SlideShare una empresa de Scribd logo
El Nuevo Acuerdo de Capital Retos y Oportunidades IX Conferencia sobre Supervisión Financiera Guatemala,  30 de Septiembre de 2004 Manuel Méndez del Río Director General
BIS II. Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura de la nueva propuesta. Basilea II
Pilar I: Riesgo de crédito ACTIVOS DEL BALANCE FUERA DE BALANCE ACTIVOS DE RIESGO Ponderaciones de  riesgo MODELO  ESTÁNDAR MODELOS INTERNOS CAPITAL 8 % Apenas discrimina Discrimina a través de la utilización de parámetros específicos ,[object Object],Probabilidad  de incumplimiento Severidad Rating interno Ponderaciones preestablecidas para cada calificación crediticia externa, así como para las no clasificadas Exposición + Plazo
Basilea II es un marco mucho más racional que el actual para asignar capital, pero tiene un coste. PRECIO: MAYOR COMPLEJIDAD ,[object Object],[object Object]
Pilar I: Cálculo de capital por Riesgo Operacional ,[object Object],[object Object],Nivel 1 Básico % del margen ordinario de la entidad. Nivel 2 Estándar Se establecen diferentes porcentajes por área de negocio. Nivel 3 Avanzado Estimación interna a partir de las bases de datos históricas de eventos.
Pasamos desde la simplicidad de Basilea I ... CAPITAL = 8%
... a la “complejidad” de Basilea II Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas, y en cuanto que son ciertas, no tienen que ver con la realidad. A. Einstein
BASILEA II PERMITE LA UTILIZACIÓN DE PARÁMETROS INTERNOS DE LAS ENTIDADES PARA EL CÁLCULO DE CAPITAL, CON DOS OPCIONES En el caso de Retail no existe la opción básica MODELO INTERNO BÁSICO (foundation approach) MODELO INTERNO AVANZADO (advanced approach) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Área de Riesgos
EJEMPLO: DISCRIMINACIÓN DEL CAPITAL EN FUNCIÓN DE LA PROBABILIDAD DE INCUMPLIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],0,03%   8,0 %   1,4 % 0,51%   8,0 %   6,2 % 1,50%   8,0 %   9,4 % 2,55%   8,0 %   11,3 % Área de Riesgos
POR TANTO, DE LA NO DISCRIMINACIÓN ACTUAL EN EL CÁLCULO DE CAPITAL REGULATORIO ... SEGMENTO EMPRESAS Área de Riesgos
... SE PASA A UNA DISCRIMINACIÓN DEL CÁLCULO DE CAPITAL EN FUNCIÓN DEL RIESGO SEGMENTO EMPRESAS PLAZO 3 AÑOS Área de Riesgos
... SE PASA A UNA DISCRIMINACIÓN DEL CÁLCULO DE CAPITAL EN FUNCIÓN DEL RIESGO SEGMENTO EMPRESAS PLAZO 3 AÑOS Área de Riesgos
ESTO PUEDE INCENTIVAR UNA FIJACIÓN DE PRECIOS A LAS OPERACIONES MÁS AJUSTADAS A LOS RIESGOS MARGEN MÍNIMO PARA ALCANZAR UNA DETERMINADA RENTABILIDAD SOBRE CAPITAL REGULATORIO CAPITAL REGULATORIO ACTUAL BASILEA II Área de Riesgos
Pilar I: Riesgo de crédito - modelos internos (IRB) EMPRESAS
Pilar I: Riesgo de crédito - modelos internos (IRB) HIPOTECAS RESIDENCIALES REVOLVING (TARJETAS) RESTO RETAIL (CONSUMO)
Discriminación del capital en función  del plazo Supuesto : Probabilidad de incumplimiento: 0,88% (BB)   Severidad : 50% Ejemplo
Pilar II ó Supervisión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pilar III ó Transparencia informativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Virtudes del Acuerdo 1.-  Modelo de Gestión del Riesgo Avanzado 2.-  Convergencia Capital Económico y  Regulatorio 4.-  Mayor Estabilidad a Medio Plazo del Sistema Financiero Internacional 3.- Implantación del Acuerdo
Virtudes del Acuerdo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.-  Impulsa una Gestión de Riesgos avanzada.
Virtudes del Acuerdo ,[object Object],[object Object],[object Object],2.- Convergencia de Capital Económico y Regulatorio
