SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIZACIÓNTUTORIZACIÓN
1
2
1.Funciones de un tutor en
Sistema Tutorial
-Teleformación.
2.Requisitos de los
Tutores/Formadores.
3.Evaluación del
aprendizaje en CDP.
3
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
ONLINE / HERRAMIENTAS
4
5
eficacia de los
sistemas de tutoría
1- Motivar, guiar y asesorar
evitar pérdida de interés o abandono
2- Su tiempo de Respuesta deberá se
rápido.
3- _Elaborará regularmente informes
sobre los progresos del curso.
4-Regulará el ritmo de trabajo y se
anticipará a los problemas .
5- Proporcionará el apoyo docente que
requiera el alumno.
6- Realizará la evaluación del alumno en
su parte online y en su parte presencial.
Sistema Tutorial
en
Teleformación
6
TUTORIAS PRESENCIALES–TUTORIAS PRESENCIALES– ACIVIDADES DEACIVIDADES DE
APRENDIZAJE VINCULADAS CON LASAPRENDIZAJE VINCULADAS CON LAS
CAPACIDADES Y CRITERIOS DE EVALUACION.CAPACIDADES Y CRITERIOS DE EVALUACION.
SE REALIZAN EN CENTROS O ENTIDADES DESE REALIZAN EN CENTROS O ENTIDADES DE
FORMACION ACREDITADAS. VER SEPEFORMACION ACREDITADAS. VER SEPE
TUTORIAS VIRTUALES - ACCIONES
ORIENTADORAS Y APOYO PROCESOS DE
APRENDIZAJE.
NO + 48 HORAS
INDIVDUALES O COLECTIVAS
SINCRONICA- TIEMPO REAL webinar
ASINCRONICA( Horario comunicación -común-
EJ foro. Correo electrónico.)
SITEMA TUTORIAL FUNCIONES DEL TUTOR
/FORMADOR
1- FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO
¿Cómo? Proponiendo actividades de reflexión, debates, organizando actividades
individuales y de trabajo en equipo.
2- DESARROLLAR EL PLAN DE ACOGIDA
de los grupos de los alumnos según las características específicas de las acciones
formativas.
( ratio de Alumnos 80 x 40 horas semanales )
( carga horaria- 2.5* 6 horas al día mes natural mínimo 50 máx. 120 horas .
( Requisito de acceso N II o N III – prueba de competencias mínimas )
(competencias Digitales – descargas y envíos de archivos , Correo electrónico)
7
8
4- REALIZAR LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO
desarrollo de las pruebas de evaluación y calificación establecidas al
efecto.
5- COORDINAR LAS TUTORÍAS PRESENCIALES
que en su caso se realicen.
6-COORDINACIÓN CON EL RESTO DEL EQUIPO
responsable de la organización, gestión y desarrollo de las acciones formativas.
3- ORIENTAR Y GUIAR AL ALUMNADO
en la realización de actividades, el uso de los materiales y la utilización de
las herramientas de la plataforma virtual de aprendizaje.
9
MODALIDAD PRESENCIAL - formadores -
Acreditar competencia docente
Certificado de profesionalidad formador ocupacional o el de
docencia de la formación profesional para el empleo.
Ej.: cdp Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio , los formadores del módulo MF0249_2: Higiene y atención
sanitaria domiciliaria, deben ser licenciado en Medicina, Diplomado en enfermería. técnico superior en dietética, Técnico
superior en Integración social o Técnico superior en educación infantil.
Exentos; Titulados Universitarios con CAP, Maestros,
Pedagogos, Psicopedagogos o Psicólogos.
Experiencia.
600 horas de formación presencial de FPE o
FP en los últimos 10 años. (Vida laboral)
.REQUISITOSDELOS
TUTORES/FORMADORES
10
MODALIDAD TELEFORMACION – tutores/formadores
EXPERIENCIA
- EN EL SECTOR RELACIONADO CON EL CERTIFICADO
- HABER SIDO PROFESOR O TUTOR EN MAS DE 60 HORAS EN CURSO DE
TICS
ACREDITAR FORMACION
- DEMOSTRAR UNA EXPERIENCIA LABORAL EN TICS
