SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN Esta historia no puede ser una narración aburrida de temas políticos y militares. Necesitamos entender cómo llegamos a ser lo que somos, cuál es el origen de nuestros problemas, riquezas y virtudes. La narración mostrará la vida cotidiana, las costumbres, diversiones y formas de alimentación, los procesos sociales y económicos, la agricultura, el comercio y la industria, el desarrollo de las comunicaciones, la formación de las ciudades, los conflictos políticos. Será una historia integral de Colombia…
DE  COLOMBIA BICENTENARIO
Los 200 años de la independencia de Colombia son una ocasión oportuna para que conozcamos nuestra historia. Desde los primeros pobladores hace miles de años, hasta la actualidad… HISTORIA DE COLOMBIA Y EL BICENTENARIO
El conflicto que condujo a la independencia de España se desarrolló en Colombia entre 1810 y 1819. Cuando Napoleón invade España, el repudio popular - allá y aquí - al Pacto de Bayona (l.808), por el cual se protocolizó la abdicación de Carlos IV, hace la coyuntura favorable al ánimo independentista.
Había de antaño malestares de diverso tipo: la exclusión de los criollos de toda participación en el gobierno; el peso excesivo de los impuestos; el monopolio del comercio que desazonaba a ingleses, holandeses y franceses, y que generaba además factores estructurales de recesión; así como el absolutismo, que campeaba a contracorriente de las nuevas ideas liberales, fueron factores que impulsaron la independencia de Colombia
20 DE JULIO 1810 La historia nos dice que todo comenzó con un florero. Era viernes - 20 de julio y día de mercado - cuando un criollo fue a pedir prestado un florero. Un acto, en apariencia efímero, desató en un enfrentamiento entre criollos y españoles y culminó en la independencia de Colombia
BATALLA DELPANTANO DE VARGAS En Tame, el libertador Simón Bolívar decide que ruta tomar para emprender la campaña libertadora, desde ahí le escribe a los Jefes patriotas participándoles sus movimientos. En ese entonces, existían dos caminos utilizados por el escaso comercio local: el de la Salinas y el de Labranza Grande. Estos caminos presentaban alto riesgo, ya que podían encontrarse tropas realistas que le impedirían el paso
BATALLA  DE  BOYACA Tras la victoria en el pantano de Vargas, Simón Bolívar toma posesión de la ciudad de Tunja el 5 de agosto de 1819, interfiriendo las comunicaciones de la tercera división realista bajo el mando del coronel José María Barreiro, quien, para recuperarlas, se desplazó por el camino principal, a través del páramo de Cómbita, para llegar a la localidad de Motavita el día 6
CRONOLOGIA DE COLOMBIA Cronología (del griego χρονολογία) es la ciencia cuyo objeto es determinar el orden y las fechas de los sucesos históricos, y así forma parte de la disciplina de la historia. No hay suceso en la historia que no surja de otros que le hayan precedido y que no llegue ser origen de otros más o menos importantes
En esta sección anexamos un pequeño resumen de la cronología colombiana, basados en el hechos más relevantes de la historia de Colombia; sin embargo cabe aclarar que solo se abarca una fracción de los sucesos. Para facilitar su interpretación he decidido dividirlo en tres secciones para acceder a ellas solo debes hacer clic sobre el tramo histórico que desees conocer.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso de la independencia colombiana
El proceso de la independencia colombianaEl proceso de la independencia colombiana
El proceso de la independencia colombiana
jaimechacuto
 
Bicentenario de la independencia de colombia
Bicentenario de la independencia de  colombiaBicentenario de la independencia de  colombia
Bicentenario de la independencia de colombia
natalia sierra
 
Conquista de colombia
Conquista de colombiaConquista de colombia
Conquista de colombia
Vero81
 
Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombia
juank9810
 
Sergio Sánchez y Pedro Gutierrez
Sergio Sánchez y Pedro GutierrezSergio Sánchez y Pedro Gutierrez
Sergio Sánchez y Pedro Gutierrez
segundobachillerato
 
Conflictos politicos, govierno y leyes durante la independencia colombiana
Conflictos politicos, govierno y leyes durante la independencia colombianaConflictos politicos, govierno y leyes durante la independencia colombiana
Conflictos politicos, govierno y leyes durante la independencia colombiana
emsi148
 
Causas y consecuencias de la independencia
Causas y consecuencias de la independenciaCausas y consecuencias de la independencia
Causas y consecuencias de la independencia
Isabel Velez
 
Insurrección de los comuneros marzo 16 de 1781
Insurrección de los comuneros marzo 16 de 1781Insurrección de los comuneros marzo 16 de 1781
Insurrección de los comuneros marzo 16 de 1781
Aura Maria Melendez Campos
 
El proceso de la independencia colombiana (1)
El proceso de la independencia colombiana (1)El proceso de la independencia colombiana (1)
El proceso de la independencia colombiana (1)
jaimechacuto
 
Diapositivas bicentenario2
Diapositivas bicentenario2Diapositivas bicentenario2
Diapositivas bicentenario2
CarolinaBastilla
 

La actualidad más candente (20)

