SlideShare una empresa de Scribd logo
Aldaba suite,
     primer movimiento




Explicación de su proceso compositivo
En esta grabación participa un grupo de alumnos de secundaria del Colegio Oficial
Alemán de Las Palmas. Sus nombres son, María Ojeda, Patricia Suárez, Iñaki Zubiría,
Alejandro Santana, Alejandro Suárez y Daniel García. La directora musical es Yanira
Sánchez. La pieza es un desarrollo de la lección 60 del libro “La Práctica del Ritmo”, de
Vicente Umpiérrez Sánchez.
Yanira Sánchez imparte clases de música en el Colegio Oficial Alemán y hace uso en sus
clases del Método de Educación Musical Vicente Umpiérrez Sánchez, gracias al cual sus
alumnos alcanzan una capacidad musical y artística que les permite interpretar piezas
como esta. En este caso lo que se muestra principalmente es la capacidad de ejecución
rítmica de estos alumnos.
A continuación se expondrá un breve análisis del contenido rítmico de la pieza, así como
una sencilla explicación de su realización.

                                            1
Esta pieza contiene, de forma absoluta, un sólo ritmo. Su representación en el “sistema de
unos y ceros” es ésta:


                                  110     110     1010


El metro del ritmo es de 10 partes. Las duraciones distintas son dos: de 1 y de 2 partes.
Consta de tres impulsos simples representados, en este caso, con los recuadros. El
contenido rítmico de los dos primeros impulsos es idéntico. El metro de los impulsos es 3 -
3 - 4. La presencia de la irregularidad en el metro de los distintos impulsos genera la
síncopa horizontal.

                                             2
Si bien, considerando el contenido rítmico de la pieza de forma absoluta obtenemos un
sólo ritmo, considerando su contenido rítmico de forma relativa obtenemos tres ritmos
distintos. Esto sucede gracias al recurso compositivo del desplazamiento.


(a) 1 1 0 1 1 0 1 0 1 0

(b) 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0

(c) 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1

Los ritmos (b) y (c) son dos desplazamientos del ritmo (a). (b) se desplaza cuatro partes
en relación a (a) y (c) se desplaza ocho partes en relación a (a).

                                           3
Los dos desplazamientos dan lugar a los siguientes fenómenos musicales:
Surge la síncopa horizontal, generada por la no coincidencia de acentos en los tres
ritmos. Además, al sonar simultáneamente los tres ritmos, se produce pulso unitario; hay
ataque de sonido en cada una de las 10 partes del metro del ritmo.

                                              4
La realización esencial de la pieza es la siguiente:
I. Las palmas dan comienzo a los tres ritmos de forma piramidal, esto es, los tres ritmos
    no comienzan en simultáneo, sino uno después del otro.
II.  Los intérpretes combinan las palmas con el tambor de forma improvisada. Esta
     combinación tímbrica da lugar a nuevos ritmos improvisados y cambiantes en el
     tiempo que surgen de la ejecución de tres ritmos (a), (b) y (c), que no son
     improvisados.
III. Progresivamente los intérpretes sustituyen por silencio los dos impulsos idénticos del
     ritmo que ejecutan. El resultado de su ejecución en la representación de “unos y
     ceros” es el siguiente: 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0. Al sonar (a), (b) y (c) en simultáneo el
     resultado es una pulsación a cada dos partes.
IV. Los intérpretes proceden a tocar la totalidad de su ritmo en el tambor. Juegan con el
     toque en sus instrumentos y generan así alturas y timbres diversos.
V. A la señal de un intérprete se pasan del tambor al canto. Las vocales son libres, la
     consonante debe ser siempre la “b”, con el fin de que la suma de los ritmos se haga
     más notable. Al igual que con el tambor, con la voz también crean variaciones en el
     timbre y en la altura.
VI. A la señal se regresa al comienzo: la entrada piramidal de los ritmos ejecutados con
     palmas. Se vuelve a la misma realización expuesta en los puntos II, III y IV. A la señal
     se produce el cierre o final en simultáneo. Este volver al principio alivia al que
     escucha, pues su oído encuentra una referencia de algo que ya escuchó
     anteriormente. Se genera de esta manera la universal forma musical de A-B-A.


