SlideShare una empresa de Scribd logo
Goleman Daniel, es un psicólogo estadounidense trabajó
por más de 12 años como redactor de la sección de
ciencias de la conducta y del cerebro del periódico The
New York Times. Ha sido editor de la revista Psychology
Today y profesor de psicología en la Universidad de
Harvard, en la que obtuvo su doctorado.
En este libro el autor nos explica cómo estamos diseñados
y fabricados para relacionarnos, nos indica cómo la
neurociencia ha descubierto que el diseño mismo de
nuestro cerebro lo hace sociable e inexorablemente
atraído a un íntimo enlace del cerebro cada vez que nos
comunicamos con otra persona. Ese puente nervioso nos
permite hacer impacto en la mente y, por ende, en el cuerpo de cualquier persona
con la que interactuamos. Es lo que él ha llamado “transacción de la economía
social” y que nosotros desde el marco de la Neurociencias llamamos neuronas
espejos, de allí nace la estrecha relación de este texto con nuestra investigación,
ya que, la salud mental organizacional pasa por lo que ocurre cuando dos
personas se relacionan. ¿Qué quiere decir esto?, esto se refiere a cómo por
medio del cerebro social y mis interrelaciones, causo un impacto sobre los otros y
de la misma manera, ellos impactan sobre mí y en mí toma de decisiones
gerenciales.
Por todo ello se ha vinculado perfectamente este libro con la tesis doctoral
“Impacto de la Salud Mental Organizacional en la Toma de Decisiones
Gerenciales bajo la perspectiva de la Neurociencia”.

Más contenido relacionado

Similar a Bibliografia anotada goleman

Crear sociedades con altos valores y potenciando el ser
Crear sociedades con altos valores y potenciando el serCrear sociedades con altos valores y potenciando el ser
Crear sociedades con altos valores y potenciando el serFernando Russo
 
Intelgencia Emocional.pdf
Intelgencia Emocional.pdfIntelgencia Emocional.pdf
Intelgencia Emocional.pdfRalTrejo3
 
Presentacion Pnl
Presentacion PnlPresentacion Pnl
Presentacion Pnljofer
 
Articulo cientifico-Esteban Espichan
Articulo cientifico-Esteban EspichanArticulo cientifico-Esteban Espichan
Articulo cientifico-Esteban Espichanespichan99
 
48103285 programacion-neurolinguistica
48103285 programacion-neurolinguistica48103285 programacion-neurolinguistica
48103285 programacion-neurolinguisticaodayr1979
 
Articulo cientifico - Esteban Espichan
Articulo cientifico - Esteban EspichanArticulo cientifico - Esteban Espichan
Articulo cientifico - Esteban Espichanespichan99
 
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologica
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologicaHerramientas acompañamiento-descodificación-biologica
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologicaSusy Rubio
 
Cerebro y emociones: ¿podemos elegir qué sentir?
Cerebro y emociones: ¿podemos elegir qué sentir?Cerebro y emociones: ¿podemos elegir qué sentir?
Cerebro y emociones: ¿podemos elegir qué sentir?DeniseGonzalez48
 
C almansa- ideas irracinaes
C almansa- ideas irracinaesC almansa- ideas irracinaes
C almansa- ideas irracinaesHILDERCITA
 
psicologia medica .ppt
psicologia medica .pptpsicologia medica .ppt
psicologia medica .pptssuserced91f
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia socialJeanPier38
 
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicosjorgeurrutiabetanzo
 

Similar a Bibliografia anotada goleman (20)

123
123123
123
 
Tipos de psicología
Tipos de psicologíaTipos de psicología
Tipos de psicología
 
Tipos de psicología
Tipos de psicologíaTipos de psicología
Tipos de psicología
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
 
Crear sociedades con altos valores y potenciando el ser
Crear sociedades con altos valores y potenciando el serCrear sociedades con altos valores y potenciando el ser
Crear sociedades con altos valores y potenciando el ser
 
Intelgencia Emocional.pdf
Intelgencia Emocional.pdfIntelgencia Emocional.pdf
Intelgencia Emocional.pdf
 
Tarea 1 psicología social
Tarea 1 psicología socialTarea 1 psicología social
Tarea 1 psicología social
 
Presentacion Pnl
Presentacion PnlPresentacion Pnl
Presentacion Pnl
 
Articulo cientifico-Esteban Espichan
Articulo cientifico-Esteban EspichanArticulo cientifico-Esteban Espichan
Articulo cientifico-Esteban Espichan
 
48103285 programacion-neurolinguistica
48103285 programacion-neurolinguistica48103285 programacion-neurolinguistica
48103285 programacion-neurolinguistica
 
Articulo cientifico - Esteban Espichan
Articulo cientifico - Esteban EspichanArticulo cientifico - Esteban Espichan
Articulo cientifico - Esteban Espichan
 
