SlideShare una empresa de Scribd logo
SENA, de Clase Mundial




ESTRATEGIAS PARA LA ORIENTACIÓN DE PROCESOS DE
FORMACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE




                DURACIÓN: 40 HORAS

          MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL

                FRANKLIN ZAPATA CALLE
                    INSTRUCTOR VIRTUAL


       Centro Atención Sector Agropecuario – Risaralda
SENA, de Clase Mundial




BIENVENIDA AL CURSO

Para el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, es muy grato presentar el curso Estrategias
para la orientación de procesos de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, cuyo
objetivo es el de suministrar las competencias en la orientación de procesos formativos en la
modalidad a distancia con base en los planes de estudio.

Mi nombre es Franklin Zapata Calle pertenezco al centro Atención Sector Agropecuario –
Regional Risaralda y seré su guía y acompañante en este proceso académico en la modalidad
virtual y a distancia.

Les invito a participar dinámicamente en este proceso y consultar el botón en menú principal
denominado Información del Curso, en el encontraran información puntual del curso como
cronograma de actividades, Reglas de convivencia y requerimientos para trabajar en Blackboard.

Espero que todos y cada uno de ustedes mantengan el interés y entusiasmo suficiente para
desarrollar el curso en su totalidad mediante la presentación de cada una de las actividades
propuestas para cada semana.




                Centro Atención Sector Agropecuario – Risaralda
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 1/2
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2/2
UNIDADES TEMATICAS
SENA, de Clase Mundial




ACTIVIDADES DE ALISTAMIENTO
Se deben desarrollar las siguientes actividades con el fin de validar la inscripción al curso y
continuar en el proceso formativo.

•ACTUALIZAR       FICHA     DE    MATRICULA: Es posible acceder a través del                    botón
denominado        .                     o desde la pagina www.senavirtual.edu.co

• Presentación Sondeo Conocimientos Previos: Dicho Sondeo se encuentra en el botón
denominado ACTIVIDADES e ingresando en la carpeta Actividades Semana de alistamiento

•PRESENTARSE EN EL FORO SOCIAL: Ingresar al curso y seleccionar el botón                          . En
este encontrara los foros que se trabajaran en el curso. Para participar en el foro deberás pararte
en el titulo del foro y hacer clic en el mismo, a continuación y para participar del foro solo bastara
con identificar y hacer clic en la opción denominada

•REALIZAR Y/O EXPLORAR EL DEMO DE LA PLATAFORMA: Ingresas al botón denominado
                         y allí encontraras una demostración a través de videos de como utilizar y
hacer uso correcto de la plataforma, el cual te permitirá conocer las herramientas que ofrece el
aula virtual, como usarlas y navegar en su interior.

             Plazo máximo para su desarrollo: Sábado 21 de Julio


                   Centro Atención Sector Agropecuario – Risaralda
SENA, de Clase Mundial




INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES

 En la parte izquierda de la pantalla se encuentra el MENU, el cual deben explorar
con el fin de comprender e iniciar el desarrollo de esta formación. Es importante
ingresar a cada botón y estar al tanto de todos sus contenidos. El objetivo será
entonces revisar el demo de la plataforma ya que este le puede facilitar en el uso de
esta herramienta y su interacción durante el desarrollo del curso.

  Utilice un buen ancho de banda para navegar, e Internet Explorer como navegador
predeterminado ya que este, le permite un adecuado desempeño en la plataforma y
facilita el acceso al curso.

Participe en cada foro según corresponda.

 Revise continuamente los anuncios, Allí en forma constante se publica información
de alto interés que le sirve y le es de gran utilidad como guía al aprendiz.

    La comunicación entre Tutor-Aprendiz, será siempre a través de la plataforma
Blackboard en los espacios asignados para cada uno de ellos; Las participaciones
como Foros, Actividades y Dudas que sean enviadas al correo electrónico, no serán
tenidas en cuenta para su calificación.
SENA, de Clase Mundial




REQUERIMIENTOS PARA TRABAJAR EN BLACKBOARD

REQUISITOS

-   Tener un computador con acceso a Internet.
-   Disponer de una cuenta de correo electrónico.
-   Utilizar Internet Explorer como navegador predeterminado.
-   Dedicar mínimo 2 o 3 horas al curso mediante el autoestudio y desarrollo de actividades
    propuestas.

