SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOESTADÍSTICA #ULA
                            Experiencia de Blog
Joan Fernando Chipia Lobo
Universidad de Los Andes
Mérida, Venezuela
BLOGS


Los Web-log o Blogs o Bitácoras son una interesante
herramienta de la Web 2.0, con múltiples
funcionalidades de acuerdo a las necesidades del
usuario, dentro de ellas tenemos que se pueden
convertir en un Entorno Personal de Aprendizaje, un
diario personal, una manera de interactuar en alguna
comunidad virtual, un servicio que permite comunicarse
con estudiantes, con el fin de lograr aprendizajes reales
por medio de la Internet.
Los Blogs hacen posible embed vídeos, slidecast,
poscast, fotografías, artículos de opinión propios o
de terceros, lo que evidencia la variabilidad de
este interesante instrumento multimedia, el cual,
puede estar alojado en Blogger, Worpress,
Edublogs, etc.
Se aprende a través de la administración de Blogs
porque se investiga cómo usar lo básico del HTML y
al crear una nueva entrada o post se está
elaborando una investigación que conlleva al
aprendizaje, el cual se obtiene haciendo.
En el campo educativo puede ser utilizado como un
atractivo medio de comunicación y difusión con
contenidos multimedia que muestran diversas
actividades de aula o informaciones institucionales que
se desarrollaron o próximas a efectuarse, pueden
incrustar materiales educativos valiosos para nuestros
compañeros de trabajo, estudiantes y público en
general.
Al compartir materiales y experiencias en
ocasiones se logra retroalimentación, opiniones,
críticas, reflexiones, felicitaciones, por lo tanto, a
través de comentarios de diversos usuarios, se
alcanza interactividad y fluidez que es proveído
con ayuda de este medio en el marco de las
Tecnologías de la Información y Comunicación.
ACERCA DEL BLOG




http://bioestadisticaula.blogspot.com/
OBJETIVO DEL BLOG



Difundir información, materiales y recursos de
apoyo para los estudiantes de la Cátedra de
Bioestadística, Facultad de Medicina, Universidad
de Los Andes (Mérida, Venezuela).
SOBRE EL BLOG

El Blog de Bioestadística #ULA tiene una breve historia,
la cual se comenzó a estructurarse en marzo del año
corriente, es decir, ha existido por 6 meses.

Posee un total de 42 entradas, lo que da un promedio
de 7 entradas por mes, en la cual se tratan temas de
Bioestadística, como apoyo a la actividad docente
tradicional.

Bioestadística #ULA ha recibido 117 comentarios en las
entradas y páginas del Blog, en cuanto a esto último
hay 3, las cuales son: Página Principal, Café virtual y
Conociendo al profesor.
En la Página Principal se encuentran las entradas y se
observan las últimas 7, con opción de ver las restantes en
entradas antiguas. En la página Café virtual, es un
espacio    para    compartir   opiniones,     sugerencias,
recomendaciones y comentarios del blog. En la página
Conociendo al profesor muestro una pequeña
autobiografía para que los estudiantes y usuarios tengan
un mayor nivel de confianza sobre el contenido que estoy
presentando en este espacio virtual.

En su corta historia tiene un poco más de 5300 visitas y
32 seguidores, con un ascenso en la cantidad de visitas y
seguidores desde sus inicios.
Cabe mencionar que el blog se desarrolla bajo licencia
Creative Commons no comercial.

Se encuentra inscrito en Planeta Venezuela, la cual es
una plataforma de difusión de sitios web.

En el blog se muestran enlaces de interés para los
estudiantes de Medicina y Enfermería.
Este blog se relaciona con 2 grupos de Google,
con mi cuenta de Twitter.

Presenta gadgets tales como Noticias, Frases
célebres, Hora y Fecha, Etiquetas, Mi lista de
blogs, Imágenes, Idioma.
EN MI OPINIÓN…


Los Blogs son una excelente herramienta de la
web 2.0 porque permiten llegar de una manera
diferente a los estudiantes, por lo tanto, la
utilización de los mismos puede convertirse en
una buena manera de lograr motivar a los
estudiantes y en consecuencia que los mismos
construyan su aprendizaje.
POR SU ATENCIÓN

             ¡MUCHAS GRACIAS!