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologica
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologicaHerramientas acompañamiento-descodificación-biologica
Herramientas acompañamiento-descodificación-biologica
 
NEURO CIENCIA.docx
NEURO CIENCIA.docxNEURO CIENCIA.docx
NEURO CIENCIA.docx
 
Cerebro y emociones: ¿podemos elegir qué sentir?
Cerebro y emociones: ¿podemos elegir qué sentir?Cerebro y emociones: ¿podemos elegir qué sentir?
Cerebro y emociones: ¿podemos elegir qué sentir?
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
C almansa- ideas irracinaes
C almansa- ideas irracinaesC almansa- ideas irracinaes
C almansa- ideas irracinaes
 
psicologia medica .ppt
psicologia medica .pptpsicologia medica .ppt
psicologia medica .ppt
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
 

Más de uzcateguidf

Transcendiendo hacia el éxito
Transcendiendo hacia el éxitoTranscendiendo hacia el éxito
Transcendiendo hacia el éxitouzcateguidf
 
Revista mente y cerebro nro. 58
Revista mente y cerebro nro. 58Revista mente y cerebro nro. 58
Revista mente y cerebro nro. 58uzcateguidf
 
Neurociencia aplicada a las relaciones industriales
Neurociencia aplicada a las relaciones industrialesNeurociencia aplicada a las relaciones industriales
Neurociencia aplicada a las relaciones industrialesuzcateguidf
 
Portafolio de cursos área de gestión de mercadeo, publicidad y comercialización
Portafolio de cursos área de gestión de mercadeo, publicidad y comercializaciónPortafolio de cursos área de gestión de mercadeo, publicidad y comercialización
Portafolio de cursos área de gestión de mercadeo, publicidad y comercializaciónuzcateguidf
 
Debates IESA I trimestre 2012
Debates IESA I trimestre 2012Debates IESA I trimestre 2012
Debates IESA I trimestre 2012uzcateguidf
 
Conferencia enfoques gerenciales emergentes
Conferencia enfoques gerenciales emergentesConferencia enfoques gerenciales emergentes
Conferencia enfoques gerenciales emergentesuzcateguidf
 
Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...
Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...
Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...uzcateguidf
 
II Conferencia Neurociencia. Opciones de Vanguardia para las Organizaciones E...
II Conferencia Neurociencia. Opciones de Vanguardia para las Organizaciones E...II Conferencia Neurociencia. Opciones de Vanguardia para las Organizaciones E...
II Conferencia Neurociencia. Opciones de Vanguardia para las Organizaciones E...uzcateguidf
 
Scarf. una aproximación a un modelo de transformación estratégico organizacio...
Scarf. una aproximación a un modelo de transformación estratégico organizacio...Scarf. una aproximación a un modelo de transformación estratégico organizacio...
Scarf. una aproximación a un modelo de transformación estratégico organizacio...uzcateguidf
 
Revista mentores septiembre 2011
Revista mentores septiembre 2011Revista mentores septiembre 2011
Revista mentores septiembre 2011uzcateguidf
 
Análisis comparativo de la propuesta de tesis doctoral
Análisis comparativo de la propuesta de tesis doctoralAnálisis comparativo de la propuesta de tesis doctoral
Análisis comparativo de la propuesta de tesis doctoraluzcateguidf
 
La transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educación
La transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educaciónLa transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educación
La transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educaciónuzcateguidf
 
Carta de la transdisciplinariedad
Carta de la transdisciplinariedadCarta de la transdisciplinariedad
Carta de la transdisciplinariedaduzcateguidf
 
Revista mentores junio 2011
Revista mentores junio 2011Revista mentores junio 2011
Revista mentores junio 2011uzcateguidf
 
Revista mentores mayo 2011
Revista mentores mayo 2011Revista mentores mayo 2011
Revista mentores mayo 2011uzcateguidf
 
Revista mentores abril 2011
Revista mentores abril 2011Revista mentores abril 2011
Revista mentores abril 2011uzcateguidf
 
Mapa conceptual. una aproximación a la transcomplejidad
Mapa conceptual. una aproximación a la transcomplejidadMapa conceptual. una aproximación a la transcomplejidad
Mapa conceptual. una aproximación a la transcomplejidaduzcateguidf
 
Posmodernidad transmodernidad posindustrial
Posmodernidad transmodernidad posindustrialPosmodernidad transmodernidad posindustrial
Posmodernidad transmodernidad posindustrialuzcateguidf
 

Más de uzcateguidf (20)

Transcendiendo hacia el éxito
Transcendiendo hacia el éxitoTranscendiendo hacia el éxito
Transcendiendo hacia el éxito
 
