SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEFICIOS DEL
DEPORTE EN LA
ADOLESCENCIA
BR. Manuel Nuñez
C.I. 27.902.292
BENEFICIO
• Practicar cualquier deporte en forma sistemática ayuda a que los
adolescentes aprendan la importancia de la disciplina y el esfuerzo,
además fomenta la competitividad sana. Alivia el estrés,
mejorando el sueño y la salud mental. Ayuda a combatir posibles
crisis de ansiedad o de depresión.
DEPORTE
• El deporte es una actividad reglamentada, normalmente de
carácter competitivo, que puede mejorar la condición física de
quien lo practica, y además tiene propiedades que lo diferencian
del juego.
ADOLESCENCIA
• La adolescencia se inicia con la pubertad y concluye cuando
estos cambios alcanzan mayor estabilidad alrededor de los 19
años. La pubertad marca el inicio de la adolescencia que
generalmente ocurre entre los diez y los 13 años de edad. Los
cambios más evidentes durante esta etapa son físicos.
FUTBOL
• Es un deporte de equipo jugado entre
dos conjuntos de once jugadores cada
uno y algunos árbitros que se ocupan
de que las normas se cumplan
correctamente. es un deporte de
equipo jugado entre dos conjuntos de
once jugadores cada uno y algunos
árbitros que se ocupan de que las
normas se cumplan correctamente.
• La forma de ganar es anotar puntos en
la portería contraria, gana quien más
goles tenga.
BEISBOL
• El béisbol, también llamado
baseball o pelota base, es un
deporte de equipo jugado entre dos
conjuntos de nueve jugadores cada
uno.
• La forma de ganar es anotando
"carreras" (puntos en este juego)
los cuales se ganan corriendo las
cuatro bases y llegando a "home".
SOFTBOL
• Es un deporte de equipo en el que
una pelota es golpeada con un bate,
muy parecido al béisbol, en general,
una derivación suave del béisbol.
• Igual que en el beisbol la forma de
anotar es correr por todas las bases
y llegar a "home" luego de batear.
KARATE
• Es un arte marcial tradicional de
las islas Ryūkyū pertenecientes hoy
día al Japón. actualmente conocidas
como la prefectura de Okinawa,
basado en algunos estilos de las
artes marciales chinas, o Wu Shu, y
en menor medida en otras
disciplinas provenientes del sureste
asiático.
NATACION
• Es un deporte que consiste
en el desplazamiento de una
persona en el agua, sin que
esta toque el suelo. Es
regulado por la Federación
Internacional de Natación.
GIMNASIA
• Es una actividad física
destinada al fortalecimiento y
mantenimiento de una buena
forma física del cuerpo a
través de un conjunto de
ejercicios establecidos.
VOLEIBOL
• Es un deporte que se juega
con una pelota en el que dos
equipos, integrados por seis
jugadores cada uno, se
enfrentan sobre un área de
juego separada por una red
central.
BALONCESTO
• Deporte que se practica, en una
cancha rectangular, entre dos
equipos de cinco jugadores que
tratan de introducir el balón en la
canasta contraria, que se encuentra
a una altura de 3,05 m, valiéndose
solo de las manos; los encestes
valen uno, dos o tres puntos.
• Gana el equipo que logra más
puntos en los 40 minutos que dura
el encuentro.
CARRERAS
• Es una competición de velocidad,
en la que los competidores tienen
que completar un determinado
trayecto empleando para ello el
menor tiempo posible, o bien
recorrer el mayor trayecto posible
en cierto tiempo fijo.
FUTBOL SALA
• Es un deporte colectivo de pelota
practicado entre dos equipos de cinco
jugadores cada uno, dentro de una
cancha. Surgió inspirado en otros
deportes como el fútbol, que es la base
del juego; el balonmano; el waterpolo;
y el baloncesto; tomando de estos no
solo parte de las reglas, sino también
algunas tácticas de juego.
ACTIVIDAD DEPORTIVA
• Es toda aquella actividad física que
involucra una serie de reglas o
normas a desempeñar dentro de un
espacio o área determinada a
menudo asociada a la
competitividad deportiva.
• Por lo general debe estar
institucionalizado, requiere
competición con uno mismo o con
los demás.
COMPETENCIAS
• Es una disposición en la
práctica de un juego o
actividad con la que se evalúa
la habilidad de los
participantes
TORNEOS
• Se entiende por torneo a aquel
evento que implica una
competencia entre diferentes partes
(individuales o grupales).
• En un torneo, los participantes
compiten por un precio a partir del
desarrollo de diferentes tipos de
actividades: deportivas,
intelectuales, culturales, religiosas,
de entretenimiento, etc.
MEDALLAS
• Distinción honorífica o premio que se concede a una persona como
reconocimiento por un mérito alcanzado o por haber ganado en una
competición, un certamen, una exposición, etc.
BENEFICIOS DEL DEPORTE
Beneficios biológicos
Mejora la forma y resistencia física.
Regula las cifras de presión arterial.
Incrementa o mantiene la densidad ósea.
Mejora la resistencia a la insulina.
Ayuda a mantener el peso corporal.
Aumenta el tono y la fuerza muscular.
Mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
EL DEPORTE EN EL IUTEB
• Se realiza por estudiantes universitarios y organizados por los
Servicios de Deportes de la Universidad. Esta práctica no sólo es
competitiva, sino que frecuentemente se dirige hacia la realización de
actividades de recreación deportiva para emplear el tiempo de ocio de
forma saludable. En el Instituto Universitario de Tecnología del
Estado Bolívar se realizar una gran cantidad de actividades deportivas,
entre ellas se encuentran el Baloncesto, Softbol, Futbol sala, Kikimbol,
Vóleibol, Tenis de mesa, Maratones, Ajedrez; con la finalidad de que
los estudiantes se sientan agradados con el deporte respectivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