- HABER RECIBIDO FORMACION DE ALGUN CUROS DE TICS MAYOR DE 30
HORAS
SITUACIÓN CONTRACTUAL CON EL CENTRO DE FORMACIÓN –PERSONAL DESITUACIÓN CONTRACTUAL CON EL CENTRO DE FORMACIÓN –PERSONAL DE
PLANTILLA O CONTRATADO PARA LA IMPARTICIÓN.PLANTILLA O CONTRATADO PARA LA IMPARTICIÓN.
11
Evaluación del
aprendizaje en
Certificados de
Profesionalidad en
Teleformación.
La evaluación del aprendizaje = proceso
determina el grado de asimilación de los
contenidos del curso.
Los resultados de la evaluación es uno
de los indicadores del grado de eficacia de
los programas de formación
y de su calidad.
12
Se centra en OBJETIVOS Y CONTENIDOS Y elementos que afectan al desarrollo del
curso;
1. Diseño y planificación del curso ( Accesibilidad de los recursos ej. De nada sirve
ofrecer webinar , video si no se pueden visualizar por falta de software o ancho de banda)
2. Uso de la plataforma (evaluar la asistencia con el numero de accesos, intervención en
los foros justificamos la horas lectivas )
3. Implicación del alumno
4. y papel del tutor.
CRITERIOS DE EVALUACION EN TELEFORMACION
13
14
Evaluación
continua
Módulos formativos o
unidades formativas
observaciones
Planificación de la
Evaluación
Reflejar documentalmente ,
fechas previstas ,lugares,
instrumentos de evaluación y
duración.
Conforme a
capacidades y criterios
evaluación del
certificado.
Evaluación durante
el P/A en MF/ UF.
Evaluación de actividades y
participación en plataforma y
en tutorías presenciales
Supone 30 % de la nota
final
Evaluación al final
del módulo/unidad
formativa.
En teleformación de añade
una prueba final de carácter
presencial.
Supone 70% nota final.
Obtener nota superior a
5.
15
Evaluación en el
Modulo de
formación
práctica en
centros de
trabajo
Las prácticas TB se
evalúan conforme a la
planificación acordada
entre tutor de empresa y
tutor de centro de
formación
También firma el
tutor de empresa.
Documentación de
la evaluación
En plataforma, tutorías
presenciales, y prueba de
evaluación presencial final.
Instrumentos y soportes
de la evaluación.
Conservar evidencias
de la formación.
Acta de evaluación Incluir nombre alumno, DNI
,resultados y Apto o no Apto.
Calificación x MF / UF.
Indicar si/No procede
obtención de CDP.
Entregar firmadas a la
administración antes de
3 meses.
16
Guías de aprendizaje y evaluación de los certificados de profesionalidad
para formadores
Las guías de aprendizaje y evaluación de los certificados de profesionalidad han sido elaboradas por los
Centros Nacionales de Formación Profesional Ocupacional, responsables de la familia profesional.
Las guías de aprendizaje y evaluación de los certificados de profesionalidad son un instrumento que
proporcionarán a los formadores recursos, estrategias, procedimientos e instrumentos para enfocar los
procesos de enseñanza/aprendizaje hacia la adquisición de las competencias profesionales de los alumnos.
http://www.sepe.es/guias_docentes/jsp/guias.jsp
Modelo de Planificación didáctica PDF: 32Kb
Modelo de Programación didáctica PDF: 46Kb
Modelo de Programación de las tutorías presenciales PDF: 24Kb
Modelo de planificación de la evaluación del aprendizaje PDF: 40Kb
Modelo de datos para el seguimiento de acciones formativas impartidas en
modalidad de teleformación. Junio 2014PDF: 543Kb
ANEXOS
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto educativo 3017 ucv.
Proyecto educativo 3017 ucv.Proyecto educativo 3017 ucv.
Proyecto educativo 3017 ucv.
rosacubapinto70
 
