SlideShare una empresa de Scribd logo
Sevilla, 16, 17 y 18 de noviembre de 2016
Percepción de los estudiantes de la ESO, Bachillerato y
Formación Profesional sobre sus profesores. Una
perspectiva comparada
Fernández García, Carmen María
Peña Calvo, José Vicente
Torío López, Susana
Inda Caro, Mercedes
Rodríguez Menéndez, Carmen
García Pérez, Omar
PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA
ESO, BACHILLERATO Y FORMACIÓN
PROFESIONAL SOBRE SUS PROFESORES.
UNA PERSPECTIVA COMPARADA
Fernández García, Carmen María; Peña Calvo, José Vicente; Torío
López, Susana; Inda Caro, Mercedes; Rodríguez Menéndez, Carmen;
García Pérez, Omar
GRUPO ASOCED
Universidad de Oviedo
ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN
MARCO TEÓRICO
• Proyecto de investigación
• Participantes
• Instrumentos recogida de información
MÉTODO
RESULTADOS
MARCO TEÓRICO
Modelos de
formación
docente:
• Simultáneo
• Consecutivo
Cuestionamiento
del tipo de
formación inicial
recibida
International Comparative Analysis of Learning
and Teaching (ICALT3).
Investigar y mejorar la validez transcultural de
los instrumentos de evaluación de prácticas
docentes
Posibilitar la elaboración de perfiles de calidad
docente comparable e identificar los estadios
del desarrollo docente a nivel mundial.
Entender de manera más adecuada las diversas
prácticas docentes
Profundizar en los contextos en los que tiene
lugar la enseñanza y el aprendizaje en diversos
países.
Conocer la relación que existe entre las
prácticas docentes y los resultados académicos
de los alumnos en un contexto internacional
PARTICIPANTES E INSTRUMENTOS
RECOGIDA DE INFORMACIÓN
 7114 estudiantes
 56 centros públicos,
privados y
concertados
 Galicia, Andalucía y
Principado de
Asturias.
Valoraciones respecto a los docentes
Conocimientos previos de los estudiantes
Enfoque desarrollo de la clase
Claridad por parte del docente en normas,
objetivos y procedimientos de la clase
Supervisión docente del progreso del
alumnado
Atención a la metacognición
Técnicas de estudio
Relación docente y alumnos
Supervisión docente de la relación entre
alumnos
Valoraciones sobre su propia
actitud y comportamiento
Satisfacción
Seguridad y sinceridad
Implicación, atención e interés
RESULTADOS: VALORACIONES SOBRE LOS DOCENTES
Gráfica 1. Opinión de los estudiantes sobre la atención a sus conocimientos previos
3%
21%
66%
10% NUNCA
RARA VEZ
FRECUENTEMENTE
SIEMPRE
Gráfica 2. Opinión de los estudiantes sobre el enfoque docente
2%
30%
62%
6%
NUNCA
RARA VEZ
FRECUENTEMENTE
SIEMPRE
Gráfica 3. Opinión de los estudiantes sobre la claridad docente
1% 15%
76%
8% NUNCA
RARA VEZ
FRECUENTEMENTE
SIEMPRE
Gráfica 4. Opinión de los estudiantes sobre la supervisión docente
2%
22%
69%
7% NUNCA
RARA VEZ
FRECUENTEMENTE
SIEMPRE
Gráfica 5. Opinión de los estudiantes sobre la atención a su
metacognición
6%
28%
59%
7%
NUNCA
RARA VEZ
FRECUENTEMENTE
SIEMPRE
Gráfica 6. Opinión de los estudiantes sobre la información
recibida sobre técnicas de estudio
8%
42%46%
4%
NUNCA
RARA VEZ
FRECUENTEMENTE
SIEMPRE
RESULTADOS: VALORACIONES SOBRE SI MISMOS
Gráfica 7. Opinión de los estudiantes sobre la relación docente – alumnos
2% 19%
72%
7%
NUNCA
RARA VEZ
FRECUENTEMENTE
SIEMPRE
Gráfica 8. Opinión de los estudiantes sobre relación entre alumnos
2% 9%
68%
21%
NUNCA
RARA VEZ
FRECUENTEMENTE
SIEMPRE
CONCLUSIONES
Percepción positiva
Cuestiones mejorables
Estudios comparativos
complementarios
Triangulación de datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea curriculo didactica diapositivas
Tarea curriculo didactica diapositivasTarea curriculo didactica diapositivas
Tarea curriculo didactica diapositivas
maria victoria obando silva
 