Revista mente y cerebro nro. 58
Revista mente y cerebro nro. 58Revista mente y cerebro nro. 58
Revista mente y cerebro nro. 58
 
Neurománager
NeurománagerNeurománager
Neurománager
 
Neurociencia aplicada a las relaciones industriales
Neurociencia aplicada a las relaciones industrialesNeurociencia aplicada a las relaciones industriales
Neurociencia aplicada a las relaciones industriales
 
Management
ManagementManagement
Management
 
Portafolio de cursos área de gestión de mercadeo, publicidad y comercialización
Portafolio de cursos área de gestión de mercadeo, publicidad y comercializaciónPortafolio de cursos área de gestión de mercadeo, publicidad y comercialización
Portafolio de cursos área de gestión de mercadeo, publicidad y comercialización
 
Debates IESA I trimestre 2012
Debates IESA I trimestre 2012Debates IESA I trimestre 2012
Debates IESA I trimestre 2012
 
Conferencia enfoques gerenciales emergentes
Conferencia enfoques gerenciales emergentesConferencia enfoques gerenciales emergentes
Conferencia enfoques gerenciales emergentes
 
Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...
Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...
Conferencia enfoques gerenciales emergentes aplicables a todos los sectores d...
 
II Conferencia Neurociencia. Opciones de Vanguardia para las Organizaciones E...
II Conferencia Neurociencia. Opciones de Vanguardia para las Organizaciones E...II Conferencia Neurociencia. Opciones de Vanguardia para las Organizaciones E...
II Conferencia Neurociencia. Opciones de Vanguardia para las Organizaciones E...
 
Scarf. una aproximación a un modelo de transformación estratégico organizacio...
Scarf. una aproximación a un modelo de transformación estratégico organizacio...Scarf. una aproximación a un modelo de transformación estratégico organizacio...
Scarf. una aproximación a un modelo de transformación estratégico organizacio...
 
Revista mentores septiembre 2011
Revista mentores septiembre 2011Revista mentores septiembre 2011
Revista mentores septiembre 2011
 
Análisis comparativo de la propuesta de tesis doctoral
Análisis comparativo de la propuesta de tesis doctoralAnálisis comparativo de la propuesta de tesis doctoral
Análisis comparativo de la propuesta de tesis doctoral
 
La transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educación
La transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educaciónLa transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educación
La transdisciplinariedad en las competencias gerenciales en la educación
 
Carta de la transdisciplinariedad
Carta de la transdisciplinariedadCarta de la transdisciplinariedad
Carta de la transdisciplinariedad
 
Revista mentores junio 2011
Revista mentores junio 2011Revista mentores junio 2011
Revista mentores junio 2011
 
Revista mentores mayo 2011
Revista mentores mayo 2011Revista mentores mayo 2011
Revista mentores mayo 2011
 
Revista mentores abril 2011
Revista mentores abril 2011Revista mentores abril 2011
Revista mentores abril 2011
 
Mapa conceptual. una aproximación a la transcomplejidad
Mapa conceptual. una aproximación a la transcomplejidadMapa conceptual. una aproximación a la transcomplejidad
Mapa conceptual. una aproximación a la transcomplejidad
 
Posmodernidad transmodernidad posindustrial
Posmodernidad transmodernidad posindustrialPosmodernidad transmodernidad posindustrial
Posmodernidad transmodernidad posindustrial
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Bibliografia anotada goleman

  • 1. Goleman Daniel, es un psicólogo estadounidense trabajó por más de 12 años como redactor de la sección de ciencias de la conducta y del cerebro del periódico The New York Times. Ha sido editor de la revista Psychology Today y profesor de psicología en la Universidad de Harvard, en la que obtuvo su doctorado. En este libro el autor nos explica cómo estamos diseñados y fabricados para relacionarnos, nos indica cómo la neurociencia ha descubierto que el diseño mismo de nuestro cerebro lo hace sociable e inexorablemente atraído a un íntimo enlace del cerebro cada vez que nos comunicamos con otra persona. Ese puente nervioso nos permite hacer impacto en la mente y, por ende, en el cuerpo de cualquier persona con la que interactuamos. Es lo que él ha llamado “transacción de la economía social” y que nosotros desde el marco de la Neurociencias llamamos neuronas espejos, de allí nace la estrecha relación de este texto con nuestra investigación, ya que, la salud mental organizacional pasa por lo que ocurre cuando dos personas se relacionan. ¿Qué quiere decir esto?, esto se refiere a cómo por medio del cerebro social y mis interrelaciones, causo un impacto sobre los otros y de la misma manera, ellos impactan sobre mí y en mí toma de decisiones gerenciales. Por todo ello se ha vinculado perfectamente este libro con la tesis doctoral “Impacto de la Salud Mental Organizacional en la Toma de Decisiones Gerenciales bajo la perspectiva de la Neurociencia”.