Esquema de-reglamento-interno-cetpro
Esquema de-reglamento-interno-cetproEsquema de-reglamento-interno-cetpro
Esquema de-reglamento-interno-cetpro
Santino Orozco
 
Documentos y recursos que debe manejar el daip
Documentos y recursos que debe manejar el daipDocumentos y recursos que debe manejar el daip
Documentos y recursos que debe manejar el daip
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 

La actualidad más candente (20)

PPT RM N° 587 -2023 PRIMARIA.pdf DE LA EDUCACION BASICA REGULAR
PPT RM N° 587 -2023 PRIMARIA.pdf DE LA EDUCACION BASICA REGULARPPT RM N° 587 -2023 PRIMARIA.pdf DE LA EDUCACION BASICA REGULAR
PPT RM N° 587 -2023 PRIMARIA.pdf DE LA EDUCACION BASICA REGULAR
 
los valores institucionales/ crecimiento integral/ reflexion
los valores institucionales/ crecimiento integral/ reflexionlos valores institucionales/ crecimiento integral/ reflexion
los valores institucionales/ crecimiento integral/ reflexion
 
Proyecto educativo 3017 ucv.
Proyecto educativo 3017 ucv.Proyecto educativo 3017 ucv.
Proyecto educativo 3017 ucv.
 
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos.pdf
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos.pdfPlanificación y utilización de medios y recursos gráficos.pdf
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos.pdf
 
Plan de trabajo simultáneo n32
Plan de trabajo simultáneo n32Plan de trabajo simultáneo n32
Plan de trabajo simultáneo n32
 
PLAN DE MEJORA Y FORTALECIMIENTO DOCENTE PARA EL AÑO ESCOLAR 2021.docx
PLAN DE  MEJORA  Y FORTALECIMIENTO DOCENTE PARA EL AÑO ESCOLAR 2021.docxPLAN DE  MEJORA  Y FORTALECIMIENTO DOCENTE PARA EL AÑO ESCOLAR 2021.docx
PLAN DE MEJORA Y FORTALECIMIENTO DOCENTE PARA EL AÑO ESCOLAR 2021.docx
 
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógicoEstrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
 
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
 
1 Plan Implementación para BIAE 2023 FALTA INFORME.doc
1 Plan Implementación para BIAE 2023 FALTA INFORME.doc1 Plan Implementación para BIAE 2023 FALTA INFORME.doc
1 Plan Implementación para BIAE 2023 FALTA INFORME.doc
 
08 rd920-08 aprueban el diseño curricular basico para la educación técnico pr...
08 rd920-08 aprueban el diseño curricular basico para la educación técnico pr...08 rd920-08 aprueban el diseño curricular basico para la educación técnico pr...
08 rd920-08 aprueban el diseño curricular basico para la educación técnico pr...
 
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir disInforme de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
 
Res.3828 09 anexo 2
Res.3828 09 anexo 2Res.3828 09 anexo 2
Res.3828 09 anexo 2
 
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2 Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
 
Esquema de-reglamento-interno-cetpro
Esquema de-reglamento-interno-cetproEsquema de-reglamento-interno-cetpro
Esquema de-reglamento-interno-cetpro
 
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
 
Jec 2016
Jec 2016Jec 2016
Jec 2016
 
Plan de monitoreo 2015
Plan de monitoreo 2015Plan de monitoreo 2015
Plan de monitoreo 2015
 
Documentos y recursos que debe manejar el daip
Documentos y recursos que debe manejar el daipDocumentos y recursos que debe manejar el daip
Documentos y recursos que debe manejar el daip
 
Plan mensual para el acompañamiento pedagógico
Plan mensual para el acompañamiento pedagógicoPlan mensual para el acompañamiento pedagógico
Plan mensual para el acompañamiento pedagógico
 
Resolucion directoral de comite
Resolucion directoral de comiteResolucion directoral de comite
Resolucion directoral de comite
 

Destacado

Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones
Atención sociosanitaria a personas dependientes en institucionesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones
UGT Cantabria Cualificaciones
 

Destacado (20)

Metodologías, estrategias didácticas y métodos en
Metodologías, estrategias didácticas y métodos enMetodologías, estrategias didácticas y métodos en
Metodologías, estrategias didácticas y métodos en
 
Universidad juárez autónoma de tabasco
Universidad juárez autónoma de tabascoUniversidad juárez autónoma de tabasco
Universidad juárez autónoma de tabasco
 
Programa de tutorías
Programa de tutoríasPrograma de tutorías
Programa de tutorías
 
Presentación 3 cioevt
Presentación 3 cioevtPresentación 3 cioevt
Presentación 3 cioevt
 
Programa tutorías UAMed
Programa tutorías UAMedPrograma tutorías UAMed
Programa tutorías UAMed
 
Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas...
Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas...Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas...
Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas...
 