Uno de los aspectos más bellos de esta pieza, tanto desde el punto de vista musical como
filosófico, es el hecho de que lo simple, lo único, el ritmo que constituye el germen, en su
desarrollo y multiplicación da lugar a lo complejo, a lo diverso.
Respecto a la realización y a la interpretación cabe destacar que, si bien es cierto que los
elementos que entran en movimientos son básicos y sencillos, sólo alcanzan valor
artístico gracias al concienzudo adiestramiento que han recibido anteriormente los
músicos.




Texto elaborado por la profesora Yanira Sánchez Pérez

                                                                         www.memvus.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especiesLecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especies
juandiegomez2862
 
La notación musical occidental.pptx. alejandro patrizio
La notación musical occidental.pptx. alejandro patrizioLa notación musical occidental.pptx. alejandro patrizio
La notación musical occidental.pptx. alejandro patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Historia de las grafías musicales
Historia de las grafías musicalesHistoria de las grafías musicales
Historia de las grafías musicales
Maxilia Quevedo
 
Ap1 contrapunto
Ap1 contrapuntoAp1 contrapunto
Ap1 contrapunto
Johan Benavides
 
Historia de la notación musical
Historia de la notación musicalHistoria de la notación musical
Historia de la notación musical
Edgar Espinoza Espinoza
 
Walking bass o bajo caminante
Walking bass o bajo caminanteWalking bass o bajo caminante
Walking bass o bajo caminante
oscaralfonsosanchez
 
Iniciación al Contrapunto (Composición a dos voces)
Iniciación al Contrapunto (Composición a dos voces)Iniciación al Contrapunto (Composición a dos voces)
Iniciación al Contrapunto (Composición a dos voces)
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
La música
La músicaLa música
La música
johvi
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
HISTORIA DE LA MÚSICA PREHISTÓRICA Y LA ANTIGUA
HISTORIA DE LA MÚSICA PREHISTÓRICA Y LA ANTIGUAHISTORIA DE LA MÚSICA PREHISTÓRICA Y LA ANTIGUA
HISTORIA DE LA MÚSICA PREHISTÓRICA Y LA ANTIGUA
PamelitaNCTO
 
Iniciacion al contrapunto
Iniciacion al contrapuntoIniciacion al contrapunto
Iniciacion al contrapunto
mantonio19
 
Diferentes Sistemas de Notación Teoría II
Diferentes Sistemas de Notación Teoría IIDiferentes Sistemas de Notación Teoría II
Diferentes Sistemas de Notación Teoría II
Graciela Valbuena
 
Notacion musical
Notacion musicalNotacion musical
Notacion musical
lippertnicole
 
Curso 2015/16 - 1ª EVA RITMO
Curso 2015/16 - 1ª EVA RITMOCurso 2015/16 - 1ª EVA RITMO
Curso 2015/16 - 1ª EVA RITMO
musicapiramide
 
2 lenguaje musical iii
2 lenguaje musical iii2 lenguaje musical iii
2 lenguaje musical iii
MarioJoaquin
 
Curso 2015/16 - 1ª EVA RITMO
Curso 2015/16 - 1ª EVA RITMOCurso 2015/16 - 1ª EVA RITMO
Curso 2015/16 - 1ª EVA RITMO
musicapiramide
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
jesusederson
 
El Ritmo
El RitmoEl Ritmo
El Ritmo
María Valdés
 
Unidad 1-A
Unidad 1-AUnidad 1-A
Unidad 1-A
pamelaramosgarcia
 
Materia conexión teórico-práctico
Materia conexión teórico-prácticoMateria conexión teórico-práctico
Materia conexión teórico-práctico
Cristina Montalvo Madridano
 

La actualidad más candente (20)

Lecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especiesLecciones contrapunto de especies
Lecciones contrapunto de especies
 
