SlideShare una empresa de Scribd logo
¡BIENVENIDOS A VUESTRO
COLE!
 Nos gustará que colaboren con nosotros, ya que la
participación de ustedes en el colegio, hará posible
un mayor éxito de esta Etapa.
¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN INFATIL?
 Es un lugar donde el niño/a pasa unas horas todos
los días en un ambiente afectuoso.
 Un lugar donde se relaciona con otros niños de su
edad.
 Un lugar que le ayudará a ser autónomo y a
valerse por sí mismo.
 Un lugar donde jugando aprenderá muchas cosas,
a trabajar con su cuerpo, a mirar, a prestar
atención, a descubrir, explorar, investigar…
 Y más cosas que tu hijo y tú van a ir descubriendo
Nuestro objetivo más importante:
Que sea feliz
¿QUÉ ES EL PERÍODO DE ADAPTACIÓN?
 Es el espacio de tiempo que transcurre desde que
se produce la incorporación del niño/a en el Centro
hasta que se encuentra completamente integrado
en él.
 Es el tiempo en el que se conocen entre sí,
maestros y el niño/a estableciéndose las líneas a
seguir.
¿POR QUÉ REALIZAMOS EL
PERÍODO DE ADAPATACIÓN?
Por razones Psicopedagógicas
Por ley: Decreto 183/2008, 29 julio
Que establece curriculo de 2ºCiclo de E.I.
 La escolarización de los niños/as supone cambios
significativos en sus vidas.
 Hasta ahora la familia era su único entorno social.
Por ello, es necesario un Período de Adaptación
en el que el niño/a vaya asimilando los
inconvenientes y las ventajas que supone la
separación de su ambiente familiar
¿CÓMO LO VAMOS HACER?
 Durante la primera semana de clase la
incorporación al centro será gradual .
 COMIENZO DE LAS CLASES: 10 DE
SEPTIEMBRE
 ESTABLECEREMOS 2 GRUPOS DE ALUMNOS.
ORGANIZACIÓN
 La organización educativa tendrá como prioritarios
los siguientes objetivos:
 Implicar a las familias en el proceso organizativo.
 Lograr una adecuada, progresiva y feliz adaptación
del niño al centro.
 Fomentar un ambiente seguro, afectivo, cordial y
agradable en el que el niño se sienta bien.
DURANTE EL PERÍODO DE ADAPTACIÓN SERÁ
NECESARIO LA IMPLICACIÓN DE:
Padres
Centro
Profesores
OBJETIVOS PARA LAS FAMILIAS:
 Desdramatizar la incorporación del niño/a al cole.
 Colaborar durante este tiempo.
 Preparar junto al niño la noche anterior su mochila
y todo lo que va a necesitar.
 Actitud positiva y de confianza. Deben transmitir a
los niños la ilusión de empezar el cole.
 Establecer con el niño normas razonables, claras y
coherentes.
 Puntualidad.
OBJETIVOS PARA PROFESORES
 Conocer a los alumnos.
 Fomentar las relaciones escuela-familia.
 Crear en el aula un clima de confianza y seguridad,
donde el niño se sienta a gusto y feliz.
 Incorporar a los alumnos de forma gradual.
OBJETIVOS PARA LOS ALUMNOS:
 Conocer los motivos de su escolarización
 Conocer el entorno más inmediato donde van a
estar: clase, patio y otras dependencias del Centro.
 Conocer a los profesores que van a incidir en el
aula.
 Conocer a sus compañeros.
 Conocer la estructura diaria resaltando los
momentos de la vuelta con la familia.
OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
 Que el niño/a se inicie
en el grupo.
 Que respete al otro/a.
 Que participe en las
actividades
programadas.
 Que comparta los
materiales.
 Que sea autónomo
para ir al baño solo.
METODOLOGÍA
 Será nuestro objetivo principal que el niño se sienta
feliz y a gusto en el colegio.
 La organización del espacio debe ser darle
autonomía al niño/a dentro de la clase,
adaptándose a sus necesidades fisiológicas, de
juego, socialización, movimiento, etc. Así como un
espacio personal, posibilitando el aislamiento de
los niños y niñas que lo necesiten.
¿Cómo puede ayudar la familia?
 Enseñándolo a compartir.
 Dejándolo jugar con otros niños: plaza, parques..
 Háblale bien de cole y nunca le amenaces con él.
 Hazle ver que se va haciendo mayor para que se sienta
seguro y con ganas de venir.
 Regularizar el control de esfínteres.
 Trabajar en casa actividades de psicomotricidad fina:
garabatos, trazo de líneas, círculos, pegar gomets, abrochar,
enroscar, ensartar, etc.
 Comer solo, aprender a vestirse, abrochar y desabrochar los
botones de su ropa, calzarse, limpiarse la nariz y el culito.