deportes y salud
deportes y saluddeportes y salud
deportes y salud
Laura Sofia Ramirez Clavijo
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
jeda dalas
 
Deportes jorge luis
Deportes jorge luisDeportes jorge luis
Deportes jorge luis
Ctcjuanlopez Moca
 
Presentacion de power point con diapositivas
Presentacion de power point con diapositivasPresentacion de power point con diapositivas
Presentacion de power point con diapositivas
Gmilian
 
Salto a la cuerda
Salto a la cuerdaSalto a la cuerda
Salto a la cuerda
Yngrid Salazar
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
CristinaO9
 
Ejercicio tema2 extraescolar2
Ejercicio tema2 extraescolar2Ejercicio tema2 extraescolar2
Ejercicio tema2 extraescolar2
kamm211254
 
Diadipositivacarmen87
Diadipositivacarmen87Diadipositivacarmen87
Diadipositivacarmen87
carmen yrene fernandez
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
Angi Rendon
 
el deporte
el deporteel deporte
el deporte
Enriqueronaldo
 
se trata de deporte
se trata de deportese trata de deporte
se trata de deporte
wilson Simbaña
 
"Entrenamiento funcional y salud"
"Entrenamiento funcional y salud""Entrenamiento funcional y salud"
"Entrenamiento funcional y salud"
Aldana Ingram
 
Aerobicos john edinson
Aerobicos   john edinson Aerobicos   john edinson
Aerobicos john edinson
djjohnedinson
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
momontealegre
 
Deportes 2016
Deportes 2016Deportes 2016
Deportes 2016
CristinaO9
 
Hugo rodriguez
Hugo rodriguezHugo rodriguez
Hugo rodriguez
Hugo Rodriguez
 
Fútbol, Baloncesto y Gimnasia
Fútbol, Baloncesto y GimnasiaFútbol, Baloncesto y Gimnasia
Fútbol, Baloncesto y Gimnasia
Davogt
 
El deporte y sus beneficios yohana yepez
El deporte y sus beneficios yohana yepezEl deporte y sus beneficios yohana yepez
El deporte y sus beneficios yohana yepez
Yohana92
 

La actualidad más candente (18)

deportes y salud
deportes y saluddeportes y salud
deportes y salud
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
 