La notación musical occidental.pptx. alejandro patrizio
La notación musical occidental.pptx. alejandro patrizioLa notación musical occidental.pptx. alejandro patrizio
La notación musical occidental.pptx. alejandro patrizio
 
Historia de las grafías musicales
Historia de las grafías musicalesHistoria de las grafías musicales
Historia de las grafías musicales
 
Ap1 contrapunto
Ap1 contrapuntoAp1 contrapunto
Ap1 contrapunto
 
Historia de la notación musical
Historia de la notación musicalHistoria de la notación musical
Historia de la notación musical
 
Walking bass o bajo caminante
Walking bass o bajo caminanteWalking bass o bajo caminante
Walking bass o bajo caminante
 
Iniciación al Contrapunto (Composición a dos voces)
Iniciación al Contrapunto (Composición a dos voces)Iniciación al Contrapunto (Composición a dos voces)
Iniciación al Contrapunto (Composición a dos voces)
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
 
HISTORIA DE LA MÚSICA PREHISTÓRICA Y LA ANTIGUA
HISTORIA DE LA MÚSICA PREHISTÓRICA Y LA ANTIGUAHISTORIA DE LA MÚSICA PREHISTÓRICA Y LA ANTIGUA
HISTORIA DE LA MÚSICA PREHISTÓRICA Y LA ANTIGUA
 
Iniciacion al contrapunto
Iniciacion al contrapuntoIniciacion al contrapunto
Iniciacion al contrapunto
 
Diferentes Sistemas de Notación Teoría II
Diferentes Sistemas de Notación Teoría IIDiferentes Sistemas de Notación Teoría II
Diferentes Sistemas de Notación Teoría II
 
Notacion musical
Notacion musicalNotacion musical
Notacion musical
 
Curso 2015/16 - 1ª EVA RITMO
Curso 2015/16 - 1ª EVA RITMOCurso 2015/16 - 1ª EVA RITMO
Curso 2015/16 - 1ª EVA RITMO
 
2 lenguaje musical iii
2 lenguaje musical iii2 lenguaje musical iii
2 lenguaje musical iii
 
Curso 2015/16 - 1ª EVA RITMO
Curso 2015/16 - 1ª EVA RITMOCurso 2015/16 - 1ª EVA RITMO
Curso 2015/16 - 1ª EVA RITMO
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
El Ritmo
El RitmoEl Ritmo
El Ritmo
 
Unidad 1-A
Unidad 1-AUnidad 1-A
Unidad 1-A
 
Materia conexión teórico-práctico
Materia conexión teórico-prácticoMateria conexión teórico-práctico
Materia conexión teórico-práctico
 

Destacado

Figuras Retóricas
Figuras RetóricasFiguras Retóricas
Figuras Retóricas
Sharon Noriega Montiel
 
Reglas Compositivas
Reglas CompositivasReglas Compositivas
Reglas Compositivas
ies ana maria matute
 
Figuras Retoricas en la publicidad
Figuras Retoricas en la publicidadFiguras Retoricas en la publicidad
Figuras Retoricas en la publicidad
Sharon Noriega Montiel
 
Tropos Retóricos (ELE)
Tropos Retóricos (ELE)Tropos Retóricos (ELE)
Tropos Retóricos (ELE)
Raul Dls
 
FIGURAS RETORICAS
FIGURAS RETORICASFIGURAS RETORICAS
FIGURAS RETORICAS
abigail
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
rapha08
 
Concepto de Forma
Concepto de FormaConcepto de Forma
Concepto de Forma
diapositivasupt
 
ARCHIGRAM - ARQUITECTURA - Naomi Marin Glez
ARCHIGRAM - ARQUITECTURA - Naomi Marin GlezARCHIGRAM - ARQUITECTURA - Naomi Marin Glez
ARCHIGRAM - ARQUITECTURA - Naomi Marin Glez
Instituto Tecnológico de Colima
 