  El verdadero progreso es el que pone la tecnología
                                al alcance de todos.
                                        Henry Ford

Correo electrónico: joanfernando130885@gmail.com
Twitter: @joanfchipial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Básicos de un blog
Conceptos Básicos de un blogConceptos Básicos de un blog
Conceptos Básicos de un blog
Naileth Cordero
 
Ventajas y desventajas del uso del blog
Ventajas y desventajas del uso del blogVentajas y desventajas del uso del blog
Ventajas y desventajas del uso del blognathyramos17
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
ADRIANENRIQUE7
 
Beneficios y Tipos de la Web 2.0
Beneficios y Tipos de la Web 2.0 Beneficios y Tipos de la Web 2.0
Beneficios y Tipos de la Web 2.0
fperez-15
 
Web 2.0 para la escuela
Web 2.0 para la escuelaWeb 2.0 para la escuela
Web 2.0 para la escuela
mcsaenz1997
 
Reseña de otro blog de Lengua y Literatura
Reseña de otro blog de Lengua y LiteraturaReseña de otro blog de Lengua y Literatura
Reseña de otro blog de Lengua y Literatura
Fabián Javier Rodríguez Loor
 
ACTIVIDAD 1 LA IMPORTANCIA DEL BLOG.
ACTIVIDAD 1  LA IMPORTANCIA DEL BLOG.ACTIVIDAD 1  LA IMPORTANCIA DEL BLOG.
ACTIVIDAD 1 LA IMPORTANCIA DEL BLOG.
cama
 
La web 2. Telecomunicaciones Educativas I
La web 2. Telecomunicaciones Educativas ILa web 2. Telecomunicaciones Educativas I
La web 2. Telecomunicaciones Educativas IMargot Chaves
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0SandraPHV
 
Herramientas colaborativas webb 2.0
Herramientas colaborativas webb 2.0Herramientas colaborativas webb 2.0
Herramientas colaborativas webb 2.0fernandaa93
 
Presentación microblogging
Presentación microbloggingPresentación microblogging
Presentación microblogging
Hugo Santaromita
 
Blogger
BloggerBlogger
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonneKleior
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialestony9594
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonneJose Alcivar
 

La actualidad más candente (16)

Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Conceptos Básicos de un blog
Conceptos Básicos de un blogConceptos Básicos de un blog
Conceptos Básicos de un blog
 
Ventajas y desventajas del uso del blog
Ventajas y desventajas del uso del blogVentajas y desventajas del uso del blog
Ventajas y desventajas del uso del blog
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Beneficios y Tipos de la Web 2.0
Beneficios y Tipos de la Web 2.0 Beneficios y Tipos de la Web 2.0
Beneficios y Tipos de la Web 2.0
 
Web 2.0 para la escuela
Web 2.0 para la escuelaWeb 2.0 para la escuela
Web 2.0 para la escuela
 
Reseña de otro blog de Lengua y Literatura
Reseña de otro blog de Lengua y LiteraturaReseña de otro blog de Lengua y Literatura
Reseña de otro blog de Lengua y Literatura
 
ACTIVIDAD 1 LA IMPORTANCIA DEL BLOG.
ACTIVIDAD 1  LA IMPORTANCIA DEL BLOG.ACTIVIDAD 1  LA IMPORTANCIA DEL BLOG.
ACTIVIDAD 1 LA IMPORTANCIA DEL BLOG.
 
La web 2. Telecomunicaciones Educativas I
La web 2. Telecomunicaciones Educativas ILa web 2. Telecomunicaciones Educativas I
La web 2. Telecomunicaciones Educativas I
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas colaborativas webb 2.0
Herramientas colaborativas webb 2.0Herramientas colaborativas webb 2.0
Herramientas colaborativas webb 2.0
 
Presentación microblogging
Presentación microbloggingPresentación microblogging
Presentación microblogging
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonne
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonne
 