Deportes jorge luis
Deportes jorge luisDeportes jorge luis
Deportes jorge luis
 
Presentacion de power point con diapositivas
Presentacion de power point con diapositivasPresentacion de power point con diapositivas
Presentacion de power point con diapositivas
 
Salto a la cuerda
Salto a la cuerdaSalto a la cuerda
Salto a la cuerda
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Ejercicio tema2 extraescolar2
Ejercicio tema2 extraescolar2Ejercicio tema2 extraescolar2
Ejercicio tema2 extraescolar2
 
Diadipositivacarmen87
Diadipositivacarmen87Diadipositivacarmen87
Diadipositivacarmen87
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
 
el deporte
el deporteel deporte
el deporte
 
se trata de deporte
se trata de deportese trata de deporte
se trata de deporte
 
"Entrenamiento funcional y salud"
"Entrenamiento funcional y salud""Entrenamiento funcional y salud"
"Entrenamiento funcional y salud"
 
Aerobicos john edinson
Aerobicos   john edinson Aerobicos   john edinson
Aerobicos john edinson
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Deportes 2016
Deportes 2016Deportes 2016
Deportes 2016
 
Hugo rodriguez
Hugo rodriguezHugo rodriguez
Hugo rodriguez
 
Fútbol, Baloncesto y Gimnasia
Fútbol, Baloncesto y GimnasiaFútbol, Baloncesto y Gimnasia
Fútbol, Baloncesto y Gimnasia
 
El deporte y sus beneficios yohana yepez
El deporte y sus beneficios yohana yepezEl deporte y sus beneficios yohana yepez
El deporte y sus beneficios yohana yepez
 

Similar a Beneficios del deporte en la adolescencia

BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIABENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
EndrymarRios
 
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIABENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
danieltizamo
 
Disciplinas en la actividad física y deportes.pptx
Disciplinas en la actividad física y deportes.pptxDisciplinas en la actividad física y deportes.pptx
Disciplinas en la actividad física y deportes.pptx
rumimamani
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
angel villegas
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
RocioCevilan
 
Bienvenido al mundo del deporte
Bienvenido al mundo del deporteBienvenido al mundo del deporte
Bienvenido al mundo del deporte
Esteban Gomez Vargas
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
aitor18ma
 
Beneficios de la practica del deporte
Beneficios de la practica del deporteBeneficios de la practica del deporte
Beneficios de la practica del deporte
Eliana Garcia
 
Beneficios de la practica del deporte
Beneficios de la practica del deporteBeneficios de la practica del deporte
Beneficios de la practica del deporte
Marcela Rodriguez Mosquera
 
Deporte
DeporteDeporte
El deporte power point
El deporte power pointEl deporte power point
El deporte power point
palolis123
 
Zambrano guerrero veronica
Zambrano guerrero veronicaZambrano guerrero veronica
Zambrano guerrero veronica
BiancaVeronicaZambra
 
Los deportes
Los  deportesLos  deportes
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
dlsb
 
Yiyuan
YiyuanYiyuan
Yiyuan
640541154
 
deporte
deportedeporte
El Atletismo.pptx
El Atletismo.pptxEl Atletismo.pptx
El Atletismo.pptx
RicardoNavarroSam1
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
YetValera
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
kenllycp
 
Deportes
 Deportes Deportes

Similar a Beneficios del deporte en la adolescencia (20)

BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIABENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
 
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIABENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA
 
Disciplinas en la actividad física y deportes.pptx
Disciplinas en la actividad física y deportes.pptxDisciplinas en la actividad física y deportes.pptx
Disciplinas en la actividad física y deportes.pptx
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Bienvenido al mundo del deporte
Bienvenido al mundo del deporteBienvenido al mundo del deporte
Bienvenido al mundo del deporte
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
 
Beneficios de la practica del deporte
Beneficios de la practica del deporteBeneficios de la practica del deporte
Beneficios de la practica del deporte
 
Beneficios de la practica del deporte
Beneficios de la practica del deporteBeneficios de la practica del deporte
Beneficios de la practica del deporte
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
El deporte power point
El deporte power pointEl deporte power point
El deporte power point
 