La Composición
La ComposiciónLa Composición
La Composición
guest415412
 
Figuras Retoricas en la Publicidad
Figuras Retoricas en la PublicidadFiguras Retoricas en la Publicidad
Figuras Retoricas en la Publicidad
maferarenas
 
ComposicióN DefinicióN Y Elementos
ComposicióN DefinicióN Y ElementosComposicióN DefinicióN Y Elementos
ComposicióN DefinicióN Y Elementos
Cielo Neme
 
Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
Yulieth Guerrero
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
Jesús Rodríguez
 
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
Luis Hernández Ibáñez
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
Percy Negrete
 

Destacado (15)

Figuras Retóricas
Figuras RetóricasFiguras Retóricas
Figuras Retóricas
 
Reglas Compositivas
Reglas CompositivasReglas Compositivas
Reglas Compositivas
 
Figuras Retoricas en la publicidad
Figuras Retoricas en la publicidadFiguras Retoricas en la publicidad
Figuras Retoricas en la publicidad
 
Tropos Retóricos (ELE)
Tropos Retóricos (ELE)Tropos Retóricos (ELE)
Tropos Retóricos (ELE)
 
FIGURAS RETORICAS
FIGURAS RETORICASFIGURAS RETORICAS
FIGURAS RETORICAS
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Concepto de Forma
Concepto de FormaConcepto de Forma
Concepto de Forma
 
ARCHIGRAM - ARQUITECTURA - Naomi Marin Glez
ARCHIGRAM - ARQUITECTURA - Naomi Marin GlezARCHIGRAM - ARQUITECTURA - Naomi Marin Glez
ARCHIGRAM - ARQUITECTURA - Naomi Marin Glez
 
La Composición
La ComposiciónLa Composición
La Composición
 
Figuras Retoricas en la Publicidad
Figuras Retoricas en la PublicidadFiguras Retoricas en la Publicidad
Figuras Retoricas en la Publicidad
 
ComposicióN DefinicióN Y Elementos
ComposicióN DefinicióN Y ElementosComposicióN DefinicióN Y Elementos
ComposicióN DefinicióN Y Elementos
 
Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
 
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 

Similar a Bibap (voz y percusión)

UJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdf
UJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdfUJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdf
UJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdf
MiguelFuentesM
 
Esencias Castellano
Esencias CastellanoEsencias Castellano
Esencias Castellano
Salvador Català
 
Apunte lenguaje foba 1
Apunte lenguaje  foba 1Apunte lenguaje  foba 1
Apunte lenguaje foba 1
alexner
 
Tema 1 3º eso versión corregida
Tema 1 3º eso versión corregidaTema 1 3º eso versión corregida
Tema 1 3º eso versión corregida
pilarferrernavarro
 
Matemática en la música (presentación)
Matemática en la música (presentación)Matemática en la música (presentación)
Matemática en la música (presentación)
Gabriel14Rocker
 
El Memorial: Propuesta metodológica de innovación educativa para el mejoramie...
El Memorial: Propuesta metodológica de innovación educativa para el mejoramie...El Memorial: Propuesta metodológica de innovación educativa para el mejoramie...
El Memorial: Propuesta metodológica de innovación educativa para el mejoramie...
Claudio Andrés
 
forma sonata
forma sonataforma sonata
forma sonata
instituto isbert
 
La dirección musical
La dirección musicalLa dirección musical
La dirección musical
Mario Ramon Martinez Rojas
 
Práctica del Tresillo
Práctica del TresilloPráctica del Tresillo
Práctica del Tresillo
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Creacion y produccion_musical
Creacion y produccion_musicalCreacion y produccion_musical
Creacion y produccion_musical
ZARINALOBA
 
Análisis Quinta de beethoven
Análisis Quinta de beethovenAnálisis Quinta de beethoven
Análisis Quinta de beethoven
Gustavo Recinos
 
Un nuevo concepto de Síncopa
Un nuevo concepto de SíncopaUn nuevo concepto de Síncopa
Un nuevo concepto de Síncopa
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
La MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del ClasicismoLa MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del Clasicismo
MUSICAMOS
 