DESCARGAS:

    Complementos requeridos para visualizar, reproducir y manipular adecuadamente el
    contenido y/o material multimedia y textual que puede contener el curso virtual.




                 Centro Atención Sector Agropecuario – Risaralda
SENA, de Clase Mundial




CRITERIOS DE APROBACIÓN Y ESTADOS FINALES


          APROBADO                          NO APROBADO

                                   Aquellos aprendices que obtuvieron
                                   entre el 40% y el 60% del total de las
                                   actividades, adquieren el estado de No
                                   Aprobado debido a que no alcanzaron el
                                   porcentaje mínimo para certificar su
                                   proceso académico.



         DESERTADO                  RECHAZADO/NO MATRICULADO
                                   Todos aquellos aprendices que nunca
                                   ingresaron al curso, que permanecieron
                                   inactivos o que nunca actualizaron su
                                   ficha de matricula mediante la oficina
                                   virtual, son rechazados por el sistema y
                                   excluidos del curso.


        Centro Atención Sector Agropecuario – Risaralda
SENA, de Clase Mundial




AVISO IMPORTANTE




                     Un dato importante: “ Si no has accedido a la plataforma
                     durante los próximos cinco (5) días después de iniciado el
                     curso y aun no haz actualizado la ficha de matricula, el
                     sistema te rechazara automáticamente.

                     Así que antes del Sábado 21 de Junio, deberás acceder
                     al curso y empezar a trabajar en el desarrollo de las
                     actividades tales como actualizar la ficha de matricula
                     mediante el acceso a la oficina virtual o serás rechazado
                     sin posibilidad alguna de continuar el curso.




    Centro Atención Sector Agropecuario – Risaralda
SENA, de Clase Mundial



 ESTRATEGIAS PARA LA ORIENTACIÓN DE PROCESOS DE
 FORMACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE




                             16 JULIO – 20 JULIO
En esta semana se deben desarrollar las actividades previas y de alistamiento, las
cuales son de carácter prioritario, antes de dar inicio a la primera semana de
estudio.
Actividad1
Actualizar Ficha de Matricula
 Participar del Foro Social
 Presentar Sondeo – Conocimientos Previos
 Explorar el Demo de la Plataforma.

Actividad 2
 Tema tratado en la 1ra clase presencial      Franklin Zapata Calle – Tutor Virtualización

            Centro Atención Sector Agropecuario – Risaralda
INFORMACIÓN DEL TUTOR


Soy Franklin Zapata Calle; con certificaciones en el área sobre
aspectos pedagógicos, tecnológicos y administrativos para la
gestión de la formación en Ambientes Virtuales de
Aprendizaje, Implementación de la metodología de aprendizaje
por proyectos. Certificado en la Norma de competencia:
Orientar Procesos formativos en la metodología a distancia
con base en los planes de estudio. Trabajo con el SENA como
tutor virtual desde el año 2008, desde donde he tenido la
oportunidad de dirigir los módulos de Tics, tales como Manejo
de Herramientas de Internet y Correo Electrónico, Manejo de
Herramientas Microsoft Office 2007: Word, Informática:
Mantenimiento de Computadores.

Actualmente soy tutor del curso: Estrategias para la
orientación de Procesos de Formación en Ambientes Virtuales
de Aprendizaje.
Bienvenida al curso instructores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Justificación practica social
Justificación practica socialJustificación practica social
Justificación practica socialHamilton Lopez
 
Cronograma y presupuesto
Cronograma y presupuestoCronograma y presupuesto
Cronograma y presupuestoSkepper63
 
Informe de-las-practicas-jessica (1)
Informe de-las-practicas-jessica (1)Informe de-las-practicas-jessica (1)
Informe de-las-practicas-jessica (1)
Luis Fabian
 
Lista de verificación power point
Lista de verificación power pointLista de verificación power point
Lista de verificación power pointDalia Mate Activas
 
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
EDUCACION RURAL Y LAS TICEDUCACION RURAL Y LAS TIC
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
Aida Cecilia Martinez Martinez
 
Tesis alumno FUNIBER. Suan Kathleen Jui Baechli - La importancia de la inteli...
Tesis alumno FUNIBER. Suan Kathleen Jui Baechli - La importancia de la inteli...Tesis alumno FUNIBER. Suan Kathleen Jui Baechli - La importancia de la inteli...
Tesis alumno FUNIBER. Suan Kathleen Jui Baechli - La importancia de la inteli...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
La transición del producto del proyecto
La transición del producto del proyectoLa transición del producto del proyecto
La transición del producto del proyecto
Giovanny Guillen
 
Formato de los informes de practica profesional
Formato de los informes de practica profesionalFormato de los informes de practica profesional
Formato de los informes de practica profesional
comercioufps
 
Instructivo para una entrevista
Instructivo para una entrevistaInstructivo para una entrevista
Instructivo para una entrevistakamila1821
 
Inversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marchaInversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marchaJuan De Dios
 
Tynker.
Tynker.Tynker.
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
Hugo Soto..
 