¿Cómo debe actuar la familia
los primeros días de clase?
 Acostarlo temprano para que duerma las horas
suficientes.
 Acostúmbralo a ser puntual.
 Recomendamos ver sólo programas infantiles, así
evitaremos miedos, agresividad y conductas no
propias de su edad.
 Es recomendable traer comida saludable de media
mañana, los miércoles y viernes tomamos fruta.
 Los primeros días puede traer un juguete u objeto
al que tenga apego.
NORMAS A CUMPLIR A LO LARGO DE
TODO EL CURSO:
 ASPECTOS SANITARIOS:
 Es normal que el niño en estas edades se contagie con
facilidad, no sería conveniente traer el niño a clase si
presenta alguno de estos síntomas:
 Fiebre superior a 37º
 Infección boca, garganta u oídos.
 Erupciones en la piel
 Conjuntivitis y enfermedades contagiosas.
 Piojos o liendres.
 Las uñas cortas
 Comunicar al Centro cualquier alergia o intolerancia
alimenticia.
 Es importante respetar los horarios del Centro,
fomentando la puntualidad y la asistencia regular a
clase. Las faltas han de ser justificadas.
 Les rogamos que nos comuniquen si su hijo/a va a
ser recogido por otra persona diferente a la que lo
hace habitualmente.
 EL MATERIAL : habrá que traerlo los primeros días de
septiembre y correctamente marcado con su nombre.
 Maletas sin ruedas y grande que quepa portafolios.
 Los días de lluvia los papás se llevan los paraguas.
 No traer objetos pequeños que se puedan llevar a la boca y
atragantarse.
 UNIFORME:
 Correctamente marcado con su nombre.
 Zapato con velcro
NORMAS DE ORGANIZACIÓN
 No está permitida la entrada de las familias a el
aula.
 El control de esfínteres será necesario para la
incorporación de el niño/a al centro.
 No se repartirán invitaciones de cumpleaños,
excepto cuando se invite a todos los compañeros.
 No se celebrarán cumpleaños con comida o
golosinas en la clase. Se celebra con canciones y
juegos.
 Los primeros días en conveniente traer un muda de
ropa.
 Traer el desayuno en una bolsa de tela.
¿CÓMO NOS VAMOS A COMUNICAR?
 La agenda escolar.
 Correo electrónico del aula:
 planetaflor5@gmail.com
 Blog de aula: Rincones de colores
 http://myriam-elbaldelosrecursos.blogspot.com.es/
 Twiter: @myriammdmd
PERÍODO DE ADAPTACIÓN
 Grupo 1 Lunes 10 miércoles12
 Grupo 2 Martes 11 jueves 13
 El viernes día 14 todo el grupo de clase (grupo 1 y
2)
 El horario estos cinco días será de 9 a 12
 El lunes día 17 empezaremos con horario normal
de mes de septiembre de 8.30- 13.30
PERÍODO DE ADAPTACIÓN
DESDE EL LUNES 10 AL VIERNES 14
Horario de 9.00 a 12:00 h.
1.- Elsa Aguilar 1.- Daniela Glez. Valencia
2.- Lola Aguilar 2.- Mateo Hdez.
3.- Carla Caneda 3.- Khyle David Lagoa
4.- Sara Carballo 4.- Alexia López
5.- Ian Citera 5.- Dante Marín
6.- Michelle de Armas 6.- Milagros Mújica
7.- Noé Domínguez 7.- Lucas Pereira
8.- Einar Fajardo 8.- Gustavo Rosales
9.- Merari García 9.- Alessandra Serra
10.- Daniela Glez. López 10.- Lucas Villaverde
GRUPO 1
Lunes 10,
Miércoles 12,
Viernes 14
GRUPO 2
Martes 11,
Jueves 13,
Viernes 14
¡¡¡¡MUCHAS
GRACIAS!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laminas Adaptacion Escolar
Laminas Adaptacion EscolarLaminas Adaptacion Escolar
Laminas Adaptacion Escolar
soniadias
 