Destacado

Bioestadística
BioestadísticaBioestadística
Bioestadística
Erika Albarran
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad II.
Unidad II. Unidad II.
Tejido glandular
Tejido glandularTejido glandular
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Probabilidad I
Probabilidad IProbabilidad I
Sistema nervioso 2
Sistema nervioso 2Sistema nervioso 2
Sistema nervioso 2
IRAMA CECILIA PARRA SANTANGELO
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Ciclos femeninos
Ciclos femeninosCiclos femeninos
Enfoques, tipos y diseños de investigación
Enfoques, tipos y diseños de investigaciónEnfoques, tipos y diseños de investigación
Enfoques, tipos y diseños de investigación
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Aparato genital femenino
Aparato genital femeninoAparato genital femenino
Aparato genital femenino
IRAMA CECILIA PARRA SANTANGELO
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
IRAMA CECILIA PARRA SANTANGELO
 
Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje sobre estadística desc...
Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje  sobre estadística desc...Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje  sobre estadística desc...
Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje sobre estadística desc...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Joan Fernando Chipia Lobo
 

Destacado (16)

Bioestadística
BioestadísticaBioestadística
Bioestadística
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Unidad II.
Unidad II. Unidad II.
Unidad II.
 
Tejido glandular
Tejido glandularTejido glandular
Tejido glandular
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
 
Probabilidad I
Probabilidad IProbabilidad I
Probabilidad I
 
Sistema nervioso 2
Sistema nervioso 2Sistema nervioso 2
Sistema nervioso 2
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Ciclos femeninos
Ciclos femeninosCiclos femeninos
Ciclos femeninos
 
Enfoques, tipos y diseños de investigación
Enfoques, tipos y diseños de investigaciónEnfoques, tipos y diseños de investigación
Enfoques, tipos y diseños de investigación
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Tejido conectivo
 
Aparato genital femenino
Aparato genital femeninoAparato genital femenino
Aparato genital femenino
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
 
Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje sobre estadística desc...
Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje  sobre estadística desc...Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje  sobre estadística desc...
Experiencia de evaluación de un objeto de aprendizaje sobre estadística desc...
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 

Similar a Bioestadística ULA

Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blogivette0993
 
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
CAPITULO 2: Blogs
CAPITULO 2: BlogsCAPITULO 2: Blogs
CAPITULO 2: Blogs
Jenny Tamayo
 
Blog de residentes de medicina interna como innovación pedagogica
Blog de residentes de medicina interna como innovación pedagogicaBlog de residentes de medicina interna como innovación pedagogica
Blog de residentes de medicina interna como innovación pedagogica
Carlo V Caballero Uribe MD
 
UN RELATO SOBRE MI PLEP E INDICACIONES PARA INGRESAR A ÉL POR MEDIO DEL BLOGG...
UN RELATO SOBRE MI PLEP E INDICACIONES PARA INGRESAR A ÉL POR MEDIO DEL BLOGG...UN RELATO SOBRE MI PLEP E INDICACIONES PARA INGRESAR A ÉL POR MEDIO DEL BLOGG...
UN RELATO SOBRE MI PLEP E INDICACIONES PARA INGRESAR A ÉL POR MEDIO DEL BLOGG...magazoo17
 
Tics equipo3 manualblogeducativo.1edoc-zitacuaro
Tics equipo3 manualblogeducativo.1edoc-zitacuaroTics equipo3 manualblogeducativo.1edoc-zitacuaro
Tics equipo3 manualblogeducativo.1edoc-zitacuaro
CLAUDIA SOTO
 
Mis Diapositivas
Mis  DiapositivasMis  Diapositivas
Mis Diapositivasprexious
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
yilenicosme
 
Ensayo blogs
Ensayo blogsEnsayo blogs
Ensayo blogs
jorgeg2331
 
Guia blogs2
Guia blogs2Guia blogs2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Curso online-modulo2. jennifer-sanchez
Curso online-modulo2. jennifer-sanchezCurso online-modulo2. jennifer-sanchez
Curso online-modulo2. jennifer-sanchezjennys1919
 

Similar a Bioestadística ULA (20)

Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
CAPITULO 2: Blogs
CAPITULO 2: BlogsCAPITULO 2: Blogs
CAPITULO 2: Blogs
 
Blog de residentes de medicina interna como innovación pedagogica
Blog de residentes de medicina interna como innovación pedagogicaBlog de residentes de medicina interna como innovación pedagogica
Blog de residentes de medicina interna como innovación pedagogica
 