Elaboración de proyectos socio comunitario productivos
Elaboración de proyectos socio comunitario productivosElaboración de proyectos socio comunitario productivos
Elaboración de proyectos socio comunitario productivos
Jose Gutierrez
 
PROYECTO FINAL - FUNIBER
PROYECTO FINAL - FUNIBERPROYECTO FINAL - FUNIBER
FORMATO PLAN DE PRACTICA
FORMATO PLAN DE PRACTICAFORMATO PLAN DE PRACTICA
FORMATO PLAN DE PRACTICA
comercioufps
 
Estudio técnico
Estudio técnicoEstudio técnico
Estudio técnicoChica Yeye
 
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics""Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
Nombre Apellidos
 
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO DE INVERSION.pdf
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO DE INVERSION.pdfMAPA CONCEPTUAL PROYECTO DE INVERSION.pdf
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO DE INVERSION.pdf
NayelyRivadeneira
 
Herramientas para realizar diagnósticos
Herramientas  para realizar diagnósticosHerramientas  para realizar diagnósticos
Herramientas para realizar diagnósticosptardilaq
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Justificación practica social
Justificación practica socialJustificación practica social
Justificación practica social
 
Cronograma y presupuesto
Cronograma y presupuestoCronograma y presupuesto
Cronograma y presupuesto
 
Informe de-las-practicas-jessica (1)
Informe de-las-practicas-jessica (1)Informe de-las-practicas-jessica (1)
Informe de-las-practicas-jessica (1)
 
Lista de verificación power point
Lista de verificación power pointLista de verificación power point
Lista de verificación power point
 
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
EDUCACION RURAL Y LAS TICEDUCACION RURAL Y LAS TIC
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
 
Tesis alumno FUNIBER. Suan Kathleen Jui Baechli - La importancia de la inteli...
Tesis alumno FUNIBER. Suan Kathleen Jui Baechli - La importancia de la inteli...Tesis alumno FUNIBER. Suan Kathleen Jui Baechli - La importancia de la inteli...
Tesis alumno FUNIBER. Suan Kathleen Jui Baechli - La importancia de la inteli...
 
La transición del producto del proyecto
La transición del producto del proyectoLa transición del producto del proyecto
La transición del producto del proyecto
 
Formato de los informes de practica profesional
Formato de los informes de practica profesionalFormato de los informes de practica profesional
Formato de los informes de practica profesional
 
Instructivo para una entrevista
Instructivo para una entrevistaInstructivo para una entrevista
Instructivo para una entrevista
 
Inversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marchaInversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marcha
 
Tynker.
Tynker.Tynker.
Tynker.
 
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
 
Elaboración de proyectos socio comunitario productivos
Elaboración de proyectos socio comunitario productivosElaboración de proyectos socio comunitario productivos
Elaboración de proyectos socio comunitario productivos
 
PROYECTO FINAL - FUNIBER
PROYECTO FINAL - FUNIBERPROYECTO FINAL - FUNIBER
PROYECTO FINAL - FUNIBER
 
FORMATO PLAN DE PRACTICA
FORMATO PLAN DE PRACTICAFORMATO PLAN DE PRACTICA
FORMATO PLAN DE PRACTICA
 
Estudio técnico
Estudio técnicoEstudio técnico
Estudio técnico
 
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics""Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
 
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO DE INVERSION.pdf
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO DE INVERSION.pdfMAPA CONCEPTUAL PROYECTO DE INVERSION.pdf
MAPA CONCEPTUAL PROYECTO DE INVERSION.pdf
 
Herramientas para realizar diagnósticos
Herramientas  para realizar diagnósticosHerramientas  para realizar diagnósticos
Herramientas para realizar diagnósticos
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 