Periodo de adaptacion1
Periodo de adaptacion1Periodo de adaptacion1
Periodo de adaptacion1
Trinidad Martinez
 
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantilEl apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
Hermila A
 
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
Myriam Díaz Morales
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
Espicanet
 
Periodo adaptacion 13
Periodo adaptacion 13Periodo adaptacion 13
Periodo adaptacion 13
mrc7
 
El periodo de adaptación en la escuela infantil
El periodo de adaptación en la escuela infantilEl periodo de adaptación en la escuela infantil
El periodo de adaptación en la escuela infantil
procesosinfantil
 
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 añosEtapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
joselyn andrade
 
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
agustinamagallanes
 
Casa abierta educando en familia
Casa abierta educando en familiaCasa abierta educando en familia
Casa abierta educando en familia
Yolanda Luna
 
PROCESO DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
PROCESO DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS PROCESO DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
PROCESO DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
Diana Rivera
 
Conociendo a mi hijo
Conociendo a mi hijoConociendo a mi hijo
Conociendo a mi hijo
Gloria María Ortiz Manotas
 
periodo de adaptacion
 periodo de adaptacion periodo de adaptacion
periodo de adaptacion
Teresa Rodriguez Martin
 
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Diana Rojas
 
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
abargues
 
Exposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptaciónExposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptación
joselineliana
 
Reunión apoderados abril
Reunión apoderados abrilReunión apoderados abril
Reunión apoderados abril
Jose Garrido Schiesser
 
periodo de adaptación
periodo de adaptaciónperiodo de adaptación
periodo de adaptación
Blanca Fernandez Almendros
 
Período de adaptación
Período de adaptaciónPeríodo de adaptación
Período de adaptación
Brenda Mingo Lozano
 
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Universidad de Oviedo
 

La actualidad más candente (20)

Laminas Adaptacion Escolar
Laminas Adaptacion EscolarLaminas Adaptacion Escolar
Laminas Adaptacion Escolar
 
Periodo de adaptacion1
Periodo de adaptacion1Periodo de adaptacion1
Periodo de adaptacion1
 
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantilEl apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
 
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Periodo adaptacion 13
Periodo adaptacion 13Periodo adaptacion 13
Periodo adaptacion 13
 
El periodo de adaptación en la escuela infantil
El periodo de adaptación en la escuela infantilEl periodo de adaptación en la escuela infantil
El periodo de adaptación en la escuela infantil
 
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 añosEtapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
 
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
 
Casa abierta educando en familia
Casa abierta educando en familiaCasa abierta educando en familia
Casa abierta educando en familia
 
PROCESO DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
PROCESO DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS PROCESO DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
PROCESO DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
 
Conociendo a mi hijo
Conociendo a mi hijoConociendo a mi hijo
Conociendo a mi hijo
 
periodo de adaptacion
 periodo de adaptacion periodo de adaptacion
periodo de adaptacion
 
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
 
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
Periodo de Adaptación de los niños y niñas de Educación Infantil al Centro Es...
 
Exposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptaciónExposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptación
 
Reunión apoderados abril
Reunión apoderados abrilReunión apoderados abril
Reunión apoderados abril
 
periodo de adaptación
periodo de adaptaciónperiodo de adaptación
periodo de adaptación
 
Período de adaptación
Período de adaptaciónPeríodo de adaptación
Período de adaptación
 
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
 

Similar a Bienvenidos!