Virtudes del Acuerdo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.- Implantación del Acuerdo
Virtudes del Acuerdo ,[object Object],[object Object],[object Object],4.- Mayor solidez y estabilidad de los Sistemas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Gran Reto: La Implantación
[object Object],[object Object],[object Object],El Gran Reto: La Implantación
El Gran Reto: La Implantación ,[object Object],Current State of Basel II programme
El Gran Reto: La Implantación 4 . Algunos Bancos llevan tiempo avanzando en la dirección de BIS ll, y/o lo han entendido como una oportunidad. Banks Targeting IRB-Avanced Los grandes bancos europeos y de EEUU, Canadá y Australia, optan a modelos avanzados, y se están preparando para ello.
El Gran Reto: La Implantación 5 . La elección del modelo dentro de las opciones de Basilea II debe basarse en consideraciones coste / beneficio... Beneficios  derivados  de la  implantación  de modelos Costes incurridos para la  implantación de modelos Decisión óptima  modelo interno  básico FOUNDATION ADVANCED Decisión óptima  modelo interno  avanzado ILUSTRATIVO Decisión óptima  modelo estándar
El Gran Reto: La Implantación ... aunque en el medio plazo la mayoría de las entidades tendrán incentivos para el desarrollo de modelos Las diferentes entidades deben evaluar cuál es su “timing” adecuado en función del tamaño, segmentos en los que operan, competidores ... FOUNDATION ADVANCED Decisión óptima en  10 años: modelo  interno avanzado Decisión óptima en  5 años: modelo  interno básico Decisión óptima  hoy: modelo  estándar ILUSTRATIVO Reducción de los costes de  implantación Beneficios  derivados  de la  implantación  de modelos Costes incurridos para la  implantación de modelos
El Gran Reto: la implantación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Basilea I Basilea II
El Gran Reto: la implantación ,[object Object],Bancos internacionalmente activos  Bancos locales en Basilea I  ó modelo estático  DISCRIMINACION ADVERSA Peores contrapartidas con perfil rentabilidad / riesgo inadecuado  MODELO INVIABLE, PELIGRO DE INSOLVENCIA A MEDIO PLAZO Modelos Avanzados
El Gran Reto: la implantación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reguladores : Objetivos y responsabilidades complementarias SUPERVISOR DE LA MATRIZ Solvencia de la matriz SUPERVISOR LOCAL Solvencia de la filial La coordinación y homogeneidad de criterios regulatorios (NIC, Sarbanes-Oxley) es fundamental .
Implicaciones Estratégicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Implicaciones Estratégicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Implicaciones Estratégicas ... que conllevará una reducción de los subsidios entre clientes
Implicaciones Estratégicas Ejemplo: posibles estrategias genéricas con clientes en función de rentabilidad y riesgo ALTA BAJA BAJO ALTO ,[object Object],[object Object],[object Object],Reducir ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fidelizar / retener Crecer Rentabilidad ajustada al riesgo del cliente Cuota de riesgo del cliente
En conclusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En conclusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En conclusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto de Basilea III en el sector financiero. Perú, marzo 2012.
Impacto de Basilea III en el sector financiero. Perú, marzo 2012.Impacto de Basilea III en el sector financiero. Perú, marzo 2012.
Impacto de Basilea III en el sector financiero. Perú, marzo 2012.
AIS
 