Similar a Bienvenida al curso instructores

Presentación del curso instructores
Presentación del curso instructoresPresentación del curso instructores
Presentación del curso instructoresfrankper2001
 
GUÍA RESUMEN INVENTOR-03.pdf
GUÍA RESUMEN INVENTOR-03.pdfGUÍA RESUMEN INVENTOR-03.pdf
GUÍA RESUMEN INVENTOR-03.pdf
JosueLCarrilloSullca
 
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesoresPolíticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Educación Virtual Uniagustiniana
 
Programa Ejecutivo Retail eCommerce :: Edicion 2016 :: 100% Online
Programa Ejecutivo Retail eCommerce :: Edicion 2016 :: 100% OnlinePrograma Ejecutivo Retail eCommerce :: Edicion 2016 :: 100% Online
Programa Ejecutivo Retail eCommerce :: Edicion 2016 :: 100% Online
Marcos Pueyrredon
 
Los tutores en los certificados de profesionalidad online
Los tutores en los certificados de profesionalidad onlineLos tutores en los certificados de profesionalidad online
Los tutores en los certificados de profesionalidad online
Aenoa
 
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...Lilian Torrente Paternina
 
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Sena
 
Regalmento del aprendiz sena leydi
Regalmento del aprendiz sena leydiRegalmento del aprendiz sena leydi
Regalmento del aprendiz sena leydi
pabloandres123
 
Programa Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% online
Programa Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% onlinePrograma Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% online
Programa Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% online
Marcos Pueyrredon
 
Ova semana 4
Ova semana 4Ova semana 4
Ova semana 4
Yariesquivel
 
Informacion carrera magisterial 2012 2013
Informacion  carrera magisterial 2012 2013Informacion  carrera magisterial 2012 2013
Informacion carrera magisterial 2012 2013IREF ORIENTE
 
Exposicion reunion de coordinadores encargados aulas virtuales
Exposicion reunion de coordinadores  encargados aulas virtualesExposicion reunion de coordinadores  encargados aulas virtuales
Exposicion reunion de coordinadores encargados aulas virtuales32983083
 
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso virtual pff
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso  virtual pff Para ingresar reconocer yparticipar en un curso  virtual pff
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso virtual pff
MariaC Bernal
 
PAUTAS DEL CURSO INTERPRETACION NORMA ISO
PAUTAS DEL CURSO INTERPRETACION NORMA ISOPAUTAS DEL CURSO INTERPRETACION NORMA ISO
PAUTAS DEL CURSO INTERPRETACION NORMA ISO
OmarSanchez960463
 
Fase planificacion grupo_E
Fase planificacion grupo_EFase planificacion grupo_E
Fase planificacion grupo_E
YOLY200759
 
TALLER ROL DE PROFESOR.pdf
TALLER ROL DE PROFESOR.pdfTALLER ROL DE PROFESOR.pdf
TALLER ROL DE PROFESOR.pdf
Pedro Emiliano Bautista Gutiérrez
 
Socialización Guía AVA.pdf
Socialización Guía AVA.pdfSocialización Guía AVA.pdf
Socialización Guía AVA.pdf
YESSICAGARRIDO4
 

Similar a Bienvenida al curso instructores (20)

Presentación del curso instructores
Presentación del curso instructoresPresentación del curso instructores
Presentación del curso instructores
 
GUÍA RESUMEN INVENTOR-03.pdf
GUÍA RESUMEN INVENTOR-03.pdfGUÍA RESUMEN INVENTOR-03.pdf
GUÍA RESUMEN INVENTOR-03.pdf
 
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesoresPolíticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
 
Programa Ejecutivo Retail eCommerce :: Edicion 2016 :: 100% Online
Programa Ejecutivo Retail eCommerce :: Edicion 2016 :: 100% OnlinePrograma Ejecutivo Retail eCommerce :: Edicion 2016 :: 100% Online
Programa Ejecutivo Retail eCommerce :: Edicion 2016 :: 100% Online
 
Los tutores en los certificados de profesionalidad online
Los tutores en los certificados de profesionalidad onlineLos tutores en los certificados de profesionalidad online
Los tutores en los certificados de profesionalidad online
 
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
 
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
 
Regalmento del aprendiz sena leydi
Regalmento del aprendiz sena leydiRegalmento del aprendiz sena leydi
Regalmento del aprendiz sena leydi
 
Programa Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% online
Programa Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% onlinePrograma Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% online
Programa Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% online
 