Plan de adaptacion
Plan de adaptacionPlan de adaptacion
Plan de adaptacion
Eli Lucas Fernandez
 
PLAN DE ADAPTACIÓN AL COLE
PLAN DE ADAPTACIÓN AL COLEPLAN DE ADAPTACIÓN AL COLE
PLAN DE ADAPTACIÓN AL COLE
Teresa Suare Diallo
 
Plan de adaptacion
Plan de adaptacionPlan de adaptacion
Plan de adaptacion
TrianaRodriguez22
 
Consejos para una buena adaptación a la escuela del niño
Consejos para una buena adaptación a la escuela del niñoConsejos para una buena adaptación a la escuela del niño
Consejos para una buena adaptación a la escuela del niño
Alejandra Stangalino
 
La adaptación
La adaptaciónLa adaptación
La adaptación
mpublicador
 
Didactica infantil
Didactica infantilDidactica infantil
Didactica infantil
Jessy Rodriguez
 
Sesion
SesionSesion
St. Georges College - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges College - Ayudando al niño en la adaptación al colegioSt. Georges College - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges College - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
Mariju Obregon
 
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegioSt. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
Mariju Obregon
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Einfantilmaria
 
Periodo de Adaptación en Educación infantil
Periodo de Adaptación en Educación infantilPeriodo de Adaptación en Educación infantil
Periodo de Adaptación en Educación infantil
martinromerofatima
 
Periodo de adaptacion en ed infantil
Periodo de adaptacion en ed infantilPeriodo de adaptacion en ed infantil
Periodo de adaptacion en ed infantil
AnaInfantil
 
Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación  Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación
angelica liliana padilla delgado
 
Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación  Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación
angelica liliana padilla delgado
 
Educ. infantil
Educ. infantilEduc. infantil
Educ. infantil
Anaigarro
 
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 añosEtapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
Elizabeth Mora
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptación Periodo de adaptación
Periodo de adaptación
Raquel e Irene
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
Maria Navas Garrido
 
Power point 3 años
Power point 3 añosPower point 3 años
Power point 3 años
Ayob El Ouadrasi
 
La llegada del niño al centro
La llegada del niño al centroLa llegada del niño al centro
La llegada del niño al centro
Sara Vidal Martín
 

Similar a Bienvenidos! (20)

Plan de adaptacion
Plan de adaptacionPlan de adaptacion
Plan de adaptacion
 
PLAN DE ADAPTACIÓN AL COLE
PLAN DE ADAPTACIÓN AL COLEPLAN DE ADAPTACIÓN AL COLE
PLAN DE ADAPTACIÓN AL COLE
 
Plan de adaptacion
Plan de adaptacionPlan de adaptacion
Plan de adaptacion
 
Consejos para una buena adaptación a la escuela del niño
Consejos para una buena adaptación a la escuela del niñoConsejos para una buena adaptación a la escuela del niño
Consejos para una buena adaptación a la escuela del niño
 
La adaptación
La adaptaciónLa adaptación
La adaptación
 
Didactica infantil
Didactica infantilDidactica infantil
Didactica infantil
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
 
St. Georges College - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges College - Ayudando al niño en la adaptación al colegioSt. Georges College - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges College - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
 
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegioSt. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
 
Periodo de Adaptación en Educación infantil
Periodo de Adaptación en Educación infantilPeriodo de Adaptación en Educación infantil
Periodo de Adaptación en Educación infantil
 
Periodo de adaptacion en ed infantil
Periodo de adaptacion en ed infantilPeriodo de adaptacion en ed infantil
Periodo de adaptacion en ed infantil
 
Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación  Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación
 
Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación  Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación
 
Educ. infantil
Educ. infantilEduc. infantil
Educ. infantil
 
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 añosEtapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptación Periodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Power point 3 años
Power point 3 añosPower point 3 años
Power point 3 años
 
La llegada del niño al centro
La llegada del niño al centroLa llegada del niño al centro
La llegada del niño al centro
 

Más de Myriam Díaz Morales

Italia 2018
Italia 2018Italia 2018
Los nombres de mis compañeros 4 años 2016
Los nombres de mis compañeros 4 años 2016Los nombres de mis compañeros 4 años 2016
Los nombres de mis compañeros 4 años 2016
Myriam Díaz Morales
 