UN RELATO SOBRE MI PLEP E INDICACIONES PARA INGRESAR A ÉL POR MEDIO DEL BLOGG...
UN RELATO SOBRE MI PLEP E INDICACIONES PARA INGRESAR A ÉL POR MEDIO DEL BLOGG...UN RELATO SOBRE MI PLEP E INDICACIONES PARA INGRESAR A ÉL POR MEDIO DEL BLOGG...
UN RELATO SOBRE MI PLEP E INDICACIONES PARA INGRESAR A ÉL POR MEDIO DEL BLOGG...
 
Tics equipo3 manualblogeducativo.1edoc-zitacuaro
Tics equipo3 manualblogeducativo.1edoc-zitacuaroTics equipo3 manualblogeducativo.1edoc-zitacuaro
Tics equipo3 manualblogeducativo.1edoc-zitacuaro
 
Webdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor riveraWebdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor rivera
 
Webdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor riveraWebdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor rivera
 
Ensayo blogs
Ensayo blogsEnsayo blogs
Ensayo blogs
 
Ensayo blogs
Ensayo blogsEnsayo blogs
Ensayo blogs
 
Webdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor riveraWebdospuntocero héctor rivera
Webdospuntocero héctor rivera
 
Informe blog educativo
Informe blog educativoInforme blog educativo
Informe blog educativo
 
Mis Diapositivas
Mis  DiapositivasMis  Diapositivas
Mis Diapositivas
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Ensayo blogs
Ensayo blogsEnsayo blogs
Ensayo blogs
 
Guia blogs2
Guia blogs2Guia blogs2
Guia blogs2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramienta gbi
Herramienta gbiHerramienta gbi
Herramienta gbi
 
Curso online-modulo2. jennifer-sanchez
Curso online-modulo2. jennifer-sanchezCurso online-modulo2. jennifer-sanchez
Curso online-modulo2. jennifer-sanchez
 

Más de Joan Fernando Chipia Lobo

ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJARChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de saludPensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULAExperiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Contrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticasContrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticas
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Joan Fernando Chipia Lobo
 
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejoCáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Joan Fernando Chipia Lobo
 
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICAPROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
	 Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...	 Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de BioestadísticaProyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICABLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
Joan Fernando Chipia Lobo
 
2016 revista-oc
2016 revista-oc2016 revista-oc
2016 revista-oc
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datosErrores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Joan Fernando Chipia Lobo
 

Más de Joan Fernando Chipia Lobo (20)

ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJARChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
ChatGPT: ALGUNAS INTERROGANTES POR DESPEJAR
 
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de saludPensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
Pensamiento bioestadístico complejo de los sistemas de salud
 
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULAExperiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
Experiencia de Construcción de la Revista GICOS, Facultad de Medicina, ULA
 
Contrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticasContrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticas
 
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
Principales causas de mortalidad por distritos sanitarios. Mérida, 2011-2015
 
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
DISEÑO, VALIDACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BEBIDAS ALCOHÓ...
 
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA. CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTE...
 
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
EFICACIA DEL APÓSITO BIOACTIVO NATURAL VERSUS CONVENCIONAL EN CICATRIZACIÓN C...
 
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejoCáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
Cáncer epidermoide de laringe: prevalencia y manejo
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
 
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICAPROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
PROYECTOS: MEDIO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE DE BIOESTADÍSTICA
 
Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
	 Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...	 Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
Prevalencia del Dengue en la parroquia Lagunillas, municipio Sucre, estado ...
 
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
Videocast, podcast y webquest como estrategias educacionales para las ciencia...
 
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de BioestadísticaProyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
Proyectos: medio integrador en el aprendizaje de Bioestadística
 
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
Instrumento sobre las actitudes de los adolescentes hacia los medios N.0 y su...
 
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE ESTADÍSTICA DESCR...
 