Atencion sociosanitaria
Atencion sociosanitaria Atencion sociosanitaria
Atencion sociosanitaria
 
Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios
Mejora de las capacidades físicas y primeros auxiliosMejora de las capacidades físicas y primeros auxilios
Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios
 
Ejercicio curso ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO (SSCS0108)...
Ejercicio curso ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO (SSCS0108)...Ejercicio curso ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO (SSCS0108)...
Ejercicio curso ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO (SSCS0108)...
 
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilioAtención sociosanitaria a personas en el domicilio
Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
 
Administración de alimentos y tratamientos
Administración de alimentos y tratamientosAdministración de alimentos y tratamientos
Administración de alimentos y tratamientos
 
Administración de medicación en el domicilio
Administración de medicación en el domicilioAdministración de medicación en el domicilio
Administración de medicación en el domicilio
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones
Atención sociosanitaria a personas dependientes en institucionesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones
 
Higiene y atención sanitaria domiciliaria
Higiene y atención sanitaria domiciliariaHigiene y atención sanitaria domiciliaria
Higiene y atención sanitaria domiciliaria
 
Recogida de eliminaciones
Recogida de eliminacionesRecogida de eliminaciones
Recogida de eliminaciones
 
Higiene y aseo de la persona en situación de dependencia
Higiene y aseo de la persona en situación de dependenciaHigiene y aseo de la persona en situación de dependencia
Higiene y aseo de la persona en situación de dependencia
 
Utilización de técnicas de alimentación
Utilización de técnicas de alimentaciónUtilización de técnicas de alimentación
Utilización de técnicas de alimentación
 
Webquest tecnicas de mobillizacion
Webquest  tecnicas de mobillizacionWebquest  tecnicas de mobillizacion
Webquest tecnicas de mobillizacion
 
emWebquest tecnicas de mobillizacion
emWebquest  tecnicas de mobillizacionemWebquest  tecnicas de mobillizacion
emWebquest tecnicas de mobillizacion
 
Presentacion examen purificacion
Presentacion examen  purificacionPresentacion examen  purificacion
Presentacion examen purificacion
 

Similar a Los tutores en los certificados de profesionalidad online

Metodo de evalucion conectate y opina 5m
Metodo de evalucion conectate y opina 5mMetodo de evalucion conectate y opina 5m
Metodo de evalucion conectate y opina 5m
gabrielafernanda5m
 

Similar a Los tutores en los certificados de profesionalidad online (20)

Grupo Femxa / Cursos Premium / Certificado de Profesionalidad Preparatorio / ...
Grupo Femxa / Cursos Premium / Certificado de Profesionalidad Preparatorio / ...Grupo Femxa / Cursos Premium / Certificado de Profesionalidad Preparatorio / ...
Grupo Femxa / Cursos Premium / Certificado de Profesionalidad Preparatorio / ...
 
Nuevo panorama de los Certificados de Profesionalidad Online
Nuevo panorama de los Certificados de Profesionalidad OnlineNuevo panorama de los Certificados de Profesionalidad Online
Nuevo panorama de los Certificados de Profesionalidad Online
 
Curso certifcado evaluacion proceso formacion
Curso certifcado evaluacion proceso formacionCurso certifcado evaluacion proceso formacion
Curso certifcado evaluacion proceso formacion
 
Vci lineamiento generales de carrera magisterial
Vci lineamiento generales de carrera magisterialVci lineamiento generales de carrera magisterial
Vci lineamiento generales de carrera magisterial
 
Cinf6800
Cinf6800Cinf6800
Cinf6800
 
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesoresPolíticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
 
Curso certifcado programacion didactica
Curso certifcado programacion didacticaCurso certifcado programacion didactica
Curso certifcado programacion didactica
 
Tutora Certificado Profesionalidad.
Tutora Certificado Profesionalidad. Tutora Certificado Profesionalidad.
Tutora Certificado Profesionalidad.
 