BASILEA III
BASILEA IIIBASILEA III
Comité Basilea
Comité BasileaComité Basilea
Comité Basilea
Felipe Flores
 
Basilea II cap 18
Basilea II cap 18Basilea II cap 18
Basilea II cap 18
abraham moreno
 
La gestion del riesgo financiero y Basilea III
La gestion del riesgo financiero y Basilea IIILa gestion del riesgo financiero y Basilea III
La gestion del riesgo financiero y Basilea III
TANYASANCHEZ23
 
La encrucijada de la regulación bancaria en una cooperativa financiera
La encrucijada de la regulación bancaria en una cooperativa financieraLa encrucijada de la regulación bancaria en una cooperativa financiera
La encrucijada de la regulación bancaria en una cooperativa financiera
Roberto Quintanilla
 
Acuerdos de basilea
Acuerdos de basileaAcuerdos de basilea
Acuerdos de basilea
Quinnie Montes
 
Basilea I diapo
Basilea I diapoBasilea I diapo
Basilea I diapo
gcparra
 
Basilea II
Basilea II Basilea II
Basilea II
katherine michelle
 
BASILEA III
BASILEA IIIBASILEA III
Basilea 1
Basilea 1Basilea 1
Basilea II
Basilea IIBasilea II
Basilea II
sharonoch
 
Comité de Basilea
Comité de BasileaComité de Basilea
Comité de Basilea
ecohattrick
 
Análisis crítico de la Regulacion Bancaria Internacional. Powepoint.
Análisis crítico de la Regulacion Bancaria Internacional. Powepoint.Análisis crítico de la Regulacion Bancaria Internacional. Powepoint.
Análisis crítico de la Regulacion Bancaria Internacional. Powepoint.
Jose Javier Pascual Rodríguez
 
Basilea
BasileaBasilea
GrupoAIS Impacto de Basilea III en el negocio hipotecario
GrupoAIS Impacto de Basilea III en el negocio hipotecarioGrupoAIS Impacto de Basilea III en el negocio hipotecario
GrupoAIS Impacto de Basilea III en el negocio hipotecario
AIS
 
Basilia
BasiliaBasilia
Basilia
kathia1320
 
Clasificacion de riesgos de los bancos en peru
Clasificacion de riesgos de los bancos en peruClasificacion de riesgos de los bancos en peru
Clasificacion de riesgos de los bancos en peru
Jose Vasquez
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgoGestion del riesgo
Gestion del riesgo
Mile Yepes Londoño
 
CLASIFICACIÓN DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN DE RIESGOSCLASIFICACIÓN DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN DE RIESGOS
Jose Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Impacto de Basilea III en el sector financiero. Perú, marzo 2012.
Impacto de Basilea III en el sector financiero. Perú, marzo 2012.Impacto de Basilea III en el sector financiero. Perú, marzo 2012.
Impacto de Basilea III en el sector financiero. Perú, marzo 2012.
 
BASILEA III
BASILEA IIIBASILEA III
BASILEA III
 
Comité Basilea
Comité BasileaComité Basilea
Comité Basilea
 
Basilea II cap 18
Basilea II cap 18Basilea II cap 18
Basilea II cap 18
 
La gestion del riesgo financiero y Basilea III
La gestion del riesgo financiero y Basilea IIILa gestion del riesgo financiero y Basilea III
La gestion del riesgo financiero y Basilea III
 
La encrucijada de la regulación bancaria en una cooperativa financiera
La encrucijada de la regulación bancaria en una cooperativa financieraLa encrucijada de la regulación bancaria en una cooperativa financiera
La encrucijada de la regulación bancaria en una cooperativa financiera
 
Acuerdos de basilea
Acuerdos de basileaAcuerdos de basilea
Acuerdos de basilea
 
Basilea I diapo
Basilea I diapoBasilea I diapo
Basilea I diapo
 
Basilea II
Basilea II Basilea II
Basilea II
 
BASILEA III
BASILEA IIIBASILEA III
BASILEA III
 
Basilea 1
Basilea 1Basilea 1
Basilea 1
 
Basilea II
Basilea IIBasilea II
Basilea II
 
Comité de Basilea
Comité de BasileaComité de Basilea
Comité de Basilea
 
Análisis crítico de la Regulacion Bancaria Internacional. Powepoint.
Análisis crítico de la Regulacion Bancaria Internacional. Powepoint.Análisis crítico de la Regulacion Bancaria Internacional. Powepoint.
Análisis crítico de la Regulacion Bancaria Internacional. Powepoint.
 