Zambrano guerrero veronica
Zambrano guerrero veronicaZambrano guerrero veronica
Zambrano guerrero veronica
 
Los deportes
Los  deportesLos  deportes
Los deportes
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Yiyuan
YiyuanYiyuan
Yiyuan
 
deporte
deportedeporte
deporte
 
El Atletismo.pptx
El Atletismo.pptxEl Atletismo.pptx
El Atletismo.pptx
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Deportes
 Deportes Deportes
Deportes
 

Más de Manuel Nuñez

Unidad iii
Unidad iii Unidad iii
Unidad iii
Manuel Nuñez
 
Unidad II MDJ
Unidad II MDJUnidad II MDJ
Unidad II MDJ
Manuel Nuñez
 
Unidad I MDJ
Unidad I MDJUnidad I MDJ
Unidad I MDJ
Manuel Nuñez
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
Manuel Nuñez
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
Manuel Nuñez
 
Unidad i
Unidad i Unidad i
Unidad i
Manuel Nuñez
 
Unidad i mdj (1)
Unidad i mdj (1)Unidad i mdj (1)
Unidad i mdj (1)
Manuel Nuñez
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
Manuel Nuñez
 
Habitos de vida saludable
Habitos de vida saludableHabitos de vida saludable
Habitos de vida saludable
Manuel Nuñez
 
Habitos de vida saludable (2)
Habitos de vida saludable (2)Habitos de vida saludable (2)
Habitos de vida saludable (2)
Manuel Nuñez
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
Manuel Nuñez
 
Evaluacion en los p.n.f.
Evaluacion en los p.n.f.Evaluacion en los p.n.f.
Evaluacion en los p.n.f.
Manuel Nuñez
 
Introducción al PNF INF y a los PST
Introducción al PNF INF y a los PSTIntroducción al PNF INF y a los PST
Introducción al PNF INF y a los PST
Manuel Nuñez
 
Conociendo al personal docente del pnf informática
Conociendo al personal docente del pnf informáticaConociendo al personal docente del pnf informática
Conociendo al personal docente del pnf informática
Manuel Nuñez
 

Más de Manuel Nuñez (14)

Unidad iii
Unidad iii Unidad iii
Unidad iii
 
Unidad II MDJ
Unidad II MDJUnidad II MDJ
Unidad II MDJ
 
Unidad I MDJ
Unidad I MDJUnidad I MDJ
Unidad I MDJ
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Unidad i
Unidad i Unidad i
Unidad i
 
Unidad i mdj (1)
Unidad i mdj (1)Unidad i mdj (1)
Unidad i mdj (1)
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Habitos de vida saludable
Habitos de vida saludableHabitos de vida saludable
Habitos de vida saludable
 
Habitos de vida saludable (2)
Habitos de vida saludable (2)Habitos de vida saludable (2)
Habitos de vida saludable (2)
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Evaluacion en los p.n.f.
Evaluacion en los p.n.f.Evaluacion en los p.n.f.
Evaluacion en los p.n.f.
 
Introducción al PNF INF y a los PST
Introducción al PNF INF y a los PSTIntroducción al PNF INF y a los PST
Introducción al PNF INF y a los PST
 
Conociendo al personal docente del pnf informática
Conociendo al personal docente del pnf informáticaConociendo al personal docente del pnf informática
Conociendo al personal docente del pnf informática
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Beneficios del deporte en la adolescencia