2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...
2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...
2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...
karlachallapacayo
 
UD 5 Clasicismo
UD 5 ClasicismoUD 5 Clasicismo
UD 5 Clasicismo
EvaPaula
 
Clasicismo musical
Clasicismo musicalClasicismo musical
Clasicismo musical
Samuel Leal
 
Notacion Musical antecedentes.pdf
Notacion Musical antecedentes.pdfNotacion Musical antecedentes.pdf
Notacion Musical antecedentes.pdf
SamuelMartinezdelaCr1
 
Barroco I (instrumental)
Barroco I (instrumental)Barroco I (instrumental)
Barroco I (instrumental)
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´
UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´
UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´
EylinLois
 
Diccionario de términos musicales
Diccionario de términos musicalesDiccionario de términos musicales
Diccionario de términos musicales
Antonio Flute
 

Similar a Bibap (voz y percusión) (20)

UJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdf
UJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdfUJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdf
UJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdf
 
Esencias Castellano
Esencias CastellanoEsencias Castellano
Esencias Castellano
 
Apunte lenguaje foba 1
Apunte lenguaje  foba 1Apunte lenguaje  foba 1
Apunte lenguaje foba 1
 
Tema 1 3º eso versión corregida
Tema 1 3º eso versión corregidaTema 1 3º eso versión corregida
Tema 1 3º eso versión corregida
 
Matemática en la música (presentación)
Matemática en la música (presentación)Matemática en la música (presentación)
Matemática en la música (presentación)
 
El Memorial: Propuesta metodológica de innovación educativa para el mejoramie...
El Memorial: Propuesta metodológica de innovación educativa para el mejoramie...El Memorial: Propuesta metodológica de innovación educativa para el mejoramie...
El Memorial: Propuesta metodológica de innovación educativa para el mejoramie...
 
forma sonata
forma sonataforma sonata
forma sonata
 
La dirección musical
La dirección musicalLa dirección musical
La dirección musical
 
Práctica del Tresillo
Práctica del TresilloPráctica del Tresillo
Práctica del Tresillo
 
Creacion y produccion_musical
Creacion y produccion_musicalCreacion y produccion_musical
Creacion y produccion_musical
 
Análisis Quinta de beethoven
Análisis Quinta de beethovenAnálisis Quinta de beethoven
Análisis Quinta de beethoven
 
Un nuevo concepto de Síncopa
Un nuevo concepto de SíncopaUn nuevo concepto de Síncopa
Un nuevo concepto de Síncopa
 
La MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del ClasicismoLa MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del Clasicismo
 
2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...
2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...
2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...
 
UD 5 Clasicismo
UD 5 ClasicismoUD 5 Clasicismo
UD 5 Clasicismo
 
Clasicismo musical
Clasicismo musicalClasicismo musical
Clasicismo musical
 
Notacion Musical antecedentes.pdf
Notacion Musical antecedentes.pdfNotacion Musical antecedentes.pdf
Notacion Musical antecedentes.pdf
 
Barroco I (instrumental)
Barroco I (instrumental)Barroco I (instrumental)
Barroco I (instrumental)
 
UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´
UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´
UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´
 
Diccionario de términos musicales
Diccionario de términos musicalesDiccionario de términos musicales
Diccionario de términos musicales
 