Canarias
CanariasCanarias
Zooencasa
ZooencasaZooencasa
¿A qué sabe la luna?
¿A qué sabe la luna?¿A qué sabe la luna?
¿A qué sabe la luna?
Myriam Díaz Morales
 
Vocabulario del carnaval
Vocabulario del   carnavalVocabulario del   carnaval
Vocabulario del carnaval
Myriam Díaz Morales
 
Los nombres de mis compañeros 3 años 2015
Los nombres de mis compañeros 3 años 2015Los nombres de mis compañeros 3 años 2015
Los nombres de mis compañeros 3 años 2015
Myriam Díaz Morales
 
Cocorico
CocoricoCocorico
Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)
Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)
Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)
Myriam Díaz Morales
 
Mauro necesita un abrazo
Mauro necesita un abrazoMauro necesita un abrazo
Mauro necesita un abrazo
Myriam Díaz Morales
 
2013 reunión de principio curso 2014
2013 reunión de principio curso 20142013 reunión de principio curso 2014
2013 reunión de principio curso 2014
Myriam Díaz Morales
 
Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015
Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015
Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015
Myriam Díaz Morales
 
Educando Emociones
Educando EmocionesEducando Emociones
Educando Emociones
Myriam Díaz Morales
 
Lectura nº 2
Lectura nº 2Lectura nº 2
Lectura nº 2
Myriam Díaz Morales
 
Lectura nº 1
Lectura nº 1Lectura nº 1
Lectura nº 1
Myriam Díaz Morales
 
Reunión principio de curso
Reunión principio de cursoReunión principio de curso
Reunión principio de curso
Myriam Díaz Morales
 
Bits de inteligencia números del
Bits de inteligencia números delBits de inteligencia números del
Bits de inteligencia números del
Myriam Díaz Morales
 
Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14
Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14
Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14
Myriam Díaz Morales
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios

Más de Myriam Díaz Morales (20)

Italia 2018
Italia 2018Italia 2018
Italia 2018
 
Los nombres de mis compañeros 4 años 2016
Los nombres de mis compañeros 4 años 2016Los nombres de mis compañeros 4 años 2016
Los nombres de mis compañeros 4 años 2016
 
Canarias
CanariasCanarias
Canarias
 
Zooencasa
ZooencasaZooencasa
Zooencasa
 
¿A qué sabe la luna?
¿A qué sabe la luna?¿A qué sabe la luna?
¿A qué sabe la luna?
 
Vocabulario del carnaval
Vocabulario del   carnavalVocabulario del   carnaval
Vocabulario del carnaval
 
Los nombres de mis compañeros 3 años 2015
Los nombres de mis compañeros 3 años 2015Los nombres de mis compañeros 3 años 2015
Los nombres de mis compañeros 3 años 2015
 
Cocorico
CocoricoCocorico
Cocorico
 
Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)
Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)
Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)
 
Mauro necesita un abrazo
Mauro necesita un abrazoMauro necesita un abrazo
Mauro necesita un abrazo
 
2013 reunión de principio curso 2014
2013 reunión de principio curso 20142013 reunión de principio curso 2014
2013 reunión de principio curso 2014
 
Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015
Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015
Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015
 
Educando Emociones
Educando EmocionesEducando Emociones
Educando Emociones
 
Lectura nº 2
Lectura nº 2Lectura nº 2
Lectura nº 2
 
Lectura nº 1
Lectura nº 1Lectura nº 1
Lectura nº 1
 
Reunión principio de curso
Reunión principio de cursoReunión principio de curso
Reunión principio de curso
 
Bits de inteligencia números del
Bits de inteligencia números delBits de inteligencia números del
Bits de inteligencia números del
 
Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14
Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14
Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Las normas en clase
Las normas en claseLas normas en clase
Las normas en clase
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Bienvenidos!