  • 1. BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA ADOLESCENCIA BR. Manuel Nuñez C.I. 27.902.292
  • 2. BENEFICIO • Practicar cualquier deporte en forma sistemática ayuda a que los adolescentes aprendan la importancia de la disciplina y el esfuerzo, además fomenta la competitividad sana. Alivia el estrés, mejorando el sueño y la salud mental. Ayuda a combatir posibles crisis de ansiedad o de depresión.
  • 3. DEPORTE • El deporte es una actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física de quien lo practica, y además tiene propiedades que lo diferencian del juego.
  • 4. ADOLESCENCIA • La adolescencia se inicia con la pubertad y concluye cuando estos cambios alcanzan mayor estabilidad alrededor de los 19 años. La pubertad marca el inicio de la adolescencia que generalmente ocurre entre los diez y los 13 años de edad. Los cambios más evidentes durante esta etapa son físicos.
  • 5. FUTBOL • Es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. • La forma de ganar es anotar puntos en la portería contraria, gana quien más goles tenga.
  • 6. BEISBOL • El béisbol, también llamado baseball o pelota base, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de nueve jugadores cada uno. • La forma de ganar es anotando "carreras" (puntos en este juego) los cuales se ganan corriendo las cuatro bases y llegando a "home".
  • 7. SOFTBOL • Es un deporte de equipo en el que una pelota es golpeada con un bate, muy parecido al béisbol, en general, una derivación suave del béisbol. • Igual que en el beisbol la forma de anotar es correr por todas las bases y llegar a "home" luego de batear.
  • 8. KARATE • Es un arte marcial tradicional de las islas Ryūkyū pertenecientes hoy día al Japón. actualmente conocidas como la prefectura de Okinawa, basado en algunos estilos de las artes marciales chinas, o Wu Shu, y en menor medida en otras disciplinas provenientes del sureste asiático.
  • 9. NATACION • Es un deporte que consiste en el desplazamiento de una persona en el agua, sin que esta toque el suelo. Es regulado por la Federación Internacional de Natación.
  • 10. GIMNASIA • Es una actividad física destinada al fortalecimiento y mantenimiento de una buena forma física del cuerpo a través de un conjunto de ejercicios establecidos.
  • 11. VOLEIBOL • Es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central.
  • 12. BALONCESTO • Deporte que se practica, en una cancha rectangular, entre dos equipos de cinco jugadores que tratan de introducir el balón en la canasta contraria, que se encuentra a una altura de 3,05 m, valiéndose solo de las manos; los encestes valen uno, dos o tres puntos. • Gana el equipo que logra más puntos en los 40 minutos que dura el encuentro.
  • 13. CARRERAS • Es una competición de velocidad, en la que los competidores tienen que completar un determinado trayecto empleando para ello el menor tiempo posible, o bien recorrer el mayor trayecto posible en cierto tiempo fijo.
  • 14. FUTBOL SALA • Es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, dentro de una cancha. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego; el balonmano; el waterpolo; y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de juego.
  • 15. ACTIVIDAD DEPORTIVA • Es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada a menudo asociada a la competitividad deportiva. • Por lo general debe estar institucionalizado, requiere competición con uno mismo o con los demás.
  • 16. COMPETENCIAS • Es una disposición en la práctica de un juego o actividad con la que se evalúa la habilidad de los participantes
  • 17. TORNEOS • Se entiende por torneo a aquel evento que implica una competencia entre diferentes partes (individuales o grupales). • En un torneo, los participantes compiten por un precio a partir del desarrollo de diferentes tipos de actividades: deportivas, intelectuales, culturales, religiosas, de entretenimiento, etc.
  • 18. MEDALLAS • Distinción honorífica o premio que se concede a una persona como reconocimiento por un mérito alcanzado o por haber ganado en una competición, un certamen, una exposición, etc.
  • 19. BENEFICIOS DEL DEPORTE Beneficios biológicos Mejora la forma y resistencia física. Regula las cifras de presión arterial. Incrementa o mantiene la densidad ósea. Mejora la resistencia a la insulina. Ayuda a mantener el peso corporal. Aumenta el tono y la fuerza muscular. Mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
  • 20. EL DEPORTE EN EL IUTEB • Se realiza por estudiantes universitarios y organizados por los Servicios de Deportes de la Universidad. Esta práctica no sólo es competitiva, sino que frecuentemente se dirige hacia la realización de actividades de recreación deportiva para emplear el tiempo de ocio de forma saludable. En el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar se realizar una gran cantidad de actividades deportivas, entre ellas se encuentran el Baloncesto, Softbol, Futbol sala, Kikimbol, Vóleibol, Tenis de mesa, Maratones, Ajedrez; con la finalidad de que los estudiantes se sientan agradados con el deporte respectivo.