El proceso de la independencia colombiana
El proceso de la independencia colombianaEl proceso de la independencia colombiana
El proceso de la independencia colombiana
 
Bicentenario de la independencia de colombia
Bicentenario de la independencia de  colombiaBicentenario de la independencia de  colombia
Bicentenario de la independencia de colombia
 
Conquista de colombia
Conquista de colombiaConquista de colombia
Conquista de colombia
 
Grito de independencia
Grito de independenciaGrito de independencia
Grito de independencia
 
Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombia
 
El grito de la independencia de COLOMBIA
El grito de la independencia de COLOMBIAEl grito de la independencia de COLOMBIA
El grito de la independencia de COLOMBIA
 
Sergio Sánchez y Pedro Gutierrez
Sergio Sánchez y Pedro GutierrezSergio Sánchez y Pedro Gutierrez
Sergio Sánchez y Pedro Gutierrez
 
Diapositivas bicentenario2
Diapositivas bicentenario2Diapositivas bicentenario2
Diapositivas bicentenario2
 
Grito de la independencia
Grito de la independenciaGrito de la independencia
Grito de la independencia
 
Conflictos politicos, govierno y leyes durante la independencia colombiana
Conflictos politicos, govierno y leyes durante la independencia colombianaConflictos politicos, govierno y leyes durante la independencia colombiana
Conflictos politicos, govierno y leyes durante la independencia colombiana
 
Causas y consecuencias de la independencia
Causas y consecuencias de la independenciaCausas y consecuencias de la independencia
Causas y consecuencias de la independencia
 
Insurrección de los comuneros marzo 16 de 1781
Insurrección de los comuneros marzo 16 de 1781Insurrección de los comuneros marzo 16 de 1781
Insurrección de los comuneros marzo 16 de 1781
 
Próceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de ColombiaPróceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de Colombia
 
El proceso de la independencia colombiana (1)
El proceso de la independencia colombiana (1)El proceso de la independencia colombiana (1)
El proceso de la independencia colombiana (1)
 
20 de julio
20 de julio20 de julio
20 de julio
 
La Independencia Y Colonia De Colombia
La Independencia Y Colonia De ColombiaLa Independencia Y Colonia De Colombia
La Independencia Y Colonia De Colombia
 
Presentacion de la revuelta de los comuneros
Presentacion de la revuelta de los comunerosPresentacion de la revuelta de los comuneros
Presentacion de la revuelta de los comuneros
 
Historia de colombia, siglos xix xx
Historia de colombia, siglos xix xxHistoria de colombia, siglos xix xx
Historia de colombia, siglos xix xx
 
Reseña historica colombia
Reseña historica colombiaReseña historica colombia
Reseña historica colombia
 
Diapositivas bicentenario2
Diapositivas bicentenario2Diapositivas bicentenario2
Diapositivas bicentenario2
 

Similar a Bicentenario

Colombiaconquistaindependenciaencolombia 110610011410-phpapp01
Colombiaconquistaindependenciaencolombia 110610011410-phpapp01Colombiaconquistaindependenciaencolombia 110610011410-phpapp01
Colombiaconquistaindependenciaencolombia 110610011410-phpapp01
Karina Sanchez Hinestroza
 
Colombiaconquistaindependenciaencolombia 110610011410-phpapp01
Colombiaconquistaindependenciaencolombia 110610011410-phpapp01Colombiaconquistaindependenciaencolombia 110610011410-phpapp01
Colombiaconquistaindependenciaencolombia 110610011410-phpapp01
Karina Sanchez Hinestroza
 
Colombia conquista independencia en colombia
Colombia conquista independencia en colombiaColombia conquista independencia en colombia
Colombia conquista independencia en colombia
Nellyfachelly
 
Colombia conquista independencia en colombia
Colombia conquista independencia en colombiaColombia conquista independencia en colombia
Colombia conquista independencia en colombia
Nellyfachelly
 
Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1
Jorge Restrepo
 
Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1
Jorge Restrepo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
GeRiital
 
Colomba primera mitad siglo xx
Colomba primera mitad siglo xxColomba primera mitad siglo xx
Colomba primera mitad siglo xx
Alejandro Duran
 
Album de colombia
Album de colombiaAlbum de colombia
Album de colombia
paolaerira
 

Similar a Bicentenario (20)

Colombiaconquistaindependenciaencolombia 110610011410-phpapp01
Colombiaconquistaindependenciaencolombia 110610011410-phpapp01Colombiaconquistaindependenciaencolombia 110610011410-phpapp01
Colombiaconquistaindependenciaencolombia 110610011410-phpapp01
 
Colombiaconquistaindependenciaencolombia 110610011410-phpapp01
Colombiaconquistaindependenciaencolombia 110610011410-phpapp01Colombiaconquistaindependenciaencolombia 110610011410-phpapp01
Colombiaconquistaindependenciaencolombia 110610011410-phpapp01
 
Colombia conquista independencia en colombia
Colombia conquista independencia en colombiaColombia conquista independencia en colombia
Colombia conquista independencia en colombia
 
Colombia conquista independencia en colombia
Colombia conquista independencia en colombiaColombia conquista independencia en colombia
Colombia conquista independencia en colombia
 
Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1
 
Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Álbum de la historia de Colombia
Álbum de la historia de ColombiaÁlbum de la historia de Colombia
Álbum de la historia de Colombia
 
Colomba primera mitad siglo xx
Colomba primera mitad siglo xxColomba primera mitad siglo xx
Colomba primera mitad siglo xx
 
Histora de colombia
Histora de colombiaHistora de colombia
Histora de colombia
 
Album de colombia
Album de colombiaAlbum de colombia
Album de colombia
 
Hist.soc.tibaldo.maria.t1
Hist.soc.tibaldo.maria.t1Hist.soc.tibaldo.maria.t1
Hist.soc.tibaldo.maria.t1
 
Hist.soc.tibaldo.maria.t1
Hist.soc.tibaldo.maria.t1Hist.soc.tibaldo.maria.t1
Hist.soc.tibaldo.maria.t1
 
Ecopa precolombina
Ecopa precolombinaEcopa precolombina
Ecopa precolombina
 
2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf
2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf
2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf
 
Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas Colombia en el siglo xx diapositivas
Colombia en el siglo xx diapositivas
 
Halperin
HalperinHalperin
Halperin
 
Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°
 
El bicentenario.
El bicentenario.El bicentenario.
El bicentenario.
 
El bicentenario.
El bicentenario.El bicentenario.
El bicentenario.
 

Más de ciudad armenia (6)

Bitacora final2
Bitacora final2Bitacora final2
Bitacora final2
 
El río magdalena
El río magdalenaEl río magdalena
El río magdalena
 
Jose prudencio padilla
Jose prudencio padillaJose prudencio padilla
Jose prudencio padilla
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Bicentenario

  • 1. INTRODUCCIÓN Esta historia no puede ser una narración aburrida de temas políticos y militares. Necesitamos entender cómo llegamos a ser lo que somos, cuál es el origen de nuestros problemas, riquezas y virtudes. La narración mostrará la vida cotidiana, las costumbres, diversiones y formas de alimentación, los procesos sociales y económicos, la agricultura, el comercio y la industria, el desarrollo de las comunicaciones, la formación de las ciudades, los conflictos políticos. Será una historia integral de Colombia…
  • 2. DE COLOMBIA BICENTENARIO
  • 3. Los 200 años de la independencia de Colombia son una ocasión oportuna para que conozcamos nuestra historia. Desde los primeros pobladores hace miles de años, hasta la actualidad… HISTORIA DE COLOMBIA Y EL BICENTENARIO
  • 4. El conflicto que condujo a la independencia de España se desarrolló en Colombia entre 1810 y 1819. Cuando Napoleón invade España, el repudio popular - allá y aquí - al Pacto de Bayona (l.808), por el cual se protocolizó la abdicación de Carlos IV, hace la coyuntura favorable al ánimo independentista.
  • 5. Había de antaño malestares de diverso tipo: la exclusión de los criollos de toda participación en el gobierno; el peso excesivo de los impuestos; el monopolio del comercio que desazonaba a ingleses, holandeses y franceses, y que generaba además factores estructurales de recesión; así como el absolutismo, que campeaba a contracorriente de las nuevas ideas liberales, fueron factores que impulsaron la independencia de Colombia
  • 6. 20 DE JULIO 1810 La historia nos dice que todo comenzó con un florero. Era viernes - 20 de julio y día de mercado - cuando un criollo fue a pedir prestado un florero. Un acto, en apariencia efímero, desató en un enfrentamiento entre criollos y españoles y culminó en la independencia de Colombia
  • 7. BATALLA DELPANTANO DE VARGAS En Tame, el libertador Simón Bolívar decide que ruta tomar para emprender la campaña libertadora, desde ahí le escribe a los Jefes patriotas participándoles sus movimientos. En ese entonces, existían dos caminos utilizados por el escaso comercio local: el de la Salinas y el de Labranza Grande. Estos caminos presentaban alto riesgo, ya que podían encontrarse tropas realistas que le impedirían el paso
  • 8. BATALLA DE BOYACA Tras la victoria en el pantano de Vargas, Simón Bolívar toma posesión de la ciudad de Tunja el 5 de agosto de 1819, interfiriendo las comunicaciones de la tercera división realista bajo el mando del coronel José María Barreiro, quien, para recuperarlas, se desplazó por el camino principal, a través del páramo de Cómbita, para llegar a la localidad de Motavita el día 6
  • 9. CRONOLOGIA DE COLOMBIA Cronología (del griego χρονολογία) es la ciencia cuyo objeto es determinar el orden y las fechas de los sucesos históricos, y así forma parte de la disciplina de la historia. No hay suceso en la historia que no surja de otros que le hayan precedido y que no llegue ser origen de otros más o menos importantes
  • 10. En esta sección anexamos un pequeño resumen de la cronología colombiana, basados en el hechos más relevantes de la historia de Colombia; sin embargo cabe aclarar que solo se abarca una fracción de los sucesos. Para facilitar su interpretación he decidido dividirlo en tres secciones para acceder a ellas solo debes hacer clic sobre el tramo histórico que desees conocer.
  • 11. FIN