  • 2.  Nos gustará que colaboren con nosotros, ya que la participación de ustedes en el colegio, hará posible un mayor éxito de esta Etapa.
  • 3. ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN INFATIL?  Es un lugar donde el niño/a pasa unas horas todos los días en un ambiente afectuoso.  Un lugar donde se relaciona con otros niños de su edad.  Un lugar que le ayudará a ser autónomo y a valerse por sí mismo.  Un lugar donde jugando aprenderá muchas cosas, a trabajar con su cuerpo, a mirar, a prestar atención, a descubrir, explorar, investigar…  Y más cosas que tu hijo y tú van a ir descubriendo
  • 4. Nuestro objetivo más importante: Que sea feliz
  • 5. ¿QUÉ ES EL PERÍODO DE ADAPTACIÓN?  Es el espacio de tiempo que transcurre desde que se produce la incorporación del niño/a en el Centro hasta que se encuentra completamente integrado en él.
  • 6.  Es el tiempo en el que se conocen entre sí, maestros y el niño/a estableciéndose las líneas a seguir.
  • 7. ¿POR QUÉ REALIZAMOS EL PERÍODO DE ADAPATACIÓN? Por razones Psicopedagógicas Por ley: Decreto 183/2008, 29 julio Que establece curriculo de 2ºCiclo de E.I.
  • 8.  La escolarización de los niños/as supone cambios significativos en sus vidas.  Hasta ahora la familia era su único entorno social. Por ello, es necesario un Período de Adaptación en el que el niño/a vaya asimilando los inconvenientes y las ventajas que supone la separación de su ambiente familiar
  • 9. ¿CÓMO LO VAMOS HACER?  Durante la primera semana de clase la incorporación al centro será gradual .  COMIENZO DE LAS CLASES: 10 DE SEPTIEMBRE  ESTABLECEREMOS 2 GRUPOS DE ALUMNOS.
  • 10. ORGANIZACIÓN  La organización educativa tendrá como prioritarios los siguientes objetivos:  Implicar a las familias en el proceso organizativo.  Lograr una adecuada, progresiva y feliz adaptación del niño al centro.  Fomentar un ambiente seguro, afectivo, cordial y agradable en el que el niño se sienta bien.
  • 11. DURANTE EL PERÍODO DE ADAPTACIÓN SERÁ NECESARIO LA IMPLICACIÓN DE: Padres Centro Profesores
  • 12. OBJETIVOS PARA LAS FAMILIAS:  Desdramatizar la incorporación del niño/a al cole.  Colaborar durante este tiempo.  Preparar junto al niño la noche anterior su mochila y todo lo que va a necesitar.  Actitud positiva y de confianza. Deben transmitir a los niños la ilusión de empezar el cole.  Establecer con el niño normas razonables, claras y coherentes.  Puntualidad.
  • 13. OBJETIVOS PARA PROFESORES  Conocer a los alumnos.  Fomentar las relaciones escuela-familia.  Crear en el aula un clima de confianza y seguridad, donde el niño se sienta a gusto y feliz.  Incorporar a los alumnos de forma gradual.
  • 14. OBJETIVOS PARA LOS ALUMNOS:  Conocer los motivos de su escolarización  Conocer el entorno más inmediato donde van a estar: clase, patio y otras dependencias del Centro.  Conocer a los profesores que van a incidir en el aula.  Conocer a sus compañeros.  Conocer la estructura diaria resaltando los momentos de la vuelta con la familia.
  • 15. OBJETIVOS DIDÁCTICOS:  Que el niño/a se inicie en el grupo.  Que respete al otro/a.  Que participe en las actividades programadas.  Que comparta los materiales.  Que sea autónomo para ir al baño solo.
  • 16. METODOLOGÍA  Será nuestro objetivo principal que el niño se sienta feliz y a gusto en el colegio.  La organización del espacio debe ser darle autonomía al niño/a dentro de la clase, adaptándose a sus necesidades fisiológicas, de juego, socialización, movimiento, etc. Así como un espacio personal, posibilitando el aislamiento de los niños y niñas que lo necesiten.
  • 17. ¿Cómo puede ayudar la familia?  Enseñándolo a compartir.  Dejándolo jugar con otros niños: plaza, parques..  Háblale bien de cole y nunca le amenaces con él.  Hazle ver que se va haciendo mayor para que se sienta seguro y con ganas de venir.  Regularizar el control de esfínteres.  Trabajar en casa actividades de psicomotricidad fina: garabatos, trazo de líneas, círculos, pegar gomets, abrochar, enroscar, ensartar, etc.  Comer solo, aprender a vestirse, abrochar y desabrochar los botones de su ropa, calzarse, limpiarse la nariz y el culito. 
  • 18. ¿Cómo debe actuar la familia los primeros días de clase?  Acostarlo temprano para que duerma las horas suficientes.  Acostúmbralo a ser puntual.  Recomendamos ver sólo programas infantiles, así evitaremos miedos, agresividad y conductas no propias de su edad.  Es recomendable traer comida saludable de media mañana, los miércoles y viernes tomamos fruta.  Los primeros días puede traer un juguete u objeto al que tenga apego.
  • 19. NORMAS A CUMPLIR A LO LARGO DE TODO EL CURSO:  ASPECTOS SANITARIOS:  Es normal que el niño en estas edades se contagie con facilidad, no sería conveniente traer el niño a clase si presenta alguno de estos síntomas:  Fiebre superior a 37º  Infección boca, garganta u oídos.  Erupciones en la piel  Conjuntivitis y enfermedades contagiosas.  Piojos o liendres.  Las uñas cortas  Comunicar al Centro cualquier alergia o intolerancia alimenticia.
  • 20.  Es importante respetar los horarios del Centro, fomentando la puntualidad y la asistencia regular a clase. Las faltas han de ser justificadas.  Les rogamos que nos comuniquen si su hijo/a va a ser recogido por otra persona diferente a la que lo hace habitualmente.
  • 21.  EL MATERIAL : habrá que traerlo los primeros días de septiembre y correctamente marcado con su nombre.  Maletas sin ruedas y grande que quepa portafolios.  Los días de lluvia los papás se llevan los paraguas.  No traer objetos pequeños que se puedan llevar a la boca y atragantarse.  UNIFORME:  Correctamente marcado con su nombre.  Zapato con velcro
  • 22. NORMAS DE ORGANIZACIÓN  No está permitida la entrada de las familias a el aula.  El control de esfínteres será necesario para la incorporación de el niño/a al centro.  No se repartirán invitaciones de cumpleaños, excepto cuando se invite a todos los compañeros.  No se celebrarán cumpleaños con comida o golosinas en la clase. Se celebra con canciones y juegos.  Los primeros días en conveniente traer un muda de ropa.  Traer el desayuno en una bolsa de tela.
  • 23. ¿CÓMO NOS VAMOS A COMUNICAR?  La agenda escolar.  Correo electrónico del aula:  planetaflor5@gmail.com  Blog de aula: Rincones de colores  http://myriam-elbaldelosrecursos.blogspot.com.es/  Twiter: @myriammdmd
  • 24. PERÍODO DE ADAPTACIÓN  Grupo 1 Lunes 10 miércoles12  Grupo 2 Martes 11 jueves 13  El viernes día 14 todo el grupo de clase (grupo 1 y 2)  El horario estos cinco días será de 9 a 12  El lunes día 17 empezaremos con horario normal de mes de septiembre de 8.30- 13.30
  • 25. PERÍODO DE ADAPTACIÓN DESDE EL LUNES 10 AL VIERNES 14 Horario de 9.00 a 12:00 h. 1.- Elsa Aguilar 1.- Daniela Glez. Valencia 2.- Lola Aguilar 2.- Mateo Hdez. 3.- Carla Caneda 3.- Khyle David Lagoa 4.- Sara Carballo 4.- Alexia López 5.- Ian Citera 5.- Dante Marín 6.- Michelle de Armas 6.- Milagros Mújica 7.- Noé Domínguez 7.- Lucas Pereira 8.- Einar Fajardo 8.- Gustavo Rosales 9.- Merari García 9.- Alessandra Serra 10.- Daniela Glez. López 10.- Lucas Villaverde GRUPO 1 Lunes 10, Miércoles 12, Viernes 14 GRUPO 2 Martes 11, Jueves 13, Viernes 14