Basilea
BasileaBasilea
Basilea
 
GrupoAIS Impacto de Basilea III en el negocio hipotecario
GrupoAIS Impacto de Basilea III en el negocio hipotecarioGrupoAIS Impacto de Basilea III en el negocio hipotecario
GrupoAIS Impacto de Basilea III en el negocio hipotecario
 
Basilia
BasiliaBasilia
Basilia
 
Clasificacion de riesgos de los bancos en peru
Clasificacion de riesgos de los bancos en peruClasificacion de riesgos de los bancos en peru
Clasificacion de riesgos de los bancos en peru
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgoGestion del riesgo
Gestion del riesgo
 
CLASIFICACIÓN DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN DE RIESGOSCLASIFICACIÓN DE RIESGOS
CLASIFICACIÓN DE RIESGOS
 

Similar a Basilea Ale

Basilea II OPCION 2 para una investi.pptx
Basilea II OPCION 2 para una investi.pptxBasilea II OPCION 2 para una investi.pptx
Basilea II OPCION 2 para una investi.pptx
vgualim02
 
BASILEA II nuevos acuerdos de basilea (1).pptx
BASILEA II nuevos acuerdos de basilea (1).pptxBASILEA II nuevos acuerdos de basilea (1).pptx
BASILEA II nuevos acuerdos de basilea (1).pptx
vgualim02
 
Gestion del riesgo en entidades financieras basilea dic1
Gestion del riesgo en entidades financieras basilea dic1Gestion del riesgo en entidades financieras basilea dic1
Gestion del riesgo en entidades financieras basilea dic1
Peter Shica
 
CFO Role - riesgos
CFO Role - riesgosCFO Role - riesgos
CFO Role - riesgos
BusinessConnect2017
 
Seminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en Panamá
Seminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en PanamáSeminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en Panamá
Seminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en Panamá
Gustavo Majerowicz
 
Krizia
KriziaKrizia
Gestion del riesgo financiero
Gestion del riesgo financieroGestion del riesgo financiero
Gestion del riesgo financiero
Jhean Carlos Saenz
 
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Afi-es
 
C:\fakepath\nuevo acuerdo de capital ro
C:\fakepath\nuevo acuerdo de capital   roC:\fakepath\nuevo acuerdo de capital   ro
C:\fakepath\nuevo acuerdo de capital ro
Servicios IFB
 
Nuevo Acuerdo De Capital
Nuevo Acuerdo De CapitalNuevo Acuerdo De Capital
Nuevo Acuerdo De Capital
Servicios IFB
 
Nuevo acuerdo de capital
Nuevo acuerdo de capitalNuevo acuerdo de capital
Nuevo acuerdo de capital
Servicios IFB
 
Nuevo acuerdo de capital ro
Nuevo acuerdo de capital   roNuevo acuerdo de capital   ro
Nuevo acuerdo de capital ro
Servicios IFB
 
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Aurora López García
 
Alerta_028
Alerta_028Alerta_028
Alerta_028
IPAE
 
Riesgo operativo
Riesgo operativoRiesgo operativo
Riesgo operativo
Christian Puglisevich Diaz
 
Solvencia II y El Rol del Actuario
Solvencia II y El Rol del ActuarioSolvencia II y El Rol del Actuario
Solvencia II y El Rol del Actuario
Federico Tassara, ASA
 
Seminario: Evaluación de la Gestión Integral de Riesgos Financieros: 1. Marco...
Seminario: Evaluación de la Gestión Integral de Riesgos Financieros: 1. Marco...Seminario: Evaluación de la Gestión Integral de Riesgos Financieros: 1. Marco...
Seminario: Evaluación de la Gestión Integral de Riesgos Financieros: 1. Marco...
gamboafeijoo
 
