunes son la maltosa, la lactosa y la sacarosa. Glucosa Glucosa Maltosa FORMACIÓN DEL ENLACE GLUCOSÍDICO
  • 19. La organización de los seres vivos Polisacáridos Los polisacáridos son los polímeros de unidades más pequeñas (monómeros) denominadas monosacáridos. Carecen de sabor dulce. Poden ser lineales como la celulosa y la quitina o ramificados como el almidón y el glucógeno. Enlace glucosídico Ramificaciones Monómeros de glucosa