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
 
Metodo de evalucion conectate y opina 5m
Metodo de evalucion conectate y opina 5mMetodo de evalucion conectate y opina 5m
Metodo de evalucion conectate y opina 5m
 
Curso certificado imparticion tutorizacion empleo
Curso certificado imparticion tutorizacion empleoCurso certificado imparticion tutorizacion empleo
Curso certificado imparticion tutorizacion empleo
 
Fases tutoria en_ava
Fases tutoria en_avaFases tutoria en_ava
Fases tutoria en_ava
 
Es
EsEs
Es
 
Curso formación abierta y a distancia
Curso formación abierta y a distanciaCurso formación abierta y a distancia
Curso formación abierta y a distancia
 
EF
EFEF
EF
 
FCE
FCEFCE
FCE
 
C3
C3 C3
C3
 
1 guia CI
1 guia CI1 guia CI
1 guia CI
 
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDUConvocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
 
C2
C2C2
C2
 

Más de Aenoa

Más de Aenoa (20)

Jesus mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresa
Jesus   mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresaJesus   mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresa
Jesus mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresa
 
Alfonso orientacion al cliente en formacion programada
Alfonso orientacion al cliente en formacion programadaAlfonso orientacion al cliente en formacion programada
Alfonso orientacion al cliente en formacion programada
 
Sin Formación no hay salvación.
Sin Formación no hay salvación.Sin Formación no hay salvación.
Sin Formación no hay salvación.
 
Sello de Calidad APeL - AENOR
Sello de Calidad APeL - AENORSello de Calidad APeL - AENOR
Sello de Calidad APeL - AENOR
 
Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)
Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)
Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)
 
Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.
Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.
Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.
 
Importación de archivos XML en formación bonificada.
Importación de archivos XML en formación bonificada.Importación de archivos XML en formación bonificada.
Importación de archivos XML en formación bonificada.
 
Netiqueta en los procesos de tutorización online.
Netiqueta en los procesos de tutorización online.Netiqueta en los procesos de tutorización online.
Netiqueta en los procesos de tutorización online.
 
Nuevas herramientas del marketing digital
Nuevas herramientas del marketing digitalNuevas herramientas del marketing digital
Nuevas herramientas del marketing digital
 
Top 20 de 2020
Top 20 de 2020Top 20 de 2020
Top 20 de 2020
 
Formacion bonificada 2020
Formacion bonificada 2020Formacion bonificada 2020
Formacion bonificada 2020
 
Licitaciones del sector de formacion
Licitaciones del sector de formacionLicitaciones del sector de formacion
Licitaciones del sector de formacion
 
Omnicanalidad en el negocio local
Omnicanalidad en el negocio localOmnicanalidad en el negocio local
Omnicanalidad en el negocio local
 
Gema Granizo
Gema GranizoGema Granizo
Gema Granizo
 
Gema granizo - perspectivas de futuro en la formacion
Gema granizo - perspectivas de futuro en la formacionGema granizo - perspectivas de futuro en la formacion
Gema granizo - perspectivas de futuro en la formacion
 
Contratos de formacion 2019
Contratos de formacion 2019Contratos de formacion 2019
Contratos de formacion 2019
 
Aspectos críticos de la Formación de PRL
Aspectos críticos de la Formación de PRLAspectos críticos de la Formación de PRL
Aspectos críticos de la Formación de PRL
 
Alternativas de negocio en Formación PRL y TPC
Alternativas de negocio en Formación PRL y TPCAlternativas de negocio en Formación PRL y TPC
Alternativas de negocio en Formación PRL y TPC
 
Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.
Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.
Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.
 