Más de Vicente Umpiérrez Sánchez

RITMOS SOBRE TERNARIO 2
RITMOS SOBRE TERNARIO 2RITMOS SOBRE TERNARIO 2
RITMOS SOBRE TERNARIO 2
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
RITMOS SOBRE TERNARIO 1
RITMOS SOBRE TERNARIO 1RITMOS SOBRE TERNARIO 1
RITMOS SOBRE TERNARIO 1
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Contrapunto a Tres 1
Contrapunto a Tres 1Contrapunto a Tres 1
Contrapunto a Tres 1
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Contrapunto a Dos 3
Contrapunto a Dos 3Contrapunto a Dos 3
Contrapunto a Dos 3
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Contrapunto a 4 voces 2
Contrapunto a 4 voces 2Contrapunto a 4 voces 2
Contrapunto a 4 voces 2
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Contrapunto a 4 voces
Contrapunto a 4 vocesContrapunto a 4 voces
Contrapunto a 4 voces
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Guitarra escalas 1
Guitarra escalas 1Guitarra escalas 1
Guitarra escalas 1
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
RITMO Y ESCRITURA MUSICAL
RITMO Y ESCRITURA MUSICALRITMO Y ESCRITURA MUSICAL
RITMO Y ESCRITURA MUSICAL
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
REGULARIDAD
REGULARIDADREGULARIDAD
LA FORMA
LA FORMALA FORMA
Violines I (2)
Violines I (2)Violines I (2)
Violines I (1) partitura
Violines I (1) partituraViolines I (1) partitura
Violines I (1) partitura
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Ritmos sobre Ternario 2
Ritmos sobre Ternario 2Ritmos sobre Ternario 2
Ritmos sobre Ternario 2
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Ritmos sobre ternario
Ritmos sobre ternarioRitmos sobre ternario
Ritmos sobre ternario
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Escalas del Modo Menor
Escalas del Modo MenorEscalas del Modo Menor
Escalas del Modo Menor
Vicente Umpiérrez Sánchez
 

Más de Vicente Umpiérrez Sánchez (20)

RITMOS SOBRE TERNARIO 2
RITMOS SOBRE TERNARIO 2RITMOS SOBRE TERNARIO 2
RITMOS SOBRE TERNARIO 2
 
RITMOS SOBRE TERNARIO 1
RITMOS SOBRE TERNARIO 1RITMOS SOBRE TERNARIO 1
RITMOS SOBRE TERNARIO 1
 
Contrapunto a Tres 1
Contrapunto a Tres 1Contrapunto a Tres 1
Contrapunto a Tres 1
 
Contrapunto a Dos 3
Contrapunto a Dos 3Contrapunto a Dos 3
Contrapunto a Dos 3
 
Contrapunto a 4 voces 2
Contrapunto a 4 voces 2Contrapunto a 4 voces 2
Contrapunto a 4 voces 2
 
Contrapunto a 4 voces
Contrapunto a 4 vocesContrapunto a 4 voces
Contrapunto a 4 voces
 
Guitarra escalas 1
Guitarra escalas 1Guitarra escalas 1
Guitarra escalas 1
 
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
 
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
 
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
 
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
 
RITMO Y ESCRITURA MUSICAL
RITMO Y ESCRITURA MUSICALRITMO Y ESCRITURA MUSICAL
RITMO Y ESCRITURA MUSICAL
 
REGULARIDAD
REGULARIDADREGULARIDAD
REGULARIDAD
 
LA FORMA
LA FORMALA FORMA
LA FORMA
 
Violines I (2)
Violines I (2)Violines I (2)
Violines I (2)
 
Violines I (1) partitura
Violines I (1) partituraViolines I (1) partitura
Violines I (1) partitura
 
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
 
Ritmos sobre Ternario 2
Ritmos sobre Ternario 2Ritmos sobre Ternario 2
Ritmos sobre Ternario 2
 
Ritmos sobre ternario
Ritmos sobre ternarioRitmos sobre ternario
Ritmos sobre ternario
 
Escalas del Modo Menor
Escalas del Modo MenorEscalas del Modo Menor
Escalas del Modo Menor
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Bibap (voz y percusión)