Ova semana 4
Ova semana 4Ova semana 4
Ova semana 4
 
Informacion carrera magisterial 2012 2013
Informacion  carrera magisterial 2012 2013Informacion  carrera magisterial 2012 2013
Informacion carrera magisterial 2012 2013
 
Exposicion reunion de coordinadores encargados aulas virtuales
Exposicion reunion de coordinadores  encargados aulas virtualesExposicion reunion de coordinadores  encargados aulas virtuales
Exposicion reunion de coordinadores encargados aulas virtuales
 
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso virtual pff
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso  virtual pff Para ingresar reconocer yparticipar en un curso  virtual pff
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso virtual pff
 
Fases tutoria en_ava
Fases tutoria en_avaFases tutoria en_ava
Fases tutoria en_ava
 
PAUTAS DEL CURSO INTERPRETACION NORMA ISO
PAUTAS DEL CURSO INTERPRETACION NORMA ISOPAUTAS DEL CURSO INTERPRETACION NORMA ISO
PAUTAS DEL CURSO INTERPRETACION NORMA ISO
 
Fase planificacion grupo_E
Fase planificacion grupo_EFase planificacion grupo_E
Fase planificacion grupo_E
 
TALLER ROL DE PROFESOR.pdf
TALLER ROL DE PROFESOR.pdfTALLER ROL DE PROFESOR.pdf
TALLER ROL DE PROFESOR.pdf
 
Socialización Guía AVA.pdf
Socialización Guía AVA.pdfSocialización Guía AVA.pdf
Socialización Guía AVA.pdf
 
Slide mitzela
Slide mitzelaSlide mitzela
Slide mitzela
 
Orientaciones Generales
Orientaciones GeneralesOrientaciones Generales
Orientaciones Generales
 