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICABLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
BLOG Y PODCASTING EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA BÁSICA
 
2016 revista-oc
2016 revista-oc2016 revista-oc
2016 revista-oc
 
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datosErrores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
Errores más comunes en metodología de la investigación y análisis de datos
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Bioestadística ULA

  • 1. BIOESTADÍSTICA #ULA Experiencia de Blog Joan Fernando Chipia Lobo Universidad de Los Andes Mérida, Venezuela
  • 2. BLOGS Los Web-log o Blogs o Bitácoras son una interesante herramienta de la Web 2.0, con múltiples funcionalidades de acuerdo a las necesidades del usuario, dentro de ellas tenemos que se pueden convertir en un Entorno Personal de Aprendizaje, un diario personal, una manera de interactuar en alguna comunidad virtual, un servicio que permite comunicarse con estudiantes, con el fin de lograr aprendizajes reales por medio de la Internet.
  • 3. Los Blogs hacen posible embed vídeos, slidecast, poscast, fotografías, artículos de opinión propios o de terceros, lo que evidencia la variabilidad de este interesante instrumento multimedia, el cual, puede estar alojado en Blogger, Worpress, Edublogs, etc.
  • 4. Se aprende a través de la administración de Blogs porque se investiga cómo usar lo básico del HTML y al crear una nueva entrada o post se está elaborando una investigación que conlleva al aprendizaje, el cual se obtiene haciendo.
  • 5. En el campo educativo puede ser utilizado como un atractivo medio de comunicación y difusión con contenidos multimedia que muestran diversas actividades de aula o informaciones institucionales que se desarrollaron o próximas a efectuarse, pueden incrustar materiales educativos valiosos para nuestros compañeros de trabajo, estudiantes y público en general.
  • 6. Al compartir materiales y experiencias en ocasiones se logra retroalimentación, opiniones, críticas, reflexiones, felicitaciones, por lo tanto, a través de comentarios de diversos usuarios, se alcanza interactividad y fluidez que es proveído con ayuda de este medio en el marco de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
  • 8. OBJETIVO DEL BLOG Difundir información, materiales y recursos de apoyo para los estudiantes de la Cátedra de Bioestadística, Facultad de Medicina, Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela).
  • 9. SOBRE EL BLOG El Blog de Bioestadística #ULA tiene una breve historia, la cual se comenzó a estructurarse en marzo del año corriente, es decir, ha existido por 6 meses. Posee un total de 42 entradas, lo que da un promedio de 7 entradas por mes, en la cual se tratan temas de Bioestadística, como apoyo a la actividad docente tradicional. Bioestadística #ULA ha recibido 117 comentarios en las entradas y páginas del Blog, en cuanto a esto último hay 3, las cuales son: Página Principal, Café virtual y Conociendo al profesor.
  • 10. En la Página Principal se encuentran las entradas y se observan las últimas 7, con opción de ver las restantes en entradas antiguas. En la página Café virtual, es un espacio para compartir opiniones, sugerencias, recomendaciones y comentarios del blog. En la página Conociendo al profesor muestro una pequeña autobiografía para que los estudiantes y usuarios tengan un mayor nivel de confianza sobre el contenido que estoy presentando en este espacio virtual. En su corta historia tiene un poco más de 5300 visitas y 32 seguidores, con un ascenso en la cantidad de visitas y seguidores desde sus inicios.
  • 11. Cabe mencionar que el blog se desarrolla bajo licencia Creative Commons no comercial. Se encuentra inscrito en Planeta Venezuela, la cual es una plataforma de difusión de sitios web. En el blog se muestran enlaces de interés para los estudiantes de Medicina y Enfermería.
  • 12. Este blog se relaciona con 2 grupos de Google, con mi cuenta de Twitter. Presenta gadgets tales como Noticias, Frases célebres, Hora y Fecha, Etiquetas, Mi lista de blogs, Imágenes, Idioma.
  • 13. EN MI OPINIÓN… Los Blogs son una excelente herramienta de la web 2.0 porque permiten llegar de una manera diferente a los estudiantes, por lo tanto, la utilización de los mismos puede convertirse en una buena manera de lograr motivar a los estudiantes y en consecuencia que los mismos construyan su aprendizaje.
  • 14. POR SU ATENCIÓN ¡MUCHAS GRACIAS! El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos. Henry Ford Correo electrónico: joanfernando130885@gmail.com Twitter: @joanfchipial