PERU CAPITAL MARKETS DAY - SBS 2013
PERU CAPITAL MARKETS DAY - SBS 2013PERU CAPITAL MARKETS DAY - SBS 2013
PERU CAPITAL MARKETS DAY - SBS 2013
Banco de Crédito BCP
 
La Función Compliance y las IFRS
La Función Compliance y las IFRSLa Función Compliance y las IFRS
La Función Compliance y las IFRS
Alejandra Naughton
 
Estrategias para combatir la contabilidad creativa
Estrategias para combatir la contabilidad creativaEstrategias para combatir la contabilidad creativa
Estrategias para combatir la contabilidad creativa
Nadia Indira Campusano Machahuay
 

Similar a Basilea Ale (20)

Basilea II OPCION 2 para una investi.pptx
Basilea II OPCION 2 para una investi.pptxBasilea II OPCION 2 para una investi.pptx
Basilea II OPCION 2 para una investi.pptx
 
BASILEA II nuevos acuerdos de basilea (1).pptx
BASILEA II nuevos acuerdos de basilea (1).pptxBASILEA II nuevos acuerdos de basilea (1).pptx
BASILEA II nuevos acuerdos de basilea (1).pptx
 
Gestion del riesgo en entidades financieras basilea dic1
Gestion del riesgo en entidades financieras basilea dic1Gestion del riesgo en entidades financieras basilea dic1
Gestion del riesgo en entidades financieras basilea dic1
 
CFO Role - riesgos
CFO Role - riesgosCFO Role - riesgos
CFO Role - riesgos
 
Seminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en Panamá
Seminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en PanamáSeminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en Panamá
Seminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en Panamá
 
Krizia
KriziaKrizia
Krizia
 
Gestion del riesgo financiero
Gestion del riesgo financieroGestion del riesgo financiero
Gestion del riesgo financiero
 
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
 
C:\fakepath\nuevo acuerdo de capital ro
C:\fakepath\nuevo acuerdo de capital   roC:\fakepath\nuevo acuerdo de capital   ro
C:\fakepath\nuevo acuerdo de capital ro
 
Nuevo Acuerdo De Capital
Nuevo Acuerdo De CapitalNuevo Acuerdo De Capital
Nuevo Acuerdo De Capital
 
Nuevo acuerdo de capital
Nuevo acuerdo de capitalNuevo acuerdo de capital
Nuevo acuerdo de capital
 
Nuevo acuerdo de capital ro
Nuevo acuerdo de capital   roNuevo acuerdo de capital   ro
Nuevo acuerdo de capital ro
 
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
 
Alerta_028
Alerta_028Alerta_028
Alerta_028
 
Riesgo operativo
Riesgo operativoRiesgo operativo
Riesgo operativo
 
Solvencia II y El Rol del Actuario
Solvencia II y El Rol del ActuarioSolvencia II y El Rol del Actuario
Solvencia II y El Rol del Actuario
 
Seminario: Evaluación de la Gestión Integral de Riesgos Financieros: 1. Marco...
Seminario: Evaluación de la Gestión Integral de Riesgos Financieros: 1. Marco...Seminario: Evaluación de la Gestión Integral de Riesgos Financieros: 1. Marco...
Seminario: Evaluación de la Gestión Integral de Riesgos Financieros: 1. Marco...
 