CUERPO ACADÉMICO GIET
CUERPO ACADÉMICO GIETCUERPO ACADÉMICO GIET
CUERPO ACADÉMICO GIET
adoracionabvoe
 
(4) competencias docentes
(4) competencias docentes(4) competencias docentes
(4) competencias docentes
Raul Fabian Marquez Diaz
 
Transicion de primaria a secundaria 2018
Transicion de primaria a secundaria 2018Transicion de primaria a secundaria 2018
Transicion de primaria a secundaria 2018
formacioncalvin
 
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Las pruebas de diagnóstico y las nuevas políticas
Las pruebas de diagnóstico y las nuevas políticasLas pruebas de diagnóstico y las nuevas políticas
Las pruebas de diagnóstico y las nuevas políticas
Luz García
 
Presentacion toma de decisiones
Presentacion toma de decisionesPresentacion toma de decisiones
Presentacion toma de decisiones
YalitzaFernandez22
 
Calidad en la educación
Calidad en la educaciónCalidad en la educación
Calidad en la educaciónUNELLEZ
 
Pedrini nacha
Pedrini nachaPedrini nacha
Pedrini nacha
Nacha Pedrini
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
chocolatito triste
 
La construcción social de la calidad educativa
La construcción social de la calidad educativaLa construcción social de la calidad educativa
La construcción social de la calidad educativaclaussbel
 
Programa charla coloquio orientación escolar
Programa  charla coloquio orientación escolarPrograma  charla coloquio orientación escolar
Programa charla coloquio orientación escolarSoniaVargas1
 
Tendecias pedagógicas
Tendecias pedagógicasTendecias pedagógicas
Tendecias pedagógicas
Lolo Quesada
 
Iii3 a5 reform_poli_roa
Iii3 a5 reform_poli_roaIii3 a5 reform_poli_roa
Iii3 a5 reform_poli_roa
nahyeli roa pinedo
 
S5 tarea5 chhej
S5 tarea5 chhejS5 tarea5 chhej
S5 tarea5 chhej
Jazmín Chávez
 
Grupo 3
Grupo 3 Grupo 3
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...andavipe
 

La actualidad más candente (20)

Angela zambrano
Angela zambranoAngela zambrano
Angela zambrano
 
Tarea curriculo didactica diapositivas
Tarea curriculo didactica diapositivasTarea curriculo didactica diapositivas
Tarea curriculo didactica diapositivas
 
CUERPO ACADÉMICO GIET
CUERPO ACADÉMICO GIETCUERPO ACADÉMICO GIET
CUERPO ACADÉMICO GIET
 
(4) competencias docentes
(4) competencias docentes(4) competencias docentes
(4) competencias docentes
 
Transicion de primaria a secundaria 2018
Transicion de primaria a secundaria 2018Transicion de primaria a secundaria 2018
Transicion de primaria a secundaria 2018
 
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
 
Las pruebas de diagnóstico y las nuevas políticas
Las pruebas de diagnóstico y las nuevas políticasLas pruebas de diagnóstico y las nuevas políticas
Las pruebas de diagnóstico y las nuevas políticas
 
Presentacion toma de decisiones
Presentacion toma de decisionesPresentacion toma de decisiones
Presentacion toma de decisiones
 
Calidad en la educación
Calidad en la educaciónCalidad en la educación
Calidad en la educación
 
Pedrini nacha
Pedrini nachaPedrini nacha
Pedrini nacha
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
La construcción social de la calidad educativa
La construcción social de la calidad educativaLa construcción social de la calidad educativa
La construcción social de la calidad educativa
 
Programa charla coloquio orientación escolar
Programa  charla coloquio orientación escolarPrograma  charla coloquio orientación escolar
Programa charla coloquio orientación escolar
 
Circular nº 2
Circular nº 2Circular nº 2
Circular nº 2
 
Autoevaluacion 2011
Autoevaluacion 2011Autoevaluacion 2011
Autoevaluacion 2011
 
Tendecias pedagógicas
Tendecias pedagógicasTendecias pedagógicas
Tendecias pedagógicas
 
Iii3 a5 reform_poli_roa
Iii3 a5 reform_poli_roaIii3 a5 reform_poli_roa
Iii3 a5 reform_poli_roa
 
S5 tarea5 chhej
S5 tarea5 chhejS5 tarea5 chhej
S5 tarea5 chhej
 
Grupo 3
Grupo 3 Grupo 3
Grupo 3
 
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
 

Destacado

Transparencia en la gestión pública - Aurora Cubías - SSTA
Transparencia en la gestión pública  - Aurora Cubías - SSTATransparencia en la gestión pública  - Aurora Cubías - SSTA
Transparencia en la gestión pública - Aurora Cubías - SSTAAurora Cubias
 
Media-kit_infinity-intellectuals,inc
Media-kit_infinity-intellectuals,incMedia-kit_infinity-intellectuals,inc
Media-kit_infinity-intellectuals,inc
Infinity Intellectuals, Inc.
 
Gestion de resultados parte II
Gestion de resultados parte IIGestion de resultados parte II
Gestion de resultados parte II
controlgestionarmada
 
La Corrupción, Causas y Consecuencias
La Corrupción, Causas y ConsecuenciasLa Corrupción, Causas y Consecuencias
La Corrupción, Causas y Consecuencias
Ana Rosa Villarreal C.
 
Acceso a la Información en Asambleas Legislativas Departamentales: Beni, Co...
Acceso a la  Información en  Asambleas Legislativas Departamentales: Beni, Co...Acceso a la  Información en  Asambleas Legislativas Departamentales: Beni, Co...
Acceso a la Información en Asambleas Legislativas Departamentales: Beni, Co...
Consorcio Bolivia Transparente
 
De la transparencia a la acción. La transparencia y su impacto en la Gestión ...
De la transparencia a la acción. La transparencia y su impacto en la Gestión ...De la transparencia a la acción. La transparencia y su impacto en la Gestión ...
De la transparencia a la acción. La transparencia y su impacto en la Gestión ...
Biblioteca del Congreso Nacional
 
Transparencia y silencio - Open Society - Justice Initiative
Transparencia y silencio - Open Society - Justice InitiativeTransparencia y silencio - Open Society - Justice Initiative
Transparencia y silencio - Open Society - Justice Initiative
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
El Derecho De Acceso A La Información
El Derecho De Acceso A La InformaciónEl Derecho De Acceso A La Información
El Derecho De Acceso A La Información
Campaña Más Información Más Derechos
 
Rendicion de Cuentas Prof. Diofante Acevedo Parte 1
Rendicion de Cuentas Prof. Diofante Acevedo Parte 1Rendicion de Cuentas Prof. Diofante Acevedo Parte 1
Rendicion de Cuentas Prof. Diofante Acevedo Parte 1
controlgestionarmada
 
Derecho de peticion
Derecho de peticion Derecho de peticion
Derecho de peticion
Evan Carlos Lee
 
Diapositivas corrupcion
Diapositivas corrupcionDiapositivas corrupcion
Diapositivas corrupcionLupiita Roldan
 
Libertad de expresión y de pensamiento
Libertad de expresión y de pensamientoLibertad de expresión y de pensamiento
Libertad de expresión y de pensamientoluciarodriguez0910
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de petición
moenio
 

Destacado (20)

Powerpointing115
Powerpointing115Powerpointing115
Powerpointing115
 
Transparencia en la gestión pública - Aurora Cubías - SSTA
Transparencia en la gestión pública  - Aurora Cubías - SSTATransparencia en la gestión pública  - Aurora Cubías - SSTA
Transparencia en la gestión pública - Aurora Cubías - SSTA
 
Corrupcin Y Globalizacin (1)
Corrupcin Y Globalizacin (1)Corrupcin Y Globalizacin (1)
Corrupcin Y Globalizacin (1)
 
Media-kit_infinity-intellectuals,inc
Media-kit_infinity-intellectuals,incMedia-kit_infinity-intellectuals,inc
Media-kit_infinity-intellectuals,inc
 
U3 Defensa De Periodistas
U3 Defensa De PeriodistasU3 Defensa De Periodistas
U3 Defensa De Periodistas
 
Gestion de resultados parte II
Gestion de resultados parte IIGestion de resultados parte II
Gestion de resultados parte II
 
Triptico anticorrupcion
Triptico anticorrupcionTriptico anticorrupcion
Triptico anticorrupcion
 
La Corrupción, Causas y Consecuencias
La Corrupción, Causas y ConsecuenciasLa Corrupción, Causas y Consecuencias
La Corrupción, Causas y Consecuencias
 
Acceso a la Información en Asambleas Legislativas Departamentales: Beni, Co...
Acceso a la  Información en  Asambleas Legislativas Departamentales: Beni, Co...Acceso a la  Información en  Asambleas Legislativas Departamentales: Beni, Co...
Acceso a la Información en Asambleas Legislativas Departamentales: Beni, Co...
 
De la transparencia a la acción. La transparencia y su impacto en la Gestión ...
De la transparencia a la acción. La transparencia y su impacto en la Gestión ...De la transparencia a la acción. La transparencia y su impacto en la Gestión ...
De la transparencia a la acción. La transparencia y su impacto en la Gestión ...
 
At2012 bengaluru performance_managementinscrumteams_vinodv
At2012 bengaluru performance_managementinscrumteams_vinodvAt2012 bengaluru performance_managementinscrumteams_vinodv
At2012 bengaluru performance_managementinscrumteams_vinodv
 
Transparencia y silencio - Open Society - Justice Initiative
Transparencia y silencio - Open Society - Justice InitiativeTransparencia y silencio - Open Society - Justice Initiative
Transparencia y silencio - Open Society - Justice Initiative
 
El Derecho De Acceso A La Información
El Derecho De Acceso A La InformaciónEl Derecho De Acceso A La Información
El Derecho De Acceso A La Información
 
Rendicion de Cuentas Prof. Diofante Acevedo Parte 1
Rendicion de Cuentas Prof. Diofante Acevedo Parte 1Rendicion de Cuentas Prof. Diofante Acevedo Parte 1
Rendicion de Cuentas Prof. Diofante Acevedo Parte 1
 
Derecho de peticion
Derecho de peticion Derecho de peticion
Derecho de peticion
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
 
Tipos de corrupcion
Tipos de corrupcionTipos de corrupcion
Tipos de corrupcion
 
Diapositivas corrupcion
Diapositivas corrupcionDiapositivas corrupcion
Diapositivas corrupcion
 
Libertad de expresión y de pensamiento
Libertad de expresión y de pensamientoLibertad de expresión y de pensamiento
Libertad de expresión y de pensamiento
 
Derecho de petición
Derecho de peticiónDerecho de petición
Derecho de petición
 

Similar a XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 564: Percepción de los estudiantes de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional sobre sus profesores. Una perspectiva comparada.

Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...
Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...
Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...
Erick Rueda Jimenez
 
Desarrollo de ejemplo
Desarrollo de ejemploDesarrollo de ejemplo
Desarrollo de ejemplo
diann_a_e
 
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20Facultad de Educación
 
ECER PROCESO PPT FINAL.pptx
ECER PROCESO PPT FINAL.pptxECER PROCESO PPT FINAL.pptx
ECER PROCESO PPT FINAL.pptx
MaraPedrozoCastro
 
Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007
Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007
Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion formativa grupal
Evaluacion formativa grupalEvaluacion formativa grupal
Evaluacion formativa grupal
Jorje Palacio
 
200901141532020.eefectivas.ppt
200901141532020.eefectivas.ppt200901141532020.eefectivas.ppt
200901141532020.eefectivas.ppt
Anonymous6AnJAomyPZ
 
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
ALIPIO SONCCO LAYME
 
Socializacion Informe Autoevaluación abril 8
Socializacion Informe Autoevaluación abril 8Socializacion Informe Autoevaluación abril 8
Socializacion Informe Autoevaluación abril 8Facultad de Educación
 
Yllamaris nuevos astra para combinar
Yllamaris nuevos astra   para combinarYllamaris nuevos astra   para combinar
Yllamaris nuevos astra para combinar
pelota20
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educación
Antonio Martin Zayas
 
Cuenta publica 2012
Cuenta publica 2012Cuenta publica 2012
Cuenta publica 2012
maxsalasmarchan
 
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓNPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓNLaura Garcia
 
La Evaluacion
La Evaluacion La Evaluacion
La Evaluacion
Monik Palaces
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos Crisbece
 
Nacer díaz cuadro_actividad1.2.doc
Nacer díaz cuadro_actividad1.2.docNacer díaz cuadro_actividad1.2.doc
Nacer díaz cuadro_actividad1.2.doc
Alexnacho68
 

Similar a XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 564: Percepción de los estudiantes de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional sobre sus profesores. Una perspectiva comparada. (20)

Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...
Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...
Estrategias de enseñanza que favorecen el aprendizaje significativo en los es...
 
Desarrollo de ejemplo
Desarrollo de ejemploDesarrollo de ejemplo
Desarrollo de ejemplo
 
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
Socializacion Informe Autoevaluación marzo 20
 
ECER PROCESO PPT FINAL.pptx
ECER PROCESO PPT FINAL.pptxECER PROCESO PPT FINAL.pptx
ECER PROCESO PPT FINAL.pptx
 
Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007
Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007
Escuelas efectivas en entornos vulnerables ccesa007
 
Evaluacion formativa grupal
Evaluacion formativa grupalEvaluacion formativa grupal
Evaluacion formativa grupal
 
200901141532020.eefectivas.ppt
200901141532020.eefectivas.ppt200901141532020.eefectivas.ppt
200901141532020.eefectivas.ppt
 
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
 
Socializacion Informe Autoevaluación abril 8
Socializacion Informe Autoevaluación abril 8Socializacion Informe Autoevaluación abril 8
Socializacion Informe Autoevaluación abril 8
 
Yllamaris nuevos astra para combinar
Yllamaris nuevos astra   para combinarYllamaris nuevos astra   para combinar
Yllamaris nuevos astra para combinar
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educación
 
Cuenta publica 2012
Cuenta publica 2012Cuenta publica 2012
Cuenta publica 2012
 
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓNPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
 
Eval
EvalEval
Eval
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
La Evaluacion
La Evaluacion La Evaluacion
La Evaluacion
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
 
Nacer díaz cuadro_actividad1.2.doc
Nacer díaz cuadro_actividad1.2.docNacer díaz cuadro_actividad1.2.doc
Nacer díaz cuadro_actividad1.2.doc
 

Más de AFOE Formación

Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)
Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)
Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)
AFOE Formación
 
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
AFOE Formación
 
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
AFOE Formación
 
486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas
486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas
486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas
AFOE Formación
 
474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones
474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones
474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones
AFOE Formación
 
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
AFOE Formación
 
451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...
451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...
451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...
AFOE Formación
 
450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...
450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...
450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...
AFOE Formación
 
602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial
602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial
602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial
AFOE Formación
 
358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria.
358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria. 358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria.
358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria.
AFOE Formación
 
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
AFOE Formación
 
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
AFOE Formación
 
335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...
335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...
335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...
AFOE Formación
 
330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...
330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...
330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...
AFOE Formación
 
324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil
324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil
324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil
AFOE Formación
 
318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana
318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana
318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana
AFOE Formación
 
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
AFOE Formación
 
303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...
303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...
303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...
AFOE Formación
 
425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...
425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...
425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...
AFOE Formación
 
406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...
406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...
406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...
AFOE Formación
 

Más de AFOE Formación (20)

Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)
Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)
Investigaciones educativas Hispano-Mexicanas. AFOE (2017)
 
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
577. Emergencias sanitarias en centros de enseñanzas medias.
 
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
 
486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas
486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas
486. Elaboración de materiales curriculares para enseñanzas básicas
 
474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones
474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones
474. Desarrollo del oído absoluto con la ayuda de las aplicaciones
 
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
456. El entorno virtual como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza ...
 
451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...
451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...
451. Aplicación del ciclo de Deming en la educación: comunidad académica en l...
 
450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...
450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...
450. Impacto en el aprendizaje de los estudiantes a través del trabajo docent...
 
602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial
602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial
602. Enseñar historia con el cine: el caso de la I Guerra Mundial
 
358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria.
358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria. 358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria.
358. Los recursos metodológicos aplicados a la Pedagogía hospitalaria.
 
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
351. Uso educativo de las redes sociales y radio escolar. Apoyo en la adquisi...
 
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
338. Análisis de la metodología activa y vivencial en la etapa de Educación I...
 
335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...
335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...
335. Inteligencias múltiples, rendimiento académico y capacidad investigadora...
 
330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...
330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...
330. Situación actual de la EPA en la provincia de Albacete desde la perspect...
 
324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil
324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil
324. Estudio del uso didáctico de las tablet en Infantil
 
318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana
318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana
318. El éxito escolar y la familia en la Comunidad gitana
 
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
312. Ser mujer en Roma: un taller conceptual
 
303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...
303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...
303. Uso de metodologías activas. Un estudio comparativo entre profesores y m...
 