Storytelling para Centros de Formación
Storytelling para Centros de FormaciónStorytelling para Centros de Formación
Storytelling para Centros de Formación
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Los tutores en los certificados de profesionalidad online

  • 2. 2
  • 3. 1.Funciones de un tutor en Sistema Tutorial -Teleformación. 2.Requisitos de los Tutores/Formadores. 3.Evaluación del aprendizaje en CDP. 3
  • 5. 5 eficacia de los sistemas de tutoría 1- Motivar, guiar y asesorar evitar pérdida de interés o abandono 2- Su tiempo de Respuesta deberá se rápido. 3- _Elaborará regularmente informes sobre los progresos del curso. 4-Regulará el ritmo de trabajo y se anticipará a los problemas . 5- Proporcionará el apoyo docente que requiera el alumno. 6- Realizará la evaluación del alumno en su parte online y en su parte presencial.
  • 6. Sistema Tutorial en Teleformación 6 TUTORIAS PRESENCIALES–TUTORIAS PRESENCIALES– ACIVIDADES DEACIVIDADES DE APRENDIZAJE VINCULADAS CON LASAPRENDIZAJE VINCULADAS CON LAS CAPACIDADES Y CRITERIOS DE EVALUACION.CAPACIDADES Y CRITERIOS DE EVALUACION. SE REALIZAN EN CENTROS O ENTIDADES DESE REALIZAN EN CENTROS O ENTIDADES DE FORMACION ACREDITADAS. VER SEPEFORMACION ACREDITADAS. VER SEPE TUTORIAS VIRTUALES - ACCIONES ORIENTADORAS Y APOYO PROCESOS DE APRENDIZAJE. NO + 48 HORAS INDIVDUALES O COLECTIVAS SINCRONICA- TIEMPO REAL webinar ASINCRONICA( Horario comunicación -común- EJ foro. Correo electrónico.)
  • 7. SITEMA TUTORIAL FUNCIONES DEL TUTOR /FORMADOR 1- FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO ¿Cómo? Proponiendo actividades de reflexión, debates, organizando actividades individuales y de trabajo en equipo. 2- DESARROLLAR EL PLAN DE ACOGIDA de los grupos de los alumnos según las características específicas de las acciones formativas. ( ratio de Alumnos 80 x 40 horas semanales ) ( carga horaria- 2.5* 6 horas al día mes natural mínimo 50 máx. 120 horas . ( Requisito de acceso N II o N III – prueba de competencias mínimas ) (competencias Digitales – descargas y envíos de archivos , Correo electrónico) 7
  • 8. 8 4- REALIZAR LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO desarrollo de las pruebas de evaluación y calificación establecidas al efecto. 5- COORDINAR LAS TUTORÍAS PRESENCIALES que en su caso se realicen. 6-COORDINACIÓN CON EL RESTO DEL EQUIPO responsable de la organización, gestión y desarrollo de las acciones formativas. 3- ORIENTAR Y GUIAR AL ALUMNADO en la realización de actividades, el uso de los materiales y la utilización de las herramientas de la plataforma virtual de aprendizaje.
  • 9. 9 MODALIDAD PRESENCIAL - formadores - Acreditar competencia docente Certificado de profesionalidad formador ocupacional o el de docencia de la formación profesional para el empleo. Ej.: cdp Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio , los formadores del módulo MF0249_2: Higiene y atención sanitaria domiciliaria, deben ser licenciado en Medicina, Diplomado en enfermería. técnico superior en dietética, Técnico superior en Integración social o Técnico superior en educación infantil. Exentos; Titulados Universitarios con CAP, Maestros, Pedagogos, Psicopedagogos o Psicólogos. Experiencia. 600 horas de formación presencial de FPE o FP en los últimos 10 años. (Vida laboral) .REQUISITOSDELOS TUTORES/FORMADORES
  • 10. 10 MODALIDAD TELEFORMACION – tutores/formadores EXPERIENCIA - EN EL SECTOR RELACIONADO CON EL CERTIFICADO - HABER SIDO PROFESOR O TUTOR EN MAS DE 60 HORAS EN CURSO DE TICS ACREDITAR FORMACION - DEMOSTRAR UNA EXPERIENCIA LABORAL EN TICS - HABER RECIBIDO FORMACION DE ALGUN CUROS DE TICS MAYOR DE 30 HORAS SITUACIÓN CONTRACTUAL CON EL CENTRO DE FORMACIÓN –PERSONAL DESITUACIÓN CONTRACTUAL CON EL CENTRO DE FORMACIÓN –PERSONAL DE PLANTILLA O CONTRATADO PARA LA IMPARTICIÓN.PLANTILLA O CONTRATADO PARA LA IMPARTICIÓN.
  • 11. 11 Evaluación del aprendizaje en Certificados de Profesionalidad en Teleformación.
  • 12. La evaluación del aprendizaje = proceso determina el grado de asimilación de los contenidos del curso. Los resultados de la evaluación es uno de los indicadores del grado de eficacia de los programas de formación y de su calidad. 12