Bienvenida al curso instructores

  • 1. SENA, de Clase Mundial ESTRATEGIAS PARA LA ORIENTACIÓN DE PROCESOS DE FORMACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE DURACIÓN: 40 HORAS MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL FRANKLIN ZAPATA CALLE INSTRUCTOR VIRTUAL Centro Atención Sector Agropecuario – Risaralda
  • 2. SENA, de Clase Mundial BIENVENIDA AL CURSO Para el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, es muy grato presentar el curso Estrategias para la orientación de procesos de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, cuyo objetivo es el de suministrar las competencias en la orientación de procesos formativos en la modalidad a distancia con base en los planes de estudio. Mi nombre es Franklin Zapata Calle pertenezco al centro Atención Sector Agropecuario – Regional Risaralda y seré su guía y acompañante en este proceso académico en la modalidad virtual y a distancia. Les invito a participar dinámicamente en este proceso y consultar el botón en menú principal denominado Información del Curso, en el encontraran información puntual del curso como cronograma de actividades, Reglas de convivencia y requerimientos para trabajar en Blackboard. Espero que todos y cada uno de ustedes mantengan el interés y entusiasmo suficiente para desarrollar el curso en su totalidad mediante la presentación de cada una de las actividades propuestas para cada semana. Centro Atención Sector Agropecuario – Risaralda
  • 3.
  • 7. SENA, de Clase Mundial ACTIVIDADES DE ALISTAMIENTO Se deben desarrollar las siguientes actividades con el fin de validar la inscripción al curso y continuar en el proceso formativo. •ACTUALIZAR FICHA DE MATRICULA: Es posible acceder a través del botón denominado . o desde la pagina www.senavirtual.edu.co • Presentación Sondeo Conocimientos Previos: Dicho Sondeo se encuentra en el botón denominado ACTIVIDADES e ingresando en la carpeta Actividades Semana de alistamiento •PRESENTARSE EN EL FORO SOCIAL: Ingresar al curso y seleccionar el botón . En este encontrara los foros que se trabajaran en el curso. Para participar en el foro deberás pararte en el titulo del foro y hacer clic en el mismo, a continuación y para participar del foro solo bastara con identificar y hacer clic en la opción denominada •REALIZAR Y/O EXPLORAR EL DEMO DE LA PLATAFORMA: Ingresas al botón denominado y allí encontraras una demostración a través de videos de como utilizar y hacer uso correcto de la plataforma, el cual te permitirá conocer las herramientas que ofrece el aula virtual, como usarlas y navegar en su interior. Plazo máximo para su desarrollo: Sábado 21 de Julio Centro Atención Sector Agropecuario – Risaralda
  • 8. SENA, de Clase Mundial INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES En la parte izquierda de la pantalla se encuentra el MENU, el cual deben explorar con el fin de comprender e iniciar el desarrollo de esta formación. Es importante ingresar a cada botón y estar al tanto de todos sus contenidos. El objetivo será entonces revisar el demo de la plataforma ya que este le puede facilitar en el uso de esta herramienta y su interacción durante el desarrollo del curso. Utilice un buen ancho de banda para navegar, e Internet Explorer como navegador predeterminado ya que este, le permite un adecuado desempeño en la plataforma y facilita el acceso al curso. Participe en cada foro según corresponda. Revise continuamente los anuncios, Allí en forma constante se publica información de alto interés que le sirve y le es de gran utilidad como guía al aprendiz. La comunicación entre Tutor-Aprendiz, será siempre a través de la plataforma Blackboard en los espacios asignados para cada uno de ellos; Las participaciones como Foros, Actividades y Dudas que sean enviadas al correo electrónico, no serán tenidas en cuenta para su calificación.
  • 9. SENA, de Clase Mundial REQUERIMIENTOS PARA TRABAJAR EN BLACKBOARD REQUISITOS - Tener un computador con acceso a Internet. - Disponer de una cuenta de correo electrónico. - Utilizar Internet Explorer como navegador predeterminado. - Dedicar mínimo 2 o 3 horas al curso mediante el autoestudio y desarrollo de actividades propuestas. DESCARGAS: Complementos requeridos para visualizar, reproducir y manipular adecuadamente el contenido y/o material multimedia y textual que puede contener el curso virtual. Centro Atención Sector Agropecuario – Risaralda
  • 10. SENA, de Clase Mundial CRITERIOS DE APROBACIÓN Y ESTADOS FINALES APROBADO NO APROBADO Aquellos aprendices que obtuvieron entre el 40% y el 60% del total de las actividades, adquieren el estado de No Aprobado debido a que no alcanzaron el porcentaje mínimo para certificar su proceso académico. DESERTADO RECHAZADO/NO MATRICULADO Todos aquellos aprendices que nunca ingresaron al curso, que permanecieron inactivos o que nunca actualizaron su ficha de matricula mediante la oficina virtual, son rechazados por el sistema y excluidos del curso. Centro Atención Sector Agropecuario – Risaralda
  • 11. SENA, de Clase Mundial AVISO IMPORTANTE Un dato importante: “ Si no has accedido a la plataforma durante los próximos cinco (5) días después de iniciado el curso y aun no haz actualizado la ficha de matricula, el sistema te rechazara automáticamente. Así que antes del Sábado 21 de Junio, deberás acceder al curso y empezar a trabajar en el desarrollo de las actividades tales como actualizar la ficha de matricula mediante el acceso a la oficina virtual o serás rechazado sin posibilidad alguna de continuar el curso. Centro Atención Sector Agropecuario – Risaralda
  • 12.
  • 13.
  • 14. SENA, de Clase Mundial ESTRATEGIAS PARA LA ORIENTACIÓN DE PROCESOS DE FORMACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE 16 JULIO – 20 JULIO En esta semana se deben desarrollar las actividades previas y de alistamiento, las cuales son de carácter prioritario, antes de dar inicio a la primera semana de estudio. Actividad1 Actualizar Ficha de Matricula  Participar del Foro Social  Presentar Sondeo – Conocimientos Previos  Explorar el Demo de la Plataforma. Actividad 2  Tema tratado en la 1ra clase presencial Franklin Zapata Calle – Tutor Virtualización Centro Atención Sector Agropecuario – Risaralda
  • 15. INFORMACIÓN DEL TUTOR Soy Franklin Zapata Calle; con certificaciones en el área sobre aspectos pedagógicos, tecnológicos y administrativos para la gestión de la formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Implementación de la metodología de aprendizaje por proyectos. Certificado en la Norma de competencia: Orientar Procesos formativos en la metodología a distancia con base en los planes de estudio. Trabajo con el SENA como tutor virtual desde el año 2008, desde donde he tenido la oportunidad de dirigir los módulos de Tics, tales como Manejo de Herramientas de Internet y Correo Electrónico, Manejo de Herramientas Microsoft Office 2007: Word, Informática: Mantenimiento de Computadores. Actualmente soy tutor del curso: Estrategias para la orientación de Procesos de Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje.