SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN
Las propuestas educativas
de la LOMCE
AURKEZPENA
EUSKAL ESKOLA PUBLIKOA HARATAGO
2013-03-05
©EEPGB
Cuestiones preliminares
Declaración de intenciones
 Racionalizar la educación.
 Sistema de calidad, inclusivo, integrador y exigente.
 Resultados.
 Flexibilizar trayectorias.
 Aumentar la capacidad de gestión de la dirección.
 Evaluaciones de fin de etapa.
 Fomentar el plurilingüismo.
 Modernizar la FP.
 Empleabilidad, competitividad.
Ley invasora que no necesitamos
Centralista, no nos reconoce como sistema educativo
Un único sistema educativo español
 El estado se reserva múltiples competencias:
Contenidos mínimos curriculares.
Criterios de programas de refuerzo educativo.
Criterios de evaluaciones de final de etapa.
 Objetivos estatales 2020 ya superados en Euskadi.
 Impide la elaboración de un curriculum vasco.
 Dificulta la creación de un marco plurilingüe propio.
El modelo educativo que propone
Sin embargo:
 Objetivos y soluciones en sentido contrario.
 Acento en el resultado y no en cómo aprender.
 Rígida: no se adapta a las características del alumno.
 Elitista: diferencia centros mediante pruebas.
 Visión académica & mercantilista
 Solución a la diversidad: itinerarios diferenciados.
©EEPGB
La equidad, que garantice la igualdad de
oportunidades, la inclusión educativa, la no
discriminación y la accesibilidad universal, y actúe
como elemento compensador de las
desigualdades personales, culturales, económicas
y sociales, con especial atención a las que
deriven de discapacidad
Calidad educativa
Visión no actual de la educación
 Desarrollo integral del alumno en un segundo plano.
 No busca reducir las desigualdades de origen.
 No persigue el éxito escolar de todo el alumnado.
 Trata la diversidad mediante trayectorias diferenciadas.
 Obsesión por los niveles a alcanzar.
 Títulos de Enseñanza Obligatoria diferentes.
 Sistema de pasarelas no funcional.
 Expectativas excesivas sobre las TIC.
 Especialización curricular por tipología de alumnado.
©EEPGB
Propuestas pedagógicas
RETROGRADAS, YA SUPERADAS
 Contenidos organizados únicamente en asignaturas.
 Configuración de materias rígida.
 Seguimiento del alumno mediante pruebas externas.
 Repetición y segregación como solución.
 Ausencia de modelos pedagógicos contrastados de
éxito escolar.
 Itinerarios de orientación diferente a partir de 3º ESO.
 Desaparición de la Diversificación Curricular.
 Euskara asignatura de 2º nivel: no es troncal como la
Lengua Castellana.
©EEPGB
Sistema de evaluaciones externas
Desconfianza en el profesorado
 Pruebas de rendimiento de Final de Etapa en Primaria,
ESO y Bachillerato,
 Criterios de evaluación diseñados por el MECD.
 Control curricular y dirigismo del aprendizaje.
 Publicación de resultados utilizando criterios comunes.
 Además: evaluaciones de diagnóstico en diferentes
momentos.
 Itinerarios cerrados y diferenciados en función de los
resultados.
No se convierten los centros en “academias”?
©EEPGB
Dirección de los centros
 La selección del director es un concurso de
méritos.
 Administración porcentaje mayor de
representación en proceso de selección.
 Organización vertical: director como figura
jerárquica y única.
 Refuerza al director como representante de la
Administración.
 Modelo de rendición de cuentas.
©EEPGB
Comunidad Escolar
 Desaparece el modelo de participación
democrática actual.
 Consejo Escolar órgano consultivo: podrá
evaluar, informar, proponer, impulsar,
conocer, analizar, preparar,… pero no
decidir, elegir, seleccionar, …
 Riesgo de desafección de la Comunidad
Escolar.
 Dificulta el desarrollo educativo del PEC.
Memoria económica
SISTEMA NO SOSTENIBLE
 Hace recaer la responsabilidad económica en las
CCAA.
 Medidas de refuerzo educativo.
 Realización de evaluaciones de final de etapa.
 Realización de evaluaciones de diagnóstico.
 Planes de mejora.
 Modelos pedagógicos.
 No asume gasto para favorecer la inclusividad.
MIILA ESKER
Galderik?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 564: Percepción de los ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 564: Percepción de los ...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 564: Percepción de los ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 564: Percepción de los ...
AFOE Formación
 
Lineamientos y enfoques de los programas 1
Lineamientos y enfoques de los programas 1Lineamientos y enfoques de los programas 1
Lineamientos y enfoques de los programas 1Edgar Machaca
 
Tarea curriculo N° 2
Tarea curriculo N° 2Tarea curriculo N° 2
Tarea curriculo N° 2
cebarosario
 
Reflexiones sobre la formación basada en competencias en el prácticum del gra...
Reflexiones sobre la formación basada en competencias en el prácticum del gra...Reflexiones sobre la formación basada en competencias en el prácticum del gra...
Reflexiones sobre la formación basada en competencias en el prácticum del gra...
jagoba zarandona
 
Formación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en Chile
Formación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en ChileFormación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en Chile
Formación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en Chile
Reduca-al
 
Programa de diversificación curricular
Programa de diversificación curricularPrograma de diversificación curricular
Programa de diversificación curricularguesta89a8ea
 
Proyecto taller simce 3º y 4ª basico
Proyecto taller simce 3º y 4ª basicoProyecto taller simce 3º y 4ª basico
Proyecto taller simce 3º y 4ª basico
andrea saez
 
Presentación Especialización en Docencia Universitaria
Presentación Especialización en Docencia UniversitariaPresentación Especialización en Docencia Universitaria
Presentación Especialización en Docencia Universitariaelimartinchuk
 
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en el Atlántico - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en el Atlántico - ...Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en el Atlántico - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en el Atlántico - ...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Presentacion inaugural aletheia 2013
Presentacion inaugural  aletheia 2013Presentacion inaugural  aletheia 2013
Presentacion inaugural aletheia 2013Vanessa Miguel
 
Exposicioncompromisosdegestio nhuancayo
Exposicioncompromisosdegestio nhuancayoExposicioncompromisosdegestio nhuancayo
Exposicioncompromisosdegestio nhuancayo
Jesus Antonio Pizhiule Ráez
 
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centroanagugu
 

La actualidad más candente (17)

XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 564: Percepción de los ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 564: Percepción de los ...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 564: Percepción de los ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 564: Percepción de los ...
 
Lineamientos y enfoques de los programas 1
Lineamientos y enfoques de los programas 1Lineamientos y enfoques de los programas 1
Lineamientos y enfoques de los programas 1
 
Tarea curriculo N° 2
Tarea curriculo N° 2Tarea curriculo N° 2
Tarea curriculo N° 2
 
Reflexiones sobre la formación basada en competencias en el prácticum del gra...
Reflexiones sobre la formación basada en competencias en el prácticum del gra...Reflexiones sobre la formación basada en competencias en el prácticum del gra...
Reflexiones sobre la formación basada en competencias en el prácticum del gra...
 
Formación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en Chile
Formación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en ChileFormación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en Chile
Formación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en Chile
 
Programa de diversificación curricular
Programa de diversificación curricularPrograma de diversificación curricular
Programa de diversificación curricular
 
Clases de oa
Clases de oaClases de oa
Clases de oa
 
Proyecto taller simce 3º y 4ª basico
Proyecto taller simce 3º y 4ª basicoProyecto taller simce 3º y 4ª basico
Proyecto taller simce 3º y 4ª basico
 
ANALISIS FINAL
ANALISIS FINALANALISIS FINAL
ANALISIS FINAL
 
Presentación Especialización en Docencia Universitaria
Presentación Especialización en Docencia UniversitariaPresentación Especialización en Docencia Universitaria
Presentación Especialización en Docencia Universitaria
 
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en el Atlántico - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en el Atlántico - ...Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en el Atlántico - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en el Atlántico - ...
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
 
Presentacion inaugural aletheia 2013
Presentacion inaugural  aletheia 2013Presentacion inaugural  aletheia 2013
Presentacion inaugural aletheia 2013
 
Prospectivas curriculares
Prospectivas curricularesProspectivas curriculares
Prospectivas curriculares
 
Prospectivas curriculares
Prospectivas curricularesProspectivas curriculares
Prospectivas curriculares
 
Exposicioncompromisosdegestio nhuancayo
Exposicioncompromisosdegestio nhuancayoExposicioncompromisosdegestio nhuancayo
Exposicioncompromisosdegestio nhuancayo
 
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
 

Destacado

Hezkuntza sistema historian zehar
Hezkuntza sistema historian zeharHezkuntza sistema historian zehar
Hezkuntza sistema historian zehar
2014201520162017
 
Hezkuntza estatu mailako legeak
Hezkuntza estatu mailako legeakHezkuntza estatu mailako legeak
Hezkuntza estatu mailako legeaklanmodularra
 
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón BelloEducación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
irmasara
 
LOE en esquemas
LOE en esquemasLOE en esquemas
LOE en esquemas
MariaDiezOjeda
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (8)

Hezkuntza sistema historian zehar
Hezkuntza sistema historian zeharHezkuntza sistema historian zehar
Hezkuntza sistema historian zehar
 
Legeen Taula
Legeen TaulaLegeen Taula
Legeen Taula
 
Hezkuntza estatu mailako legeak
Hezkuntza estatu mailako legeakHezkuntza estatu mailako legeak
Hezkuntza estatu mailako legeak
 
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón BelloEducación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
 
LOE en esquemas
LOE en esquemasLOE en esquemas
LOE en esquemas
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Las propuestas educativas

Powerpoint Del Informe Pisa
Powerpoint Del Informe PisaPowerpoint Del Informe Pisa
Powerpoint Del Informe PisaCrismar
 
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MECDESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
ticrusadir
 
Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007
Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007
Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007
ticrusadir
 
Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...
Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...
Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...
Ana Laura L P
 
Propuesta de ley lomloe
Propuesta de ley lomloePropuesta de ley lomloe
Propuesta de ley lomloe
MarcosPaganFernandez1
 
Trabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docx
Trabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docxTrabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docx
Trabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docx
monica502032
 
MARCO CURRRICULAR SECUNDARIA
MARCO CURRRICULAR SECUNDARIAMARCO CURRRICULAR SECUNDARIA
MARCO CURRRICULAR SECUNDARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Políticas educativas coar pasco
Políticas educativas coar pascoPolíticas educativas coar pasco
Políticas educativas coar pasco
FredyRubenRicaldiRio1
 
Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 2
Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 2Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 2
Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 2
FUSADES
 
Presentación enero mecesup e inicia
Presentación enero mecesup e iniciaPresentación enero mecesup e inicia
Presentación enero mecesup e iniciaCeppe Chile
 
Curriculum2017curso
Curriculum2017cursoCurriculum2017curso
Curriculum2017curso
edgar carrasco
 
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Education in the Knowledge Society PhD
 
Lomce. reforma educativa
Lomce. reforma educativaLomce. reforma educativa
Lomce. reforma educativaRafael Feito
 
Hacia el plan de mejora institucional eeso 309
Hacia el plan de mejora institucional eeso 309Hacia el plan de mejora institucional eeso 309
Hacia el plan de mejora institucional eeso 309
gmsrosario
 
Presentación escocia lea vezub
Presentación escocia  lea vezubPresentación escocia  lea vezub
Presentación escocia lea vezub
formaciondocenteinicial
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Marly Rodriguez
 
COBAM
COBAMCOBAM
COBAM
Cobamich
 

Similar a Las propuestas educativas (20)

Powerpoint Del Informe Pisa
Powerpoint Del Informe PisaPowerpoint Del Informe Pisa
Powerpoint Del Informe Pisa
 
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MECDESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
DESARROLLO LOE Inspección MELILLA MEC
 
Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007
Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007
Desarrollo LOE Inspección Educativa MELILLA 2007
 
Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...
Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...
Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...
 
Eva. diapositiva 1
Eva. diapositiva 1Eva. diapositiva 1
Eva. diapositiva 1
 
Propuesta de ley lomloe
Propuesta de ley lomloePropuesta de ley lomloe
Propuesta de ley lomloe
 
Trabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docx
Trabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docxTrabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docx
Trabajo Práctico N 2 Régimen académico CHIOFALO.docx
 
MARCO CURRRICULAR SECUNDARIA
MARCO CURRRICULAR SECUNDARIAMARCO CURRRICULAR SECUNDARIA
MARCO CURRRICULAR SECUNDARIA
 
Políticas educativas coar pasco
Políticas educativas coar pascoPolíticas educativas coar pasco
Políticas educativas coar pasco
 
Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 2
Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 2Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 2
Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 2
 
Presentación enero mecesup e inicia
Presentación enero mecesup e iniciaPresentación enero mecesup e inicia
Presentación enero mecesup e inicia
 
Curriculum2017curso
Curriculum2017cursoCurriculum2017curso
Curriculum2017curso
 
Ppt de la sesión
Ppt de la sesiónPpt de la sesión
Ppt de la sesión
 
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
 
Lomce. reforma educativa
Lomce. reforma educativaLomce. reforma educativa
Lomce. reforma educativa
 
Hacia el plan de mejora institucional eeso 309
Hacia el plan de mejora institucional eeso 309Hacia el plan de mejora institucional eeso 309
Hacia el plan de mejora institucional eeso 309
 
Presentación escocia lea vezub
Presentación escocia  lea vezubPresentación escocia  lea vezub
Presentación escocia lea vezub
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
COBAM
COBAMCOBAM
COBAM
 

Más de EHIGE

DENOK GOAZ ITSASONTZI BEREAN - Orixe Ikastola Gurasoeen Elkartea
DENOK GOAZ ITSASONTZI BEREAN - Orixe Ikastola Gurasoeen ElkarteaDENOK GOAZ ITSASONTZI BEREAN - Orixe Ikastola Gurasoeen Elkartea
DENOK GOAZ ITSASONTZI BEREAN - Orixe Ikastola Gurasoeen Elkartea
EHIGE
 
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael FeitoEl debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
EHIGE
 
Jolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen Elkartea
Jolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen ElkarteaJolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen Elkartea
Jolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen Elkartea
EHIGE
 
Charla sobre la LOMCE
Charla sobre la LOMCECharla sobre la LOMCE
Charla sobre la LOMCEEHIGE
 
Euskal Eskola Publikoa Haratago (es)
Euskal Eskola Publikoa Haratago (es)Euskal Eskola Publikoa Haratago (es)
Euskal Eskola Publikoa Haratago (es)
EHIGE
 
Zein aldaketa ekarriko lituzkeen LOMCEK
Zein aldaketa ekarriko lituzkeen LOMCEKZein aldaketa ekarriko lituzkeen LOMCEK
Zein aldaketa ekarriko lituzkeen LOMCEKEHIGE
 
Euskal Eskola Publikoa, Gaur, Bihar
Euskal Eskola Publikoa, Gaur, BiharEuskal Eskola Publikoa, Gaur, Bihar
Euskal Eskola Publikoa, Gaur, BiharEHIGE
 
Comparativa LOE - LOMCE
Comparativa LOE - LOMCEComparativa LOE - LOMCE
Comparativa LOE - LOMCE
EHIGE
 

Más de EHIGE (8)

DENOK GOAZ ITSASONTZI BEREAN - Orixe Ikastola Gurasoeen Elkartea
DENOK GOAZ ITSASONTZI BEREAN - Orixe Ikastola Gurasoeen ElkarteaDENOK GOAZ ITSASONTZI BEREAN - Orixe Ikastola Gurasoeen Elkartea
DENOK GOAZ ITSASONTZI BEREAN - Orixe Ikastola Gurasoeen Elkartea
 
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael FeitoEl debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
 
Jolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen Elkartea
Jolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen ElkarteaJolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen Elkartea
Jolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen Elkartea
 
Charla sobre la LOMCE
Charla sobre la LOMCECharla sobre la LOMCE
Charla sobre la LOMCE
 
Euskal Eskola Publikoa Haratago (es)
Euskal Eskola Publikoa Haratago (es)Euskal Eskola Publikoa Haratago (es)
Euskal Eskola Publikoa Haratago (es)
 
Zein aldaketa ekarriko lituzkeen LOMCEK
Zein aldaketa ekarriko lituzkeen LOMCEKZein aldaketa ekarriko lituzkeen LOMCEK
Zein aldaketa ekarriko lituzkeen LOMCEK
 
Euskal Eskola Publikoa, Gaur, Bihar
Euskal Eskola Publikoa, Gaur, BiharEuskal Eskola Publikoa, Gaur, Bihar
Euskal Eskola Publikoa, Gaur, Bihar
 
Comparativa LOE - LOMCE
Comparativa LOE - LOMCEComparativa LOE - LOMCE
Comparativa LOE - LOMCE
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Las propuestas educativas

  • 1. PRESENTACIÓN Las propuestas educativas de la LOMCE AURKEZPENA EUSKAL ESKOLA PUBLIKOA HARATAGO 2013-03-05 ©EEPGB
  • 2. Cuestiones preliminares Declaración de intenciones  Racionalizar la educación.  Sistema de calidad, inclusivo, integrador y exigente.  Resultados.  Flexibilizar trayectorias.  Aumentar la capacidad de gestión de la dirección.  Evaluaciones de fin de etapa.  Fomentar el plurilingüismo.  Modernizar la FP.  Empleabilidad, competitividad.
  • 3. Ley invasora que no necesitamos Centralista, no nos reconoce como sistema educativo Un único sistema educativo español  El estado se reserva múltiples competencias: Contenidos mínimos curriculares. Criterios de programas de refuerzo educativo. Criterios de evaluaciones de final de etapa.  Objetivos estatales 2020 ya superados en Euskadi.  Impide la elaboración de un curriculum vasco.  Dificulta la creación de un marco plurilingüe propio.
  • 4. El modelo educativo que propone Sin embargo:  Objetivos y soluciones en sentido contrario.  Acento en el resultado y no en cómo aprender.  Rígida: no se adapta a las características del alumno.  Elitista: diferencia centros mediante pruebas.  Visión académica & mercantilista  Solución a la diversidad: itinerarios diferenciados. ©EEPGB La equidad, que garantice la igualdad de oportunidades, la inclusión educativa, la no discriminación y la accesibilidad universal, y actúe como elemento compensador de las desigualdades personales, culturales, económicas y sociales, con especial atención a las que deriven de discapacidad
  • 5. Calidad educativa Visión no actual de la educación  Desarrollo integral del alumno en un segundo plano.  No busca reducir las desigualdades de origen.  No persigue el éxito escolar de todo el alumnado.  Trata la diversidad mediante trayectorias diferenciadas.  Obsesión por los niveles a alcanzar.  Títulos de Enseñanza Obligatoria diferentes.  Sistema de pasarelas no funcional.  Expectativas excesivas sobre las TIC.  Especialización curricular por tipología de alumnado. ©EEPGB
  • 6. Propuestas pedagógicas RETROGRADAS, YA SUPERADAS  Contenidos organizados únicamente en asignaturas.  Configuración de materias rígida.  Seguimiento del alumno mediante pruebas externas.  Repetición y segregación como solución.  Ausencia de modelos pedagógicos contrastados de éxito escolar.  Itinerarios de orientación diferente a partir de 3º ESO.  Desaparición de la Diversificación Curricular.  Euskara asignatura de 2º nivel: no es troncal como la Lengua Castellana. ©EEPGB
  • 7. Sistema de evaluaciones externas Desconfianza en el profesorado  Pruebas de rendimiento de Final de Etapa en Primaria, ESO y Bachillerato,  Criterios de evaluación diseñados por el MECD.  Control curricular y dirigismo del aprendizaje.  Publicación de resultados utilizando criterios comunes.  Además: evaluaciones de diagnóstico en diferentes momentos.  Itinerarios cerrados y diferenciados en función de los resultados. No se convierten los centros en “academias”? ©EEPGB
  • 8. Dirección de los centros  La selección del director es un concurso de méritos.  Administración porcentaje mayor de representación en proceso de selección.  Organización vertical: director como figura jerárquica y única.  Refuerza al director como representante de la Administración.  Modelo de rendición de cuentas. ©EEPGB
  • 9. Comunidad Escolar  Desaparece el modelo de participación democrática actual.  Consejo Escolar órgano consultivo: podrá evaluar, informar, proponer, impulsar, conocer, analizar, preparar,… pero no decidir, elegir, seleccionar, …  Riesgo de desafección de la Comunidad Escolar.  Dificulta el desarrollo educativo del PEC.
  • 10. Memoria económica SISTEMA NO SOSTENIBLE  Hace recaer la responsabilidad económica en las CCAA.  Medidas de refuerzo educativo.  Realización de evaluaciones de final de etapa.  Realización de evaluaciones de diagnóstico.  Planes de mejora.  Modelos pedagógicos.  No asume gasto para favorecer la inclusividad.