425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...
425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...
425. El discurso sexual en el género musical Reggaetón y su incidencia en los...
 
406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...
406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...
406. Enseñanza de lo trascendente a través de los videojuegos: el Reino de Di...
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 564: Percepción de los estudiantes de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional sobre sus profesores. Una perspectiva comparada.

  • 1. Sevilla, 16, 17 y 18 de noviembre de 2016 Percepción de los estudiantes de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional sobre sus profesores. Una perspectiva comparada Fernández García, Carmen María Peña Calvo, José Vicente Torío López, Susana Inda Caro, Mercedes Rodríguez Menéndez, Carmen García Pérez, Omar
  • 2. PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESO, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL SOBRE SUS PROFESORES. UNA PERSPECTIVA COMPARADA Fernández García, Carmen María; Peña Calvo, José Vicente; Torío López, Susana; Inda Caro, Mercedes; Rodríguez Menéndez, Carmen; García Pérez, Omar GRUPO ASOCED Universidad de Oviedo
  • 3. ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN MARCO TEÓRICO • Proyecto de investigación • Participantes • Instrumentos recogida de información MÉTODO RESULTADOS
  • 4. MARCO TEÓRICO Modelos de formación docente: • Simultáneo • Consecutivo Cuestionamiento del tipo de formación inicial recibida
  • 5. International Comparative Analysis of Learning and Teaching (ICALT3). Investigar y mejorar la validez transcultural de los instrumentos de evaluación de prácticas docentes Posibilitar la elaboración de perfiles de calidad docente comparable e identificar los estadios del desarrollo docente a nivel mundial. Entender de manera más adecuada las diversas prácticas docentes Profundizar en los contextos en los que tiene lugar la enseñanza y el aprendizaje en diversos países. Conocer la relación que existe entre las prácticas docentes y los resultados académicos de los alumnos en un contexto internacional
  • 6. PARTICIPANTES E INSTRUMENTOS RECOGIDA DE INFORMACIÓN  7114 estudiantes  56 centros públicos, privados y concertados  Galicia, Andalucía y Principado de Asturias. Valoraciones respecto a los docentes Conocimientos previos de los estudiantes Enfoque desarrollo de la clase Claridad por parte del docente en normas, objetivos y procedimientos de la clase Supervisión docente del progreso del alumnado Atención a la metacognición Técnicas de estudio Relación docente y alumnos Supervisión docente de la relación entre alumnos Valoraciones sobre su propia actitud y comportamiento Satisfacción Seguridad y sinceridad Implicación, atención e interés
  • 7. RESULTADOS: VALORACIONES SOBRE LOS DOCENTES Gráfica 1. Opinión de los estudiantes sobre la atención a sus conocimientos previos 3% 21% 66% 10% NUNCA RARA VEZ FRECUENTEMENTE SIEMPRE Gráfica 2. Opinión de los estudiantes sobre el enfoque docente 2% 30% 62% 6% NUNCA RARA VEZ FRECUENTEMENTE SIEMPRE Gráfica 3. Opinión de los estudiantes sobre la claridad docente 1% 15% 76% 8% NUNCA RARA VEZ FRECUENTEMENTE SIEMPRE Gráfica 4. Opinión de los estudiantes sobre la supervisión docente 2% 22% 69% 7% NUNCA RARA VEZ FRECUENTEMENTE SIEMPRE Gráfica 5. Opinión de los estudiantes sobre la atención a su metacognición 6% 28% 59% 7% NUNCA RARA VEZ FRECUENTEMENTE SIEMPRE Gráfica 6. Opinión de los estudiantes sobre la información recibida sobre técnicas de estudio 8% 42%46% 4% NUNCA RARA VEZ FRECUENTEMENTE SIEMPRE
  • 8. RESULTADOS: VALORACIONES SOBRE SI MISMOS Gráfica 7. Opinión de los estudiantes sobre la relación docente – alumnos 2% 19% 72% 7% NUNCA RARA VEZ FRECUENTEMENTE SIEMPRE Gráfica 8. Opinión de los estudiantes sobre relación entre alumnos 2% 9% 68% 21% NUNCA RARA VEZ FRECUENTEMENTE SIEMPRE
  • 9. CONCLUSIONES Percepción positiva Cuestiones mejorables Estudios comparativos complementarios Triangulación de datos