  • 13. Se centra en OBJETIVOS Y CONTENIDOS Y elementos que afectan al desarrollo del curso; 1. Diseño y planificación del curso ( Accesibilidad de los recursos ej. De nada sirve ofrecer webinar , video si no se pueden visualizar por falta de software o ancho de banda) 2. Uso de la plataforma (evaluar la asistencia con el numero de accesos, intervención en los foros justificamos la horas lectivas ) 3. Implicación del alumno 4. y papel del tutor. CRITERIOS DE EVALUACION EN TELEFORMACION 13
  • 14. 14 Evaluación continua Módulos formativos o unidades formativas observaciones Planificación de la Evaluación Reflejar documentalmente , fechas previstas ,lugares, instrumentos de evaluación y duración. Conforme a capacidades y criterios evaluación del certificado. Evaluación durante el P/A en MF/ UF. Evaluación de actividades y participación en plataforma y en tutorías presenciales Supone 30 % de la nota final Evaluación al final del módulo/unidad formativa. En teleformación de añade una prueba final de carácter presencial. Supone 70% nota final. Obtener nota superior a 5.
  • 15. 15 Evaluación en el Modulo de formación práctica en centros de trabajo Las prácticas TB se evalúan conforme a la planificación acordada entre tutor de empresa y tutor de centro de formación También firma el tutor de empresa. Documentación de la evaluación En plataforma, tutorías presenciales, y prueba de evaluación presencial final. Instrumentos y soportes de la evaluación. Conservar evidencias de la formación. Acta de evaluación Incluir nombre alumno, DNI ,resultados y Apto o no Apto. Calificación x MF / UF. Indicar si/No procede obtención de CDP. Entregar firmadas a la administración antes de 3 meses.
  • 16. 16 Guías de aprendizaje y evaluación de los certificados de profesionalidad para formadores Las guías de aprendizaje y evaluación de los certificados de profesionalidad han sido elaboradas por los Centros Nacionales de Formación Profesional Ocupacional, responsables de la familia profesional. Las guías de aprendizaje y evaluación de los certificados de profesionalidad son un instrumento que proporcionarán a los formadores recursos, estrategias, procedimientos e instrumentos para enfocar los procesos de enseñanza/aprendizaje hacia la adquisición de las competencias profesionales de los alumnos. http://www.sepe.es/guias_docentes/jsp/guias.jsp Modelo de Planificación didáctica PDF: 32Kb Modelo de Programación didáctica PDF: 46Kb Modelo de Programación de las tutorías presenciales PDF: 24Kb Modelo de planificación de la evaluación del aprendizaje PDF: 40Kb Modelo de datos para el seguimiento de acciones formativas impartidas en modalidad de teleformación. Junio 2014PDF: 543Kb
  • 18. 18
  • 19. 19
  • 20. 20
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24
  • 25. 25
  • 26. 26

Notas del editor

  1. El Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, regula los certificados de profesionalidad como el instrumento de acreditación oficial, en el ámbito de la administración laboral, de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, y en el marco del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional.
  2. Artículo 10. Tutores-formadores. 1. Los tutores-formadores que impartan formación mediante teleformación han de reunir los requisitos de acreditación y/o experiencia profesional y competencia docente establecidos en apartado 1 del artículo 13 del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, así como los recogidos en el apartado 4 del mismo artículo sobre la acreditación de formación o experiencia en la modalidad de teleformación y en la utilización de las tecnologías de la información y comunicación. 2. Las funciones de los tutores-formadores son las establecidas en el artículo 13.4 del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero. 3. Para cada módulo formativo los tutores-formadores deberán coordinar la realización de las tutorías virtuales y presenciales, de manera que se asegure un enfoque integrador del aprendizaje teórico-práctico de las capacidades y criterios de evaluación. 4. Los tutores-formadores participarán en la organización de las sesiones presenciales para el desarrollo de las pruebas de evaluación final de cada módulo, teniendo en cuenta el número de alumnos para los que está acreditado cada centro