  • 1. Aldaba suite, primer movimiento Explicación de su proceso compositivo
  • 2. En esta grabación participa un grupo de alumnos de secundaria del Colegio Oficial Alemán de Las Palmas. Sus nombres son, María Ojeda, Patricia Suárez, Iñaki Zubiría, Alejandro Santana, Alejandro Suárez y Daniel García. La directora musical es Yanira Sánchez. La pieza es un desarrollo de la lección 60 del libro “La Práctica del Ritmo”, de Vicente Umpiérrez Sánchez. Yanira Sánchez imparte clases de música en el Colegio Oficial Alemán y hace uso en sus clases del Método de Educación Musical Vicente Umpiérrez Sánchez, gracias al cual sus alumnos alcanzan una capacidad musical y artística que les permite interpretar piezas como esta. En este caso lo que se muestra principalmente es la capacidad de ejecución rítmica de estos alumnos. A continuación se expondrá un breve análisis del contenido rítmico de la pieza, así como una sencilla explicación de su realización. 1 Esta pieza contiene, de forma absoluta, un sólo ritmo. Su representación en el “sistema de unos y ceros” es ésta: 110 110 1010 El metro del ritmo es de 10 partes. Las duraciones distintas son dos: de 1 y de 2 partes. Consta de tres impulsos simples representados, en este caso, con los recuadros. El contenido rítmico de los dos primeros impulsos es idéntico. El metro de los impulsos es 3 - 3 - 4. La presencia de la irregularidad en el metro de los distintos impulsos genera la síncopa horizontal. 2 Si bien, considerando el contenido rítmico de la pieza de forma absoluta obtenemos un sólo ritmo, considerando su contenido rítmico de forma relativa obtenemos tres ritmos distintos. Esto sucede gracias al recurso compositivo del desplazamiento. (a) 1 1 0 1 1 0 1 0 1 0 (b) 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 (c) 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 Los ritmos (b) y (c) son dos desplazamientos del ritmo (a). (b) se desplaza cuatro partes en relación a (a) y (c) se desplaza ocho partes en relación a (a). 3 Los dos desplazamientos dan lugar a los siguientes fenómenos musicales: Surge la síncopa horizontal, generada por la no coincidencia de acentos en los tres ritmos. Además, al sonar simultáneamente los tres ritmos, se produce pulso unitario; hay ataque de sonido en cada una de las 10 partes del metro del ritmo. 4 La realización esencial de la pieza es la siguiente: I. Las palmas dan comienzo a los tres ritmos de forma piramidal, esto es, los tres ritmos no comienzan en simultáneo, sino uno después del otro.
  • 3. II. Los intérpretes combinan las palmas con el tambor de forma improvisada. Esta combinación tímbrica da lugar a nuevos ritmos improvisados y cambiantes en el tiempo que surgen de la ejecución de tres ritmos (a), (b) y (c), que no son improvisados. III. Progresivamente los intérpretes sustituyen por silencio los dos impulsos idénticos del ritmo que ejecutan. El resultado de su ejecución en la representación de “unos y ceros” es el siguiente: 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0. Al sonar (a), (b) y (c) en simultáneo el resultado es una pulsación a cada dos partes. IV. Los intérpretes proceden a tocar la totalidad de su ritmo en el tambor. Juegan con el toque en sus instrumentos y generan así alturas y timbres diversos. V. A la señal de un intérprete se pasan del tambor al canto. Las vocales son libres, la consonante debe ser siempre la “b”, con el fin de que la suma de los ritmos se haga más notable. Al igual que con el tambor, con la voz también crean variaciones en el timbre y en la altura. VI. A la señal se regresa al comienzo: la entrada piramidal de los ritmos ejecutados con palmas. Se vuelve a la misma realización expuesta en los puntos II, III y IV. A la señal se produce el cierre o final en simultáneo. Este volver al principio alivia al que escucha, pues su oído encuentra una referencia de algo que ya escuchó anteriormente. Se genera de esta manera la universal forma musical de A-B-A. Uno de los aspectos más bellos de esta pieza, tanto desde el punto de vista musical como filosófico, es el hecho de que lo simple, lo único, el ritmo que constituye el germen, en su desarrollo y multiplicación da lugar a lo complejo, a lo diverso. Respecto a la realización y a la interpretación cabe destacar que, si bien es cierto que los elementos que entran en movimientos son básicos y sencillos, sólo alcanzan valor artístico gracias al concienzudo adiestramiento que han recibido anteriormente los músicos. Texto elaborado por la profesora Yanira Sánchez Pérez www.memvus.com