PERU CAPITAL MARKETS DAY - SBS 2013
PERU CAPITAL MARKETS DAY - SBS 2013PERU CAPITAL MARKETS DAY - SBS 2013
PERU CAPITAL MARKETS DAY - SBS 2013
 
La Función Compliance y las IFRS
La Función Compliance y las IFRSLa Función Compliance y las IFRS
La Función Compliance y las IFRS
 
Estrategias para combatir la contabilidad creativa
Estrategias para combatir la contabilidad creativaEstrategias para combatir la contabilidad creativa
Estrategias para combatir la contabilidad creativa
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

Basilea Ale

  • 1. El Nuevo Acuerdo de Capital Retos y Oportunidades IX Conferencia sobre Supervisión Financiera Guatemala, 30 de Septiembre de 2004 Manuel Méndez del Río Director General
  • 2.
  • 3. Estructura de la nueva propuesta. Basilea II
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Pasamos desde la simplicidad de Basilea I ... CAPITAL = 8%
  • 8. ... a la “complejidad” de Basilea II Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas, y en cuanto que son ciertas, no tienen que ver con la realidad. A. Einstein
  • 9.
  • 10.
  • 11. POR TANTO, DE LA NO DISCRIMINACIÓN ACTUAL EN EL CÁLCULO DE CAPITAL REGULATORIO ... SEGMENTO EMPRESAS Área de Riesgos
  • 12. ... SE PASA A UNA DISCRIMINACIÓN DEL CÁLCULO DE CAPITAL EN FUNCIÓN DEL RIESGO SEGMENTO EMPRESAS PLAZO 3 AÑOS Área de Riesgos
  • 13. ... SE PASA A UNA DISCRIMINACIÓN DEL CÁLCULO DE CAPITAL EN FUNCIÓN DEL RIESGO SEGMENTO EMPRESAS PLAZO 3 AÑOS Área de Riesgos
  • 14. ESTO PUEDE INCENTIVAR UNA FIJACIÓN DE PRECIOS A LAS OPERACIONES MÁS AJUSTADAS A LOS RIESGOS MARGEN MÍNIMO PARA ALCANZAR UNA DETERMINADA RENTABILIDAD SOBRE CAPITAL REGULATORIO CAPITAL REGULATORIO ACTUAL BASILEA II Área de Riesgos
  • 15. Pilar I: Riesgo de crédito - modelos internos (IRB) EMPRESAS
  • 16. Pilar I: Riesgo de crédito - modelos internos (IRB) HIPOTECAS RESIDENCIALES REVOLVING (TARJETAS) RESTO RETAIL (CONSUMO)
  • 17. Discriminación del capital en función del plazo Supuesto : Probabilidad de incumplimiento: 0,88% (BB) Severidad : 50% Ejemplo
  • 18.
  • 19.
  • 20. Virtudes del Acuerdo 1.- Modelo de Gestión del Riesgo Avanzado 2.- Convergencia Capital Económico y Regulatorio 4.- Mayor Estabilidad a Medio Plazo del Sistema Financiero Internacional 3.- Implantación del Acuerdo
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. El Gran Reto: La Implantación 4 . Algunos Bancos llevan tiempo avanzando en la dirección de BIS ll, y/o lo han entendido como una oportunidad. Banks Targeting IRB-Avanced Los grandes bancos europeos y de EEUU, Canadá y Australia, optan a modelos avanzados, y se están preparando para ello.
  • 29. El Gran Reto: La Implantación 5 . La elección del modelo dentro de las opciones de Basilea II debe basarse en consideraciones coste / beneficio... Beneficios derivados de la implantación de modelos Costes incurridos para la implantación de modelos Decisión óptima modelo interno básico FOUNDATION ADVANCED Decisión óptima modelo interno avanzado ILUSTRATIVO Decisión óptima modelo estándar
  • 30. El Gran Reto: La Implantación ... aunque en el medio plazo la mayoría de las entidades tendrán incentivos para el desarrollo de modelos Las diferentes entidades deben evaluar cuál es su “timing” adecuado en función del tamaño, segmentos en los que operan, competidores ... FOUNDATION ADVANCED Decisión óptima en 10 años: modelo interno avanzado Decisión óptima en 5 años: modelo interno básico Decisión óptima hoy: modelo estándar ILUSTRATIVO Reducción de los costes de implantación Beneficios derivados de la implantación de modelos Costes incurridos para la implantación de modelos
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Implicaciones Estratégicas ... que conllevará una reducción de los subsidios entre clientes
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.